Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Rayuela

    Rayuela

    Narrativa
    Isbn: 9788466319058
    Editorial: PUNTO DE LECTURA
    Colección: FORMATO GRANDE
    Fecha: 05 / 2015
    Precio: 11.95 €
    Fuera de stock

    La obra maestra de Julio Cortázar. Una novela que conmocionó el panorama cultural de su tiempo y marcó un hito insoslayable dentro de la narrativa contemporánea.«Contranovela», «crónica de una locura», «el agujero negro de un enorme embudo», «un feroz sacudón por las solapas», «un grito de alerta», «una especie de bomba atómica», «una llamada al desorden necesario», «una gigantesca humorada», «un balbuceo».Con estas y otras expresiones se aludió a Rayuela tras su aparición en 1963. Sin duda, la publicación de la novela conmocionó el panorama cultural de su tiempo y supuso una verdadera revolución en la narrativa en lengua castellana: por primera vez un escritor llevaba hasta las últimas consecuencias la voluntad de transgredir el orden tradicional de una historia y el lenguaje para contarla.Plena de ambición literaria y vital, renovadora de las herramientas narrativas, destructora de lo establecido y buscadora de la raíz de la poesía, es quizás el libro donde Cortázar está entero, con toda su complejidad ética y estética, con su imaginación y su humor. Y, transcurridas más de 5 décadas desde su primera publicación, Rayuela sigue siendo leída con curiosidad, asombro, interés y devoción.Cortázar empieza por proponer un acercamiento activo al libro y ofrece varias posibilidades de lectura: el lector ha de decidir: ¿optar por el orden de lectura tradicional?, ¿seguir el tablero de dirección?, ¿remitirse al azar? Después lo lleva a dos lugares distintos «Del lado de allá», París, la relación de Oliveira y la Maga, el club de la serpiente, el primer descenso de Horacio a los infiernos; y «Del lado de acá», Buenos Aires, el encuentro de Tráveler y Talita, el circo, el manicomio, el segundo descenso.¿Viaje hacia delante?, ¿viaje hacia atrás? Viaje iniciático, sin duda, del que el lector emerge tal vez con otra idea acerca del modo de leer los libros y de ver la vida. Un mosaico donde toda una época se vio maravillosamente reflejada.Reconocidos autores opinaron... «Ningún otro escritor dio al juego la dignidad literaria que Cortázar, ni hizo del juego un instrumento de creación y exploración artística tan dúctil y provechoso. La obra de Cortázar abrió puertas inéditas.» Mario Vargas Llosa«Cortázar nos ha dejado una obra tal vez inconclusa pero tan bella e indestructible como su recuerdo.» Gabriel García Márquez«Le dio sentido a nuestra modernidad porque la hizo crítica e inclusiva, jamás satisfecha o exclusiva.» Carlos Fuentes«Cortázar es uno de los mejores escritores argentinos.» Adolfo Bioy Casares«No puede desconocerse la influencia de sus textos en buena parte de la narrativa que después de él se escribió en español.» José Donoso
  • Orgullo y prejuicio

    Orgullo y prejuicio

    Narrativa
    Isbn: 9788499080642
    Editorial: DEBOLSILLO
    Colección: CLASICA
    Fecha: 08 / 2009
    Precio: 9.95 €
    Fuera de stock

    Los mejores libros jamás escritos. Publicada originalmente en 1813, Orgullo y prejuicio es una de las obras maestras de la literatura inglesa de todos los tiempos A lo largo de una trama que discurre con la precisión de un mecanismo de relojería, Jane Austen perfila una galería de personajes que conforman un perfecto y sutil retrato de la época: las peripecias de una dama empeñada en casar a sus hijas con el mejor partido de la región, los vaivenes sentimentales de las hermanas, el oportunismo de un clérigo adulador... El trazado de los caracteres y el análisis de las relaciones humanas sometidas a un rígido código de costumbres, elementos esenciales de la narrativa de la autora, alcanzan en Orgullo y prejuicio cotas de maestría insuperable. La presente edición incluye una detallada cronología de la autora. Asimismo recupera la introducción original de Penguin Clásicos a cargo de Tony Tanner, que desarrolló su carrera como catedrático de literatura inglesa y norteamericana en la Universidad de Cambridge. Sus acertadas reflexiones sobre la obra de Jane Austen son la mejor guía para adentrarse en el universo literario de esta autora. «Pero mi locura no ha sido el amor sino la vanidad.»
  • El rey pálido

    El rey pálido

    Narrativa
    Isbn: 9788499899688
    Editorial: DEBOLSILLO
    Colección: CONTEMPORANEA
    Fecha: 01 / 2013
    Precio: 10.95 €
    Fuera de stock

    La gran novela en la que David Foster Wallace estaba trabajando cuando murió. Al recién llegado David F. Wallace los agentes del Centro Regional de Examen de la Agencia Tributaria de Peoria, Illinois, le parecen de lo más normal. A medida que se adentra en la tediosa y repetitiva rutina de su trabajo, conocerá la magnífica variedad de personalidades que han sentido la llamada de hacienda. Su llegada coincide, además, con el recrudecimiento de fuerzas conspiratorias que pugnan por despojar el trabajo del rastro de humanidad y dignidad que todavía queda. David Foster Wallace fue uno de los escritores más importantes de su generación. El rey pálido es su novela póstuma. «Resulta que el éxtasis un placer sentido segundo a segundo y acompañado de gratitud por el don de estar vivo y de ser consciente- se encuentra al otro lado del aburrimiento absolutamente letal. Presta atención a la cosa más tediosa que puedas encontrar (las declaraciones de la renta, el golf retransmitido por televisión) y un aburrimiento como no hayas visto nunca se te echará encima en oleadas y a punto estará de matarte. Si consigues capear esas olas, será como si pasaras del blanco y negro al color. Como encontrar agua después de pasar varios días en el desierto. Un éxtasis constante en todos y cada uno de tus átomos.» David Foster Wallace
  • EL LAPIZ DEL CARPINTERO   (FG)

    EL LAPIZ DEL CARPINTERO (FG)

    Narrativa
    Isbn: 9788466318440
    Editorial: PUNTO DE LECTURA
    Colección: FORMATO GRANDE
    Fecha: 11 / 2014
    Precio: 8.99 €
    Fuera de stock

  • Relatos

    Relatos

    Narrativa
    Isbn: 9788499893938
    Editorial: DEBOLSILLO
    Colección: CLÁSICA
    Fecha: 01 / 2012
    Precio: 11.95 €
    Fuera de stock

    Los mejores libros jamás escritos El talento desbordante de uno de los grandes autores anglosajones aparece en sus relatos, breves y no tanto, mostrando los más sutiles conflictos humanos. Se reúne aquí un conjunto de relatos de medio y largo aliento, algunos de ellos casi novelas cortas, donde Henry James aborda los más diversos temas: un caso de pobreza extrema, el culto a los muertos, el cinismo, la traición, la venganza# En todos ellos destaca el talento del autor para mostrarnos la cara más sutil de los conflictos humanos, con un retrato magistral de personajes, dosificando y modulando la intriga psicológica, planteando los más ineludibles problemas morales, demostrando un certero dominio del lenguaje para alcanzar las cotas de la mejor literatura. Al frente de esta edición única se encuentra Luis Magrinyà: suya es la minuciosa selección y la completa introducción que dedica a la vida y la obra de Henry James. El volumen se completa con una cronología jamesiana. «La gente no cambia su naturaleza, pero sí cambian sus deseos, su ideal, su esfuerzo.»
  • Novelas

    Novelas

    Narrativa
    Isbn: 9788499898605
    Editorial: DEBOLSILLO
    Colección: CONTEMPORANEA
    Fecha: 03 / 2013
    Precio: 11.95 €
    Fuera de stock

    Las dos únicas novelas de Flannery O'Connor en un solo volumen. Además de sus extraordinarios cuentos, Flannery O'Connor, unas de las escritoras fundamentales del siglo XX, publicó también dos novelas excelentes, ahora reunidas, por primera vez en castellano, en este volumen. Sangre sabia, publicada en 1952, cuenta la historia de Hazel Motes quien, tras servir en el ejército, regresa al evangélico y profundo sur de los Estados Unidos. Allí empieza a librar una guerra privada contra la religiosidad de la comunidad y, en particular, contra Asa Hawkes, el predicador y su degenerada hija quinceañera. Presa de la desesperación, Hazel encuentra su propia religión, La Iglesia sin Cristo. En 1960, O'Connor publicaba su segunda y última novela, Los violentos lo arrebatan, donde el huérfano Francis Marion Tarwater y su sobrino, el maestro de escuela Rayber, desafían la profecía de su difunto tío según la cual Tarwater se convertirá en profeta. A partir de entonces, Tarwater vive una íntima batalla entre su fe innata y las voces que le llaman a ser profeta, mientras Rayber trata de llevarle a un mundo más razonable y moderno. Lúcida y tormentosa, radical y sobrecogedora, la obra de Flannery O'Connor constituye una de las aventuras más intensas de la literatura de todos los tiempos.
  • Unas vacaciones baratas en la miseria de los demás

    Unas vacaciones baratas en la miseria de los demás

    Narrativa
    Isbn: 9788483467244
    Editorial: DEBOLSILLO
    Colección: DEBOLSILLO 21
    Fecha: 04 / 2008
    Precio: 7.95 €
    Fuera de stock

    Saludado por la crítica como un «escritor que hace soñar con la posible renovación de la novela actual», Julián Rodríguez narra diversos momentos de la vida del escritor de guías de viaje y libros de encargo que a través de sus particulares relaciones con el arte de la fotografía va desgranando su visión del mundo, de la cultura y del arte.Es este un libro de ambición lenta, que no tiene prisa por llegar ni esconde ningún as en la manga. Un libro que juega con todas las cartas encima de la mesa: un paisaje de origen en la raya extremeña con las tierras de Portugal; una curiosidad sin engolamientos hacia el arte de la fotografía y las miradas que se ocultan y desvelan detrás de las cámaras; dos o tres o cuatro nombres de mujer -Acácia, Lucía, Joaquina, Pascale- que trenzan el espacio del encuentro y de la pérdida; la historia que no se quiso escribir sobre el hombre que surgió del exilio; algunas viejas fotografías que giran y giran hacia alguna parte. Una mirada narrativa excepcional en diez momentos y un prólogo (y la lucha de clases).Reseña: «Mitad diario, mitad cuaderno de viajes y de apuntes de escritor, mezclados con textos sobre fotografía contemporánea, es una extensa reflexión, íntima por momentos, escrita con una prosa depurada y hermosa.» Nuria Martínez Deaño, La Razón
  • Siete crímenes casi perfectos

    Siete crímenes casi perfectos

    Narrativa
    Isbn: 9788499087856
    Editorial: DEBOLSILLO
    Colección: BEST SELLER
    Fecha: 09 / 2016
    Precio: 8.95 €
    Fuera de stock

    Un excepcional equipo de expertos y narradores repasan siete famosos crímenes del reciente pasado de España.¿Cómo actúan los criminales? ¿Qué piensan y qué les mueve? ¿Cómo logra la policía atraparles?Estas preguntas son fundamentales tanto para escribir una novela negra, como para seguir las series policíacas o para enfrentarse al periódico cada mañana. Para darles respuesta, Rafa Reig reunió a un extraordinario equipo de expertos que han centrado su atención en siete crímenes recientes que conmovieron a la sociedad española.Así conocemos los casos de Nanysex, la envenenadora de Melilla, el Mataviejas de Santander, el Matamendigos, o el violador de Valdepeñas. Cada caso se abre con la narración de los hechos, que demuestra que la realidad supera siempre la ficción, prosigue con un análisis criminológico de la investigación, del perfil del criminal y de los errores que cometió, y concluye con la sentencia, es decir, los hechos probados y las consecuencias legales.
  • Cien años de soledad

    Cien años de soledad

    Narrativa
    Isbn: 9788497592208
    Editorial: DEBOLSILLO
    Colección: CONTEMPORANEA
    Fecha: 06 / 2014
    Precio: 9.95 €
    Fuera de stock

    Señalada como «catedral gótica del lenguaje», este clásico del siglo XX es el enorme y espléndido tapiz de la saga de la familia Buendía, en la mítica aldea de Macondo. Un referente imprescindible de la vida y la narrativa latinoamericana. «Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo. Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y cañabrava construidas a la orilla de un río de aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos. El mundo era tan reciente, que muchas cosas carecían de nombre, y para mencionarlas había que señalarlas con el dedo.» Con estas palabras empieza la novela ya legendaria en los anales de la literatura universal, una de las aventuras literarias más fascinantes de nuestro siglo. Millones de ejemplares de Cien años de soledad leídos en todas las lenguas y el Premio Nobel de Literatura coronando una obra que se había abierto paso «boca a boca» -como gusta decir al escritor- son la más palpable demostración de que la aventura fabulosa de la familia Buendía-Iguarán, con sus milagros, fantasías, obsesiones, tragedias, incestos, adulterios, rebeldías, descubrimientos y condenas, representaba al mismo tiempo el mito y la historia, la tragedia y el amor del mundo entero. Pablo Neruda dijo... «El Quijote de nuestro tiempo.»
  • El viejo y el mar

    El viejo y el mar

    Narrativa
    Isbn: 9788499897677
    Editorial: DEBOLSILLO
    Colección: CONTEMPORÁNEA
    Fecha: 05 / 2012
    Precio: 9.95 €
    Fuera de stock

    Una de las historias más grandes jamás contada. En esta nueva y magistral traducción de Miguel Temprano García, El viejo y el mar recobra todo el esplendor del clásico imperecedero que le valió el Premio Pulitzer de 1953 a Ernest Hemingway. Con un lenguaje de gran fuerza y sencillez, El viejo y el mar narra la historia de un viejo pescador cubano a quien la suerte parece haber abandonado, y del desafío mayúsculo al que se enfrenta: la batalla despiadada y sin tregua con un pez gigantesco en las aguas del golfo. Escrito en 1952, por encargo de la revista Life, este relato lo confirmó como uno de los escritores más significativos del siglo XX, obteniendo el Premio Pulitzer en 1953 y allanando su carrera hacia el Nobel de Literatura, que recibió en 1954. Reseña: «Su mejor obra. El tiempo demostrará que es la mejor que cualquiera de nosotros haya escrito, y con eso me refiero a sus coetáneos y a los míos.» William Faulkner
  • Siddhartha

    Siddhartha

    Narrativa
    Isbn: 9788499899855
    Editorial: DEBOLSILLO
    Colección: CONTEMPORANEA
    Fecha: 03 / 2014
    Precio: 9.95 €
    Fuera de stock

    La historia de Buda novelada por Herman Hesse. Esta novela, ambientada en la India tradicional, relata la vida de Siddhartha, un hombre para quien el camino de la verdad pasa por la renuncia y la comprensión de la unidad que subyace en todo lo existente. En sus páginas, el autor ofrece todas las opciones espirituales del hombre. Hermann Hesse buceó en el alma de Oriente a fin de aportar sus aspectos positivos a nuestra sociedad. Siddhartha es la obra más representativa de este proceso y ha ejercido una gran influencia en la cultura occidental del siglo XX. Reseña: «Uno de los libros más sencillos, bellos y profundos que haya leído jamás. Siddhartha es para mí una medicina más efectiva que el Nuevo Testamento.» Henry Miller
  • El libro de arena

    El libro de arena

    Narrativa
    Isbn: 9788499089522
    Editorial: DEBOLSILLO
    Colección: CONTEMPORANEA
    Fecha: 05 / 2011
    Precio: 9.95 €
    Fuera de stock

    Un volumen de cuentos impredecible. «Me dijo que su libro se llamaba El libro de arena, porque ni el libro ni la arena tienen ni principio ni fin.» El primero de los cuentos reunidos aquí retoma el tema del doble: los protagonistas de «El otroK son lo bastante distintos para ser dos y lo bastante parecidos para ser uno. «Ulrica» es la historia de un amor efímero. «El Congreso» describe una empresa tan vasta que se confunde con el cosmos y con la suma de los días. «Undr» y «El espejo y la máscara» son relatos sobre literaturas seculares que constan de una sola palabra, mientras que otras piezas imaginan objetos inconcebibles como un libro de infinitas páginas; un volumen impredecible y a la vez monstruoso: el libro de arena.
  • Un mundo feliz

    Un mundo feliz

    Narrativa
    Isbn: 9788497594257
    Editorial: DEBOLSILLO
    Colección: CONTEMPORANEA
    Fecha: 04 / 2014
    Precio: 9.95 €
    Fuera de stock

    Un mundo feliz es un clásico de la literatura del siglo XX, una sombría metáfora sobre el futuro. La novela describe un mundo en el que finalmente se han cumplido los peores vaticinios: triunfan los dioses del consumo y la comodidad, y el orbe se organiza en diez zonas en apariencia seguras y estables. Sin embargo, este mundo ha sacrificado valores humanos esenciales, y sus habitantes son procreados in vitro a imagen y semejanza de una cadena de montaje. La crítica ha dicho... «Aldous Huxley fue un hombre extraordinariamente profético, no hay otro novelista en el siglo XX que haya escrito una guía más sagaz del futuro.» J.G. Ballard
  • Grandes esperanzas

    Grandes esperanzas

    Narrativa
    Isbn: 9788483469880
    Editorial: DEBOLSILLO
    Colección: CLÁSICA
    Fecha: 12 / 2008
    Precio: 9.95 €
    Fuera de stock

  • La caverna

    La caverna

    Narrativa
    Isbn: 9788466369640
    Editorial: PUNTO DE LECTURA
    Colección: FORMATO GRANDE
    Fecha: 07 / 2007
    Precio: 9.95 €
    Fuera de stock

    Con las dos novelas anteriores Ensayo sobre la ceguera y Todos los nombres, este nuevo libro de José Saramago, forma un tríptico en que el autor deja escrita su visión del mundo actual. Una pequeña alfarería, un centro comercial gigantesco. Un mundo en rápido proceso de extinción, otro que crece y se multiplica como un juego de espejos donde no parece haber límites para la ilusión engañosa. Todos los días se extinguen especies animales y vegetales, todos los días hay profesiones que se tornan inútiles, idiomas que dejan de tener personas que los hablen, tradiciones que pierden sentido, sentimientos que se convierten en sus contrarios. Una familia de alfareros comprende que ha dejado de serle necesaria al mundo. Como una serpiente que muda de piel para poder crecer en otra que más adelante también se volverá pequeña, el centro comercial dice a la alfarería: «Muere, ya no necesito de ti». Una impresionante parábola sobre el mundo actual y sobre el verdadero significado del cambio.
  • Crimen y castigo

    Crimen y castigo

    Narrativa
    Isbn: 9788484506966
    Editorial: DEBOLSILLO
    Colección: CLÁSICA
    Fecha: 03 / 2009
    Precio: 9.95 €
    Fuera de stock

    Los mejores libros jamás escritos Considerada por la crítica como la primera obra maestra de Dostoievski, Crimen y castigo es un profundo análisis psicológico de su protagonista, el joven estudiante Raskólnikov, cuya firme creencia en que los fines humanitarios justifican la maldad le conduce al asesinato de una usurera. Pero, desde que comete el crimen, la culpabilidad será una pesadilla constante con la que el estudiante será incapaz de convivir. La presente edición de una de las obras más importantes de la literatura universal cuenta con la célebre traducción de Rafael Cansinos Assens, revisada y modernizada para la ocasión. Asimismo, viene acompañada de una introducción de David McDuff, traductor y crítico literario especialista en la obra del autor. «La mentira es el único privilegio del hombre sobre todos los demás animales.»
  • El coronel no tiene quien le escriba

    El coronel no tiene quien le escriba

    Narrativa
    Isbn: 9788497592352
    Editorial: DEBOLSILLO
    Colección: CONTEMPORANEA
    Fecha: 03 / 2017
    Precio: 8.95 €
    Fuera de stock

    La segunda novela del maestro colombiano, una historia de injusticia y violencia. El coronel no tiene quien le escriba fue escrita por Gabriel García Márquez durante su estancia en París, adonde había llegado, a mediados de los cincuenta, como corresponsal de prensa y con la secreta intención de estudiar cine. El cierre del periódico para el que trabajaba le sumió en la pobreza mientras redactaba en tres versiones distintas esta excepcional novela, que luego fue rechazada por varios editores antes de su publicación. Tras el barroquismo faulkneriano de La hojarasca, esta segunda novela supone un paso hacia la ascesis, hacia la economía expresiva, y el estilo del escritor se hace más puro y transparente. Se trata también de una historia de injusticia y violencia: un viejo coronel retirado va al puerto todos los viernes a esperar la llegada de la carta oficial que responda a la justa reclamación de sus derechos por los servicios prestados a la patria. Pero la patria permanece muda... «El coronel destapó el tarro del café y comprobó que no había más de una cucharadita. Retiró la olla del fogón, vertió la mitad del agua en el piso de tierra, y con un cuchillo raspó el interior del tarro sobre la olla hasta cuando se desprendieron las últimas raspaduras del polvo de café revueltas con óxido de lata. Mientras esperaba a que hirviera la infusión, sentado junto a la hornilla de barro cocido en una actitud de confiada e inocente expectativa, el coronel experimentó la sensación de que nacían hongos y lirios venenosos en sus tripas. Era octubre. Una mañana difícil de sortear, aun para un hombre como él que había sobrevivido a tantas mañanas como esa. Durante cincuenta y seis años -desde cuando terminó la última guerra civil- el coronel no había hecho nada distinto de esperar. Octubre era una de las pocas cosas que llegaban.» Es escritor Mario Benedetti dijo... «Creo, y más de una vez lo he afirmado, que la obra maestra de García Márquez se llama El coronel no tiene quien le escriba.»
  • Dune (Dune 1)

    Dune (Dune 1)

    Narrativa
    Isbn: 9788497596824
    Editorial: DEBOLSILLO
    Colección: Bestseller
    Fecha: 03 / 2017
    Precio: 10.95 €
    Fuera de stock

    Dune es la primera novela de la serie homónima «Dune» de Frank Herbert, una obra maestra unánimemente reconocida como la mejor saga de ciencia ficción de todos los tiempos. Arrakis: un planeta desértico donde el agua es el bien más preciado y, donde llorar a los muertos es el símbolo de máxima prodigalidad. Paul Atreides: un adolescente marcado por un destino singular, dotado de extraños poderes y, abocado a convertirse en dictador, mesías y mártir. Los Harkonnen: personificación de las intrigas que rodean el Imperio Galáctico, buscan obtener el control sobre Arrakis para disponer de la melange, preciosa especia y uno de los bienes más codiciados del universo. Los Fremen: seres libres que han convertido el inhóspito paraje de Dune en su hogar, y que se sienten orgullosos de su pasado y temerosos de su futuro.
  • Caín

    Caín

    Narrativa
    Isbn: 9788466324595
    Editorial: PUNTO DE LECTURA
    Colección: FORMATO GRANDE
    Precio: 8.95 €
    Fuera de stock

    ¿Qué diablo de Dios es este que, para enaltecer a Abel, desprecia a Caín? Si en El evangelio según Jesucristo José Saramago nos dio su visión del Nuevo Testamento, en Caín regresa a los primeros libros de la Biblia. En un itinerario heterodoxo, recorre ciudades decadentes y establos, palacios de tiranos y campos de batalla de la mano de los principales protagonistas del Antiguo Testamento, imprimiéndole la música y el humor refinado que caracterizan su obra. Caín pone de manifiesto lo que hay de moderno y sorprendente en la prosa de Saramago: la capacidad de hacer nueva una historia que se conoce de principio a fin. Un irónico y mordaz recorrido en el que el lector asiste a una guerra secular, y en cierto modo, involuntaria, entre el creador y su criatura. La crítica ha dicho... «Saramago elabora en Caín no la tan cacareada crónica de un desencuentro personal con la religión, sino una parábola de comprensión humana.» Francisco Martínez Hidalgo «A pesar de su edad, Saramago nos demuestra con Caín que es capaz de seguir ofreciendo a sus lectores obras atractivas, que buscan llegar a la médula de nuestros conflictos más acuciantes.» Javier Munguía
  • Claraboya (bolsillo)

    Claraboya (bolsillo)

    Narrativa
    Isbn: 9788466326872
    Editorial: PUNTO DE LECTURA
    Colección: FORMATO GRANDE
    Precio: 9.95 €
    Fuera de stock

    La novela perdida de José Saramago. Donde todo comenzó... Amanece en Lisboa. En una mañana de mediados del siglo XX, la mirada del novelista se asoma a la ventana de un vecindario. Se anuncia un día no muy diferente de los demás: el zapatero Silvestre, que abre su taller; Adriana, que parte hacia el trabajo mientras en su casa tres mujeres inician otra jornada de costura; Justina, que tiene ante sí un largo día jalonado por las disputas con su brutal marido; la mantenida Lidia; y la española Carmen, sumida en nostalgias... Discretamente, la mirada del novelista va descendiendo y, de repente, deja de ser simple testigo para ver con los ojos de cada uno de los personajes. Capítulo a capítulo, salta de casa en casa, de personaje en personaje, abriéndonos un mundo gobernado por la necesidad, las grandes frustraciones, las pequeñas ilusiones, la nostalgia de tiempos que ni siquiera fueron mejores. Todo cubierto por el silencio tedioso de la dictadura, la música de Beethoven y una pregunta de Pessoa: ¿Deberemos ser todos casados, fútiles, tributables? Saramago terminó de escribir Claraboya a los treinta y un años y entregó el manuscrito a una editorial de la que solo obtuvo respuesta cuarenta años más tarde, cuando era un escritor consagrado. La escritura minuciosa y paciente retrata con maestría una época marcada por la desesperanza. Claraboya anticipa de un modo deslumbrante los elementos del universo Saramago, así como las virtudes que serán el germen de tantas obras maestras. En el texto se oye la voz de José Saramago, se reconocen sus personajes, se identifican la lucidez y la compasión que según la Academia Sueca distinguen su obra. La crítica ha dicho... «En todas las almas, como en todas las casas, además de fachada, hay un interior escondido.» Raul Brandaõ «Claraboya es un retrato luminoso sobre una época sombría; un regalo, porque los lectores pueden saciar la necesidad de seguir leyéndole.» Pilar del Río, traductora y presidenta de la Fundación Saramago «El original estaba completo. Se ha podido publicar el libro sin ningún tipo de interferencia; no le falta nada, ni un bocado. Es una novela interesantísima, con un gran número de personajes, muy elocuente y bien narrada.» Zeferino Coelho, editor portugués de José Saramago «Tal vez exista alguna ingenuidad en la elaboración de este libro, pero yo prefiero llamarla luminosidad, transparencia, y se lo agradezco. El dispositivo narrativo es, como siempre, potente y original. Una vez más demuestra poseer el don que le hizo inconfundible y único.» Inés Pedrosa, escritora «Un relato sencillo y divertido, con la fuerza y la profundidad que han definido todo el trabajo posterior de Saramago. En Claraboya nos encontramos una mirada irónica, afilada y precisa sobre las relaciones humanas, y nos sorprende la confianza con la que el joven escritor es capaz de buscar en el interior de estos personajes memorables.» Publico (Portugal)
  • 567 de 731