-
Narrativa
Isbn: 9788494020889
Editorial: Enclave de Libros Ediciones
Colección: CASA DE FIERAS
Fecha: 03 / 2014
Precio: 16.50 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788415217701
Editorial: Errata Naturae Editores
Colección: El Pasaje de los Panoramas
Fecha: 02 / 2014
Precio: 10.50 €
Fuera de stock
Se narra en estas páginas bellísimas, con un halo melancólico y un sorprendente final, la historia del primer amor vivido por un niño, con una intensidad singular, sobre el fondo gris de la Primera Guerra Mundial. Un padre muerto en el frente, una madre traumatizada por esa ausencia y una abuela severa conforman la familia de Jacques Ivan, Vanvan, a la que llega Élisa, la dulce criada adolescente. Ella es el mejor antídoto, el único posible, contra la tristeza.
«El verde paraíso de los amores infantiles», escribió Baudelaire. La inocencia clara y profunda inspiró este texto único y luminoso, en cuyo azogue se encuentran infancia y vejez, el tiempo iniciático y el tiempo de las despedidas.
Admirado por algunos de sus contemporáneos más exigentes, de Albert Camus a Claude Roy, Chauviré fue siempre un escritor discreto, que no hizo «carrera literaria» y prefirió seguir ejerciendo la medicina. La fama le llegó gracias, precisamente, a esta novela corta, Élisa, que fue elegida como uno de los libros favoritos de los libreros franceses el año de su publicación, 2003.
«Había aprendido a leer. Algunas palabras me gustaban mucho. Mi predilecta era, creo, "lluvia". Al principio me costó leerla, pero sus vocales húmedas le daban belleza y dulzura. Luego venían las que evocaban el agua en movimiento. Eran palabras plateadas, pero con una luminosidad muy cambiante a medida que el agua corría de lo umbrío al sol. "Sol" no estaba nada mal, aunque, para mi gusto, sonaba demasiado fanfarrona. El agua era mi mejor amiga, especialmente porque yo solía tener sed. Sed de mi madre también y, pese a todo, todavía de Élisa».
-
Narrativa
Isbn: 9788484728603
Editorial: Editorial Renacimiento
Colección: A LA MÍNIMA
Fecha: 02 / 2014
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
Como en San Sebastián, llueve mucho en este libro de Iribarren, se visitan muchos bares y terrazas, se viaja mucho en tren y se duerme en muchos hoteles, se habla mucho de mujeres (reales y de las otras), del hecho de envejecer y de estupidez humana, se cuentan muchas anécdotas y se mira mucho alrededor. Es decir, como en cualquier otro de sus libros. Pero además, en éste en concreto, se hace finísima y personalísima crítica literaria, más atenta al análisis que a la opinión, sin privarse por ello de exhibir filias y fobias; se reflexiona en voz alta sobre nuestras limitaciones, crueldades e ingenuidades, las de todos; se hacen afirmaciones incorrectas y certeras sobre la vida y el mundo; y el autor se desnuda en él como en ningún otro libro, sustituyendo la sugerencia por la confesión directa. Largos paseos, súbitos reencuentros, nostalgias, desencantos, incomodidades varias y lucidez a raudales, saltando de un género a otro (aforismo, microrrelato, ensayo...) según las necesidades expresivas. Lo de siempre y algo más, como queda dicho, un conjunto que constituye, sobre todo, una buena manera de conocer a Iribarren, no sólo para quien no tenía el gusto, sino también para quien sólo conocía al poeta escueto y al más escueto aún sujeto o víctima de entrevistas y cuestionarios, es decir, para cualquiera. Ape Rotoma
-
Narrativa
Isbn: 9788483838518
Editorial: Austral
Colección: CONTEMPORANEA
Fecha: 03 / 2014
Precio: 7.95 €
Fuera de stock
Corre el año 1943. En un angosto vagón de mercancías precintado, ciento veinte deportados cruzan tierras francesas camino del campo de concentración. Es un viaje claustrofóbico, vejatorio: los cuerpos hacinados caen de agotamiento, uno pierde la cuenta de los días que lleva allí, y ni siquiera sabe dónde ni cuándo acabará el viaje.
-
Narrativa
Isbn: 9788494195310
Editorial: Círculo d'Escritores
Colección: CIRCULO D´ESCRITORES OLVIDADOS
Fecha: 02 / 2014
Precio: 22.00 €
Fuera de stock
Insaciabilidad es una de las obras literarias que contra viento y marea permanecen vivas en la historia universal de la literatura. Desde la Iliada, de Homero, hasta Ulises, de Joyce, son textos que reflejan las sociedades de su tiempo, con todos sus temores y demonios.
Witkiewicz reúne en esta novela, sus ideas fundamentales sobre el arte, política, filosofía (poniendo hincapié en la metafísica), historia y estética. Polemiza con grandes pensadores, como Leibniz, Nietzsche, Russell, Whitehead. Evoca a los músicos, ante todo a Wagner y Szymanowski.
La prosa de Witkiewicz es potente y está llena de belleza contradictoria. Todas las locuras del siglo XX se reflejan en esta novela premonitoria: la decadencia de la civilización, del arte y de los artistas, el surgimiento de las nuevas religiones, la degradación social, el fanatismo político, la pérdida del sentido del ser humano, las neurosis individuales, las manías y fobias personales, todos estos fenómenos son expresados a través de los personajes, que cada uno a su manera, anuncian el fin de una época.
El autor nos presenta una Europa en decadencia por la que desfilan todo el abanico de tipos: intelectuales, artistas, aristócratas, mantis religiosas y políticos oportunistas. Aunque abarque temas abstractos y sumamente intelectuales, con el personaje primordial, Genezyp, nos lleva por el camino iniciático hacia las verdades universales y existenciales de cada ser humano, como pueden ser: las relaciones familiares, el amor, la amistad o la sexualidad con sus desviaciones.
Es la primera vez que se saca este libro en España sin censurar las escenas eróticas. La edición anotada permite al lector llegar a la comprensión total de la obra.
-
Narrativa
Isbn: 9788415803454
Editorial: Siruela
Colección: Biblioteca Calvino
Fecha: 02 / 2014
Precio: 18.95 €
Fuera de stock
Italo Calvino declaró que Ariosto era su poeta, algo que la lectura de gran parte de su obra demuestra sin necesidad de más pruebas. Por ello, este libro es el resultado de un encuentro al que el autor ya nos tiene acostumbrados. Calvino no pretende reemplazar a Ariosto, sino contarnos, mediante su prosa, con entusiasmo y sin prisas, las vicisitudes de ninfas, paladines, guerreras y magos que pueblan tanto el poema de Ariosto como, por una milagrosa metamorfosis literaria, novelas como El barón rampante, El caballero inexistente o Las ciudades invisibles. Y cuando la narración de Calvino llega a puerto, como él mismo dice de Ariosto, «el poema sale de sí mismo, se define por medio de sus destinatarios; y a su vez es el poema mismo que sirve como definición o emblema de la sociedad de sus lectores presentes y futuros, de la totalidad de personas que participaron en su juego y que en él se reconocerán».
-
Narrativa
Isbn: 9788477027645
Editorial: Valdemar
Colección: Frontera
Fecha: 03 / 2014
Precio: 19.20 €
Fuera de stock
Hondo, película dirigida por John Farrow y protagonizada por John Wayne, se basó en un relato de Louis L'Amour, génesis de la novela Hondo.
Louis L'Amour (1908-1988), el novelista más popular e influyente en la literatura western de la segunda mitad del siglo XX, escribió en torno a un centenar de novelas y más de 400 relatos, la mayoría de temática western, a lo largo de una prolífica carrera literaria. Aunque muchas de sus obras fueron llevadas al cine, ninguna alcanzó la repercusión de su segunda novela, Hondo (1953), gracias sobre todo a la adaptación al cine del mismo título que realizó John Farrow y protagonizó el incansable John Wayne.
Hondo Lane, correo y explorador del general Crook, llega a un rancho ubicado en pleno territorio apache donde vive Angie Lowe, una mujer sola que espera el retorno de su marido ausente. Hondo decide socorrerla y pronto aflorará la tensión sensual entre el rudo viajero y la mujer que se siente atrapada en un matrimonio desgraciado. Esta relación apasionada, así como la dureza extrema de la vida en un desierto hermoso y hostil, recorrido por los apaches en pie de guerra, y los esfuerzos de las tropas yanquis por controlar la situación, conforman el núcleo de la narración. L'Amour describe de forma magistral esa lucha silenciosa contra los apaches en un desierto cegador, donde la principal preocupación es que tu silueta no se destaque sobre el horizonte, donde si se quiere sobrevivir hay que permanecer inmóvil para no ser detectado -«a menudo el primero en moverse era el primero en morir»- y esperar la noche para seguir avanzando.
La edición incluye el relato de Louis L'Amour "El regalo de Cochise", que dio origen a la posterior novela Hondo.
-
Narrativa
Isbn: 9788483838525
Editorial: Maxi-Tusquets
Colección: MAXI
Fecha: 03 / 2014
Precio: 9.95 €
Fuera de stock
Se llama Sportello, Doc Sportello, y es un detective privado un tanto peculiar en Los Ángeles de finales de los 60. Hacía ya tiempo que Doc no veía a su ex, Shasta, seductora femme fatale, cuando ésta recurre a sus servicios porque ha desaparecido su nuevo amante, un magnate inmobiliario. Sportello se ve enredado entonces en una intriga en la que los escrúpulos chispean por su ausencia y cuya trama es casi la de una novela negra clásica.
-
Narrativa
Isbn: 9788483838457
Editorial: Tusquets Editores
Colección: ANDANZAS
Fecha: 03 / 2014
Precio: 22.90 €
Fuera de stock
En el Madrid recién salido de la guerra civil, sobrevivir es un duro oficio cotidiano. Especialmente para Manolita, una joven de dieciocho años que, con su padre y su madrastra encarcelados, y su hermano Antonio escondido en un tablao flamenco, tiene que hacerse cargo de su hermana Isabel y de otros tres más pequeños. A Antonio se le ocurrirá una manera desesperada de prolongar la resistencia en los años más terribles de la represión: utilizar unas multicopistas que nadie sabe poner en marcha para imprimir propaganda clandestina. Y querrá que sea su hermana Manolita, la señorita «Conmigo No Contéis», quien visite a un preso que puede darles la clave de su funcionamiento. Manolita no sabe que ese muchacho tímido y sin aparente atractivo va a ser en realidad un hombre determinante en su vida, y querrá visitarlo de nuevo, después de varios periplos, en el destacamento penitenciario de El Valle de los Caídos. Pero antes deberá descubrir quién es el delator que merodea por el barrio.
Las tres bodas de Manolita es una emotiva historia coral sobre los años de pobreza y desolación en la inmediata posguerra, y un tapiz inolvidable de vidas y destinos, de personajes reales e imaginados. Una novela memorable sobre la red de solidaridad que tejen muchas personas, desde los artistas de un tablao flamenco hasta las mujeres que hacen cola en la cárcel para visitar a los presos, o los antiguos amigos del colegio de su hermano, para proteger a una joven con coraje.
-
Narrativa
Isbn: 9788494169076
Editorial: Capitán Swing Libros
Colección: Inclasificables
Fecha: 10 / 2013
Precio: 23.95 €
Fuera de stock
Visualmente deslumbrante y con un diseño único, este libro recopila cincuenta islas alejadas en todos los sentidos de tierra firme, de la gente, los aeropuertos y los folletos turísticos. Su autora utilizó acontecimientos históricos e informes científicos como punto de partida para cada isla que proporcionan información sobre qué distancia la separa del continente, si está habitada, sus características y las historias que han configurado su acervo local.
Con sus impresionantes mapas a todo color y su aire de misteriosa aventura, Atlas de islas remotas es perfecto para el viajero romántico que hay en todos nosotros.
-
Narrativa
Isbn: 9788415374602
Editorial: Ediciones del Viento
Colección: Viento del Oeste
Fecha: 04 / 2014
Precio: 18.95 €
Fuera de stock
Este libro fue quemado por los nazis, junto con tantos otros, el 10 de mayo de 1933 en Berlín. Recoge en él su autor, Rudolf Frank, la historia del joven muchacho polaco, Jan Kubitzki, que el mismo día que cumple catroce años -el 14 de septiembre de 1914- ve como su aldea es destruida por la artillería alemana. Único superviviente del bombardeo, Jan junto con su perro Flox, es reclutado por las fuerzas atacantes, un puñado de hombres que de inmediato lo adoptan y que, a través de la ingenuidad y del sentido común del chico, comienzan a plantearse la razón de la guerra. Se trata de una novela pacifista, en un principio destinada a la juventud, que no se volvió a editar hasta la muerte de su autor, en 1979, pero desde entonces se ha convertido en un símbolo antibelicista, junto con otras grandes obras como Sin novedad en el frente de Enrich Maria Remarque. En el escenario de la Gran Guerra, Rudolf Frank nos narra una historia llena de aventura, ironía y sentido del humor que se ha venido a considerar una obra maestra.
-
Narrativa
Isbn: 9788415578888
Editorial: Impedimenta
Colección: Impedimenta
Fecha: 02 / 2014
Precio: 15.95 €
Fuera de stock
Este libro escrito en 1962, uno de los más breves de Marcel Jouhandeau, es, sin embargo, uno de los más intensos y lúcidos de su producción. El volumen, de aires gideanos, recoge reflexiones sobre tres de los crímenes más célebres y horrendos de su tiempo: el de los amantes de Vendôme, en el que Denise Labbé mata a su hija a causa del amor que profesa a su novio, acusado de ser el instigador; el proceso del doctor Évenou, un personaje diabólico que asesina a su mujer valiéndose de su sirvienta, Simone Deschamps, tras poner en escena una especie de ritual macabro; y el crimen del cura de Uruffe, un hombre atrapado y vencido por sus pasiones y fantasmas, quien, tras matar de un tiro a su amante, le abre el vientre y desfigura al hijo que esta llevaba en su seno.
Tres casos reales, ampliamente documentados en periódicos y anales de la época, que conmovieron a la Francia de posguerra, y que Jouhandeau disecciona con habilidad de cirujano para mostrarnos los recovecos más oscuros del alma humana.
-
Narrativa
Isbn: 9788415717904
Editorial: Nórdica Libros
Colección: Letras Nórdicas
Fecha: 02 / 2014
Precio: 19.50 €
Fuera de stock
«Ambjørnsen ha ideado una historia que es inteligente, melancólica y al mismo tiempo muy divertida.»
Linn Ullmann, Dagbladet
«Una comedia amable pero nunca empalagosa... Llamativamente excéntrica.»
The Guardian
El baile de los pajaritos es la segunda parte de la tetralogía que tiene como protagonista al genial Elling. Cronológicamente antecede a Hermanos de sangre, que ya publicamos en esta misma colección, y por esta novela Ingvar Ambjørnsen recibió el Brage Prize.
Tras la muerte de su madre, Elling es internado en una institución psiquiátrica, que se presenta más bien como una instalación recreativa. Allí conoce al que será su compañero de habitación y su primer gran amigo: el grandullón Kjell Bjarne. También se enamorará de una de las enfermeras, Gunn, escenificando la realidad tal
como la percibe e imaginando ingenuas y divertidísimas situaciones en las que se ve como un novelista al estilo de Knut Hamsun o un seductor irresistible.
La parte central de la novela está dedicada a un viaje que hizo Elling a Benidorm, el paraíso del turista nórdico. Allí todo será nuevo para él y nos reconoceremos en las aventuras cotidianas que todos hemos experimentado en un país lejano.
-
Narrativa
Isbn: 9788492663620
Editorial: Libros del Asteroide
Colección: Libros del Asteroide
Fecha: 05 / 2012
Precio: 22.95 €
Fuera de stock
La apertura del testamento de Louisa Bridgetower deja atónita a la ciudad de Salterton: su hijo Solly no heredará un centavo hasta que haya tenido un hijo y buena parte de su fortuna se deberá destinar a la educación de una joven artista. Los albaceas seleccionarán a Monica Gall, la solista de un peculiar conjunto de gospel local a la que enviarán a estudiar a Inglaterra.
El arte, el genio, la formación artística, la música, el amor, las relaciones paternofiliales, las peculiaridades canadienses... son temas recurrentes en la obra de Davies que aquí trata magistralmente a través de la figura de Monica Gall, la joven cantante de Salterton a la que la herencia de la señora Bridgetower cambiará hasta extremos que ella jamás hubiera imaginado.
Tercera entrega del ciclo de novelas independientes que se terminará conociendo como Trilogía de Salterton, la pluma de Davies logra en esta novela un vivo retrato del alma humana, que acaso no sea en verdad otra cosa que una mezcla de flaquezas.
-
Narrativa
Isbn: 9788496867888
Editorial: Editorial Sexto Piso
Colección: Narrativa Sexto Piso
Fecha: 11 / 2011
Precio: 14.90 €
Fuera de stock
¿Quién puede afirmar con honestidad que jamás se ha postrado frente a un espejo y sentido que la imagen que éste le devuelve es la de un extraño? ¿Quién puede aseverar que jamás se ha sentido un pasajero extraño dentro de su propio cuerpo o se ha quedado horrorizado al recuperar de la memoria acontecimientos realizados por uno mismo pero que parecieran obedecer a una lógica completamente ajena a la propia? Ese desdoblamiento, ese pequeño intersticio entre nuestro ser, el que enfrenta las vicisitudes de la cotidianeidad, y ese yo que pareciera habitar en un tiempo que es todo menos presente, es el mundo en el que transcurren las dos nouvelles que conforman este fascinante libro de Mario Bellatin.
En el texto que le da título al libro, el narrador observa ese ser autónomo pero dependiente de su existencia, al que no sin cierto asomo de duda llama ¿Mi Yo?, sentado en el borde de su cama. A partir de este hecho en apariencia sencillo las múltiples voces que configuran al autor alternan narraciones por las que desfilan excéntricos personajes inmiscuidos en no menos extravagantes situaciones como un filósofo travesti, un masajista ciego y un niño que se convierte en el máximo experto en canarios del país.
El relato que cierra el libro, El pasante de notario Murasaki Shikibu, trazado bajo la misma línea subversiva de la metamorfosis múltiple (en esta ocasión es la escritora Margo Glantz la que se transfigura lo mismo en la célebre escritora japonesa Murasaki Shikibu que en un pasante de notario), combina parajes y seres místicos y mitológicos, como las cuevas de Ajanta en la India o un enorme y terrible Golem que azota la ciudad en la que habita la protagonista de la historia.
Al final, nos queda la certeza de aquello que el narrador de Disecado afirma con total convicción: «la realidad es un pálido reflejo de cualquier acto creativo». Especialmente cuando el suceso de escritura proviene de Mario Bellatin, uno de los más geniales narradores de nuestro tiempo.
-
Narrativa
Isbn: 9788415625469
Editorial: Libros del Asteroide
Colección: Libros del Asteroide, 117
Fecha: 06 / 2013
Precio: 21.95 €
Fuera de stock
Sol Nazerman es un inmigrante polaco, hosco y poco sociable, que regenta una casa de empeños en Harlem a finales de los cincuenta. Las heridas de su paso por los campos nazis le han llevado a eliminar de su vida cualquier atisbo de emoción. Apenas soporta a los pobres diablos y ladrones de poca monta que forman la clientela habitual de su tienda ni al gánster para el que trabaja, y las relaciones con su ayudante, el joven puertorriqueño Jesús Ortiz, y con la familia de su hermana, con la que vive y a la que mantiene, tampoco son mucho mejores. Sin embargo, una serie de circunstancias inesperadas le obligarán a salir de su apatía.
"El prestamista" es una emocionante novela sobre la capacidad de regeneración del ser humano, sobre las enseñanzas que la vida y el sacrificio de los demás nos pueden brindar. Una excelente muestra de la literatura norteamericana de los sesenta, de uno de los mejores escritores de su generación al que su muerte prematura le privó de un reconocimiento mayor.
-
Narrativa
Isbn: 9788496614680
Editorial: Editorial Melusina
Colección: General
Fecha: 11 / 2009
«En muchas ocasiones las circunstancias son una extraña frontera entre la elección y la necesidad. A menudo la propia elección del modo de ganarse la vida es difícil de entender para otra gente. La mayoría exigen al trabajo más satisfacción que los meros ingresos, como por ejemplo poder dedicarse a aquello que les gusta. Sin embargo, para otros lo importante es que su trabajo no les ocupe demasiado tiempo, y no tener que renunciar a otros proyectos más interesantes. Combinando estas aspiraciones con el mercado laboral y el precio de los pisos, ya tenéis el porqué de alquilar y compartir. ... He querido mostrar a las personas y sus espacios con la mayor honestidad posible, y por ello he preferido privarme de algunos medios fotográficos comunes. He utilizado tan sólo un objetivo de 55 mm, y únicamente la luz que me encuentro en las habitaciones, tanto natural como de flexos o bombillas. Los planos son más abiertos cuando muestran habitaciones más amplias.»
-
Narrativa
Isbn: 9788493473969
Editorial: Editorial Sexto Piso
Colección: Narrativa Sexto Piso
Fecha: 11 / 2006
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
Diario de guerra 1940-1942 es el recuento personal de uno de los principales escritores políticos de todos los tiempos sobre su propia experiencia durante la Segunda Guerra Mundial.
Frustrado porque su incapacidad física le impedía enlistarse en el ejército británico, Orwell pasó este periodo en Londres, entre bombardeos y amenazas de una largamente anticipada invasión de Hitler, misma que nunca se produjo. El lector encontrará un testimonio de primera mano que muestra a un Orwell pesimista, derrotista y acérrimamente crítico de la clase gobernante inglesa, siendo uno de sus blancos predilectos un político de la época llamado Winston Churchill.
Sin embargo, más que un mero testimonio histórico, lo que se ofrece al lector es otra visión del conflicto, mucho más íntima, que permite comprender cómo se vivió en Londres, en lo cotidiano, aquella gran guerra que en las crónicas históricas aparece tan ajena y distante.
Un poco a la manera foucaultiana, Orwell advierte que la gran política y los entramados de poder empiezan desde abajo. Que por grande que sea la distancia y la diferencia entre la cúspide y la base, siempre existe una relación, aunque pueda resultar ambigua e imperceptible para el observador común. Pero Orwell no es un observador común y así como no es casualidad que su gran testamento político, 1984, originalmente fuera a llamarse The Last Man in Europe, por lo alegórico de su personaje central, el común y corriente Winston Smith, en Diario de guerra 1940-1942 vemos cómo incluso estando inmerso en una guerra mundial que amenaza con acabar con Inglaterra, Orwell escruta los cimientos de la sociedad inglesa y no le agrada lo que ve, produciéndose afirmaciones como la siguiente: «Siempre, cuando camino por las estaciones del metro, me enferma la publicidad, las estúpidas caras que te miran y los estridentes colores, la general y frenética lucha por inducir a la gente a que gaste trabajo y material consumiendo inútiles lujos o dañinas drogas. Con cuánta basura barrerá esta guerra, si tan sólo podemos resistir el verano. La guerra es simplemente el inverso de la vida civilizada; su lema es "Maldad, sé mi bondad", y es tanto lo bueno de la sociedad moderna que en realidad es malo, que es cuestionable el que en un balance la guerra haga daño».
-
Narrativa
Isbn: 9788494092886
Editorial: Ediciones Alfabia
Colección: Alfabia
Fecha: 02 / 2014
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
Los textos reunidos en Siempre lecturas no obligatorias, tercer volumen de las prosas de Wislawa Szymborska, demuestran una vez más el estilo, ingenio e inteligencia de una de las mayores escritoras europeas del siglo XX. Estos escritos configuran un compendio de reseñas y comentarios de libros que ofrecen reflexiones lúcidas, irónicas y juguetonas sobre los temas más dispares. Desde análisis sobre autores clásicos como Goethe, Dickens o Valéry, hasta brillantes e incluso divertidas opiniones en torno a las enfermedades mentales, el papel de la mujer en la edad media, la ciencia de la meteorología y tantos otros asuntos que interesaron a una mente que aquí se revela asociada a la larga estela del humanismo. El lector podrá descubrir el amplio conocimiento de Wislawa Szymborska en materias como cine, música, historia o antropología y, al mismo tiempo, gozar de la belleza de una prosa exquisita que le llevará de la reflexión a la risa, del asombro a la emoción del descubrimiento de lo insólito.
-
Narrativa
Isbn: 9788415717836
Editorial: Nórdica Libros
Colección: Ilustrados
Fecha: 02 / 2014
Precio: 16.50 €
Fuera de stock
Un montañero llamado Núñez, en su intento por coronar el Parascotopetl, el Matterhorn de los Andes, resbala y cae por una ladera nevada. Al incorporarse comprueba aturdido que se encuentra en un valle aislado del resto del mundo por profundos precipicios, el País de los Ciegos. Los ancestros de sus habitantes
huyeron de la represión española y una extraña enfermedad se propagó entre ellos, provocando que todos sus descendientes nacieran ciegos. Núñez cree que será fácil dominarlos, ya que según el refrán «En el país de los ciegos, el tuerto es el rey»...
Publicado en 1904 en The Strand Magazine, este relato es uno de los textos más brillantes sobre la ceguera como metáfora. Aborda temas como el conocimiento humano y la sociedad, y muestra de qué manera la comunidad somete al diferente a sus creencias, eliminándolo por ser distinto.