-
Narrativa
Isbn: 9788494223976
Editorial: Ediciones Xorki (Moldava SL)
Colección: Narrativa
Fecha: 03 / 2014
Precio: 12.95 €
Fuera de stock
«La espera». Me gusta: por un lado
es melancólico porque concibe la vida
como una espera sin objetivos claros.
-Exacto.
-Pero por otro lado, conociendo tu
gusto por la ociosidad y la desidia, tiene
un lado dulce. Porque mientras esperas,
mientras no tienes nada que hacer
-
Narrativa
Isbn: 9788433997784
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Narrativas hispánicas
Fecha: 05 / 2014
Precio: 13.90 €
Fuera de stock
Cuando empezamos a leer encontramos en las novelas al amigo mayor que nos abre los ojos y la cabeza. Algunas de las mejores historias que nos han contado son, de hecho, relatos de una amistad entre un adolescente con hambre de aventuras y un adulto que alimenta sus sueños. Hawkins no pudo resistirse al poder de encantamiento de John Silver, y de la relación entre Huckleberry y el negro Jim lo que queda, como escribió Bolaño, es una lección de amistad que es también una lección de civilización de dos seres totalmente marginales que se tienen el uno al otro y se cuidan sin ternezas ni blanduras. El protagonista de El Anticuerpo llega, atravesando los tejados de su pueblo, a una isla en la que un náufrago se consume bajo el sol. El náufrago sabe que de esa isla que es la casa del cura nadie puede rescatarlo, pero agradece la compañía de ese loco que anda por los tejados. Josu es una rata punk que no soporta el azul del cielo y echa de menos el olor de las cloacas. Los dos amigos se parecen más de lo que creen. A ambos les gustan los problemas y son unos traidores a la realidad. Julio José Ordovás ha querido relatar, en su primera novela, el aprendizaje de vivir fuera del orden y cuesta abajo. En la España de los ochenta, Cristo abandonaba las procesiones, se iba de bares y de conciertos y amanecía en un portal con una jeringuilla clavada en cada brazo. España cambiaba para seguir siendo la misma de siempre. Un país beato, represivo, resignado y lleno de moscas. Si Long John Silver era un pirata y Jim un esclavo, Josu es un yonqui. Ni tiene nada ni espera nada. Pero no ha perdido las ganas de reírse y aún le quedan fuerzas para columpiarse sobre el abismo.
-
Narrativa
Isbn: 9788494164514
Editorial: Libros del Zorro Rojo
Colección: Serie Illustrata
Fecha: 05 / 2014
Precio: 22.90 €
Fuera de stock
En el año 1590, en una pequeña aldea austriaca, tres jóvenes que jugaban en el bosque se encontraron con un misterioso forastero. Cuando le preguntaron su nombre, con sencillez respondió: «Satanás».
Novela póstuma de Mark Twain, es la mejor muestra de su narrativa sarcástica e irónica y recoge una de sus obsesiones: el sentido moral.
-
Narrativa
Isbn: 9788490650042
Editorial: Alba Editorial
Colección: Rara Avis
Fecha: 05 / 2014
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
El puritanismo y la mojigatería de la sociedad americana de principios de siglo son el blanco de la sátira de Anita Loos, autora de Los caballeros las prefieren rubias (1925) y de su continuación, Pero se casan con las morenas (1928), dos grandes bestsellers que narran las hazañas de una pareja de amigas, la rubia Lorelei Lee y la morena Dorothy Shaw -Marylin Monroe y Jane Russell respectivamente en la película de Howard Hawks de 1955-. Estas memorables heroínas causan estragos en un mundo totalmente opuesto a sus orígenes: Lorelei conquista industriales, intelectuales, fiscales del distrito y hasta al mismísimo doctor «Froyd». Dorothy, siempre con su tendencia a enamorarse de quien no le conviene. Ambas convierten todo lo que debería intimidarlas en objeto de deseo.
-
Narrativa
Isbn: 9788433928344
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Edición Limitada
Fecha: 05 / 2014
Precio: 14.90 €
Fuera de stock
En esta extraordinaria novela la ubicación geográfica y temporal es absolutamente reconocible: desde la España de la posguerra hasta el inicio del largo final del franquismo. La mirada narrativa de Rafael Chirbes pone en evidencia los oscuros e incómodos mecanismos personales y colectivos de nuestra historia; las claves narrativas de una historia que una y otra vez sale del olvido y se hace carne: novela. El amplio y ambicioso horizonte narrativo que el libro aborda se acomoda en dos grandes bloques: la posguerra española y la resistencia antifranquista de los años sesenta. Dos generaciones caminan delante de un espejo que no devuelve imágenes gratas o autocomplacientes. Hombres y mujeres que se reparten el dolor y la humillación de la derrota (y en algún caso, los despojos y el botín) mientras aprenden la dura tarea de sobrevivir y salir adelante. La juventud universitaria que intenta tomar conciencia mientras aprende a construirse contra un pasado que inevitablemente forma parte de su herencia. Estamos frente a una de esas novelas que los lectores reclaman a los autores de su tiempo, frente a una de esas novelas que se esperan. Estamos ante una cumplida ambición narrativa de primer orden. Una novela apasionada que exige una lectura apasionada y que confirma a Rafael Chirbes como una de las grandes voces narrativas de nuestra literatura.
«En La larga marcha se habla una y otra vez de una "nueva España", y todo el que cree en la posibilidad del cambio deposita en esa idea siempre el mismo ingenuo entusiasmo. Lo que ocurre con Rafael Chirbes es que ha escrito una historia de las grandes esperanzas y las grandes promesas, pero también de los grandes desencantos» (Marcel Reich-Ranicki, Das Literarisches Quartett).
-
Narrativa
Isbn: 9788494236723
Editorial: Sajalín Editores
Colección: al magen
Fecha: 05 / 2014
Tras la muerte de Edward Bunker en 2005, se encontraron entre sus papeles una novela inédita ("Stark") y varios relatos en los que el escritor angelino estaba trabajando, reunidos ahora bajo el título de uno de ellos, "Huida del corredor de la muerte". Los relatos abordan algunos de los temas predilectos del señor azul de "Reservoir Dogs": la vida entre rejas y su código no escrito, el sistema judicial y penitenciario norteamericano, la discriminación racial en la cárcel y la pena de muerte. En San Quintín, fábrica de animales y quintaesencia del sistema de reclusión estadounidense, encontramos al joven de color Booker Johnson, sobre el cual se cierne, pese a la levedad de su delito, la pesada maquinaria penitenciaria alimentada por el racismo; a Eddie Johnson, impaciente por vengar a un amigo asesinado a sangre fría por un guardia; o a Troy Cameron, el protagonista de "Perro come perro", en su último viaje rumbo a la cámara de gas. En el relato que da título al libro, la rutina de la vida en el corredor de la muerte salta por los aires cuando se materializa un desesperado intento de fuga.
-
Narrativa
Isbn: 9788433921086
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: La Conjura de la Risa
Fecha: 05 / 2014
Precio: 12.90 €
Fuera de stock
Rob Fleming tiene una tienda de discos antiguos entre cutre y chic donde sólo vende la música que le gusta a él. Y nada más que vinilos, claro está, aunque su negocio, destinado a un público de serios coleccionistas de frivolidades, esté siempre al borde de la bancarrota. Y ahora, además, Laura, su última novia, le ha dejado. ¿Será porque Rob parece empeñado en prolongar su adolescencia hasta la decrepitud o, como piensa él, porque su colección de discos y la de Laura eran incompatibles? Para consolarse, Rob se refugia en la compañía de Barry y Dick, sus inefables cómplices en la tienda, y juntos hacen innumerables y muy masculinas listas de los top del pop: las cinco mejores películas, que siempre incluyen Reservoir Dogs, los cinco mejores episodios de Cheers y las cinco mejores canciones de Elvis Costello... Y también comienza a salir con Marie, una cantante americana. Pareciera que por fin va a cumplir uno de sus sueños, tener una novia contratada por una discográfica, hasta que reaparece Laura. Y Rob muy pronto comenzará a hacerse preguntas muy arduas sobre la familia, la monogamia, el amor y el desamor, la madurez. ¿Será que por fin va a descubrir que también hay vida, y música, después de la adolescencia?
«Brillante. Una explicación muy divertida, y muy precisa, de por qué los hombres somos como somos» (Harry Enfield, Independent on Sunday).
«Son los riffs literarios de Hornby sobre las humillaciones amorosas y las rupturas, dolorosamente veraces, los que hacen que este libro sea tan especial, una rara y conmovedora versión del punto de vista de los hombres sobre los asuntos del corazón» (Joanne Wilkinson, Booklist).
«Es extraño que un libro tan divertido sea a la vez tan agudo en su visión del sexo y la masculinidad, la memoria y la música» (The New Yorker).
«Todos los que hayan pasado por ese momento vertiginoso, en que se toma la decisión de embarcarse y hacer durar una relación monógama, se deleitarán con la lectura de esta novela posmelancólica que celebra las virtudes de la risa» (Catherine Argand, Lire).
«Uno de los pocos libros en mi vida que me sorprendió. Es tan original, y al mismo tiempo parece haber sido escrito de una manera tan poco premeditada...» (Anne Tyler, New York Times Review of Books).
«Encantador, divertidísimo, un libro pop en el mejor sentido de la palabra. Leer Alta fidelidad es como escuchar un gran single. Te das cuenta de que es una maravilla desde las primeras notas, y cuando termina quieres escucharlo otra vez porque te hace sentirte joven y también adulto, y te deja una inmensa sonrisa tonta en la cara. Si este libro fuera un disco, diríamos que es un clásico instantáneo. Porque eso es lo que es» (Suzanne Moore, The Guardian).
-
Narrativa
Isbn: 9788433978967
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Panorama de narrativas
Fecha: 05 / 2014
Precio: 17.90 €
Fuera de stock
Murilo Filho es un legendario cronista futbolístico que se enfrenta al último partido de su vida: una enfermedad terminal. Neto, su hijo, con el que rompió relaciones hace veintiséis años, es un resentido que se gana la vida como corrector de libros de autoayuda y se regodea en la nostalgia de la cultura pop de los años setenta. Un abismo los separa.
El mundo del padre es la época de oro del fútbol brasileño, de la conquista del tricampeonato, de Garrincha y Pelé, de Maracaná, de la bossa nova, de la playa de Copacabana desde la que los bañistas vislumbraban, sonrientes, el futuro soleado del país. Un futuro que se oscureció y del que Neto y su generación son una prueba dolorosa: fueron los hijos de una dictadura salvaje y son los adultos desencantados de la democracia.
Entre los cracks del pasado que reviven en las historias de Murilo Filho está el fascinante Peralvo, un jugador de talento literalmente mágico, un hechicero del mundo de la umbanda y el candomblé, que debería haber sido «más grande que Pelé». El regate es también un relato de la epopeya que miles de niños brasileños, venidos de todos los rincones del país, viven para tratar de consagrarse en el fútbol carioca.
Un tema comentado con frecuencia es la ausencia de grandes novelas sobre fútbol. El regate pone en jaque dicha creencia: a través de una trama de rivalidad y venganza familiar en la que se mezclan el fútbol, la política y el sexo, Sérgio Rodrigues emprende una celebración del glorioso pasado deportivo brasileño, que es, al mismo tiempo, un homenaje nostálgico a la ciudad de Río de Janeiro.
«Hacía falta en el panorama de la literatura brasileña una gran novela como ésta, que repasa la historia del fútbol. La descripción del regate de Pelé al portero uruguayo Mazurkiewicz, en el Mundial de 1970, es espectacular. Es el libro que me gustaría haber escrito» (Tostão, Folha de S.Paulo).
«La narrativa oscila hábil y deliciosamente como un péndulo entre el presente y el pasado, la historia actual de padre e hijo y la biografía de Peralvo. Súmese al caldo de la memoria una poderosa reconstrucción de época -de la deliciosa bossa nova a la tenebrosa dictadura- y porciones generosas de cultura pop. El resultado, incluso para quien no entienda o guste del juego, sorprende. Golazo de Sérgio Rodrigues» (Diego Braga Norte, Veja).
«Un bello ejemplo de que fútbol y literatura no pueden seguir siendo tratados como agua y aceite» (Jorge Murtinho, Piauí).
«En un sutil intercambio de pases, acompañamos los últimos sesenta años de la historia de Brasil a través del prisma del fútbol, mientras un suspense de fondo policiaco se va armando con arte e ingenio. Sin duda: un tiro de esquina bien cobrado» (Cristóvão Tezza, Gazeta do Povo).
«El regate puede ser disfrutado como un memorable partido de fútbol, de esos con jugadas espectaculares, muchas de quitar la respiración, la tensión mantenida todo el tiempo, el arbitraje correcto, el resultado imprevisible. Una exhibición del brasileiríssimo fútbol-arte que entrega al fanático todo lo que promete y un poco más» (Luiz Paulo Faccioli, Rascunho).
-
Narrativa
Isbn: 9788494256707
Editorial: Maclein y Parker
Colección: NARRATIVA
Fecha: 05 / 2014
Precio: 14.50 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788494052989
Editorial: Palido fuego
Colección: Narrativa
Fecha: 03 / 2014
Casi es un abogado neoyorquino, hijo de emigrantes colombianos, que vive en Brooklyn y trabaja en Manhattan como defensor público; y que jamás ha perdido un juicio. Nunca.
En Una singularidad desnuda, vemos lo que ocurre cuando su sentido de la justicia e incluso su sentido del yo comienzan a resquebrajarse, y cómo su mundo se transforma.
Primera novela del norteamericano de ascendencia colombiana Sergio de la Pava, y narración ambiciosa escrita con una voz diferente y frecuentemente hilarante y con una impresionante empatía por el ser humano, Una singularidad desnuda lleva al lector por un paisaje de crímenes y tribunales, familias emigrantes e infortunios urbanos, brutalidad mediática y sátira de los medios de comunicación, escatología y boxeo, e incluso un atraco apasionante digno de novela de suspense.
La novela expone la vaciedad de las promesas occidentales de justicia e igualdad ante la ley, capturando con su voz el exceso, la desolación y el agotamiento que permea nuestra vida social y cultural de hoy día.
-
Narrativa
Isbn: 9788416112227
Editorial: Nórdica Libros
Colección: Ilustrados
Fecha: 04 / 2014
Precio: 19.50 €
Fuera de stock
Más de una decena de geniales ilustradores aceptaron el reto de trabajar en directo con cuentos de un prestigioso escritor durante un fin de semana en el Museo ABC. Los textos los firma Juan José Millás, que ha reunido una selección de microrrelatos y cuentos que tienen como tema principal el adulterio. Se caracterizan, como es habitual en el autor, por su ironía, su calidad literaria y su capacidad para crear imágenes con palabras. Ésa fue la fuente de inspiración para los ilustradores. Entre los participantes hay tres Premios Nacionales de Ilustración, un Premio Nacional de Cómic y un Premio Lazarillo. El resultado es este delicioso libro.
-
Narrativa
Isbn: 9788415601562
Editorial: Editorial Sexto Piso
Colección: Sexto Piso Ilustrado
Fecha: 01 / 2014
Precio: 23.00 €
Fuera de stock
La cámara sangrienta es una colección de diez relatos basados en cuentos de hadas, en especial de Charles Perrault, pero también de Jeanne Marie Leprince de Beaumont, del folclore europeo y de la radionovela, con claras influencias de la narrativa del Marqués de Sade. Angela Carter afirmó que se sentía impelida a escribir «cuentos góticos, crueles, narrativas fabulosas que tratan directamente del imaginario del inconsciente». Pero Carter no se limitó a versionar los cuentos, sino que los recreó por completo «al extraer el contenido latente de los cuentos tradicionales y usarlo como punto de partida de nuevas historias; y el contenido latente es violentamente sexual». Estos relatos ahondan en temas de feminismo, en los roles de la mujer en las relaciones, en los aspectos inmorales y perversos del matrimonio y el sexo, y en el equilibrio de poder. La ilustradora Alejandra Acosta ha puesto su talento en esta edición, convirtiendo este clásico en una obra, si cabe, infinitamente más bella.
-
Narrativa
Isbn: 9788494118241
Editorial: Carpe Noctem
Colección: NARRATIVA
Fecha: 03 / 2014
Precio: no disponible
Fuera de stock
Este volumen recoge cuatro de los relatos más representativos de Roberto Arlt: La pista de los dientes de oro , Los cazadores de marfil , La ola de perfume verde y La doble trampa mortal . Todos ellos comparten, además del estilo literario, unas tra
-
Narrativa
Isbn: 9788415601517
Editorial: Editorial Sexto Piso
Colección: Sexto Piso Ilustrado
Fecha: 01 / 2014
Precio: 21.00 €
Fuera de stock
Charles Marlow relata el viaje en que como empleado de un vapor navegaba el río Congo en busca del misterioso señor Kurtz, un hombre blanco que había logrado dominar los insondables secretos de la selva africana más espesa, creando tras de sí una leyenda que lo colocaba como una especie de superhombre, temido y admirado por igual, y que conseguía para la Compañía abundantes cantidades de marfil.
El poder simbólico y psicológico de la novela desnuda la perversidad que acecha tras la ilusión de progreso y civilización. Muestra la crudeza y el oprobio, pero también la fragilidad del pensamiento colonial y sus efectos depredadores. Conrad nos sumerge hasta el corazón de las tinieblas, donde el hombre es despojado de todo aquello que le da sentido a su vida, donde los nombres no son sino sonidos y las posesiones adquieren un ridículo talante que se encuentra a merced del rugido salvaje de la naturaleza en ebullición.
-
Narrativa
Isbn: 9788416160006
Editorial: Abada Editores
Colección: Voces
Fecha: 04 / 2014
Precio: 14.00 €
Fuera de stock
Atardecer en Sussex y otros escritos reúne ensayos y artículos de Virginia Woolf sobre lugares, viajes, música y pintura, quince de ellos inéditos en español. Además de las excursiones por Yorkshire y Suffolk, la ópera de Bayreuth o las exposiciones en la National Gallery, están las dos visitas de Virginia Woolf a España.
-
Narrativa
Isbn: 9788415217657
Editorial: Errata Naturae Editores
Colección: El Pasaje de los Panoramas
Fecha: 02 / 2014
Precio: 18.50 €
Fuera de stock
Caithleen (luego Kate) y Baba, dos amigas irlandesas -encantadoras unas veces, contradictorias otras-, se han instalado, tras una adolescencia de paisajes rurales e internados, en una excéntrica pensión de Dublín. Bajo las luces de la gran ciudad, sus vidas giran y se agitan en torno al tumulto y la confusión de las nuevas amistades, las madrugadas fuera de casa, las aventuras y desventuras, y los amoríos insignificantes.
Baba busca diversiones despreocupadas, amores de ocasión, mientras que Kate, tan profunda, se empeña en hablar de los libros que lee con sus nuevos conocidos. Aunque, curiosamente, será esta última quien desate el escándalo entre parientes y amigos católicos cuando se enamore de Eugene, un director de cine protestante que acaba de separarse de su mujer y vive en los Montes Wicklow.
Durante un tiempo, Kate verá sus sueños cumplidos: alcanzará un sofisticado refugio idílico y literario, cosmopolita a pesar de encontrarse en medio del campo. Pero cuando su padre se entere de esa relación, hará todo lo posible por impedirla y desatará la ira de toda una peculiar comunidad -whisky mediante- contra ella y su enamorado.
Humor y amor, como en toda rima fácil, al mismo tiempo que -otra rima- dolor, el dolor de vivir cuando la alegría de la juventud se vuelve oscura, se convierte en su reverso. Es esta novela un bellísimo ejemplo de iniciación a la vida y a la feminidad. Nadie como Edna O'Brien ha escrito con tanta intensidad sobre la pasión y el valor, las tristezas y alegrías -y también la vulnerabilidad- de la juventud: sus grandes planes y sus indefinidos anhelos.
-
Narrativa
Isbn: 9788439727088
Editorial: LITERATURA RANDOM HOUSE
Colección: Literatura Random House
Fecha: 11 / 2012
Precio: 18.90 €
Fuera de stock
Premio Jaén de Novela 2012.Una novela honda y exigente que indaga en los entresijos del tiempo, la violencia en un escenario rural mexicano y la condena de la conciencia a través de las generaciones.«Esta es la historia de un hombre que sin saberlo fue su siglo y la de un lugar que se condensa aquí en un nombre propio: Germán Alcántara Carnero, una historia de violencia incontenible y natural que exige ser contada como una biografía discontinua y que no debía empezar aquí.»Así comienza El cielo árido, la historia de Germán Alcántara Carnero: de su tiempo, de los hombres y mujeres que vivieron a su lado y de la meseta inexistente en la que Monge destila las esencias de una Latinoamérica salvaje. Un lugar árido, dónde las únicas constantes parecieran ser la soledad, el sol inagotable, la violencia, la lealtad, y la lucha cotidiana por hacerse de una escala de valores que dote de sentido a la existencia.Narrada a partir de los instantes memorables en la vida de Germán -la huída de un par de muchachos a otra patria, los avatares de una guerra interminable, la desaparición de una niña desvalida, el rompimiento de una huelga, la rebelión de unos creyentes, el enfrentamiento de un hijo con su padre, el nacimiento de un pequeño enfermo, el encasquetarse de un arma, la contemplación de un asesinato o una broma mal habida-, El cielo árido es un viaje al corazón del ser humano y un desafío al lector -oportunidad que sólo da la gran literatura- a hacer a un lado los parámetros con los que se juzgan culpas e inocencias.Reseña:
«Los que se acerquen a estas páginas vayan advertidos; tal vez les interese seguir la famosa recomendación que se encontró Dante a las puertas del Infierno: Dejad aquí toda esperanza.»
Fernando Castanedo, Babelia
-
Narrativa
Isbn: 9788416011094
Editorial: Acantilado
Colección: Narrativa del Acantilado
Fecha: 04 / 2014
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
«Había recibido la nota manuscrita de Almeida
en la sede de su productora en Barcelona.
Parecía una hoja de cuaderno escolar, como si
hubiera sido arrancada de las páginas de cortesía
de alguna agenda, caligrafiada con una
letra grande y desordenada que desbordaba la
pauta del papel. Un argumento sinóptico y el
título de la película: La larga noche. No contaba
con muchas instrucciones más para escribir
un guión cuyo primer bosquejo tenía que
estar listo en el plazo de dieciséis semanas. [...]
Aunque la nota de Almeida no hacía referencia
explícita a ningún episodio histórico, recordaba
vagamente que se llamó "La larga noche"
a la resistencia de Madrid durante la Guerra
Civil».
-
Narrativa
Isbn: 9788433978943
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Panorama de narrativas
Fecha: 05 / 2014
Precio: 14.90 €
Fuera de stock
En La hierba de las noches, Modiano nos invita, como en otras de sus novelas, a un intenso viaje por un París espectral. La ciudad se configura como una geografía interior, hecha de capas de tiempo que se confunden y entremezclan en esa evocación y búsqueda del tiempo perdido que hace Jean, el protagonista de la novela, escritor y tal vez álter ego del propio Modiano. Jean reconstruye en su escritura los fragmentos de su juventud, en los años sesenta, capturados en una libreta negra; abre una brecha en el tiempo y describe su deriva por la ciudad recordada, sigue el rastro de los ausentes e intenta resolver el misterio de un pasado lleno de interrogantes. Y traza una ruta, que oscila entre el hoy y el ayer, siguiendo la pista de una turbia historia de tintes policiales -en la que aparece un leitmotiv del universo modianesco, la exploración del pútrido territorio de la Ocupación- pero también el recuerdo de Dannie, un viejo amor.
Y como en las mejores novelas negras, en el corazón de la trama hay un enigma. Dannie no es quien parece ser, su identidad se desdobla y multiplica como el laberinto de espacios que transitan los amantes. Jean la acompañará en algunas de sus desconcertantes misiones. Porque ella, junto con los huéspedes del Unic Hôtel, es una de los protagonistas, los personajes «verdaderos» de una trama compleja que el lector irá descubriendo a medida que avanza la novela. Y es entonces cuando la ficción de Modiano revela también su poder para documentar una época, y por sus páginas vemos aparecer a los fantasmas de la turbulenta historia de la Francia poscolonial, con el asunto Ben Barka como oscuro corazón de las tinieblas. La hierba de las noches es una novela magistral, un hipnótico relato sobre los laberintos de la memoria y los pasadizos secretos de la Historia que mantiene al lector en vilo hasta la última página.
«El más bello poema en prosa de la literatura francesa actual» (Olivier Mony, Livres Hebdo).
«En La hierba de las noches Patrick Modiano lleva a su cumbre un género que él ha creado: la autoficción poético-policial. Modiano no había escrito nunca un texto tan poético, tan seductor como esta aparente novela negra» (Denis Cosnard, Le Monde).
«Una de las novelas más hipnóticas del autor de Calle de las Tiendas Oscuras. Nos gustaría que la lectura de esta obra maestra fuera una espiral infinita, que no acabara nunca. Una novela onírica, que nos deja sin aliento, y cuya música resuena durante mucho tiempo en la memoria y en el corazón» (Alexandre Fillon, Lire).
«Era 1964. Jean, que tanto se parece a Patrick Modiano, tenía veinte años y dedicaba mucho tiempo a vagabundear por París, entre Montparnasse, las obras de la nueva facultad de Censier y la Ciudad Universitaria del bulevar de Jourdan... "Incluso ahora", escribe Modiano, "tengo dudas sobre la exactitud de los datos de mi partida de nacimiento." Pero de lo que nadie duda es de que él nació como novelista en esos años. Para fascinarnos» (Jérôme Garcin, Le Nouvel Observateur).
-
Narrativa
Isbn: 9788483812129
Editorial: Lengua de Trapo
Colección: Nueva Biblioteca
Fecha: 05 / 2014
Hace algunas décadas aprendimos que lo personal es político o, dicho de otro modo, que lo individual no se entiende sin lo colectivo. Solo de esta manera el narrador de esta novela podría comprender su paternidad forzosa; solo así Lucía, el personaje principal, comprendería la extensión de su cruel enfermedad: la anorexia. Tal vez también lleguen a entender algo sobre el encuentro con los otros.
No lo tienen difícil: la crisis económica, pero sobre todo el ciclo de protestas sociales que inaugura, les mete de lleno en un lugar donde la soledad se parece mucho a la complicidad con el desastre. Con una profundidad inusitada, Santiago Fernández Patón desvela los complejos mecanismos con los que el capitalismo se inscribe en los cuerpos y desquicia personalidades.