Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Humor Fantasmal Vol. II

    Humor Fantasmal Vol. II

    Narrativa
    Isbn: 9788494594465
    Editorial: La Fuga Ediciones
    Colección: En Serio
    Fecha: 10 / 2017
    Precio: 16.50 €
    Fuera de stock

  • Manuel Bergman

    Manuel Bergman

    Narrativa
    Isbn: 9788494682490
    Editorial: Dos bigotes editorial
    Colección: dos bigotes
    Fecha: 09 / 2017
    Precio: 18.95 €
    Fuera de stock

    Jorge, un joven aspirante a guionista, necesita una casa. Lleva dos años en Nueva York ocupando la de su novio Fabio y siente que allí ha perdido todas sus ambiciones. En su búsqueda de historias sobre las que escribir, traba amistad con Eve Sternberg, una exitosa dramaturga en el umbral de la vejez. Convive unos días con Sveta y otros días con Mila, dos inmigrantes ilegales, tristes y enemigas irreconciliables. Se deja deslumbrar por Zhenia, un codicioso chapero. A través de las vicisitudes de estos personajes solitarios que reflejan la hostilidad de la ciudad, el protagonista vuelve a enfrentarse al papel en blanco. Y en su búsqueda de sí mismo, vivirá durante quince días frenéticos bajo una identidad falsa, la de Manuel Bergman.
  • El tiempo de en medio

    El tiempo de en medio

    Narrativa
    Isbn: 9788416537242
    Editorial: Hoja de Lata Editorial
    Colección: Sensibles a las Letras
    Fecha: 10 / 2017
    Precio: 21.90 €

  • Detención indefinida

    Detención indefinida

    Narrativa
    Isbn: 9788494634260
    Editorial: Varasek Ediciones
    Colección: Reportaxe
    Fecha: 11 / 2017
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

  • El blues de la perplejidad

    El blues de la perplejidad

    Narrativa
    Isbn: 9788478986606
    Editorial: Ediciones Alfar
    Colección: Otras Narrativas
    Fecha: 05 / 2016
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    Lola es una psicóloga vecina de un barrio humilde de la periferia sevillana que trabaja en su tesis doctoral sobre el carácter del sur, tan alejado de esquemas técnicos. Acude a la Hemeroteca cada día, con su bici, la cual amarra en la puerta de un bar, que sin saberlo, le abrirá las puertas de ella misma. Cuando más perdida está, en plena crisis existencial y académica, un emparedado de chorizo picante le facilitará la razón de ser como especialista en descifrar la mente humana. La barra del bar El Gorrión se convertirá en la razón a lo que no encuentra sentido, con la ayuda de su dueño, Pedro, antiguo guitarrista de un grupo que desde una foto en blanco y negro se asoma a su distinguida clientela, todos dueños de vidas tan diferentes, y al mismo tiempo, tan iguales. Un escayolista catedrático de la calle experto en sevillanía; un librero melómano y observador que solo se centra en las avellanas y en las conversaciones ajenas; un seductor a las sevillanas maneras y olor a Varon Dandy, probador de zapatos profesional y observador de piernas; una panadera, simpática y sola, de ojos vivos y cama vacía; un comunista serio que con dos tintos se vuelve alegre y se emociona hablando de su Macarena; y Pachi, el alma mater del grupo, guitarrista internacional y guadianesco que sabe qué se esconde tras la música. Tras esa foto en blanco y negro de aquellos cuatro músicos que formaron el grupo Los Replays transcurre una historia que traslada a Lola a una época que por edad no conoció pero que le cambiará la vida, así como la confirmación de que el verdadero psicólogo es quien se encuentra tras la barra de un bar. Una regresión a la Sevilla política y musical de los años sesenta, por donde sus protagonistas enseñan a una psicóloga a serlo y sobre todo, a doctorarse en ella misma.
  • Los restos del día

    Los restos del día

    Narrativa
    Isbn: 9788433911209
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Panorama de narrativas
    Fecha: 06 / 1992
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    Inglaterra, julio de 1956. Stevens, el narrador, durante treinta años ha sido mayordomo de Darlington Hall. Lord Darlington murió hace tres años, y la propiedad pertenece ahora a un norteamericano. El mayordomo, por primera vez en su vida, hará un viaje. Su nuevo patrón regresará por unas semanas a su país, y le ha ofrecido al mayordomo su coche que fuera de Lord Darlington para que disfrute de unas vacaciones. Y Stevens, en el antiguo, lento y señorial auto de sus patrones, cruzará durante días Inglaterra rumbo a Weymouth, donde vive la señora Benn, antigua ama de llaves de Darlington Hall. Y jornada a jornada, Ishiguro desplegará ante el lector una novela perfecta de luces y claroscuros, de máscaras que apenas se deslizan para desvelar una realidad mucho más amarga que los amables paisajes que el mayordomo deja atrás. Porque Stevens averigua que Lord Darlington fue un miembro de la clase dirigente inglesa que se dejó seducir por el fascismo y conspiró activamente para conseguir una alianza entre Inglaterra y Alemania. Y descubre, y también el lector, que hay algo peor incluso que haber servido a un hombre indigno?
  • El declive

    El declive

    Narrativa
    Isbn: 9788494680953
    Editorial: Sajalín editores
    Colección: al margen
    Fecha: 10 / 2017
    Precio: 16.50 €

    Kazuko, la joven narradora de "El declive", vive con su madre en una casa del pudiente barrio tokiota de Nishikata. La muerte del padre, y la derrota de Japón en la Segunda Guerra Mundial, han reducido considerablemente los recursos de la familia, hasta el extremo de tener que vender la casa y trasladarse a la península de Izu. La frágil armonía de la vida en el campo, donde Kazuko cultiva la tierra y cuida de su madre enferma, se verá alterada por la aparición de una serpiente, símbolo de muerte en la familia, y de Naoji, hermano de Kazuko ex adicto al opio que desapareció en el frente. La llegada de Naoji, cuyo único interés consiste en beberse el poco dinero que les queda, empujará a Kazuko a rebelarse contra la vieja moral en una última tentativa de escapar de una asfixiante existencia. La publicación original de "El declive" en 1947 convirtió a su autor en una celebridad entre la juventud nipona de posguerra. Sin embargo, Dazai, enfermo de tuberculosis y acosado por sus demonios interiores, no pudo gozar del éxito de la novela y un año después, en 1948, se suicidó junto a su amante.
  • Manual de Saint-Germain-des-Prés

    Manual de Saint-Germain-des-Prés

    Narrativa
    Isbn: 9788416529469
    Editorial: Gallo Nero Ediciones
    Colección: Narrativas
    Fecha: 10 / 2017
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    INCLUYE UN MAPA ILUSTRADO POR DAVID CAUQUIL El 3 de octubre de 1949 Henri Pelletier, responsable de la colección Guides Verts de la editorial Toutain, en la Rive Droite, se encuentra con Boris Vian y le propone escribir una guía del barrio parisino de Saint-Germain-des-Prés. El editor no era consciente de que Vian no iba a elaborar una simple guía para turistas sino un texto explosivo, una enciclopedia de bolsillo con los saberes eruditos y prácticos que todo novato debía asimilar. Boris Vian, uno de los indiscutibles protagonistas de la vida del emblemático barrio, nos ofrece un viaje inolvidable y nos invita a conocer sus calles, sus cafés, sus manías y sus personajes: de Prévert a Juliette Gréco, de Queneau a Sartre, de Simone de Beauvoir a Camus? Publicado en 1979, veinte años después de su muerte, el Manual de Saint-Germain-des-Prés nos guía a través del París de las cuevas y del jazz y nos regala el retrato de una época llena de creación y de vida que Vian aliña con su humor mordaz y subversivo. Boris Vian (1920-1959), personalidad muy singular de la cultura de la posguerra francesa, fue novelista, dramaturgo, poeta y músico. Después del escandaloso éxito de Escupiré sobre vuestra tumba, firmado con el seudónimo de Vernon Sullivan, dejó novelas tan originales como La espuma de los días y Otoño en Pekín.
  • Sandró de Cheguem

    Sandró de Cheguem

    Narrativa
    Isbn: 9788415509387
    Editorial: Automática Editorial
    Colección: Narrativa
    Fecha: 10 / 2017
    Precio: 29.00 €
    Fuera de stock

    Fazil Iskander es uno de los escritores en lengua rusa más destacados de la segunda mitad del s.XX, y esta es su obra más importante. Con esta edición se pretende saldar, al menos parcialmente, una deuda pendiente con las letras rusas y presentar al
  • Jardín de Invierno

    Jardín de Invierno

    Narrativa
    Isbn: 9788491044963
    Editorial: Alianza Editorial
    Colección: Alianza Literaria (Al)
    Fecha: 11 / 2016
    Precio: 15.10 €
    Fuera de stock

    «Mientras afuera el mundo se deshacía en mil pedazos, las personas se acostaban juntas porque no sabían hacer con sus cuerpos que aún permanecían sanos otra cosa que apegarse entre sí en medio de todos los añicos. Del miedo a la muerte brotaban el deseo y la lujuria.» Anton Invierno ha crecido en un idílico jardín con su numerosa familia, y su abuela es el epicentro de su mundo. En el horizonte se vislumbran la ciudad y el mar, pero son mundos distantes, ignotos, universos paralelos. Todo es posible en la infancia, y en aquel jardín, hasta que Anton abandona el paraíso y se dirige a la ciudad, donde se dedica a criar aves, atrincherado en una azotea desde donde contempla el mundo. El apocalipsis parece inminente, y los suicidios en masa están a la orden del día. Entonces, en medio del reino del caos y de la muerte, conoce a Frederike, y ella le sigue sin mediar palabra. Semanas antes de que el mundo se acabe, ellos se enamoran perdidamente por primera vez. Con " Jardín de Invierno " , «una novela sensacional, poética y despiadada, sobre el amor y el final de los tiempos» según Neues Deutschland, Valerie Fritsch (Graz, Austria, 1989) ganó el Premio de Literatura Peter Rosegger en 2015. «Fascinante y desconcertante» KURIER «La obra de Valerie Fritsch es un triunfo del lenguaje y su aparición en la escena literaria de habla germana un motivo de celebración. Melancolía y alegría, declive y floración, muerte y nacimiento están entreverados en sus frases. Su prosa es intrépida, con un estilo marcado, y dedicada al eterno misterio del mundo. Este es un premio para una joven maestra» FALLO DEL JURADO DEL PREMIO DE LITERATURA PETER ROSEGGER
  • Greta en su laberinto

    Greta en su laberinto

    Narrativa
    Isbn: 9788491045502
    Editorial: Alianza Editorial
    Colección: Alianza Literaria (Al)
    Fecha: 11 / 2016
    Precio: 16.20 €
    Fuera de stock

    «No se volvió para contemplar por última vez aquel mundo replegado en forma de maraña, no quiso guardar nada en su retina, sino que se puso a caminar con las manos heladas en los bolsillos, atraída por el centro magnético de la línea azul, y caminó y caminó hasta que los pies le dolieron y las manos heladas se convirtieron en pedazos independientes de su cuerpo.» Al desaparecer su hermano, Greta huye de Nación, un adusto pueblo de cerezos negros asediado por los bárbaros. Atraviesa laberintos subterráneos y campos de batalla para ir en su busca a Agar, una ciudad ciega y sorda, de una tristeza eléctrica, tiendas saqueadas y neones rotos, en donde solamente sobreviven quienes carecen de escrúpulos. Blanca Riestra (A Coruña, 1970) ha ganado en 2015 el XXVII Premio de Narrativa Torrente Ballester con esta ópera rock, una historia de vampiros ambientada en un futuro próximo y posapocalíptico que, según el fallo del jurado, " realiza una radiografía de las consecuencias a las que podría llevar la vida tal y como la conocemos hoy, regida por el omnipresente componente tecnológico que puede llegar a controlarla y destruirla " .
  • El despertar

    El despertar

    Narrativa
    Isbn: 9788491046820
    Editorial: Alianza Editorial
    Colección: Alianza Literaria (Al)
    Fecha: 04 / 2017
    Precio: 15.85 €
    Fuera de stock

    Prix Transfuge a la mejor primera novela francesa Cuatro jóvenes expatriados con una sed insaciable por lo desconocido se aman y se pierden en la algarabía de las tórridas callejuelas de Hanói, bajo el sol abrasador de Asia que se beben a sorbos. Se refugian del tumulto de la selva de gritos y de bocinas al borde de las piscinas y en cuartos sombríos donde se sumergen en el deseo, la indolencia y el alcohol; sus sentidos despiertan a la rabia, a la soledad y a la sexualidad... Es una historia de amor y de desamor desbordante de pasión y de locura, a la vez cándida y voluptuosa, lasciva y soñadora. Line Papin (Hanói, 1995) vuelve a su ciudad natal -donde residió hasta los diez años- con " El despertar " , una " seductora polifonía de hiératica sensualidad " según " Livres-Hebdo " , que fue proclamada como una de las más bellas revelaciones de las letras francesas del 2016 al ganar el Prix Littéraire de la Vocation, el Prix Transfuge a la mejor primera novela francesa así como el Prix de la Forêt des Livres.
  • Puertas demasiado pequeñas

    Puertas demasiado pequeñas

    Narrativa
    Isbn: 9788491044987
    Editorial: Alianza Editorial
    Colección: Alianza Literaria (Al)
    Fecha: 11 / 2016
    Precio: 16.20 €
    Fuera de stock

    «Era como traspasar la impostura de la sacralidad para entrar en el cuadro y apropiarme de él, de todo el genio que había detrás de la imagen y que funcionaba como un mecanismo de precisión; el engranaje de un reloj que llevara cientos de años oculto, sin detenerse. -Joven, no mire demasiado esa tela, pues caería en la desesperación -dijo Horacio, haciéndome volver del embeleso.» José Federico Burgos malvive en Guadalajara como copista de cuadros del Renacimiento cuando es abordado por un excéntrico y embaucador anticuario para falsificar una pintura del artista flamenco Gossaert Mabuse, del siglo XVI. Consiente con la esperanza de hacer realidad su sueño de dedicarse en cuerpo y alma a su propia pintura. Confinado en la finca del tiránico coleccionista, comienza una particular aventura metafísica e iniciática en la que deberá sortear extrañas y perturbadoras peripecias. Con esta obra de ritmo vertiginoso, cuyos temas principales son, en palabras de la autora, «el silencio, el arte y Juan Rulfo», Ave Barrera (Guadalajara, México, 1980) ganó el Premio Latinoamericano de Primera Novela Sergio Galindo de la Universidad Veracruzana en 2013. «Ave apenas empieza a volar» DIARIO XALAPA «Una obra acerca del poder que le otorgamos a las cosas, una discusión sobre el fondo y la forma de la obra artística, un muestrario de la conducta humana, sobre todo cuando linda con la locura» Marcial Fernández, EL ECONOMISTA
  • El rinoceronte y el poeta

    El rinoceronte y el poeta

    Narrativa
    Isbn: 9788491048756
    Editorial: Alianza Editorial
    Colección: Alianza Literaria (Al)
    Fecha: 10 / 2017
    Precio: 15.85 €
    Fuera de stock

    «El 20 de mayo de 1515 desembarcó en el puerto de Lisboa un rinoceronte que provenía del otro confín del mundo. Quinientos años después, el profesor Eduardo Espinosa se preguntó si la historia de aquel animal podría entretejerse de algún modo con la del poeta a cuyo estudio había dedicado la mayor parte de su vida.» Una enigmática carta abre el camino hacia uno de los grandes enigmas de la literatura universal. ¿Quién fue realmente Fernando Pessoa, aquel escritor genial que se multiplicó en varias decenas de heterónimos mientras mantenía una existencia rutinaria por las calles de Lisboa? Quizá haya que buscar la respuesta en un complejo entramado donde las glorias marítimas del viejo imperio portugués se funden con la leyenda de Dom Sebastião, el Rey Durmiente, para destilar una rara alquimia en la que las identidades se forjan al compás del aliento inexacto de los sueños. «Miguel Barrero ha escrito una novela en la que la filología se vuelve, en la expresión de Borges, una rama de la literatura fantástica. El viaje a Lisboa de un profesor especialista en Fernando Pessoa se convierte en un laberinto de invocaciones históricas y en un thriller de conspiradores y fantasmas, sin que llegue a saberse quiénes son los unos y quiénes los otros. Pero quien se dedica profesionalmente a tratar con seres que no existen corre el peligro de contagiarse de su fantasmagoría.» Antonio Muñoz Molina
  • El espejo ciego

    El espejo ciego

    Narrativa
    Isbn: 9788496489103
    Editorial: Acantilado
    Colección: Cuadernos del Acantilado
    Fecha: 01 / 2005
    Precio: 8.00 €
    Fuera de stock

    La joven Fini es una mujer de la Viena de los años veinte que trabaja en una oficina y vive en un piso pequeño, donde la esperan una madre posesiva y un padre que ha vuelto lisiado de la guerra. Dilapidando sus fantasías adolescentes, se casa con un hombre mayor, que muy pronto le mostrará el lado menos romántico del matrimonio. Hasta que el día que aparece Rabold, un atractivo y fervoroso revolucionario, la vida de Fini vuelve a llenarse de ilusiones, que ve de nuevo desvanecer. Fini habrá desperdiciado su vida y su ternura. Con El espejo ciego, publicado en 1925, Joseph Roth parodia con eficacia el sentimentalismo del feuilleton vienés, haciendo convivir con gran sabiduría narrativa altos registros líricos y la ironía más punzante.
  • La Novena

    La Novena

    Narrativa
    Isbn: 9788420419626
    Editorial: ALFAGUARA
    Colección: HISPANICA
    Fecha: 10 / 2016
    Precio: 18.90 €
    Fuera de stock

    La esperada nueva novela de la autora de Diez mujeres es la historia de una traición. Un conmovedor relato en el que Marcela Serrano nos interna en los afectos de varias generaciones de mujeres que enfrentan el desgarro de ser traicionadas y el de traicionar a su vez.«¿Quieres saber quiénes me han traicionado? Todos.»Producto de un accidente absurdo Miguel Flores, un estudiante universitario, es detenido en una protesta contra la dictadura de Pinochet. Tras unos días en el calabozo del cuartel policial es enviado a una zona agrícola cercana a la capital, pero aislada de toda actividad política.Sin recursos y obligado a firmar a diario en el retén de Carabineros, sus días transcurren en soledad y con el mínimo para subsistir. Su presencia genera temor u odio entre los lugareños, salvo en Amelia, una mujer de mediana edad, viuda y dueña del fundo La Novena. Ella acoge al relegado, le abre las puertas de su casa y con ello las de un mundo cultural y social que representa todo lo que Miguel más detesta.Poco a poco la relación entre ellos hace que él cuestione sus prejuicios, en tanto que sus sentimientos pasan del profundo deseo de odiarla a una atracción y un vínculo permanente. Pero el azar y la actividad política de Miguel provocarán un giro en extremo, doloroso e irreparable para ambos.Reseñas: «Marcela Serrano es heredera de Sherezade... Gracias a escritores como Marcela, la vida nunca dirá su última palabra.» Carlos Fuentes«Como en otras novelas de la escritora chilena, el interés primordial reside en la creación de los tipos femeninos, minuciosa y equilibradamente delineados.» Ricardo Senabre, El Cultural«Marcela Serrano tiene el ideario y el corazón amueblados con una firmeza que es capaz de esquivar todas la contradicciones.» Ángela López, El Mundo«Una de las escritoras más reconocidas en lengua hispana.» Diego Garzón, Semana«Marcela Serrano es una de las figuras más destacadas de la nueva narrativa de su país y de América Latina.» www.escritoras.com«En el mundo literario hispanoamericano, la chilena Marcela Serrano es una de las escritoras que mejor sabe abordar la temática femenina.» La Nación (Argentina)«Una de las escritoras más vendedoras de América Latina.» Patricia Kolesnicov, Clarín (Argentina)«Marcela Serrano e Isabel Allende se han convertido en seguro éxito de ventas en el extranjero [...]. Muchas son las coincidencias entre ambas, las cuales pueden ser pauta para quienes quieren seguir sus pasos, pero en el caso de estas novelistas latinoamericanas es el talento narrativo el que tiene la última palabra.» Gisela Raymond, El Universo (Santiago de Chile)«La Novena es pues, de nuevo, una historia de mujeres fuertes, leales, pero también provistas de la debilidad necesaria para traicionarse a sí mismas.» Esperanza Castro en El Imparcial
  • Zama

    Zama

    Narrativa
    Isbn: 9788416287222
    Editorial: Ah adriana hidalgo editora
    Colección: La lengua / novela
    Fecha: 10 / 2017
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    Zama es la novela de un exiliado castizo, con un lenguaje intemporal y arcaico, por momentos cercano al del Siglo de Oro. Se trata de un libro perfecto, donde la cualidad filosófica se desprende naturalmente de una prosa deslumbrante. "Zama es, por ciertos aspectos de su concepción narrativa, comparable a las obras mayores de la narrativa existencialista, como La nausea y El extranjero. Yo creo, sin embargo, que por las circunstancias en que fue escrita y la situación peculiar de la persona que la escribió, Zama es en muchos sentidos superior a esos libros." Juan José Saer
  • Historia argentina

    Historia argentina

    Narrativa
    Isbn: 9788439733058
    Editorial: LITERATURA RANDOM HOUSE
    Colección: Literatura Random House
    Fecha: 10 / 2017
    Precio: 16.90 €
    Fuera de stock

    Con Historia argentina, su primer libro (que contiene, dice, el germen de todos los libros posteriores), Rodrigo Fresán causó conmoción y fue considerado el abanderado de la llamada joven narrativa argentina. Aparecidos, desaparecidos, desaparecedores profesionales y amateurs, Mickey Mouse, Eva Perón, golpes de Estado, estados depresivos, Estados Unidos, tiempo tormentoso, truenos y rayos, hiperconductividad, gurkhas, Lawrence de Arabia, primera persona, tercera persona, gauchos minimalistas, variaciones Goldberg, montoneros, rock & roll, la calavera de Mozart, inexactitudes biográficas, ciencias exactas, dulce de leche, drogas duras, yuppies en caída, catástrofes aéreas, ninfas posmodernas, naufragios, islas Malvinas, colegios ingleses, gastronomía hindú, astucias aztecas, campeones mundiales, sueños recurrentes, canciones de moda, prostitutas ilustres, árboles sin nombre, novelas perdidas, exilio, un prócer amnésico, un escritor que recuerda demasiadas cosas, la imposibilidad de cambiar la historia y el relativo consuelo de poder contarla de otra manera... Como ha escrito Ignacio Echeverría, «la impredecible fortuna de un libro como Historia argentina, con su estética pop, con su estilo sincopado y melodioso, con su sincretismo sentimental, invitaba a señalarlo como manual de instrucciones a partir del cual pergeñar el patrón de una literatura mutante». Reseñas: «La fuerza de Rodrigo Fresán reside en su habilidad para compaginar ideas aparentemente inconexas y convertirlas en rompecabezas intelectuales rebosantes de apasionantes conexiones.» Chris Moss, Times Literary Supplement «Una referencia imprescindible a la hora de hablar de la nueva narrativa hispanoamericana.» J.A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia «Fresán es el más talentoso de los autores de la última migración.» Julio Ortega, El Universal «Como Borges y como Cortázar, este joven narrador es específicamente argentino y, por lo tanto, habla y escribe acerca de todo: de sus obsesiones y de su existencia desdoblándose siempre en autor y actor. Fresán invoca a Proust, pero un Proust dotado del odio jubiloso de Céline.» Nelly Kaprièlian, Les Inrockuptibles «¿Un Borges pop? Tal vez Borges y pop formen un oxímoron y resulte más prudente hablar, en todo caso, de un Borges elevado a la enésima potencia.» Javier Aparicio Maydeu, El País «Rodrigo Fresán cuenta la mala vida de los argentinos desde una generación cansada de lamentos, de nostalgias y de promesas. Naturalmente, eso le vale muchísimas puteadas. Yo me saco el sombrero.» Osvaldo Soriano
  • Los pájaros y otros relatos

    Los pájaros y otros relatos

    Narrativa
    Isbn: 9788494588594
    Editorial: El Paseo Editorial
    Colección: El paseo central
    Fecha: 10 / 2017
    Precio: 20.95 €
    Fuera de stock

  • Continuación de ideas diversas / César Aira.

    Continuación de ideas diversas / César Aira.

    Narrativa
    Isbn: 9786079409807
    Editorial: Jus
    Colección: Pensamientos
    Fecha: 01 / 2017
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    "Continuación de ideas diversas" es una sucesión de piezas breves sobre los temas más variados unidas por el tono de la reflexión. El propio Aira resume su proyecto: «Las ideas no son del todo ideas, y nunca son todas las ideas. Recortadas en forma de ocurrencias, recuerdos, anécdotas, chistes y otros mil azares del discurso, materia inagotable de la asociación, siempre habrá una más, distinta pero parecida, y otra, como para dar la vuelta al mundo del pensamiento. Quise escribir un libro sobre ellas y con ellas: sacarlas del tiempo sucesivo en que las ordena el proceso mental y disponerlas en un volumen facetado, un "cadáver exquisito" 3D que también quiere ser un tablero de juego y un retrato.» Aira reivindica el fragmento como herramienta privilegiada de la reflexión.
  • 384 de 731