-
Narrativa
Isbn: 9788494579851
Editorial: Editorial Karwán
Colección: Hiró
Fecha: 07 / 2019
-
Narrativa
Isbn: 9788416259229
Editorial: Navona Editorial
Colección: Los ineludibles
Fecha: 07 / 2015
Precio: 19.00 €
Fuera de stock
"En Los papeles de Aspern están todas las virtudes de Henry James: su sentido de la comedia sutil, la crueldad con que hurga en nuestros defectos y mete el dedo en nuestras llagas, la elegancia invulnerable de su prosa y esa misteriosa habilidad para convertir la vida intelectual en una forma de la aventura. Este centenar de páginas ha dejado su huella en escritores tan dispares como Philip Roth y Javier Marías. Si alguien me preguntara por dónde hay que comenzar a leer a James, le pondría esta novela en las manos con la seguridad de estar creando una adicción." JUAN GABRIEL VÁSQUEZ.
"Henry James y Joseph Conrad, en el cambio del siglo XIX al XX, recogieron la tradición cervantina, la destilaron, la hicieron todavía más sofisticada. En sus ambiguos narradores, en el educado vértigo de sus tramas, en esos fascinantes artefactos -vueltas de tuerca de vueltas de tuerca- están los cimientos de la literatura más desafiante del siglo XXI". JORGE CARRIÓN
"Con escribir Los papeles de Aspern bastó para que James concibiera y ejecutara una de las novelas más hermosas y refinadas de la literatura del siglo XX". WILLIAM OSPINA
-
Narrativa
Isbn: 9788417651909
Editorial: Nórdica Libros
Colección: Miniilustrados
Fecha: 09 / 2019
Precio: 17.50 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788417007942
Editorial: Libros del Asteroide
Colección: Libros del Asteroide
Fecha: 09 / 2019
Precio: 20.95 €
Fuera de stock
Premio Costa 2017
Finalista del Man Booker 2017
En un pequeño pueblo de Inglaterra, durante unas vacaciones, una adolescente desaparece. El suceso altera el sosegado ritmo de vida de sus habitantes, que se unen en una intensa búsqueda mientras una multitud de periodistas cubre la noticia y la policía se moviliza para encontrarla. La investigación se prolonga durante meses, pero la vida continúa y el tiempo termina imponiéndose de manera inexorable. Los vecinos asistirán a nacimientos y muertes, vivirán enamoramientos y rupturas, mostrarán lo mejor y lo peor de sí mismos, guardarán secretos que quizás debieran salir a la luz, agradecerán pequeños favores y se enfrentarán a traiciones inesperadas.
Jon McGregor se aprovecha de la precisión y humanidad de su escritura para convertir a una pequeña comunidad y el paso del tiempo en los auténticos protagonistas de una magnífica novela galardonada con el premio Costa que lo ha consolidado como una de las voces más brillantes de la literatura británica.
«Un logro extraordinario; un retrato de una comunidad que deja en el lector un cariño duradero por sus personajes, porque reconoce en ellos sus locuras y debilidades y los pequeños actos de bondad y coraje que los unen.» Stephanie Merritt (The Guardian)
«McGregor demuestra un poder casi visionario con este libro () Su novela nos revela una belleza rítmica, musical y de incesantes contrastes. El embalse 13 es un éxito.» James Wood (The New Yorker)
«Con su bella y minuciosa prosa, McGregor es capaz de transmitir el pathos de toda una vida en unas pocas líneas. A pesar del gran elenco de personajes, cada uno de ellos resulta particular y real () Una novela especial y conmovedora.» Kate Taylor (The New York Times Book Review)
-
Narrativa
Isbn: 9788433980410
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Panorama de narrativas
Fecha: 08 / 2019
Precio: 21.90 €
Fuera de stock
El esperado y sobrecogedor libro de Philippe Lançon, uno de los supervivientes del atentado de Charlie Hebdo.
La única manera de entender algunas cosas es ponerlas por escrito. Quizá al final no se consiga desentrañar por completo el misterio, pero sí iluminar las zonas de sombra a su alrededor. Eso es lo que se ha propuesto y logrado Philippe Lançon en este libro memorable, mezcla de crónica, memoir y gran literatura. Con una prosa llana y un estilo depuradísimo, Lançon nos ofrece en El colgajo un vastísimo retrato de su vida de París, de Francia, del mundo después de haber sobrevivido al terrible atentado de Charlie Hebdo del 7 de enero de 2015. Ese retrato, que es necesariamente una reconstrucción, corre paralelo a otras reconstrucciones: la de su mandíbula destrozada por una bala y la de su nueva vida después de aquella mañana. Porque ¿cómo es posible vivir después de haber sufrido un atentado, uno en el que tantos compañeros y amigos han perdido la vida? ¿Qué supone seguir viviendo cuando se ha estado en el infierno en la tierra? ¿No es eso también una condena?
Con un tono mesurado, lleno de reflexiones sobre el paso del tiempo, sobre las personas que fuimos y las que seremos, Philippe Lançon traza una estupenda cartografía emocional del individuo vulnerable de nuestros días. Sin rehuir la crueldad del acontecimiento, se detiene en los hechos cotidianos de antes y después del atentado, en la vida hospitalaria y la larga reconfiguración de una nueva identidad. El ingreso modifica su vida y la vida de las personas de su entorno; modifica sus sentimientos, sus recuerdos, su manera de leer, de escribir y hasta de respirar. El miedo, la dependencia y la culpa se apoderan del narrador, que busca señales sin cesar cuando las referencias se pierden de continuo.
Por estas páginas desfilan amigos, familiares, parejas y compañeros de trabajo que conocieron al viejo Lançon y que contribuirán a que nazca el nuevo, el otro. Pero sobre todo destacan los miembros del personal sanitario, esos ángeles que le darán al autor un nuevo rostro y cuya presencia, como la de la literatura (Shakespeare, Kafka, Proust) y la de la música (Bach, Bill Evans), va punteando todo el libro y el nacimiento de la nueva existencia. Aclamado por la crítica y el público, este no es un libro oscuro, sino tremendamente luminoso; un libro necesario que nadie querría haber escrito y cuya absorbente lectura abre tantos interrogantes como brechas de esperanza.
-
Narrativa
Isbn: 9788417800215
Editorial: Errata naturae editores s.l
Colección: El pasaje de los panoramas
Fecha: 08 / 2019
Precio: 17.00 €
Fuera de stock
Rodeada de viñedos, granjas y cocinas, Marie espera a su madre. Cuando no la espera, corre detrás de ella por caminos y campos de labor. Su madre es Génie la loca, hija de una buena familia -de la que fue expulsada- pero convertida, para su desgracia, en una mujer «para todo», algo más que una trabajadora agrícola que lucha contra el mundo en medio de un silencio propio. Una figura misteriosa e inaccesible a la que Marie sigue incansablemente, soñando con hacerla sonreír algún día. Ésta es la historia de un crimen que nadie condena, pero cuyas víctimas (femeninas, por supuesto) soportan la carga de la vida en un mundo gobernado por los hombres. A pesar de la miseria, nada puede compararse a la belleza del amor que une a estas dos mujeres. Sí, a pesar de la vida, a pesar de la tragedia.
-
Narrativa
Isbn: 9788417651954
Editorial: Nórdica Libros
Colección: Otras Latitudes
Fecha: 08 / 2019
Precio: 16.50 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788416291885
Editorial: Editorial periferica
Colección: Largo recorrido
Fecha: 08 / 2019
Precio: 15.50 €
Fuera de stock
Penny, la protagonista de esta novela autobiográfica, quiere «dinamitar la sociedad». Ha huido de la casa familiar a bordo de un tren que recorre una ciudad subterránea, un viaje que, por momentos, parece una inmersión en su propia conciencia, pues se va deteniendo en los temas que ya se apuntaban en su anterior novela, Con rabia: los escollos que en su personalidad genera su educación burguesa, el alcance de la religión en la configuración de su moral, la formación sexual de las mujeres y el papel que se les asigna en la Italia de los sesenta, la necesidad de posicionarse del lado de los oprimidos... Dueña de un sugerente repertorio de referencias literarias, la voz decidida de la joven nos recuerda, en ocasiones, a una Alicia que transitara a través de su personal país de las maravillas.
-
Narrativa
Isbn: 9788478076369
Editorial: Publicaciones de Diputación Provincial de Granada
Colección: Premio de Teatro Martín Recuerda
Fecha: 06 / 2019
Precio: 6.00 €
Fuera de stock
La luz prestada de la Luna es un teatro que destila compromiso y denuncia; es un teatro de lucha y de resistencia; es un teatro que apuesta por los valores intrínsecos del ser humano y, por tanto, elaborado desde el prisma de la educación y las humanidad
-
Narrativa
Isbn: 9788494898495
Editorial: El Paseo Editorial
Colección: El Paseo Central
Fecha: 08 / 2019
Después de su segunda novela, El estigma (1920), Emmy Hennings fue considerada entre lo mejor y más importante de su generación literaria. La sinceridad radical y autodestructiva de la joven Dagny, que se mueve sin descanso por las ciudades alemanas y se ve obligada temporalmente a la prostitución, solo encuentra comparación en las novelas de Hamsun y Dostoievski o en las «confesiones» de san Agustín y Rousseau. A modo de diario novelado aquí por primera vez en nuestro idioma encontramos un fascinante y contradictorio relato de una vida problemática, obstinada y, en suma, llena de rebeldía, que además guarda un duro alegato contra el destino de las mujeres de su tiempo.
"Sus páginas son tan bellas como solo pueden serlo las de Hambre de Hamsun. ¡Filisteos de toda clase, leed este libro y avergonzaos!» ~ Hermann Hesse
-
Narrativa
Isbn: 9788494810145
Editorial: EXPEDICIONES POLARES
Colección: FONDO
Fecha: 06 / 2019
Precio: 21.50 €
Fuera de stock
Un hombre bajo el agua es un viaje de ida y vuelta a la infancia a través de la memoria, una historia que nos habla de la excesiva complejidad con las que los adultos miran el mundo. A partir de un suceso inesperado se desencadena un magnífico ejercicio
-
Narrativa
Isbn: 9788499082714
Editorial: DEBOLSILLO
Colección: None
Fecha: 05 / 2010
Precio: 9.95 €
Fuera de stock
En la Hungría de la posguerra se muestra la confrontación de dos mundos personificados por una madre y su hija Tras la muerte de su padre, Iza ofrece a su madre una nueva vida junto a ella en Budapest. Sin embargo, la anciana, que en principio se muestra profundamente agradecida, es incapaz de adaptarse a las comodidades de la vida moderna y al universo perfectamente organizado de su hija. La incomprensión y la irritación se apoderan de su relación hasta el día en que la madre decide volver al pueblo, una decisión que tendrá fatales consecuencias. La balada de Iza reflexiona sobre los silencios que sofocan la vida doméstica, y sobre la dificultad de amar y de comprender al otro. Reseña:
«Magda Szabó es una escritora melancólica, delicada y elegante.»
André Clavel, Lire
-
Narrativa
Isbn: 9788490665268
Editorial: Maxi-Tusquets
Colección: Maxi
Fecha: 05 / 2018
Precio: 9.95 €
Fuera de stock
La cadena trófica es tal vez el primer libro con el que el lector logra aprender literatura riendo. O ríe y descubre que ha repasado la historia literaria hispanoamericana reciente. Un manual en forma de novela, o una novela en forma de manual, que acaba reproduciendo la historia de los Belinchones, y sus bandos enfrentados, como si fueran los Buendía de Cien años de soledad. Tanto si se lee de un modo o de otro, salta a la vista que sus ingredientes principales son el humor, el espíritu crítico y una forma muy original, y desmitificadora, de aproximarse a los principales autores de los siglos XIX y XX, entre ellos Larra, Vila-Matas, Galdós, Rubén Darío o Eduardo Mendoza. Los escritores se convierten en personajes y nos invitan a «devorar» sus mejores obras. Una forma diferente, amena y ágil de abordar la historia de la literatura española de los siglos XIX y XX en España y Latinoamérica.
-
Narrativa
Isbn: 9788490664414
Editorial: Maxi-Tusquets
Colección: MAXI TUSQUETS
Fecha: 03 / 2018
Precio: 8.95 €
Fuera de stock
Martín es un catedrático recluido en un sanatorio mental. Desde allí recuerda que empezó a realizar auténticos viajes en el tiempo desde que, muy joven, intentó suicidarse. Ahora ya no los controla a voluntad y, sin proponérselo, aparece en una ciudad medieval oyendo cómo cantan las jarchas mozárabes un grupo de brujas, o cómo los juglares escenifican el Cantar de Mío Cid, o cómo el arcipreste de Hita le desvela su libro repleto de anécdotas en verso.
Desde la Edad Media hasta el siglo de Oro, desde Berceo hasta Cervantes, desde La Celestina hasta Lope de Vega, nunca antes se nos había explicado la literatura española con tanta originalidad y humor, con tanta erudición como placer. Señales de humo es una novela que retoma el tono de Manual de literatura para caníbales, un verdadero bestseller literario que convirtió a su autor en toda una referencia para muchos jóvenes lectores.
-
Narrativa
Isbn: 9788412052961
Editorial: Ediciones El Transbordador
Colección: None
Fecha: 07 / 2019
Precio: 23.00 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788412052954
Editorial: Ediciones El Transbordador
Colección: None
Fecha: 07 / 2019
Precio: 19.00 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788494589355
Editorial: Alfabia ediciones
Colección: Alfabia
Fecha: 04 / 2019
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
Un joven periodista argentino, después de contactar con Roberto Bolaño, inicia un largo viaje que lo llevará desde su «barrio común de casas bajas y lluvia» de las afueras de Buenos Aires hasta un hostal del centro de Barcelona. El camino hacia sus objetivos, marcado por la soledad y el desarraigo, no será fácil. La aparición de escritores como Bolaño, Vila-Matas y Fresán dan vida a una historia entretenida y conmovedora.
-
Narrativa
Isbn: 9788494894022
Editorial: Editorial Dieciséis
Colección: None
Fecha: 04 / 2019
Precio: 14.99 €
Fuera de stock
«La vida es un espacio de tiempo entredos golpes».
Tras las protestas del 68, un joven gallego y escocés, decide escapar unverano a París.
«París no es sitio, sino lugar en la memoria».
Allí conoce a Hélène y se enamora por primera vez en su vida.
«Los que una vez amaron saben que siguen amando, aunque hayan perdidolo que les dio sentido».
David Bowman nos acerca con humor, sátira y nostalgia al momento en que comienza a experimentar la libertad.
«Antes de ser ÉL tenían que pasarme muchas cosas».
-
Narrativa
Isbn: 9788494894039
Editorial: Editorial Dieciséis
Colección: None
Fecha: 04 / 2019
Precio: 11.99 €
Fuera de stock
«Se sintió abierto, como una vena que no sabe que está rota».
Manuel Mata nos habla de una realidad cruda, natural, heterogénea. Una realidad que se abre.
«Nueve dice que para leer el presente hay que prestar mucha atención a la fecha».
Y cada cuento de El abecedario de una rosa presenta una posibilidad, un presente distinto.
«Hay abundancia en la ingenuidad».
Esta obra querrá que la sigas como si no supieses nada. Dispuesto a creer en algo nuevo.
«Todos nos creemos tocados por dios».
Pero relatos como estos nos hacen darnos cuenta de que no existe una única verdad.
-
Narrativa
Isbn: 9788439732921
Editorial: LITERATURA RANDOM HOUSE
Colección: None
Fecha: 06 / 2017
Precio: 17.90 €
Fuera de stock
Pocas imágenes han alcanzado mayor difusión que las del hombre que en 1989 detuvo una columna de tanques en la avenida de la Paz Eterna de Beijing. La quimera del Hombre Tanque toma como punto de partida este icono del siglo XX para construir una ficción política ambientada en nuestros días, al más puro estilo de Le Carré y DeLillo. Poco antes de cumplirse el veinticinco aniversario del desalojo de la plaza de Tiananmen, un grupo de dirigentes chinos organiza un encuentro entre el misterioso manifestante y el comandante que conducía el blindado. Rompiendo con un cuarto de siglo de censura, pretenden escenificar la ansiada reconciliación social con un simbólico abrazo que será emitido por la televisión pública, en horario de máxima audiencia. Durry, un antihéroe de nuestros tiempos, agente y militante comunista, será el encargado de dirigir la operación, para lo que tendrá que medirse con un viejo oligarca del Caspio, un miembro del servicio secreto chino y otros inesperados adversarios. Esta acción de reescritura audiovisual del Hombre Tanque precipitará una vertiginosa sucesión de acontecimientos y pondrá de manifiesto la imposibilidad de separar cualquier evento de su contexto histórico, así como los fuertes vínculos entre el ocaso del comunismo y las tensiones políticas y económicas actuales, como el auge de la nueva China, la crisis energética, la globalización de las finanzas y el islamismo rampante. Reseñas:
«Un novelista riguroso y muy sutil en la defensa de la novela como arma de reflexión social y estética.»
J. Ernesto Ayala-Dip, Babelia «Sombra enfrenta las razones de las personas a las de los organismos, integrando con asombrosa y rara fluidez extensas disquisiciones prácticamente ensayísticas al desarrollo de una trama apasionante.»
Gabi Martínez, Qué Leer «Una novela insólita, contada con brío, [...] una cierta reflexión necesaria sobre la manera en que se gestionan los negocios en el mundo político.»
Juan Ángel Juristo, ABC (sobre Aquiescencia)