Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • ¡BANG! ¡BANG!

    Narrativa
    Isbn: 9788494892356
    Editorial: EDICIONES MAYI
    Colección: None
    Fecha: 07 / 2020
    Precio: 17.00 €

  • Diarios 1984-1989

    Diarios 1984-1989

    Narrativa
    Isbn: 9788498381931
    Editorial: Salamandra
    Colección: Narrativa
    Fecha: 11 / 2008
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    Diarios, 1984-1989, primer volumen de los diarios que se traduce al español, nos acerca al Sándor Márai más íntimo y desgarrador, al hombre que, reconciliado con la inminencia de la muerte, pasa revista a sus inquietudes más hondas y esenciales. Celebrado por su inusitado talento para reflejar en sus novelas el esplendor y crepúsculo del humanismo centroeuropeo, y testigo minucioso de los grandes acontecimientos que conmovieron Europa en la primera mitad del siglo pasado, Sándor Márai vio como su obra quedaba relegada al olvido tras abandonar la Hungría comunista en 1948. Después de un azaroso exilio que lo llevó a la ciudad californiana de San Diego, muy lejos de la vieja Europa, pasó sus últimos años en un aislamiento casi absoluto. Privado de su público natural, Márai escribió cinco de los seis tomos de sus diarios en el exilio, el último, redactado entre 1984 y 1989, es un testimonio apasionante y profundamente conmovedor de un hombre decidido a enfrentarse sin ambages con la muerte. Alternando recuerdos personales, instantáneas reveladoras de la vida cotidiana, con comentarios sobre diversos temas de actualidad y apuntes sobre la lectura y la tarea de escribir, el gran autor húngaro -que destaca por la potencia de su palabra y la perfecta lucidez de su mente- se convierte en observador implacable de su propio deterioro físico y narra, sin embellecerlo, el último drama de su existencia: la enfermedad y muerte de su amada esposa, Lola Matzner, con quien durante sesenta y dos años lo había compartido todo. Márai reflexiona sobre el luto y la soledad, cada vez más insoportable, al tiempo que se prepara para el momento final: «Estoy esperando el llamamiento a filas, no me doy prisa, pero tampoco quiero aplazar nada por culpa de mis dudas. Ha llegado la hora.» Escasas semanas después de esta anotación, Sándor Márai se quitaba la vida con un disparo. Reseñas: «Las escuetas y certeras anotaciones se leen con una angustia creciente, con tristeza y respeto.» Die Zeit «Lapidario, preciso, valiente y emocionante.» Neue Zürcher Zeitung
  • La última luz de Tralia

    Narrativa
    Isbn: 9788412059953
    Editorial: Crononauta
    Colección: None
    Fecha: 07 / 2020
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

  • Ordesa

    Ordesa

    Narrativa
    Isbn: 9788466350402
    Editorial: DEBOLSILLO
    Colección: None
    Fecha: 02 / 2020
    Precio: 9.95 €
    Fuera de stock

    Premio Femina Étranger 2019 Mejor libro del año según Babelia (El País) Libro recomendado por La Esfera (El Mundo) Premio Artes & Letras de Literatura (El Heraldo) El fenómeno literario de 2018 ESTA HISTORIA TE PERTENECE Escrito a ratos desde el desgarro, y siempre desde la emoción, este libro es la crónica íntima de la España de las últimas décadas, pero también una narración sobre todo aquello que nos recuerda que somos seres vulnerables, sobre la necesidad de levantarnos y seguir adelante cuando nada parece hacerlo posible, cuando casi todos los lazos que nos unían a los demás han desaparecido o los hemos roto. Y sobrevivimos. ** Premio al Libro Altoaragonés 2018 Críticas: «Ordesa es la carta del náufrago que esperábamos desde hacía años. Llegó a las librerías cabalgando sobre una ola de espuma que al retirarse la dejó en la orilla. [...] bastaba leer la primera página para advertir que aquella llamada de socorro venía de lo más hondo de nosotros mismos. Nos reclamaba porque en cierto modo, además de sus protagonistas, éramos también sus autores. [...] Describía con palabras nuevas, ordenadas de una manera insólita, lo que habíamos sido y aquello de lo que pretendimos salvarnos. Por medio de una prosa que iba y venía en un vaivén hipnótico, alternaba la fiereza con la piedad, el sí con el no, el ahora con el ayer. Total, que tras leer esa primera página nos la llevamos a casa.» Juan José Millás, Babelia «Libro potente, sincero, a ratos descarnado, sobre la pérdida de los padres, sobre el dolor de las palabras que no se dijeron y sobre la necesidad de querer y ser querido. Muy bien escrito, además. No me extraña que esté teniendo éxito.» Fernando Aramburu «Manuel Vilas ha escrito un libro hermoso. Para que todos los lectores recordemos el auténtico significado de la hermosura.» Marta Sanz «Manuel Vilas somos todos, quizá por eso cuando Manuel Vilas se desnuda nos desnuda a todos. Manuel Vilas nos muestra el espejo en el que no queremos mirarnos, escarba en nuestro pasado y provoca que aflore lo que habíamos dado por enterrado para no verlo más [...] Por eso escribió este libro, para mostrarse abierto en canal, sí, pero también para resurgir desde las cenizas y poder contarlo, para él y para todos. Afortunadamente.» Manuel Llorente, La Esfera (El Mundo) «Hace falta mucha precisión para contar estas cosas, hace falta el ácido, el cuchillo afilado, el alfiler exacto que pincha el globo de la vanidad. Lo que queda al final es la limpia emoción de la verdad y el desconsuelo de todo lo perdido.» Antonio Muñoz Molina «Uno de los libros más humanos, más profundos, más reconfortantes que yo he leído en mucho tiempo.» Lorenzo Silva «Un libro hermoso y estremecedor, compuesto a partes iguales de culpa, rabia y amor.» Ignacio Martínez de Pisón «Ordesa, de Manuel Vilas, es un libro hermoso, tan salvaje como delicado, que duele y alivia por igual.» Isaac Rosa «Ordesa es un torrente que se lleva por delante todo lo que ha escrito su generación (incluido al propio Vilas).» Antonio Orejudo «Un escritor único, brillante y desprejuiciado, que va por libre y al que no le importa arriesgar.» Sara Mesa «Nadie debe dejar de leer Ordesa, de Manuel Vilas. Es el libro de 2018, y eso que hay y habrá grandes libros. El amor como medicina. La pobreza como enfermedad. La literatura como pócima.» Luisgé Martín «Cómo estoy disfrutando este libro. ¡Madre mía, qué brutalidad, Vilas! ¡Increíble, compañero! Leedlo todos, es obligatorio.» Marwan
  • Cien años de soledad (edición ilustrada)

    Cien años de soledad (edición ilustrada)

    Narrativa
    Isbn: 9788439732471
    Editorial: LITERATURA RANDOM HOUSE
    Colección: None
    Fecha: 04 / 2017
    Precio: 24.90 €
    Fuera de stock

    En ocasión del 50 aniversario de la publicación de Cien años de soledad, llega una edición con ilustraciones inéditas de la artista chilena Luisa Rivera y con una tipografía creada por el hijo del autor, Gonzalo García Barcha. Una edición conmemorativa de una novela clave en la historia de la literatura, una obra que todos deberíamos tener en nuestras estanterías. «Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo.» Con esta cita comienza una de las novelas más importantes del siglo XX y una de las aventuras literarias más fascinantes de todos los tiempos. Millones de ejemplares de Cien años de soledad leídos en todas las lenguas y el premio Nobel de Literatura coronando una obra que se había abierto paso «boca a boca» -como gustaba decir el escritor- son la más palpable demostración de que la aventura fabulosa de la familia Buendía-Iguarán, con sus milagros, fantasías, obsesiones, tragedias, incestos, adulterios, rebeldías, descubrimientos y condenas, representaba al mismo tiempo el mito y la historia, la tragedia y el amor del mundo entero. El mejor homenaje a Gabo es leerlo. Pablo Neruda dijo... «El Quijote de nuestro tiempo.»
  • La muerte de Iván Ilich. Jadzhí Murat

    La muerte de Iván Ilich. Jadzhí Murat

    Narrativa
    Isbn: 9788420674339
    Editorial: Alianza Editorial
    Colección: El libro de bolsillo - Bibliotecas de autor - Biblioteca Tolstoi
    Fecha: 01 / 2011
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    Considerados entre los mejores que salieron de la pluma de Lev Tolstói (1828-1910), los relatos reunidos en este volumen ilustran, pese a su disparidad, dos de las principales inquietudes del autor ruso. Inspirado en un incidente cotidiano y real, "La muerte de Iván Ilich" incide con vigor en la pavorosa y tardía toma de conciencia de una vida mal vivida. Relato de acción, "Jadzhí Murat" expone, en cambio, el conflicto entre la vida sencilla de los habitantes del Cáucaso, regida por la tradición y la costumbre, y la compleja de los rusos "civilizados", para llegar a la conclusión aparente de que el despotismo, aun cuando revista máscaras diferentes, es esencialmente igual en todas partes.
  • El paseo

    El paseo

    Narrativa
    Isbn: 9788416964512
    Editorial: Siruela
    Colección: LIBROS DEL TIEMPO
    Fecha: 06 / 2020
    Precio: 13.95 €
    Fuera de stock

    «Todo resplandece en los paseos de Walser, en los que se mezclan arrebatos y caídas, en los que las ideas se elevan y se abisman con la más extraña naturalidad». Del prólogo de MENCHU GUTIÉRREZ «Robert Walser, solo respira paseando, solo respira con una prosa que pasea y es amiga declarada de vagabundear y de la que se diría que, provocativamente y como en sordina, parece instilar un desenmascaramiento corrosivo de la enaltecida operación de escribir».  ENRIQUE VILA-MATAS La vida del escritor suizo Robert Walser es una de las más apasionantes tragedias de la literatura centroeuropea del siglo XX. Autodidacta, errante, finísimo estilista de la lengua alemana y provisto de una mirada capaz de diseccionar la realidad con la más suave ironía, Walser empleó los pocos años durante los que pudo escribir (entre 1904 y 1925, antes de sucumbir a una enfermedad mental de origen hereditario) en tallar exquisitas miniaturas acerca de una vida cotidiana poblada de personajes e impresiones procedentes de la noche más oscura. El paseo es una de ellas. Un poeta sale a pasear y ante su mirada se alternan la belleza de la vida y el absurdo de las convenciones de la sociedad, el sonido de una voz que canta y el espectáculo del gran teatro del mundo. Entre el sabor más crítico y la más pura de las reflexiones, este texto es una espléndida muestra del arte de un autor elogiado por muchos de sus más ilustres contemporáneos: Robert Musil, Herman Hesse, Thomas Mann, Walter Benjamin o Franz Kafka.
  • Confesión

    Confesión

    Narrativa
    Isbn: 9788433998996
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Narrativas hispánicas
    Fecha: 07 / 2020
    Precio: 16.90 €
    Fuera de stock

    review
  • Las ataduras

    Las ataduras

    Narrativa
    Isbn: 9788418245305
    Editorial: Siruela
    Colección: LIBROS DEL TIEMPO
    Fecha: 07 / 2020
    Precio: 12.95 €
    Fuera de stock

    «Nunca está uno libre; el que no está atado a algo, no vive... Las verdaderas ataduras son las que uno escoge, las que se busca y se pone uno solo, pudiendo no tenerlas». «Las ataduras» Los protagonistas de estos siete relatos coinciden en el sometimiento que tienen a su realidad social, familiar o económica. Es algo que los ata y que no sienten como propio pero de lo que no pueden dejar de participar. Siete magníficos retratos de la vida cotidiana y de los conflictos de identidad del ser humano y de una época. «... siempre al margen de modas, eligió sus modos. Y fue su lección. Escribió lo que quiso, sin atender a los reclamos del yugo del mercado editorial, lo que creía firmemente que debía escribir». ANA MARÍA MOIX
  • La claridad

    La claridad

    Narrativa
    Isbn: 9788483932780
    Editorial: Páginas de espuma SL
    Colección: Voces / Literatura
    Fecha: 07 / 2020
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    Los seis cuentos que constituyen La claridad –título que mereció el VI Premio Ribera del Duero– anuncian todo lo que deseamos y no alcanzamos, los miedos y los arrebatos, el amor y la traición y los pequeñísimos instantes de dicha. El brillo de la claridad es más brillo cuando se contempla desde la oscuridad. Y es, precisamente, desde ese amplio parámetro de la negrura, donde un particular y resuelto manejo del lenguaje, de la voz narrativa y de los registros, logra crear personajes libres o condenados, siempre eternos, en unas historias inesperadas, extraordinarias, violentas y terrenales que se combinan para mostrarnos el lado más afilado de la belleza. El jurado, del que formaron parte los escritores Óscar Esquivias, Clara Obligado y presidido por Fernando Aramburu, otorgó el premio por unanimidad, y resaltó la minuciosidad narrativa y la mirada perturbadora de Marcelo Luján, proyectadas en un libro muy persuasivo, que pone de manifiesto un cuestionamiento del idioma y una poética del desarraigo.
  • Wërra

    Wërra

    Narrativa
    Isbn: 9788433998989
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Narrativas hispánicas
    Fecha: 07 / 2020
    Precio: 20.90 €
    Fuera de stock

    review
  • ULTIMO HOMBRE EL

    ULTIMO HOMBRE EL

    Narrativa
    Isbn: 9788446048565
    Editorial: AKAL
    Colección: AKAL
    Fecha: 07 / 2020
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

    El último hombre da título a la novela utópica publicada por Mary Shelley en 1826, en la que retrata una sociedad futura que ha sido arrasada por una terrible plaga. El relato se ha interpretado como el lamento de la autora por la pérdida de sus seres queridos, así como el profundo cuestionamiento de los ideales revolucionarios y románticos de la autora. Al contrario de lo que sucedió con su Frankestein, tuvo que esperar a la segunda mitad del siglo xx para recibir el reconocimiento literario que merecía.
  • Una constelación de fenómenos vitales

    Una constelación de fenómenos vitales

    Narrativa
    Isbn: 9788412003963
    Editorial: Armaenia Editorial
    Colección: Narrativa
    Fecha: 06 / 2020
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    En un pequeño pueblo de Chechenia, Havaa, de ocho años, observa desde el bosque cómo los soldados rusos secuestran a su padre en mitad de la noche y después prenden fuego a su casa. Cuando Akhmed, su vecino de toda la vida, encuentra a Havaa escondida entre los árboles con una extraña maleta azul, toma una decisión que cambiará sus vidas para siempre. Buscará refugio en el hospital semiabandonado de la ciudad vecina, donde la única doctora que queda, Sonja Rabina, trata a los heridos. Para Sonja, la llegada de Akhmed y Havaa es una desagradable sorpresa. Agotada y sobrecargada, no tiene ningún interés en asumir nuevos riesgos ni responsabilidades. Pero en el transcurso de cinco días extraordinarios, el mundo de Sonja se desplazará de su eje y revelará la intrincada red de conexiones que entrelaza los pasados de estos tres dispares compañeros y, de manera inesperada, decide su destino. Una historia profunda y reveladora sobre el poder trascendente del amor en tiempos de guerra.
  • La rebelión de las máquinas o el pensar desencadenado

    La rebelión de las máquinas o el pensar desencadenado

    Narrativa
    Isbn: 9788417301675
    Editorial: Abada Editores
    Colección: Voces
    Fecha: 07 / 2020
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    Publicado originalmente en 1921, La rebelión de las máquinas aborda un tema (luego impuesto como tópico en el arte, la ciencia y la ficción de la industria cultural global) que resultaba muy propicio para el tipo de sátira política que ejercían en aquellos años ambos autores, de actitud honesta y comprometida: la crítica al poder, a la estulticia vital, al aburguesamiento social. Escrito con decidida proyección cinematográfica e ilustrado con 33 grabados de Masereel, llenos de detalle, fuerza e intención, el libro se imprimió con específicas indicaciones de carácter tipográfico que pretendían alterar en lo posible el modo de leer convencional, añadiendo mayor intensidad a su desbordante ironía.
  • Al hilo de la noche

    Al hilo de la noche

    Narrativa
    Isbn: 9788412097962
    Editorial: Editorial Funambulista
    Colección: Literadura
    Fecha: 06 / 2020
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    Esta novela transcurre en una ciudad portuaria del norte de Alemania al caer la noche. Escrita con una refinada prosa, que envuelve con su belleza y su fuerza, en ella se entrelazan las vidas de un luchador acabado, de una adúltera, de un inspector de Aduanas, de un niño prodigio y de muchos más personajes, que protagonizan un inolvidable fresco de la sociedad alemana de entreguerras. En la obra, la ternura convive con la crueldad, la amistad con la pasión y la vida con la muerte. Publicada en 1933, Al hilo de la noche, en palabras del autor: «nació en un régimen donde no podía respirar», y fue inmediatamente prohibi - da por el Tercer Reich (tal vez por la relación de un personaje femenino con un negro o alguna referencia a la homosexualidad en el texto). Aunque unos pocos ejemplares siguieron circulando clandestinamente, no volvió a las librerías has - ta 1949, depurada de ciertos pasajes. La edición original, que Funambulista publica por vez primera en español, volvió a ver la luz solo en 1999, cien años después del nacimiento del autor. La breve obra de Friedo Lampe se considera precursora del llamado realismo mágico alemán. Tras su lectura, Hermann Hesse escribió: «He leído Al hilo de la no - che con mucho interés. [...] Por su originalidad esta obra está entre las mejores de nuestra época, una creación llamada a perdurar en el tiempo».
  • Amado Señor

    Narrativa
    Isbn: 9788412154986
    Editorial: Hurtado y Ortega Editores H&O
    Colección: BIBLIOTECA K
    Fecha: 07 / 2020
    Precio: 16.00 €

  • Padres e hijos

    Padres e hijos

    Narrativa
    Isbn: 9788446024859
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Básica de Bolsillo
    Fecha: 04 / 2011
    Precio: 9.50 €
    Fuera de stock

    En una Rusia sacudida por la reforma agraria y la abolición de la servidumbre, dos estudiantes, Evguéni Bazárov y Arkadi Kirsánov, regresan a sus casas después de tres años de ausencia. El reencuentro con sus progenitores manifestará los conflictos generacionales a través de los cuales Turguéniev hace un retrato magnífico de una sociedad que busca una salida a una profunda crisis.
  • La balada de las tres ausencias

    La balada de las tres ausencias

    Narrativa
    Isbn: 9788494906442
    Editorial: Rasmia Ediciones
    Colección: Surco
    Fecha: 03 / 2020
    Precio: 14.00 €

    "Tomando como punto de partida algunos hechos reales conservados por fuentes orales, es esta una novela que apela a los recuerdos. Se acaba de votar la constitución de 1978. La elaboración de un trabajo escolar sobre la posguerra y el franquismo se convierte en un viaje interior que se adentra en la memoria histórica de la comarca aragonesa de las Cinco Villas (en la memoria de un país) a través de la figura de Manuel, quien, conversando con su hijo, evoca unos sucesos que transformaron su vida para siempre. En el verano de 1946, con tan solo quince años, hizo de guía para una partida de guerrilleros por los montes de Malpica de Arba y la Sierra de Santo Domingo. Jamás se había olvidado de esos hombres, luchadores por la libertad, y gracias a esta investigación tiene la oportunidad de rescatarlos del olvido. Mientras dialoga con su hijo, Manuel se muestra como un hombre que posee una sensibilidad especial, fruto de aquellas experiencias. A una edad muy temprana la vida le enseñó el triste camino de las ausencias…"
  • Las Doncellas de Óxido

    Narrativa
    Isbn: 9788412102352
    Editorial: Dilatando Mentes Editorial
    Colección: None
    Fecha: 05 / 2020
    Precio: 18.95 €
    Fuera de stock

  • Agujeros de sol

    Narrativa
    Isbn: 9788412102376
    Editorial: Dilatando Mentes
    Colección: None
    Fecha: 07 / 2020
    Precio: 18.95 €
    Fuera de stock

  • 265 de 731