Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Subidón

    Subidón

    Narrativa
    Isbn: 9788418733376
    Editorial: Blackie Books
    Colección: NOVELA
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    El debut literario de Joaquín Reyes. Una novela frenética, desternillante, con un final deslumbrante, sobre la vanidad y la hipocresía en el mundo de la farándula y sobre nuestras dudas más íntimas. Tras un gran escritor, siempre hay un gran lector. Y Joaquín Reyes lo ha leído todo. Su pasión por la literatura rusa más sesuda es la prueba de que el humor es en realidad una cosa muy seria. Una novela que replica la idea de su título: ambientada en una única semana de la vida de su protagonista, un humorista en su peor y mejor momento, describe los siete días que podrían acabar con su vida, empieza con la risa y la miseria, para subir y subir y subir hasta estallar en una apoteosis de carcajadas y lloros.
  • La luz pensativa

    La luz pensativa

    Narrativa
    Isbn: 9788418935060
    Editorial: Editorial Pre-Textos
    Colección: La Cruz del Sur
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    El árbol poco a poco se desnuda en esta luz tranquila, y se queda sin hojas, sin frutos y sin pájaros, reducido a sí mismo. En la luz del otoño, levemente dorada, de atardecer del tiempo, ya no caben ficciones. ¿Qué sentido tendrían? JOSÉ CEREIJO nació en Redondela (Pontevedra), en 1957. Desde 1968 vive en Madrid. Ha publicado hasta la fecha cinco libros de poesía: Límites (Colección Melibea, 1994); Las trampas del tiempo (Hiperión, 1999); La amistad silenciosa de la luna, haikus (Pre-Textos, 2003); Música para sueños (Pre-Textos, 2007), y Los dones del otoño (Pre-Textos, 2015), y uno de relatos Apariencias (Renacimiento, 2005). Ha sido incluido en diversas antologías. Colabora en distintos medios de prensa, tanto escrita como electrónica, en los que ha publicado artículos, reseñas de libros y otros textos literarios. Es también autor de una antología de la poesía de Leopoldo Panero, titulada Memoria del corazón (Renacimiento, 2009), otra de la de Javier Lostalé, Azul relente (Renacimiento, 2014) y una tercera de la de Mario Míguez, Difícil es el alba (Renacimiento, 2018); en la misma editorial apareció, en 2017, una antología de sus propios poemas, Árbol desnudo, preparada por Javier Lostalé. En 2018 se publicaron, también en Renacimiento, una selección de artículos, de tema literario y artístico, titulada El escalón vacío y otras consideraciones
  • La hija pequeña

    La hija pequeña

    Narrativa
    Isbn: 9788412175387
    Editorial: Editorial Cabaret Voltaire
    Colección: NARRATIVA
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 19.95 €
    Fuera de stock

    Me llamo Fatima Daas. Soy la "mazozia", la menor, la hija pequeña. Mi padre esperaba que yo fuera un chico. Soy francesa, de origen argelino. Musulmana practicante. Una chica de Clichy que pasa más de tres horas diarias en el transporte público. Una turista. Una chica de barrio que observa los comportamientos parisinos. Soy una mentirosa, una pecadora. De adolescente, soy una alumna inestable. De adulta, soy una superinadaptada. Escribo historias para evitar vivir la mía. He estado cuatro años de terapia. Es mi relación más larga. El amor era tabú en casa, las manifestaciones de ternura, la sexualidad también. Me creo partidaria del poliamor. Cuando Nina apareció en mi vida, no sabía en absoluto qué necesitaba ni lo que me faltaba. Me llamo Fatima Daas. Mi nombre es el de un personaje simbólico del islam. Un nombre que no se puede ensuciar. En mi casa, ensuciar es deshonrar. No sé si soy digna de mi nombre.
  • Diario de una soledad

    Diario de una soledad

    Narrativa
    Isbn: 9788416529940
    Editorial: Gallo Nero Ediciones
    Colección: Narrativas
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 18.50 €
    Fuera de stock

    «Hay unas pequeñas rosas rosadas sobre el escritorio. Qué extraña tristeza suelen desprender las rosas de otoño…» «Por primera vez en semanas, estoy aquí sola, dispuesta a retomar mi vida “real”. Eso es lo extraño: que ni los amigos, ni siquiera los amores apasionados, son mi vida real, a menos que disponga de un tiempo a solas para explorar y descubrir cuanto está ocurriendo, o cuanto ya ha ocurrido». May Sarton espera abrirse camino «entre las abruptas y rocosas profundidades para llegar al núcleo de la matriz, donde aún quedan iras y violencias no resueltas. Mi necesidad de estar a solas siempre está en contrapunto con el miedo a todo aquello que sucederá si de repente, una vez adentrada en el enorme y vacío silencio, no puedo encontrar apoyo alguno». Sarton escribe con un riguroso sentido de la observación y una gran carga emocional sobre el mundo interior y exterior: las estaciones, la vida cotidiana, los libros, la gente, las ideas; y a medida que se detiene en todo ello, va conformando su viaje artístico y espiritual. En este libro nos encontramos más cerca que nunca de la esencia de su escritura.
  • La estación del sol

    La estación del sol

    Narrativa
    Isbn: 9788416529926
    Editorial: Gallo Nero Ediciones
    Colección: Narrativas
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    Violentas y sensuales, estas historias componen un retrato de los adolescentes japoneses en los años cincuenta inmortalizados en su afán de rebelión inconsciente contra los códigos del antiguo Japón. La obra de Ishihara es una radiografía del boom posbélico que da cuenta de la inevitable caída de los valores tradicionales y del auge del materialismo en un mundo cada vez más acelerado.
  • Grand Hotel Europa

    Grand Hotel Europa

    Narrativa
    Isbn: 9788418370526
    Editorial: Acantilado
    Colección: Narrativa del Acantilado
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 32.00 €
    Fuera de stock

    Mientras se documenta para un libro sobre el turismo de masas, un escritor llamado Ilja Leonard Pfeijffer sufre una dolorosa ruptura sentimental y decide dejarlo todo para poner orden en sus recuerdos. El lugar que elige para su retiro es el Grand Hotel Europa, un establecimiento de pasado ilustre y futuro incierto habitado por un elenco de personajes estrambóticos. El autor se impone la tarea de reconstruir por escrito su explosiva relación con Clío, una historiadora del arte italiana con una audaz teoría sobre el último cuadro de Caravaggio, y a medida que él avanza en su cometido incrementa su fascinación por los misterios del hotel. Las conversaciones con los demás huéspedes, entretanto, lo llevan a reflexionar sobre la decadencia del Viejo Continente. Grand Hotel Europa es una monumental novela que dialoga sotto voce con grandes pensadores y escritores europeos, desde Virgilio, Horacio o Séneca, pasando por Dante, hasta Thomas Mann y George Steiner.
  • EL ÚLTIMO CUERPO DE ÚRSULA

    Narrativa
    Isbn: 9789569648410
    Editorial: LIBROS DE LA MUJER ROTA
    Colección: None
    Fecha: 12 / 2000
    Precio: no disponible

  • El hombre en el castillo

    El hombre en el castillo

    Narrativa
    Isbn: 9788445006788
    Editorial: Minotauro
    Colección: Minotauro Esenciales
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 17.95 €
    Fuera de stock

    El Hombre en el castillo nos sumerge en un mundo alternativo en el cual el Eje ha derrotado a los Aliados en la segunda guerra mundial y los Estados Unidos han sido invadidos y divididos entre los vencedores. Mientras los nazis se han anexionado la costa atlántica, donde han instaurado un régimen de terror, la costa pacífica permanece en manos japonesas. En esta América invadida, los nativos son ciudadanos de segunda clase a pesar de que su cultura es admirada por los vencedores, hasta el punto de que uno de los mejores negocios es la venta de auténticas antigüedades americanas, como relojes de Mickey Mouse o chapas de Coca-Cola.
  • La mano izquierda de la oscuridad

    La mano izquierda de la oscuridad

    Narrativa
    Isbn: 9788445009949
    Editorial: Minotauro
    Colección: BIBLIOTECAS DE AUTOR
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 12.95 €
    Fuera de stock

    «La luz es la mano izquierda de la oscuridad, y la oscuridad es la mano derecha de la luz. Los dos son una, vida y muerte, juuntas como amantes en kémmer, como manos unidas, como el término y el camino.» «Escribiré mi informe como si contara una historia, pues me enseñaron siendo nió que la verdad nace de la imaginación». Así comienza su relato Genly Ai, enviado al planeta Gueden —también llamado Invierno por su gélido clima— con el propósito de contactar con sus habitantes y proponerles unirse a la liga de planetas conocida como el Ecumen. Los guedenianos tienen una particularidad que los hace únicos: son hermafroditas, y adoptan uno u otro sexo exclusivamente en la época de celo, denominada kémmer. En Invierno, Ai contacta con Estraven, un alto cargo que le mostrará cuán diferente puede llegar a ser una sociedad donde no existe la diferenciación sexual.
  • Volver a dónde

    Volver a dónde

    Narrativa
    Isbn: 9788432239045
    Editorial: Seix Barral
    Colección: Biblioteca Breve
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 20.90 €
    Fuera de stock

    Madrid, junio de 2020. Tras un encierro de tres meses, el narrador asiste desde su balcón al despertar de la ciudad a la llamada nueva normalidad, mientras revive los recuerdos de su infancia en una cultura campesina cuyos últimos supervivientes ahora están muriendo. A la dolorosa constatación de que con él desaparecerá la memoria familiar, se le suma la certeza de que en este nuevo mundo nacido de una crisis global sin precedentes aún prevalecen unas prácticas dañinas que podríamos haber dejado atrás. Volver a dónde es un libro de una belleza sobrecogedora que reflexiona sobre el paso del tiempo, sobre cómo construimos nuestros recuerdos y cómo éstos, a su vez, nos mantienen en pie en momentos en que la realidad queda en suspenso; un testimonio imprescindible para entender un tiempo extraordinario y la responsabilidad que adquirimos con las nuevas generaciones. Certero observador de la actualidad, Antonio Muñoz Molina ofrece en estas páginas, a modo de una suerte Diario del año de la peste de Daniel Defoe contemporáneo, un lúcido análisis de la España actual a la vez que refleja la transformación irreversible de nuestro país durante el último siglo.
  • Incertidumbre de aldea

    Incertidumbre de aldea

    Narrativa
    Isbn: 9788412238662
    Editorial: Editorial La Vorágine
    Colección: Memorias (in) surgentes
    Fecha: 06 / 2021
    Precio: 11.00 €

    «De la Cuenca minera a un pueblo de Mallorca, Fruela Fernández escribe en los límites de la poesía un diario que no es un diario, un ensayo que no es un ensayo, una crónica que no pretende serlo. En clara confrontación con la felicidad del ruido ­¿porque es rápida, no compromete?, el autor busca la felicidad del silencio, para la que hace falta paciencia, es arriesgada. Es un libro en contra de la falsa libertad que se conjuga en el individualismo extremo, un texto que habla de amor, de paternidad, de educación formal clientelar, de traducciones esquivas, de ruralidades en juego, de tradiciones resistentes, de sabidurías acumuladas, de la necesidad de asumir lo irrepetible. Un libro difícil de clasificar e imposible de ignorar porque parte el tiempo desde una mirada compleja, crítica, conectada con las contradicciones de nuestra época. Esa es la forma que el pueblo ha ido asumiendo con el tiempo: espacio de reposo para quien puede pagarse una casa de más, espacio de cobijo para quien no puede pagarse otra.¿Por eso mi aldea es incierta, porque no tiene una comunidad que le dé forma?.»
  • Las hipnopómpicas

    Las hipnopómpicas

    Narrativa
    Isbn: 9788412405507
    Editorial: Kaótica Libros
    Colección: UCRONIA
    Fecha: 07 / 2021
    Precio: 18.00 €

    Seguramente ya lo sepas: no estás ante un libro común. Para comenzar con su lectura debes saber que te vas a embarcar en una experiencia transmedia por un territorio desconocido para ti, el Territorio Poppins. Serán los puzles, las imágenes, las bandas sonoras y el radioteatro quienes te hagan transitar por las historias familiares y personales de tres mujeres habitantes de diferentes tiempos y escenarios. Pero no nos llamemos a engaño, Las hipnopómpicas es mucho más que un experimento basado en un juego de espejos y sorprendentes recreaciones narrativas que entretendrán a los lectores ávidos de algo diferente, no es una novela-fuego de artificio; nos encontramos ante una narración que defiende el poder de la memoria como fortaleza en el tiempo; que refugia y da lustre a las pequeñas intrahistorias que forman una Historia común que casi nunca fue como nos la contaron. Este libro es un homenaje a todas las mujeres de nuestra vida, a las que nos sostuvieron y nos mantienen interconectadas en diferentes escenarios, universos y tiempos.
  • Némesis

    Narrativa
    Isbn: 9788412409109
    Editorial: Ediciones Lastarria y De Mora SL
    Colección: None
    Fecha: 07 / 2021
    Precio: 13.52 €

  • Los galgos, los galgos

    Los galgos, los galgos

    Narrativa
    Isbn: 9788412315660
    Editorial: Malas Tierras Editorial
    Colección: None
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 26.00 €
    Fuera de stock

    Después de la muerte de su padre, Julián hereda Las Zanjas, una estancia que ocupa con desconcierto y alegría. Custodiados por los galgos Corsario y Chispa, Julián y su novia, Lisa, construyen una casa, plantan árboles, cabalgan los bañados y se aman sin saber que el mal que avienta los amores no ronda afuera, sino que anida dentro de uno. Mientras el indolente Julián persevera en sus conmovedores esfuerzos por convertirse en un hacendado moderno, su temperamento melancólico y la influencia de su familia se van convirtiendo en un lastre que entumece su vida y sus afectos. Las peripecias desencadenadas por el cambio llevan al protagonista a París y luego de regreso a Buenos Aires, en un mundo que parece no tener lugar para él, con el tiempo que corre veloz como los galgos amados. Publicada en 1968, Los galgos, los galgos es la novela más premiada y exitosa de Sara Gallardo y se la considera la cima de su madurez narrativa. Una inolvidable historia de amor y un vigoroso retrato social que se ha ganado un lugar destacado en la literatura argentina. Concluye aquí el ciclo de novelas iniciado con Enero (1958) y continuado con Pantalones azules (1963), y anticipa el cambio de rumbo de su literatura venidera. «La más hermosa y triste historia de amor jamás escrita después de Romeo y Julieta (…). Vivimos en la era de la imagen, y por eso su belleza nos interpela y cautiva. ¿Qué necesita un escritor para convertirse en clásico? Que su obra lo sobreviva, que sus temas sigan vigentes, que sus formas despierten el amor de los nuevos lectores. Hay una mujer, por fin, en el selecto grupo de los elegidos. Los dados se tiran, caen, sale amor. Sara Gallardo sigue su viaje por este mundo. Ya no es solo la última gran escritora que dio el siglo pasado. Es el primer clásico del tiempo que nos tocó vivir.» Enzo Maqueira, Clarín
  • El Diario de Virgina Woolf, Vol. IV

    El Diario de Virgina Woolf, Vol. IV

    Narrativa
    Isbn: 9788412337815
    Editorial: Tres Hermanas
    Colección: OTROS MARES. TRES HERMANAS
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 26.00 €
    Fuera de stock

    sas crónicas de sus viajes por el sur de Francia, Gre-cia e Irlanda, y de su temerario viaje a Italia en 1935, a través de Holanda, Alemania y Austria. Pero mientras trabaja duro en sus obras, va y viene de Londres a Rodmell, asiste a conciertos y expo-siciones, recibe y organiza reuniones y cenas con amigos y nuevos conocidos, y se permite rechazar todo tipo de honores, como el de impartir las Conferencias Clark en Cambridge, el Doctorado Hono-ris Causa de la Universidad de Manchester o incluso el de ocupar un puesto de honor en la celebración del cumpleaños del rey. Un viaje apasionante por la vida y la escritura de una mujer extraordinaria en un momento crítico de la historia de Europa.
  • Las aventuras de Bonneville

    Las aventuras de Bonneville

    Narrativa
    Isbn: 9788494845178
    Editorial: INTERFOLIO
    Colección: Reportaxe
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 27.00 €
    Fuera de stock

    Las motivaciones de los viajes de Bonneville han permanecido oscuras gracias a que no se han hallado los diarios originales en los que trabajó Irving para compilar sus aventuras. Si planeó sus expediciones para amasar una fortuna en el comercio de pieles, para satisfacer su espíritu aventurero, o para espiar para el gobierno, es algo que aun hoy es un misterio. Sus enemigos afirmaron lo primero, Irving lo segundo, y el mismo Bonneville apuntaba a veces a lo tercero. Lo que sí es una verdad incontestable es que Bonneville abrió la ruta definitiva hacia el oeste gracias a la cual, 20 años después, los colonos pudieron protagonizar el periodo más célebre —y que más tinta y celuloide ha tirado— de la Historia de EEUU: La Conquista del Oeste. Hay que destacar en favor de Bonneville dos virtudes no menores, la primera es que mientras él estuvo al mando de la expedición no murió ningún hombre y, la segunda, es que en sus encuentros con los nativos siempre supo evitar las hostilidades y generar complicidad.
  • El Lobo y el Búfalo

    El Lobo y el Búfalo

    Narrativa
    Isbn: 9788477029212
    Editorial: Valdemar
    Colección: Frontera
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 26.00 €
    Fuera de stock

    Solo en los últimos años se ha comenzado a dar al soldado negro, al buffalo soldier, el reconocimiento que merece por su papel en las guerras indias. Elmer Kelton, nacido en Andrew County, Texas, en 1926, fue un desta¬cado autor de narrativa western perteneciente a la corriente historicista, aquella que prefiere un retrato realista del Oeste. Acreedor de numerosos premios literarios y admirado en particular por la mayoría de autores del género, nunca llegó a alcanzar la popularidad de mitos como Zane Grey, Louis L'Amour, Ernest Haycox o Larry McMurtry porque, a dife¬rencia de estos, sus novelas apenas contaron con adaptaciones a la gran pantalla. Kelton desarrolla su narrativa inspirándose en los diferentes episodios que conformaron la historia del Estado de la Estrella Solitaria en el que nació. Así, en 1965 publica Massacre at Goliad, primera novela de una tetralogía que recorre la historia de la república de Texas desde sus orígenes, y años después se centró en una popular serie de novelas protagonizadas por el cuerpo de los Texas Rangers. La presente novela, El Lobo y el Búfalo (1980), protagonizada por un soldado negro de caballería, narra los avatares de un regimiento de «sol¬dados búfalo» con base en Fort Concho, Texas, en la época de las guerras contra los comanches. Los «soldados búfalo» eran tropas formadas por voluntarios negros, muchos de ellos esclavos liberados, que se alistaban como soldados de fortuna buscando un medio de vida. Gideon Ledbetter, nuestro esforzado protagonista, «mordió el polvo, sufrió maltratos y ca¬balgó hasta pelarse el trasero». Y como contrapunto, Kelton introduce a Caballo Gris al Galope, el Lobo, un guerrero comanche que lucha por la supervivencia de su pueblo.
  • Autoficción

    Autoficción

    Narrativa
    Isbn: 9788412234893
    Editorial: Aristas Martínez Ediciones
    Colección: colección Pulpas
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    Tras obtener el Premio Euskadi con "Tangram" (2011) y jugar con géneros como la ciencia ficción extraña ("Los últimos", 2014) o la comedia noir ("Resort", 2017) el bilbaíno Juan Carlos Márquez regresa con una salva de relatos como bengalas de advertencia, una decena de historias verdaderas que no necesariamente son ciertas. Las pequeñas situaciones cotidianas que enhebran el yo (trabajo, familia, paternidad, redes sociales, medios de comunicación, sexualidad, aburrimiento) son súbitamente iluminadas por fogonazos de sensibilidad y surrealismo, de lucidez y de ironía metaliteraria. El sujeto contemporáneo como una matrioska desquiciada donde convergen fuerzas que escapan un poco a su intelecto y lo zarandean sin misericordia en un espectáculo que invita a abrazarlo y abofetearlo en las mismas proporciones. Ternura, humor y mala leche a raudales en unos textos donde la autoficción, como siempre ha sido, no renuncia a su segundo término.
  • Herencia

    Herencia

    Narrativa
    Isbn: 9788412227635
    Editorial: Armaenia Editorial
    Colección: Narrativa
    Fecha: 08 / 2021
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    La casa de la calle Santo Domingo de Santiago de Chile ha acogido a varias generaciones de la familia Lonsonier. Llegado de Francia, de las colinas del Jura, con una viña en un bolsillo y algunos francos en el otro, el patriarca echó raíces en el país sudamericano a finales del siglo XIX. Su hijo Lazare, a su regreso del infierno en las trincheras de la I Guerra Mundial, vivirá allí con su esposa Thérèse y construirá en su jardín el más hermoso de los aviarios andinos. Aquí nacerán los sueños de volar a su hija Margot, pionera de la aviación, y donde se unirá a un extraño soldado del pasado para dar a luz a Ilario Da, el revolucionario. Muchos años después, el drama sangriento de la dictadura de Pinochet golpea a los Lonsonier. Llevados por el ojo de la tormenta, volarán juntos de vuelta hacia su destino con la misteriosa leyenda de un tío desaparecido como único legado. Bonnefoy pinta así el retrato de una estirpe de desarraigados, su propia familia, cuyos terribles dilemas, unidos a las heridas de la Historia, revelan su profunda humanidad.
  • Últimas palabras

    Últimas palabras

    Narrativa
    Isbn: 9789878358468
    Editorial: Ediciones Granica
    Colección: ENSAYO
    Fecha: 07 / 2021
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    Últimas palabras es sin dudas el libro más íntimo de William S. Burroughs, uno de los malditos tutelares de la literatura contemporánea. Se trata del diario que el autor llevó durante los últimos nueve meses de su vida, y abarca todos los ámbitos de su interés: la crítica cultural, la literatura, las drogas, la ecología, sus diatribas políticas, sus amigos ignotos y famosos, los miedos y miserias de la vejez, los vaivenes de la creación literaria y su irrefrenable pasión por los gatos. Trata también sobre la muerte –en su caso inminente–, y en esa vena reflexiona sobre el fallecimiento de dos de sus grandes amigos –Allen Ginsberg y Timothy Leary– para hacer luego un recuento de su existencia y de sus propios arrepentimientos. En suma, esta suerte de testamento constituye un retrato conmovedor y crepuscular del mayor autor de la Beat Generation, polémico como nadie, provocador como pocos, que ni la sombra del final fue capaz de amedrentar.
  • 207 de 732