Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Regreso a la calle Mayor

    Regreso a la calle Mayor

    Narrativa
    Isbn: 9788418998201
    Editorial: Pepitas de calabaza
    Colección: Artes escénicas
    Fecha: 11 / 2022
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    En el año 1999, cuando ya contaba setenta y siete años, Juan Antonio Bardem se propuso rodar una nueva película: Regreso a la calle Mayor. Y este proyecto no era una simple segunda parte de la mítica película, ni una continuación al uso: Bardem iba mucho más lejos en su planteamiento. Para que el lector pueda ver —y disfrutar— una película que ya no se rodará, publicamos en este volumen los documentos esenciales del proyecto acompañados de un completísimo estudio introductorio de Bernardo Sánchez.
  • Una posada andaluza

    Una posada andaluza

    Narrativa
    Isbn: 9788497164771
    Editorial: José J. Olañeta Editor
    Colección: El barquero
    Fecha: 10 / 2022
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

  • Escritoras

    Escritoras

    Narrativa
    Isbn: 9788497164573
    Editorial: José J. Olañeta Editor
    Colección: Centellas
    Fecha: 10 / 2022
    Precio: 11.00 €
    Fuera de stock

  • El amante

    El amante

    Narrativa
    Isbn: 9788483835722
    Editorial: Maxi-Tusquets
    Colección: Maxi
    Fecha: 10 / 2010
    Precio: 6.95 €
    Fuera de stock

    Esa jovencita bellísima, pero pobre, que vive en Indochina, no es otra que la propia escritora quien, hoy, recuerda las relaciones apasionadas, de intensos amor y odio, que desgarraron a su familia y, de pronto, grabaron prematuramente en su rostro los implacables surcos de la madurez. Pocas personas -y en particular mujeres- permaneceran inmunes a la contagiosa pasión que emana de este libro.
  • Diario Clandestino 1943 - 1945

    Narrativa
    Isbn: 9788412573725
    Editorial: La Fuga Ediciones
    Colección: Colección Escalones
    Fecha: 11 / 2022
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    Este Diario clandestino, como escribe Giovannino Guareschi, «es tan clandestino que ni siquiera es un diario». Así inicia una crónica recopilada durante sus años como recluso de los alemanes en la Segunda Guerra Mundial. Recoge, con un tono irónico y ocurrente, la vida cotidiana de los militares italianos internados en los campos de prisioneros. Diario clandestino nos ofrece una profunda reflexión sobre la guerra y el encarcelamiento. Demostrando que el humor es una vía de escape y una forma de recuperar la dignidad para todos aquellos que han sido forzados al cautiverio. , su escritura me dice que estoy en casa: en la casa de las fiestas y las desapariciones. La escritura, como frágil techo construido por nuestras manos, nos protege, nos guarda, nos reúne. Marta Sanz Carlos nos recuerda que somos las casas que hemos vivido. Los actos en presente continuo, renaciendo. Y la divina ignorancia de todas las que vendrán. Jesús Urcelay importante en una persona enferma.ad de una genealogía propia ùvital y culturalù en Donde la ebriedad. Redención aclara su lenguaje, lo baja al su
  • Codicia

    Narrativa
    Isbn: 9788412512380
    Editorial: DOS BIGOTES
    Colección: DOS BIGOTES
    Fecha: 11 / 2022
    Precio: 19.95 €
    Fuera de stock

  • Rastros de ceniza

    Rastros de ceniza

    Narrativa
    Isbn: 9788412508345
    Editorial: Editorial Pez de Plata
    Colección: Narrativa Pez de Plata
    Fecha: 11 / 2022
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

  • Un reino oscuro

    Un reino oscuro

    Narrativa
    Isbn: 9788412395952
    Editorial: JEKYLL & JILL
    Colección: NARRATIVA
    Fecha: 11 / 2022
    Precio: 23.00 €
    Fuera de stock

  • La cosecha del dragón

    Narrativa
    Isbn: 9788418918162
    Editorial: HOJA DE LATA EDITORIAL
    Colección: SENSIBLES A LAS LETRAS
    Fecha: 11 / 2022
    Precio: 32.90 €

  • GRANADA. Selección de textos con Granada como protagonista

    Narrativa
    Isbn: 9788494703140
    Editorial: SIERPE
    Colección: SIERPE DE PLATA
    Fecha: 11 / 2022
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Granada no puede salir de su casa. No es como las otras ciudades que están a la orilla del mar o de los grandes ríos, que viajan y vuelven enriquecidas con lo que han visto. Granada, solitaria y pura, se achica, ciñe su alma extraordinaria y no tiene más salida que su alto puerto natural de estrellas.(...)Granada es una ciudad de ocio, una ciudad para la contemplación y la fantasía, una ciudad donde el enamorado escribe mejor que en ninguna otra parte el nombre de su amor en el suelo. Las horas son allímás largas y sabrosas que en ninguna otra ciudad de España. Tiene crepúsculos complicados de luces constantemente inéditas que parece no terminarán nunca.na obra maestra del arte audiovisual. C Action: Las obras de dos artistas premiados con una beca de C Photo, Julia Fullerton-Batten y Rongrong & inri., ARTSLAB: Educación artística contemporánea es una nueva colección surgida en el seno del Institut Universitari de Creativitat i Innovacions Educatives (IUCIE), de la Universitat de Valéncia, en colaboración con la editorial valenciana EdictOrália Llibres i Publicacions, y que tiene como
  • 84, Charing Cross Road

    84, Charing Cross Road

    Narrativa
    Isbn: 9788433960160
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Compactos
    Fecha: 01 / 2018
    Precio: 9.90 €
    Fuera de stock

    En octubre de 1949, Helene Hanff, una joven escritora desconocida, envía una carta desde Nueva York a Marks & Co., la librería situada en el 84 de Charing Cross Road, en Londres. Apasionada, maniática, extravagante y muchas veces sin un duro, la señorita Hanff le reclama al librero Frank Doel volúmenes poco menos que inencontrables que apaciguarán su insaciable sed de descubrimientos. Veinte años más tarde, continúan escribiéndose, y la familiaridad se ha convertido en una intimidad casi amorosa. Esta correspondencia excéntrica y llena de encanto es una pequeña joya que evoca, con infinita delicadeza, el lugar que ocupan en nuestra vida los libros... y las librerías. 84, Charing Cross Road pasó casi inadvertido en el momento de su publicación, pero desde la década de los setenta se ha convertido en un verdadero libro de culto a ambos lados del Atlántico.
  • Llego con tres heridas

    Llego con tres heridas

    Narrativa
    Isbn: 9788417417543
    Editorial: CABALLO DE TROYA
    Colección: Caballo de Troya
    Fecha: 10 / 2022
    Precio: 14.90 €
    Fuera de stock

    Uno de los ocho mejores debuts españoles del año según El Cultural. Una historia de amor y oscuridad que entronca con la de nuestro propio país, en el cruce de tres generaciones que no siempre han sabido comprenderse. «Catártica, estremecedora y redonda, esta novela de Violeta Gil es uno de esos libros que debía ser escrito». Juan Marqués, La Lectura (El Mundo) «Quizá todo esto sea una despedida amistosa de mi padre, una forma de dejarle para poder seguir. Seguro que él lo comprendería. Es la única manera de hacer la vida. José, espero que lo entiendas. Tengo que despedirme de ti. Tengo que reconocer que de alguna manera me he protegido todos estos años a través de esa figura que es y no eres tú. De esa idea de lo que debía ser yo como hija tuya. Y ahora me toca avanzar. Me toca seguir sin ti. Como cuando en la película se ve al fantasma despedirse, como cuando el espíritu sale del cuerpo, como cuando la sombra de Peter Pan se le despega de los talones. No pasa nada. Vamos a estar bien. Ya verás». Este libro nace de tres heridas, como en el poema de Miguel Hernández: la de la vida, la de la muerte, la del amor; Violeta Gil parte de ellas para dar forma a una historia íntima y emocionante. Con esta novela asistimos a un emocionante ejercicio de creación en el que la autora se transparenta de manera valiente, poniendo voz, cuerpo y alma al servicio de su destino, retomando caminos olvidados, conversaciones con familiares, documentos reales o, a falta de ellos, inventados. Pocas veces los libros se sienten tan necesarios y se confían de forma tan admirable a su propia razón de ser. Reseñas: «La muerte del padre, el secreto familiar y la escritura: una conversación a veces crispada, a veces amorosa con el silencio de la muerte y con el silencio de los vivos. Una indagación honda, como las heridas del título, en la propia historia». Selva Almada «¡Qué espléndido debut, qué gran novela de amor y desamor!». Elena Costa, El Español
  • Nós / Álbums de guerra

    Nós / Álbums de guerra

    Narrativa
    Isbn: 9788446052715
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: 50 Aniversario Akal
    Fecha: 11 / 2022
    Precio: 28.50 €

    La publicación completa en 1975 y 1976 de las obras que contiene esta caja, supuso un gran y duradero impacto entre los lectores de la época. Constituyó una reivindicación del, en palabras de Claudio Rodríguez Fer, «polifacético galleguista republicano y antifascista que produjo un arte comprometido de gran calidad, una excelente y genuina literatura, y un decisivo liderazgo político al pueblo gallego durante la primera mitad del siglo xx». En los cincuenta años de historia de Ediciones Akal, Galicia ha ocupado ocupa un lugar destacado, ya que desde muy pronto, en su compromiso con la lengua gallega, la colección Arealonga publicó a Celso Emilio Ferreiro, Ramón Cabanillas, Rosalía de Castro o Castelao. Los álbumes de este último son testimonio de este importante capítulo, al tiempo que un homenaje a quien, con sus pinceles y en sus propias palabras, quiso ser «un intérprete fiel de mi pueblo, de sus dolores y de sus esperanzas». Si en los Álbums de guerra lleva a cabo una demoledora denuncia de la barbarie del fascismo, en Nós, como indica Carmen Blanco, «el amor ilumina a las personas en la diversidad d
  • Maitreyi (La noche bengalí) / Mircea (El amor no muere)

    Maitreyi (La noche bengalí) / Mircea (El amor no muere)

    Narrativa
    Isbn: 9788415739432
    Editorial: Editorial Delirio
    Colección: Iría
    Fecha: 11 / 2022
    Precio: 22.88 €

    No hay fórmula capaz de resumir lo que significan estas dos novelas. No hay manera de expresar, más allá de las palabras que contienen Mircea y Maitreyi, cómo el amor rasga el tiempo, define las vidas y enlaza los cuerpos, las mentes y las almas. En Maitreyi (La noche bengalí), un ambicioso ingeniero francés llega a Calcuta en 1930, lleno de orgullo y prepotencia coloniales, abrigado por las costumbres y las ideas preconcebidas de los europeos. Habiendo aceptado la invitación de su patrón a alojarse en su casa, conoce a Maitreyi, la hermosa hija de su anfitrión, quien parece encarnar todo el encanto y la singularidad de este nuevo mundo. Hechizado por su belleza y su poder, se enamora e, infringiendo todos los tabúes, comienza entre ellos una relación amorosa que no puede trascender las reglas de la sociedad hindú y que, inevitablemente, conducirá a un final trágico. La novela está basada en las experiencias personales de Mircea Eliade, quien reconstruye a partir de un diario «los momentos más dramáticos de su vida»: su apasionado amor por la hija de su maestro, Surendranath Dasgupta. Él, occidental, y ella, hindú, mantienen una relación ardiente e imposible, prohibida y sublime, como la que solo puede existir entre los verdaderos amantes: Tristán e Isolda, Romeo y Julieta, Radha y Krishna, Orfeo y Eurídice... Maitreyi es una novela sobre la inmadurez del amor, el paso a la edad adulta y las indestructibles diferencias culturales. Escrita en 1933 y publicada primero en Rumanía, apareció en francés en 1950 bajo el título de La nuit bengali.
  • Vida y obra de Gabriel Maceli Campalans

    Vida y obra de Gabriel Maceli Campalans

    Narrativa
    Isbn: 9788483812792
    Editorial: Lengua de Trapo
    Colección: Episodios Nacionales
    Fecha: 11 / 2022
    Precio: 21.90 €

    ¿Quién es Gabriel Maceli Campalans? Sus amigos lo conocen como «el hombre que estuvo allí» porque lo presenció todo, aunque nunca nadie reparó en él. Desde la penumbra de haber sido un músico sin éxito y un cronista indolente, comparte escena con personajes como los García Pelayo, Pau Riba, los miembros de Smash, Nazario, Luis Álvarez Petreña, María Jiménez o Kiko Veneno. De su mano revisitamos los puntos calientes de la contracultura andaluza: el cruce entre flamenco y rock y las peleas con los esencialistas; los viajes a lo beatnik por Estados Unidos; las trágicas estancias en psiquiátricos franquistas y las giras en coches destartalados donde no faltaban el alcohol ni la heroína. Y una cosa más, que Campalans no cuenta sino que encarna: la evolución de muchos de los hippies de los 70 que acabarían siendo los socialistas que dieron cuerpo a las instituciones en los 80. Todo lo cual nos devuelve al a pregunta primera: ¿quién diantres es Gabriel Maceli Campalans? ¿Existió o es un inexistente?
  • Submarino en la noche

    Submarino en la noche

    Narrativa
    Isbn: 9788419550019
    Editorial: Aristas Martínez Ediciones
    Colección: Colección centellas
    Fecha: 11 / 2022
    Precio: 23.90 €
    Fuera de stock

    Un submarino imaginario, tripulado por un niño, en busca de aventuras en el fondo marino; una estación de poda donde se estandariza la forma de las nubes con fines publicitarios; un oficial jubilado de la Oficina de Inspección Musical de Leningrado atraído por la música ilícita de un misterioso compositor; los secretos de un vetusto templo para salvaguardar una joya caligráfica de incalculable valor; un jardín oculto en el interior de un parque donde una joven rememora el día más feliz de su infancia; un hombre que despierta tras un sueño de dos mil años y se convierte en el símbolo de una guerra por poseer el argumento de la novela que encierra todas las claves… Una colección de relatos donde la imaginación es el arma más eficaz frente a la decadencia, situando en el punto de mira a personajes que se lanzan a la belleza suicida de la creación artística… Objetos mágicos, la moneda de Borges, máquinas de movimiento perpetuo, el demonio de Laplace, la novela canónica china Sueño en el Pabellón Rojo o la Misa en si menor de Bach conviven en estas historias, en una búsqueda incansable de evocar las simetrías del Universo como justicia metafísica e ideal de belleza. Con una brillante habilidad para conciliar las obsesiones del pasado y del presente, Chen Chuncheng entrelaza lo fantástico borgiano con la sensibilidad de la literatura clásica china en Submarino en la noche, uno de los éxitos más celebrados del panorama de la literatura china actual, avalado por la crítica y el público, que lo ha llevado a convertirse en un autor de culto para distintas generaciones de lectores.
  • El Diario de Virginia Woolf Vol. V

    El Diario de Virginia Woolf Vol. V

    Narrativa
    Isbn: 9788419243171
    Editorial: Tres Hermanas
    Colección: OTROS MARES
    Fecha: 11 / 2022
    Precio: 27.00 €
    Fuera de stock

    «Virginia Woolf cumplió cincuenta y cuatro años el 25 de enero, unas tres semanas después de que empezara este último volumen de su diario, y la última página la escribió cuatro días antes de morir ahogada, el 28 de marzo de 1941. Inevitablemente esta es la crónica de una esperanza y confianza cada vez menores tanto en los asuntos públicos como privados. Fueron los inquietantes años que desembocaron en la Segunda Gran Guerra en la vida de Virginia, con su lento desarrollo inicial y su posterior terrorífica rapidez. En el ámbito privado, tuvo que sufrir mucho: enfermedades, la suya propia y la de su marido, más inquietante por menos esperada; muertes: repentinas o prolongadas, de amigos; la de su sobrino, violenta y devastadora; las que tocaban, como la de su suegra; los peligros tangibles y la destrucción de la guerra; los intangibles, pero no menos invalidantes a efectos de su propia naturaleza vulnerable. Pero a pesar de los horrores y las penas de estos años, este diario no es, ni mucho menos, una crónica sombría ni desalentadora». — Olivia de Miguel
  • La tierra de Vallejo

    La tierra de Vallejo

    Narrativa
    Isbn: 9788418998218
    Editorial: Pepitas de calabaza
    Colección: Americalee
    Fecha: 11 / 2022
    Precio: 16.90 €
    Fuera de stock

    En La tierra de Vallejo John Gibler emprende un viaje a través de Perú, pero no uno cualquiera: se trata de un viaje a la búsqueda de los orígenes —e incluso los rescoldos— de su escritor «preferido»: César Vallejo. En estas páginas —que hará las delicias de aquellos que todavía hoy acuden a Vallejo—, Gibler construye un diario amable y sincero —aun cuando lo que encuentra no lo es— que, tras una aparente sencillez en la escritura, oculta una inesperada carga de profundidad. Una invitación a releer —o leer por primera vez— a uno de los escritores que más nos han tocado con sus palabras.
  • La Celestina

    La Celestina

    Narrativa
    Isbn: 9788437607009
    Editorial: Ediciones Cátedra
    Colección: Letras Hispánicas
    Fecha: 08 / 2005
    Precio: 10.95 €
    Fuera de stock

    "La Celestina" constituye todavía para la crítica literaria una obra abierta a problemas sin resolver, objeto de opiniones irreconciliablemente divididas. El modo tradicional de acercamiento a "La Celestina" ha sido generalmente el del estudio de sus personajes. Esta nueva edición pretende ahondar en cuestiones más espinosas y poco seriamente consideradas, como son el autor, la intención y el género, haciendo hincapié en ese indudable lado cómico de la obra, frecuentemente olvidado por la crítica moderna, que ha preferido dar más importancia a su aspecto trágico.
  • El padre muerto

    El padre muerto

    Narrativa
    Isbn: 9788496867543
    Editorial: Editorial Sexto Piso
    Colección: Narrativa Sexto Piso
    Fecha: 07 / 2009
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    «En los últimos años de los cuarenta y en los primeros de los cincuenta, la ficción americana se vio abrumada por una fiebre de Kafka. Rara vez podía uno abrir una publicación sin toparse con algún asunto relacionado con él, un estudio crítico, una traducción espontánea de alguno de sus relatos, o una imitación. Todo el mundo trató de hacer caja con el Absurdo al tratar de escribir una historia “kafkeana”, y todos eran terribles. Ahora, años más tarde, Kafka podría no estar desviando la mirada sino sonriendo en la tumba al ver a Donald Barthelme, ya que por fin, tenemos aquí, a un digno sucesor.» Anatole Broyard, The New York Times, 12 de mayo de 1968 Incluye: Manual para hijos. ¿Cómo deshacerse de un Padre Muerto de una longitud aproximada de 3.200 brazas, cuyo cuerpo inerte se extiende desde la Avenue Pommard hasta el Boulevard Grist? ¿Cómo deshacerse de un ser omnipotente y omnipresente, que dicta, ejecuta y reina más allá de la muerte? ¿Cómo deshacerse de un «pesado de mierda»? Thomas —el Hijo— y Julie —su Mujer— se encuentran al frente de esta peligrosa expedición. Diecinueve hombres arrastran penosamente el cable que lleva al padre muerto a la tumba. Juntos atraviesan lugares inhóspitos como el territorio de los wend, un ejército de seres sin padre, seguidos de cerca por la amenaza velada de un jinete misterioso. Entre tanto, el Padre Muerto está todavía con no¬sotros. Pronuncia discursos, ejecuta sentencias, promulga edictos, descarga su ira de padre. El Padre Muerto es el padre de todos los hijos. Padre de padres. Y ahora hay que enterrarlo. En esta puesta en escena experimental que es El Padre Muerto, Donald Barthelme deconstruye brillantemente la figura mítica y omnipresente del padre mediante la ironía de quien sabe que «un hijo nunca llega a convertirse en padre, en su sentido más amplio. Claro que puede intentarlo, pero no pasará de ser un mero aficionado».
  • 143 de 731