Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • La perra

    La perra

    Narrativa
    Isbn: 9788420476179
    Editorial: ALFAGUARA
    Colección: Hispánica
    Fecha: 10 / 2023
    Precio: 17.90 €
    Fuera de stock

    La novela ganadora de los premios Biblioteca de Narrativa Colombiana, LiBeraturpreis (Alemania), English PEN Translates Award ( Reino Unido) y finalista del National Book Award (Estados Unidos) «De este libro se sale distinto. Hay aquí una mirada sobre la maternidad, la crueldad y lo inexorable de la naturaleza —en el paisaje selvático, tan hermoso como brutal de la costa colombiana— que resulta inolvidable». Mariana Enriquez En un pequeño pueblo del Pacífico, donde confluyen la perfección de la naturaleza y la violencia de la región, tiene lugar la historia de Damaris, una mujer de la zona entrada en la madurez que lleva muchos años viviendo con Rogelio. Su turbulenta relación ha estado marcada por la búsqueda infructuosa de un hijo: prueban todo lo posible, y aun así ella no consigue quedar embarazada. Perdida toda esperanza, Damaris encuentra una nueva ilusión cuando se le presenta la oportunidad de adoptar una perra. Este nuevo eintenso vínculo con el animal será para Damaris la experiencia que la obligará a reflexionar sobre el instinto y la maternidad. La perra es una novela de afilada tensión sobre los deseos que no acaban de cumplirse, sobre la culpa y los vericuetos de la vida por los que se aparece el amor.La crítica ha dicho: «Cómo resumir todo lo que me fascinó de Pilar Quintana. El brutal lirismo. Su caminar contra lo esperado. Esa tensión afiladísima, poética y nada complaciente». Sara Mesa «Un libro muy sensual que se mete debajo de la piel. Una exploración sobrecogedora del deseo maternal en los hermosos paisajes de Colombia». Leila Slimani «Tiene potencia literaria, pulso firme y serenidad para narrar la pasión, deseo y locura humanas». Fernanda Melchor«Una voz poderosa e inquietante». Irene Vallejo «Dura y hermosa. Quintana usa un lenguaje muy económico, sobrio, casi lacónico. En su gran economía, deja la impresión de que nada le sobra». Héctor Abad Faciolince «Quintana hace maravillas con su prosa desilusionada, sobria, poderosa». Juan Gabriel Vásquez«Una prosa magra y punzante. La vívida novela de Quintana sobre el amor, la traición y el abandono golpea fuerte». Publishers Weekly «Un texto poderoso sobre una mujer en rebelión que no se entrega del todo al sufrimiento». Ariane Singer, Le Monde«En tres palabras: singular, asfixiante, inquietante». Läetitia Favro, Lire
  • Kairós

    Kairós

    Narrativa
    Isbn: 9788433911261
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Panorama de narrativas
    Fecha: 10 / 2023
    Precio: 20.90 €
    Fuera de stock

    Una apasionada historia de amor tóxico en el marco del final del comunismo y la caída del muro de Berlín.    «Cuentan que Kairós, el dios del instante feliz, tenía un rizo en la frente y solo así podía uno sujetarlo. Ahora bien, en cuanto alzaba el vuelo con sus pies alados, mostraba la parte posterior del cráneo, pelada, reluciente y sin nada en ella a lo que las manos pudieran agarrarse. ¿Hubo un instante más feliz que aquel en que, siendo una chica de diecinueve años, conoció a Hans?»Berlín Este, 1986. Un día de noviembre Katharina, de diecinueve años, conoce en un autobús a Hans, un escritor ya entrado en la cincuentena, casado y con un hijo adolescente. Inician una relación amorosa compleja y no necesariamente idílica. Mientras tanto, el bloque comunista empieza a tambalearse, y la RDA acabará colapsando, con la icónica imagen de la caída del Muro.Se abre un tiempo de esperanzas, pero también de incertidumbres. Un tiempo de zozobra y desconcierto, que cada uno de los personajes vivirá de forma muy distinta por la diferencia de edad que los separa.Huyendo de arquetipos y clichés, Jenny Erpenbeck construye una historia de amor llena de altibajos y no exenta de manipulaciones y toxicidad. Y al mismo tiempo traza una crónica repleta de aristas y matices sobre un momento crucial de paso, en el que una sociedad represiva pero también protectora se convierte en otra libre pero también agresivamente competitiva.
  • Las olas

    Las olas

    Narrativa
    Isbn: 9788418395567
    Editorial: Editorial Alma
    Colección: Clásicos ilustrados
    Fecha: 05 / 2022
    Precio: 14.96 €
    Fuera de stock

    Cuando Virginia Woolf publicó Las olas, había cumplido cuarenta y nueve años. Partiendo de esta etapa de madurez y experiencia, la prosa de Virginia Woolf recurre al monólogo interior para sumergirnos en la vida de seis personajes, desde la infancia hasta la vejez. Más que ante una novela, el lector se halla frente a una urdimbre de formas, sensaciones, colores y sonidos que siguen la cadencia y el compás de las olas: siempre iguales, siempre diferentes, omnipresentes. El texto de Woolf fluye, al igual que esas olas, de manera fugaz, eterna, y convierte esta novela en una obra clave para comprender la literatura del siglo XX.
  • Agnes Grey

    Agnes Grey

    Narrativa
    Isbn: 9788488730190
    Editorial: Alba Editorial
    Colección: Clásica
    Fecha: 04 / 1997
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    Primera novela de Anne Brontë, árida revelación basada en experiencias autobiográficas del precario status, material y moral, de una institutriz victoriana; constituye a la vez un relato íntimo, casi secreto, de amor y humillación, en el que el "yo más severo" y el "yo más vulnerable" sostienen una dramática batalla bajo lo que la propia heroína define como "sombrío tinte del mundo inferior, mi propio mundo.
  • Las correcciones

    Las correcciones

    Narrativa
    Isbn: 9788498384147
    Editorial: SALAMANDRA
    Colección: Salamandra Narrativa
    Fecha: 02 / 2012
    Precio: 24.00 €
    Fuera de stock

    Con esta historia inmisericorde de una típica familia norteamericana, Jonathan Franzen obtuvo el National Book Award y el Premio James Tait Black Memorial, y fue finalista de los premios Pulitzer y Pen/Faulkner. De este meticuloso retrato de los Lambert emergen de forma brillante y profundamente humana las angustias y contradicciones de toda una sociedad, la norteamericana, y de una época, la última década del siglo XX.Alfred Lambert es un ingeniero de ferrocarril jubilado cuya percepción de la realidad empieza a resquebrajarse a causa de la enfermedad de Parkinson. Su esposa Enid, tras cincuenta años de matrimonio, sigue obsesionada con mantener el orden en su enorme casa de un próspero barrio residencial. Los tres hijos se establecieron en la costa Este años atrás, lejos del hogar familiar. El mayor, Gary, es un alto ejecutivo bancario, un modélico padre de familia acosado por el fantasma de la depresión. Chip, el segundo, tras su fracaso en el mundo académico, se ha enfrascado en un nuevo proyecto de dudosa legalidad. Y Denise, la menor, extremadamente competitiva, triunfa como chef de un restaurante de moda, pero sufre los reveses de una vida sentimental inestable. En el país, la realidad económica corrige las expectativas sobrevaloradas del mercado bursátil, mientras los medicamentos más avanzados corrigen los trastornos del ánimo. Pero, en el ámbito de la familia, ¿pueden los hijos corregir los errores de sus padres? Y en un orden de cosas más concreto, ¿logrará Enid reunir a todos sus hijos para pasar una última Navidad juntos?La crítica ha dicho... «A la vez divertida y desoladora, indulgente y despiadada, Las correcciones es testimonio del alcance y la profundidad de los placeres que proporciona la ficción excepcional.» David Foster Wallace «Jonathan Franzen ha construido una imponente novela a partir de la incontenible conciencia de un matrimonio, de una familia, de una cultura entera.» Don DeLillo«Tan sagaz como las novelas de los escritores posmodernos más inteligentes [...] pero infinitamente más accesible [...] Franzen deslumbra al lector con personajes conmovedoramente humanos.» The NYT Magazine«Una novela de elegante factura, perversamente inteligente [...] de las más ambiciosas de los últimos años.» Diego Doncel, El Cultural «Una novela de aliento [...] posee humor, se toma y no se deja, como todo aquello que de verdad merece la pena.» J. M.ª Guelbenzu, Babelia«Una novela que aspira a revitalizar el género, una metáfora de la década de los noventa y una saga de la familia americana contemporánea [...] se perfila como la primera gran novela del siglo.» Javier Martínez de Pisón, El País «Franzen ha ingresado en la cúpula de los grandes escritores norteamericanos con una novela social que no es demagógica, con una novela intimista que no es autocomplaciente, con una novela visionaria que no es arrogante.» Sergi Sánchez, El Periódico «Sucesivamente divertida y corrosiva, solemne y emocionante, Las correcciones no sólo muestra dos generaciones de una familia americana que intentan dar sentido a sus vidas, sino que abre además una ventana a un país inhóspito que avanza tambaleante hacia el nuevo milenio.» The New York Times
  • El hombre rebelde

    El hombre rebelde

    Narrativa
    Isbn: 9788439739500
    Editorial: Random House
    Colección: Random House
    Fecha: 02 / 2022
    Precio: 24.90 €
    Fuera de stock

    El gran clásico acerca del pensamiento rebelde en la Edad Moderna, firmado por uno de los faros morales del siglo xx En su clásico estudio del pensamiento rebelde, Albert Camus traza un recorrido que va desde la Ilustración hasta las revoluciones del siglo XX, pasando por movimientos como el anarquismo o el nihilismo. Polémico desde su publicación, el libro explora también el vínculo entre rebeldía política y estética, con análisis de figuras como el marqués de Sade, Marx, Nietzsche y los surrealistas. Camus no solo repasa casi dos siglos de insumisión, sino que ofrece valiosas hipótesis sobre la desmesura de su tiempo y, en buena medida, del nuestro.Sobre la obra: «He leído El hombre rebelde, que me gusta mucho; ese es el único motivo de esta nota». Hannah Arendt, carta al autor «Este ensayo conserva su actualidad, se lee siempre con un ojo nuevo. La mesura que elogia es lo contrariode la resignación. [...] El hombre rebelde impide perder el valor, y abre las puertas a la esperanza». Roger Grenier «Gran ensayo erudito y culto [...] esta obra aborda la revuelta en sus aspectos metafísicos, históricos y artísticos. Más que en ninguna otra de sus obras, aquí se expresa la evolución del espíritu de protesta de Camus, que hace de este ensayo un clásico absoluto». Florent Mazzoleni
  • Tragedias

    Tragedias

    Narrativa
    Isbn: 9788424939458
    Editorial: Gredos
    Colección: NUEVA BCG
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    Con las tragedias de Sófocles (siglo v a. C.), podría decirse que el teatro alcanza su plena consolidación como género literario en el sentido moderno del término. Por un lado, se introduce una serie de innovaciones formales que darán a la pieza teatral un perfil escénico en buena medida definitivo. Y, por otro lado, eso está al servicio de intereses de fondo más importantes: Sófocles plasma la problemática del individuo aislado, representado en el héroe trágico que se caracteriza por una grandeza extraordinaria, una soledad doliente y una impotencia trágica ante fuerzas superiores. Además, es un excelente testigo de las inquietudes ideológicas de la apasionante época que le tocó vivir y que fue fundamental en la evolución intelectual de Occidente. Publicado originalmente en la BCG con el número 40, este volumen presenta la traducción De las siete Tragedias de Sófocles que se conservan íntegras realizada por Assela Alamillo. Carmen Morenilla (Universidad de Valencia) ha redactado una nueva introducción para esta edición.
  • Mi tío Spencer

    Mi tío Spencer

    Narrativa
    Isbn: 9788496964952
    Editorial: Ediciones del Viento
    Colección: Viento del Oeste
    Fecha: 02 / 2012
    Precio: 16.95 €
    Fuera de stock

    Mi tío Spencer, publicado en Estados Unidos en 1924 con el título de El joven Arquímedes (Young Archimedes), es un volumen de relatos que encierra siete historias plenas de literatura (dos de las cuales han dado lugar a los títulos citados). Si todos los relatos son extraordinarios, y el que da nombre a esta edición es realmente una novela corta excepcional, por encima de todos brilla aún más ese joven Arquímedes y el relato titulado El sombrero mejicano, en que la Toscana figura como cálido decorado a dos historias, amable y hermosa la una, dramática y triste la otra, que alcanzan las más altas cotas de la literatura de Huxley. Un regalo para los amantes del grupo de Bloomsbury al que pertenecía Aldous, y cuya foto con su hijo Mathew ilustra la portada.
  • El extranjero

    El extranjero

    Narrativa
    Isbn: 9788439737933
    Editorial: Random House
    Colección: Random House
    Fecha: 01 / 2021
    Precio: 16.90 €
    Fuera de stock

    «Mamá se ha muerto hoy. O puede que ayer, no lo sé.» Publicada originalmente en 1942, El extranjero es la primera novela de Albert Camus y una de sus obras más emblemáticas. Ahora con nueva traducción al español de María Teresa Gallego Urrutia y Amaya García Gallego, este libro capital para la cultura del siglo XX transcurre en Argelia y narra la anodina vida de Meursault, un joven oficinista que vive en perpetua apatía. Cuando recibe la noticia del fallecimiento de su madre, la encaja con la mayor impasibilidad. Obligado a abandonar la capital y viajar paraasistir al funeral, Meursault desea que la ceremonia sea breve para regresar a su casa. Esa indiferencia existencial marca sus días, avanzando sin reaccionar a la muerte de su madre, al afecto de su amada y ni tan siquiera a un crimen que cometerá con idéntica desidia, incapaz de ver el alcance moral de sus actos.Camus retrata magistralmente la indolencia del hombre del siglo XX, un hombre que no encuentra su lugar, extranjero en su propio mundo. Este personaje escéptico y desapasionado que ha abandonado su condición de sujeto autónomo sigue siendo hoy un imprescindible referente literario y existencial.
  • Del amor y otros demonios

    Del amor y otros demonios

    Narrativa
    Isbn: 9788439729228
    Editorial: Random House
    Colección: Random House
    Fecha: 06 / 2014
    Precio: 16.90 €
    Fuera de stock

    La inspiración para escribir este libro le llegó a García Márquez con una insólita noticia que tuvo que cubrir como periodista. El 26 de octubre de 1949 el reportero Gabriel García Márquez fue enviado al antiguo convento de Santa Clara, que iba a ser demolido para edificar sobre él un hotel de cinco estrellas, a presenciar el vaciado de las criptas funerarias y a cubrir la noticia. Se exhumaron los restos de un virrey del Perú y su amante secreta, un obispo, varias abadesas, un bachiller de artes y una marquesa. Pero la sorpresa saltó al destapar la tercera hornacina del altar mayor: se desparramó una cabellera de color cobre, de veintidós metros y once centímetros de largo, perteneciente a una niña. En la lápida a penas se leía el hombre: Sierva María de Todos los Ángeles. «Mi abuela me contaba de niño la leyenda de una marquesita de doce años cuya cabellera le arrastraba como una cola de novia, que había muerto del mal de rabia por el mordisco de un perro, y era venerada en los pueblos del Caribe por sus muchos milagros. La idea de que esa tumba pudiera ser la suya fue mi noticia de aquel día, y el origen de este libro.»A.S. Byatt dijo... «Una proeza brillante y conmovedora.»
  • Correspondencia 1944-1959

    Correspondencia 1944-1959

    Narrativa
    Isbn: 9788418056574
    Editorial: DEBATE
    Colección: Ensayo y Pensamiento
    Fecha: 02 / 2023
    Precio: 48.90 €
    Fuera de stock

    «Estas cartas nos encienden y nos transportan de principio a fin. De la correspondencia de Camus faltaba esta pieza esencial e inédita, un continente de palabras que presentíamos espléndido y que resulta ser sin duda la parte más hermosa de todas». Le Monde «Igual de lúcidos, igual de enterados, capaces de entenderlo todo y, por lo tanto, de sobreponernos a todo, lo suficientemente fuertes para vivir sin ilusiones y uniéndonos los vínculos de la tierra, los de la inteligencia, los del corazón y de la carne, nada puede, lo sé, ni sorprendernos ni separarnos». El 19 de marzo de 1944, Albert Camus y María Casares se conocieron en casa de Michel Leiris, cuando ella contaba solo veintiún años. Había comenzado su carrera dos años antes, en 1942, en el teatro de Les Mathurins. Ese mismo año Albert Camus publicaba El extranjero. Entonces, el escritor vivía solo en París, pues la guerra lo había mantenido alejado de su esposa Francine, maestra en Orán. Sensible al talento de la actriz, Camus le confió el papel de Martha para la puesta en escena de su obra El malentendido. La noche del 6 de junio, el mismo día del desembarco de Normandía, se volvieron amantes. Fue tan solo el preludio de una gran historia de amor que no tuvo su verdadero comienzo hasta 1948 y que continuó hasta la muerte accidental del escritor en enero de 1960. En medio de la vida pública y la actividad creativa de ambos, su correspondencia cruzada revela la intensidad de su relación íntima, que vivieron en la ausencia, en el disfrute de los días compartidos, en el trabajo conjunto y en la búsqueda, formulación y realización del amor verdadero.La crítica ha dicho: «En este libro vemos toda la historia literaria, teatral y política de la que el filósofo y la actriz, ambos hijos del exilio y grandes viajeros, fueron actores comprometidos». Le Nouvel Observateur «Esta correspondencia, rebosante de un amor luminoso, resulta cautivadora». Libération«Esta correspondencia se revela generosa, divertida, absoluta». Les Inrockuptibles «Sublime. Esta correspondencia revela la potencia de un amor extraordinario, que se mantuvo puro y duro como una roca durante más de quince años». L'Express«A veces experimentamos el inmenso privilegio de entrar en la intimidad de los escritores, detrás de su obra. Estas cartas son vivas, luminosas y ardientes. Raciones de felicidad que constituyen el marco y la historia de una relación amorosa excepcional». Le Devoir «Una pasión de la que nacieron cientos de cartas sublimes. Una correspondenciade paganos sensuales y brillantes. Los dos amantes quieren ser transparentes el uno para el otro, y más o menos lo consiguen». Le Point «¿Qué descubrimos? Las grandes afinidades entre Camus y Casares, afinidades intelectuales, morales y políticas». Le Figaro littéraire «Parece una vieja película en blanco y negro. Humphrey Bogart e Ingrid Bergman en un balcón del París ocupado el 6 de junio de 1944, fecha del desembarco aliado en Normandía. La primera noche de dos amantes a los que solo la muerte de él separaría, quince años después. Podría ser también el arranque de una novela romántica, pero es el punto de partida de una historia real, contada con minucioso detalle en la correspondencia entre sus protagonistas». Marc Bassets, El País
  • Verdes colinas de África

    Verdes colinas de África

    Narrativa
    Isbn: 9788426418593
    Editorial: LUMEN
    Colección: Narrativa
    Fecha: 04 / 2011
    Precio: 21.90 €
    Fuera de stock

    Una obra maestra del reportaje donde el Premio Nobel de Literatura Ernest Hemingway cuenta la estancia de un mes -diciembre de 1933- en África, dedicado a una de sus grandes pasiones: la caza mayor. La luz africana, el paisaje febril, la excitación y la tensión que produce la cinegética se convierten para Hemingway en motivos de reflexión que van mucho más allá del safari y la simple narración turística. Como siempre, Hemingway logra elevar la anécdota a la categoría de mito, explorar la condición del hombre a través de sus instintos más primarios y, en definitiva, indagar en torno a la eterna cuestión de la muerte, el deseo y la supervivencia.Reseñas: «El novelista norteamericano más importante del siglo XX.» William Faulkner «El escritor estadounidense más célebre desde Mark Twain: con él la literatura yanqui entró en una nueva dimensión.» Jaime G. Mora, ABC «Su paleta era increíblemente amplia, y exquisita y violenta y brutal y fea, era todas esas cosas. Con todos sus defectos, con todas las dificultades, su vida personal o lo que sea, parecía entender al ser humano.» Michael Katakis «Cuando se logra desmontar una de Faulkner uno tiene la impresión de que le sobran resortes y tornillos y que será imposible devolverla otra vez a su estado original. Hemingway, en cambio, con menos inspiración, con menos pasión y menos locura, pero con un rigor lúcido, dejaba sus tornillos a la vista por el lado de fuera, como en los vagones de ferrocarril. Tal vez por eso Faulkner es un escritor que tuvo mucho que ver con mi alma, pero Hemingway es el que más ha tenido que ver con mi oficio.» Gabriel García Márquez «Hemingway dejaba una intensa vida de aventuras, emociones y sentimientos que supo llevar a sus relatos magistrales. [...] Literatura sencilla, cruda, hermosa y perfecta. Escribía como vivía y ello le permitió crear su propio estilo, único, inconfundible y genial. El estilo Hemingway.» Javier García Recio, La Opinión de Málaga «Pocos como Hemingway cumplen el proverbio "el escritor muere, pero su obra permanece".» Vanessa Jaklitsch, La Razón «Mira el mundo sin prejuicios ni preconceptos y graba con precisión y economía, y con una inmediatez casi aterradora, exactamente lo que ve.» Javier García Recio, La Opinión «Su pasión por narrar lo lleva a la selección de la realidad, a las omisiones, al lenguaje minimalista, a esa voluntad de relatar lo real que se convierte en su poética personal y su lirismo.» Ricardo Lladosa, Zenda Libros
  • Teatro completo

    Teatro completo

    Narrativa
    Isbn: 9788437630434
    Editorial: Ediciones Cátedra
    Colección: Bibliotheca AVREA
    Fecha: 10 / 2012
    Precio: 36.50 €
    Fuera de stock

    Cuarenta años después de que Barthes vaticinara que "la obra de Brecht sería cada vez más importante", cabe preguntarse si tal profecía se ha cumplido sin matices. La aparición de un copioso volumen con su teatro completo quizá sea buen momento para averiguarlo. Repasando sus treinta y tantas obras, advertimos algunas constantes de su teatro. Por ejemplo, el clásico "primum vivere, deinde philosophari", que él tradujo en La ópera... como "primero comer, después moralizar", ya figuraba en "La Biblia", una pieza breve escrita a los quince años, que aparece aquí por vez primera en español. Y han pervivido sin tambalearse secuencias y personajes inolvidables: esa eficacia teatral para transmitir el "terror" y la "miseria" en algunas escenas de "Terror y miseria..."; el grito desgarrador de Shen Te que ya torturaba a Job: "¿Por qué la maldad tiene su premio y por qué aguardan a los buenos tan duras penas?"; o Azdak, el cínico juez de El círculo, que acaso podría ser un alter ego de Brecht. En cambio ha envejecido mal el didactismo. Incluso cabría preguntarse qué ha quedado del famoso "distanciamiento". En "Dafne y ensueños" escribía Torrente Ballester: "No se me oculta que, a pesar de Bertolt Brecht, los lectores siguen haciendo suya la vida de los personajes y sintiendo lo que ellos sienten, por mucho que se les advierta que son solo ficciones...; figuras imaginarias de talante humano a las que el lector gusta acercarse como a personas reales, alegrarse o padecer con ellas y hacer juicios de valor", etc. También con las de Brecht. Sin embargo, Brecht sigue siendo Brecht. A la solidez de los bastidores, que con frecuencia le preparaban sus colaboradoras, añadía esa indiscutible "marca" Brecht, que consistía esencialmente en la habilidad para la respuesta irónica o desvergonzada, la narración "épica", los poemas y canciones intercalados... La poesía.
  • Crónica del alba, 2

    Crónica del alba, 2

    Narrativa
    Isbn: 9788491044901
    Editorial: Alianza Editorial
    Colección: El libro de bolsillo - Literatura
    Fecha: 10 / 2016
    Precio: 15.50 €
    Fuera de stock

    Cima de la labor creadora de Ramón J. Sender (1901-1982) en el exilio, "Crónica del alba" es un prodigioso edificio literario que constituye, a la vez, un valioso testimonio sobre la España de la primera mitad del siglo XX. La azarosa existencia de José Garcés -la circunstancia de que el personaje literario lleve el segundo nombre y el apellido materno del autor apoya la conjetura de que el ciclo es una autobiografía novelada- se despliega a lo largo de las nueve novelas que integran la obra y que se publican, en esta edición, agrupadas en tres volúmenes: «Crónica del alba», «Hipogrifo violento» y «La Quinta Julieta» en el primero, «El mancebo y los héroes», «La onza de oro» y «Los niveles del existir» en este segundo, y «Los términos del presagio», «La orilla donde los locos son-ríen» y «La vida comienza ahora» en el tercero.
  • Crónica del alba, 1

    Crónica del alba, 1

    Narrativa
    Isbn: 9788491044895
    Editorial: Alianza Editorial
    Colección: El libro de bolsillo - Literatura
    Fecha: 10 / 2016
    Precio: 15.50 €
    Fuera de stock

    Cima de la labor creadora de Ramón J. Sender (1901-1982) en el exilio, "Crónica del alba" es un prodigioso edificio literario que constituye, a la vez, un valioso testimonio sobre la España de la primera mitad del siglo XX. La azarosa existencia de José Garcés -la circunstancia de que el personaje literario lleve el segundo nombre y el apellido materno del autor apoya la conjetura de que el ciclo es una autobiografía novelada- se despliega a lo largo de las nueve novelas que integran la obra y que se publican, en esta edición, agrupadas en tres volúmenes: «Crónica del alba», «Hipogrifo violento» y «La Quinta Julieta» en este primero, «El mancebo y los héroes», «La onza de oro» y «Los niveles del existir» en el segundo, y «Los términos del presagio», «La orilla donde los locos son-ríen» y «La vida comienza ahora» en el tercero.
  • La peste

    La peste

    Narrativa
    Isbn: 9788435009348
    Editorial: Editora y Distribuidora Hispano Americana
    Colección: Edhasa Literaria
    Fecha: 03 / 2005
    Precio: 20.50 €
    Fuera de stock

    Sin duda mucho peso tuvo esta novela en la decisión de conceder a su autor el premio Nobel de Literatura en 1957: cumbre de la narrativa de este siglo, amarga y penetrante alegoría de un mundo al que sólo una catástrofe logra rehumanizar. Novela apasionante, de gran densidad y de profunda comprensión del ser humano, se ha convertido en uno de los clásicos más indiscutibles de la literartura francesa de todos los tiempos y en uno de los más leídos. Albert Camus (19131960), fue un autor comprometido con los acontecimientos históricos que conmovieron Europa antes y después de la segunda guerra mundial. Periodista combativo, disidente de todas las ortodoxias de su tiempo, polemista incansable, escribió libros tan fundamentales en nuestra cultura como "La peste", "El extranjero", y otras.
  • Crónica del alba, 3

    Crónica del alba, 3

    Narrativa
    Isbn: 9788491044918
    Editorial: Alianza Editorial
    Colección: El libro de bolsillo - Literatura
    Fecha: 10 / 2016
    Precio: 17.50 €
    Fuera de stock

    Cima de la labor creadora de Ramón J. Sender (1901-1982) en el exilio, "Crónica del alba" es un prodigioso edificio literario que constituye, a la vez, un valioso testimonio sobre la España de la primera mitad del siglo XX. La azarosa existencia de José Garcés -la circunstancia de que el personaje literario lleve el segundo nombre y el apellido materno del autor apoya la conjetura de que el ciclo es una autobiografía novelada- se despliega a lo largo de las nueve novelas que integran la obra y que se publican, en esta edición, agrupadas en tres volúmenes: «Crónica del alba», «Hipogrifo violento» y «La Quinta Julieta» en el primero, «El mancebo y los héroes», «La onza de oro» y «Los niveles del existir» en el segundo, y «Los términos del presagio», «La orilla donde los locos son-ríen» y «La vida comienza ahora» en este tercero.
  • Nada

    Nada

    Narrativa
    Isbn: 9788437646503
    Editorial: Ediciones Cátedra
    Colección: Cinco décadas
    Fecha: 09 / 2023
    Precio: 12.95 €
    Fuera de stock

    "Nada" es una novela de llegada en la que su protagonista, Andrea, se presenta en un mundo que no solo no es el suyo, sino que la va defraudando progresivamente. Su experiencia central en este entorno hostil consistirá en aprender a mirar, una experiencia en cuyo complejo curso se volverá adulta. Se trata, en tanto que artefacto literario, de una obra que resplandece más allá del ámbito que acompañó su aparición (la España de la inmediata posguerra) y que revela con impresionante claridad la incurable herida de vivir en un mundo que no se comprende. La metáfora de la nada no como vacío, sino como sinónimo de lo incomprensible y de su consiguiente decepción, será, por tanto, una de las claves de su actualidad y su belleza.
  • Normal

    Normal

    Narrativa
    Isbn: 9788491811565
    Editorial: Alianza Editorial
    Colección: Alianza Literaria (AL)
    Fecha: 06 / 2018
    Precio: 5.95 €
    Fuera de stock

    Normal es un centro para el tratamiento de trastornos psíquicos de científicos, economistas, estrategas mentales... Todos tienen en común el haberse dedicado a analizar qué pasará en el futuro. Bajo una estricta vigilancia y sometidos a una medicación intensa, están divididos en dos grupos que no se comunican entre sí: el de los que se dedican a la "previsión estratégica", que dependen de instituciones sin ánimo de lucro y que buscan cómo evitar los desastres que se avecinan (cambio climático, guerras devastadoras, rapaces gobiernos disfuncionales...); y los de "predicción estratégica", a sueldo de empresas y "think tanks" de seguridad, que dan por hecho tales desastres y buscan métodos para sobrevivir a los mismos. Adam Dearden, un especialista en "previsión estratégica", tras sufrir una crisis nerviosa, es internado en Normal. Llega bajo los efectos de unas sustancias que le mantienen en un estado de total desconcierto. Incluso es incapaz de moverse y relacionarse normalmente con el personal y el resto de pacientes. La misteriosa desaparición de un interno, cuya cama ha quedado llena de insectos, le inquieta y le empuja a averiguar qué ha pasado. Le ayudan un grupo de internos, aunque sus opiniones son un tanto extravagantes ya que han "mirado demasiado al abismo". Lo que descubra tendrá que ver con nuestra manera de ver el futuro. ¿Y el pasado? ¿Y el presente? "Normal" es una ingeniosa novela de humor negro, una sátira disparatada e inteligente a través de la cual Warren Ellis hace una peculiar y lúcida crítica de la economía, la política, el medio ambiente y los controles por medio de las nuevas tecnologías a los que estamos sometidos en la actualidad. Un relato delirante, un provocativo techno-thriller que sin duda, y por mucho que se apoye en las ideas de unos personajes que pasan por dementes, hará al lector plantearse unas cuantas inquietantes preguntas sobre nuestra vida cotidiana.
  • Demon Copperhead

    Demon Copperhead

    Narrativa
    Isbn: 9788419552624
    Editorial: Navona Editorial
    Colección: SERIE M
    Fecha: 11 / 2023
    Precio: 26.00 €
    Fuera de stock

    Ambientada en las montañas del sur de los Apalaches, Demon Copperhead es la historia de un muchacho nacido de una madre soltera adolescente en una caravana, sin más patrimonio que el buen aspecto y el pelo cobrizo de su difunto padre, un ingenio cáustico y un feroz talento para la supervivencia. Relatado con su propia voz, Demon se enfrenta a los peligros modernos de los hogares de acogida, el trabajo infantil, las escuelas en ruinas, el éxito deportivo, la adicción, los amores desastrosos y las pérdidas aplastantes. A través de todo ello, se enfrenta a su propia invisibilidad en una cultura popular en la que incluso los superhéroes han abandonado a los pueblos rurales en favor de las ciudades. Hace muchas generaciones, Charles Dickens escribió David Copperfield a partir de su experiencia como superviviente de la pobreza institucional y sus daños en los niños de su sociedad. Esos problemas aún no se han resuelto en la nuestra. Dickens no es un requisito indispensable para los lectores de esta novela, pero le sirvió de inspiración. Al trasladar una novela épica victoriana al Sur de Estados Unidos contemporáneo, Barbara Kingsolver recurre a la ira y la compasión de Dickens y, sobre todo, a su fe en el poder transformador de una buena historia.
  • 104 de 742