La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Conversación entre JULIO ANGUITA y JUAN CARLOS MONEDERO. A la izquierda de lo posible

    Conversación entre JULIO ANGUITA y JUAN CARLOS MONEDERO. A la izquierda de lo posible

    Marxismo
    Isbn: 9788498885286
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: MAS MADERA A DOS VOCES
    Fecha: 06 / 2013
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

    Julio Anguita, referente español del pensamiento de izquierdas, y Juan Carlos Monedero, intelectual y militante, nos ofrecen una conversación sin ambages, que aborda los problemas históricos que aquejan a una España perdida en un laberinto eterno y a una izquierda atrapada en sus contradicciones. Y construyen un nuevo relato del pasado y el presente de España, a partir de la reivindicación de la necesidad de volver a pensar. El resultado es un auténtico manual de instrucciones para construir los frenos de emergencia de la locomotora de la historia, que parece que avanza sin remedio hacia el precipicio civilizatorio. Este libro nos convoca a participar en este objetivo, a conseguir que nos pongamos de acuerdo para retomar el rumbo de nuestras propias vidas y recuperar el futuro para el bien común. "Quiero decirles a mis compatriotas cuando me lean que la Transición fue un engaño tremendo, precedido por otros engaños en la historia."
  • Por la felicidad y por la libertad

    Por la felicidad y por la libertad

    Marxismo
    Isbn: 9788496356474
    Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
    Colección: VIEJO TOPO
    Fecha: 07 / 2013
    Precio: 18.72 €
    Fuera de stock

    ¿Qué interesados manejos han conducido a presentar hoy a Maximilien Robespierre, emblema máximo del jacobinismo, como un defensor a ultranza del centralismo, un dictador sanguinario, un déspota cuyos crímenes son comparables a los de Stalin, como algunos historiadores franceses llegaron a afirmar con ocasión del tricentenario de la Revolución? Quien haya creído esas monumentales falsedades hallará, en este libro, a un Robespierre bien diferente: un decidido partidario de la participación popular en todos los niveles y de acercar lo más posible la administración (y su control y sus decisiones) a los ciudadanos. Hallará a un enemigo de la pena de muerte y un impulsor acérrimo de los derechos de los ciudadanos. Y hallará, sobre todo, a un inquebrantable defensor de la igualdad, un protector de los más pobres, un azote de los especuladores. Hallará a un hombre del pueblo, radicalmente democrático, gobernando para el pueblo. Y lo hallará en sus propias palabras, sin margen para la adulteración o la mentira.
  • Los ejércitos de terracota

    Los ejércitos de terracota

    Marxismo
    Isbn: 9788415313519
    Editorial: Txalaparta
    Colección: NARRATIVA
    Fecha: 04 / 2013
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    «Me ha conmovido profundamente este relato de episodios y reflexiones revolucionarias tejidas con los hilos de todas nuestras vidas y las de tantos compañeros del pasado, del presente y del futuro... hay pocos testimonios de esos largos y desconocidos periodos históricos a través de los cuales sobrevive la llamita libertaria... Pero hay algunos, como el viejo anarquista Rioja, el Tupa, el Nazareno, Farias, la carioca del MST, el guerrillero zapatista de la pipa, y todos los que pueblan el relato, que siguen conspirando desde el margen, trabajando tozudamente para preñar la historia y despertar en alguna latitud a algún ejército de terracota. Este relato viene a alumbrar esos pasadizos clandestinos». Andrés Pascal Allende
  • ¿Por qué se rebelan?

    ¿Por qué se rebelan?

    Marxismo
    Isbn: 9788494074127
    Editorial: Clave Intelectual
    Colección: Ensayo Social
    Fecha: 05 / 2013
    Precio: 15.01 €

    ¿Se acabó la «primavera árabe»? Pregunta legítima pues ayer se nos presentaba bajo el rostro de millares de jóvenes que desafiaban pacíficamente a las dictaduras y conseguían derribarlas en nombre de valores seculares y modernos. Hoy, salen de las urnas m
  • Comandante

    Comandante

    Marxismo
    Isbn: 9788415601289
    Editorial: Editorial Sexto Piso
    Colección: Sexto Piso Realidades
    Fecha: 05 / 2013
    Precio: 23.00 €
    Fuera de stock

    A raíz de su reciente muerte, Hugo Chávez se ha convertido oficialmente en una incógnita que los historiadores y analistas seguramente tardarán varias décadas en poder descifrar. Esta crónica de primera mano sobre Chávez y su proyecto político, escrita por el corresponsal de The Guardian durante seis años en Caracas, Rory Carroll, es un estupendo punto de partida para adentrarse en el laberinto personal del comandante. Con la mayor objetividad y distancia posibles, Carroll intenta describir la demencial atmósfera que fue la Venezuela chavista, regida por reglas y códigos siempre cambiantes, donde incluso los subalternos del comandante eran sorprendidos por los incontables golpes de timón. Sin embargo, como bien señala Carroll: «Chávez no fue un dictador. Siempre fue un híbrido, un autócrata electo, y esto lo salvaba. Las elecciones lo anclaban a la realidad, lo alejaban del precipicio». Carroll plasma con maestría la atmósfera de adoración y odio, de sospecha eterna y fervor fanático que definieron a Venezuela hasta la muerte del comandante, quien se encargó de preparar el camino para su inmolación final como víctima del imperialismo, cuando declaró meses antes de morir: «¿Sería extraño que hubieran desarrollado una tecnología para inducir el cáncer y nadie lo sepa hasta ahora y se descubra esto dentro de cincuenta años o no sé cuántos?». «Periodista dotado de mente aguda, hondo sentido de la justicia e ingeniosa ironía, Carroll ha hecho suya la máxima de Bolívar y ha escrito un libro que no sólo es penetrante y lúcido, sino también de hermosa factura». Jon Lee Anderson «Una atenta mirada a la figura más controvertida y fascinante de la política latinoamericana contemporánea. De un modo muy inteligente, Rory Carroll nos ofrece las piezas del puzzle del populismo idiosincrático de Chávez para que lo juzguemos por nosotros mismos». Gioconda Belli RORY CARROLL (1972) es un periodista irlandés que trabaja para The Guardian. Estudió ciencias políticas y económicas en el Trinity College y un máster en periodismo en la Dublin City University. Empezó su carrera en The Irish News en Belfast, y en 1997 se mudó a Londres para formar parte del equipo de The Guardian. Además de cubrir conflictos en Yemen, Serbia, Afganistán y Pakistán, ha sido corresponsal para este medio en Roma, Johannesburgo y Bagdad. De 2006 a 2012, estuvo destinado en Caracas, donde sirvió como corresponsal para América Latina. Actualmente vive en Los Ángeles, y está a cargo de cubrir el oeste y el sur de Estados Unidos. Comandante es su primer libro.
  • De la crisis a la revolución democrática

    De la crisis a la revolución democrática

    Marxismo
    Isbn: 9788415216698
    Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
    Colección: Ensayo
    Fecha: 04 / 2013
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Lo que se intenta argumentar en este libro es que estamos en un cambio de época para peor y que el pasado no volverá. Lo que hay detrás es muy conocido: una grave crisis sistémica del capitalismo histórico, una "gran transición geopolítica" que está definiendo una radical redistribución del poder a nivel mundial, la decadencia del "Occidentalismo" como geocultura dominante y más allá una crisis ecológica y social de grandes dimensiones. En España estamos ante una auténtica involución social y política, marchando aceleradamente hacia el subdesarrollo, convertidos cada vez más en periferia subalterna de una Unión Europea alemana. Estamos viviendo un auténtico Estado de Excepción caracterizado por el predominio de los poderes fácticos, la suspensión del derecho y la progresiva conversión de nuestros sistemas po­líticos en democracias "limitadas y oligárquicas". Es por esto que el verdadero debate está entre los que aceptan como inevitables ajustes, involuciones sociales y políticas, y aquellos que creen que los derechos sociales y las libertades se defienden profundizando la democracia como desarrollo del autogobierno de las poblaciones, garantizando la soberanía popular y definiendo nuevas reglas que hagan efectivos los derechos sociales y pongan la economía al servicio de las necesidades básicas de las personas. Lo que eso significa aquí y ahora es proceso constituyente y poder ciudadano, en definitiva, una Revolución Democrática para una República Plebeya.
  • Un país dividido, 1837-1861

    Un país dividido, 1837-1861

    Marxismo
    Isbn: 9788493822293
    Editorial: Editorial Zumaque
    Colección: ENSAYO
    Fecha: 04 / 2013
    Precio: 19.76 €
    Fuera de stock

  • La izquierda como problema

    La izquierda como problema

    Marxismo
    Isbn: 9788415216728
    Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
    Colección: Ensayo
    Fecha: 04 / 2013
    Precio: 8.00 €

    ¿Cómo afrontar la involución civilizatoria que estamos sufriendo en España? Y, ¿qué papel ha jugado la izquierda para que se llegue a esta situación? He aquí dos preguntas pertinentes que se responden con rotundidad en este libro. Joaquín Miras y Joan Tafalla describen, sin tapujos, las causas que nos han conducido a la actual crisis institucional, social y política (una crisis de régimen), y apelan, como única solución real, a que el poder vuelva a residir en el auténtico Soberano, ahora manifiestamente ignorado: el Pueblo. Joaquín Miras ha publicado Repensar la política, refundar la izquierda, y, en calidad de editor conjuntamente con Joan Tafalla, Socialización, Democracia, autogestión, además de numerosos artículos en torno a la obra de Gramsci, Lukács, Rosemberg. Pasolini, etc. Es miembro de Espai Marx. Joan Tafalla es autor de Un cura jacobino: Jacques-Michel Coupé y coautor, con Irene Castells, de Atlas histórico de la Revolución Francesa, además de coeditor con Joaquín Miras de Socialización, Democracia, autogestión, y con Josep Bel y Pep Valenzuela de Miradas sobre la precariedad, además de numerosos artículos sobre republicanismo, sindicalismo, socialismo, etc. en distintas publicaciones. Es miembro de Espai Marx.
  • Tras las huellas del materialismo histórico

    Tras las huellas del materialismo histórico

    Marxismo
    Isbn: 9788432316203
    Editorial: Siglo XXI Editores de España
    Colección: Ciencias Sociales
    Fecha: 03 / 2013
    Precio: 8.00 €

    En 1976 Perry Anderson concluía sus Consideraciones sobre el marxismo occidental pronosticando que la escisión dentro del marxismo entre temas filosóficos y estéticos y una verdadera teoría materialista de la sociedad sólo se resolvería con un resurgimiento de la política revolucionaria en Occidente. El presente libro, aun no siendo una continuación de aquel, tiene su origen en el incumplimiento de aquella predicción: la teoría materialista de la sociedad se ha desarrollado con fuerza insólita en Inglaterra y en Estados Unidos, donde los movimientos revolucionarios siguen siendo minoritarios, mientras en la Europa mediterránea el marxismo entraba en una crisis decisiva de credibilidad e influencia. No es preciso compartir la tesis de Anderson que la crisis del marxismo latino es un fruto del fracaso político del eurocomunismo para admirar la elegancia y precisión con las que resume y critica las corrientes en boga entre los intelectuales europeos de finales del siglo XX, desde el postestructuralismo al pensamiento de Habermas.Nunca fue tan necesaria la lectura de este autor, que pasará a ser uno de los gigantes del pensamiento marxista, dada la convulsión y la fragilidad de nuestro tiempo.
  • Rusia en 1931

    Rusia en 1931

    Marxismo
    Isbn: 9788484727767
    Editorial: Editorial Renacimiento
    Colección: Los Viajeros
    Fecha: 04 / 2013
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    «A fines de los años veinte César Vallejo realizó dos viajes a la Unión Soviética, cuyas impresiones plasmó en diversas crónicas que publicó en Lima y Madrid, para reunirlas más tarde bajo el título de Rusia en 1931 (Ediciones Ulises, 1931). El valor de aquellos testimonios es doble, pues además de haber sido escritos por uno de los más grandes poetas del siglo XX, fueron crónicas contemporáneas de los textos ?rusos? de Manuel Chaves Nogales, Josep Pla, Miguel Hernández y Julián Zugazagoitia, entre otros autores españoles. Rusia en 1931 es un relato entusiasta y pro-soviético, pero al mismo tiempo libre e independiente, ya que el poeta peruano no viajó a Rusia invitado por el Kremlin ni fue compensado económicamente por la simpatía de su reportaje. Todo lo contrario: César Vallejo regresó a la pobreza y la zozobra parisinas, donde murió en el desamparo más absoluto. La presente edición viene a ser la segunda española y tercera en nuestra lengua, enriquecida por lo tanto con los aportes y enmiendas de la edición peruana de 1965.» Fernando Iwasaki César Vallejo (Santiago de Chuco, 16 de marzo de 1892-París, 15 de abril de 1938) poeta y escritor peruano considerado entre los más grandes innovadores de la poesía del siglo XX. Al término de sus estudios trabajó como maestro, hasta que a los 25 años un desengaño amoroso lo llevó a abandonar Trujillo y a establecerse en Lima. Después de varios meses en la cárcel de Trujillo, acusado de robo e incendio en una revuelta popular (1920-1921), se fue a París en 1923; expulsado por la policía, después de dos viajes a la Unión Soviética (1928 y 1929), vivió en Madrid de 1930 a 1932, pudiendo después regresar a París, donde malvivió hasta acabar, como han hecho observar algunos, «muriendo de miseria». César Vallejo es un poeta que arranca del modernismo para recorrer el camino del ultraísmo, del creacionismo y del surrealismo en una carrera de rebeldía que lo hace estar en constante lucha con la métrica, con la gramática, con los convencionalismos y con la vida misma, siendo su instrumento de lucha la poesía y habiendo dado a la literatura en lengua española cuatro de los más importantes libros de versos del siglo XX, Los heraldos negros (1918), Trilce (1922), Poemas humanos (1939) y España aparta de mí este cáliz (1939).
  • GUERRILLERA, MUJER Y COMANDANTE DE LA REVOLUCIÓN SANDINISTA

    GUERRILLERA, MUJER Y COMANDANTE DE LA REVOLUCIÓN SANDINISTA

    Marxismo
    Isbn: 9788498884944
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: La mirada esférica
    Fecha: 04 / 2013
    Precio: 21.00 €
    Fuera de stock

    Leticia Herrera comparte en este libro sus vivencias con una fuerza y una rudeza que nos arrastra desde su infancia a su incorporación al Frente Sandinista. Para vencer ideológica y militarmente a una tiranía consolidada y a una clase gobernante corrupta, pero astuta y truculenta, había que formar heroínas y héroes. Leticia nos habla de esas mujeres y de esos hombres capaces de aquel sobrehumano esfuerzo; que sacrificaron incluso sus vidas y las vidas de sus seres queridos cuando fue necesario. Pero también nos cuenta con absoluta claridad y franqueza las desviaciones, el autoritarismo, el oportunismo de muchos dirigentes; habla de sus mezquindades y sus prejuicios machistas. Nos confirma a través de su testimonio que las revoluciones triunfantes no suelen ser vuelos rectilíneos y puros, sino procesos atormentados, contradictorios y azarosos en los que, junto a los más altos ideales, se infiltran pasiones y tendencias de toda índole. Walter Antillon, del prólogo del libro "Yo no fui a pasear a Nicaragua; fui a luchar contra la dictadura de los Somoza. Sigo creyendo en las posibilidades del ser humano de transformar su realidad social, con lucha, con trabajo, con resistencia, con actitud consciente y crítica, con articulación de ideas transformadas en acciones, con organización y con el respeto a las distintas y variadas formas de lucha que escojan los seres humanos. Yo no niego ninguna forma de lucha. Yo sé que la lucha armada es una forma terrible, que algunos tuvimos que escoger porque se cerraron otras opciones en su momento". Leticia Herrera
  • Conversaciones sobre la III República

    Conversaciones sobre la III República

    Marxismo
    Isbn: 9788492904457
    Editorial: EDITORIAL EL PÁRAMO
    Colección: Ensayo
    Fecha: 04 / 2013
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    El alcance de la presente crisis económica ha derivado en una mayor profundización de la crisis política e ideológica en la que ya estábamos sumidos en Europa Occidental. La consecuencia lógica ha sido el incremento de la frustración en la gente ante la realidad política y económica. (...) Conversaciones sobre la III República vislumbra una propuesta republicana como alternativa democrática a la realidad existente. (...) Este libro de Julio Anguita y Carmen Reina ayuda a construir esa alternativa, dándonos pistas y arrojando luz acerca del futuro que queremos para nuestra sociedad. Y sobre todo, del cómo hacerlo. Lo verdaderamente importante es que este trabajo pueda ser una herramienta que sea interiorizada por el mayor número de personas posibles. Es un trabajo de formación política, de repolitización de una sociedad que ha despertado y que camina hacia la III República.
  • Nosotros, los federalistas

    Nosotros, los federalistas

    Marxismo
    Isbn: 9788415526148
    Editorial: Edicions i Produccions Multimedia Els Llums, SL
    Colección: LA LLUVIA
    Fecha: 03 / 2013
    Precio: 11.50 €
    Fuera de stock

  • Cuentos del arañero

    Cuentos del arañero

    Marxismo
    Isbn: 9788415313502
    Editorial: Txalaparta
    Colección: Gebara
    Fecha: 04 / 2013
    Precio: 17.00 €

    Este libro es un viaje contado en primera persona que se inicia en las propias raíces del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en su pueblo natal, en aquella casita de palma y suelo de tierra, la vívida estampa de cientos de miles de hogares humildes de los pueblitos del llano venezolano. Esta compilación de discursos del programa televisivo Aló Presidente, muestra a un Chávez humano, íntimo, cercano, «a Hugo, a Hugo el amigo, no al presidente, al amigo, al soldado». Así, son muchas las pasiones que se desbordan en su discurso y en la impronta de quien ha marcado la historia reciente de Venezuela. Como si nos hablara desde ellas, estas páginas son, al fin y al cabo, su mejor autobiografía. Chávez contado por sí mismo.
  • La revolución sentimental

    La revolución sentimental

    Marxismo
    Isbn: 9788483198049
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Mayor
    Fecha: 04 / 2013
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    Hugo Chávez ha liderado una revolución y muchos sostienen que él mismo ha sido la gran revolución. Sus decisiones, sus proyectos, su forma de hacer política o su sentido de la justicia, la economía o el socialismo cambiaron para bien o para mal la vida de millones de personas. Su personalidad ha llenado las páginas de periódicos y libros; también la vida de todos los venezolanos. En este libro, Beatriz Lecumberri recoge los testimonios de decenas de personas que expresan sus sentimientos, opiniones y expectativas sobre la revolución bolivariana. Exguerrilleros desencantados, militares presos, familias diezmadas por la violencia cotidiana de Caracas, chavistas convencidos, cubanos que luchan por la revolución venezolana, líderes de grupos armados, líderes opositores, representantes de los poderes públicos o diplomáticos, con todos ellos, la autora escribe un relato que se aleja de la imagen a menudo caricaturizada y de los clichés con los que se ha entendido este proceso. Si la figura de Hugo Chávez ofrece múltiples matices y dolorosas contradicciones, lo mismo les ocurre a sus seguidores y detractores. Tras su muerte, la trascendencia histórica del presidente condicionará el presente y el futuro de los venezolanos, pero el país, como refleja este libro, seguirá siendo el protagonista de su propia historia.
  • Polémica en el movimiento comunista internacional

    Polémica en el movimiento comunista internacional

    Marxismo
    Isbn: 9788480102445
    Editorial: Muñoz Moya - Editores Extremeños
    Colección: Política y sociedad
    Fecha: 03 / 2013
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

  • Artículos periodísticos

    Artículos periodísticos

    Marxismo
    Isbn: 9788484288343
    Editorial: Alba Editorial
    Colección: Alba clásica
    Fecha: 03 / 2013
    Precio: 24.00 €
    Fuera de stock

    Los escritos periodísticos de Marx constituyen un testimonio clave para comprender el curso social, político y económico del siglo xix y su legado histó­rico. Estos escritos son también fundamentales para aproximarse al pensamiento del filósofo alemán y al paisaje vivo de su época de un modo más didáctico y rítmico, apoyado en la inmediatez de la noticia, la sátira y la crítica más que en la gravedad del tratado. Es en los periódicos, y no en sus tratados filosóficos, donde Marx se enfrenta de manera directa al presente, a la desigualdad, la violencia y la explotación, y lo hace con inigualable destreza.
  • Izquierda y derecha

    Izquierda y derecha

    Marxismo
    Isbn: 9788415526124
    Editorial: Edicions i Produccions Multimedia Els Llums, SL
    Colección: LIBROS URGENTES
    Fecha: 01 / 2013
    Precio: 10.99 €
    Fuera de stock

  • ¡No os rindáis!

    ¡No os rindáis!

    Marxismo
    Isbn: 9788423346578
    Editorial: Ediciones Destino
    Colección: Imago Mundi
    Fecha: 03 / 2013
    Precio: 6.95 €
    Fuera de stock

    «El mundo», advierte Hessel, «puede perecer por la injusticia social y económica, o por la injusticia ecológica. O por ambas. No podemos permitirlo». Y añade: «Vosotros, españoles, en tanto que profundamente europeos y mediterráneos, lleváis con vosotros un formidable patrimonio. Estad orgullosos. Manteneos fieles a Europa y defended sus valores, para evitar que el mundo se estrelle. ¡Sed ambiciosos! ¡No os rindáis!». Así concluye el testamento político de Stéphane Hessel, escrito en los últimos meses para los lectores españoles y, desde España, para el mundo. El veterano resistente, heraldo de los indignados, condensa aquí su llamada a levantarse y a combatir por todo aquello que «está hoy amenazado por el poder insolente del dinero y la dictadura de los mercados». Con lucidez y con la sabiduría que le otorgaba haber sido testigo y actor de primera línea en el convulso siglo XX, Hessel lanza un ferviente llamamiento a no ceder ante la fatalidad, a comprometerse y actuar, convencido de que «la vía de la revolución, de las ideologías totalitarias, no conduce a ninguna parte», que es preciso «recobrar el apetito de la política, porque sin política no puede haber progreso» y que «Europa es nuestro único futuro», una Europa «fuerte, sólida, federal» que «seguirá siendo el resultado de la cooperación entre Estados y no una Europa de las regiones como algunos han pensado». El testamento político de Hessel, la voz que dio nombre a los indignados.
  • León Trotsky

    León Trotsky

    Marxismo
    Isbn: 9788499421841
    Editorial: Ediciones Península
    Colección: ATALAYA
    Fecha: 03 / 2013
    Precio: 23.50 €
    Fuera de stock

    «León Trotsky vive en la memoria colectiva. Trotsky, una figura revolucionaria sobresaliente y sagaz escritor, encabezó un levantamiento que contribuyó a perfilar la política del siglo XX. Siendo aún adolescente se entregó al antizarismo en la clandestinidad, y a partir de este momento, jamás renegó de su compromiso con la revolución. Realizó labores de organización, escribió, difundió panfletos y artículos, padeció el exilio en Siberia, abandonó a su primera esposa y a sus hijas... todo en aras de oponerse a un gobernante profundamente conservador.» Joshua Rubenstein
  • 40 de 56