La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Historia de la revolución rusa

    Marxismo
    Isbn: 9788494745805
    Editorial: BIBLOK
    Colección: DESVAN DE HANTA
    Fecha: 06 / 2017
    Precio: 29.00 €
    Fuera de stock

    Cien años después de la Revolución rusa, la crónica que escribió Trotski sigue destacando por encima de los millones de páginas escritas sobre ella. Si este texto se considera la obra de referencia insustituible para entender la Revolución rusa no se deb
  • La democracia contra el Estado

    La democracia contra el Estado

    Marxismo
    Isbn: 9788490973486
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Mayor
    Fecha: 09 / 2017
    Precio: 18.50 €
    Fuera de stock

  • El marxismo y la cuestión nacional española

    El marxismo y la cuestión nacional española

    Marxismo
    Isbn: 9788416995301
    Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
    Colección: EL VIEJO TOPO
    Fecha: 08 / 2017
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    ¿Qué causas históricas han llevado a que buena parte de la izquierda española asocie la idea de España con el franquismo, rechazando por tanto el asociarse con dicha idea, e incluso con defender la nación española como proyecto de izquierdas? La respuesta a esta pregunta conlleva realizar un análisis tanto de la Historia de España como de los avatares que el marxismo ha sufrido desde su entrada en el país en el último tercio del siglo XIX hasta nuestros días. Este libro sostiene que el rechazo de gran parte de la izquierda hacia la idea de España tiene que ver con la nula existencia de un marxismo propiamente español y, por extensión, en español. Y la ausencia histórica de un marxismo español, que tiene causas históricas muy concretas, explica por qué la cuestión nacional española no se ha resuelto desde las izquierdas, particularmente las de raíz marxista, que han acabado derivando hacia derroteros federalistas, confederalistas, plurinacionales o directamente independentistas que no tienen conexión alguna ni con la doctrina de Marx sobre el Estado y la nación, ni con los desarrollos posteriores, inspirados en él, de Engels, Lenin y Stalin. Los textos de estos autores, junto a los de Rosa Luxemburg, fueron traducidos muy tardíamente, cuando la asociación de la idea de España con Franco estaba ya consolidada. El marxismo y la cuestión nacional española analiza las causas históricas que han impedido la construcción del marxismo español, la resolución de la cuestión nacional española desde el marxismo y la asociación entre la idea de España y el franquismo. Pero también ofrece a los lectores la auténtica doctrina marxista-leninista sobre la nación, en base a los autores ya mencionados y a sus textos más importantes sobre este asunto, incluidos los de Marx y Engels sobre España. Y aporta, también, caminos políticos prácticos que ayudarían al marxismo español a actuar de cara al futuro en torno a una nación, España, a la que no debería rechazar sino apropiarse.
  • En esta gran época

    En esta gran época

    Marxismo
    Isbn: 9788490973431
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Mayor
    Fecha: 09 / 2017
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

  • Ideas para la lucha

    Ideas para la lucha

    Marxismo
    Isbn: 9788416995318
    Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
    Colección: Textos intrusos
    Fecha: 08 / 2017
    Precio: 8.00 €
    Fuera de stock

    En Ideas para la lucha, Marta Harnecker responde a las preguntas clave que se han generado durante décadas de debate, y lo hace desde nuevos ángulos que nos conducen a considerar nuevas prácticas. Porque para que la acción política sea eficaz, para que las actividades de protesta, de resistencia y de lucha logren cambiar realmente las cosas, se requiere un instrumento político adecuado a los nuevos tiempos, una organización capaz de levantar un proyecto que permita aglutinar y sirva de brújula a todos los sectores que se oponen al neoliberalismo.
  • Historia de la Revolución Rusa

    Historia de la Revolución Rusa

    Marxismo
    Isbn: 9788494740732
    Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
    Colección: Ensayo
    Fecha: 09 / 2017
    Precio: 35.00 €
    Fuera de stock

  • Diez días qiue sacudieron el mundo

    Diez días qiue sacudieron el mundo

    Marxismo
    Isbn: 9788416830688
    Editorial: Nórdica Libros
    Colección: Ilustrados
    Fecha: 09 / 2017
    Precio: 29.50 €
    Fuera de stock

    John Reed periodista norteamericano que vivió como testigo de primera mano la Revolución Rusa de 1917, una de la más importantes para la humanidad junto a la francesa. Este libro se ha convertido en la crónica más auténtica sobre el movimiento revolucionario de estos días. La toma del poder de los bolcheviques, el día a día en las ciudades tomadas y la esperanza de millones de obreros por el nuevo orden que se estaban creando. «Si el inglés E.H. Carr ha sido el mejor historiador, a mucha distancia, de la revolución bolchevique,John Reed ha sido su mejor periodista». Manuel Vázquez Montalbán
  • MARX Y KEYNES

    MARX Y KEYNES

    Marxismo
    Isbn: 9789871421725
    Editorial: RYR
    Colección: None
    Fecha: 05 / 2014
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • Ernesto Guevara también conocido como el Che

    Ernesto Guevara también conocido como el Che

    Marxismo
    Isbn: 9788417067281
    Editorial: Editorial Crítica
    Colección: Memoria Crítica
    Fecha: 09 / 2017
    Precio: 28.90 €
    Fuera de stock

    La información inédita sobre la vida de Ernesto Guevara ha crecido enormemente: se han dado a conocer más documentos escritos por él, se han publicado una decena de libros y nuevos testimonios han enriquecido el anecdotario. A todo lo anterior se suman documentales, películas, ensayos, novelas, artículos periodísticos, y el testimonio gráfico de más de 400 fotografías, todo incorporado en esta nueva edición que, busca rehumanizar y remitificar al Che, sin duda el heraldo de la revolución latinoamericana.
  • El dios dinero

    El dios dinero

    Marxismo
    Isbn: 9788494650697
    Editorial: Libros del Zorro Rojo
    Colección: ZORRO ROJO
    Fecha: 09 / 2017
    Precio: 17.90 €
    Fuera de stock

    Inspiradas en el relato bíblico de la Caída, las ilustraciones de Maguma potencian, mediante trazos surreales que efectúan un guiño a El Bosco, la fuerza política de los análisis de Marx sobre el fatídico poder del dinero en las sociedades capitalistas. Estos textos son fragmentos del propio Marx, extraídos de los Manuscritos económicos y filosóficos de 1884. Una crítica radical a un mundo atravesado por un afán insaciable de acumulación. El arte como herramienta de transformación social desvela, a un mismo tiempo, las conexiones «invisibles» sobre las que se desarrollan las sociedades de con- sumo y sacude las conciencias de quienes pueden cuestionarlas y transformarlas en un sentido revolucionario.
  • El traje nuevo del presidente Mao

    El traje nuevo del presidente Mao

    Marxismo
    Isbn: 9788494321795
    Editorial: Ediciones el Salmón
    Colección: ENSAYO
    Fecha: 09 / 2017
    Precio: 24.00 €

  • Bujarin y la Revolución bolchevique

    Bujarin y la Revolución bolchevique

    Marxismo
    Isbn: 9788432318139
    Editorial: Siglo XXI Editores de España
    Colección: Historia
    Fecha: 08 / 2017
    Precio: 28.00 €
    Fuera de stock

    Nikolái Ivánovich Bujarin, teórico oficial del comunismo soviético, director de Pravda y secretario general del Comité Ejecutivo de la Internacional Comunista, desempeñó un papel esencial en el grupo dirigente del Partido de Lenin y, tras la muerte de este, lo codirigió de 1925 a 1928. Tras esta última etapa, en que fue el principal artífice de la política soviética, se situó en la oposición a Stalin durante los decisivos acontecimientos de 1928 y 1929, y se erigió en símbolo de la resistencia bolchevique contra la ascensión del estalinismo. Stephen F. Cohen, historiador de prestigio internacional por sus investigaciones sobre la historia de la Unión Soviética, nos lega esta excelente e iluminadora obra que no sólo es la biografía política de un hombre que fue fundamental en la historia de la primera mitad del siglo XX, también es una lectura que nos obliga a reexaminar con otra perspectiva la Revolución rusa y las primeras décadas de la historia soviética, desde la formación del radicalismo bolchevique hasta la década de los treinta con la gran purga de Stalin y la destrucción del viejo Partido Bolchevique.
  • Estrategia y partido

    Estrategia y partido

    Marxismo
    Isbn: 9788494594793
    Editorial: Editorial Sylone 4 Iberia
    Colección: Mil y un marxismos
    Fecha: 06 / 2017
    Precio: 13.00 €
    Fuera de stock

  • 1917

    1917

    Marxismo
    Isbn: 9788416995226
    Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
    Colección: VIEJO TOPO
    Fecha: 05 / 2017
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    '1917. Variaciones sobre la revolución de octubre, su historia y sus consecuencias' recoge una amplia selección de los artículos, reseñas y notas escritos por Francisco Fernández Buey (1943-2012) sobre la Revolución de Octubre. El primero de los trabajos incluidos en este volumen está fechado en 1977; el último en 2008, 31 años después. Como a otros filósofos y pensadores de su generación, aquella revolución imposible, aquella transformación socialista en un país donde no existían "condiciones objetivas" para el comunismo, aquella revolución contra 'El Capital' en el decir de Antonio Gramsci, estuvo muy presente, desde su juventud, en las reflexiones del autor de 'La gran perturbación'. No es casualidad que su primer libro fuera 'Conocer Lenin y su obra', y que el penúltimo ensayo publicado en vida llevara por título 'Utopías e ilusiones naturales'. Por detrás de sus observaciones, reflexiones, tesis y propuestas, subyace una idea-fuerza, varias veces remarcada por él, de Maquiavelo: "Nada de imaginar paraísos. Lo que hay que hacer es conocer los caminos que conducen al infierno para evitarlos". Eso es lo más, en muchos momentos, a lo que pueden aspirar los seres humanos, en este mundo de la política moderna. Seguía siendo esencial en todo caso, no desnaturalizarse: revisar, rehacer, volver a pensar, renovar sin perder la naturaleza propia, sin echar por la borda los valores, ideales y fines por los que se había luchado y por los que valía la pena seguir la lucha.
  • Chile 1970-1973

    Chile 1970-1973

    Marxismo
    Isbn: 9788494594786
    Editorial: Editorial Sylone 4 Iberia
    Colección: Futuro anterior
    Fecha: 06 / 2017
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

  • Diálogos con 'El capital' de Marx

    Diálogos con 'El capital' de Marx

    Marxismo
    Isbn: 9789871399482
    Editorial: Libros De La Araucaria
    Colección: Nuevos tiempos
    Fecha: 06 / 2017
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    El Capital no es una obra fácil, pero es imprescindible para comprender lo que Marx llamó "las leyes de funcionamiento de el capitalismo". Por desgracia, muchas de las interpretaciones de esta colosal obra han sido sesgadas, cuando no desafortunadas, lo que ha creado la creencia de que está desfasado e incluso de que es errónea. Este texto rescata la interpretación marxista de la crítica la capitalismo, de forma rigurosa y a la vez práctica, para una mejor comprensión sobre el contenido de el Libro 1° de El Capital.
  • La verdadera vida

    La verdadera vida

    Marxismo
    Isbn: 9788416665990
    Editorial: Malpaso Ediciones SL
    Colección: Ensayo General
    Fecha: 06 / 2017
    Precio: 16.50 €
    Fuera de stock

    ¿En qué se diferencian los jóvenes de hoy de los de ayer? ¿A qué influencias están sujetos? ¿De qué manera les afecta la tecnología? ¿Qué opciones vitales y políticas tienen? ¿Por qué un filósofo de ochenta años debería ocuparse de estos asuntos y dirigirse directamente a los lectores más jóvenes? Estas preguntas articulan este breve ensayo, escrito con una prosa transparente y pensado para un público muy amplio. Hechizados por la tecnología, los jóvenes se han convertido en presas fáciles de tres alternativas que niegan la vida: el nihilismo, el radicalismo y el conformismo. Filósofo marxista y radical, Badiou no ofrece una vuelta a viejos valores ni la reafirmación de una moral conservadora.
  • MANUEL SACRISTÁN

    MANUEL SACRISTÁN

    Marxismo
    Isbn: 9788499405179
    Editorial: Biblioteca Nueva
    Colección: Pensar en español
    Fecha: 04 / 2017
    Precio: 16.90 €
    Fuera de stock

    Se diría que en los últimos tiempos, y en sintonía con una evidente inflexión en el clima filosófico general o, cuanto menos, en algunas de sus vanguardias, la figura y la obra de Manuel Sacristán (1925-1985) suscita una atención impensable en los ochenta y noventa del pasado siglo, hasta que comenzaron a estar realmente disponibles sus escritos y, con ellos, las bien razonadas y fundamentadas llamadas de atención sobre los diferentes aspectos de su legado por parte de sus discípulos más próximos.
  • Ensayos de economía marxista

    Ensayos de economía marxista

    Marxismo
    Isbn: 9788492724741
    Editorial: MAIA Ediciones
    Colección: Claves para comprender la economía
    Fecha: 05 / 2017
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

    el presente volumen contiene cuatro ensayos que abordan algunas de las cuestiones más importantes de la teoría marxista actual: (1) d m d y el fin del problema de la transformación , que es una introducción a su reciente libro dinero y totalidad:
  • Diez días que conmovieron al mundo

    Diez días que conmovieron al mundo

    Marxismo
    Isbn: 9788416981533
    Editorial: Editorial Renacimiento
    Colección: Los viajeros
    Fecha: 05 / 2017
    Precio: 17.90 €
    Fuera de stock

    En el «Prefacio» a la primera edición rusa de diez días que conmovieron al mundo. Cómo tomaron el poder los Bolcheviques, la educadora comunista Nadezhda Krúpskaya se extraña de que este libro fuera escrito por un extranjero, «un americano que ignora la lengua del país y sus costumbres». Es cierto que john reed no fue el primero ni el único en exigir una respuesta política, certera, coherente al tema fundamental de su tiempo, es decir, al advenimiento de la sociedad de masas. Ahora bien, lo que singulariza sus artículos y grandes crónicas periodísticas es el criterio estrictamente literario que emplea, o dicho de otra manera, la decidida voluntad de estilo y el irrefrenable afán de permanencia. De ahí que John Reed siga mereciendo el apelativo de «cronista de la revolución», y su memorable reportaje novelado Diez días que conmovieron al mundo, el de «crónica de la revolución en marcha». Nuestra edición cuenta con un prólogo escrito especialmente por Manuel Neila. John Reed (Portland, 1887-Moscú, 1920) fue un destacado periodista y dirigente obrero estadounidense. Se graduó en la Universidad de Harvard en 1910, e inició su carrera de periodismo para una publicación socialista. Célebre por sus reportajes sobre las revoluciones mexicana y rusa, participó en la fundación del Partido Comunista de los Estados Unidos de América. Es autor de México insurgente (1914), recuperado en esta misma colección, y este Diez días que conmovieron al mundo. Cómo tomaron el poder los Bolcheviques (1918). Acusado de espionaje, tuvo que huir a la urss en 1919. Un año después falleció de tifus en Moscú y fue enterrado en la Plaza Roja, junto al Kremlin, como héroe de la Revolución. John dos Passos llegó a considerarle «el mejor escritor americano de su época».
  • 26 de 56