Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Marx y China

    Marx y China

    Marxismo
    Isbn: 9788446057017
    Editorial: AKAL EDICIONES
    Colección: A FONDO
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 18.00 €

    ¿Como se ha adaptado el marxismo a la realidad de China para ser el eje central en su proceso de modernización? Más allá de su potente desarrollo económico o su destacada presencia en el ámbito tecnológico, somos grandes desconocedores de la realidad de China; y ello a pesar del terremoto de gran magnitud que ha supuesto su encaje en el equilibrio de poder internacional actual o de poner patas arriba lo que, hasta ahora, se creía como el único camino posible de desarrollo o gobernanza. Desde Mao y los orígenes de la Revolución china, pasando por Deng Xiaoping con la reforma y apertura, hasta el mandato de Xi Jinping, el Partido Comunista de China insiste en que el ideario marxista es uno de sus fundamentos teóricos y su guía para la práctica política. Pero, añade, no es un "copia y pega"de otras experiencias; lo ha adaptado a su realidad y a los tiempos, lo ha combinado con las tradiciones culturales de su civilización y se sirve de él siempre y cuando garantice su liderazgo y la consecución de sus objetivos. Xulio Ríos, el mayor experto sinólogo en lengua hispana, aborda en este libro de qué trata el
  • Historia del partido comunista ruso (bolcheviques). Un ensayo popular

    Historia del partido comunista ruso (bolcheviques). Un ensayo popular

    Marxismo
    Isbn: 9788412940831
    Editorial: Libros Corrientes
    Colección: None
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 12.00 €

    Grigori Yevseievich Zinóviev (1883-1936) fue, junto a Lev Kámenev (1883-1936), la persona más cercana a Lenin dentro del Partido Comunista Ruso. Publicado en 1924, el presente texto fue concebido en 1922, con motivo de 25.º aniversario de la creación del Partido Comunista Ruso (Bolcheviques). Además de una historia de primera mano, el texto de Zinóviev traza una anatomía del comunismo, que tras la Revolución de 1917 y el reciente final de la guerra civil Rusa, se enfrentaba a un nuevo horizonte. Zinóviev aprovecha para tirar líneas ante cuestiones centrales como la idea comunista de partido (tan distinta de las concepciones habituales), la hegemonía del proletariado (su «dictadura»), la actitud de los marxistas ante el economicismo, el terrorismo, el movimiento estudiantil, el liberalismo, la Revolución francesa… También se encuentran a lo largo del libro agudos perfiles de figuras clave y apenas conocidas como el otzovismo, el ultimatismo, los kadetes, el Bum, los Círculos Chaikovski, la Unión Obrera, la Unión de Lucha por la Emancipación de la Clase Obrera u otras más conocidas como los naródniki, los m
  • SOBRE EL FASCISMO

    SOBRE EL FASCISMO

    Marxismo
    Isbn: 9788485209927
    Editorial: IRRECUPERABLES
    Colección: Calma tensa
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 24.00 €

    La apasionante lectura de esta antología nos ofrece una acertada visión del pensamiento de Gramsci sobre el fascismo, un análisis a la vez vanguardista y de sorprendente actualidad: la agudeza de sus argumentos, a menudo acompañados de una mordaz ironía, abre una ventana de comprensión sobre el pasado y el presente pero también el futuro de la política y sus conexiones con la sociedad y las finanzas. El análisis que Gramsci nos ha dejado del fascismo no es fruto de un proyecto conducido sistemáticamente, sino que nació en lo más vivo de la lucha política y de clases, en el debate socialista y comunista, y crece y se despliega por grados, describiendo pasajes históricos fundamentales: las transformaciones de las sociedades capitalistas, los sindicatos, las clases sociales, la cultura, la guerra y las formas de dominio. Este volumen recoge los escritos de Antonio Gramsci sobre el fascismo seleccionados por Enzo Santarelli, desde las articulaciones de L’Ordine Nuovo hasta las Tesis de Lyon; desde el ensayo sobre la cuestión meridional hasta un ciclo distinto de trabajo y meditación que de la experiencia del f
  • Virtud y terror

    Virtud y terror

    Marxismo
    Isbn: 9788446057062
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Básica de Bolsillo
    Fecha: 04 / 2025
    Precio: 12.00 €

    La defensa de la Revolución francesa que llevó a cabo Robespierre sigue siendo una de las justificaciones más poderosas y desconcertantes de la violencia política jamás escritas. Sus reflexiones tienen una resonancia extraordinaria en la actualidad, pues nuestro momento histórico se inauguró con el acto terrorista de 2001 contra las Torres Gemelas. Sin embargo, y a pesar de que el discurso del terrorismo horroriza a la sociedad presente, la Revolución francesa se celebra como el acontecimiento que dio origen a una nación construida sobre los principios de «libertad, igualdad y fraternidad». En su introducción, Robespierre, o «violencia divina» del terror, Slavoj Zizek subraya la extraordinaria resonancia de las palabras de Robespierre en la actualidad. Un brillante comentario de los textos de Robespierre que arrojan una nueva luz para comprender el mundo contemporáneo.
  • Materialismo dialéctico: fundamento teórico del marxismo-leninsmo

    Marxismo
    Isbn: 9788412934922
    Editorial: Ediciones Tinta Roja0
    Colección: None
    Fecha: 04 / 2025
    Precio: 8.00 €
    Fuera de stock

  • La hipótesis comunista

    La hipótesis comunista

    Marxismo
    Isbn: 9788419833365
    Editorial: Traficantes de Sueños
    Colección: Mapas
    Fecha: 04 / 2025
    Precio: 15.00 €

    «La hipótesis comunista equivale a decir que el futuro de la humanidad no está condenado a la dominación planetaria del capitalismo, a las monstruosas desigualdades que lo acompañan, a la obscena división del trabajo y a la "democracia" que es, de todo esto, la base: la concentración estatal, que organiza el poder para una oligarquía muy estrecha». En este pequeño libro, Alain Badiou nos plantea que, a pesar de todos los grandes experimentos del siglo XX, la hipótesis comunista está todavía en sus primeras etapas. De hecho, el propósito de Badiou consiste en contrastar directamente al comunismo con la famosa «prueba» histórica de su «fracaso». Utilizando tres ejemplos característicos -la Comuna de París, la Revolución Cultural china y Mayo del 68- cuestiona fundamentalmente la noción misma de fracaso. Concluye que la falta de éxito de un intento no puede eliminar el problema para el cual propuso una solución. La experimentación histórica consiste así siempre en lo que podamos inventar. Desde esta perspectiva, el capitalismo y su «democracia» es lo viejo, es la renuncia a pensar, a actuar según los principi
  • Seis conferencias

    Seis conferencias

    Marxismo
    Isbn: 9788410328648
    Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
    Colección: None
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 21.00 €

    Se recoge en este volumen la transcripción de seis conferencias de Manuel Sacristán Luzón impartidas entre 1978 y 1985, el año de su prematuro fallecimiento. Todas ellas son una excelente demostración de esta faceta de su hacer público e intelectual, sobre cuya importancia se han manifestado personas tan diversas como Andreu Mas-Colell, Jesús Mosterín, Xavier Folch, Emilio Lledó, Juan Ramón Capella o Javier Muguerza. Estas seis intervenciones del Sacristán tardío están relacionadas con una decisiva cuestión teórica y política analizada y sentida por el autor desde mediados de los años setenta: la necesidad de revisar (auto)críticamente, y sin límites previos, aspectos básicos de las diversas tradiciones socialistas transformadoras. Tres de los textos aquí recogidos responden a esta consideración: en primer lugar, "Sobre el estalinismo", cuyo coloquio, que aquí se incluye, es modelo de claridad, precisión y coraje ciudadano y filosófico; en segundo lugar, una conferencia impartida en México, en el invierno de 1982-1983, sobre la historia reciente del movimiento obrero en Europa Occidental y, finalmente, la que fue una de sus últimas intervenciones públicas, "Sobre Lukács", de abril de 1985, en la que Sacristán dialogaba, con admiración y reconocimiento pero con alguna arista crítica, con el Lukács de las Conversaciones con Kofler, Holz y Abendroth de 1966. Para Sacristán, la tarea no consistía sólo en mirar determinados aspectos de la historia de la tradición sino en abrir puertas, ventanas y el máximo espacio posible a los nuevos movimientos, a las entonces nuevas problemáticas sociales: al ecologismo, al pacifismo, al feminismo y al antimilitarismo. Las tres estantes conferencias que aquí se incorporan responden a esta orientación: "Reflexión socialista sobre política de la ciencia", de 1979; "Las centrales nucleares y el desarrollo capitalista", de 1981, y "Tradición marxista y nuevos problemas", de 1983. Sacristán consideraba que la dimensión y urgencia de los problemas exigía la conversión tanto en el ser como en el hacer del sujeto transformador: no era posible vivir ya del modo en que habíamos estado viviendo. No se trataba de perseguir una simple alternancia en la política de partidos institucional sino que debían buscarse nuevas formas de práctica política, una política alternativa en cuyo horizonte de transformación social se situara lo que para él fue finalidad básica: "No se debe ser marxista (Marx); lo único que tiene interés es decidir si se mueve uno, o no, dentro de una tradición que intenta avanzar, por la cresta, entre el valle del deseo y el de la realidad, en busca de un mar en el que ambos confluyan".
  • EL CAPITAL DE MARX

    Marxismo
    Isbn: 9788416227792
    Editorial: LA OVEJA ROJA
    Colección: ENSAYO
    Fecha: 04 / 2025
    Precio: 26.00 €
    Fuera de stock

  • ORGANIZARNOS, LUCHAR, VENCER

    Marxismo
    Isbn: 9788419719119
    Editorial: VERSO LIBROS
    Colección: GENERAL
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 23.00 €

  • El concepto de Estado en Marx

    Marxismo
    Isbn: 9789878367798
    Editorial: AKAL ARGENTINA
    Colección: INTER PARES
    Fecha: 04 / 2025
    Precio: no disponible

  • SALVADOR ALLENDE

    Marxismo
    Isbn: 9789563036220
    Editorial: USACH - UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
    Colección: Cultura y patrimonio
    Fecha: 09 / 2013
    Precio: no disponible

  • Como poner en marcha tu sindicato

    Como poner en marcha tu sindicato

    Marxismo
    Isbn: 9788410672994
    Editorial: LA CATARATA
    Colección: INVESTIGACION Y DEBATE
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 18.50 €
    Fuera de stock

  • MARXISMO E INTERSECCIONALIDAD

    Marxismo
    Isbn: 9788410344402
    Editorial: VERSO LIBROS
    Colección: GENERAL
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

  • el marxismo y la tradición socialista. tomo 1: estado, poder y burocracia.

    Marxismo
    Isbn: 9786316604422
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • COMUNISMO Y ESTRATEGIA

    Marxismo
    Isbn: 9788412831849
    Editorial: SYLONE (UDL)
    Colección: MIL Y UN MARXISMOS
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 19.50 €
    Fuera de stock

  • LENIN Y LA CONQUISTA DEL PODER- ABRIL-OCTUBRE DE 1917

    Marxismo
    Isbn: 9788417528867
    Editorial: CYAN PROYECTOS EDITORIALES
    Colección: HISTORIA
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

  • A la mierda la autoestima, dadme lucha de clases

    A la mierda la autoestima, dadme lucha de clases

    Marxismo
    Isbn: 9788412943139
    Editorial: Bauplan
    Colección: seriecero
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 15.00 €

    Cuando todo el mundo piensa únicamente en sí mismo, no piensa en nadie. Una vez más, debemos situar el bienestar individual en relación al bienestar general y declarar que la pobreza, la felicidad, la crisis climática y la democracia son, más que nunca, zonas de batalla política por una buena vida para todos. Jean-Philippe Kindler busca nuevos conceptos sociales. Se juzga a sí mismo, a su generación y a la izquierda, con la misma dureza con la que juzga a los conservadores y al capitalismo: por eso este es un libro furioso e inspirador. El pudor de la izquierda respecto a lo utópico -y a qué significa una buena vida para todos- le pone muy fácil a conservadores y neoliberales devaluar retóricamente toda aspiración a maximizar el bien común, relegándola al reino de los fantasmas ideológicos, de lo infantil o hasta de lo estúpido. Ha llegado el momento de identificar los valores innegociables y defenderlos. Hagamos que ocurra.
  • CAMARADA

    Marxismo
    Isbn: 9788410344068
    Editorial: VERSO LIBROS
    Colección: None
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

  • Manuel Sacristán

    Manuel Sacristán

    Marxismo
    Isbn: 9788410672635
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Clásicos del Pensamiento Crítico
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: 17.50 €
    Fuera de stock

    En esta antología se recoge una variedad de escritos de Manuel Sacristán de carácter filosófico y político en torno a distintos temas, problemas y experiencias históricas. La ecología, el debate acerca del lugar de la filosofía, la crisis del bloque socialista, la polémica en torno al carácter analítico o dialéctico de la racionalidad, la cuestión de la guerra o su lectura de distintos pensadores y filósofos son algunos de los principales temas abordados. El enfoque marxista que Sacristán hizo suyo y refinó destaca por el intento de combinar un gran rigor científico y analítico con un fuerte compromiso ético y político de orientación comunista. Sus años de estudiante ya dan cuenta de su gran interés por la historia de las ideas, consolidándose posteriormente como un intelectual marxista que tuvo un papel destacado en los distintos debates de la época. En su última etapa desarrolla un enfoque cada vez más cercano a la sociología y política de la ciencia, y se convierte en un pionero del ecosocialismo. Los escritos aquí reunidos pretenden dar una muestra de algunos de los principales ejes de su evolución intelectual. MANUEL SACRISTÁN LUZÓN El filósofo y militante comunista Manuel Sacristán (1925-1985) es ya hoy un clásico de la tradición marxista. Crítico literario, historiador de las ideas, intelectual orgánico del PSUC, referente teórico del movimiento estudiantil barcelonés y del antifranquismo, polemista respecto al estatus de la filosofía, uno de los introductores de la lógica formal en la esfera académica española, lector atento a las aportaciones de la filosofía analítica y de la ciencia, precursor de las ideas ecosociales, Sacristán es un pensador poliédrico. Desarrolló una intensa labor de traducción, edición e introducción de textos filosóficos, literarios, científicos, históricos y políticos de todo tipo, sus trabajos sobre algunos de los grandes clásicos del marxismo, como Marx, Engels o Gramsci, tendrán una gran relevancia para toda una generación de militantes comunistas e interesados en las ideas socialistas. Tras su distanciamiento del PCE-PSUC, Sacristán participará en la fundación de revistas como Materiales y mientras tanto, dos referentes en los debates del socialismo que pretendían contribuir a la recomposición política, ideológica y cultural del movimiento. Gran parte de sus escritos se encuentran reunidos en los cuatro tomos que reciben el característico título de Panfletos y materiales, publicados por Icaria.
  • El libro rojo

    El libro rojo

    Marxismo
    Isbn: 9788446056683
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Básica de Bolsillo
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: 12.00 €

    Obra del ministro de Defensa y jefe de las fuerzas armadas chinas Lin Piao, el conocido como Libro rojo (1964) recoge citas y discursos pronunciados por Mao Tse-tung, quien fuera presidente del Partido Comunista de China y líder de la República Popular China de 1949 a 1976. Pronto se convertiría en un libro de enseñanza ideológica y su aprendizaje en obligatorio en las escuelas de China durante la época de la Revolución Cultural. Si bien su importancia decayó a partir del los años setenta del siglo xx, no obstante, el libro de las Citas del presidente Mao Tse-tung sigue siendo uno de los libros más impresos de la historia y básico para la comprensión del presente y el futuro del gigante asiático.
    1 de 50