La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Tom Waits: la coz cantante

    Tom Waits: la coz cantante

    Música
    Isbn: 9788496879447
    Editorial: Global Rhythm Press, SL
    Colección: BioRitmos
    Fecha: 11 / 2009
    Precio: 26.50 €
    Fuera de stock

    Desde Closing Time hasta Orphans, Tom Waits lleva cuarenta años poniendo una voz salvajemente lírica, un sarcasmo no menos abrupto y una capa de vaporosa ternura en algunos rincones antes inexplorados por la música popular. Como Bob Dylan, Neil Young y casi nadie más, Waits ha logrado triturar los personajes que le habían ido asignando para sobrevivirse una y otra vez a sí mismo con regulares estallidos de talento, con la devoción de su público intacta y con la aureola de misterio impecablemente conservada. Ese impenetrable individuo y el laberinto de su trayectoria profesional son el objeto de la meticulosa inspección emprendida por Barney Hoskyns: se puede decir sin miedo a exagerar que todas sus peripecias públicas han quedado diligentemente consignadas y que ninguno de los enigmas privados ha escapado al severo escrutinio pese a la manifiesta hostilidad del escrutado. Y aquí está por fin la historia. BARNEY HOSKYNS ha publicado los libros Across the Great Divide (1993), Waiting for the Sun (1996) y Hotel California (2006). Entre 1996 y 1999 ejerció como corresponsal de MOJO en Estados Unidos. Sus artículos han aparecido en diferentes medios británicos (Uncut, The Observer Music Monthly) y norteamericanos (Rolling Stone, GQ, Spin, Harper's Bazaar). Vive en Londres.
  • Blancas bicicletas

    Blancas bicicletas

    Música
    Isbn: 9788493541224
    Editorial: Global Rhythm Press, SL
    Colección: Memorias
    Fecha: 02 / 2007
    Precio: 23.90 €
    Fuera de stock

    Blancas bicicletas es varias cosas a la vez; una crónica de los sesenta (algo más que una década prodigiosa ya que, como Joe Boyd dice al prologar su libro, comenzaron en 1956 y acabaron en 1973), una apasionada declaración de principios, un manual del productor discográfico, un compendio de biografías al estilo de las Vidas de los artistas famosos renacentistas y sobre todo una larga y jugosa conversación. Como buen conversador, Boyd deja que los planos de lo personal y lo social interactúen en su relato. Se contemplan en paralelo, basculan y se solapan de manera que Blancas bicicletas es al mismo tiempo el relato de una iniciación sobre el paisaje de fondo de una sociedad cambiante y el análisis de una época a través del modelo a escala de una evolución personal. Joe Boyd se alinea con la gran tradición americana de los productores musicales que definieron el oficio e inventaron, a partir del blues y el jazz, el idioma universal de la juventud. Aquellos Peer, Hammond, Koenig, Ertegun etcétera que se encargaron de dotar de expresión fonográfica los estilos locales y minoritarios convirtiéndoles en cultura de masas. Por eso en el libro aparece Paul Rothchild, productor de The Doors y Janis Joplin, como su colega y alter-ego y ambos dan la bienvenida al club a Chris Blackwell que recorrió un camino similar con el reggae jamaicano. Ellos, acompañados de artistas atacados, mánagers despiadados y simples celebridades, están tan precisamente retratados en el libro como la época que contribuyeron a definir y que solo podrá ser comprendida cabalmente teniéndolos en cuenta. Hay muchas razones para celebrar con Blancas bicicletas la llegada de una nueva crítica musical. Una crítica hecha de investigación vivida, descripción profunda y gracia literaria a la que no es ajena una amplia generación de escritores y músicos que propician el advenimiento de una nueva era para el pop, la era de la conversación. Joe Boyd, (Boston, Massachusetts, 1942) es el productor musical americano que a su llegada en el Reino Unido revolucionó la escena musical de los años sesenta. La primera misión que se le encomendó a Joe Boyd, cuando apenas contaba 21 años, fue traerse a Muddy Waters a Gran Bretaña, en 1964. Cuando Dylan electrificó y revolucionó el sonido de su banda - un año más tarde en Newport- Boyd llevaba la dirección de escena. De sus primeros tientos como productor discográfico brotaría el mítico álbum de Eric Clapton Crossroads. Un año más tarde, producía el primer single de Pink Floyd y se los llevaba consigo al UFO, el club que devino el corazón del Londres psicodélico en 1967. Con la inestimable ayuda de la Incredible String Band, Sandy Denny y Fairport Convention consiguió la improbable pero sorprendente, al tiempo que intensa y tristemente efímera, fusión entre la música pop y el folk británico. Descubrió, produjo y dirigió a Nick Drake. Se enamoró de un grupo de cantautores suecos a los que tuvo ocasión de escuchar en un viaje a Estocolmo en 1970 -dos años antes de que crearan ABBA- pero no lo suficiente como para rechazar una irresistible oferta en California, donde acabaría produciendo las bandas sonoras de Defensa y la Naranja Mecánica, además del documental definitivo sobre Jimi Hendrix.
  • Gracias por la música

    Gracias por la música

    Música
    Isbn: 9788493508784
    Editorial: Bukinda SLU
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2009
    Precio: 24.00 €

  • Tienen una bomba

    Tienen una bomba

    Música
    Isbn: 9788460977452
    Editorial: La Felguera Ediciones
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2005
    Precio: 8.32 €
    Fuera de stock

  • Canciones II de Leonard Cohen

    Canciones II de Leonard Cohen

    Música
    Isbn: 9788424505417
    Editorial: Editorial Fundamentos
    Colección: Espiral / Canciones
    Fecha: 01 / 2007
    Precio: 7.50 €
    Fuera de stock

  • Canciones I de Leonard Cohen

    Canciones I de Leonard Cohen

    Música
    Isbn: 9788424502621
    Editorial: Editorial Fundamentos
    Colección: Espiral / Canciones
    Fecha: 01 / 2008
    Precio: 7.50 €
    Fuera de stock

    ¿Por qué no lo intentas sin él? ¿Por qué no tratas de vivir sola? ¿Realmente necesitas sus manos para tu pasión Realmente necesitas su corazón para tu trono Necesitas su trabajo para tu hijo Necesitas su bestia para el hueso Necesitas agarrarte a un
  • Historia de la música negra norteamericana

    Historia de la música negra norteamericana

    Música
    Isbn: 9788446010661
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Música
    Fecha: 02 / 2001
    Precio: 41.00 €
    Fuera de stock

    Esta obra es una completa y excelente guía para conocer y apreciar los distintos géneros y los múltiples estilos que definen la música afro-americana de los Estados Unidos. Siguiendo la historia de la música negra desde su origen africano hasta la época actual, a través de sus manifestaciones en la América colonial y después en los Estados Unidos, la obra incluye innumerables datos, así como documentos gráficos y musicales que, en su conjunto, conforman uno de los estudios más completos sobre el tema traducido a lengua castellana.
  • Canciones populares de la tradición medieval

    Canciones populares de la tradición medieval

    Música
    Isbn: 9788446004639
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Nuestros clásicos
    Fecha: 11 / 1997
    Precio: 8.00 €
    Fuera de stock

    Antología de la lírica cantada por el pueblo durante la Edad Media y el Renacimiento (a excepción de los romances, de los que se ha publicado ya en esta misma colección una compilación). Estas composiciones sencillas, que eran cantadas en los pueblos y en las ciudades, son, así, el testimonio de una forma de vida histórica. Los textos editados pertenecen a la tradición de las cuatro grandes zonas culturales de la península Ibérica: la mozárabe, la castellana, la gallego-portuguesa y la catalana, y abarcan desde los albores de sus diferentes lenguas hasta el Siglo de Oro.
  • Los Rolling Stones en Perú

    Los Rolling Stones en Perú

    Música
    Isbn: 9788493474652
    Editorial: Periférica
    Colección: Pequeños tratados
    Fecha: 09 / 2007
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

    Una sorprendente quest en busca de los Rolling, la banda de rock más longeva de la historia, y una de las que más dinero y escándalos ha producido, a lo largo de ese país latinoamericano, mientras, como telón de fondo, se cuenta la historia del grupo disco a disco, escándalo a escándalo. Cuatro décadas de «exotismo» y evasión. Finales de la década de los sesenta. Muere Martin Luther King. Mayo del 68. En México se produce la matanza de Tlatelolco: decenas de estudiantes son asesinados por su propio gobierno en una manifestación. Dictaduras en Latinoamérica... Un año después, Mick Jagger llega a Perú en compañía de Keith Richards y Anita Pallenberg. ¿Qué buscan? En sus declaraciones al Sunday Express aseguran que «magia». ¿Es eso cierto? No sería el único viaje de Jagger a Perú, donde más tarde rodaría Fitzcarraldo, la famosa película de Werner Herzog, con Klaus Kinski y Claudia Cardinale. Este libro es la historia de una búsqueda: la de las huellas de los Sto­nes más allá del océano. En los hoteles del centro de Lima, en Cusco y en la selva amazónica, entre vedettes casi surrealistas y fans muy tenaces, entre indígenas amantes del aguardiente y top models con casa en Marbella. Y una excelente aproximación -todo un tratado- a la banda inglesa y a sus contradicciones. En definitiva, la historia de una pasión. Mas información Sobre este libro
  • Las mil y una historias de Pericón de Cádiz

    Las mil y una historias de Pericón de Cádiz

    Música
    Isbn: 9788495764720
    Editorial: Ediciones Barataria
    Colección: Bárbaros
    Fecha: 11 / 2008
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    «Y ni en éste ni en el otro colegio de los hermanos aprendí yo na', ni a leer ni a escribir ni na', porque no hacía caso de na'», nos advierte Pericón. Sin embargo, aquel niño aprendió muchas cosas por las calles de Cádiz: a engañar al hambre (la canina), a cantar y a fabular. Y de qué manera. Quien interpreta la vida como lo hace Pericón, puede contar cualquier cosa sin que nadie lo pueda acusar de falsedad documentada. Porque Pericón y sus amigos viven lo que cuentan y sus fábulas no son artilugios literarios, sino pura y dura vida fabulada de hombres, pulpos, muchachas, gatos, loros, tabernas, playas, juergas y perros habladores. Así lo explica el poeta Fernando Quiñones: «Hay que aclarar con toda urgencia que, en un hombre como el que nos ocupa, imaginar no es nunca o casi nunca mentir. Jorge Luis Borges ha sugerido más de una vez la imposibilidad de diferenciar tajantemente la literatura realista de la literatura fantástica, ya que nada puede haber más fantástico, inesperado e inesperable que la vida misma, y que todo cuanto nos transita por la cabeza, el corazón o el sentimiento también forma parte de la vida, puesto que lo forma de la nuestra. La caudalosa, más bien torrencial, fantasía de Pericón, proveerá al lector de este libro, en numerosas ocasiones, de lances y pasajes más o menos difíciles de creer según los cánones -por otra parte, falibilísimos, como a diario podemos comprobar- que rigen nuestros razonamientos cotidianos. Pero no hay que olvidar que, así como en las leyendas más inverosímiles existe un fondo de realidad ocurrida y transformada por el tiempo, en los relatos y memorias de Pericón se mezclan indisolublemente lo que fue y lo que pudo ser, lo que para él fue así». El narrador Pericón de Cádiz (1901-1980), seguidor de la escuela de Enrique el Mellizo, interpretó magistralmente los cantes de Cádiz. Participó en espectáculos teatrales como la versión de Las calles de Cádiz que llevó al teatro Concha Piquer. Los últimos años de su vida profesional los pasó en el histórico cuadro grande del tablao madrileño Zambra. El recopilador y escritor José Luis Ortiz Nuevo, Archidona (Málaga), 1948, estudió Ciencias Políticas en Madrid y allí se aficionó al flamenco. Por Enrique Morente conoció a Pepe de la Matrona y Pericón de Cádiz. A partir de grabaciones con estos artistas surgieron dos libros que inaugurarían un nuevo género en la literatura flamenca. A éstos siguieron otros dedicados a Tío Gregorio el Borrico, Tía Anica la Piriñaca o Enrique el Cojo, que irán apareciendo paulatinamente en esta colección. En 1980, funda con otros aficionados la Bienal de Flamenco de Sevilla, en la que comienza a desarrollar su faceta teatral: Los últimos de la fiesta, Cantando la pena, la pena se olvida; Sevilla: concierto flamenco a su memoria, o la obra Por dos letras, basada en las memorias de Pericón de Cádiz. En hemerotecas de Sevilla y La Habana, Ortiz Nuevo ha recopilado datos históricos sobre los orígenes del flamenco, parcialmente recogidos en su libro ¿Se sabe algo? Viaje al conocimiento del arte flamenco en la prensa sevillana del XIX (1990).
  • Kitsch y flamenco

    Kitsch y flamenco

    Música
    Isbn: 9788461313167
    Editorial: Lapislázuli
    Colección: LAPISLAZULI
    Fecha: 05 / 2009
    Precio: 15.72 €

  • Flamenco !! de evolución

    Flamenco !! de evolución

    Música
    Isbn: 9788460747888
    Editorial: Lapislázuli
    Colección: None
    Fecha: 06 / 2002
    Precio: 18.24 €

  • Bossa Nova

    Bossa Nova

    Música
    Isbn: 9788475068497
    Editorial: TURNER PUBLICACIONES
    Colección: Noema
    Fecha: 05 / 2008
    Precio: 28.00 €
    Fuera de stock

    Este libro reconstruye la vida bohemia y cultural carioca de los tiempos de la bossa nova: local por local, fan por fan, historia por historia. Para componer este fascinante mosaico que mezcla música y anécdotas, Ruy Castro escuchó a decenas de sus protagonistas: compositores, cantantes, instrumentistas... y también a los amigos y enemigos de todos ellos. El resultado es un relato que se lee como una novela, lleno de pasiones y traiciones, amores y desamores, situaciones cómicas y trágicas. Sus protagonistas son João Gilberto, Antonio Carlos Jobim, Vinicius de Moraes, y la legión de jóvenes a los que sedujeron con el encanto de unas canciones que salieron de Brasil a conquistar el mundo.
  • Historia del jazz

    Historia del jazz

    Música
    Isbn: 9788475065366
    Editorial: TURNER PUBLICACIONES
    Colección: Noema
    Fecha: 12 / 2002
    Precio: 37.90 €
    Fuera de stock

    Músico e historiador, Ted Gioia une en Historia del jazz los conocimientos del erudito con las virtudes expresivas del divulgador entusiasta para componer el más completo panorama de este género: desde su prehistoria y la temprana africanización de la música americana, hasta las semblanzas de las grandes figuras del siglo XX y de los distintos estilos y geografías. Una autorizada obra de investigación que, sin embargo, no escatima el placer de las palabras.
  • Bach. La cantata del café

    Bach. La cantata del café

    Música
    Isbn: 9788477744429
    Editorial: A. Machado Libros S. A.
    Colección: Musicalia Scherzo
    Fecha: 03 / 2007
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

    La imagen de un compositor tan genial como Johann Sebastian Bach suele prestarse a simplicaciones que pueden ser confusas. Así J. S. Bach ha sido considerado durante demasiado tiempo el músico dedicado de un modo casi exclusivo a la experiencia de lo sagrado. Sin embargo Bach fue también algo más, un hombre que vivió a fondo el espíritu de su tiempo y lo reflejó, cuando su inspiración por ahí le conducía, hacia lo humorístico y lo burlesco. Teniendo eso en cuenta Domingo del Campo, ilustre musicólogo y experto en el mundo bachiano, nos transmite en este libro póstumo una imagen rica y plural de la obra de quien ha sido considerado por muchos como el genio más indiscutible de la historia de la música.
  • SYMPATHY FOR THE DEVIL. ART AND ROCK AND ROLL SINCE 1967

    SYMPATHY FOR THE DEVIL. ART AND ROCK AND ROLL SINCE 1967

    Música
    Isbn: 9780300134261
    Editorial: YALE UNIVERSITY PRESS
    Colección: None
    Fecha: 03 / 2014
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • Siringa 1

    Música
    Isbn: 9788481311136
    Editorial: Tàndem Edicions
    Colección: Metode de flauta
    Fecha: 01 / 1996
    Precio: 9.00 €
    Fuera de stock

  • Siringa 2

    Siringa 2

    Música
    Isbn: 9788481311679
    Editorial: Tandem Edicions
    Colección: Siringa
    Fecha: 05 / 1998
    Precio: 14.56 €
    Fuera de stock

    Les dificultats rítmiques augmenten, alhora que s¿amplia el registre agut de l¿escala de Do, fins al Fa agut i les dues tonalitats veïnes. El repertori musical abasta una gran diversitat d¿èpoques estils i melodies d¿arreu del món.
  • Música y ratas

    Música
    Isbn: 9788493358488
    Editorial: Belleza Infinita
    Colección: MUSICA
    Fecha: 12 / 2004
    Precio: 5.96 €

  • Manos de topo

    Manos de topo

    Música
    Isbn: 9788461267804
    Editorial: Asociación Cutural de Letras e Ilustración Morsa
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2008
    Precio: 12.48 €

  • 56 de 58