Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Historia social del flamenco

    Historia social del flamenco

    Música
    Isbn: 9788499423845
    Editorial: Ediciones Península
    Colección: ATALAYA
    Fecha: 02 / 2015
    Precio: 18.90 €

    En las letras del flamenco hay un poso de rebeldía, fruto de un origen de persecución y marginación. Arte oral, preservado durante mucho tiempo en el seno de las grandes dinastías gitanas andaluzas, se ha transmitido de generación en generación, fundamentalmente en el ámbito familiar y en el barrio.   Del duro trabajo en el campo y las noches en vela cantando para los señoritos en las ventas, los flamencos pasaron a los tablaos y los festivales veraniegos, y después a los teatros. Hoy, los profesionales del arte jondo gozan de mayor consideración social que nunca, aunque en el camino se hayan perdido muchas cosas.   La crónica de esta evolución la hacen aquí sus propios protagonistas: Antonio Mairena, El Sordera, Farruco, Juan Habichuela, Juan Varea, Rancapino, Fernanda de Utrera, Enrique Morente, Paco de Lucía..., figuras incuestionables del flamenco cuyos testimonios ha recogido Alfredo Grimaldos en este libro que, con ritmo periodístico y rigor en clave de tragicomedia, transita desde la pena de la seguiriya al envolvente compás de las alegrías de Cádiz. «Alfredo Grimaldos, uno de los más solventes estudiosos actuales del flamenco, ha sabido abordar con sobrada lucidez este significativo engranaje entre el cante y su escenario social.» J. M. Caballero Bonald   «Historias desgraciadas, anécdotas impagables y sobre todo un estilo asequible y rico hacen de esta una obra esencial no sólo para los devotos de nuestra música, sino también para los interesados en la historia de nuestro pasado siglo.» Efe Eme   «Meticuloso y entretenido, escrito con el respeto que merece un relato de injusticia y pena, de orgullo y alegría, de puro arte flamenco.» Rockdelux
  • Música, silencio y mística

    Música
    Isbn: 9788409337248
    Editorial: Pedro Ortega Ventureira
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2021
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

  • En presencia de Battiato

    En presencia de Battiato

    Música
    Isbn: 9788418388866
    Editorial: SÍLEX EDICIONES
    Colección: Sílex Música
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    review
  • ¿Eres un mod o un rocker?

    Música
    Isbn: 9788494461392
    Editorial: Ediciones Chelsea
    Colección: None
    Fecha: 12 / 2021
    Precio: 21.00 €

  • ¿Por qué la música?

    ¿Por qué la música?

    Música
    Isbn: 9788412407761
    Editorial: El Paseo Editorial
    Colección: el paseo/serie gong
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 35.00 €
    Fuera de stock

    Por fin en nuestro idioma uno de los libros más claros, relevantes y apasionantes que se hayan escrito sobre la música; tras su lectura, no volverás a escucharla igual... Con prólogo de Félix de Azúa.
  • El rumor de los suburbios

    El rumor de los suburbios

    Música
    Isbn: 9788416227457
    Editorial: OVEJA ROJA
    Colección: BANDASONORA
    Fecha: 12 / 2021
    Precio: 19.50 €
    Fuera de stock

  • La mirada ambulante

    La mirada ambulante

    Música
    Isbn: 9788412120288
    Editorial: Los Aciertos
    Colección: ACIERTOS Y COMPAÑÍA
    Fecha: 12 / 2021
    Precio: 21.50 €

    Persiguiendo un deseo del que probablemente ninguno de los dos era consciente hasta que fue formulado en voz alta, Ariel Rot y Alfredo Tobía hicieron el petate y se embarcaron en una aventura que los llevó a recorrer nuestro país durante tres años con la intención de "escucharlo". Y Tobía fue captando con su cámara a los personajes con los que compartieron momentos extraordinarios.
  • George Harrison. Tras esa puerta cerrada

    Música
    Isbn: 9788412299410
    Editorial: Nutopia Ediciones
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 24.90 €
    Fuera de stock

  • Todo el mundo adora nuestra ciudad

    Todo el mundo adora nuestra ciudad

    Música
    Isbn: 9788417645168
    Editorial: Es Pop Ediciones
    Colección: Es Pop Ensayo
    Fecha: 12 / 2021
    Precio: 28.00 €
    Fuera de stock

    Compuesto a partir de más de 250 nuevas entrevistas con miembros de Nirvana, Pearl Jam, Soundgarden, Alice in Chains, Screaming Trees, Hole, The Melvins, Mudhoney, Green River, Mother Love Bone, Temple of the Dog, Mad Season, L7, Babes in Toyland, 7 Year Bitch, TAD, The U-Men, Candlebox y muchos más, "Todo el mundo adora nuestra ciudad" es un retrato a la vez conmovedor, divertido, escandaloso y enormemente perspicaz de una era musical extraordinaria. "Todo el mundo adora nuestra ciudad" captura los antecedentes, auge y apogeo de la era grunge en las palabras de los músicos, productores, representantes, ejecutivos discográficos, directores de vídeo, fotógrafos, periodistas, publicistas, propietarios de salas, roadies, entusiastas y acólitos que de verdad la vivieron. El libro cuenta toda la historia: desde la fundación de los primeros grupos de rock alternativo aparecidos en Seattle a primeros de los ochenta hasta el éxito mundial de los cuatro grandes referentes del grunge (Nirvana, Pearl Jam, Soundgarden y Alice in Chains); desde los orígenes de la insolvente pero entusiasta discográfica independiente Sub Pop hasta el frenesí con el que las grandes multinacionales cayeron sobre el Noroeste del Pacífico dispuestas a exprimir la gallina de los huevos de oro; desde los simples placeres de meter caña en fiestas en sótanos y en diminutas salas de conciertos hasta las trágicas y solitarias muertes de Kurt Cobain y Layne Staley una vez convertidos en superestrellas.
  • ESCRIBIR EN EL AGUA

    ESCRIBIR EN EL AGUA

    Música
    Isbn: 9789874822611
    Editorial: CAJA NEGRA
    Colección: SYNESTHESIA
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    Escribir en el agua reúne una amplia selección de las cartas escritas por John Cage de 1930 a 1992, y abre las puertas a una aventura de expansión de lo experimentable: al ruido, al cuerpo, al silencio, al espacio, al más allá de la sintaxis, a la mezcla de los lenguajes. Al leerlas en serie, se va delineando la autobiografía involuntaria y discontinua de un personaje esquivo que tiene una comprensión impactante de su tiempo. La cantidad de tópicos claves para nuestra época que se prefiguran es sorprendente: el problema de la tecnología, la globalización económica y cultural, la disidencia sexual, las relaciones entre distintas mentalidades (oriental, europea, norteamericana), la alimentación, la comunidad, la crítica del sujeto moderno y del antropocentrismo ganan lugar en su escritura cotidiana. Como mínimo, este libro permite dos rutas de lectura. En una, las cartas cuentan una historia de la cual Cage es protagonista: la transformación de la música en otra cosa ("sonido en el espacio"). En este sentido, el libro funciona como una perfecta guía de escucha del siglo XX; un itinerario comentado por obras
  • Los hijos de la calle

    Música
    Isbn: 9788409343973
    Editorial: Ester Sangrà Fernández
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2021
    Precio: 15.00 €

  • El músico silencioso

    El músico silencioso

    Música
    Isbn: 9788413622743
    Editorial: Alianza Editorial
    Colección: None
    Fecha: 03 / 2021
    Precio: 19.50 €
    Fuera de stock

    La imagen de un director de orquesta agitando sus brazos frenéticamente al son de la melodía probablemente sea, al tiempo que una de las expresiones más icónicas de la música clásica en el imaginario colectivo, la figura más enigmática e incomprendida de toda la vida concertística. Aunque todos estamos acostumbrados a esa presencia silenciosa e ineludible que ocupa el lugar protagonista en los auditorios, pocos, incluso entre el público más melómano, podemos enunciar con seguridad los innumerables matices del papel que desempeña. En "El músico silencioso" Mark Wigglesworth, director de orquesta, responde a algunas de las principales preguntas que su labor despierta entre la audiencia («¿acaso la orquesta no puede tocar perfectamente sin vosotros?», «¿realmente se nota en algo vuestro papel en el concierto?», «¿os siguen de verdad los músicos?»). Consciente de los numerosos mitos y prejuicios que rodean su profesión, Wigglesworth proporciona una mirada en primera persona, cargada de sensibilidad, humor y empatía, acerca de su necesidad y de los principales dilemas y dificultades que se ve obligado a afrontar el director de orquestra en su día a día, pero también de los innumerables placeres y satisfacciones que puede proporcionar una relación estrecha y directa con la música.
  • Cómo componer una canción

    Cómo componer una canción

    Música
    Isbn: 9788418282591
    Editorial: CONTRA
    Colección: None
    Fecha: 12 / 2021
    Precio: 18.90 €
    Fuera de stock

    Existen pocos actos creativos tan mágicos y misteriosos como el de componer una canción. Pero ¿qué ocurre si el objetivo no fuera tan misterioso y de hecho fuera alcanzable para cualquiera con ganas de experimentar más magia y creatividad en su vida? Eso es algo que todo el mundo estará capacitado para hacer después de leer "Cómo componer una canción" de Jeff Tweedy. ¿Por qué una canción? Porque la diferencia entre una canción y muchas no es un mero capricho semántico, sino una diferencia importante que puede hacer más sencilla una forma de arte que es manifiestamente compleja. La idea de convertirnos en Compositores, con mayúscula, puede parecer desalentador, pero si nos aproximamos a la materia de forma concentrada y autónoma, el misterio y el miedo se difuminan y el acto de componer se transforma en un objetivo excitante. Y luego está la energética y estimulante creatividad que puede desplegarse nada más empezar. "Cómo componer una canción" desvela a los lectores el proceso íntimo de componer una canción —tanto la letra y la música como la combinación de ambas— y nos aproxima al profundo sentimiento de asombro que pervive en el corazón de este proceso tan curioso como gratificante. Asimismo, el libro habla de la importancia de conseguir que la creatividad forme parte de nuestra vida cotidiana y de experimentar la esperanza, inspiración y gozo que están allí esperando a cualquiera que se decida a empezar a componer.
  • My favorite things

    My favorite things

    Música
    Isbn: 9788412295573
    Editorial: ALPHA DECAY
    Colección: ALPHA A.
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 10.00 €

  • Enya

    Enya

    Música
    Isbn: 9788412295580
    Editorial: ALPHA DECAY
    Colección: ALPHA A.
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 11.00 €

  • Dios salve a los Sex Pistols

    Dios salve a los Sex Pistols

    Música
    Isbn: 9788418282669
    Editorial: CONTRA
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 20.90 €
    Fuera de stock

    Publicado por primera vez en 1978, "Dios salve a los Sex Pistols" fue el primer libro que alumbró, de manera documentada y precisa, la ascensión y disolución del grupo por antonomasia del punk británico que puso patas arriba la música popular y, de paso, la conservadora sociedad e industria musical de mediados de los setenta. Compuesto a modo de collage a partir de entrevistas con todos los miembros y exmiembros del grupo, familiares, amigos y colaboradores, el fascinante diario íntimo de la secretaria del polémico mánager Malcolm McLaren, extractos de la incendiaria prensa que vertió todo el odio y los prejuicios del establishment sobre la banda, y cartas de fans, entre otros materiales, el presente volumen es un originalísimo, poliédrico y vívido artefacto punk, aderezado con el material gráfico que creó para el grupo el inclasificable Jamie Reid y un buen número de fotografías. Como dicen los autores, este libro es «lo más cerca que estuvieron los Sex Pistols de contar su propia historia».
  • Huella jonda del héroe

    Huella jonda del héroe

    Música
    Isbn: 9788412272062
    Editorial: Muddy Waters Books
    Colección: Deep Waters Books
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 19.50 €
    Fuera de stock

    La magia del lugar y del tiempo, del ser y del estar. Fiel a su estilo inclasificable, Montero Glez traza en estas páginas un delicioso libro de viajes físico y temporal a lo largo y ancho de un Sur emocional. Con una prosa rica y ágil, combina elementos tan dispares como inesperados: Cádiz, Hércules, Camarón de la Isla, Tánger, Quiñones, Sevilla, Kiko Veneno, los monos de Gibraltar, Ceesepe, la Venta de Vargas y del Ventorrillo, Paul Bowles, Rancapino, la grifa, Caracol, García Lorca… Esta obra fue galardonada con el Premio Llanes de Viajes 2012, y una década después la recuperamos, en una edición revisada por el autor y con un prologuista de excepción. En ella, Glez propone un viaje hacia parajes emocionales inesperados, rebosantes de música e imágenes luminosas.
  • Burlas y veras del 22

    Burlas y veras del 22

    Música
    Isbn: 9788418239427
    Editorial: Athenaica Ediciones Universitarias
    Colección: Breviarios
    Fecha: 10 / 2021
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Concebido para conmemorar el primer centenario del Concurso de Cante Jondo de Granada y valorar sus tropiezos y conquistas, el presente volumen reúne textos muy significativos, olvidados algunos de ellos, que desde 1922 hasta nuestros días han narrado y descrito, escarnecido, criticado o alabado el certamen que promovieran Manuel de Falla, Zuloaga y una amplia lista de artistas e intelectuales entre los que se encontraba un joven García Lorca. Ramón Gómez de la Serna presentó aquel encuentro donde nuestro arte experimentaría, según unos, un importante punto de inflexión como manifestación estética; según otros, un repliegue culpable.
  • Wagnerismo

    Wagnerismo

    Música
    Isbn: 9788432239199
    Editorial: Seix Barral
    Colección: Los Tres Mundos
    Fecha: 10 / 2021
    Precio: 25.90 €
    Fuera de stock

    Para bien o para mal, Wagner es la figura más influyente en la historia de la música. Creaciones tan colosales como El anillo del Nibelungo, Tristán e Isolda y Parsifal sirvieron en el arte como modelos de obras osadas en la forma, como ejemplos en la creación de mitos, la libertad erótica y especulación mística. En Wagnerismo, Alex Ross restaura la magnífica confusión de lo que significa ser wagneriano: un pandemonio de genios, locos y profetas que luchan por el legado multifacético del compositor, y convierte la experiencia de lectura en un constante descubrimiento a través de esas figuras, de Nietzsche, Van Gogh, Dalí y Buñuel a Baudelaire, Virginia Woolf o Proust. En muchos sentidos, Wagnerismo cuenta una historia trágica. Un artista que podría haber rivalizado con Shakespeare en alcance universal se ve arruinado por una ideología de odio. Aun así, su sombra perdura sobre la cultura del siglo XXI y sus motivos míticos recorren películas de superhéroes y fantasía. Ni una apología ni una condena, Wagnerismo es una obra de apasionante descubrimiento, que nos ofrece una idea más honesta de cómo actúa el arte en el mundo.
  • Mano a mano

    Música
    Isbn: 9788494977084
    Editorial: Allanamiento de Mirada
    Colección: None
    Fecha: 02 / 2021
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

  • 16 de 50