La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Nakba

    Nakba

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498888348
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Fuera de colección
    Fecha: 04 / 2018
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

  • Lugares adonde no quiero regresar

    Lugares adonde no quiero regresar

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788416995752
    Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
    Colección: VIEJO TOPO
    Fecha: 05 / 2018
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Un periodista norteamericano que había sido soldado en Vietnam durante la guerra confesaba, afligido: ?Hay lugares adonde no quiero regresar?. Higinio Polo tampoco quiere regresar, no quiere ver la tristeza de Samarra, ni la pobreza de Basora; no quiere ver en qué se ha convertido Bosra, ni quiere ver las ruinas del Crac de los Caballeros, ni la destrucción del Suq al Madina, ni los cascotes de la gran mezquita de Alepo; no quiere ver las ruinas de Palmira, ni la melancolía de Beirut, ni volver a Babilonia, ni recorrer de nuevo las calles de Bagdad.
  • Arquitectura crítica

    Arquitectura crítica

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788417141585
    Editorial: TURNER PUBLICACIONES
    Colección: Noema
    Fecha: 03 / 2018
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    La arquitectura es más que una ?poética casual? y este libro busca ahondar en sus rimas. Para ello, mediante un recorrido por las principales corrientes arquitectónicas con espíritu inconformista, Lorenzo Rocha busca darle el peso funcional y teórico que merece. A través de la obra de Le Corbusier, Giancarlo de Carlo, Lacaton , Vassal, Alejandro Aravena y los principales ejemplos de la Costa este de Estados Unidos, este libro recorre las principales tendencias de los últimos años para encontrar los cimientos que comparten los espíritus más libres.
  • Los espacios de la muerte viviente

    Los espacios de la muerte viviente

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788417355081
    Editorial: Galaxia Gutenberg
    Colección: Rústica Ensayo
    Fecha: 05 / 2018
    Precio: 10.90 €
    Fuera de stock

    Las civilizaciones humanas nacieron indisolublemente ligadas a las ciudades y al sueño del poder de construir la ciudad ideal, aquella que se impusiera sobre el caos de la naturaleza, la corrupción y el paso del tiempo, y sobre el desorden de las pasiones humanas. También en el siglo xx, los totalitarismos quisieron crear las 'ciudades de la luz' soviéticas, construidas de la nada para proclamar por los siglos de los siglos la gloria de los planes quinquenales, o las monumentales capitales nazis donde, en palabras del propio Hitler, 'las gigantescas edificaciones... contribuirán a unir y fortalecer políticamente más que nunca a nuestro pueblo.' En este nuevo libro, László Földényi recrea el sueño de la ciudad ideal a lo largo de la historia y su destino inevitable: la ruina, la desaparición 'que se pasea como un espectro por la inmaculada perfección'. La ruina, como 'una filigrana en la estructura de los edificios destinados a la eternidad'. Desde los totalitarismos a la pintura renacentista o los cuadros metafísicos en los que de De Chirico trabajaba durante la Primera Guerra Mundial, pasando por la perfección descriptiva de los espacios burocráticos de Kafka, donde muerte, vida y sueño se amalgaman, Földényi despliega una capacidad de reflexión que enriquece sin duda la del lector y le confirma como uno de los más brillantes ensayistas e historiador de las ideas en la Europa de hoy.
  • Mujeres en la alborada

    Mujeres en la alborada

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788417386047
    Editorial: Pepitas de calabaza
    Colección: Americalee
    Fecha: 05 / 2018
    Precio: 20.50 €

    Mujeres en la alborada es la narración sincera, precisa, clara y apasionante de unos años clave en el movimiento revolucionario guatemalteco. Y es el testimonio de un corto e intenso periodo de la vida de una mujer íntegra que se alejó de una «vida cómoda» para vivir en la clandestinidad durante décadas. Sin mitificaciones ni idealizaciones, este imprescindible libro narra con naturalidad la vida en la impenetrable selva, la participación de las mujeres en los destacamentos guerrilleros, los quehaceres cotidianos de la construcción del movimiento revolucionario y de la organización guerrillera, la sociedad indígena, la convivencia, las acciones armadas, la represión, los anhelos, el amor, las contradicciones y los defectos de una generación que abrazó la causa de los pobres frente a la violencia de un Estado y una sociedad excluyente y racista en la que comprar una mujer ?a finales del siglo xx? costaba más o menos lo mismo que comprar una gallina.
  • Matar al huésped

    Matar al huésped

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494808647
    Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
    Colección: Ensayo
    Fecha: 04 / 2018
    Precio: 27.00 €
    Fuera de stock

  • Historia del Ejército español y de su intervención política

    Historia del Ejército español y de su intervención política

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788490974599
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Mayor
    Fecha: 03 / 2018
    Precio: 16.50 €
    Fuera de stock

    ¿Por qué el Ejército ha resultado tan determinante en la política española contemporánea?, ¿cuáles han sido las formas de intervención más o menos visibles?, ¿cómo es posible que en España el protagonismo de los militares haya sido más trascendental que en otros países de su entorno? Este libro ?prologado por Fernando Puell? da respuesta a estos y otros interrogantes. Durante el siglo XIX, la principal forma de intervencionismo militar fue el pronunciamiento, pero, a diferencia de lo que sucedería en el siglo XX, su objetivo no era sustituir el poder civil por el militar. Así se instauró el régimen de la Restauración, que terminó con el primer golpe de Estado del siglo XX: el de Miguel Primo de Rivera. Desde entonces, los militares han mostrado una gran influencia en la sociedad, poniendo fin a regímenes políticos, como el de la Segunda República, gobernando directa o indirectamente, como en la dictadura franquista, o adquiriendo un destacado protagonismo en el control social. Tras el franquismo, el proceso de transición a la democracia se vio de nuevo amenazado con el golpe de Estado del 23-F.
  • Comprender Portugal

    Comprender Portugal

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788490974384
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Relecturas
    Fecha: 03 / 2018
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Sus páginas acogen una reflexión sobre por qué Portugal existe como instancia independiente, una consideración general de la historia del país, una aproximación a la literatura portuguesa, una reflexión sobre la relación de Portugal y Galicia a través de la lengua y una miscelánea en la que se sopesan elementos varios como las relaciones de Portugal con Brasil, la cocina portuguesa, el fado, el fútbol y, en fin, la arquitectura manuelina
  • Estados de excepción en la excepción del Estado

    Estados de excepción en la excepción del Estado

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498888287
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Más Madera
    Fecha: 10 / 2018
    Precio: 11.00 €
    Fuera de stock

  • Fraudebook. Lo que la red social hace con nuestras vidas

    Fraudebook. Lo que la red social hace con nuestras vidas

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788416032853
    Editorial: Plaza y Valdes
    Colección: HIspanica Legenda
    Fecha: 04 / 2016
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    Las redes sociales se han instalado masivamente en la sociedad y son ya una parte fundamental de nuestra vida cotidiana. Frente a los innegables beneficios que ofrecen en todos los órdenes, en la comunicación personal o en la vida política y económica, contienen riesgos bien conocidos como herramientas de control y manipulación. Sin embargo, este ensayo va más allá de esos riesgos e indaga en las dimensiones ocultas y aparentemente inocuas e inocentes que articulan la vida en Facebook: la idea de biografía, el concepto de amistad, la aprobación del Me gusta... En Fraudebook Vicente Serrano desvela, desde un lenguaje claro y atento a las mejores tradiciones clásicas y modernas del pensamiento, lo que las redes hacen con nuestras vidas, su relación con la religión, con la ideología, con la cultura de masas o con la ética, la política y la estética. Al recorrer el libro el lector encontrará las claves de un dispositivo que el autor no duda en considerar como biopolítico, de una máquina capaz de incidir en nuestra afectividad para convertirla en un factor de producción y de alterar la vida de quien la usa.
  • Jerusalén, la ciudad imposible

    Jerusalén, la ciudad imposible

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788490974391
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Mayor
    Fecha: 03 / 2018
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Un libro que condensa más de treinta años de trabajo de su autor, ciudadano israelí, desde su experiencia como político, funcionario público y activista pacifista en Jerusalén.Meir Margalit es doctor en Historia Israelí Contemporánea por la Universidad de Haifa y profesor en el ONO Academic College. Ha sido concejal de Jerusalén con el partido pacifista Meretz hasta 2014. Cofundador de una de las organizaciones de derechos humanos más destacadas de Israel, el Israeli Committee Against House Demolitions (ICAHD), es actualmente director del Center for Advancement of Peace Initiatives. Es considerado uno de los mayores expertos en el conflicto araboisraelí en Jerusalén.
  • MÁS ALLÁ DEL SALARIO

    MÁS ALLÁ DEL SALARIO

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494686863
    Editorial: Enclave de Libros Ediciones
    Colección: TANGENTES
    Fecha: 04 / 2018
    Precio: 14.00 €

  • Frankenstein en la Casa Blanca

    Frankenstein en la Casa Blanca

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494747694
    Editorial: Editorial Sylone 4 Iberia
    Colección: En Perspectiva
    Fecha: 03 / 2018
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

  • El fin de la normalidad

    El fin de la normalidad

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494806858
    Editorial: Traficantes de Sueños
    Colección: Prácticas constituyentes
    Fecha: 04 / 2018
    Precio: 22.00 €

  • Siria, la revolución imposible

    Siria, la revolución imposible

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788494656491
    Editorial: Ediciones del Oriente y del Mediterráneo
    Colección: encuentros
    Fecha: 04 / 2018
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Aparece en español una recopilación de los textos que Yassin Al-Haj ha ido publicando sobre la insurrección en Siria desde que esta se inició el 15 de marzo de 2011. Aunque poco conocido aún en España, Yassin Al-Haj es uno de los intelectuales más relevantes de los disidentes sirios.
  • Inapropiados e inapropiables

    Inapropiados e inapropiables

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788490974360
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Fuera de Colección
    Fecha: 03 / 2018
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Nombres reconocidos (Nakany Kanté, Juan Tomás Ávila Laurel), artistas amateurs, jóvenes promesas, activistas, refugiados políticos... todos toman la palabra para reflexionar sobre su modo de entender la creación. El resultado es una diversidad insospechada de recorridos vitales, trayectorias intelectuales y lenguajes artísticos. Y aunque muchos se definen a partir de una identidad histórica negra, todos saben que el encuentro con su negritud tiene mucho de trabajo solitario. La actriz Silvia Albert, con su obra de teatro No es país para negras (que ha obtenido un éxito considerable y una gran difusión en los medios de comunicación) abordaba las peculiaridades (y dificultades) de ser negra en un país de blancos. Con su cara enbetunada, pretende denunciar el racismo que existe en nuestro país.
  • España quedó atrás

    España quedó atrás

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788416245604
    Editorial: Now Books
    Colección: FUERA DE COLECCION
    Fecha: 03 / 2018
    Precio: 18.90 €
    Fuera de stock

  • El peligro de la historia única

    El peligro de la historia única

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788439733928
    Editorial: LITERATURA RANDOM HOUSE
    Colección: None
    Fecha: 03 / 2018
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    La TED talk más popular de Chimamanda, con más de doce millones de reproducciones. «Las historias importan. Importan muchas historias. Las historias se han utilizado para desposeer y calumniar, pero también pueden usarse para facultar y humanizar. Pueden quebrar la dignidad de un pueblo, pero también pueden restaurarla.» Con su característico amor por las historias, en este manifiesto Chimamanda Ngozi Adichie hace una llamada a rechazar los relatos únicos. Se trata de su primera TED Talk, un emotivo discurso que han visto más de tres millones de personas. Con rotundidad y calidez, la autora reivindica la riqueza de la infinitud de historias que nos conforman. En este texto -que se cierra con una reflexión de la filósofa Marina Garcés- Ngozi Adichie alerta sobre los peligros de reducir una persona, un país o una cultura a un relato unívoco, pues solo cuando comprendemos que nunca existe una única historia, subraya, recuperamos una especie de paraíso. Críticas: «Un discurso fabuloso.» The New York Times «Adichie (tiene) virtuosismo, empatía sin límites y una punzante agudeza social.» Dave Eggers «He aquí una nueva escritora dotada con la habilidad de los antiguos contadores de historias.» Chinua Achebe «Una escritora que tiene mucho que decir.» The Times «Adichie está dando forma a la historia de su país. Es afortunada y nosotros, sus lectores, lo somos aún más.» Edmund White
  • SOBREVIVIR HONDURAS

    SOBREVIVIR HONDURAS

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9781942369103
    Editorial: CASASOLA
    Colección: None
    Fecha: 03 / 2018
    Precio: no disponible

  • El desarme

    El desarme

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788417065324
    Editorial: Txalaparta
    Colección: TXALAPARTA
    Fecha: 02 / 2018
    Precio: 24.00 €
    Fuera de stock

    El día 7 de abril de 2017, tras casi 60 años de existencia, ETA se declaró "organización desarmada", casi seis años después de haber anunciado el cese definitivo de su actividad armada. Terminaba así un ciclo histórico que se había iniciado con la adopción de una hoja de ruta pactada con ayuda de la comunidad internacional entre ETA y el Estado y una delegación de la organización en Oslo para iniciar un proceso de diálogo que desembocara en una paz justa y duradera y, finalmente, había desembocado en una situación de bloqueo total por parte de España y Francia del proceso iniciado unilateralmente en 2011. Así pues, ETA era perfectamente consciente de que los estados pretendían que la cuestión del desarme se convirtiera en una especie de "frente de lucha prolongado en el tiempo". De ahí su firme determinación de realizar, con una más que notable "paciencia revolucionaria", el inventariado y sellado de su arsenal y encontrar la forma de culminar el proceso, con la ayuda de los agentes proclives y en unas condiciones que permitieran neutralizar los escenarios de bloqueo. Sin conseguir que ninguna de las vías abiertas ofreciera resultados, diversas voluntades se fueron aunando y el escenario cerrado mutó tras la operación de Luhuso. Se llega así a la jornada histórica del 8 de abril en la que ETA entrega a la misma sociedad vasca por las que las había tomado, las más de tres toneladas y media de armas y explosivos acumulados a lo largo de su historia. Este libro recoge más de una veintena de testimonios de los principales agentes políticos, sociales, internacionales y clandestinos que intervinieron en el desarme de ETA; además de documentos y fotografías inéditas; las claves del contexto político etc. Es, sin duda, el relato más completo sobre un proceso que cambió la manera de afrontar el conflicto vasco y que marcará, sin duda, un antes y un después en los procesos de desarme en conflictos internacionales: la vía vasca.
  • 63 de 155