Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Anticooperación

    Anticooperación

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498881103
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2009
    Precio: 26.32 €

    ¿Qué sentido tiene el actual sistema de ayuda internacional frente a instrumentos transnacionales mucho más potentes que generan pobreza, destruyen ecosistemas o permiten la violación de los Derechos Humanos? ¿Cómo explicar que tras 60 años de cooperación internacional al desarrollo, el mundo de los empobrecidos, en su conjunto, no haya mejorado? Para responder a estas preguntas, este libro propone y desarrolla el concepto de "anticooperación". Se refiere al conjunto de interferencias negativas, desestructurantes, activadas desde el Norte (Global) hacia el Sur (Global). En esta obra se comparan los flujos de la cooperación al desarrollo cno los asociados a los principales mecanismos de anticooperación. Así, se sostiene que anun si la ayuda internacional fuera de calidad o eficaz, sus efectos serían globalmente inferiores. La anticooperación resulta ser más potente en términos económicos, políticos, culturales y ambientales. Desde esa perspectiva, el autor vuelve a examinar ámbitos como la deuda externa, el comercio internacional, la producción de tecnología, el cambio climático, el cribado migratorio, la guerra, o la propia ayuda, entre otros. Contraponiendo "cooperación" y "anticooperación", se esbozan así retos para el sector de la cooperación y los movimientos sociales de justicia global en general, en su voluntad de transformación de las relaciones desiguales que caracterizan a la globalización capitalista. David Llistar es cofundador del Observatori del Deute en la Globalització (ODG) de la Càtedra UNESCO de Sostenibilitat de la UPC. Ha trabajando desde distintas ONGD, universidades y movimientos sociales en temas de cooperación al desarrollo y de justicia ambiental y económica global.
  • Estados Unidos. Por qué tener esperanzas en tiempos difíciles

    Estados Unidos. Por qué tener esperanzas en tiempos difíciles

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788489753037
    Editorial: Hiru Argitaletxea
    Colección: Sediciones
    Fecha: 04 / 1998
    Precio: 7.00 €
    Fuera de stock

    Dos capítulos de su obra magna La otra historia de los EEUU. La resistencia ignorada y la revuelta de los guardianes en donde propone que si actuamos, por pequeña que sea nuestra acción, no tenemos por qué sentarnos a esperar que llegue un futuro grandioso y utópico. El futuro es una sucesión infinita de presentes y vivir ahora como pensamos que deberían vivir los seres humanos, a despecho de todo lo malo que nos rodea, es en sí mismo una victoria maravillosa.
  • La dominación liberal

    La dominación liberal

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788493547639
    Editorial: Tierradenadie Ediciones
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2009
    Precio: 20.00 €

  • ¿Chusma?

    ¿Chusma?

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788493720568
    Editorial: Pepitas de calabaza
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2009
    Precio: 11.00 €
    Fuera de stock

    Lejos de cualquier discurso prepotente, moralizante o pseudo-insurreccionalista, este riguroso y esclarecedor texto sitúa los acontecimientos del otoño de 2005 en Francia (y su prolongación hasta la actualidad) dentro del proceso de desintegración social y reforzamiento del Estado-Leviatán iniciado en toda Europa. Y lo hace con la intención de abrir un debate real y proponer una perspectiva revolucionaria ante el chantaje político-mediático que ofrece, como opción ineludible, la elección entre la integración laica y democrática frente al comunitarismo étnico-religioso o pseudocultural. Así pues, este ensayo nos ofrece mucho más que una historia de la revuelta de los suburbios o de la inmigración, ya que no se limita a dar las claves de varias décadas de evolución social (lo que ya es todo un logro en sí mismo), sino que propone orientaciones concretas para el presente y el futuro inmediatos. Desde su aparición, este texto se ha convertido en cita obligada para todo aquel que desee conocer sin distorsiones la realidad de los «suburbios» franceses. Esta segunda edición amplía y actualiza las reflexiones de la primera, a la vez que aporta nuevos datos sobre la evolución del conflicto, más enconado que nunca; como anexo, además, incluye uno de los pocos escritos nacidos al calor de la revuelta, que concluye de forma tan sencilla como cruda: «Ya no tenemos nada que perder, preferimos morir rodeados de sangre que de mierda».
  • El capitalismo funeral

    El capitalismo funeral

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788433962935
    Editorial: Anagrama
    Colección: Argumentos
    Fecha: 03 / 2009
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Pocas épocas en la historia han gozado de tanto desprestigio como ésta. Las características de la actualidad fueron correspondiéndose con un periodo de máxima decadencia. Ahora, por fin, un fenómeno ha frenado esta deriva: la Crisis. La llamada crisis financiera significa el ocaso de una cultura y acaso de un sistema, pero también el comienzo de otra etapa, quizás mejor, en la historia de la Humanidad. Se trata de una encrucijada propicia para que la Historia pase de ser fatalidad a convertirse en un proceso gobernado por los seres hu-manos. La globalización, internet y la televisión nos han mostrado los males que perjudican este mundo. El consumismo nos ha preparado para la crítica del objeto y la crítica de las imágenes. ¿Cómo no celebrar la quiebra del sistema? ¿Cómo no atribuirle una función depuradora? Frente al relativismo moral regresaría la disciplina de la Biblia, frente al dispendio llegaría el encanto de la austeridad. ¿Un cuento capitalista más? ¿El auténtico funeral de una era? Todo este libro se dedica a examinar y responder estas cuestiones.
  • Las luchas del algodón

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788460985051
    Editorial: Editorial Atrapasueños
    Colección: LA RESISTENCIA ES FERTIL
    Fecha: 11 / 2005
    Precio: 7.28 €

  • El desarrollo: historia de una creencia occidental

    El desarrollo: historia de una creencia occidental

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788483191361
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Colección Mayor
    Fecha: 07 / 2002
    Precio: 23.00 €
    Fuera de stock

    Desde una perspectiva crítica, Gilbert Rist repasa la historia de una idea, la del desarrollo, que ha fascinado a las sociedades del Norte y del Sur. Esta obra analiza los presupuestos básicos en los que se sustenta el desarrollo, la evolución de éste a t
  • El impacto económico y social de la cooperación para el desarrollo

    El impacto económico y social de la cooperación para el desarrollo

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788483192320
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Mayor
    Fecha: 09 / 2005
    Precio: 18.00 €

  • Mitos y realidades de África Subsahariana

    Mitos y realidades de África Subsahariana

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788483194584
    Editorial: Los libros de la Catarata
    Colección: LOS LIBROS DE LA CATARATA. MAYOR
    Fecha: 09 / 2009
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    ¿Existen varias Áfricas o una sola? ¿Tienen los africanos capacidad para sobrevivir en la adversidad o el continente está destinado a un naufragio ineluctable? ¿La tutela internacional oxigena su economía y su sistema político o, por el contrario, les está ahogando? Para los autores, África es una en su visión del mundo, plural en sus expresiones y valores, y fuerte en su voluntad de seguir existiendo a pesar de todas las adversidades: la fusión y confusión de las estructuras políticas y económicas, la puesta bajo tutela internacional de los Estados (calificados en su mayoría como "fallidos"), la marginación de la globalización, los bajos ingresos y la corta esperanza de vida. Por eso, a lo largo de estas páginas, defienden, a través de un análisis económico y político, la necesidad imperante de comprender este continente en su complejidad, diversidad y unidad, sin prejuicios ni complacencia, sin generalizaciones abusivas ni simplificaciones fáciles, sin diagnósticos optimistas ni prospectivas catastrofistas. Sencillamente con lucidez para restituir una parte de verdad a esta parte de la humanidad que vive bajo la ambivalencia y la ambigüedad, según la metáfora de Philippe Hugon, al tener "los pies en el Neolítico y la cabeza en Internet".
  • Las independencias en América

    Las independencias en América

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788483194447
    Editorial: Los libros de la Catarata
    Colección: ESTUDIOS SOCIOCULTURALES
    Fecha: 06 / 2009
    Precio: 13.00 €
    Fuera de stock

    La historia de las revoluciones de independencia en la América española ha producido una ingente producción historiográfica desde su nacimiento. Es un tema que desborda ampliamente cuestiones históricas para trasladarse a los sentimientos, la ideología, la política o a cuestiones raciales y étnicas. Durante décadas, la Historia Patria interpretó hegemónicamente la independencia como la lucha entre patriotas y españoles, entre buenos y malos, como una gesta de héroes. El presente estudio de síntesis trata de explicar este complejo tema como un proceso histórico inmerso en un contexto mundial, que se desarrolló progresivamente sin, a priori, un desenlace final previsto, en el que intervinieron múltiples actores y en donde la lucha por la soberanía se convirtió en una lucha por la libertad política y la igualdad entre ciudades, comunidades, razas o pueblos.
  • Más Allá del Pensamiento Único

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9789509231795
    Editorial: Clacso
    Colección: None
    Fecha: 09 / 2002
    Precio: no disponible

  • En defensa de la usura

    En defensa de la usura

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788495363640
    Editorial: Ediciones Sequitur
    Colección: Clásicos
    Fecha: 10 / 2009
    Precio: 7.00 €

    Escritas desde Rusia en el año 1787, estas cartas en defensa de la usura serían, según G.K. Chesterton, el ?verdadero inicio de la modernidad?: las ideas de Bentham habrían tenido más impacto en nuestras vidas que los sucesos acaecidos dos años después en París. Si Adam Smith había defendido en La riqueza de las naciones la limitación por el Estado del tipo de interés sobre el dinero prestado, Bentham se propuso demostrar, por el contrario, los beneficios de la usura para el desarrollo liberal de la economía.
  • Economía, poder y megaproyectos

    Economía, poder y megaproyectos

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788488550774
    Editorial: Fundación César Manrique
    Colección: ECONOMIA VS NATURALEZA
    Fecha: 05 / 2009
    Precio: 12.48 €

  • COMUNIDADES IMAGINADAS

    COMUNIDADES IMAGINADAS

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9789681638672
    Editorial: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA
    Colección: Colección Popular
    Fecha: 01 / 1993
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    Benedict Anderson examina la creación y la difusión mundial de las "comunidades imaginadas" de la nacionalidad. Muestra cómo un regionalismo que se había creado en las Américas fue adoptado y adaptado por movimientos populares y por las potencias imperialistas en Europa, y en Asia y África por las resistencias antimperialistas.
  • Los talibán.

    Los talibán.

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788483073346
    Editorial: Ediciones Península
    Colección: ATALAYA
    Fecha: 02 / 2001
    Precio: 23.65 €
    Fuera de stock

  • Cosmópolis

    Cosmópolis

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788449307065
    Editorial: Ediciones Paidós
    Colección: Estado y Sociedad
    Fecha: 03 / 2000
    Precio: 21.00 €
    Fuera de stock

    Tras el colapso del imperio soviético y el fin de la bipolaridad, la idea del gobierno mundial está siendo objeto en Occidente de un culto cada vez más extendido. Los defensores de la nueva Cosmopolis sostienen que un poder global es la única alternativa no sólo a la guerra y la anarquía internacional, sino incluso a la destrucción del planeta y la extinción de la especie. Y, a la vez, reclaman una reforma radical de las Naciones Unidas que legitime la institución como fuerza internacional capaz de instaurar una «justicia global». Inspirándose en una concepción realista y compleja de las relaciones internacionales, el autor de este libro afirma que la pretensión de suprimir todo tipo de conflictos a través de una fuerza político-militar unificada es totalmente ilusoria. En su opinión, lo que hay que hacer es sustituir el viejo modelo jerárquico de la Santa Alianza por un «pacifismo débil» que, lejos de pretender acabar con las guerras de una vez por todas, respete la diversidad de las culturas y la competitividad entre los intereses de cada una de ellas.
  • El retorno de lo político

    El retorno de lo político

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788449307140
    Editorial: Ediciones Paidós
    Colección: Estado y Sociedad
    Fecha: 05 / 1999
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    En el presente libro, Chantal Mouffe arguye que la teoría de la democracia liberal es incapaz de comprender esos problemas, sobre todo dada su concepción inadecuada y esencialista de la política. El universalismo, el racionalismo y el individualismo de la teoría liberal acaban por provocarle un fuerte bloqueo ante la especificidad de lo político, principalmente frente al papel esencial que desempeñan los antagonismos y el poder en la vida social. Y Mouffe está convencida de que las revoluciones democráticas, que tanto esfuerzo costaron, podrían verse minadas por este tipo de comprensiones erróneas respecto a las fuentes de la identidad política. Concebida como un desarrollo del programa que la autora ya avanzó, con Ernesto Laclau, en Hegemony and Socialist Strategy, esta obra muestra que las categorías centrales de la teoría política ?la ciudadanía, la comunidad y el pluralismo? necesitan ser reformuladas desde una perspectiva antiesencialista. De este modo, Mouffe confluye críticamente con la obra de Carl Schmitt y John Rawls, así como con el desafío planteado por la teoría feminista, y elabora un texto cuyo objetivo principal es situar el proyecto de una democracia plural y radical sobre bases más adecuadas que las que propone la teoría liberal. El retorno de lo político es una propuesta original y arriesgada que nos permitirá comprender cómo podría salvarse el abismo actualmente existente entre la teoría democrática y los turbulentos acontecimientos que tienen lugar en el agitado mundo actual. Chantal Mouffe es una de las pensadoras más influyentes en el ámbito de la filosofía política actual. Compiladora de obras como Gramsci and Marxist Theory o Dimensions of Radical Democracy, es también coautora de Hegemony and Socialist Strategy y ha publicado numerosos artículos sobre la situación del pensamiento político hoy.
  • El conflicto árabe-israelí

    El conflicto árabe-israelí

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788493618940
    Editorial: Bósforo Libros
    Colección: POLITICA
    Fecha: 09 / 2009
    Precio: 18.72 €
    Fuera de stock

  • Los contornos del declive

    Los contornos del declive

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788446020394
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Cuestiones de antagonismo
    Fecha: 09 / 2005
    Precio: 27.50 €

    En el presente libro, Robert Pollin analiza cómo han contribuido las políticas económicas de Bill Clinton y George Bush a la introducción de pautas de comportamiento socio-económico cada vez más desiguales, sesgadas e injustas a la hora de redistribuir la renta, crear empleo, ofrecer servicios públicos de calidad y reducir la pobreza, tanto en Estado Unidos como en la economía global. El análisis de estas políticas demuestra cómo las clases dominantes estadounidenses están reestructurando la economía interior y la economía global para provocar una concentración sin precedentes de poder en manos de las elites que han de pilotar durante las próximas décadas la actual crisis sistémica del modo de producción capitalista, el debilitamiento de la hegemonía estadounidense y la quiebra de los mercados neoliberales como mecanismo privilegiado de asignación de recursos a escala mundial.
  • Estructura económica capitalista internacional

    Estructura económica capitalista internacional

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788476007013
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Universitaria
    Fecha: 10 / 1990
    Precio: 34.68 €
    Fuera de stock

    Tras la Segunda Guerra Mundial se conformó un nuevo modelo de acumulación capitalista que hizo posible un largo período de expansión, aunque, posteriormente, los distintos elementos estructurales y relaciones básicas del modelo fueron entrando en crisis. Este libro describe y analiza las características básicas que conforman dicho modelo de acumulación a lo largo del periodo 1945-1970. Colaboran Enrique Palazuelos, Francisco Luengo, Francisco Ferraro, Manuel Palazuelos y José Déniz.
  • 140 de 155