La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • La gran ofensiva

    La gran ofensiva

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498885668
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Antrazyt
    Fecha: 01 / 2014
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Las relaciones de poder son intrínsecas a cualquier proceso económico. Desde esta perspectiva, el texto analiza el actual capitalismo global financiarizado por contraste con el capitalismo regulado precedente, y explica la transición de uno al otro sobre la base de la articulación de una gran ofensiva de poder de las minorías más beneficiadas, a costa de las grandes mayorías de perjudicados. Además, los ganadores han hecho y hacen valer su poder en la conducción de la actual crisis económica. En este marco se interpreta la inconclusa integración europea y, en particular, su peculiar y compleja forma institucional posdemocrática basada en el "pilar" económico, así como el fuerte ajuste estabilizador al que se halla sometida en esta fase de crisis económica. El ejercicio real de la democracia por las grandes mayorías deviene una precondición necesaria para una salida más justa e igualitaria de la encrucijada en la que nos hallamos.
  • EL DELITO DE SER POBRE

    EL DELITO DE SER POBRE

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498885675
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: ASACO
    Fecha: 02 / 2014
    Precio: 7.50 €
    Fuera de stock

    La pobreza crece y afecta intensamente a sectores de la población que en décadas anteriores se creían a salvo de las penurias económicas. Mientras la precariedad se extiende, las capas más vulnerables de la sociedad ven sus condiciones de vida intensamente deterioradas por la desaparición de las redes institucionales que, hasta hace muy poco, les daban un mínimo apoyo. No se trata de recortes. Un nuevo modelo de gestión de la marginalidad se está construyendo y justificando gracias a la crisis económica que padecemos. Un modelo basado en la sustitución de las ayudas públicas por filantropía privada, en la imposición de una sospecha permanente de fraude sobre los perceptores de prestaciones oficiales, y en el uso del sistema penal como herramienta de sumisión de la marginalidad.
  • Monopolio, imperialismo e intercambio desigual

    Monopolio, imperialismo e intercambio desigual

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788492724024
    Editorial: Maia Ediciones
    Colección: Claves para comprender la economía
    Fecha: 06 / 2009
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

    Esta obra replantea el debate sobre el imperialismo y la dependencia a la luz de la mundialización del modo de producción capitalista de las últimas décadas. Dos conclusiones esenciales: 1) en los países dependientes funcionan plenamente las leyes de acumulación de capital, y 2) el desarrollo desigual entre países adelantados y subdesarrollados se explica desde la centralidad de la explotación del trabajo por el capital, y no postulando la idea de que las periferias son explotadas por los países centrales.
  • La impotencia democrática

    La impotencia democrática

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788483198810
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Coleccion mayor
    Fecha: 02 / 2014
    Precio: 16.97 €
    Fuera de stock

    España sufre una crisis política grave. Todos los indicadores políticos de opinión pública (satisfacción con la democracia, confianza en las instituciones, apoyo a la Unión Europea, valoración del Gobierno y la oposición, etc.) están en mínimos históricos. Además, los escándalos de corrupción contribuyen al deterioro de la situación. Son muchos quienes piensan que el problema es de orden institucional y que se arreglará, por tanto, mediante reformas institucionales, cambiando el sistema electoral, la regulación de los partidos o la estructura territorial del Estado. El problema de las explicaciones institucionales es que otros países europeos, con instituciones distintas, sufren problemas políticos muy parecidos a los de España. Por eso, en este libro se defiende una visión distinta. La crisis política tiene que ver sobre todo con la impotencia democrática del poder político ante los problemas de la economía. Los ciudadanos perciben que hay injusticias graves en el reparto de los sacrificios económicos. Sin embargo, los gobiernos, cada vez más limitados por instituciones no electas (como el Banco Central Europeo), no tienen capacidad para corregir dichas injusticias. Así, el porvenir político que dibuja la crisis es el de un régimen liberal y tecnocrático, con formas residuales de democracia (a nivel local o regional en todo caso), en el que las libertades y los derechos fundamentales estarán garantizados gracias al Estado de derecho, pero en el que no habrá autogobierno político.
  • Estudios transatlánticos postcoloniales III

    Estudios transatlánticos postcoloniales III

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788415260394
    Editorial: Anthropos
    Colección: Pensamiento crítico/pensamiento utópico
    Fecha: 12 / 2013
    Precio: 25.73 €
    Fuera de stock

  • El periodismo en las transiciones políticas

    El periodismo en las transiciones políticas

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788499406909
    Editorial: Biblioteca Nueva
    Colección: HISTORIA
    Fecha: 02 / 2014
    Precio: 27.00 €
    Fuera de stock

    La obra recoge una selección de las aportaciones presentadas al congreso «Transición democrática y comunicación internacional» celebrado por la Asociación de Historiadores de la Comunicación en mayo de 2012 en Barcelona. Aborda temas como la Transición española, la Revolución portuguesa y la Primavera árabe.
  • La industria del Holocausto

    La industria del Holocausto

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788446039280
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Cuestiones de antagonismo
    Fecha: 01 / 2014
    Precio: 17.00 €

    Reseña en La Nueva España   La industria del Holocausto, un libro vehemente, iconoclasta y polémico, es la denuncia de dolorida voz que alza el hijo de unos supervivientes contra la explotación del sufrimiento de las víctimas del Holocausto.  En esta obra fundamental, el eminente politólogo Norman G. Finkelstein expone la tesis de que la memoria del Holocausto no comenzó a adquirir la importancia de la que goza hoy día hasta después de la guerra árabe-israelí de 1967. Esta guerra demostró la fuerza militar de Israel y consiguió que Estados Unidos lo considerara un importante aliado en Oriente Próximo. Esta nueva situación estratégica de Israel sirvió a los líderes de la comunidad judía estadounidense para explotar el Holocausto con el fin de promover su nueva situación privilegiada, y para inmunizar a la política de Israel contra toda crítica. Así, Finkelstein sostiene que uno de los mayores peligros para la memoria de las víctimas del nazismo procede precisamente de aquellos que se erigen en sus guardianes.  Basándose en una gran cantidad de fuentes hasta ahora no estudiadas, Finkelstein descubre la doble extorsión a la que los grupos de presión judíos han sometido a Suiza y Alemania y a los legítimos reclamantes judíos del Holocausto y denuncia que los fondos de indemnización no han sido utilizados en su mayor parte para ayudar a los supervivientes del Holocausto, sino para mantener en funcionamiento «la industria del Holocausto». En esta nueva edición, considerablemente ampliada y revisada, el autor refuta las críticas que levantó la primera edición de la obra.   «Yo presenté la primera de las demandas contra 105 bancos suizos para solicitar indemnización por el Holocausto. Es necesario que se diga la verdad con respecto a los fondos de indemnización. Las grandes organizaciones judías han estafado a los supervivientes del Holocausto, muchos de los cuales viven en la pobreza. Pero nadie se interesa por la documentación relacionada con este escándalo. Norman Finkelstein ha roto, al fin, este silencio. Exhorto a todo el mundo a leer este libro en el que se relata la verdadera historia de nuestro sufrimiento.»  Gizella Weisshaus   «Finkelstein plantea unas cuestiones relevantes e incómodas.» The Jewish Quarterly   «Dejando a un lado la cuestión del estilo que dista bastante del mío, el fondo de la cuestión es lo más importante aquí, en especial porque Finkelstein, cuando se publicó este libro, estaba completamente solo, y hace falta mucho coraje académico para decir la verdad cuando no hay nadie más ahí fuera apoyándote.» Raul Hilberg +
  • Planeta de ciudades miseria

    Planeta de ciudades miseria

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788446039372
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Pensamiento crítico
    Fecha: 01 / 2014
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Según la ONU, más de mil millones de personas viven en ciudades miseria, en favelas, cerros, chabolas, cantegriles, campamentos y barriadas del Sur global. En este ambicioso y brillante libro, Mike Davis retrata la realidad de un vasto y horrendo almacén de seres humanos desterrados de la economía mundial en ciudades pobres hiperdegradadas. Desde la expansión de barriadas en Lima hasta las montañas de basura en Manila, la urbanización de las ciudades miseria se ha separado de la industrialización, e incluso del crecimiento económico.  El autor realiza una cuantificación de la aterradora producción en masa de la miseria que caracteriza a las ciudades contemporáneas y argumenta que el creci-miento exponencial de las ciudades miseria no es accidental, sino que es el resultado de una conjunción simultánea de la corrupción de las clases dirigentes, del fracaso institucional y de la acción del FMI y de los Programas de Ajuste Estructural (SAP), dirigidos a transferir la riqueza de pobres a ricos. Azote del sistema neoliberal, Davis desacredita el irresponsable mito de la salvación por uno mismo mostrando exactamente quién es expulsado del «capitalismo autosuficiente». ¿Son estas ciudades marginales, como la aterrorizada clase media victoriana imaginó, terribles volcanes a la espera de entrar en erupción? «Los pasmosos datos recogidos en el libro golpean como verdaderos mazazos un libro desgarrador.» Financial Times «Si espera usted de este libro un tono apocalíptico y quién no, ciertamente, pues cómo exponer si no el entuerto en que andamos metidos, no hay nadie que lo explique mejor.» The Guardian
  • Crisis económica y cambios en el sistema financiero

    Crisis económica y cambios en el sistema financiero

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788483198797
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: COLECCION MAYOR
    Fecha: 01 / 2014
    Precio: 15.97 €
    Fuera de stock

    Analizar los motivos que desencadenaron la crítica situación que ha atravesado el sistema financiero español y proponer los cambios que se deben llevar a cabo para poner fin a uno de los periodos más convulsos de nuestra economía son el objetivo que Julio
  • Quemar la frontera

    Quemar la frontera

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788478845286
    Editorial: Editorial Popular
    Colección: Sociologías
    Fecha: 08 / 2012
    Precio: 20.00 €

    El libro recoge tres años de investigación sobre inmigrantes indocumentados al cruzar el Mediterráneo. Se recogen historias de los padres de hijos desaparecidos, de pescadores, de los centros de acogida que, realmente son como cárceles...
  • Historias de vida

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788461617944
    Editorial: Preimpresión y Color
    Colección: None
    Fecha: 12 / 2012
    Precio: 8.00 €

  • No le pongáis alambradas al viento

    No le pongáis alambradas al viento

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788478845958
    Editorial: Editorial Popular
    Colección: Quilombo
    Fecha: 12 / 2013
    Precio: 11.00 €

  • La limpieza étnica de Palestina

    La limpieza étnica de Palestina

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788408124788
    Editorial: Booket
    Colección: DIVULGACION
    Fecha: 02 / 2014
    Precio: 10.95 €
    Fuera de stock

    Los israelíes conocen como Guerra de la Independencia la de 1948. Para los palestinos es la Nakba (la ?catástrofe?), puesto que su resultado fue uno de los procesos de limpieza étnica más amplios y dramáticos de nuestro tiempo: cerca de un millón de palestinos fueron obligados a emigrar a punta de fusil, abandonado sus tierras, sus bienes y sus hogares; hubo matanzas de civiles como la de Deir Yassin y cientos de poblados fueron destruidos deliberadamente. Pese a sus dramáticas dimensiones, los israelíes han conseguido ocultar este crimen contra la humanidad durante muchos años. Ilan Pappé, profesor de la Universidad de Haifa y el más prestigioso a escala internacional de los historiadores israelíes, obligado  publicar sus obras en el extranjero y a vivir en su país entre amenazas de muerte, revela en este libro, a la luz de documentos recientemente desclasificados, la verdad de una expulsión en masa que sigue haciendo hoy imposible la paz entre israelíes y palestinos y que está en el origen de todos los problemas actuales del Oriente próximo.
  • INFORME ANUAL 13 - SOBRE EL RACISMO EN EL ESTADO ESPAÑOL

    INFORME ANUAL 13 - SOBRE EL RACISMO EN EL ESTADO ESPAÑOL

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788496993402
    Editorial: TERCERA PRENSA. HIRUGARREN PRENTSA (GAKO
    Colección: SOS RACISMO
    Fecha: 09 / 2013
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

  • El mundo del trabajo y el asociacionismo en España

    El mundo del trabajo y el asociacionismo en España

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788483198766
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: INVESTIGACIÓN Y DEBATE
    Fecha: 01 / 2014
    Precio: 17.97 €
    Fuera de stock

  • Egipto tras la barricada

    Egipto tras la barricada

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788492559503
    Editorial: La Llevir, S. L. Virus Editorial
    Colección: None
    Fecha: 02 / 2014
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    «Pan, libertad y justicia social.» Con este lema, miles de egipcios rompieron con el miedo en enero de 2011 y se lanzaron a las calles. Lo hicieron para reclamar la caída del dictador Mubarak y, con él, la caída del régimen político y económico que lo mantuvo en el poder durante más de treinta años. Tres décadas caracterizadas por políticas despóticas y represoras, centradas en consolidar un modelo de libre mercado aplaudido internacionalmente, mientras se contenía a la oposición, mientras se silenciaba toda voz crítica y, sobre todo, mientras más del 40% de la población vivía bajo el umbral de la pobreza. Todo en aras de la estabilidad regional, la lucha contra el fantasma islamista y las políticas de liberalización. Pero la caída del rais no significó la caída de sus políticas. Militares e islamistas unieron sus fuerzas para transformar el ímpetu de la calle en un proceso de transición reformista que adormeciera las exigencias de cambio social. Dos años y medio después, este pacto fracasa y sumerge de nuevo al país en la misma dicotomía en la que ha vivido en la última mitad de siglo: la de los Hermanos Musulmanes contra las fuerzas militares o viceversa. Ésta es la historia de una revolución que ni comenzó en Tahrir ni ha acabado con la marcha de Mubarak o la caída de Mursi; de un viaje que se adentra en las entrañas de la sociedad y la política del valle del Nilo: desde las mezquitas de Imbaba hasta los clubs militares de Zamalek; desde el palacio de Etehadeya hasta las barracas de Boulak Dakrour o las fábricas de Mahala. Es la historia de la lucha por hacerse con el control de la barricada.
  • El banquete. Expolio y desaparición de la CAN

    El banquete. Expolio y desaparición de la CAN

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788415313731
    Editorial: Txalaparta
    Colección: ORREAGA
    Fecha: 11 / 2013
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    Tras más de un año de investigación, la asociación de consumidores Kontuz ofrecía pruebas que apuntaban al desmantelamiento premeditado de la Caja de Ahorros de Navarra (CAN), principal instrumento financiero del viejo reino. Gracias a su incansable trabajo y a la movilización de la ciudadanía navarra, dirigentes de UPN y PSN, así como ex altos cargos de la entidad, han tenido que dar explicaciones ante los tribunales por sus suculentas dietas. Desgraciadamente, el escándalo de las dietas no es ni el único ni el más grave. Han salido a la luz parte de las prebendas de estos políticos y empresarios sin escrúpulos, pero todavía quedaban por conocer algunos de los responsables que han permanecido en la sombra y saber cómo ha conseguido el equipo de Kontuz poner contra las cuerdas a la oligarquía navarra. Este es un libro sobre el escándalo de la desaparición de la CAN y, sin embargo, es también o fundamentalmente un libro sobre quiénes gobiernan Nafarroa, cómo la gobiernan y qué intereses les mueven. Un trabajo que demuestra claramente por qué Nafarroa ha sido, es y siempre será cuestión de Estado.
  • Integración y derechos

    Integración y derechos

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498885620
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Akademeia
    Fecha: 01 / 2014
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    Este libro se aproxima a las políticas migratorias de inclusión social desde el prisma de los derechos humanos. Desarrolla una serie de indicadores para la evaluación de la efectividad de estos derechos y las políticas públicas de integración. Selecciona aquellos derechos humanos más estrechamente ligados a la inclusión social, como el derecho a la educación, a la salud, al trabajo, a la seguridad social, a la participación política, a la vida familiar, a la no discriminación y al acceso a la justicia. Presenta así un conjunto de herramientas e iniciativas analíticamente diferenciadas y relacionadas con indicadores de orden estructural e institucional, otros diseñados para evaluar los procesos de implementación y finalmente los indicadores dirigidos al examen de los resultados de la aplicación del los derechos. El hilo conductor de este libro muestra que la corrección, adecuación y fiabilidad de los indicadores son una pieza básica en la consolidación efectiva del reconocimiento y garantía de los derechos.
  • El estado de bienestar y sus detractores

    El estado de bienestar y sus detractores

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788499214016
    Editorial: Ediciones Octaedro
    Colección: Con vivencias
    Fecha: 07 / 2013
    Precio: 19.80 €
    Fuera de stock

    Durante décadas, El Estado de bienestar y el modelo social europeo han hecho posible la creación de sociedades inclusivas, bastante justas y equitativas, y con buenos niveles de seguridad colectiva. Un acuerdo y un consenso histórico en el ámbito político y social, que descansaba sobre una determinada noción de la economía, el keynesianismo, donde el mercado y la acción correctora y equilibradora de la intervención pública ponían coto a la desigualdad y a las ineficiencias que podían llevar al colapso. Un sistema que tuvo siempre sus detractores, quienes aprovecharon los efectos de las crisis petroleras de los años setenta para imponer una revolución liberalconservadora que estableció el triunfo absoluto de los mercados desregulados, del individualismo extremo y del afán de lucro desmesurado. Se apostaba por una sociedad de ganadores y de perdedores. Este libro trata tanto de los fundamentos políticos y económicos del Estado de bienestar, como de los supuestos en que se ha basado el combate contra él. De cómo el liberalconservadurismo triunfante ha desnaturalizado y puesto en jaque al modelo social europeo y nos ha llevado hasta la crisis y el desconcierto actual.
  • 23 cosas que no te cuentan sobre el capitalismo

    23 cosas que no te cuentan sobre el capitalismo

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788499921365
    Editorial: DEBATE
    Colección: Economía
    Fecha: 02 / 2012
    Precio: 20.90 €
    Fuera de stock

    ¿Cómo no vimos venir el colapso económico en que nos hallamos? Ha-Joon Chang, uno de los economistas más respetados del mundo, tiene la respuesta: no preguntamos qué era lo que no nos contaban sobre el capitalismo. Este es un libro ameno con una intención muy seria, cuestionar las premisas que sostienen el dogma y la propaganda que la escuela dominante de economistas neoliberales -los apóstoles del libre mercado- ha lanzado desde los tiempos de Reagan. 23 cosas que no te cuentan sobre el capitalismo cambiará la manera en que ves todos los tópicos sobre la economía. Ha-Joon Chang hace añicos los principales mitos del mundo en que vivimos y explica cómo funciona realmente el sistema, por ejemplo: -No hay mercados libres. -La globalización no está haciendo más rico el mundo. -La lavadora ha cambiado más el mundo que internet. -En los países pobres hay más iniciativa empresarial que en los ricos. -Los directivos mejor pagados no consiguen mejores resultados Chang, premiado autor de varios libros, es uno de los economistas más respetados del mundo, una voz de cordura e inteligencia en la tradición de John Kenneth Galbraith y Joseph Stiglitz. 23 cosas que no te cuentan sobre el capitalismo permite entender cómo funciona el capitalismo global... y cómo no lo hace. En "Cómo reconstruir la economía mundial", la conclusión final, Chang explica cómo podemos modelar el capitalismo para humanizarlo, en vez de convertirnos en esclavos del mercado. Reseñas: «Una magistral refutación de algunos mitos del capitalismo. Ingenioso, heterodoxo y lleno de sentido común, este libro es imprescindible.» Observer «Importante y convincente. Una clara argumentación en defensa de una etapa más cauta y preocupada por la gente.» Financial Times «Chang, profesor de Economía en Cambridge, resulta inteligente y apasionado sin necesidad de subir los decibelios.» Time «Chang ofrece un iluminador resumen del pensamiento económico moderno, y de todos los casos en que no ha funcionado, animándonos a actuar para reconstruir por completo la economía mundial.» Publishers Weekly «Un libro esencial para todos los que quieran entender el capitalismo no como lo cuentan los economistas o los políticos, sino tal cómo funciona en realidad.» John Gray «Un libro entretenido, accesible y provocador.» Sunday Times
  • 102 de 155