-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788412953237
Editorial: CAPITAN SWING LIBROS
Colección: POLIFONIAS
Fecha: 04 / 2025
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788410671218
Editorial: CATARATA, LIBROS DE
Colección: Mayor
Fecha: 04 / 2025
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788410180376
Editorial: Navona Editorial
Colección: SÈRIE BIO
Fecha: 04 / 2025
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788413643083
Editorial: Editorial Trotta
Colección: Estructuras y procesos. Derecho
Fecha: 04 / 2025
Precio: 28.00 €
Fuera de stock
Un estudio sobre la necesidad de repensar la legitimación del poder y redefinir la justicia en tiempos de antipolítica.
En los últimos treinta años hay países en los que la criminalidad ha caído de manera sensible, lo que priva de fundamento a las demandas ultrapunitivistas de un significativo sector de la población y de la política. Frente a estas, Luigi Ferrajoli recuerda que el único modo acreditado de prevenir la delincuencia común convencional lo constituyen las políticas sociales. Y también que la sola respuesta legítima a la desviación criminal es la representada por un proceso con todas las garantías.
De aquí la necesidad de elaborar una sólida teoría del garantismo penal, cuya más consistente expresión es este libro. Como escribe el autor, «corresponde a la política hacer real este garantismo. Diseñar sus líneas maestras teóricas es el contenido primario de la cultura jurídica».
«Ferrajoli tiene el mérito de haber defendido, de forma incansable y brillante, una concepción 'rígida' de las Constituciones que hoy permea el trabajo de jueces, fiscales y abogados». (Ramón Sáez, magistrado del Tribunal Constitucional)
«El filósofo del derecho más citado en el mundo progresista latino del último medio siglo». («Ideas», El País)
«El garantismo penal de Ferrajoli constituye una teoría jurídicaglobal en la que el derecho penal, lejos de ser un instrumentode control social, debe ser un medio para asegurarla protección de la libertad y la dignidad humana». Roberto Bin, Principi e istituzioni del diritto penale
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788410673083
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Mayor
Fecha: 04 / 2025
Las cárceles han existido desde siempre. A lo largo de la historia, el poder ha encontrado formas de encerrar a quienes desafiaban sus reglas. Mazmorras, torres, catacumbas… los nombres cambian, pero el propósito sigue siendo el mismo: castigar y controlar. Horacio Roldán Barbero nos sumerge en la evolución del sistema penitenciario español, desde los encierros de la dinastía de los Austrias hasta la actualidad, destacando momentos clave como el nacimiento de la teoría correccional con Carlos III y las transformaciones del franquismo y la democracia. Un análisis revelador que invita a repensar la historia de la prisión y su impacto en la sociedad. Horacio Roldán Barbero nació en Granada en 1953. Ha sido profesor en la Universidad Autónoma de Madrid y en la Universidad de Córdoba, donde también fue decano de la Facultad de Derecho. De 1978 a 1980 cursó estudios en el Max-Planck-Institut de Friburgo (Alemania). Entre sus publicaciones más destacadas se encuentran Los GRAPO: un estudio criminológico y El maoísmo en España y el Tribunal de Orden Público (1964-1976).
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788410673205
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Qué sabemos de
Fecha: 03 / 2025
La economía circular representa un enfoque holístico para abordar algunos de los desafíos ambientales más urgentes de nuestro tiempo, como el cambio climático, el agotamiento de recursos y la degradación ecológica. Implica además una evolución significativa en el enfoque global de la producción, consumo y gestión de residuos. Nuestro sistema económico actual se puede describir como una “economía lineal”, pues se basa en un modelo de extracción de materia prima de la naturaleza, en el que se crean productos a partir de ella y luego se los desecha como residuos. Actualmente, solo el 7,2% del material utilizado se recicla y se vuelve a insertar en la economía. En contraste, la economía circular está dirigida a minimizar los desechos y a promover un uso sostenible de los recursos naturales a través de diseños de productos más inteligentes, con una vida útil más prolongada, de un mayor reciclaje y de la regeneración de la naturaleza. Por ello, ha capturado la atención de muchos gobiernos, como, por ejemplo, China o la Unión Europea. En este libro se abordan distintos aspectos de la economía circular. El objetivo es explicar qué es, para qué sirve, cómo se mide, sus determinantes y barreras y qué medidas de política pública pueden adoptarse para promoverla.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9791387639075
Editorial: None
Colección: None
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788413526430
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Casa África
Fecha: 02 / 2023
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
Somalia, por su situación geoestratégica y su naturaleza peculiar —al ser cruce de distintas culturas— ha vivido una trayectoria particular. A pesar de que sobre todo se conoce su historia reciente, señalada por la inestabilidad y la lucha entre facciones, el país cuenta con un rico pasado marcado por las redes comerciales, el desarrollo de sultanatos, que tuvieron una influencia y un poder destacados, y por las relaciones internacionales con otras potencias.
El mérito de esta obra es que aborda de forma completa la historia de Somalia desde la prehistoria hasta nuestros días. A lo largo de diez capítulos se desgranan los principales procesos y acontecimientos de esta región desde los orígenes históricos, pasando por la época clásica, los sultanatos clancentristas, la colonización, la independencia y la creación de la República de Somalia, el régimen socialista, la guerra civil y los intentos de reconstrucción estatal de las últimas décadas. Este libro nos da a conocer los procesos históricos de los pueblos somalíes para entender cuál es la situación actual del país.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788409703319
Editorial: Hojas Monfies
Colección: FONDO
Fecha: 04 / 2025
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788411003582
Editorial: Ediciones Península
Colección: PENINSULA
Fecha: 04 / 2025
La especulación amenaza el futuro del país, pero aún estamos a tiempo de cambiarlo
Vivir en nuestras ciudades es como jugar una partida amañada de Monopoly: unos pocos acumulan propiedades mientras la mayoría lucha por no quedarse fuera. ¿El resultado? Una sociedad cada vez más desigual, donde heredar o no puede definir tu destino.
En este ensayo breve, ágil y respaldado por años de investigación, Jaime Palomera desmonta uno a uno los mitos que rodean al mercado de la vivienda. A partir de casos de éxito como Viena o Singapur, demuestra por qué los precios no van a dejar de subir y cómo solo cambios estructurales evitarán que barrios y pueblos se conviertan en cotos privados al servicio de unos pocos privilegiados.
Un libro que no solo desentraña las raíces de una crisis que afecta a millones de personas, sino que también explica cómo el mercado sí está intervenido, pero en favor del rentismo. Una llamada a la acción, a repensar las políticas actuales y a devolver a la vivienda su condición de derecho fundamental.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788446056720
Editorial: AKAL EDICIONES
Colección: REVERSO. Hª CRITICA
Fecha: 04 / 2025
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788416842964
Editorial: AKAL EDICIONES
Colección: INVESTIGACION
Fecha: 04 / 2025
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788412827927
Editorial: CALUMNIA
Colección: None
Fecha: 03 / 2024
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788410328235
Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
Colección: None
Fecha: 01 / 2025
Hombre, mujer, mudo, apuesto, en constante cambio de apariencia: de los pasajeros a bordo del barco que recorre el Mississippi, ¿cuál de ellos es el estafador? Todo el mundo está vendiendo algo: remedios charlatanes, acciones en una empresa minera a punto de quebrar, una organización benéfica fraudulenta para viudas y huérfanos ... Ganándose la confianza de sus no tan inocentes víctimas, este estafador deja al desnudo a la sociedad. El estafador es la última novela de Herman Melville publicada en vida del autor, una provocadora y precursora sátira que en su momento supuso un fracaso a nivel comercial y de crítica, y hoy reivindicada como una de sus tres grandes obras junto con Moby Dick y Bartleby, el escribiente.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788410328488
Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
Colección: Antrazit (ANT)
Fecha: 04 / 2025
Elogio de la eutanasia analiza el tema de la eutanasia desde una perspectiva ética, jurídica y social, cuestionando su percepción como homicidio y defendiendo su reconocimiento como un acto de autonomía individual. El autor justifica el título como una crítica a la visión tradicional que criminaliza esta práctica, y aboga por una interpretación que respete la libertad y dignidad del individuo.
Actualmente, el Código Penal español y la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia (LORE) perpetúan una visión restrictiva, que deja a las personas sin alternativas dignas para ejercer su voluntad de morir. A diferencia del homicidio, la eutanasia, según el autor, es un acto ético basado en el consentimiento libre del enfermo, lo que la aleja de cualquier violencia o desprecio.
El texto también reflexiona sobre las políticas actuales hacia la muerte, que ignoran el derecho al suicidio asistido y la autonomía personal. Destaca ejemplos internacionales, como el caso de Suiza, y subraya la necesidad de un cambio cultural y legal que permita decisiones libres sobre el final de la vida, reconociendo el deseo de morir como una expresión legítima de libertad y dignidad.
En conclusión, el autor aboga por una política que respete el derecho a una muerte digna, superando las barreras impuestas por una tradición jurídica y cultural que subordina la autonomía del individuo a mandatos heterónomos y normas represivas.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788410672826
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Mayor
Fecha: 03 / 2025
Este libro colectivo ofrece un análisis en profundidad de las derechas extremas y del conservadurismo radicalizado en el contexto global actual. A través de una decena de casos, se exploran los diferentes rostros de estos movimientos en países como España, Italia, Francia, Rusia, Brasil, Estados Unidos, Israel e India. Cada capítulo desentraña las causas internas y externas que han impulsado el auge de estas ideologías, desde sus raíces históricas hasta sus manifestaciones contemporáneas, pasando por el estudio de figuras clave como Viktor Orbán, Donald Trump, Jair Bolsonaro o Javier Milei, que representan un cambio en el liderazgo político y un viraje hacia un autoritarismo populista. Sus autores y autoras analizan cómo estos movimientos desafían las democracias liberales, erosionan sus instituciones y promueven modelos autoritarios nacionalistas y antidemocráticos. Su propósito es entender críticamente cómo la radicalización de las derechas está reconfigurando el panorama político mundial y cuál es su impacto en el futuro de nuestras sociedades democráticas.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788410317383
Editorial: Galaxia Gutenberg
Colección: Ensayo
Fecha: 03 / 2025
Precio: 19.50 €
Fuera de stock
Tras la Segunda Guerra Mundial, el nuevo orden global se conformó sobre todo en respuesta al Holocausto. Ese fue el acontecimiento de referencia de la atrocidad y, en el imaginario occidental, el genocidio por excelencia. Su memoria orienta gran parte de nuestro pensamiento y, fundamentalmente, constituye la justificación básica del derecho de Israel a establecerse como Estado y defenderse. Pero en muchas partes del mundo, asoladas por otros conflictos y experiencias de masacres masivas, el Holocausto no es tan singular, incluso cuando su espantosa atrocidad sí lo sea. Porque fuera de Occidente, sostiene Pankaj Mishra, la historia dominante del siglo XX no es el Holocausto sino la descolonización. El mundo después de Gaza toma la guerra actual, y la polarización en torno a ella, como el punto de partida para una amplia reevaluación de dos narrativas sobre el siglo pasado: el relato triunfal del Norte Global con su victoria sobre el totalitarismo y la expansión del capitalismo liberal, y la visión esperanzadora del Sur Global de igualdad racial y libertad respecto al dominio colonial. En un momento en el que el equilibrio del poder mundial está cambiando y el Norte Global ya no tiene la máxima autoridad, es de vital importancia que comprendamos cómo y por qué las dos mitades del mundo no logran comunicarse entre sí. En este ensayo conciso, poderoso y directo, Mishra aborda las cuestiones fundamentales que nuestra crisis actual plantea: ¿importan más unas vidas que otras?, ¿cómo se construye la identidad en nuestras sociedades multiculturales? y ¿cuál debería ser el papel del Estado-nación? El mundo después de Gaza es una guía moral indispensable para nuestro pasado, presente y futuro.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788410313446
Editorial: Arpa Editores
Colección: Ensayo
Fecha: 04 / 2025
Precio: 19.90 €
Fuera de stock
Un análisis pormenorizado del problema político
más importante (y quizá difícil de resolver) al que
se enfrenta nuestro país.
¿Por qué tanta gente, especialmente joven, no puede
acceder a una vivienda digna a un precio asumible?
¿Por qué quienes especulan con la vivienda están al
servicio de residentes de paso y de turistas, dejando
fuera de las ciudades a los vecinos y vecinas?
Este libro ofrece una propuesta integral para que
España solucione, de una vez, una crisis urgente
que amenaza con romper el país en dos.
Javier Burón, especialista en políticas y mercados
inmobiliarios, analiza la subida imparable de precios,
la turistificación, la gentrificación, los inversores
globales y las actuaciones públicas. Diagnostica
el problema, que enfrenta a varias generaciones,
y explica sus raíces y consecuencias, comparando
modelos de la Unión Europea y de otras naciones.
«Por increíble que parezca, en nuestras ciudades
más atractivas hay pululando más ricos, que ladrillos
y suelos a la venta». De esa competición especulativa
nace el colapso social al que nos encaminamos.
Este ensayo, el primero que se centra en las
soluciones concretas, a corto y largo plazo, apuesta
por la creación de un parque público de vivienda
asequible y social, incidiendo «en la calidad más
que en la cantidad», con un Estado que controle
el mercado y no desregule. Solo así nos libraremos
de la expulsión de la ciudadanía de los núcleos
urbanos hasta en la última ciudad de España.
«Javier hace el mejor diagnóstico al problema de la vivienda en España». Joan Tubau
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788419833358
Editorial: ASOCIACIÓN CULTURAL TRAFICANTES DE SUEÑO
Colección: PRACTICAS CONSTITUYENTES
Fecha: 03 / 2025
Desde la crisis financiera mundial de 2008, los grandes bancos han pasado a un segundo plano. Hoy, los nuevos amos financieros son gestores de activos con nombres como Blackstone, BlackRock, Brookfield o Macquarie. Estos gigantes, que gestionan inversiones de billones de dólares, ya no solo poseen activos financieros. Las carreteras sobre las que conducimos, las tuberías que nos suministran agua o gas, las tierras de cultivo que nos proporcionan alimentos, los sistemas de energía, los hospitales, las escuelas e incluso las casas en las que vivimos, engrosan cada vez más sus abultadas carteras de inversión. Como propietarios de un número creciente de los elementos básicos para la vida cotidiana, los gestores de activos moldean la vida de todos y cada uno de nosotros de manera profunda y perturbadora. Los grandes gestores de activos proceden de un modo muy distinto a los antiguos propietarios de viviendas o de otras infraestructuras esenciales. Al comprar y vender estos bienes a un ritmo vertiginoso, el núcleo de su modelo de negocio no es la inversión a largo plazo, sino la obtención de beneficios rápido
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788410316065
Editorial: Katakrak
Colección: None
Fecha: 02 / 2025
La ciudad está en disputa. El espacio público, la vivienda o el turismo son sólo algunos de los conflictos más conocidos. Sin embargo, hay un estrato prácticamente invisibilizado y que Colin Ward coloca encima de la mesa: el lugar de las niñas y los niños.
Viven limitada su libertad de desplazamiento, sufren la amenaza de los vehículos a motor y se les empuja a los espacios «amables». Se impone el parque infantil: un gueto vallado, desinfectado, sin esquinas, de plástico y con colores coherentes. Quedan atrás los terrenos baldíos y las zonas abandonadas. El playground de arena y barro, palos y cuerdas, tizas y canicas no es útil para el urbanismo capitalista. El espacio muerto sustituye al espacio vivo.
En El niño en la ciudad, Ward recupera la vida real, la autonomía y la fuerza de toda esa gente pequeña cada vez más arrinconada en la ciudad liberal.
¡Abajo los parques infantiles!