Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • DISPOSICION OPERATIVA

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788410414129
    Editorial: MELUSINA
    Colección: GENERAL
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 22.90 €

  • TOMAR PARTIDO

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788419362346
    Editorial: Plankton Press SL
    Colección: PLANKTON PRESS
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: 20.50 €

    TOMAR PARTIDO Mariola Urrea La Europa que conviene a España, la ley de amnistía, la guerra de Ucrania, la balsa energética que es la península, la independencia de los jueces o el papel institucional de la Corona, son algunos de los temas que recorre este libro: una recopilación de más de un centenar de artículos publicados en distintos medios entre 2018 y 2024. En ellos, Mariola Urrea, jurista y experta en la Unión Europea, interpreta los fundamentos de nuestro sistema y hace visibles las costuras de su engranaje institucional. Pero la autora no se limita a observar y explicar. Toma partido. Desde su apuesta por una reforma constitucional en España hasta su compromiso con el feminismo y el proyecto europeo, para Mariola Urrea escribir es una forma intelectual, pero activa, de hacerse cargo de lo que nos pasa. No busca convencer, sino enriquecer el análisis, y le importa menos criticar que proponer soluciones. Una colección de textos que son una invitación a pensar, debatir y defender nuestra democracia.
  • HACER EL BIEN

    HACER EL BIEN

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788412899573
    Editorial: Editorial Pasado y Presente
    Colección: ENSAYO
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 25.00 €

    Necesitamos con urgencia una Nueva Ilustración que permita incrementar la libertad y la consiguiente reforma de nuestros sistemas económicos. En este contexto, argüiré que es posible un capitalismo ético. El capitalismo ético es la idea de que podemos y debemos obtener beneficios al hacer lo que es moralmente bueno. En sí mismo es una reivindicación ética, no meramente económica. En el capitalismo ético, el progreso moral se traduce en actividades empresariales cuyo objetivo fundamental es mejorar las condiciones de vida para el mayor número posible de personas [...] El objetivo de este libro se alcanzará si sus lectores, desde su propia posición social y con respecto a su pertenencia cultural e individual, descubren por sí mismos cómo mejorar sus vidas mejorando la vida de los demás, de modo que los círculos de la humanidad se orienten en el futuro hacia un sistema complejo de ayuda mutua
  • Muerte digna

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788410674431
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Mayor
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: 14.50 €

    Desde las tradiciones grecolatinas hasta las influencias judeocristianas, pasando por los cambios provocados por la modernidad, la secularización y el avance de la biomedicina, cada época ha dejado una huella particular en la manera de concebir el fin de la vida. En la actualidad, la desnaturalización de la muerte, junto con el aumento de la esperanza de vida y la proporción de personas con dependencia funcional o enfermedad crónica, ha desembocado en su desplazamiento del ámbito comunitario y cotidiano hacia los hospitales e instituciones de cuidados de larga duración. Esta realidad evidencia la necesidad de una intervención humanizada, capaz de acompañar el proceso de morir de manera integral, pues el sufrimiento que persiste a pesar de los avances tecnológicos y farmacológicos interpela y recuerda que su alivio requiere una atención sociosanitaria verdaderamente humana que contemple a la persona en todas sus dimensiones (biológica, psicológica, social y espiritual).
  • Crítica de los derechos

    Crítica de los derechos

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788413696430
    Editorial: Editorial Comares
    Colección: AISTHESIS.ESTETICA Y TEORIA DE LAS ARTES
    Fecha: 09 / 2023
    Precio: 35.00 €
    Fuera de stock

    La declaración de los derechos subjetivos marca el momento de nacimiento de la sociedad burguesa, pero también de la legitimidad del ser humano egoísta, disociado de sus semejantes y de la comunidad(Marx). Por eso es necesaria una crítica de los derechos, que tome como punto de partida la forma que la idea de los derechos le otorga a la voluntad y a la acción. En esta nueva e importante obra, Christoph Menke lleva a cabo dicho análisis de la forma de los derechos y agudiza su contradicción inherente hasta el punto de plantear la pregunta por un derecho diferente.
  • Curso de argumentación jurídica

    Curso de argumentación jurídica

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788498794366
    Editorial: Editorial Trotta
    Colección: Estructuras y Procesos. Derecho
    Fecha: 04 / 2013
    Precio: 48.00 €
    Fuera de stock

    La filosofía del Derecho actual se caracteriza por el giro argumentativo que contempla el conjunto de los fenómenos jurídicos desde el punto de vista de la persuasión racional. En este nuevo contexto, se hacía imprescindible ofrecer a los juristas una orientación teórica y práctica para enfrentarse con lo que constituye el núcleo de su actividad profesional: argumentar jurídicamente. Este Curso construye una teoría unificada de la argumentación jurídica desde tres perspectivas distintas: la formal (o lógica), la material y la pragmática, y trata las tres preguntas fundamentales de la práctica jurídica: cómo analizar una argumentación, cómo evaluarla y cómo argumentar. La exposición se acompaña de numerosos materiales (sentencias, textos de filósofos del Derecho, de filósofos sin más, de juristas teóricos o prácticos, polémicas o artículos de prensa) en los que se desarrollan o se problematizan los puntos principales previamente presentados de manera sintética y sistemática.
  • Ilustración sensible

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788409721313
    Editorial: Asociación Izquierda Diario
    Colección: None
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 20.00 €

  • Procesos de colonización y descolonización.

    Procesos de colonización y descolonización.

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788412653724
    Editorial: Volapük Ediciones
    Colección: FUERA DE COLECCIÓN
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 16.00 €

    Estamos ante un ensayo histórico, enriquecedor tanto para estudiantes como para cualquier persona ávida por conocer la complejidad y trascendencia de los procesos desarrollados en él. Siguiendo una división territorial presenta el periodo del colonialismo de finales del siglo XIX y detalla la actuación de las potencias industriales sobre tantas tierras hasta entonces ajenas a las lógicas del dominio capitalista que acaba empujando al mundo, de manera indefectible, hacia la Primera Guerra Mundial. Tras décadas de explotación y sometimiento, después de la Segunda Guerra Mundial, estos pueblos comienzan a liberarse del yugo impuesto por las potencias imperialistas de diversos modos: algunos se ven influenciados por el contexto de Guerra Fría y sus antagonismos, otros pretenden una emancipación autónoma no alineada, en el desarrollo de la descolonización. Se trata, al fin, de un recorrido por la geografía del conflicto del mundo contemporáneo en la periferia de los sistemas, atendiendo a los referentes de la resistencia anticolonial. Un esbozo histórico que nos conduce hasta la actualidad en muchos de estos
  • Centroamérica

    Centroamérica

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9786072647015
    Editorial: Editorial Sexto Piso
    Colección: REALIDADES
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: no disponible

    A través de la mirada de doce voces expertas, este libro se aproxima de manera holística a los problemas y contradicciones actuales de Centroamérica Libro oficial del festival Centroamérica Cuenta Varios de los autores participarán en el festival Centroamérica Cuenta: Madrid: 22 al 26 de septiembre Barcelona: 26 y 27 de septiembre Ubicada entre dos océanos y dos enormes masas continentales, Centroamérica es mucho más que una frontera geográfica. A estas alturas del siglo XXI, podría decirse que también está en medio de fuerzas y fenómenos tan complejos como contradictorios y pugnantes entre sí. A lo largo y ancho de sus quinientos mil kilómetros cuadrados se enfrentan los intereses hegemónicos de China con los de Estados Unidos; las viejas promesas democráticas con los autoritarismos pujantes; el progreso económico con el aumento de la desigualdad; los esfuerzos por establecer instituciones funcionales con la corrupción inamovible y anquilosante; la violencia rampante e impune con el sacrificio de las libertades a cambio de seguridad; una gran masa de jóvenes con el potencial de impulsar el desarrollo económico con la falta de oportunidades que obliga a tantos a emigrar; todo lo que une a sus países con todo lo que los divide. A través de la mirada de doce voces expertas, este libro, que forma parte del proyecto «Las cuentas de Centroamérica», pretende aproximarse de manera holística a los problemas y contradicciones actuales de la región, que sin duda determinarán su futuro próximo: ¿Cuál es el estado de la democracia en sus países? ¿Qué tanto se ha avanzado o retrocedido en la lucha contra la corrupción? ¿Qué ha sucedido con el fenómeno del pandillerismo? ¿Qué tan grave es la crisis de sus partidos políticos y cuánto ha influido en el auge del populismo? ¿Qué les espera a sus economías con la segunda llegada de Trump a la Casa Blanca?… Este libro, sin embargo, propone más que un diagnóstico regional, pues en cada desafío encuentra una oportunidad para hacer realidad las aspiraciones de democracia, progreso y equidad de los centroamericanos. A fin de cuentas, hablamos de una región de sueños frustrados, pero también de esperanzas inagotables. Una mirada holística y actual al panorama político y social de Centroamérica. Presentación de Sergio Ramírez. Coordinación e introducción de Luis Guillermo Solís. Listado de autores: José Arroyo, Ricardo Barrientos, Julieta Castellanos, Cristina Egüizábal, Almudena Fernández, Verónica Frisancho, Juan Alberto Fuentes Knight, Mateo Jarquín, Sergio Membreño, Alejandra Mora, Olga de Obaldía, Manuel Orozco
  • Un mundo sin guerra

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788418164576
    Editorial: Nola Editores
    Colección: IDEAS
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: 23.50 €

  • LA ECLOSIÓN DEMOCRÁTICA

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9786316604811
    Editorial: PROMETEO LIBROS
    Colección: None
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: no disponible

  • Colonialismo verde y racismo ambiental

    Colonialismo verde y racismo ambiental

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9786078898848
    Editorial: AKAL MEXICO
    Colección: INTER PARES
    Fecha: 08 / 2025
    Precio: no disponible

    Una pausada reflexión ecosocial en tiempos de lavelocidad capitalista. Asistimos a una crisis ecológica de dimensión planetaria. La destrucción de la Tierra acentúa el carácter colonial del actual sistema-mundo, así como las guerras y los genocidios. Las élites del capitalismo, incluso en su versión verde, lo saben. No obstante, sus respuestas ante la escasez reproducen prácticas coloniales: políticas de conservación que abarcan vastos territorios del Sur global; la supuesta sostenibilidad de la agricultura industrial; políticas urbanas que profundizan la segregación verde; el despliegue de megaproyectos de energía renovable; y, finalmente, el extractivismo de materiales en territorios indígenas para desarrollar tecnologías que prometen resolver las crisis actuales, pero que no hacen más que exacerbarlas.
  • Destruccion de palestina es la destruccion de la tierra

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788410344914
    Editorial: VERSO LIBROS
    Colección: GENERAL
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

  • Los medios del derecho penal

    Los medios del derecho penal

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788413643342
    Editorial: Editorial Trotta
    Colección: Estructuras y procesos. Derecho
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: 30.00 €

    El primer análisis completo, histórico y sistemático, de las crisis y las mutaciones del derecho y la política penales en el escenario de la cultura digital.  Esta obra ofrece una lectura de la evolución del derecho penal desde la óptica de la teoría de medios y el análisis sociocultural. Examina el modo en que la sucesión de las diferentes constelaciones mediáticas, de la oralidad a las redes digitales, ha ido moldeando las prácticas y el concepto mismo de justicia. Además, sostiene que buena parte de las crisis del derecho penal contemporáneo están conectadas a la influencia de los medios audiovisuales en nuestra imaginación penal. Fenómenos como el punitivismo, el deterioro de la discusión político-criminal, el auge de la estigmatización digital y los juicios mediáticos o la expansión de la legislación simbólica serían, en suma, signos de un cambio cultural profundo que coloca al derecho penal en un lugar diferente al que se le asignó hasta el cambio de siglo.
  • LA DEMOCRACIA MANDA

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788415917830
    Editorial: KATZ EDITORES
    Colección: CONOCIMIENTO
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: 17.00 €

  • Hacer justicia

    Hacer justicia

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788446057277
    Editorial: AKAL EDICIONES
    Colección: PENSAMIENTO CRITICO
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: 15.00 €

    Ante las violencias y conflictos cotidianos, en no pocas ocasiones se da un debate al respecto de la utilidad de recurrir o no a la policía y a los tribunales. Se alega que esto puede no ser una solución sino un problema adicional. Sin embargo, los mecanismos sustitutos que se proponen para impartir justicia siguen estando profundamente impregnados de una filosofía punitiva: amenazas, exclusión, acoso, denuncia pública y descrédito político. ¿Cómo salir de este atolladero? La cuestión es tanto más difícil cuanto que se plantea en un momento en que las fuerzas reaccionarias están llevando a cabo una amplia ofensiva contra los derechos individuales y colectivos para proteger mejor a quienes organizan la violencia en nuestras sociedades. Escrito por una «bollera militante», este libro ofrece una aguda crítica del moralismo progresista y de las prácticas punitivas en las luchas sociales. Poniendo en cuestión el sistema penal dominante, sienta las bases para una justicia transformadora que sea capaz de cuidar a las víctimas y transformar a individuos y grupos por igual. Frenar la violencia también significa dej
  • El derecho a no ser pobre en España

    El derecho a no ser pobre en España

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788413642970
    Editorial: Editorial Trotta
    Colección: Estructuras y procesos. Derecho
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: 22.00 €

    Una mirada crítica a las respuestas recientes frente a la pobreza y la desigualdad.     Vivimos una época de grandes incertidumbres, jalonada por sucesivas crisis que han dejado tras de sí unos niveles de pobreza y desigualdad intolerables. En consonancia con el impulso de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, la intervención pública en la activación económica posterior a la crisis del coronavirus ha respondido a este problema distintamente a como se afrontó la quiebra de 2008. Con la vista puesta en nuestro país, El derecho a no ser pobre en España se detiene sobre esta cuestión examinando hasta qué punto las respuestas actuales a la pobreza son acordes con sus diversos rostros.    Índice:IntroducciónEl enfoque de las capacidades como herramienta hermenéutica para comprender los ODSEl carácter normativo de los sistemas de medición de la pobrezaEl impacto de la perspectiva de género en el diseño e implementación de las políticas contra la pobrezaLa Agenda 2030: ¿hacia una reconfiguración de la gobernanza europea?Ciudadanía urbana y desarrollo sostenibleAfrontar la pobreza energética en la era del decrecimientoVivienda, especulación y pobreza: las insuficiencias del modelo de vivienda en España a la luz de los ODSAnálisis del impacto del salario mínimo como instrumento de reducción de la pobreza laboralCuando la realidad supera la virtualidad: brechas normativas en la asignación de ayudas sociales mediante sistemas algorítmicos
  • ¿Hacia la tercera guerra mundial?

    ¿Hacia la tercera guerra mundial?

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788419778987
    Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
    Colección: EL VIEJO TOPO
    Fecha: 01 / 2024
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    ¿Estamos iniciando el camino hacia la Tercera Guerra Mundial? La pregunta no es ociosa; la historia nos muestra otros ejemplos del inicio de grandes guerras cuando el hegemón del momento empezaba a declinar y surgían otras fuerzas que le arrebataban poder y mercados. Y este es hoy el caso: EEUU ha iniciado un claro declive en las últimas décadas, mientras otras potencias emergían con fuerza. China, pero también los BRICS, están desplazando el centro del mundo hacia Oriente, algo que EEUU ni quiere ni puede permitirse, pues a largo plazo ese desplazamiento puede acabar con el poder de su moneda, el dólar, y por tanto con su posición de superpotencia dominante a nivel mundial. De hecho, podría considerarse que la guerra empezó hace tiempo, pero que se ha acelerado con los acontecimientos que han desembocado con la guerra en Ucrania y, más recientemente, con el genocidio que ha llevado a cabo Israel en Gaza con el respaldo de EEUU, además del conflicto permanente en el Sahel y las tensiones en torno a Taiwan. Y a todo ello hay que agregar que en medios militares y políticos, tanto rusos como occidentales, se empieza a hablar con cierto desparpajo de la posibilidad de un conflicto nuclear, y se pasa a valorar la magnitud de la catástrofe como eventualidad posible. La pregunta, pues, es pertinente. ¿Estamos emprendiendo el camino hacia una Tercera Guerra Mundial? En este libro diversos autores responden a esa pregunta, y tratan de delimitar cuán cerca estamos de ella.
  • Una modernización autoritaria

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788410673878
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Mayor
    Fecha: 07 / 2025
    Precio: 23.50 €

    La dictadura franquista interrumpió abruptamente los avances de la modernidad alcanzados por la sociedad urbana española del primer tercio del siglo XX y provocó un retroceso de alcance histórico. Hasta la década de los cincuenta, el régimen no inició una rectificación de sus políticas, tras renunciar a la autarquía y adaptarse a la nueva realidad de la Guerra Fría con los acuerdos con Estados Unidos y el crecimiento europeo de posguerra. Estas transformaciones devolvieron el protagonismo a las grandes ciudades, no solo como centros de la represión, al resultar imprescindibles para la supervivencia del franquismo. Fueron los años del llamado “desarrollismo” de la mano de los planes de estabilización, de las inversiones extranjeras, de las remesas de los trabajadores emigrados y del primer turismo de masas. Los capítulos de este libro analizan esta nueva “modernidad autoritaria” y su concreción en la sociedad urbana con consecuencias imprevistas para la dictadura. Las ciudades protagonizaron la transformación económico-industrial del país y lideraron la evolución social y cultural con la expansión de las clases medias, dificultando la continuidad de la dictadura. Las metrópolis no escaparon a las consecuencias de la represión política, la mala gestión económica (corrupción) y las tensiones generadas por sucesivas olas de migración (chabolismo, desigualdad, crecimiento urbanístico…). La consolidación del franquismo fue acompañada por el surgimiento de una nueva oposición, cuya diversidad comprendía sectores tan diversos como el obrero, el vecinal, el estudiantil, el profesional, que hicieron imposible la continuidad de la dictadura y sentaron las bases de la futura España democrática, al abarcar desde la izquierda y los nacionalismos a sectores del catolicismo y el liberalismo.
  • La única persona negra en la habitación

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788412000085
    Editorial: Esto No Es Berlín Ediciones
    Colección: None
    Fecha: 04 / 2025
    Precio: 18.00 €

    1 de 156