-
Filosofía
Isbn: 9788419172136
Editorial: Blackie Books
Colección: BLACKIE BOOKS
Fecha: 06 / 2022
Precio: 12.90 €
Fuera de stock
¡El primer CUADERNO Blackie para niñas y niños! Para divertirse aprendiendo y ejercitando la mente.
EN ESTE CUADERNO:
Escaparás de laberintos
Resolverás enigmas
Aprenderás curiosidades increíbles sobre animales
Pondrás a prueba tus conocimientos de cine, dibujos animados y superhéroes
Completarás crucigramas y anagramas
Descubrirás cosas asombrosas de naturaleza y astronomía
Y sobre todo...
¡Te divertirás como nunca!
INSTRUCCIONES DE USO:
1. Busca un rincón que te guste
2. Coge tu lápiz favorito
3. Pásatelo pipa aprendiendo y retando a tu cerebro
-
Filosofía
Isbn: 9788419172167
Editorial: Blackie Books
Colección: CUADERNO
Fecha: 06 / 2022
Precio: 12.90 €
Fuera de stock
Por fin el primer Cuaderno de actividades pensado para la generación Golden, para los más experimentados (de más edad, dirán algunos) que quieren disfrutar al máximo de su tiempo libre.
Los ejercicios y juegos están elaborados a partir de múltiples temáticas como el cine, la literatura, la cocina, la historia... y con referentes inolvidables como Serrat, Raffaella Carrà o George Clooney.
El CUADERNO GOLDEN ofrece pasatiempos, ejercicios de lógica, sopas de letras, sudokus, test, crucigramas, pensados con la ayuda de expertos, para mantener la mente activa, la memoria en forma y los pies en la tierra.
Perfecto para hacer en la playa, la terraza, de pícnic, de viaje, de relax, con amigos, en pareja, con tus hijos... O para aprovechar ese momentito en el que por fin te quedas a solas, sin ruido ni pantallas.
Porque nunca hay que dejar de aprender...
¡ni de divertirse!
-
Filosofía
Isbn: 9788418826467
Editorial: Icaria editorial
Colección: Antrazyt
Fecha: 05 / 2022
Precio: 19.00 €
Fuera de stock
Pasiones impresas es un libro sobre libros, sobre la experiencia de la creación literaria y sobre el laberinto de su difusión. Las pasiones que aborda son de naturaleza erótica, pero también artística, política o económica; son impresas porque se difunden gracias a la intervención de una industria cultural, como es la editorial. El espacio remitirá a lugares reales y simbólicos; el deseo estará omnipresente, como origen y meta de las obras analizadas. No se propone aquí un muestrario de figuras del deseo sino de actitudes ante la pasión: un hilo doble que ensarta varias cuentas de significación muy alta. El hilo es la elusión y el silencio, la afirmación y la apuesta por el placer, contra la represión y la intolerancia. Lo domaron, lo padecieron y lo regularon sus protagonistas; sus actitudes resultan hoy luminosas formas de comprender la pasión. Entre los invitados e invitadas: Jaime Gil de Biedma, Terenci Moix, Guillermina Motta, Mario Vargas Llosa, Pere Gimferrer, Joan Ferraté, Antonio Roig, Cristina Peri Rossi, Francisco Umbral, Luis Alberto de Cuenca, Eduardo Mendicutti, Maria-Mercè Marçal, Francisco C
-
Filosofía
Isbn: 9788412189476
Editorial: RAÚL OLIVENZA DEL PINO
Colección: None
Fecha: 05 / 2022
«Uno de los pocos ensayos filosóficos, entre los publicados en Europa en los últimos años, que no se limita a mover muebles carcomidos de un rincón a otro de la habitación, sino que propone una mudanza a lo grande». Paolo Virno Desde los riders en bicicleta hasta los agentes de bolsa, las nuevas formas de producción capitalista reclaman la activación completa de nuestra capacidad de actuar y pensar con las palabras. Solo al hablar con los otros (y con uno mismo) es posible encontrar estrategias para convencer a un cliente, apostar contra la deuda de un Estado nacional o adivinar el recorrido más rápido para entregar una cena de comida japonesa. Mazzeo llama «capitalismo lingüístico» a la pareja formada por la explotación extrema y el trabajo basado en las capacidades verbales de los seres humanos, y rescata la noción de «historia natural» —a caballo entre el género narrativo y el científico— para tratar de dar cuenta del modo en el cual el capitalismo emplea las facultades típicas de la especie. Solo si somos capaces de distinguir el lenguaje de la servidumbre comunicativa, la infancia crónica de
-
Filosofía
Isbn: 9788412189421
Editorial: RAÚL OLIVENZA DEL PINO
Colección: None
Fecha: 04 / 2021
Precio: 14.50 €
Fuera de stock
Paolo Virno se sirve de algunos conceptos de la filosofía del lenguaje para dar cuenta de la producción social y las formas de vida posfordistas. Y no lo hace por un alarde de erudición, sino por la pertinencia de dichos conceptos para analizar las abstracciones, las reglas y los procedimientos que están en la base de los afectos, las emociones y las formas de explotación que construyen la metrópoli actual. Virno introduce con maestría conceptos de la lógica útiles para orientarse en la «revolución permanente» del capitalismo, contra la que a menudo se estrellan la sociología y la psicología social. El libro recoge ensayos y artículos escritos en su mayoría entre los años ochenta y noventa, y publicados en revistas o volúmenes colectivos difíciles de encontrar en la actualidad. La pluralidad de temas tratados en esta compilación están impregnados por la filiación operaísta del autor, pero, al mismo tiempo, contienen in nuce la deriva antropológica de sus obras más recientes. En cualquier caso, Virno en estado puro.
-
Filosofía
Isbn: 9788412533637
Editorial: CLAVE INTELECTUAL
Colección: BIBLIOTECA CLASICOS SIGLO VEINTIUNO
Fecha: 05 / 2022
El grado cero de la escritura, publicado en Francia en 1953,es el primer libro de Roland Barthes, y el germen de una reflexiónsobre la literatura y el lenguaje que resulta aún hoy ineludible.¿Dónde ubica él la escritura? En el espacio que se abre entrela lengua (ese repertorio que se hereda y que funciona como unatradición no elegida) y el estilo (los rasgos más íntimos -imágenes,léxico-, que provienen del pasado del escritor y que configuranuna mitología secreta que se le presenta como una imposicióncasi biológica, como los automatismos de su arte): precisamenteallí, entre ambos, se instala la escritura, concebida como laposibilidad de decidir sobre el horizonte discursivo propio,de ejercer una libertad no exenta de condicionamientos peroimprescindible para afirmar cualquier proyecto literario. La escrituraes así el enlace entre la creación y la sociedad, es la posición queun escritor sostiene y construye en relación con la historia y conlas convenciones: un acto de conciencia, de responsabilidad,determinado cada vez por los límites ideológicos de la época.A este texto pionero, que condensa ideas clave de l
-
Filosofía
Isbn: 9789877122602
Editorial: ETERNA CADENCIA
Colección: ENSAYO
Fecha: 05 / 2022
Precio: no disponible
Fuera de stock
Escenas de la novela argentina reúne las cuatro clases que Ricardo Piglia dictó en el programa homónimo de la TV Pública en el año 2012. El mismo revisó las transcripciones de las clases y compuso, mediante un ejercicio de archivo y reescritura, los cuatro ensayos que se suman al final de cada clase.
Desde Alberdi, Sarmiento, Cambaceres y Mansilla, pasando por Macedonio, Arlt, Marechal y Borges, hasta Puig, Walsh y Aira, entre otros, Piglia hilvana una historia de la literatura argentina deslumbrante, deteniéndose especialmente en la relación de la literatura con el cine, el periodismo, la fotografía, el viaje y la tecnología.También se reproducen las entrañables conversaciones que Piglia mantuvo con María Moreno, Juan Sasturain, Ricardo Bartís y Horacio González.
"Las clases tienen mala prensa", solía decir Piglia, por eso el interés particular en traducir el formato clásico de una cátedra universitaria a un programa de televisión para intentar continuar con la transmisión de la experiencia y los diversos modos de leer. Años después, el procedimiento se repite pero con algunas variaciones, permiti
-
Filosofía
Isbn: 9788418895579
Editorial: TURNER PUBLICACIONES
Colección: Noema
Fecha: 05 / 2022
Precio: 23.90 €
Fuera de stock
Conversaciones con Daniel Barenboim, Steven Spielberg, Wim Wenders, Harold Bloom, Richard Ford, Gioacchino Lanza Tomasi, Eduardo Lourenço, Nélida Piñon, Henry Roth, James Salter, Susan Sontag, Byung-Chul Han, James Nachtwey, entre otros muchos artistas y pensadores que con su obra han moldeado nuestro mundo. Una galería de voces que nadie más podía reunir en un libro que es también un retrato de estos protagonistas de nuestro tiempo. El libro incluye también un decálogo sobre el arte de la entrevista para periodistas jóvenes.
-
Filosofía
Isbn: 9788412440157
Editorial: Editorial Tránsito
Colección: TRANSITO
Fecha: 06 / 2022
Precio: 20.90 €
Fuera de stock
En este híbrido de memoir y ensayo personal, la poeta estadounidense Elisa Gabbert aborda temas como la traducción literaria, los aforismos, la mirada, la autoimagen o el llanto, hilvanando memoria y experiencia. Así, en un conmovedor pasaje conocemos a John, su marido, que se está quedando sordo y escucha a su mujer con implantes auditivos con una voz distorsionada. Sin perder el sentido del humor y con ecos de un capítulo a otro, Gabbert introduce numerosas citas autorizadas a escritoras y escritores, haciendo de su libro una gran invitación a la lectura.
-
Filosofía
Isbn: 9788412530919
Editorial: La Navaja Suiza Editores
Colección: Sacacorchos
Fecha: 06 / 2022
Cuando los editores LizThemerson y Lewis Burns favorecieron la publicación de «Demasiado tarde», nunca imaginaron que una cartografía de ausencias, gusanos de seda, reescrituras y malentendidos acabaría convirtiéndose en uno de los escasos acontecimientos literarios capaces de convocar, no sin razón, la atención de la comunidad internacional. Desde un futuro sin literatura, en el que los aviones no despegan y el tacto sintético de una bolsa de plástico de colores satinados es motivo de añoranza y fetichismo, una voz quebrada nos interpela: ¿cuánto coraje hace falta para atreverse a dejar de ser?
-
Filosofía
Isbn: 9788413640686
Editorial: Editorial Trotta
Colección: Estructuras y Procesos. Filosofía
Fecha: 06 / 2022
Precio: 31.00 €
Fuera de stock
Los «Cuadernos negros» representan una forma que, en su estilo, posiblemente resulte singular no solo en Martin Heidegger, sino en general en toda la filosofía del siglo XX. El género con el que mejor se los podría comparar sería el «diario de pensamientos» o el «diario filosófico». Pero mientras que esta designación casi siempre relega los escritos que quedan comprendidos bajo ella al margen de unas obras completas, el significado de los «Cuadernos negros» habrá que considerarlo sin embargo aún en el contexto del «pensar inicial» de Heidegger.
Esta cuarta entrega de los «Cuadernos negros» contiene las «Anotaciones I-V», que arrancan cuando se inicia la derrota alemana en la guerra mundial y prosiguen en la inmediata posguerra. Al comienzo de las «Anotaciones IV» Heidegger cita la siguiente frase de Leibniz: «Quien solo me conoce por mis libros no me conoce». Esta frase da una indicación sobre el significado de los Cuadernos negros en su conjunto. Ellos constituyen unos singulares manuscritos escritos al margen de la esfera pública. Incluso de forma distinta que los tratados inéditos, como por ejemplo los «Aportes a la filosofía (Acerca del evento)», le ofrecen a Heidegger la posibilidad de escribir sin trabas su pensar sin parar mientes en formalismos.
-
Filosofía
Isbn: 9788419109149
Editorial: ICG Marge
Colección: Montaber
Fecha: 03 / 2022
Precio: 17.00 €
Fuera de stock
“La cultura es el halo que un grupo percibe cuando entra en contacto y observa a otro”. No se puede entender la cultura sin el otro, igual que no es posible entenderse a uno mismo sin lo ajeno. Lo complicado es ser capaz de visibilizar lo ajeno, lo marginado, en un mundo que cambia más rápido de lo que se narra; que genera desigualdades al vertiginoso ritmo del progreso. Fredric Jameson, una de las mejores plumas de nuestro tiempo, logra hacer confluir teoría política y crítica literaria. Conecta lo académico con lo cotidiano, emmarcando todo proceso simbólico en estructuras de poder que deben ser desnaturalizadas. Ningún estudioso de la literatura iguala la versatilidad, la erudición enciclopédica, el brío imaginativo o la prodigiosa energía intelectual de Jameson, emergiendo como alguien venido de un pasado cultural de mayor grandeza, un refugiado de la era de Shklovsky y Auerbach, Jakobson y Barthes, que sin embargo sigue siendo absolutamente contemporáneo. Terry Eagleton (Crítico literario y de la cultura británico)
-
Filosofía
Isbn: 9788418895562
Editorial: TURNER PUBLICACIONES
Colección: Noema
Fecha: 05 / 2022
Precio: 22.90 €
Fuera de stock
Un libro que recrean la figura y la literatura de nueve autores cruciales del siglo xx, todos nacidos en las postrimerías del siglo xix y que alcanzaron su cénit en torno a la Segunda Guerra Mundial. Nueve autores, nueve espíritus del “mal”: Rozánov, Jünger, Morand, Montherlant, Céline, Pound, Evola, Vasconcelos y Giménez Caballero. Nueve excusas fascinantes para asomarse a ese abismo que, como diría Nietzsche, amenaza con asomarse en nosotros mismos.
-
Filosofía
Isbn: 9788446052203
Editorial: Ediciones Akal
Colección: 50 Aniversario Akal
Fecha: 05 / 2022
Pascal decía que la imaginación era una maestra muy pícara. Goethe dijo de ella que era la precursora de la razón. Ambos decían verdad. Ahora bien, ¿en qué consiste exactamente la imaginación y en qué se diferencia la creatividad del niño de la del adulto? ¿Y cuáles son las líneas maestras de su desarrollo en la edad infantil? En un estudio pionero de la mejor divulgación científica, L. S. Vigotsky (1896-1934) examina la imaginación infantil a través de la escritura literaria, las representaciones teatrales-–el dominio de la palabra escrita y hablada, respectivamente- y el dibujo. Y lo hace con una rotunda voluntad didáctica que explica el que tantos padres, madres y educadores sigan hallando, en las páginas de este ensayo psicológico, una información práctica y teórica no sólo valiosa, sino sugerente y muy útil para la praxis educativa. Como expone Carolina del Olmo en el prólogo preparado para la presente edición, la imaginación infantil, tal como Vigotsky la concibe, y el papel que concede para su desarrollo a la escuela, en cuanto lugar de aprendizaje y experimentación por excelencia, no han perdido un
-
Filosofía
Isbn: 9788412471786
Editorial: ARCADIA
Colección: Els petits d'Arcàdia
Fecha: 06 / 2022
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
Salvador Macip (Blanes, 1970) es médico, investigador y escritor. Estudió Medicina en la Universidad de Barcelona, en la que se doctoró en Genética Molecular y Fisiología Humana. Durante nueve años fue investigador en el campo de la oncología en el Hospital Mount Sinai de Nueva York. Desde 2008, dirige un grupo de investigación sobre el cáncer y el envejecimiento en la Universidad de Leicester, donde es catedrático del departamento de Biología Molecular y Celular. Desde 2020 también es catedrático e investigador de los Estudios de Salud de la Universitat Oberta de Catalunya. Ha publicado más de cuarenta libros de diferentes géneros, como novela, ensayo y literatura infantil, que han recibido varios premios y han sido traducidos a nueve idiomas. Colabora regularmente en los medios haciendo divulgación científica.
-
Filosofía
Isbn: 9788433964946
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Argumentos
Fecha: 06 / 2022
Precio: 19.90 €
Fuera de stock
Una actualización del pensamiento artistotélico y cómo emplearlo hoy en día, dos mil cuatrocientos años después, para cambiar nuestra vida. En el siglo IV a. C., Aristóteles funda en Atenas su escuela, una versión muy mejorada de la Academia platónica, donde él mismo estudió en su juventud. Desde ese auténtico centro de formación de los futuros pensadores clásicos supo ejercer una influencia inestimable.La senda de Aristóteles da testimonio del modo en que una escuela de pensamiento puede ayudarnos a alcanzar la eudaimonía, esa felicidad que consiste en realizar plenamente nuestro potencial.Las enseñanzas de Aristóteles no caducan, nos dice la autora. La «senda» invita a la reflexión pausada, a la contemplación (¡verdadero elogio del tiempo libre!), a analizar las relaciones con el prójimo (amorosas, de amistad, comunitarias), a preguntarnos qué tenemos en común con un pensador de la antigua Grecia, a entender y mejorar nuestra comunicación y a enfrentarnos con serenidad a la muerte.Rastreando exhaustivamente la obra de Aristóteles, insertada en el contexto de los principales episodios de su biografía, Edith Hall ofrece aquí una actualización del pensamiento aristotélico junto con una interesante y original propuesta: emplearlo hoy, dos mil cuatrocientos años después, para cambiar nuestra vida.
-
Filosofía
Isbn: 9788418526510
Editorial: Galaxia Gutenberg
Colección: Obras Completas
Fecha: 06 / 2022
Precio: 45.00 €
Fuera de stock
En el conjunto de ocho volúmenes de estas OOCC de María Zambrano, este tercero ocupa el lugar central de su pensamiento, pues los siete libros que lo conforman son hitos en el camino hacia su plena madurez. Y El hombre y lo divino ha marcado la pauta de la secuencia de libros aquí seguida, siendo la crítica cultural de Occidente que él desarrolla la que abre y cierra esta etapa crucial de 1955 (primera edición) a 1973, en que se añaden dos partes a su segunda edición. En medio de cada una de esas dos fechas van apareciendo los otros seis libros aquí recogidos. Persona y democracia (1958), último libro 'político' de Zambrano, y que en muchos aspectos prosigue las tesis de la primera edición de El hombre y lo divino. Los sueños y el tiempo (1955-1960) da a ver una síntesis de su voluminosa (en inéditos, vol. VII) investigación sobre los sueños que se prolongará en El sueño creador (1965, y Apéndice de 1971) que aplica sus teorías de los sueños a los géneros literarios, esencialmente la tragedia, la novela y la confesión. La España de Galdós (1960) y España, sueño y verdad (1965, y 1982) se relacionan entre sí íntimamente, pues ambos proceden de una serie de proyectos de libro que su autora consideró como continuador de Pensamiento y poesía en la vida española (1939, vol. I). La tragedia La tumba de Antígona (1967) condensa los temas nucleares de la razón poética, que alcanzará su cenit en las dos partes añadidas a El hombre y lo divino en 1973, desde donde se impulsa a los libros de la última etapa (1977-1990), incluidos en el vol. IV. De todos estos libros se ha realizado una edición crítica cuyo primer objetivo ha sido la fijación de los textos de cada uno de ellos que subsanase los errores y omisiones que contenían sus anteriores ediciones. Con ello creemos poder ofrecer por primera vez depurados, tal como los concibió su autora, estos siete libros, decisivos para un pensar más allá de la razón discursiva, y que se adentran en los entramados de filosofía, tragedia y mística.
-
Filosofía
Isbn: 9788412415186
Editorial: Aurora Dorada
Colección: Yuggoth
Fecha: 04 / 2022
Precio: 31.00 €
Fuera de stock
-
Filosofía
Isbn: 9788412465938
Editorial: Editorial Pasado y Presente
Colección: Ensayo
Fecha: 06 / 2022
Precio: 22.00 €
Fuera de stock
La aclamada física y divulgadora científica Janna Levin nos presenta una guía accesible al fenómeno más extraño y fascinante del universo: los agujeros negros. Embarquémonos en una exploración emocionante, recreando cómo sería la brutal experiencia de enfrentarnos a un agujero negro, revelando la importancia crucial de estos habitantes oscuros del cosmos en la creación de las galaxias y en la expansión del universo que habitamos. Cómo sobrevivir a un agujero negro no solo es didáctico e ilumina- dor, también atrapará al lector desde la primera a la última línea gracias a la arrebatadora sensibilidad literaria de su autora. Todo ello ilustrado por el original trabajo de la pintora y fotógrafa norteamericana Lia Halloran. ela primariaieran pie en la mayorde las Antillas, hasta los prolegómenos de su difusión y reconocimientomediada la pasada centuria; deteniéndose a las puertasde las extáticas descargas que obrarían las orquestas y conjuntos deafrodescendientes y criollos a fin de reclamar su cachito de gloriaen tan poliédrico paraíso musical. Podría afirmarse, pues, que a laspuertas de dos revoluciones que ib
-
Filosofía
Isbn: 9788412457858
Editorial: Capitán Swing Libros
Colección: Ensayo
Fecha: 06 / 2022
Precio: 25.00 €
Fuera de stock
Abarcando desde cuestiones existenciales fundamentales hasta los problemas sociales más acuciantes de nuestro tiempo, Hägglund expone por qué nuestro compromiso con la libertad y la democracia debería llevarnos más allá de la religión y el capitalismo, y pone en tela de juicio nuestras nociones de fe y libertad. La fe que necesitamos cultivar, sostiene, no es una fe religiosa en la eternidad, sino una fe secular dedicada a nuestra vida finita en común. Demuestra que todas las cuestiones espirituales de la libertad son inseparables de las condiciones económicas y materiales. Pero lo que importa en última instancia es cómo nos tratamos unos a otros en esta vida, y qué hacemos con nuestro tiempo juntos. Hägglund desarrolla nuevos principios existenciales y políticos al tiempo que transforma nuestra comprensión de la vida espiritual. Su crítica a la religión nos lleva al corazón de lo que significa llorar a nuestros seres queridos, comprometerse y preocuparse por un mundo sostenible. Su crítica al capitalismo demuestra que no podemos mantener nuestros valores democráticos porque nuestras vidas dependen del trabajo asalariado. En términos claros y rompedores, Hägglund explica por qué el capitalismo es perjudicial para nuestra libertad, y por qué deberíamos, en cambio, perseguir una forma novedosa de socialismo democrático.