Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • El fin del mundo común

    El fin del mundo común

    Filosofía
    Isbn: 9788430627899
    Editorial: TAURUS
    Colección: Pensamiento
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 21.90 €

    «Martínez-Bascuñán, gracias al genio de Arendt, nos ha regalado una pequeña brújula para orientarnos en la penumbra de la posverdad». Andrés Barba, Babelia «El magnífico ensayo de Máriam Martínez-Bascuñán demuestra que cuando los hechos alternativos arrasan la verdad y condenan a la democracia a la soledad, como advirtió Arendt, lo que se derrumba no es la política, sino el suelo mismo de la ciudadanía». Rubén Amón, Ethic Al día siguiente de la primera investidura presidencial de Trump, su jefe de prensa afirmó que el acontecimiento había congregado a la mayor audiencia de la historia; a la hora de defender lo que era una falsedad demostrable, una asesora de la Casa Blanca afirmó que se trataba de «hechos alternativos». En este lúcido y perspicaz ensayo, Máriam Martínez-Bascuñán defiende que en aquel momento se acabó una era de la política y empezó otra. Con la experiencia que le brinda su trayectoria como profesora de Ciencias Políticas y como columnista y directora de Opinión de El País, la autora arroja luz sobre este nuevo paradigma asistida por la presciente inteligencia de Hannah Arendt. El problema de la aparición de hechos alternativos, posverdades y prementiras no es que estos eliminen la verdad –al fin y al cabo, la verdad no es un valor absoluto en política–, sino quedan al traste con el mundo común que de un tiempo a esta parte venía permitiendo la deliberación democrática. Sin una imagen compartida del mundo, se hace inviable un debate acerca de las cuestiones que nos preocupan y nuestra condición de ciudadanos deja de tener sentido. La pluralidad de miradas solo se puede ejercer si todos miramos lo mismo. Las ideas de Arendt, de una impactante actualidad, y su contraste con las de otros pensadores como Orwell, Foucault o Platón sirven de guía para el análisis de esta nueva realidad, cuya complejidad no puede conducir a la desesperanza.
  • El oficio de narrar

    El oficio de narrar

    Filosofía
    Isbn: 9788410435407
    Editorial: Altamarea Edición de Libros SL
    Colección: Maestrale
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 18.90 €

    En la cima de su carrera como narradora, con una quincena de libros publicados y alcanzada la gloria literaria con La edad de la inocencia, Edith Wharton hizo un alto en el camino y decidió sintetizar las leyes del arte de escribir en prosa y sus peligros. Al lector acostumbrado hoy a enfrentarse a novelas llamadas «modernas» le sorprenderá que a Wharton le preocuparan hace un siglo asuntos con los que autores, críticos y editores no han dejado de pelearse desde entonces. Sus reflexiones dan vueltas a lo que, según ella, eran las características que hacían de la prosa un arte: la verosimilitud, la elección de un tema al alcance de las capacidades del autor... pero también la obligación del trabajo continuo y la exigencia de estar siempre alerta para controlar «los bandazos a los que lleva la inspiración». Aun cien años después de su publicación original, las reflexiones de Wharton contenidas en este libro –convertido ya en un clásico de la crítica y la reflexión literaria– no han perdido un solo ápice de actualidad, ni de fuerza, ni de precisión en cuanto brújula para lectores y, sobre todo, escritores o aspirantes a serlo.
  • La fiesta del fin del mundo

    La fiesta del fin del mundo

    Filosofía
    Isbn: 9788433947819
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Argumentos
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 23.90 €

    «Vota a Godzilla», reclamaba uno de los carteles de las protestas ciudadanas de 2011, «puestos a mandar todo al carajo, ¡hagámoslo a lo grande!».Este libro aborda la historia reciente de España atendiendo a las muchas crisis que han brotado entre 2008 y la pandemia: la de la democracia, la ecológica, la extinción del derecho a la ciudad, el resurgimiento del fascismo, el racismo y la guerra contra las mujeres…En ese contexto, el imaginario apocalíptico lo contagia todo: los medios de comunicación, la literatura, el cine, la música y las artes escénicas y gráficas. Entre el espanto paralizante y la rabia insurgente, entre la euforia escapista y la provocación lúdica, la autora se pregunta de qué hablamos cuando hablamos de fin del mundo.¿Solo nos queda el desahogo nihilista o estas proclamas abren la puerta a la revuelta por otro mundo posible? Alejado de las tesis colapsistas y a la contra del «sálvese quien pueda», este ensayo reivindica el carácter político de la imaginación y ofrece un testimonio del uso del apocalipsis como una poética de ambición revolucionaria.
  • En las sombras de la tradición

    En las sombras de la tradición

    Filosofía
    Isbn: 9788412935592
    Editorial: Eterna Cadencia SL
    Colección: ESCUELA DE FRANKFURT
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 21.90 €
    Fuera de stock

    "Abrir la historia del Instituto de Investigación Social (Institut für Sozialforschung - IfS), conocido como la Escuela de Frankfurt (1923), y hacerlo desde las mujeres que lo construyeron y pasaron por allí en distintos momentos pero quedaron tapadas por la historia como esposas, asistentes, bibliotecarias, taquígrafas o secretarias es la tarea colectiva de este libro. Para producir luego algo más, un segundo movi miento: una lectura feminista de la(s) historia(s) del Instituto de Investigación Social. Este trabajo puede enmarcarse en las revisiones que el Instituto explicitó como gesto en su aniver sario centenario, en 2023, como programa para “futurizar” sus líneas de trabajo, tomando en serio las teorías críticas desarrolladas desde los anticolonialismos, los feminismos y los ecologismos no solo como áreas temáticas a incorporar, sino como fuentes intelectuales, políticas y epistémicas desde las cuales refundar la práctica teórica. Una lectura feminista, tal como se argumenta a lo largo de este libro, es hacer el desplazamiento de la narrativa histórica focalizada en el genio solitario hacia constelaciones de una cooperación más amplia." Verónica Gago
  • El bestiario de Michel Foucault

    El bestiario de Michel Foucault

    Filosofía
    Isbn: 9788446057055
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: La palabra ilustrada
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 25.00 €

    En la filosofía de Michel Foucault el protagonismo de lo que se saliera de la norma fue una de sus señas de identidad, cediendo su espacio de reflexión a sus criaturas extrañas, a sus excesivos vástagos monstruosos: el delincuente, la histérica, el sodomita, la bruja, el pastor, el miserable, el perverso, el bárbaro, la puta… y, así, hasta una treintena de semblantes, insignificantes algunos, turbios otros, sombríos y nocturnos todos. Más que un libro sobre la filosofía de Foucault, este bestiario pretende hacer filosofía desde Foucault. A través de estas figuras condenadas se desvelará el proceder del análisis de Foucault y podremos aplicárnoslo al presente: aprender cómo el poder genera a los subyugados; que la resistencia al poder a veces confirma el desequilibrio de poder; que no es tan simple la diferencia de arriba y abajo, de dominados y dominadores. Una invitación desde la filosofía de Foucault a seguir estudiándonos y combatiendo aquello que es cotidiano y normal, porque la normalidad, la mayoría de las veces, es el germen de la injusticia para todos.
  • Psicoanálisis, deconstrucción y crítica de lo psicopolítico

    Psicoanálisis, deconstrucción y crítica de lo psicopolítico

    Filosofía
    Isbn: 9786078683659
    Editorial: AKAL MEXICO
    Colección: AKADEMICA
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: no disponible

    Un ensayo que ofrece una crítica de la violencia al tiempo que muestra los caminos que ofrece el psicoanálisis freudiano para abrir el horizonte para la construcción de organizaciones sociales complejas y, sí, tensas, pero en las que el lazo social se torna indispensable y deseable mas no amenazante de la seguridad e identidad de una comunidad.
  • LAS MUCHAS VIDAS DE PIER PAOLO PASOLINI

    LAS MUCHAS VIDAS DE PIER PAOLO PASOLINI

    Filosofía
    Isbn: 9788432321269
    Editorial: Siglo XXI de España Editores
    Colección: VIDAS PARA LEERLAS
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 23.90 €

    Poeta, homosexual, comunista, tradicionalista, revolucionario, católico, cineasta, profesor, amante, egocéntrico, tímido, burgués. Pier Paolo Pasolini (1922-1975) fue una figura contradictoria y polémica que desafió las categorías establecidas y se nutrió de la tensión entre polos opuestos. En Las muchas vidas de Pier Paolo Pasolini, Jordi Corominas se aleja de la tradición biográfica que arranca con el trágico final y profundiza en esa vida de energía desbordante. El autor hace un recorrido desde los años formativos en el Friuli y sus primeros versos en dialecto hasta su vida en las borgate romanas y el éxito cinematográfico en la capital italiana con películas como Accattone, Teorema y Saló. El resultado es un retrato multidimensional en que se entrelaza vida y obra sin fisuras. Este libro desvela al visionario que diagnosticó el genocidio cultural perpetrado por el neocapitalismo y la sociedad de consumo. A través de su búsqueda incesante de lo sagrado en los márgenes, Pasolini se erige como un intelectual incómodo que utilizó todas las formas del arte para provocar y desafiar al poder. Esta obra de refe
  • Cuando las imágenes tocan lo real

    Cuando las imágenes tocan lo real

    Filosofía
    Isbn: 9788494775239
    Editorial: Editorial Círculo de Bellas Artes
    Colección: Arte y estética
    Fecha: 04 / 2018
    Precio: 10.00 €

    Se suele decir que una imagen es la imagen de algo, lo que supone cierta relación con el referente, el mundo real. ¿Cuál es la naturaleza de esta relación? Las artes modernas, con la fotografía en primer lugar, han modificado esta relación tanto en la práctica como en la teoría. Hoy en día, toda la crítica de imágenes oscila entre una confianza excesiva en esta relación (por ejemplo cuando Barthes considera la fotografía bajo el ángulo fenomenológico del «esto-ha-sido») y un recelo excesivo hacia las consecuencias de su manipulación (por ejemplo, cuando en una fotografía no vemos sino una ilusión, una mentira producida por la sociedad del espectáculo). Planteamos la reflexión, pues, en una perspectiva más dialéctica, más matizada, para buscar cuáles son los puntos de contacto que la imagen, por libre e imaginativa que sea, puede establecer con lo real.
  • El relámpago perpetuo

    El relámpago perpetuo

    Filosofía
    Isbn: 9788412967814
    Editorial: Libros del Zorzal
    Colección: ZORZAL
    Fecha: 01 / 2025
    Precio: 17.90 €

  • Apoteosis de lo infundado

    Filosofía
    Isbn: 9788412949995
    Editorial: Hermida Editores
    Colección: El jardín de epicuro
    Fecha: 11 / 2025
    Precio: 19.90 €

  • La sombra de un jinete desesperado

    Filosofía
    Isbn: 9788419990525
    Editorial: Ediciones Godot
    Colección: NO FICCION
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: 14.46 €

  • Una apacible turbulencia

    Una apacible turbulencia

    Filosofía
    Isbn: 9788410178724
    Editorial: Libros del Asteroide
    Colección: Libros del Asteroide
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 18.95 €

    Un libro que invita a observar el mundo de una manera distinta y a plantearnos si es o no posible encontrar cierto consuelo en el conocimiento que nos ofrece la ciencia. ¿Cuándo y por qué el humo de un cigarrillo deja de ascender uniformemente y se convierte en volutas desordenadas? ¿Tienen algo en común la mecánica cuántica y la meditación? ¿Por qué se forman remolinos en el río tras el pilar de un puente? ¿Qué partes del universo no conocemos y qué lugar ocupamos en él? ¿En qué se parecen una nave espacial y una piedra que haces saltar sobre el agua? ¿Tiene realmente la ciencia respuestas para todo? De lo concreto a lo filosófico, de la deslumbrante belleza de algunos modelos científicos a lo entrañable de una conversación con un hijo, Una apacible turbulencia nos invita a observar el mundo de una manera distinta, a plantearnos si es o no posible encontrar consuelo en el conocimiento que nos ofrece la ciencia y si hay otra realidad más allá de la que presentan los modelos científicos. En este libro tan ameno como original, Antonio Ayuso comparte con el lector sus saberes en la materia y le propone una particular exploración, entre lo empírico y lo trascendente, sobre las eternas preguntas que conforman la experiencia humana. «Solidez científica potenciada por una gran fuerza narrativa, creativa y poética. Si no vuelas con este libro es que estás muerto.» Rosa Montero «En una clave maravillosamente mágica y científica, viajando desde la aeronáutica a la sincronicidad de las almas, Una apacible turbulencia nos descubre que contra el infinito de la muerte solo existe el infinito del amor.» Agustín Fernández Mallo «Antonio Ayuso consigue que ciencia y filosofía salgan a nuestro encuentro y nos ayuden a entender de qué respuesta es pregunta el universo.» Montero Glez
  • Educar para pensar

    Educar para pensar

    Filosofía
    Isbn: 9788413643373
    Editorial: Editorial Trotta
    Colección: Estructuras y procesos. Filosofía
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 22.00 €

    De Rousseau a la era digital, Educar para pensar es una invitación a formar ciudadanos críticos y libres en tiempos de incertidumbre y polarización. Educar para pensar revisa algunas de las más valiosas construcciones teórico-educativas que se han dado a lo largo de la historia moderna y contemporánea. Unas son más proclives al modelo educativo liberal: Kant, Constant, Mill, Dewey, Russell, Berlin, Garzón Valdés, Gutmann. Otras son más cercanas a planteamientos propios del prerromanticismo o del mismo romanticismo, moderadamente conservadores, críticos, republicanos, humanistas o pluriculturalistas: Rousseau, Schiller, Tocqueville, Durkheim, Ortega, Arendt, Villoro, Nussbaum. Desde una concepción liberal de la educación, igualitaria, democrática y deliberativa, Rodolfo Vázquez hace suya la célebre locución del poeta Horacio, Sapere aude, para argumentar en favor de un pensar autónomo, ajeno a un solipsismo egoísta y comprometido con un ejercicio intersubjetivo y cooperativo, con especial atención a la educación en la era digital.
  • la sombra de un jinete desesperado

    Filosofía
    Isbn: 5788482990525
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • RESISTENCIA DE LA POESIA

    Filosofía
    Isbn: 9788419943330
    Editorial: LIBROS DE LA RESISTENCIA
    Colección: PARALELAJES
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 10.00 €

  • FILOSOFIA PRIMERA FILOSOFÍA ÚLTIMA

    Filosofía
    Isbn: 9786316615329
    Editorial: ADRIANA HIDALGO (AH)
    Colección: ENSAYO
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: no disponible

  • Escepticismo

    Filosofía
    Isbn: 9788412949971
    Editorial: Hermida Editores
    Colección: EL JARDIN DE EPICURO
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 19.00 €

  • Pequeña historia de la psicología

    Pequeña historia de la psicología

    Filosofía
    Isbn: 9788412895674
    Editorial: Bauplan
    Colección: esenciales
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 24.00 €

  • TUMBA

    Filosofía
    Isbn: 9789877901269
    Editorial: INTERZONA EDITORA
    Colección: ZONA DE TRADUCCIONES
    Fecha: 08 / 2025
    Precio: no disponible

  • Marcas de literatura

    Marcas de literatura

    Filosofía
    Isbn: 9788412856545
    Editorial: laOficina
    Colección: None
    Fecha: 08 / 2025
    Precio: 15.00 €

    Marcas de literatura reúne un conjunto de ensayos acerca de obras literarias en las que se juegan cuestiones clásicas de la filosofía: la distorsión de la democracia en Aristófanes, la denuncia del utilitarismo en Dickens, la relación del crimen y la economíaen Defoe, el problema de la soledad y la libertad del individuo en Kafka y Henry James o la génesis de la propia categoría «literatura» en Eurípides. Pese a su independencia, los ensayos convergen en su afán por explorar algunas de las oportunidades que la literatura ofrece para plantear con renovado vigor cuestiones en torno a la ambivalencia del mundo moderno y la fidelidad que se le debe.
  • 2 de 258