Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Cuando las imágenes tocan lo real

    Cuando las imágenes tocan lo real

    Filosofía
    Isbn: 9788494775239
    Editorial: Editorial Círculo de Bellas Artes
    Colección: Arte y estética
    Fecha: 04 / 2018
    Precio: 10.00 €

    Se suele decir que una imagen es la imagen de algo, lo que supone cierta relación con el referente, el mundo real. ¿Cuál es la naturaleza de esta relación? Las artes modernas, con la fotografía en primer lugar, han modificado esta relación tanto en la práctica como en la teoría. Hoy en día, toda la crítica de imágenes oscila entre una confianza excesiva en esta relación (por ejemplo cuando Barthes considera la fotografía bajo el ángulo fenomenológico del «esto-ha-sido») y un recelo excesivo hacia las consecuencias de su manipulación (por ejemplo, cuando en una fotografía no vemos sino una ilusión, una mentira producida por la sociedad del espectáculo). Planteamos la reflexión, pues, en una perspectiva más dialéctica, más matizada, para buscar cuáles son los puntos de contacto que la imagen, por libre e imaginativa que sea, puede establecer con lo real.
  • El relámpago perpetuo

    El relámpago perpetuo

    Filosofía
    Isbn: 9788412967814
    Editorial: Libros del Zorzal
    Colección: ZORZAL
    Fecha: 01 / 2025
    Precio: 17.90 €

  • Apoteosis de lo infundado

    Filosofía
    Isbn: 9788412949995
    Editorial: Hermida Editores
    Colección: El jardín de epicuro
    Fecha: 11 / 2025
    Precio: 19.90 €

  • La sombra de un jinete desesperado

    Filosofía
    Isbn: 9788419990525
    Editorial: Ediciones Godot
    Colección: NO FICCION
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: 14.46 €

  • Una apacible turbulencia

    Una apacible turbulencia

    Filosofía
    Isbn: 9788410178724
    Editorial: Libros del Asteroide
    Colección: Libros del Asteroide
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 18.95 €

    Un libro que invita a observar el mundo de una manera distinta y a plantearnos si es o no posible encontrar cierto consuelo en el conocimiento que nos ofrece la ciencia. ¿Cuándo y por qué el humo de un cigarrillo deja de ascender uniformemente y se convierte en volutas desordenadas? ¿Tienen algo en común la mecánica cuántica y la meditación? ¿Por qué se forman remolinos en el río tras el pilar de un puente? ¿Qué partes del universo no conocemos y qué lugar ocupamos en él? ¿En qué se parecen una nave espacial y una piedra que haces saltar sobre el agua? ¿Tiene realmente la ciencia respuestas para todo? De lo concreto a lo filosófico, de la deslumbrante belleza de algunos modelos científicos a lo entrañable de una conversación con un hijo, Una apacible turbulencia nos invita a observar el mundo de una manera distinta, a plantearnos si es o no posible encontrar consuelo en el conocimiento que nos ofrece la ciencia y si hay otra realidad más allá de la que presentan los modelos científicos. En este libro tan ameno como original, Antonio Ayuso comparte con el lector sus saberes en la materia y le propone una particular exploración, entre lo empírico y lo trascendente, sobre las eternas preguntas que conforman la experiencia humana. «Solidez científica potenciada por una gran fuerza narrativa, creativa y poética. Si no vuelas con este libro es que estás muerto.» Rosa Montero «En una clave maravillosamente mágica y científica, viajando desde la aeronáutica a la sincronicidad de las almas, Una apacible turbulencia nos descubre que contra el infinito de la muerte solo existe el infinito del amor.» Agustín Fernández Mallo «Antonio Ayuso consigue que ciencia y filosofía salgan a nuestro encuentro y nos ayuden a entender de qué respuesta es pregunta el universo.» Montero Glez
  • Educar para pensar

    Educar para pensar

    Filosofía
    Isbn: 9788413643373
    Editorial: Editorial Trotta
    Colección: Estructuras y procesos. Filosofía
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 22.00 €

    De Rousseau a la era digital, Educar para pensar es una invitación a formar ciudadanos críticos y libres en tiempos de incertidumbre y polarización. Educar para pensar revisa algunas de las más valiosas construcciones teórico-educativas que se han dado a lo largo de la historia moderna y contemporánea. Unas son más proclives al modelo educativo liberal: Kant, Constant, Mill, Dewey, Russell, Berlin, Garzón Valdés, Gutmann. Otras son más cercanas a planteamientos propios del prerromanticismo o del mismo romanticismo, moderadamente conservadores, críticos, republicanos, humanistas o pluriculturalistas: Rousseau, Schiller, Tocqueville, Durkheim, Ortega, Arendt, Villoro, Nussbaum. Desde una concepción liberal de la educación, igualitaria, democrática y deliberativa, Rodolfo Vázquez hace suya la célebre locución del poeta Horacio, Sapere aude, para argumentar en favor de un pensar autónomo, ajeno a un solipsismo egoísta y comprometido con un ejercicio intersubjetivo y cooperativo, con especial atención a la educación en la era digital.
  • la sombra de un jinete desesperado

    Filosofía
    Isbn: 5788482990525
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • RESISTENCIA DE LA POESIA

    Filosofía
    Isbn: 9788419943330
    Editorial: LIBROS DE LA RESISTENCIA
    Colección: PARALELAJES
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 10.00 €

  • FILOSOFIA PRIMERA FILOSOFÍA ÚLTIMA

    Filosofía
    Isbn: 9786316615329
    Editorial: ADRIANA HIDALGO (AH)
    Colección: ENSAYO
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: no disponible

  • Escepticismo

    Filosofía
    Isbn: 9788412949971
    Editorial: Hermida Editores
    Colección: EL JARDIN DE EPICURO
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 19.00 €

  • Pequeña historia de la psicología

    Pequeña historia de la psicología

    Filosofía
    Isbn: 9788412895674
    Editorial: Bauplan
    Colección: esenciales
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 24.00 €

  • TUMBA

    Filosofía
    Isbn: 9789877901269
    Editorial: INTERZONA EDITORA
    Colección: ZONA DE TRADUCCIONES
    Fecha: 08 / 2025
    Precio: no disponible

  • Marcas de literatura

    Marcas de literatura

    Filosofía
    Isbn: 9788412856545
    Editorial: laOficina
    Colección: None
    Fecha: 08 / 2025
    Precio: 15.00 €

    Marcas de literatura reúne un conjunto de ensayos acerca de obras literarias en las que se juegan cuestiones clásicas de la filosofía: la distorsión de la democracia en Aristófanes, la denuncia del utilitarismo en Dickens, la relación del crimen y la economíaen Defoe, el problema de la soledad y la libertad del individuo en Kafka y Henry James o la génesis de la propia categoría «literatura» en Eurípides. Pese a su independencia, los ensayos convergen en su afán por explorar algunas de las oportunidades que la literatura ofrece para plantear con renovado vigor cuestiones en torno a la ambivalencia del mundo moderno y la fidelidad que se le debe.
  • Impresiones de lectura

    Impresiones de lectura

    Filosofía
    Isbn: 9788412965537
    Editorial: Ediciones Ampersand
    Colección: Scripta Manent
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: 22.00 €

    La materialidad de los textos se puede vislumbrar detrás de las prácticas de edición o publicación, pero también en las formas de leer y de escribir. Si bien no es sencillo conocer las particularidades de estas tareas, la literatura suele ofrecer referencias que nos permiten acercarnos a ellas. En este trabajo, el reconocido historiador español Fernando Bouza emprende un minucioso recorrido en donde muestra cómo los distintos soportes influyeron en el modo en que se escribía, leía y sentía la palabra en la España moderna. A partir de los hábitos de bibliófilos como Pedro Fajardo y Esteban de Aguilar y la génesis de la opinión pública previa al siglo XVIII, estas páginas desafían nuestra percepción y ofrecen una nueva perspectiva sobre la historia de la cultura escrita. Entre lo sensorial y lo textual, Impresiones de lectura es también una invitación al universo de los jardines, la sensibilidad de la naturaleza y la curiosidad de los lectores.
  • Libertad, igualdad, fraternidad

    Libertad, igualdad, fraternidad

    Filosofía
    Isbn: 9788419969309
    Editorial: Fórcola Ediciones
    Colección: Periplos
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 26.50 €

    A lo largo de sus páginas, Ricardo Moreno nos ofrece jugosas reflexiones a partir de las luminosas ideas de los pensadores de la Ilustración sobre la amistad, la belleza, la educación, la fama y la gloria, el feminismo, la justicia, la memoria, la política, la religión, la superstición o la tolerancia.
  • Un árbol de compañía

    Un árbol de compañía

    Filosofía
    Isbn: 9788483933725
    Editorial: Páginas de espuma SL
    Colección: Voces / Ensayo
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 17.00 €

    A cuatro manos, la escritora y extranjera –como a ella le gusta llamarse– Clara Obligado y Raúl de Tapia, biólogo, botánico y degustador de paisajes –como a él le gusta llamarse– se internan en un bosque donde las raíces de las letras y las ciencias se unen. Memoria y naturaleza, ramas y raíces, lo aéreo y lo subterráneo. Y el fuego, ese pavor. Un árbol de compañía habla de lo que nos une al suelo y de lo que nos hace devorar el aire. Es una bella y poderosa reflexión sobre la vida de nuestros árboles, su respiración, lo que significan para nuestras vidas.
  • Extranjero en todas partes

    Extranjero en todas partes

    Filosofía
    Isbn: 9788433947826
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Biblioteca de la memoria
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 19.90 €

    Un viaje biográfico al exilio porteño de Witold Gombrowicz. En agosto de 1939 un buque llega a Buenos Aires con una delegación de empresarios, diplomáticos y periodistas polacos a bordo. A los pocos días, el capitán recibe la orden de regresar frente al inminente comienzo de la guerra en Europa. En el último momento, uno de ellos decide desembarcar y quedarse en puerto. Así es como empieza la inesperadamente larga estadía argentina de uno de los narradores imprescindibles del siglo XX: Witold Gombrowicz.Extranjero en todas partes arranca justo en ese instante crucial. El libro recorre la vida del autor de Ferdydurke al mismo tiempo que ofrece una serie de claves para la lectura de su obra. Con la ayuda de sus propios escritos y de entrevistas a discípulos, escritores y académicos, Mercedes Halfon despliega una biografía singularmente vívida y atravesada por un sutil sentido del humor, que cubre un periodo apasionante en el que Witold Gombrowicz se gana la vida a duras penas, frecuenta cafés, librerías y salones, viaja entre la capital y el interior, escribe y procura situarse como autor.Con inteligencia, rigor y una prosa limpia y elegante, la autora se adentra en el panorama cultural bonaerense de entre finales de los años treinta y comienzos de los sesenta para entregar el retrato no solo de una personalidad literaria única, sino de toda una época.
  • Humor

    Humor

    Filosofía
    Isbn: 9788430623310
    Editorial: TAURUS
    Colección: Pensamiento
    Fecha: 06 / 2021
    Precio: 18.90 €
    Fuera de stock

    UN PASEO POR LOS LUGARES FUNDAMENTALES QUE OCUPA EL HUMOR EN LA CULTURA OCCIDENTAL, CON EL GUÍA MÁS AUTORIZADO (Y GRACIOSO). ¿Por qué nos reímos? ¿Qué ganamos con tanta carcajada? ¿Es el humor un agente subversivo o un remedio para las tensiones? ¿Cómo definir el ingenio? Escrito por un reconocido maestro de la comedia, este libro es una muestra perfecta de la naturaleza del humor y de sus funciones. Armado de agudas ocurrencias y un buen puñado de excelentes chistes, examina con mirada crítica las principales teorías del humor, como la idea de que este brota de la incongruencia o de que es el reflejo de una forma ligeramente sádica de sentimiento de superioridad con respecto a los demás. Terry Eagleton nos guía a las entrañas del humor basándose en una amplia gama de fuentes literarias y filosóficas, acompañado de Aristóteles, Rabelais, Hobbes y Freud, entre muchos otros, pero apoyándose también en ejemplos como los Monty Python o la stand-up comedyy deteniéndose en los mecanismos psicoanalíticos que subyacen al humor y en su evolución social y política a lo largo de los siglos.La crítica ha dicho... «Una prosa rebosante de paradojas, vituperios y chistes absolutamente desternillantes.» The Guardian «Si Terry Eagleton no existiera habría que inventarlo.» Simon Critchley «Una introducción concisa y divertida, con un análisis sensato del papel contradictorio del humor en la política. Eagleton es un guía ingenioso y tenaz, además de tremendamente gracioso.» Harper's «Delicioso y admirable. Cada frase es sencilla pero aporta una idea nueva. Se puede abordar como una lectura rápida y divertida, o como una lectura sosegada para explorar las profundidades ocultas que acechan detrás de cada nuevo ejemplo. Una espléndida puerta de entrada al tema.» Popmatters
  • LA RAZA EN EL DIVÁN

    Filosofía
    Isbn: 9789874025999
    Editorial: TOPÍA EDITORIAL
    Colección: None
    Fecha: 04 / 2025
    Precio: no disponible

  • Escritura en contextos autoritarios

    Escritura en contextos autoritarios

    Filosofía
    Isbn: 9788409731411
    Editorial: El Grillo Libertario / Cnt
    Colección: None
    Fecha: 06 / 2025
    Precio: 10.00 €

    Las voces, en plural, son una de las principales amenazas para los regímenes autoritarios. En estos contextos, la censura se convierte en una herramienta para acallarlas, apagar la justícia, sofocar los sueños e infundir miedo en quienes aún se atreven a creer en un nuevo día. Este libro reúne las reflexiones de varias autoras sobre lo que implica escribir bajo regímenes autoritarios o en situaciones de injustificable privación de libertad, atravesando dos siglos y tres continentes. Desde América latina, Europa y África, sus testimonios y sus análisis abarcan desde los inicios del siglo XX hasta nuestros días, dando cuenta de la persistencia del autoritarismo y de la resistencia a través de la palabra, recordándonos que la escritura puede y debe convertirse en un refugio o en un instrumento para la libertad.
  • 2 de 258