-
Feminismos
Isbn: 9788415862833
Editorial: Pepitas de calabaza
Colección: None
Fecha: 05 / 2017
la revolución es una cosa muy complicada, es verdad, pero más complicado aún es enfocar qué retaguardias concretas sostienen la revolución, qué cuidados habilitan o qué política es capaz de trascender en las vidas de quienes la producen, cuando se cuida
-
Feminismos
Isbn: 9788498887396
Editorial: Icaria editorial
Colección: Akademeia
Fecha: 11 / 2016
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
-
Feminismos
Isbn: 9788472908079
Editorial: Edicions Bellaterra
Colección: RELATOS DE VIDA
Fecha: 02 / 2017
Este es un libro que narra diferentes experiencias amorosas de personas que intentan alejarse de la violencia y explorar prácticas más libres en sus relaciones. Un libro de ?cción basado en los testimonios de entrevistas realizadas en Madrid, Ciudad de M
-
Feminismos
Isbn: 9788472908178
Editorial: Edicions Bellaterra
Colección: SGU
Fecha: 03 / 2017
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
Esta obra lanza una mirada crítica hacia la lengua castellana y examina los modos en que trasmite una visión cultural androcéntrica y sexista. La antigua y abusiva identificación entre varón y ser humano enraizada en el lenguaje fijó en la norma gramatic
-
Feminismos
Isbn: 9788492559787
Editorial: Virus Editorial
Colección: Ensayo
Fecha: 03 / 2017
Precio: 14.00 €
Fuera de stock
Los debates en torno a la masculinidad y la creación de grupos de hombres, han carecido hasta ahora de una revisión crítica sobre su verdadero alcance transformador. En Masculinidades y feminismo, se cuestiona la noción, a priori positiva, de nuevas ma
-
Feminismos
Isbn: 9788490973073
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: MAYOR
Fecha: 05 / 2018
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
La baja maternal, el seguro de maternidad o la compatibilidad del derecho a los cuidados con el derecho al trabajo de las mujeres son ejemplos de las llamadas ?políticas familiares?. Pese a los avances que han promovido, la igualdad de género dista de ser una realidad plena en Europa y el resto del mundo. Las mujeres siguen especializadas en los trabajos de cuidados, lo que condiciona su autonomía y su inclusión en el ámbito laboral y político. ¿En qué medida los estados de bienestar europeos, a través de las políticas públicas y su giro neoliberal, han sido cómplices de la persistencia de la división sexual del trabajo y del desigual reparto de responsabilidades entre mujeres y hombres? ¿Cuál ha sido la influencia del modelo de la mujer-madre y sus discursos maternalistas en las desigualdades que afectan a las mujeres? ¿Es posible concebir una sociedad democrática sin plantearse la democratización de la familia ni la corresponsabilidad y socialización de los cuidados? ¿Cómo abordan estas cuestiones los distintos debates feministas? Si bien las políticas públicas pueden ser un instrumento para la transformación de los roles de género y del modelo de sociedad, no todas las políticas públicas tienen el mismo alcance ni todas son diseñadas con estos fines. Los permisos por nacimiento son una de las piedras de toque para calibrar la repercusión de dichas políticas en materia de igualdad. Siguiendo la evolución de estos permisos en más de 25 países europeos, Carmen Castro analiza tanto los enfoques y tendencias como los efectos que han tenido sobre el comportamiento masculino en las sociedades europeas y aporta pistas para vislumbrar, en el actual contexto de crisis, qué nuevos escenarios se abren para la (des)igualdad.
-
Feminismos
Isbn: 9788432232244
Editorial: Seix Barral
Colección: Los Tres Mundos
Fecha: 04 / 2017
Precio: 21.50 €
Fuera de stock
«La mujer que mira a los hombres que miran a las mujeres». Así define Siri Hustvedt esta ambiciosa reunión de sus mejores ensayos, escritos entre 2011 y 2015. Su vasto conocimiento en un amplio abanico de disciplinas como el arte, la literatura, la neurociencia o el psicoanálisis ilumina una teoría central en su obra ensayística, la de que la percepción está influenciada por nuestros prejuicios cognitivos implícitos, aquellos que no provienen del entorno, sino que se han interiorizado como una realidad psicofisiológica.
-
Feminismos
Isbn: 9788472908154
Editorial: Edicions Bellaterra
Colección: SGU
Fecha: 03 / 2017
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
Este libro de la periodista, escritora y activista sueca Kajsa Ekis Ekman nos propone una reflexión crítica, profunda y rigurosa sobre dos industrias de la mercantilización de los cuerpos de las mujeres. Partiendo de premisas feministas y marxistas, Ekma
-
Feminismos
Isbn: 9788415070795
Editorial: Los libros del lince s.l.
Colección: Sin fronteras
Fecha: 03 / 2017
Precio: 19.00 €
Fuera de stock
Emily Witt, periodista, colaboradora de distintos medios de comunicación de Nueva York, soltera y treintañera, explora a través de una serie de artículos las actitudes sexuales de nuestro tiempo. El sexo se ha diversificado más allá de las filias clásicas. Pornografía en internet, poliamor, subculturas sexuales de vanguardia... Witt se interna en la jungla de las nuevas posibilidades en torno al sexo y experimenta una mezcla de extrañeza, ridiculez y belleza. Opta por narrarlo todo de un modo abierto y honesto; pero sin descuidar nunca que, en realidad, tras la aparente accesibilidad de todo este nuevo universo, se esconde una realidad complicada y no siempre placentera. El amor se ha convertido en un fenómeno raro y se han roto las fórmulas tradicionales de una relación.
-
Feminismos
Isbn: 9788461783106
Editorial: Alexandra Palenciano Vicente
Colección: None
Fecha: 02 / 2017
-
Feminismos
Isbn: 9788439732709
Editorial: LITERATURA RANDOM HOUSE
Colección: LITERATURA RANDOM HOUSE
Fecha: 03 / 2017
Precio: 5.90 €
Fuera de stock
«En lugar de enseñarle a tu hija a agradar, enséñale a ser sincera. Y amable. Y valiente. Anímala a decir lo que piensa, a decir lo que opina en realidad, a decir la verdad. [...] Dile que, si algo la incomoda, se queje, grite.» El feminismo empieza en la educación. Con su voz cálida y directa, Chimamanda Ngozi Adichie dirige esta emotiva carta a una joven madre que acaba de dar a luz. En sus quince consejos, reivindica la formación de nuestros hijos en la igualdad y el respeto, el amor por los orígenes y la cultura. Una invitación a rechazar estereotipos, a abrazar el fracaso y a luchar por una sociedad más justa. Una bella misiva con reflexiones tan honestas como necesarias que conquistará por igual a madres, padres, hijos e hijas. Reseñas:
«Una pensadora y escritora extraordinariamente autoconsciente con la capacidad de criticar nuestra sociedad sin burla ni condescendencia ni polémicas impostadas.»
The New York Times «Adichie es una narradora con un estilo claro y sugerente, sin tiempos muertos, de las que enganchan desde el principio de la frase.»
El País «Una de las escritoras africanas más prometedoras de su generación.»
The Guardian «Sensible y emocionante.»
Vogue
-
Feminismos
Isbn: 9788416981243
Editorial: Editorial Renacimiento
Colección: El Clavo Ardiendo
Fecha: 02 / 2017
Precio: 11.90 €
Fuera de stock
Clara Campoamor (Madrid, 1888-Lausanne, 1972) es sin duda una de las figuras más destacadas, pero de las menos reconocidas, de la historia de España del siglo XX. En 1931, su viva, insistente y no siempre bien comprendida campaña a favor del voto y los derechos de la mujer, tuvo una importancia decisiva. Durante su exilio de diez años en Buenos Aires se dedicó a la traducción literaria y colaboró con cierta asiduidad en periódicos y revistas. La mujer en la diplomacia y otros artículos recoge algunas de estas crónicas, de temas muy variados, desvelando una faceta un tanto desconocida de Clara Campoamor, pero siempre desde una perspectiva feminista y moderna. En nuestro otro sello, Espuela de Plata, han aparecido sus impactantes memorias de la guerra civil: La revolución española vista por una republicana (Col. España en Armas, 5ª ed., 2013) y El pensamiento vivo de Concepción Arenal (2013).
-
Feminismos
Isbn: 9789873687174
Editorial: Tinta limon
Colección: TINTA LIMON
Fecha: 02 / 2017
Precio: no disponible
Fuera de stock
-
Feminismos
Isbn: 9788494613869
Editorial: El Desvelo
Colección: Altoparlante
Fecha: 02 / 2017
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
-
Feminismos
Isbn: 9788416700493
Editorial: Roca Editorial
Colección: Eldiario.es
Fecha: 02 / 2017
Precio: 15.90 €
Fuera de stock
«Lo que intenta esta guía es acabar con nuestro machismo. Matarlo. Y teniendo siempre presente que es un bicho que nunca muere del todo, que es como el monstruo de las pelis malas que, cuando piensas que ya está muerto y bien muerto, se revuelve y te pega el susto.Como en cualquier muerte, también en la de tu propio machismo, se pasa inevitablemente por unas fases de duelo: al fin y al cabo es un trozo de ti que se va para no volver. Porque si una cosa es cierta es que, cuando eres consciente de que el machismo está dentro de ti y también a tu alrededor, ya no hay vuelta atrás. No querrás volver al principio ni volver a ponerte la venda que te ahorraba todos los sofocones que te vas a pillar de ahora en adelante.»Se han escrito miles de libros para ayudar a superar problemas de todo tipo. Se escriben libros de autoayuda a un ritmo vertiginoso, y siempre sobre actitudes o creencias que son perjudiciales solo para uno mismo. Siempre centrados en el yo, yo y requeteyó.Pero ¿qué hay de aquellos comportamientos propios que también joden a la sociedad en su conjunto? No hay libros de esos. Eso sí, a este libro, más que un libro de autoayuda podríamos llamarlo «libro de autoputeo», porque no harás más que revisar y perder tus privilegios por el camino, si bien estarás contribuyendo a una sociedad más justa. Para eso nace esta obra, para ayudarte a superar tu lado machista, que, más que ser malo para ti, lo es para tu entorno.Un libro que ayudará a la reinserción de los machistas en la sociedad que queremos para el siglo xxi, cargado de la ironía y el humor necesarios para poder descodificar nuestro sistema de roles y creencias impuestas. Porque no habrá cambio social sin chistes ni sin una seria conciencia.
-
Feminismos
Isbn: 9788499927022
Editorial: DEBATE
Colección: DEBATE
Fecha: 01 / 2017
Precio: 21.90 €
Fuera de stock
Un fascinante recorrido por la historia de las mujeres de la ciencia. ¿Quién fue Enheduanna? ¿Y Émilie de Châtelet? ¿Por qué los maestros cerveceros consideran su mentora a Hildegarda de Bingen, una monja del siglo XI? ¿Fue Marie Curie merecedora de los dos premios Nobel de ciencias que recibió? ¿Habría sido posible descifrar la estructura del ADN sin el trabajo de Rosalind Franklin? ¿Por qué es tan desconocida la mujer que desentrañó la estructura de la penicilina? ¿Qué papel tuvieron las mujeres durante la Edad de Plata que la ciencia vivió en la Segunda República española? En este libro rescatamos la historia de algunas de las mujeres que han hecho contribuciones relevantes en la ciencia y paralelamente, para entender porqué fueron tan escasas y hoy son tan desconocidas, realizamos un recorrido por la historia. En este paseo descubrimos que hasta bien entrado el siglo XX, las mujeres tuvieron vetado el ingreso en las universidades y el ejercicio de muchas profesiones que requerían estudios, y que antes habían sido expulsadas de las bibliotecas de los monasterios, los centros donde se refugió el saber durante la Edad Media. También descubrimos que sus historias fueron borradas de los anales de la ciencia o sus contribuciones les fueron arrebatadas. Las mujeres científicas de la historia están siendo hoy redescubiertas para pasmo y solaz de propios y extraños, y brillan con todo su esplendor.
-
Feminismos
Isbn: 9788490972625
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Mayor
Fecha: 01 / 2017
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
-
Feminismos
Isbn: 9788494645327
Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
Colección: ENSAYO
Fecha: 02 / 2017
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
-
Feminismos
Isbn: 9788490972656
Editorial: Los Libros de la Catarata
Colección: Mayor
Fecha: 01 / 2017
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
-
Feminismos
Isbn: 9788415373445
Editorial: Melusina
Colección: Ensayo
Fecha: 02 / 2017
Precio: 17.50 €
Fuera de stock
«Para Foucault ser gay no es tener una identidad sexual caracterizada por ciertos rasgos psicológicos y modos de comportamiento; ser gay consiste en intentar desarrollar una forma de vida y de relacionarse diferentes de las exigidas por los discursos dominantes ... La teoría queer, en consecuencia, cuestiona la noción misma de identidad sexual».