-
Feminismos
Isbn: 9788416770731
Editorial: Athenaica Ediciones Universitarias
Colección: Historia Moderna y Contemporánea
Fecha: 05 / 2017
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
A partir de la frágil dialéctica del discurso político inaugurado por el Primer Plan de Desarrollo Económico y Social (1964-1967), en esta obra se analizan algunas de las líneas que troquelan el camino de la modernización en las últimas décadas del franquismo. El estímulo a la convivencia entre la mentalidad tradicional y la introducción de culturas de la ciencia y la innovación, sustrato seminal de la filosofía neocapitalista, se hallará en la base de una supuesta fórmula "original", dejando entrever la rivalidad y la concurrencia entre instituciones y valores que persiguen, como meta final, legitimar al régimen. En este contexto, el discurso que impele a la renovación del imaginario social y la subsecuente aparición de nuevas identidades femeninas se evidencia como indicador de especial relevancia para entender la evolución operada entre 1964 y 1975. El trabajo se desarrolla en tres grandes bloques de contenido. El marco ideológico de la planificación del desarrollismo en España cimenta el perímetro, reflejando las tensiones entre tradición y modernidad. A partir de aquí abordamos la restauración de los escenarios cotidianos a través de la introducción de una axiología consonante con los estilos de vida occidentales, estructurados por la revisión del mito, el milagro y las categorías espacio-temporales como ejes de interpretación de la realidad. Dentro de estas coordenadas, nos enfrentamos al examen de la fisonomía de los sujetos que darán forma a un flamante programa de relaciones íntimas y sociales como clave de bóveda del sistema. Así, vistos en perspectiva, los últimos años de la dictadura dan fe de un modelo de crecimiento económico que elude la alternativa del desarrollo integral, más tangible y sólido. De cara a la promoción de oportunidades en función del sexo, la peculiaridad de las transformaciones y las inmanencias mediatizarán el estatus de las mujeres en las distintas esferas que componen la vida diaria. Ello nos sirve no sólo para aprehender su posición, sino también para comprender el proceso de cambio en general, revelando su gran significación para desbrozar los viejos y los nuevos problemas que debe encarar la sociedad española en estos años y aun hoy mismo.
-
Feminismos
Isbn: 9788449333804
Editorial: Ediciones Paidós
Colección: Esenciales
Fecha: 10 / 2017
Precio: 17.95 €
Fuera de stock
¿Y si habláramos de género? Si habláramos de género hablaríamos de Judith Butler, hablaríamos de su crítica a considerar que las identidades de género son inmutables y que estas encuentran su arraigo en la naturaleza, en el cuerpo o en una heterosexualidad normativa y obligatoria. Hablaríamos de poner en tela de juicio lo socialmente construido. Entenderíamos que hay que seguir luchando.
-
Feminismos
Isbn: 9788415373537
Editorial: Melusina editorial
Colección: UHF
Fecha: 09 / 2017
-
Feminismos
Isbn: 9788415070979
Editorial: Los libros del lince s.l.
Colección: SIN FRONTERAS
Fecha: 10 / 2017
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
¿Piensas que las mujeres son seres humanos y que merecen ser tratadas como tales? ¿Que las mujeres merecen los mismos derechos y libertades que los hombres? Si es así, entonces eres feminista? o eso dicen las feministas. Pero en algún lugar del camino, el movimiento para la liberación de las mujeres sacrificó su significado en pos de la aceptación, y nos dejó con una pose banal, educada e inútil que apenas desafía al status quo. En este fiero e inteligentísimo manifiesto, Jessa Crispin pide más. "Por qué no soy feminista" es una llamada radical a la revolución. Acusa al movimiento feminista de inconsciente, irrelevante y cobarde, y pide nada menos que un desmantelamiento absoluto del sistema de opresión.
-
Feminismos
Isbn: 9788494740787
Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
Colección: ENSAYO
Fecha: 10 / 2017
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
-
Feminismos
Isbn: 9788469759998
Editorial: Antipersona
Colección: None
Fecha: 09 / 2017
¿Qué sucede cuando la violación no es un hecho aislado sino el producto de una estrategia planificada de control y aniquilación de una comunidad o una etnia? ¿Pueden los cuerpos racializados, ubicados históricamente por debajo de la línea de lo humano, tener algún tipo de restitución legal en una Europa racista, colonial, capitalista y heteropatriarcal cuando son violados? ¿Qué sucede cuando la denuncia de una violación es utilizada para atacar a un colectivo por motivos raciales, como sucedió en Colonia recientemente? ¿Qué ocurre cuando ni siquiera puedes señalar a tu violador o vengarte de él?
-
Feminismos
Isbn: 9788446045038
Editorial: Ediciones Akal
Colección: Reverso. Historia crítica
Fecha: 09 / 2017
Precio: 24.00 €
Fuera de stock
Tiran al maricón ofrece una fascinante contrahistoria de la España sexual, un relato que se propone desnaturalizar el lazo pretendidamente asumido entre constitucionalismo de 1978, clases medias consumidoras y reconocimiento LGBT+ con el fin de reencontrar, en clave histórica, a los excluidos de la modernidad posfranquista.
Reacios a ocupar el lugar que les asignaba la democracia de unas clases medias cuyos consensos cristalizaban en la Transición, en los primeros años ochenta los fantasmas queer de la democracia española verán en el orden constitucional una «barbarie institucionalizada» contra la que emprenderán intensas luchas culturales. De la interpretación que hagamos de su derrota y muerte a manos de la biopolítica transicional pueden surgir «ruinas emergentes», chispas para encender otros futuros. Pues no solo rompen con la narrativa más sólida del imaginario moderno del tiempo presente, sino que apelan a pensar, en tiempo futuro, el devenir posmesocrático, poshumano y poscolonial de los comunes democráticos en territorio europeo.
-
Feminismos
Isbn: 9788416608713
Editorial: Editorial Bomarzo
Colección: Básicos de derecho social
Fecha: 04 / 2017
Precio: 14.00 €
Fuera de stock
-
Feminismos
Isbn: 9788437637365
Editorial: Ediciones Cátedra
Colección: Feminismos
Fecha: 10 / 2017
" El segundo sexo " no sólo ha nutrido a todo el feminismo que se ha hecho en la segunda mitad del siglo XX, sino que es el ensayo feminista más importante de esa centuria. Todo lo que se ha escrito después en el campo de la teoría feminista ha tenido que contar con esta obra, bien para continuarla en sus planteamientos y seguir desarrollándolos, bien para criticarlos oponiéndose a ellos." El segundo sexo " , que es el ensayo de una filósofa existencialista, se encuadra en el ámbito más amplio de un pensamiento ilustrado que toma de la ilustración precisamente sus aspectos positivos, emancipatorios; ante todo, una concepción igualitaria de los seres humanos, según la cual la diferencia de sexos no altera su radical igualdad de condición. Al mismo tiempo, es un ensayo filosófico que analiza el hecho de la condición femenina en las sociedades occidentales desde múltiples puntos de vista: el científico, el histórico, el psicológico, el sociológico, el ontológico y el cultural. Se trata de un estudio totalizador donde se investiga el porqué de la situación en que se encuentra esa mitad de la humanidad que somos las mujeres.
-
Feminismos
Isbn: 9788494709685
Editorial: Continta Me Tienes (Errementari S.L.)
Colección: La pasión de Mary Read
Fecha: 09 / 2017
-
Feminismos
Isbn: 9788494737206
Editorial: Editorial Mapas Colectivos
Colección: Microbooks
Fecha: 09 / 2017
Precio: 9.00 €
Fuera de stock
-
Feminismos
Isbn: 9788416164448
Editorial: Editorial La Calle
Colección: None
Fecha: 05 / 2016
-
Feminismos
Isbn: 9788494719622
Editorial: Traficantes de Sueños
Colección: NLR_DOC
Fecha: 09 / 2017
-
Feminismos
Isbn: 9788415373490
Editorial: Melusina
Colección: UHF
Fecha: 06 / 2017
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
Encontrarás técnicas, consejos y ejercicios sencillos que podrás poner en práctica de forma inmediata y te ayudarán a gestionar tus emociones, ya sea dentro de una relación monógama o en el poliamor.
-
Feminismos
Isbn: 9788494624506
Editorial: Editorial Huso
Colección: Ensayos
Fecha: 11 / 2016
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
...Una persona del público se levantó, en el turno de preguntas, conmovida por lo que había estado oyendo y, en voz alta, expresó la experiencia que esa tarde tanto la había hecho reflexionar: "llevó toda mi vida en la lucha por los derechos de las mujer
-
Feminismos
Isbn: 9788416770410
Editorial: Athenaica Ediciones Universitarias
Colección: Historia Moderna y Contemporánea
Fecha: 12 / 2016
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
Este libro es el resultado de una dilatada planificación y fase de escritura llevada a cabo en España y Latinoamérica por parte de un amplio equipo de trabajo en el que han participado especialistas de diferentes disciplinas, universidades y países: España, México, Colombia, Argentina y Chile. Utilizando como hilo conductor la relación entre Mujeres y Derechos Humanos en coyunturas, sociedades y países diferentes, se ha dividido en tres partes: el estudio de la ciudadanía y los movimientos de mujeres a un lado y otro del Atlántico, las dinámicas seguidas en la construcción del feminismo iberoamericano y, por último, la exploración del fenómeno migratorio femenino desde la península ibérica hacia la otra orilla, solapado a veces entre las redes de la prostitución y la trata de blancas, la lucha de las mujeres contra el fascismo y el estudio de la memoria y las experiencias de las exiliadas españolas de 1939, difuminadas hasta hace poco tiempo entre los discursos masculinos que pretendían perfilar un relato universal sobre dicho acontecimiento. En sus páginas se puede constatar que las mujeres se han visto obligadas a reivindicar sus derechos, crear redes y subvertir su marginación política y social tanto en los regímenes políticos constitucionales como en los dictatoriales -en estos con grave peligro de sus vidas, su libertad y su dignidad-, mostrando las líneas de tensión entre los derechos femeninos y los mal llamados derechos universales. El camino recorrido para alcanzar la ciudadanía ha sido largo en todas partes debido a la necesidad de refutar los discursos y actuaciones contrarios a la igualdad y mostrar también el valor de la diferencia en la construcción de las libertades y la demanda de derechos. Por otra parte, en la tensión entre universalidad y diferencia los feminismos históricos han mostrado, como se pone de relieve en algunos capítulos, una pluralidad en la que entren en juego identidades, experiencias, estrategias, clases, etnias y culturas.
-
Feminismos
Isbn: 9788416544431
Editorial: Errata Naturae Editores
Colección: FUERA DE COLECCION
Fecha: 06 / 2017
Precio: 19.00 €
Fuera de stock
Wonder Woman, creada en 1941 por William Moulton Marston, es uno de los personajes de tebeo más célebres de todos los tiempos. Pero, además, representa como ningún otro los superpoderes de un feminismo que se alza desde el propio territorio de la cultura popular y sus códigos. Este libro hace justicia a estos dos aspectos de la amazona ?que resultan indisociables? a través de un relato que nos lleva por sus sucesivas etapas, o vidas, como criatura de ficción, así como sus sinergias y entrecruzamientos con las mujeres activistas de los siglos XX y XXI. Todo ello sin olvidar la propia relevancia del personaje en la historia del cómic, la televisión y el cine, al igual que su condición de marca e icono cultural y político.
Desde que comenzara su publicación hace más de setenta y cinco años, Wonder Woman se ha convertido en reflejo de nuestras imperfecciones, de nuestros sueños y de nuestro propio potencial para subvertir los patrones sociales establecidos. Aquí se halla el núcleo y la fuerza de este libro, que cuenta además con ilustraciones de Carla Berrocal y Natacha Bustos, y con los testimonios exclusivos de figuras íntimamente ligadas al universo Wonder Woman, como la periodista y activista Joanne Edgar, las ensayistas Jill Lepore y Trina Robbins, los guionistas Greg Rucka y Phil Jimenez, la dibujante y también guionista Renae De Liz, y la nieta del creador del personaje, Christie Marston.
-
Feminismos
Isbn: 9788416556779
Editorial: Tirant Humanidades
Colección: Diáspora
Fecha: 02 / 2017
Precio: 17.00 €
Fuera de stock
-
Feminismos
Isbn: 9788416145270
Editorial: Ediciones La Llave
Colección: None
Fecha: 08 / 2016
Precio: 24.00 €
Fuera de stock
Robert Briffault fue un adelantado a su tiempo: el primero en darse cuenta de que el concepto de «matriarcado» esconde una gran complejidad. Aunque hayan existido gobiernos de mujeres, hoy sabemos que en las culturas donde predomina su influencia no hay
-
Feminismos
Isbn: 9788415899549
Editorial: Egales editorial de gays y lesbianas
Colección: Colección G
Fecha: 04 / 2014
Precio: 22.95 €
Fuera de stock
"Paris era mujer" es el retrato colectivo e ilustrado de una comunidad única de mujeres que llegó a conocerse con el nombre de «mujeres de la orilla izquierda». Las escritoras Colette, Djuna Barnes y Gertrude Stein, las poetisas H. D. y Natalie Clifford Barney, las pintoras Romaine Brooks y Marie Laurencin, las editoras Bry her, Alice Toklas, Margaret Anderson y Jane Heap, las fotógrafas Berenice Abbott y Gisèle Freund, las libreras Sylvia Beach y Adrienne Monnier y la periodista Janet Flanner formaban parte de ese entorno legendario. La profusión de fotografías, cuadros, dibujos y fragmentos literarios, muchos inéditos hasta ahora, unida al vívido y revelador texto de Andrea Weiss nos da una visión sin par de la extraordinaria trama de mujeres para quienes París no era ni amante ni musa, sino otra clase de mujer.