Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • La diversidad cultural

    La diversidad cultural

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788498796575
    Editorial: Editorial Trotta
    Colección: Estructuras y procesos. Antropología
    Fecha: 11 / 2016
    Precio: 24.00 €
    Fuera de stock

    La Convención para la diversidad cultural de la UNESCO, literalmente denominada «sobre la promoción y protección de la diversidad de las expresiones culturales», aprobada el 20 de octubre de 2005, nació con la intención de dirigir la atención de las políticas culturales del propio organismo internacional y de los Estados Parte en el siglo XXI hacia la diversidad como, según declara el preámbulo, «una característica esencial de la humanidad» y «patrimonio común» de ella. La diversidad cultural era y estaba llamada a constituirse en motor del desarrollo sostenible de las comunidades y de los Estados y en marco de tolerancia y respeto mutuo indispensable para la paz y la seguridad de las naciones. Por un lado, se hacía necesario superar los interminables debates que en los ámbitos económicos se habían producido en relación con el comercio de los bienes, actividades y servicios culturales. Por otro, urgía proporcionar las bases jurídicas de protección y el apoyo institucional a los países y comunidades en riesgo de quedar excluidos o de sufrir procesos de homogeneización que difuminaran o eliminaran las diferencias e identidades culturales. En particular, las de las minorías y los pueblos autóctonos. Esta obra ofrece un estudio sistemático e interdisciplinar. La Convención ha sido analizada artículo por artículo siguiendo un patrón común con atención a los antecedentes, textos jurídicos relacionados, discusión de conceptos e interpretaciones debatidas. El análisis ha sido realizado por especialistas en Derecho internacional público y privado, administrativo, mercantil, y también en Antropología social, Políticas culturales, Cooperación y Comunicación.
  • Modernidad líquida

    Modernidad líquida

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788437507590
    Editorial: Fondo de cultura economica
    Colección: Sociología
    Fecha: 10 / 2016
    Precio: 16.50 €
    Fuera de stock

  • Los límites del deseo.

    Los límites del deseo.

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788494433894
    Editorial: Clave Intelectual
    Colección: Ensayo social
    Fecha: 10 / 2016
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    "El capitalismo ha tenido muchas expresiones a lo largo de su existencia, y acaba de aterrizar en una diferente. Nuestro sistema conserva el mismo rótulo, pero apenas se parece al de la segunda mitad del siglo XX. Las grandes transformaciones sufridas, no han tenido lugar de golpe, sino a través de cambios sucesivos que nos han introducido paulatinamente en un escenario novedoso y complejo. Las finanzas, la empresa, la cultura o el conocimiento se rigen hoy por nuevas lógicas que generan consecuencias poderosas en la vida cotidiana y que modifican sustancialmente el mapa de la sociedad, así como nuestras opciones dentro de ella. El propósito no es realiza una impugnación o una defensa de los fundamentos teóricos del sistema, sino de una descripción de sus realidades, las que conforman el día a día, y de los conceptos y de las ideas que le dan forma, así como de las fuerzas que se le oponen. El libro no trata del capitalismo, sino del capitalismo realmente existente". "El autor desarrolla la idea de que el gran eje de nuestro tiempo no es el de derecha o izquierda, ni el de arriba o abajo o el de lo nuevo y lo viejo, sino el de estabilidad o cambio. La incertidumbre y la decepción no provocan en la ciudadanía un deseo de cambio, como en otros momentos de la historia, sino un repliegue conservador: Brumario. La originalidad del libro merece una amplia visibilidad". Joaquín Estefanía "Cualquier interesado en comprender el capitalismo actual debería leer este libro, con el que se aprende más que en los cinco años que dura la carrera de economía. Es un alegato a favor del análisis serio y riguroso que contiene las claves de la sociedad actual... y de la que viene". Alberto Garzón "Como un cirujano filósofo, Esteban Hernández disecciona cómo el capitalismo ha roto los límites que lo contenían hasta convertirse en una metástasis letal para las democracias y el ciudadano medio, que cae en sus redes hipnotizado por su disfraz de fascinante modernidad. Este libro no sólo desmonta al sistema, también lo que creemos saber de él. En el vertiginoso tren del capitalismo que corre desbocado de un deseo a otro, Hernández tira del freno y nos previene del descarrilamiento". Javier Gallego "Alejado de la rigidez académica y del dogmatismo o moralismo militantes, Esteban Hernández recorre con enorme soltura las principales líneas de transformación del capitalismo contemporáneo, adentrándose sin miedo en la reflexión política y cultural que pueda hacerle frente". Jorge Lago "Al fin un análisis crítico del capitalismo que hace justicia a su complejidad". César Rendueles "Vivimos en un mundo de conflictos complejos. Por eso hay que agradecer el talento de periodistas como Owen Jones, Naomi Klein y Esteban Hernández, que son capaces de explicar problemas cruciales sin renunciar a los matices". Víctor Lenore
  • Mar de Luz

    Mar de Luz

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788498887518
    Editorial: Icaria editorial
    Colección: Milenrama
    Fecha: 11 / 2016
    Precio: 18.00 €

  • Esto no es música- rústica

    Esto no es música- rústica

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788416734689
    Editorial: Galaxia Gutenberg
    Colección: Rústica
    Fecha: 11 / 2016
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    ¿Qué club podía tener entre sus miembros a escritores como Poe, Huxley, Wells, Bernard Shaw, Wilde o Lewis Carroll y pensadores de la talla de Marx o Jung con actrices como Mae West, Marlene Dietrich, Marilyn Monroe, los cómicos Stan Laurel y Oliver Hardy o el boxeador Sonny Liston? La respuesta se vuelve obvia si citamos los nombres de los cuatro socios principales -Lennon, McCartney, Harrison y Ringo Starr-: el Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club. Pero los interrogantes siguen ahí: ¿para qué se iban a reunir y conectar personajes de tan diversa procedencia en la misma imagen? ¿Qué simboliza esta reunión? ¿Una desjerarquización, un ataque a la meritocracia, un intento de correr la distancia entre la alta cultura y la cultura popular, una parodia? ¿Es la encarnación del platonismo invertido profetizado por Nietzsche? Siguiendo corte a corte las canciones del testamento musical de los Beatles, Abbey Road, José Luis Pardo se lanza a desentrañar los entresijos de la cultura pop, sin gestos paternalistas y sin pretender reducirla a una versión simplificada de la alta cultura, asumiendo su poder, influencia y presencia dominante en nuestras sociedades urbanas y sus implicaciones en la filosofía contemporánea. Tendiendo puentes imprevisibles que reúnen a Bob Dylan con Hegel, a Sissi con Marx, a Edipo con el Coyote y el Correcaminos o a Foucault con la señorita Doolittle, termina por ofrecernos una interpretación renovada del malestar que hoy impregna nuestra cultura.
  • Contra el running

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788461750573
    Editorial: Juan Cruz López
    Colección: Libros del Borde
    Fecha: 10 / 2016
    Precio: 6.00 €

  • La gran ilusión

    La gran ilusión

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788499926391
    Editorial: DEBATE
    Colección: Debate
    Fecha: 11 / 2016
    Precio: 17.90 €
    Fuera de stock

    Un libro que demuestra que el Procés Independentista no existe y que todos hemos sido víctimas de una gran ilusión fomentada por los partidos que han participado en la animación o condena del proyecto. Una visión heterodoxa de los acontecimientos acaecidos en los últimos años en Cataluña. El Procés Català es un tema tratado por la prensa madrileña y catalana de manera tendenciosa y poco clara, donde han primado más los puntos de vista de ambos gobiernos que un control exhaustivo de lo que estaba pasando: en realidad, desde 2012, no ha pasado, legalmente o jurídicamente, nada importante o desestabilizador. La gran ilusión arranca años antes de 2012 -cuando el Gobierno de la Generalitat abrazó el Procés como prioridad política o, mejor, propagandística-, y explica lo que ocurrió en realidad en cada momento, cómo se gestó y lo que no pasó. A partir de múltiples testimonios esclarecedores de los protagonistas y varias exclusivas notables se ve cómo todo este aparente proceso de masas fue emitido y modulado, en todas y cada una de sus etapas, por grupos reducidos de personas. Algunas han desaparecido del Procés y otras siguen ahí. El libro relaciona además lo que ha acaecido en Cataluña con otros elementos que coinciden en el tiempo y a los cuales responde en parte: la crisis económica de la UE, la crisis democrática europea, la crisis de Régimen española y el 15M. La conclusión es tan clara como alucinante: no ha habido ningún Procés gubernamental hacía la independencia,todos hemos sido víctimas de una gran ilusión fomentada por todos los partidos que han participado en la animación o condena del proyecto.
  • Sociedad mediática y totalismo

    Sociedad mediática y totalismo

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788425431012
    Editorial: Herder Editorial
    Colección: Biblioteca de filosofía
    Fecha: 11 / 2016
    Precio: 26.50 €
    Fuera de stock

    A diferencia del totalitarismo clásico, que recurr­a a la coerción policial y militar, el totalismo constituye el omniabarcante y a la vez sutil dispositivo de hegemon­a del neocapitalismo globalizado. Se distingue por absorber la vida pública, priva
  • El descubrimiento de España

    El descubrimiento de España

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788430618095
    Editorial: TAURUS
    Colección: Historia
    Fecha: 09 / 2016
    Precio: 20.90 €
    Fuera de stock

    «Una obra original, compleja y abierta sobre el cruce de miradas que ha ido construyendo la identidad española. Xavier Andreu sabe por qué los historiadores debemos leer novelas.» Isabel Burdiel, premio Nacional de HistoriaEn el siglo XIX España se convirtió en el país romántico por excelencia en el imaginario europeo. A ojos de los numerosos viajeros que la recorrieron, sus mujeres de puñal en liga, sus recios bandoleros, sus matadores de toros y sus alegres castañuelas condensaban el carácter español. Un carácter que interpretaban como el propio de un país meridional en el que la huella de su pasado musulmán era todavía visible. Los autores románticos encontraron en las puertas de Europa una nación exótica, primitiva y medio oriental sobre cuyas cualidades morales arrojaron serias dudas. Se preguntaron hasta qué punto los españoles eran aptos para el progreso y la modernidad.En España, en un momento en el que los contornos de la nación moderna apenas comenzaban a trazarse, los hombres -y mujeres- de letras entraron en diálogo con esta imagen foránea de su país. Lo hicieron principalmente a través de la ficción literaria, desde la que rechazaron, corrigieron, aceptaron o negociaron el llamado mito romántico de España y sus consecuencias. De aquel diálogo surgieron formas originales de valorar el legado andalusí, tan celebrado por el romanticismo europeo, y de entender y construir la identidad nacional española. ¿Por qué muchos de los elementos de aquella representación de España fueron finalmente aceptados como propios por un nutrido grupo de sus intelectuales y por buena parte de sus habitantes? ¿Cómo y por qué personajes que se consideraban característicos de un país primitivo y no moderno, como toreros, gitanas o contrabandistas, acabaron siendo incorporados al imaginario nacional de los españoles?
  • Pequeñas historias de banquetes

    Pequeñas historias de banquetes

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788494162381
    Editorial: Godall Edicions SL
    Colección: GODALL NARRATIVA
    Fecha: 01 / 2016
    Precio: 18.00 €

  • El gran hartazgo cultural

    El gran hartazgo cultural

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788494507205
    Editorial: Dado Ediciones
    Colección: Disonancias
    Fecha: 02 / 2016
    Precio: 15.00 €

  • COOPERACIÓN

    COOPERACIÓN

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788472907898
    Editorial: Edicions Bellaterra
    Colección: CIUDADANO
    Fecha: 10 / 2016
    Precio: 15.00 €

  • La racionalización de las profesiones sociales

    La racionalización de las profesiones sociales

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788496913417
    Editorial: Editorial Hacer
    Colección: Políticas Sociales en Europa
    Fecha: 09 / 2016
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

  • Extraños llamando a la puerta

    Extraños llamando a la puerta

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788449332715
    Editorial: Ediciones Paidós
    Colección: Estado y Sociedad
    Fecha: 11 / 2016
    Precio: 14.96 €
    Fuera de stock

    En este breve libro, Zygmunt Bauman analiza los orígenes, la periferia y el impacto de las actuales olas migratorias. El autor muestra cómo los políticos se han aprovechado de los temores y ansiedades que se han generalizado, especialmente entre aquellos que ya han perdido tanto: los desheredados y los pobres. Sin embargo, sostiene que la política de separación mutua, de la construcción de muros en lugar de puentes, es un error.
  • Sapiens. De animales a dioses

    Sapiens. De animales a dioses

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788499926223
    Editorial: DEBATE
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2015
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    El libro de no ficción del año. Bestseller internacional con más de diez millones de ejemplares vendidos. Número 1 en la lista de The New York Times. Recomendado por Barack Obama, Bill Gates y Mark Zuckerberg. De la mano de uno de los historiadores más interesantes de la actualidad, he aquí la fascinante interpretación de Yuval Noah Harari sobre la historia de la humanidad. Bestseller nacional e internacional, este libro explora las formas en que la biología y la historia nos han definido y han mejorado nuestra comprensión de lo que significa ser «humano». Hace 70.000 años al menos seis especies de humanos habitaban la Tierra. Hoy solo queda una, la nuestra: Homo Sapiens. ¿Cómo logró nuestra especie imponerse en la lucha por la existencia? ¿Por qué nuestros ancestros recolectores se unieron para crear ciudades y reinos? ¿Cómo llegamos a creer en dioses, en naciones o en los derechos humanos; a confiar en el dinero, en los libros o en las leyes? ¿Cómo acabamos sometidos a la burocracia, a los horarios y al consumismo? ¿Y cómo será el mundo en los milenios venideros? En Sapiens, Yuval Noah Harari traza una breve historia de la humanidad, desde los primeros humanos que caminaron sobre la Tierra hasta los radicales y a veces devastadores avances de las tres grandes revoluciones que nuestra especie ha protagonizado: la cognitiva, la agrícola y la científica. A partir de hallazgos de disciplinas tan diversas como la biología, la antropología o la economía, Harari explora cómo las grandes corrientes de la historia han modelado nuestra sociedad, los animales y las plantas que nos rodean e incluso nuestras personalidades. ¿Hemos ganado en felicidad a medida que ha avanzado la historia? ¿Seremos capaces de liberar alguna vez nuestra conducta de la herencia del pasado? ¿Podemos hacer algo para influir en los siglos futuros? Audaz, ambicioso y provocador, este libro cuestiona todo lo que creíamos saber sobre el ser humano: nuestros orígenes, nuestras ideas, nuestras acciones, nuestro poder... y nuestro futuro. Reseñas: «El libro definitivo para entender quiénes somos. Provocador, lúcido, aporta un original enfoque sobre la esencia del ser humano.» Julia Navarro «Interesante y provocador. Este libro nos da cierta perspectiva del poco tiempo que llevamos en la Tierra, de la corta vida de la ciencia y la agricultura, y de por qué no debemos dar nada por sentado.» Barack Obama «Recomendaría este libro a cualquier persona interesada en una historia de la humanidad a la vez entretenida y desafiante [...] No se puede dejar de leer.» Bill Gates «Aborda las cuestiones más importantes de la historia y del mundo moderno y, además, está escrito con un estilo vívido e inolvidable.» Jared Diamond, premio Pulitzer y autor de Armas, gérmenes y acero «Un libro que invita a la reflexión.» Mark Zuckerberg «Un repaso absorbente de la peripecia humana, escrito con rigor e irreverencia ilustrada.» Antonio Muñoz Molina, El País «Un libro fascinante, como nuestra especie. Nos ayudará a saber de dónde venimos para decidir hacia dónde vamos. Recomiendo Sapiens casi antes que saludar. ¡Disfrútenlo!» Leonor Watling «Monumental, brillante, provocadora.» Pablo Jáuregui, El Mundo «Cuenta la historia del ser humano desde su origen hasta que se convirtió en el rey de la creación.» Iñaki Gabilondo «Me fascina la forma de pensar de este tipo.» Risto Mejide «El aclamado Sapiens de Yuval Noah Harari hace para la evolución humana lo que Brevísima historia del tiempo, de Hawking, hizo para la física [...], un excelente trabajo que perfila nuestra lenta emergencia y eventual dominación del planeta.» Forbes «Por fin alguien ha escrito un libro como este.» Sebastian Junger
  • Socotra

    Socotra

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788494523144
    Editorial: Ediciones Atalanta
    Colección: MEMORIA MUNDI
    Fecha: 10 / 2016
    Precio: 45.00 €
    Fuera de stock

    Tras el éxito de "Socotra. la isla de los genios", que nos transporta a esta maravillosa isla perdida en el Índico, el autor nos lleva de nuevo a este mundo a punto de desaparecer, esta vez a través de un sugestivo recorrido visual de cincu
  • La crisis de la sociedad actual y los riesgos de involución

    La crisis de la sociedad actual y los riesgos de involución

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788490972298
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Investigación y debate
    Fecha: 10 / 2016
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

  • Sociólogos contra el economicismo

    Sociólogos contra el economicismo

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788490972335
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Colección mayor
    Fecha: 10 / 2016
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

  • Sociología

    Sociología

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788420689791
    Editorial: Alianza Editorial
    Colección: El Libro Universitario - Manuales
    Fecha: 09 / 2014
    Precio: 47.90 €
    Fuera de stock

    La séptima edición de esta obra clásica ha sido completamente revisada y actualizada de forma que aborda los acontecimientos globales recientes y las nuevas ideas que han surgido en la sociología. Asimismo se tratan en detalle los debates clásicos, y las cuestiones más complejas se explican de forma interesante, rigurosa y accesible. Incluye nuevos y mejorados materiales sobre la crisis financiera global, los recientes movimientos sociales -desde las protestas contra la austeridad hasta la primavera árabe-, el medio ambiente, los nuevos medios de comunicación, la teoría social feminista, la interseccionalidad y los cambios en el equilibrio de poderes. Por todo ello sigue siendo la mejor introducción a la sociología y el texto de referencia estándar de las ciencias sociales.
  • OJOS BRUJOS

    OJOS BRUJOS

    Antropología/sociología
    Isbn: 9789873847233
    Editorial: EDICIONES GODOT
    Colección: Crítica
    Fecha: 10 / 2015
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • 61 de 103