Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • El mapa fantasma

    El mapa fantasma

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788412197907
    Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
    Colección: Ensayo
    Fecha: 06 / 2020
    Precio: 18.50 €
    Fuera de stock

    En ‘El mapa fantasma' se cuenta la historia de la aterradora epidemia de cólera que envolvió Londres en 1854 y sus dos héroes poco probables: el anestesista doctor John Snow y el afable clérigo, el reverendo Henry Whitehead, quienes derrotaron la enfermedad mediante una combinación de conocimiento local, investigación científica y elaboración de mapas. Al contar su extraordinaria historia, Steven Johnson también explora todo un mundo de ideas y conexiones, desde el terror urbano hasta los microbios, los ecosistemas y la Gran Peste, los fenómenos culturales y la vida en la calle. Una poderosa explicación de cómo se ha dado forma al mundo en que vivimos.
  • EL CORAZÓN DEL ÁNGEL

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788494802874
    Editorial: Libros de la Herida
    Colección: Signo y Territorio
    Fecha: 03 / 2020
    Precio: 20.00 €

  • PALABRAS PARA UNA TRIBU

    PALABRAS PARA UNA TRIBU

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788417319816
    Editorial: EGALES S.L
    Colección: COLECCION G
    Fecha: 04 / 2020
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    Palabras para una tribu se adentra en las manifestaciones del argot gay en Argentina, España y México. La reconstrucción a partir de fuentes muy heterogéneas -desde literatura y diccionarios a periódicos o testimonios- de los modos particulares en que "maricas", "jotos" o "locas" se nombraros a sí mismxs y/o fueron nombradxs, apuesta a dar cuenta de los usos, versiones y perversiones de la lengua tal como pudo circular dentro y fuera de las comunidades disidentes, en una dinámica compleja de préstamos e influencias.
  • Coronavirus

    Coronavirus

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788490979907
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Mayor
    Fecha: 05 / 2020
    Precio: 14.90 €
    Fuera de stock

    La COVID-19 no es, ni de lejos, la pandemia más letal de la historia, pero sí la peor que hemos vivido. Es nuestra peste negra. Un enemigo que no vimos venir y que nos genera muchas dudas sobre sus formas de ataque y sus puntos débiles. Pero los coronavirus que ahora nos inquietan no son nuevos: hace años ya protagonizaron dos brotes alarmantes cuando “saltaron” de un animal a un ser humano. Ahora, una nueva mutación (SARS-CoV-2) se ha propagado mucho más rápido que sus antecesoras y parece dispuesta a desestabilizar toda nuestra vida. Los autores nos ofrecen un recorrido divulgativo por esa realidad microscópica que ahora nos amenaza. Cómo actúa y se propaga un virus, las pruebas diagnósticas que existen, las investigaciones en vacunas, qué alimentos nos protegen, las pandemias del pasado —o las posibles del futuro— son algunos de los aspectos que nos aguardan en este libro.
  • Juan Carlos Aragón: El Carnaval con mayúsculas

    Juan Carlos Aragón: El Carnaval con mayúsculas

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788417950897
    Editorial: Editorial Renacimiento
    Colección: Los Cuatro Vientos
    Fecha: 05 / 2020
    Precio: 17.90 €
    Fuera de stock

    El Carnaval de Cádiz no había experimentado una relación tan intensa con la literatura hasta la llegada de Juan Carlos Aragón. Este libro ilumina los cercos más complejos de su escritura a partir de un análisis profundo sobre sus textos. No obstante, El Carnaval con mayúsculas ahonda en prácticamente todas las regiones de la obra carnavalesca del autor gaditano, desde la temática de sus letras, la música en sus repertorios, la vertiente humorística tan personal o la ideología como columna vertebral de sus composiciones. «Jaime Cedillo, un joven poeta toledano, se atreve a escudriñar este reciente mito de una manera cordial pero rigurosa, en donde el entusiasmo del seguidor no nubla el espíritu analítico sobre su obra. Bajo el título de Juan Carlos Aragón: el Carnaval con mayúsculas late, como en su subtítulo se indica, “una revisión de la obra del Capitán Veneno”. Cedillo contextualiza algunas de las mejores letras del creador gaditano, entrelazando su biografía con la historia reciente de la ciudad. En este libro se advierte una percepción plural de la obra y la persona de Aragón. La droga, la prostitución, la corrupción política o la hipocresía social son algunos de los lugares comunes por los que transcurren las cuartetas de Aragón, quien también mantiene una relación nutricia con la canción de autor, lo que influiría notablemente en sus creaciones». Del Prólogo de Juan José Téllez Jaime Cedillo (Toledo, 1990) es periodista cultural y poeta. Graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Juan Carlos I y Máster en Crítica y Comunicación Cultural por la Universidad de Alcalá de Henares. Desde 2016 es colaborador habitual de El Cultural (suplemento del diario El Mundo) y otros medios de comunicación dedicados a la cultura: Colofón, El Cuaderno, Zenda Libros, etc. Intramuros es su primer poemario, publicado en abril de 2019 por la editorial Bala Perdida. Sus poemas han aparecido en revistas literarias como Anáfora, Piedra del Molino, Los Diablos Azules (Infolibre) o Calle del Aire. Ha formado parte de varios proyectos musicales ligados a su trayectoria poética y actualmente desarrolla su actividad profesional en Madrid. Desde 2006 participa en la composición de los repertorios anuales de la Chirigota Torrijos, cuyo fundador, director y autor principal es el cantante Carlos Bueso.
  • La naturaleza del fascismo

    La naturaleza del fascismo

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788417870010
    Editorial: Virus Editorial
    Colección: Ensayo
    Fecha: 03 / 2020
    Precio: 18.00 €

    Con el término fascismo suele aludirse a un conjunto de prácticas e ideas —que van desde el uso de técnicas de violencia de masas hasta el racismo y el antisemitismo— identificadas a menudo con el despotismo, el nacional-populismo reaccionario o el supremacismo. Pero Karl Polanyi considera estos aspectos insuficientes a la hora de entender el alcance del fenómeno en profundidad. Para el autor de La gran transformación, los fascismos son «el más reciente y más virulento estallido del virus antidemocrático que era inherente al capitalismo industrial desde sus comienzos», ya que son las instituciones de la sociedad de mercado las que llevan en sí mismas la necesidad de desmantelar cualquier forma de gobierno popular. Es también un movimiento que va más allá de la pulsión autoritaria, al tener una vocación de masas, de atravesar la vida y la sociedad entera. Pero la peculiaridad de La naturaleza del fascismo es el formato y el arco temporal en el que estos textos fueron redactados. Aquí se recoge un conjunto de escritos —muchos de ellos inéditos en castellano, algunos nunca publicados en ningún idioma y
  • Cíborgs, zombis y quimeras

    Cíborgs, zombis y quimeras

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788494878251
    Editorial: Holobionte Ediciones
    Colección: None
    Fecha: 05 / 2020
    Precio: 24.75 €

  • BLAS INFANTE: REVOLUCIONARIO ANDALUZ

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788417688677
    Editorial: HOJAS MONFÍES
    Colección: None
    Fecha: 05 / 2020
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

  • EL ESPAÑOLISMO

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788417014421
    Editorial: HOJAS MONFÍES
    Colección: None
    Fecha: 06 / 2018
    Precio: 11.00 €

  • La angustia de Abraham

    La angustia de Abraham

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788415828082
    Editorial: Editorial Almuzara
    Colección: Filosofía y pensamiento
    Fecha: 04 / 2013
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

    La idea motriz de estas páginas es sustituir el concepto mítico de transmisión textual por el de evolución en la historia de los sistemas religiosos. Cuando nos enfrentamos al estudio de las religiones, el dogma y la ortodoxia se presentan siempre avalados por la tradición -profetología, hermenéutica-, pero cualquier análisis científico y comparativo muestra que tales dogma y ortodoxia son en realidad innovaciones o selecciones de esa misma tradición. Es precisamente la fijación de esas innovaciones ortodoxas a la tradición -compuesta siempre también por las llamadas heterodoxias- la que configura los distintos sistemas religiosos abrahámicos –judaísmo, cristianismo e islam– tal y como hoy los conocemos. Resulta evidente que cualquier ortodoxia no deja de ser una precuela construida sobre naturales heterodoxias, y sólo un estudio que admita tal continuidad retroactiva nos permitirá ver hasta dónde llega el tronco común de lo abrahámico, y hasta dónde se da esa asumida separación de los sistemas religiosos entre sí y entre cada uno de ellos y sus propias heterodoxias, pues judaísmo, cristianismo e islam no pueden estudiarse por separado ni existen tal y como hoy los reconoceríamos hasta al menos la Edad Media. En el caso del islam, ese proceso debe servirnos para explicar sus genuinas fuentes culturales, en contra del mito de una aparición extraña, alienígena, invasiva y alteradora en la historia del Mediterráneo y a favor de la tesis de un surgimiento natural en función de la evolución de las ideas religiosas abrahámicas. Abraham es el referente mítico fundacional de tres sistemas religiosos -escrito Ibrahim en el Corán y en la mayor parte de las versiones árabes del Antiguo Testamento-. Desde el título de estas páginas traemos a colación la célebre imagen de Kierkegaard –la angustia de Abraham– con una intención irónica, la de dejar de considerar en tan alta estima el papel de los supuestos fundadores de sistemas religiosos -profetas- para lograr precisamente un objetivo final de este ensayo: desmitificar, a través del estudio concreto del islam, el carácter adánico de esos tres sistemas religiosos, así como reubicarlos en un lento proceso evolutivo de ideas religiosas ambiguas y humanas.
  • La sonrisa de la institución

    La sonrisa de la institución

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788480047494
    Editorial: Editorial Universitaria Ramón Areces
    Colección: None
    Fecha: 06 / 2006
    Precio: 33.00 €

    El presente libro analiza de manera práctica el concepto inicial que apuntaban bibliografías anteriores sobre la implicación creciente en la vida cotidiana de los denominados Sistema Expertos, sistemas especializados de conocimiento técnico o profesional, vinculados en origen únicamente, al entorno del trabajo. La evolución de esa idea y de cómo se manifiesta hoy en todos los aspectos de la relación instituciones y usuarios es lo que los autores han desarrollado. A través de un estudio compuesto por seis casos prácticos, concluyen en su diversidad y en la permanente presencia en esa relación del binomio confianza y riesgo.
  • Foucault, Bourdieu y la cuestión neoliberal

    Foucault, Bourdieu y la cuestión neoliberal

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788417835842
    Editorial: GEDISA
    Colección: CLA-DE-MA / Política
    Fecha: 04 / 2020
    Precio: 23.90 €
    Fuera de stock

    «Neoliberalismo» es el concepto que tanto Michel Foucault como Pierre Bourdieu eligieron para caracterizar el momento histórico que presenciaron en los últimos años de sus vidas. En ambos casos, sus trabajos fueron interrumpidos por una muerte prematura, dejando inacabadas unas investigaciones que, en su divergencia de estilos y propuestas, nos interpelan hoy con toda su fuerza. Christian Laval nos brinda en este estudio las claves para recuperar el legado interrumpido de Foucault y Bourdieu. En un minucioso recorrido filosófico y político, nos permite comprender tanto la lucidez como las limitaciones de sus propuestas. Estos dos cursos de investigación, separados veinte años entre sí, sientan las bases para pensar las raíces de los ejercicios contemporáneos del poder, cuya dinámica se prolonga de modos cada vez más radicales y violentos a todas las dimensiones de nuestra vida. Su herencia resulta ineludible hoy para desentrañar los mecanismos del ser neoliberal y preguntarse qué política habrá que inventar para combatir su vasto afán de dominio.
  • POR LO MAL QUE HABLÁIS

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788417688752
    Editorial: HOJAS MONFÍES
    Colección: None
    Fecha: 02 / 2020
    Precio: 34.75 €
    Fuera de stock

  • Nieve negra

    Nieve negra

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788417678302
    Editorial: Libros del K.O.
    Colección: NARRATIVA
    Fecha: 03 / 2020
    Precio: 15.90 €
    Fuera de stock

    Curiosidades, traiciones y grandes rivalidades que han rodeado al ajedrez desde los maestros árabes que trajeron el tablero a España hasta el actual campeón Carslen, calculdor y frio como una computadora, pasando por el volcánico Bobby Fischer, el seductor Capablanca, el niño prodigio Arturo Pomar, los maestros soviéticos o los campeones polacos judíos que esquivaron el Holocausto.
  • SOCIOLOGIA CULTURAL 2ªED

    SOCIOLOGIA CULTURAL 2ªED

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788417556280
    Editorial: ANTHROPOS
    Colección: CIENCIAS SOCIALES
    Fecha: 03 / 2020
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    Esta serie de influyentes ensayos de amplio alcance recogen el enfoque presentado a lo largo de los años por el pionero de la sociología cultural Jeffrey C. Alexander. Creador de un nuevo modelo sociológico para aproximarse al estudio del problema del binomio «cultura y sociedad», insiste en que, a pesar de la racionalización y de la diferenciación, el mundo moderno continúa «encantado» en aspectos fundamentalmente significativos; en que el pensamiento mágico e irracional es aún central para el individuo y la acción colectiva; y en que los anhelos emocionales y las fantasías son centrales para organizaciones e instituciones, así como el deseo de ser salvado y el miedo a ser condenado aún estructuran los movimientos sociales y la acción colectiva, hoy en formas seculares más que religiosas.
  • Sociología del turismo

    Sociología del turismo

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788474768114
    Editorial: Centro de Investigaciones Sociológicas
    Colección: Academia
    Fecha: 12 / 2019
    Precio: 35.00 €
    Fuera de stock

    En este libro el turismo se presenta como un fenómeno complejo que se relaciona de muy diversas maneras con campos fundamentales de la vida social, como las estructuras de poder, la seguridad pública, las relaciones económicas, los procesos de urbanización, los eventos deportivos o los cambios demográficos. El turismo se aborda como un entramado de procesos que generan efectos ambivalentes: si bien, son muy apreciables los beneficios económicos y su influencia en el desarrollo de las sociedades, se analizan además impactos sociales que revelan su carácter problemático y conflictivo. La obra cuenta con las aportaciones de un acreditado grupo de sociólogos y sociólogas expertos en el análisis de diferentes tipos de turismo y de sus variadas repercusiones en distintos ámbitos de la sociedad española. A través de los capítulos que dan forma a esta obra colectiva se ilustran las relaciones existentes entre la Sociología y la actividad turística. No solo se justifica su valor como objeto de estudio idóneo para plantear reflexiones sociológicas acerca de las claves que definen las sociedades contemporáneas; por medio de estudios aplicados sobre casos concretos se explica también cómo la Sociología aporta herramientas metodológicas muy útiles para la gestión de un sector crucial de la economía mundial y, en especial, de la economía española.
  • Planeta en llamas

    Planeta en llamas

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788417971588
    Editorial: Galaxia Gutenberg
    Colección: Rústica Ensayo
    Fecha: 02 / 2020
    Precio: 19.50 €
    Fuera de stock

    Enormes incendios han devastado amplias áreas del mundo en los últimos años, y se prevé que seguirá ocurriendo lo mismo como resultado del cambio climático. Pero esto no es nada nuevo. Desde los albores de la vida en la Tierra, los incendios a gran escala han desempeñado un papel importante en su configuración. Andrew C. Scott cuenta toda la historia del impacto del fuego en la atmósfera, el clima, la vegetación, la ecología y la evolución de la vida animal y vegetal de nuestro planeta. Ha provocado extinciones masivas y ha impulsado la propagación de plantas y flores. Las pruebas de todo ello se han conservado en forma de carbón fósil, que se ha encontrado en rocas de hace cientos de millones de años en todo el mundo. Estos restos revelan detalles increíblemente pormenorizados de plantas prehistóricas, y nos hablan sobre los climas que se han sucedido a lo largo de la historia de la Tierra. También nos dan una idea de cómo los primeros homínidos y humanos domesticaron y usaron el fuego. Al observar el impacto de los incendios hoy, Scott desea fervientemente que podamos manejarlos mejor en el futuro, ya que los efectos del cambio climático serán cada vez mayores en nuestro mundo.
  • Curso de Sociología general I

    Curso de Sociología general I

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788432319846
    Editorial: Siglo XXI de España Editores
    Colección: Ciencias Sociales
    Fecha: 02 / 2020
    Precio: 104.00 €

    Hay que volver, dice Bourdieu, a los conceptos fundamentales, no meramente para hacer divulgación sino para transmitir en qué consiste el trabajo del investigador y hasta qué punto se empobrece o se automatiza si se lo da por sentado. Para eso, hay que desafiar el sentido común que nos dice que el sociólogo estudia las estructuras y los procesos susceptibles de un análisis estadístico independiente de los individuos, o bien que sólo se ocupa de los sujetos concretos y las interacciones observables entre ellos. Más que un compendio de conceptos cerrados, estas lecciones transmiten un modo de pensar original, el taller en que se forjan el compromiso y la apuesta de un investigador. Constituyen así un manual de lujo y una gran introducción a la sala de máquinas de la sociología. Si todo está en Bourdieu, aquí está todo Bourdieu.
  • El Ejército de Vox

    El Ejército de Vox

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788416842513
    Editorial: Foca Ediciones y Distribuciones Generales
    Colección: Investigación
    Fecha: 02 / 2020
    Precio: 104.00 €

    Las elecciones del 28 de abril de 2019, y su extensión del 10 de noviembre, pasarán a la historia de España por haber confirmado la presencia parlamentaria de la extrema derecha, pero, además, han permitido establecer por primera vez una relación clara, directa e irrefutable con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: así lo demuestran la ubicación de bases, comandancias y viviendas militares, y los resultados electorales de Vox en dichos emplazamientos, por encima de los obtenidos en el entorno. Se ha sido muy renuente a aceptar que existiera una vinculación entre la extrema derecha y las Fuerzas Armadas. Desde la publicación de este libro, será imposible negarlo.
  • RIVALIDADES CRÓNICAS

    RIVALIDADES CRÓNICAS

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788412073515
    Editorial: GRUPO EDITORIAL BELGRADO
    Colección: PANENKA
    Fecha: 02 / 2020
    Precio: 24.50 €
    Fuera de stock

    El fútbol moldea las ciudades, y los derbis las ponen patas arriba. Dos amigos viajan a diez ciudades europeas (Estambul, Belfast, Belgrado, Sheffield...) para narrarlas y fotografiarlas, y utilizan el fútbol como puerta de entrada e hilo conductor. Porque el deporte rey es un instrumento tan efectivo como cualquier otro para adentrarse en la realidad política, social, económica y cultural de un lugar.
  • 38 de 103