-
Pedagogía
Isbn: 9788417555627
Editorial: A buen paso
Colección: ILUSTRADOS
Fecha: 11 / 2021
Precio: 17.00 €
Fuera de stock
La nueva edición del libro más irresistible que jamás hayas leído. Tendrás que tener nervios de acero para no abandonar esta insoportable lectura a mitad de camino y correr el peligro de perderte la clave del enigma.
-
Filosofía
Isbn: 9788493604172
Editorial: Mármol-Izquierdo
Colección: None
Fecha: 05 / 2019
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
-
Narrativa
Isbn: 9788419168641
Editorial: Gallo Nero Ediciones
Colección: Narrativas
Fecha: 02 / 2025
Precio: 22.00 €
Fuera de stock
«Imagino a mi madre corriendo arriba y abajo en aquellos dos años —¡qué rápido fue siempre su paso, incluso a los setenta!—, atravesando la luz moteada y la sombra, siempre con hojas verdes en la cabeza y rayos de sol salpicándola, sola entre los trinos de los pájaros y el río de aguas rápidas y someras.»
La historia de May Sarton empieza con su infancia belga y sus padres: George Sarton, brillante historiador de la ciencia, y Mabel Elwes, artista inglesa. En estas evocadoras memorias, la autora escribe sobre su formación en la escuela Shady Hill, en Cambridge, Massachusetts; su iniciación al mundo teatral de la mano de Eva Le Gallienne en el Civic Repertory Theatre de Nueva York y sus experiencias tras formar su propia compañía, que mantuvo en pie durante tres años. También nos cuenta cómo decidió ampliar horizontes y viajar a Inglaterra, donde conoció a Virginia Woolf y a otros artistas que ejercieron una gran influencia sobre ella; así como su decisión de consagrarse a la escritura tras publicar su primer poemario a los veinticuatro años.
'Conocí un fénix' son las memorias que sentaron las bases de lo que se convertiría en una de las obras autobiográficas más queridas de la literatura moderna.
-
Teoría del arte
Isbn: 9788412889222
Editorial: Barlin Libros
Colección: Barlin paisaje
Fecha: 02 / 2025
Precio: 21.00 €
Fuera de stock
«En el verano de 2023, un tsunami de enormes proporciones sacudió la industria cinematográfica mundial. El estreno de "Barbie", de la cineasta estadounidense Greta Gerwig, que llegó precedido de una gigantesca campaña de marketing, batió récords de todo tipo: fue, con diferencia, la película más rentable del año, y también el primer taquillazo de tales dimensiones dirigido por una mujer. Más allá de las cifras, se convirtió en un fenómeno de masas que provocó, y esta vez la frase hecha es más pertinente que nunca, auténticos ríos de tinta. Nadie quiso quedarse al margen. Es evidente que algo pasó con "Barbie".
Nos guste o no, "Barbie" ya forma parte de todo un sentido definitorio de nuestro tiempo, tanto en lo que se refiere al debate intelectual, como a su repercusión a nivel social, y a cuestiones como la resignificación cultural de la célebre muñeca o del propio concepto de blockbuster, el papel del feminismo en las narrativas pop y la industria del cine, o la facilidad con que el capitalismo es capaz de reinventarse a través de su inagotable capacidad para sacar beneficio de cualquier concepto. No haber visto Barbie —y, no menos importante, carecer de una opinión sobre ella— significaba estar fuera de juego. En una sociedad que articula su funcionamiento mediante la polarización, era lógico que "Barbie" también provocara posicionamientos encontrados, hasta el punto de tener repercusión incluso en la geopolítica cultural, mientras la juguetera Mattel y Warner Bros., principales productoras de la película, se frotaban las manos y ponían las calculadoras en marcha: el film costó 145 millones de dólares y en apenas cuatro meses ya había recaudado más de 1 300».
Este volumen, compuesto de seis artículos críticos en torno a la película y a sus diversas lecturas culturales, busca ser una herramienta que nos ayude a aterrizar un fenómeno que trasciende con mucho a la propia muñeca en la que se inspira.
-
Filosofía
Isbn: 9788433929730
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Argumentos
Fecha: 02 / 2025
Precio: 18.90 €
Fuera de stock
Un libro útil y sensible sobre el duelo y la nostalgia. ¿Qué nos sucede cuando perdemos a un ser querido? ¿Cómo nos afecta el vacío que se nos abre? ¿Cómo procesamos la ausencia? ¿Cómo podemos retomar las ganas de vivir? ¿Es necesario olvidar para mirar hacia delante?Este libro aborda el duelo y sus procesos y también la nostalgia, que es su consecuencia. El autor explica cómo podemos mantener vivo el recuerdo de la persona fallecida y al mismo tiempo mirar hacia delante para no quedar anclados en el pasado, en el dolor de la pérdida. En estas páginas se abordan los diversos tipos de duelo y los estados anímicos en que desembocan.Una vez superado el duelo queda siempre una huella, un poso: la nostalgia, de la que el autor identifica dos tipos. Uno es la añoranza, que nos ancla en el pasado y nos impide seguir adelante. El otro es lo que denomina la nostalgia-gratitud, en la que el pasado que no olvidamos nos da fuerzas para afrontar el presente y proyectarnos hacia el futuro. Y es que las estrellas muertas siguen emitiendo luz…Massimo Recalcati, brillante psicoanalista italiano con una extraordinaria capacidad de divulgación, da aquí una nueva lección de sensibilidad al abordar los procesos del duelo. Este es un libro de indudable utilidad, ya que en el transcurso de la vida todos nos enfrentamos en algún momento a la experiencia de la pérdida de un ser querido. La luz de las estrellas muertas nos acompaña y nos guía.
-
Poesía
Isbn: 9788411781367
Editorial: Alba Editorial
Colección: Alba Poesía
Fecha: 02 / 2025
Precio: 22.50 €
Fuera de stock
El adjetivo gótico nos remite a un paisaje nocturno, plagado de árboles retorcidos, nubes pálidas, sonidos inquietantes y vislumbres de cementerio. Un imaginario que en buena medida se forjó entre los poetas románticos ingleses y sus sucesores. Lejos de ser un género cultivado por poetas de segundo rango, nuestra selección recurre a nombres que están en la cima de su arte: se abre con dos inquietantes poemas de Shakespeare, para recorrer después las grandes aportaciones de los románticos, encontrarnos con el maestro indiscutido del género: Edgar Allan Poe; las hermanas Brontë, los espectros del recuerdo de Hardy y la feérica Irlanda de Wilde y Yeats antes de despedirnos entre la penumbra onírica de Charlotte Mew.
-
Narrativa
Isbn: 9788419689238
Editorial: Los Aciertos
Colección: El Kilómetro Nueve
Fecha: 02 / 2025
Precio: 19.90 €
Fuera de stock
Empujar el sol narra la historia de Estanis, un septuagenario vitalista, carismático y lleno de afanes que convive con Cloti, su mujer, y Elvira, su cuñada. Ambas sufren importantes problemas de salud.
Cada mañana, Estanis espera la salida del sol mientras ejecuta unos movimientos autodidactas de taichí, gimnasia física y mental que le sirve para constatar que el paso del tiempo todavía no ha podido con él y para encarar el día con brío. Afirmar el presente pasa por exprimir las posibilidades de la realidad, que ofrece a Estanis delicados placeres: los paseos por el barrio, las partidas con los amigos en el bar, los vecinos misteriosos que le rejuvenecen, las batallas simbólicas con sus enemigos o la práctica del amor hacia su compañera, ahora a través de la lealtad.
Los protagonistas de Empujar el sol afrontan, con dignidad y rebeldía, su proceso de envejecimiento. En esta historia, que destila un gran sentido del humor, todas las soluciones pasan siempre por la calle y por el encuentro con los otros, lo que sirve también de homenaje a la vida de barrio.
-
Narrativa
Isbn: 9788419288523
Editorial: DIRTY WORKS
Colección: DIRTY WORKS
Fecha: 01 / 2025
Precio: 24.95 €
Fuera de stock
Con un sentido del humor que hará que se te salten las lágrimas de la risa mientras la lees, El perro del sur es una novela de carretera, gasolineras y habitaciones de motel que se caen a trozos. Su protagonista sale a la caza de su mejor amigo y su novia, que se ha fugado con él. En el camino para encontrarlos se cruzará con los personajes más variopintos que habitan las zonas olvidadas de América.
-
Poesía
Isbn: 9788411781411
Editorial: Alba Editorial
Colección: Guías del escritor/Textos de referencia
Fecha: 02 / 2025
Precio: 18.50 €
Fuera de stock
¿Qué hace que un poema sea bueno? ¿Qué significa eso? ¿Y cómo se escribe un poema así? Solemos asociar los poemas a conceptos difíciles de definir como el misterio y la inspiración, dos palabras que están muy relacionadas con la poesía, sí, pero que no ayudan mucho a la hora de intentar encontrar un método práctico y útil para escribir poemas que convoquen la emoción en los lectores. Este curso propone una aproximación estratégica y técnica a la escritura poética, desentraña los mecanismos internos que posee todo poema y nos indica un camino para superar la dificultad que implica siempre la creación poética.
Mecánica poética desmitifica la poesía ofreciendo explicaciones sencillas para los fenómenos complejos que ocurren dentro del poema. Este manual está pensado para acompañar a quien escribe poemas, pero también para ayudar a quien quiera disfrutar más de su lectura. Ben Clark pone sus años de experiencia al servicio de los poetas que quieran profundizar en su escritura con un lenguaje cercano, ameno y que invita a la creación.
-
Música
Isbn: 9788410045194
Editorial: CONTRA
Colección: MUSICA
Fecha: 02 / 2025
Precio: 25.90 €
Fuera de stock
A finales de los años 70, algo se estaba fraguando en la ciudad universitaria de Athens (Georgia), donde empezó a emerger un sustrato de jóvenes con inquietudes artísticas que no tardarían en formar grupos de rock. De este entorno surgieron The B-52’s o Pylon, y poco después una de las bandas que alcanzaría el cénit del rock: R.E.M.
Michael Stipe (voz), Peter Buck (guitarra), Mike Mills (bajo) y Bill Berry (batería) tomarían las riendas de los precursores, pero llegarían mucho más lejos. Tras los inicios en el sello independiente I.R.S., donde publicaron algunos singles y álbumes que forjaron una comunidad de fans acérrimos, ficharon por Warner, multinacional para la que grabaron discos fundamentales como "Green", "Out of Time" y "Automatic for the People", y temas como "Losing My Religion" o "Shiny Happy People", entre muchos otros hits, que vendieron millones de copias en todo el mundo. Pero, a pesar del éxito, R.E.M. consiguieron mantenerse a flote entre el vendaval de la fama y las interminables y multitudinarias giras, y preservar una libertad creativa que forjó canciones memorables y los encumbró como uno de los grandes grupos de rock de los últimos tiempos. Esta es su historia.
-
Narrativa
Isbn: 9789992076859
Editorial: Trotalibros Editorial
Colección: Piteas
Fecha: 02 / 2025
Precio: no disponible
Fuera de stock
De la autora de «Precioso veneno».
Hija de una gitana galesa y un apicultor loco, la hermosa Hazel Woodus vive feliz en su pequeña y aislada cabaña en los bosques de las colinas de Shropshire, en armonía con los vientos, las estaciones, la naturaleza, los animales salvajes y la compañía de su zorrita Foxy. Sin embargo, las pasiones humanas mancillan esa atmósfera mágica de leyendas y supersticiones. Dos hombres muy distintos —el amable reverendo Edward Marston y el atrevido cazador Jack Reddin— se ven irresistiblemente atraídos por la belleza y la inocencia de Hazel, y ambos lucharán por conseguir su amor.
Publicada en 1917, «Bajo tierra» narra la historia de una hija de la naturaleza que se ve arrastrada al torbellino de las pasiones mortales con la fuerza implacable de una tragedia griega y un lirismo cautivador. Comparada con Thomas Hardy, Mary Webb hace latir en la historia de Hazel el miedo, el deseo, el amor, la pureza de la naturaleza, la crueldad humana y la cara más salvaje de la civilización.
«Mary Webb es un genio». Rebecca West
-
Narrativa
Isbn: 9788433929679
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Narrativas hispánicas
Fecha: 02 / 2025
Precio: 17.90 €
Fuera de stock
Una oda al disparate como antídoto a la incertidumbre y el desamor.
Javiera es una joven chilena que ha llegado a Barcelona gracias a una beca de posgrado en Literatura. Estudiar es el pretexto más decente, y genuino, que ha encontrado para dejar su país y descubrir el hemisferio del bienestar. Pero la disponibilidad apabullante de libros en la biblioteca y de papel higiénico en los supermercados se ve contrarrestada por unas condiciones habitacionales tan desastrosas como las del Cono Sur, aunque el doble de caras.De habitación en habitación, Javiera acabará instalándose en un piso compartido en el que vive Manuel, un peruano cuyo signo zodiacal se rige por Venus, que toca el bajo en dos bandas de punk y escribe una tesis de pregrado sobre los boleros en el melodrama de Almodóvar. Hará falta menos de una semana para que Javiera caiga rendida ante los encantos de su compañero, junto al cual se le revelará una de las mayores sorpresas que le depara la vida adulta: las relaciones no monógamas. Pero pronto Javiera se dará cuenta de que, quizá, solo se entrega al amor libre para evitar la cronología lineal e irreversible de la monogamia, una especie de obsolescencia programada que termina en tedio, en engaños o en ambos.Con la entrada en escena de Laura y Armonía, con quienes Manuel mantiene una relación a tres, Javiera se adentrará en una espiral de celos e inseguridades que, sumada a su temeridad y a su tendencia innata a lo absurdo, convertirá a esa amante inocua y discreta en una femme fatale de manual…Con una voz a medio camino entre Violeta Parra y Bad Bunny, Paulina Flores traza en esta tragicomedia el retrato de una ciudad, una generación y sus tipismos. Admirada por su compatriota Alejandro Zambra y seleccionada por Granta como una de las mejores narradoras en español, es considerada hoy una de las autoras más innovadoras del panorama contemporáneo en lengua castellana.
-
Antropología/sociología
Isbn: 9789505180677
Editorial: AMORRORTU
Colección: Amorrortu
Fecha: 02 / 2025
Precio: no disponible
Fuera de stock
-
Filosofía
Isbn: 9788419407580
Editorial: Ned Ediciones
Colección: Huellas y Señales
Fecha: 02 / 2025
Precio: 17.90 €
Fuera de stock
En los últimos años un nuevo término ha invadido la manera que tenemos de explicarnos: el de lo tóxico. Lo encontramos en todas partes. ¿Una relación amorosa que consume el tiempo y la energía de las partes? Tóxica. ¿Un jefe que no valora el trabajo hecho? Tóxico. La facilidad con la que recurrimos a esta palabra para definir aspectos de nuestra vida en común esconde el sufrimiento del sujeto afectado que es incapaz de reconocerse a sí mismo. El toxikon, veneno en el que los bárbaros impregnaban las flechas, ha trascendido el campo de la química para abarcar la esfera de las relaciones interpersonales. ¿Cómo aproximarse a esta nueva sustancia que se desliza entre nuestras relaciones y que expresa nuestra angustia y vulnerabilidad?
Clotilde Leguil vuelve a iluminar las fronteras que nos separan del otro y que permiten, con frecuencia, que nos afectemos física y psíquicamente. Para ello, sigue los rastros de lo tóxico más allá de la filosofía: en las novelas de Musil y Flaubert, en los tratados de Sade. Como si de un espejo se tratara, este libro nos pone ante la dimensión tóxica del sujeto contemporáneo que, al apostar por el goce, ha olvidado el deseo.
-
Feminismos
Isbn: 9788419323309
Editorial: Continta Me Tienes (Errementari S.L.)
Colección: La pasión de Mary Read
Fecha: 02 / 2025
Precio: 14.96 €
Fuera de stock
-
Poesía
Isbn: 9788412867466
Editorial: Blatt & Ríos
Colección: None
Fecha: 02 / 2025
Precio: 14.50 €
Fuera de stock
Me muero, te quiero es un libro sobre el brillo de la vida: las amigas, el arte, la música, el erotismo y el amor. También es un libro sobre cómo la vida se vuelve contra la vida cuando una célula enloquece. Perla Zúñiga testimonia con su lengua poética su paso por el mundo y por las cosas del mundo. Es un paso lleno de durezas y ternezas, que conmueve profundamente con su apuesta por la belleza, la juventud y el amor. La vida se desvanece, quedan el amor y su poesía.
-
Feminismos
Isbn: 9788410328372
Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
Colección: Antrazyt
Fecha: 02 / 2025
Precio: 21.00 €
Fuera de stock
Antes de que existieran las cárceles, ya había un lugar para encerrar a las mujeres. Primero fueron los prostíbulos-presidio; después, las casas de las arrepentidas; y, finalmente, las cárceles modernas, instauradas en el siglo xvii. Esta genealogía del encierro no fue accidental: diseñó un modelo de control que, desde la Baja Edad Media, se consolidó como parte integral del Estado moderno.
Este libro explora cómo estas instituciones moldearon las relaciones de poder que hoy naturalizamos. El encierro de las mujeres no solo fue un castigo físico, sino un laboratorio en el que se definieron las fronteras entre lo público y lo privado, delimitadas no por géneros, sino por la oposición entre lo honesto y lo deshonesto. La idea del matrimonio, la monogamia y las normas que regulan la sexualidad femenina emergen como consecuencias directas de estos sistemas de reclusión.
-
Feminismos
Isbn: 9788410435179
Editorial: Altamarea Edición de Libros SL
Colección: Ensayo
Fecha: 02 / 2025
Precio: 17.90 €
Fuera de stock
Un buen día, Ovidie dijo basta. Y decidió dejar de acostarse con hombres. Comenzaba así una huelga de sexo que, en el momento de escribir el presente libro, duraba ya cuatro años.
En estas páginas, la artista francesa enumera todas y cada una de las razones y experiencias que, a lo largo de su vida, la han conducido hasta ese punto. Con cruda franqueza y un estilo combativo y desacomplejado, Ovidie clama contra las miserias del patriarcado, su violencia, sus múltiples formas de dominación sobre la mujer. Pero, al mismo tiempo, va tejiendo el relato de un viaje personal de autodescubrimiento que, partiendo de la «simple» renuncia al sexo, hará de ella una persona nueva.
Ovidie, una de las figuras más emblemáticas y polémicas del feminismo en Francia, nos sacude aquí con «un grito liberador cuyo aluvión de palabras se dirige a la catarsis, un aullido de rabia que aspira a hacerte reflexionar».
-
Poesía
Isbn: 9788498955569
Editorial: VISOR LIBROS
Colección: Visor de Poesía
Fecha: 02 / 2025
Precio: 16.00 €
Fuera de stock
Pierre Jean Jouve (Arras, 1887 - París, 1976) es uno de los más grandes poetas franceses del siglo pasado. Su obra, marcada por el descubrimiento del psicoanálisis, constituye un intento de revelar el poder del inconsciente a través de la poesía y la novela. De su producción destacan Paulina 1880 (1925), Sudor de Sangre (1935) y Materia celeste (1937).
En los años profundos (1935), texto que hoy presentamos traducido por primera vez al castellano, brinda al lector una historia de amor ambientada en los dramáticos paisajes montañosos de los Alpes suizos. La mezcla entre sueño y realidad, la puesta en escena erótica y mística confieren a este relato todo su poder de seducción, siendo considerado como una de las cumbres de la prosa poética del siglo xx.
-
Poesía
Isbn: 9788412976106
Editorial: Editorial Manos de pan
Colección: None
Fecha: 02 / 2025
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
Los poemas que Paola Soto escribe en este libro giran en torno a la casa como un elemento que dispara distintas preguntas. ¿Qué signifi ca realmente una casa? ¿Dónde se encuentra? ¿Es algo susceptible al cambio o a la transformación? ¿Se puede existir sin casa? ¿Es lo mismo casa que hogar? ¿Sigue siendo una casa ese lugar al que volvemos? ¿Es siempre la casa un lugar seguro? Paola viaja por las relaciones familiares y por sus dinámicas, por el amor y por aquello que lo rodea, por los traumas, las distancias y las penas, pero también por el apoyo y por los procesos de cambio que le llevan a abrochar su adultez con su mundo interior. En Siempre será tu casa, la poeta lanza estas preguntas a sí misma y a quien la lee como si fueran un cristal que devuelve el refl ejo sin esfuerzo. A través del simbolismo y las representaciones, logra que quien la lee viaje con ella. Lo hace con dureza, pero al mismo tiempo moldea las palabras con la suavidad de la nostalgia y el cuidado de quien sabe que, casi siempre, es necesario escribirlo para entenderlo.