Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Quiebros y poemas

    Quiebros y poemas

    Poesía
    Isbn: 9788488020123
    Editorial: Ardora Ediciones
    Colección: Árdora exprés
    Fecha: 04 / 1998
    Precio: 15.00 €

  • Al límite del juego

    Al límite del juego

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788488020055
    Editorial: Ardora Ediciones
    Colección: None
    Fecha: 12 / 1994
    Precio: 17.00 €

  • En el pico del águila

    En el pico del águila

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788488020130
    Editorial: Ardora Ediciones
    Colección: None
    Fecha: 05 / 1998
    Precio: 17.00 €

  • La novela de un literato

    La novela de un literato

    Narrativa
    Isbn: 9788415957355
    Editorial: Arca Ediciones
    Colección: Arca Edición Especial
    Fecha: 01 / 2024
    Precio: 32.50 €
    Fuera de stock

    La novela de un literato reconstruyen la época que transcurre entre los inicios de nuestro siglo y el estallido de la Guerra Civil. Editada hasta ahora en tres volúmenes por Alianza Editorial, la presenta ahora Arca Ediciones en un único volumen en papel biblia. La obra basa su estructura en la transcripción del diario que el escritor venía llevando desde su juventud, a veces escrito en otras lenguas. A partir del borrador que dejó Rafael Cansinos Assens tras un proyecto de edición con la editorial Aguilar —que nunca salió adelante por razones de censura—, su hijo ha realizado varias ediciones desde 1981, siendo esta, la que editamos a partir de 2022, la más amplia y, prácticamente, definitiva. Comienza la novela con la etapa de iniciación del joven escritor cuando conoce a las figuras más representativas de la cultura madrileña. En estos años de renovación de la sensibilidad, el modernismo, el esteticismo, el desprecio a la burguesía, el elitismo intelectual, el culto a la belleza y los llamamientos a la libertad total dan lugar a un tipo de bohemio desarraigado, alejado en ciertos aspectos del modelo francés en que se inspira. Sobre el trasfondo de los principales acontecimientos históricos del período, desfilan las figuras de Alejandro Sawa, Villaespesa, Rubén Darío, Valle-Inclán, Antonio y Manuel Machado, Juan Ramón, Colombine, Santos Chocano, Blanco-Fombona, Zamacois, Felipe Trigo, Blasco Ibáñez, etc., etc. Las tertulias del Nuevo Levante, las redacciones de periódicos como El Motín, El País, El Imparcial o La Correspondencia de España y las veladas del music-hall del Frontón-Kursaal o de los teatrillos de varietés constituyen el marco de las tertulias y las discusiones literarias, admirablemente recreadas por el talento de quien pronto se va a convertir en uno de sus principales animadores. Convertido ya en escritor, desde su mesa de redactor de La Correspondencia de España (puesto que abandonará para convertirse en escritor independiente), Cansinos Assens ve transcurrir la vida política, y sobre todo literaria, del país. Muerto ya el modernismo, aparece y se eclipsa el ultraísmo, encarnado por escritores como Vicente Huidobro, Pedro Garfias, Guillermo de Torre, Jorge Luis Borges. Al hilo de los acontecimientos históricos que nutren este período (la firma del armisticio, la posguerra europea, el pronunciamiento de Primo de Rivera, etc.), Madrid se moderniza lentamente, nacen editoriales como Mundo Latino o Biblioteca Nueva y las viejas tertulias del Nuevo Levante son sustituidas por las del Café Colonial, desde las que Cansinos lanza la vanguardia ultraísta, El Gato Negro, Pombo, Fornos, La Pecera, regidas por figuras como Valle-Inclán o Ramón Gómez de la Serna. Sólo un tipo parece resistirse al cambio: el bohemio acosado por el hambre y la miseria, personaje ineludible de esta apasionante novela-diario. Luego la obra se adentra en el marco histórico constituido por la dictadura de Primo de Rivera, la breve dictablanda de Berenguer y el advenimiento de la Segunda República y su agitada existencia. Cansinos, instalado y reconocido ya en la vida periodística, intelectual y literaria, nos ofrece el atractivo retrato de los años que vieron, junto con el apogeo de las colecciones de novela populares como La Novela de Hoy o La Novela Mundial, la prolongación de tertulias como las del Café Colonial, el Universal o el de Oriente, y la muerte de personalidades como Valle-lnclán, Villaespesa y Ramón y Cajal, la irrupción de una generación de jóvenes poetas entre los que se contaban Federico García Lorca, Jorge Guillén o Rafael Alberti, y el declive de esa bohemia literaria que tan destacado papel desempeña en la narración.
  • Una habitación propia

    Una habitación propia

    Feminismos
    Isbn: 9788419558992
    Editorial: Arpa Editores
    Colección: Clásicos
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 14.90 €
    Fuera de stock

    Publicado en 1929, este ensayo revolucionario es un manifiesto literario y feminista que combina crítica, ironía y una prosa envolvente. Virginia Woolf traza la historia silenciada de las mujeres en la literatura y señala con precisión las estructuras que han limitado su libertad intelectual. Con su inconfundible estilo, nos invita a cuestionar los relatos dominantes y a imaginar un futuro en el que las escritoras puedan desarrollar su talento sin restricciones. La presente traducción de la escritora y traductora Clara Pastor recupera el tono incisivo y ligero tan característico de Woolf. Como en el texto original, escuchamos la voz que hay detrás de la autora y las asociaciones inesperadas e improbables que emergen de ella. Asimismo, Pastor firma el posfacio que cierra esta cuidada edición, donde analiza el impacto que tuvo esta obra en su tiempo y por qué, casi un siglo después, sigue siendo imprescindible para comprender la relación entre literatura, género y poder. Arpa Clásicos reúne las obras esenciales de la literatura y el pensamiento en ediciones diseñadas para el lector de hoy
  • Aprendiendo a vivir

    Aprendiendo a vivir

    Narrativa
    Isbn: 9788410415836
    Editorial: Siruela
    Colección: Biblioteca Clarice Lispector
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 19.95 €
    Fuera de stock

    Aprendiendo a vivir es una selección de las crónicas de Clarice Lispector publicadas en el Jornal do Brasil entre septiembre de 1967 y diciembre de 1973, dispuestas en orden cronológico y casi siempre referidas a ella misma; por lo tanto, conforman una suerte de autobiografía. La voz que encontramos aquí es la del ama de casa que se enfrenta a los problemas domésticos: el presupuesto familiar, la sopera que hay que devolver, la mudez crónica del teléfono, la educación de los hijos… Dos décadas y media después de la aparición de su primer libro, cuando ya figuraba en las enciclopedias como uno de los grandes nombres de la literatura universal, Lispector no intentaba, sin embargo, ser literaria en estos textos compuestos, como ella misma afirma, «a vuela máquina». Muchos lectores encontrarán en este volumen el inesperado placer de descubrir la manera tan libre y osada con que la autora brasileña se enfrentó a la tarea de escribir semanalmente para un periódico.
  • Crónicas del gran tirano

    Crónicas del gran tirano

    Contracultura
    Isbn: 9788433929334
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Crónicas
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 20.90 €
    Fuera de stock

    Un sobrecogedor relato sobre los claroscuros del altruismo en la Barcelona indigente. Un día de comienzos de verano en Barcelona, Nazario se cruza como siempre con Mich, un alcohólico, postrado ahora en silla de ruedas, al que lleva años fotografiando desde su ventana. En todo ese tiempo, jamás se había atrevido a dirigirle una palabra, una sonrisa o una mirada, temeroso de que sus repetidos encuentros pudieran crear entre ellos un vínculo que lo obligara a entablar una relación que no deseaba. Esa mañana de verano, sin embargo, Nazario se aventura a hablar con el hombre, y el gesto termina desencadenando una extravagante relación con el grupo formado por Mich, Helga, Moisés y Omar, a quienes acabará alimentando y ofreciendo conversación a diario.Tras la muerte de Alejandro, su compañero a lo largo de treinta y seis años, y, meses más tarde, la de su único hermano, al que adoraba, todo en la vida de Nazario se ha desmoronado de golpe —o lo irá haciendo poco a poco—. Viudo y huérfano, la soledad ha ido minando su cotidianidad y, en este desbarajuste emocional, la relación filantrópica con el grupo abanderado por Mich, el «gran tirano», se revela una especie de objetivo vital.Con Crónicas del gran tirano, Nazario deja a un lado su mirada más descarada e irreverente para ofrecernos un retrato sobrecogedor de la Barcelona en los márgenes de la indigencia, un testimonio extraordinario de aquello que, con todos sus matices y contradicciones, nos impulsa a ayudar a los demás.
  • La Generación Beat en la India

    La Generación Beat en la India

    Contracultura
    Isbn: 9788419969279
    Editorial: Fórcola Ediciones
    Colección: Periplos
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 26.50 €
    Fuera de stock

    En 1961, el poeta Allen Ginsberg partió de Nueva York en barco, rumbo a Bombay: un viaje soñado y planificado hacía tiempo con su pareja, Peter Orlovsky, y los también poetas Gary Snyder y Joanne Kyger. Como contó en varias ocasiones a sus amigos beats, la motivación para iniciar este periplo nacía de la experiencia mística que supuso en su juventud la lectura de Blake: entonces, oyó «la voz de Dios» y entendió que el cielo era una mano azul que se hacía a sí misma.
  • Eterno anochecer

    Eterno anochecer

    Poesía
    Isbn: 9788419168696
    Editorial: Gallo Nero Ediciones
    Colección: Narrativas
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 26.00 €
    Fuera de stock

    La poeta y cineasta iraní Forugh Farrojzad fue una figura muy controvertida en su época. Encarnó el espíritu de rebelión contra una sociedad, la iraní, que detrás de una aparente occidentalización seguía profundamente ligada a los dictámenes religiosos y morales de una rígida cultura patriarcal. Cinco décadas después de su trágica muerte a la edad de 32 años sigue siendo la voz más importante y revolucionaria de la literatura persa. Su obra es el testimonio de una mujer apasionada que vive en un país lleno de contradicciones, el Irán de los años 50 y 60 con el sah y la dolce vita persa, muy distinto a la teocracia que se instauraría después de la revolución islámica de 1979. Sus versos anuncian el nacimiento de una nueva mujer sin tapujos que se enfrenta a los crueles juicios morales y religiosos de la sociedad en la que vive. Tanto en su escritura como en su vida privada, desafió los estereotipos femeninos y conmocionó a la entera sociedad iraní. Su talento es inconfundible: ferozmente honesta, perspicaz y maravillosamente lírica, su trabajo se ha ganado un lugar de honor en la milenaria tradición de los ilustres poetas iraníes.
  • Huríes

    Huríes

    Narrativa
    Isbn: 9788419047533
    Editorial: Editorial Cabaret Voltaire
    Colección: CABARET VOLTAIRE
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 24.95 €
    Fuera de stock

    PREMIO GONCOURT 2024. «Yo soy la auténtica huella, la prueba más sólida de todo lo que vivimos durante diez años en Argelia. Llevo en mí la historia de toda una guerra, inscrita en mi piel desde que era una niña. […] Mi pequeña Hurí, ¿qué harías tú con una madre como yo en un país que no nos quiere a las mujeres, o solo de noche? Te contaré todo lo que pueda, pero en algún momento tendremos que parar. Soy un libro cuyo final es el tuyo.» Aube es una joven argelina que lleva la tragedia marcada en el cuerpo: una enorme cicatriz en el cuello y las cuerdas vocales destruidas, secuelas de la guerra civil de los años noventa. Muda, Aube solo puede contar su historia a la hija que lleva en su vientre. Pero ¿tiene derecho a tener a esa niña? ¿Puede dar la vida una mujer a la que prácticamente le arrebataron la suya? En un país que ha votado leyes para castigar a todo aquel que evoque la guerra civil, Aube decide volver a su aldea natal, donde todo empezó, con la esperanza de que los muertos puedan procurarle las respuestas que los vivos le niegan.
  • Noguera 100

    Noguera 100

    Tebeos
    Isbn: 9788410323384
    Editorial: Blackie Books
    Colección: NOGUERA
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 13.90 €
    Fuera de stock

    Ideas de Miguel Noguera 187 ideas de Miguel Noguera. El esperadísimo regreso de nuestro mayor genio humorístico vivo. Un inconfundible recopilatorio de greguerías visuales: relámpagos de lucidez que revientan la realidad. «Noguera nos invita a revolucionar el día a día.» Mercedes Cebrián «Noguera es al humor lo que el contorsionismo es al circo: un intento de forzar los límites de la estructura humana con figuras que son al mismo tiempo estéticas y monstruosamente temerarias.» Sergi Pàmies «Es el Ferran Adrià de la risa.» Jordi Costa
  • Una belleza terrible

    Una belleza terrible

    Narrativa
    Isbn: 9788410317321
    Editorial: Galaxia Gutenberg
    Colección: Narrativa
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 21.00 €
    Fuera de stock

    Esta novela, que han escrito juntos Edurne Portela y José Ovejero, cuenta la historia de Raymond Molinier, Jeanne Martin des Pallières, Vera Lanis, Jean van Heijenoort, Elisabeth Käsemann y tantos otros hombres y mujeres, de orígenes humildes o aristócratas, obreros o intelectuales, que compartieron sus luchas y su intimidad mientras ponían su vida al servicio de la revolución, de la transformación radical de un mundo que les parecía injusto. En un arco temporal de casi un siglo que va desde el París de la Primera Guerra Mundial hasta el de los años 80, pasando por la España de la guerra civil o la Argentina peronista y de las posteriores dictaduras, los protagonistas de Una belleza terrible, organizados alrededor del trotskismo, se enfrentaron a enemigos siempre superiores, ya fueran la Alemania nazi, el estalinismo, o las dictaduras militares en América Latina, confiados en la validez de su causa. Con un trabajo intenso de documentación y conversación con testigos, Ovejero y Portela también escriben sobre su propia búsqueda, sus dudas y dificultades a la hora de retratar personajes con vidas tan complejas e intensas. El resultado es una novela fascinante e inolvidable que se basa en personajes y hechos reales para retratar en profundidad las tragedias individuales y colectivas, las contradicciones, las dudas, los errores, la generosidad, el heroísmo incluso, de quienes, a pesar de saberse en el bando perdedor, nunca dejaron de luchar por la construcción de una sociedad más justa.
  • Historia de mi vida. Memorias de un artista constructivo

    Historia de mi vida. Memorias de un artista constructivo

    Teoría del arte
    Isbn: 9788419969248
    Editorial: Fórcola Ediciones
    Colección: Periplos
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: 29.50 €
    Fuera de stock

    Historia de mi vida es una obra muy rica y completa, que nos proporciona una información biográfica enorme, exhaustiva y fiable de la vida y el arte constructivo de Joaquín Torres-García donde ofrece un fresco detallado de los movimientos artísticos e intelectuales de Madrid, Barcelona, París y Nueva York del primer tercio del siglo XX.
  • El gran teatro del fútbol

    El gran teatro del fútbol

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788413843858
    Editorial: LA ESFERA DE LOS LIBROS
    Colección: None
    Fecha: 06 / 2022
    Precio: 23.90 €
    Fuera de stock

    En un atractivo equilibrio entre anecdotario y análisis antropológico, El gran teatro del fútbol recorre los estadios míticos de los clubs más célebres, los campos de tercera división o los torneos de los saraguros en Ecuador, los patios de los colegios o las gradas repletas de ultras y seguidores de todo pelaje. Al mismo tiempo, interpreta la relación del fútbol con el poder político, económico y mediático, las nuevas masculinidades, las identidades nacionales o la corrupción.A través de un profundo trabajo de campo, de su experiencia como jugador y de entrevistas con futbolistas, jugadores, entrenadores y periodistas, Alberto del Campo combina rigor y divulgación para conocer el mundo del balón por dentro, mientras aborda la literatura y la historia, grandes temas como el amor, el humor y la muerte, o los relatos de sufrimiento y esperanza de tantas vidas. Casi sin darnos cuenta, cerramos el libro conociéndonos un poco más.
  • Historias del Carnaval de Cádiz que nunca te contaron

    Historias del Carnaval de Cádiz que nunca te contaron

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788419188564
    Editorial: El Paseo Editorial
    Colección: el paseo memoria
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: 21.95 €
    Fuera de stock

    Una caja de sorpresas sobre el Carnaval de Cádiz, llena de descubrimientos y curiosidades sobre formaciones, músicas, épocas, protagonistas pasados y actuales... Por el autor de "Historia general del Carnaval de Cádiz" (en 3ª ed.), David Monthiel. Una profunda investigación en materia histórica, musical y escénica, llena de descubrimientos que harán las delicias de los lectores interesados.
  • LENIN Y LA CONQUISTA DEL PODER- ABRIL-OCTUBRE DE 1917

    Marxismo
    Isbn: 9788417528867
    Editorial: CYAN PROYECTOS EDITORIALES
    Colección: HISTORIA
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

  • winnie

    Narrativa
    Isbn: 9788412837247
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • (Re)Escribiendo el pasado

    (Re)Escribiendo el pasado

    Filosofía
    Isbn: 9788411184915
    Editorial: Publicacions de la Universitat de València
    Colección: ENCUENTROS. CULTURAS Y LITERATURA
    Fecha: 12 / 2024
    Precio: 14.50 €

    Este volumen analiza la creación literaria de las mujeres durante el largo siglo XIX y su legado contemporáneo, que evidencia las sólidas redes de conocimiento y creación que se establecen entre las escritoras, incluso rompiendo la barrera temporal con los siglos XX y XXI, con la finalidad de establecer diálogos a través del tiempo que sigan haciendo avanzar la agenda feminista. La obra responde, por tanto, al objetivo principal de demostrar que estas mujeres narraron para reivindicar cambios sociales más allá incluso de su derecho al voto y que, al hacerlo, construyeron genealogías literarias en femenino que siguen respondiendo a momentos de cambio y crisis.
  • OTRO MUNDO COLGADO

    OTRO MUNDO COLGADO

    Poesía
    Isbn: 9788485209828
    Editorial: IRRECUPERABLES
    Colección: LITERARIA
    Fecha: 12 / 2024
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

    Todo lo que te quiero decir no cabe en este poema es el título de uno de los textos de este libro y de igual manera, se podría afirmar que en este párrafo, no cabe todo lo que quiere decir este libro. Con Otro mundo colgado de promesas, Claudia Jaramillo nos presenta una recopilación de poemas escritos entre los años 2022 y 2024, algunos demasiado recientes, en los que narra el devenir normal de una mujer de mediana edad siendo testigo, a veces imprudente, de su tiempo. Tal vez algunos poemas necesitan más contexto, como por ejemplo el poema Cuerpo mutilado, desgarrado, desmembrado, que viene de la forma en que un lado del conflicto armado en Colombia se armó de motosierras para cortar en trozos las víctimas y de esa manera fuera imposible su identificación. Si no hay víctima, no hay delito, solo una persona que los recordará para siempre. Y es que del conflicto armado colombiano está plagado este poemario, pero solo una minoría, la mayoría de los textos contienen un deje de absurdo y amargo sobre la vida y la muerte. De violencia, de la precariedad, del amor correspondido, de ciencia y de lavar la ro
  • Sanando la memoria

    Sanando la memoria

    Historia
    Isbn: 9788411184946
    Editorial: Publicacions de la Universitat de València
    Colección: HISTÒRIA I MEMÒRIA DEL FRANQUISME
    Fecha: 01 / 2025
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

    A pesar que la política sanitària reformista va ser un dels pilars dels successius governs de la República, durant la Guerra Civil es va haver de reorganitzar la sanitat per a poder atendre les necessitats assistencials derivades de l'estat de guerra i milers de professionals sanitaris van haver de deixar les seues carreres. Un d'ells va ser Julio Chornet López (1889-1946), ginecòleg i sexòleg, regidor socialista de l'Ajuntament de València (1936-1937) i president del sindicat mèdic de València, adscrit a la UGT. Aquest llibre parla de la seua vida, recuperada pel seu net amb la finalitat d'acabar amb el silenci i començar a sanar la memòria. S'hi conta la seua transformació personal, professional i ideològica des de la primera militància fins a l'afiliació a la UGT i al PSOE. El seu compromís li va suposar, el mateix dia de l'entrada de les tropes franquistes a València, la detenció, l'empresonament i la condemna a dotze anys, així com la depuració professional pel Col·legi de Metges de València. El 18 de gener de 2023 el Govern d'Espanya va resoldre declarar il·legals i il·legítims tots els tribunals penals o administratius que el van jutjar, com també les sentències i resolucions dictades.
  • 232 de 2488