-
Pedagogía
Isbn: 9788402428349
Editorial: Bruguera
Colección: Bruguera Tendencias
Fecha: 03 / 2023
Precio: 19.95 €
Fuera de stock
Después de Madre, llega un nuevo libro para acompañar en la maternidad y la crianza de la mano de Paola Roig. El libro que necesitamos leer para liberarnos de la culpa y sentirnos acompañadas en el proceso de ser madres. Las madres millenials vivimos en la era de la información. Sabemos qué zapatos son mejores para nuestras criaturas, a qué edad es mejor introducir el gluten en su dieta y también cómo deberíamos acompañarlos en una rabieta. Nos pasamos la crianza intentando cambiar patrones, y hacer las cosas distintas, intentando ser madres de libro. ¿Pero quién habla de todo lo que nos pasa a nosotras mientras intentamos alcanzar todo eso? Cuando me propusieron escribir un segundo libro, decidí que quería que fuese sobre la crianza. No obstante, ya hay tantos libros sobre el tema que es fácil perderse en dar indicaciones y consejos y en vender que todas las soluciones van a poder encontrarse en unas pocas líneas. Yo no quiero participar de eso. Yo quiero hablar de la crianza desde la psicología, claro, pero también desde la vivencia. La de las madres a las que acompaño y la mía propia. Quiero hablar de lo que nos sucede, de todo lo que nos cuesta tanto nombrar, de lo que mueven nuestras criaturas en nosotras y de cómo podemos hacer más sencillo el camino de acompañarlas y de acompañarnos. Esto es lo que encontrarás aquí. Voy a ir recorriendo los aspectos más importantes de la crianza, esos que más nos preocupan y sobre los cuales más leemos. Voy a darte un poco de teoría para entenderlos y ponerlos en contexto, y luego te plantearé preguntas para que tú puedas escoger tu propio camino, confiando en tus recursos y todo aquello que ya tienes dentro de ti. No, este no es otro manual sobre como ser una madre perfecta. Es un libro para encontrar y confiar en la madre suficientemente buena que ya eres.
-
Narrativa
Isbn: 9788426432377
Editorial: LUMEN
Colección: Narrativa
Fecha: 04 / 2025
El descubrimiento de una nueva voz narradora en Lumen: la primera novela de la poeta Olalla Castro, una historia emocionante sobre el dolor, la pérdida y la redención. «La afasia como dolor y los lenguajes, verbales y eróticos, como maneras de salir de la negrura. Hermoso».
Marta Sanz No supe que era arder hasta que el incendio estuvo dentro de mí. Virginia es profesora universitaria en Barcelona y ha construido un universo lleno de luz y de amor junto a su hija pequeña. Nada más cabe en esa vida perfecta hasta que irrumpe de repente la tragedia. Ante la imposibilidad de encontrar palabras para hablar de lo innombrable, decide romper con todo y renunciar a expresar lo que siente en un lugar remoto, ajeno a todo lo hasta ahora conocido. En China, Suyin está casada con un hombre al que no quiere. Frente a la violencia en casa, su pasión por la caligrafía y el trabajo en los campos de arroz junto a sus amigas se presentan como un refugio. Un encuentro entre estas dos mujeres pertenecientes a mundos diferentes marca para ellas el inicio de la reparación de sus heridas, la promesa de un mañana en el que aprender a convivir con la pérdida sin dolor.La crítica ha dicho:
«Una historia emocionante, y supone el descubrimiento de una nueva voz narradora». Abril
«Esta interesantísima novela plantea la posibilidad de superar el duelo y la brutalidad a través de la escritura y de esa expresión especialmente física de la escritura que es la caligrafía. Todo ello se vincula con la idea del cuerpo y del amor entre dos mujeres tan diferentes y a la vez tan iguales. La afasia como dolor y los lenguajes, verbales y eróticos, como maneras de salir de la negrura. Hermoso».
Marta Sanz «Olalla Castro escribe sobre la pérdida y la convierte en una caligrafía donde el daño y el deseo se entrelazan. Con la precisión de quien entiende la potencia poética de la escritura, revela las heridas y las luchas que atraviesan generaciones de mujeres».
Natalia Litvinova, Premio Lumen de novela«Una obra "singularísima" donde el descreimiento, la historia, el nihilismo, el descrédito de la civilización y el feminismo se dan la mano».
Del jurado del Premio de Poesía Ciudad de Estepona «Su obra hace del dolor, de la herida, algo bello a la vez que analiza las fisuras del capitalismo y sus consecuencias en las mujeres».
Isabel Vargas, El Español«[Una obra que destaca por] la búsqueda de un yo capaz de construir una genealogía nueva a través de lo poético».
Jurado del Premio Unicaja de Poesía «Olalla Castro encarna, hasta llegar a trasparecer su latido más invisiblede soledad, libertad o trato con la muerte, a autoras como Emily Dickinson y Virginia Woolf».
Javier Lostalé, Mercurio «En la Plaza Invisible somos muy lectores de Olalla Castro, y cada vez va a ser más difícil no serlo, dado lo pujante de su poesía, lo imponente de su voz, la fuerza de sus proyectos».
Juan Marqués
-
Narrativa
Isbn: 9788491045342
Editorial: Alianza Editorial
Colección: El libro de bolsillo - Bibliotecas de autor - Biblioteca Blasco Ibáñez
Fecha: 11 / 2016
Precio: 12.95 €
Fuera de stock
Publicada en 1902, "Cañas y barro" es sin duda una de las novelas donde el vigor expresivo de Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928) alcanza una de sus cotas más altas. Situada en el agreste escenario de la Albufera valenciana, que parece prestar a la obra su poderosa violencia, la obra narra la declinación del humilde clan de los Palomas, encarnada en la figura trágica de su último vástago, Tonet -individuo abúlico y de débil personalidad-. En el conflicto generacional entre abuelo y padre por una parte, esforzados extractores de los magros recursos que ofrece una naturaleza salvaje, y el hijo que rehúye una tradición de trabajo a cambio de una existencia especulativa, se puede advertir un trasunto de las tensiones que latían en una España convulsionada entre dos siglos.
-
Feminismos
Isbn: 9788419160034
Editorial: Bellaterra Edicions
Colección: Serie General Universitaria
Fecha: 03 / 2022
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
Con los derechos de las personas trans en el centro de la política, los medios de comunicación y la cultura, sigue existiendo el mito generalizado de que las criaturas trans de hoy en día son una generación completamente nueva, pioneras en un campo lleno de nuevos. Historias de la infancia trans echa por tierra este mito, descubriendo una historia del siglo xx hasta ahora desconocida, en la que la infancia trans no sólo existía, sino que preexistía al término desempeñando un papel central en la medicalización de las personas trans, y de todo el sexo y el género. Empezando por los primeros años del siglo xx, cuando las criaturas con sexo "ambiguo" buscaron por primera vez atención médica, pasando por los años 30, cuando los transexuales empezaron a buscar a los médicos que se dedicaban a alterar el sexo de las criaturas, hasta la invención de la categoría de género y, finalmente, a los años 60 y 70, cuando, a medida que el campo se institucionalizaba, las criaturas trans empezaron a tomar hormonas, a cambiar sus nombres e incluso a acceder a la confirmación de género, Jules Gill-Peterson reconstruye la me
-
Contracultura
Isbn: 9788485209903
Editorial: IRRECUPERABLES
Colección: Calma tensa
Fecha: 03 / 2025
Casi sesenta años después del Mayo del 68, aún es necesario indagar en aquel crucial episodio histórico para poder conocer las claves de cómo un malestar patente sólo en las vanguardias artísticas e intelectuales pudo volverse un ruidoso estallido social que sacudiera la faz de Occidente. La juventud, nuevo estrato social destinatario de las promesas del desarrollismo y a su vez de su imposibilidad de ser cumplidas, se constituía así en el receptáculo de las insatisfacciones que tarde o temprano tenían que devenir en crisis. Una crisis que desde hacía tiempo se caracterizaba por un nuevo lenguaje y con una lucidez apabullante por parte de una reducida vanguardia autodenominada Internacional Situacionista. Los grupos juveniles ácratas que emergían en este contexto mascullaban su propósito revolucionario trabando relaciones con la I.S. y con otros grupos de la ultraizquierda entre la intolerancia de los cancerberos de una fosilizada ideología anarquista y las torpezas de un sectarismo característico de aquella época grupuscular. De hecho, las iniciativas situacionistas de trabar complicidades con otras expres
-
Historia
Isbn: 9788485209880
Editorial: ASOCIACION HAY SOLUCIONES PARA TODO
Colección: LITERARIA
Fecha: 03 / 2025
¿Por qué las corridas de toros atraen tanto a los viajeros del pasado, al margen de las sensaciones que les proporcionan? ¿Ven en esta tradición un simple rasgo identitario, una “llamada” atávica, una excentricidad, un gustoso material narrativo, o perciben en la mezcla de violencia y audacia un contrapunto al modelo de cultura y progreso dominante en Europa a partir del Siglo de las Luces? La inhumanísima fiesta, muestra en parte esa dialéctica de reacciones, ideas y experiencias contenidas en los libros de los viajeros, entrelazadas con las voces de los españoles que han desarrollado sus posturas sobre el mismo tema. Porque es una realidad que a la profunda tradición taurina se contraponga otra, no menos arraigada en España, que considera la corrida de toros como una rémora al desarrollo de su progreso civilizatorio. Desde las crónicas diplomáticas del siglo XVII, hasta la abundante literatura de viaje decimonónica, el topos de la lucha entre fiera y hombre ha ido siempre acompañado de las reflexiones sobre la manifestación de crueldad explícita en el espectáculo, al punto que a través de sus lectur
-
Poesía
Isbn: 9788412766967
Editorial: Editorial Comba
Colección: COMBA
Fecha: 04 / 2025
«Las palabras resplandecen en Sombra celeste como costuras sobre el papel en blanco, un universo poético en el que el tiempo se disloca y la memoria se pliega en arritmias sensoriales. Ximena López Bustamante nos muestra la abisal condición de “morar unamisma”, sabedora de que el alumbramiento también ciega a la recién nacida, pese a que es justo en ese momento cuando empezamos a ver. Como si tuviéramos que empañar un espejo para realmente vernos. Página a página, el poema se torna en ese vacío que nos hace habitables, hasta volvernos parte de “la médula de una casa” en la que entramos sin saber que jamás nos fuimos. Descubrimos de pronto que ahí, desde ese dentro-fuera, tenemos el “latir de mujeres varias”, en la “interioridad del abismo” que nos da sentido y nos abraza. Sombra celeste es un umbral de transfiguración, un espejo que no refleja, sino que absorbe. Póngase cómodo, querido lector, lo invito a disolverse en este universo poético: ya su sombra se proyecta hacia el cielo de este libro, y es de todos.» Nilton Santiago
-
Narrativa
Isbn: 9788433946621
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Panorama de narrativas
Fecha: 05 / 2025
Una novela psicodélica que nos traslada a los avistamientos masivos de platillos volantes en la Italia del final de los años de plomo. 1978, Italia. Aldo Moro es secuestrado y asesinado. El estado de excepción se apodera de Italia. Las instituciones recuperan el control de un país polarizado en el que prolifera el consumo de heroína. Se legaliza el aborto, cesa el funcionamiento de los hospitales psiquiátricos y se suceden tres papas en el Vaticano. En paralelo, hay un aumento sin precedentes del número de avistamientos de platillos volantes. Es un fenómeno de masas, la «Gran Oleada»: los extraterrestres y las naves espaciales hacen furor en la cultura pop.Milena Cravero, una joven antropóloga militante de la nueva izquierda turinesa, se dedica casi en exclusiva al estudio de los ufófilos. Martin Zanka, un experiodista comunista de renombre, ahora convertido en autor superventas sobre arqueoastronomía, está cansado de sí mismo y de Roma. Su hijo Vincenzo, exheroinómano, se refugia con su pareja en Tanur, una comuna de Lunigiana, al lado de la misteriosa montaña Quarzerone, con sus tres picos. Un lugar de mitos y leyendas, fenómenos inexplicables y casos periodísticos nunca resueltos. El último de ellos es el de Jacopo y Margherita, dos exploradores que desaparecieron en el bosque y nunca fueron encontrados. Alrededor de la desaparición se establece una vorágine de historias y personajes apasionantes. Entre ellos: una bruja anciana, un traficante de discos clandestino que usa su local como un áshram para mensajeros cósmicos, un editor histriónico que no conoce las normas morales y hasta un fascista que se hace pasar por beatnik.Esta novela vasta, coral y psicodélica consolida al colectivo boloñés Wu Ming como el maestro de los «objetos narrativos no identificados». Ovni 78 va más allá del retrato de la convulsa década de los setenta en Italia, y nos ofrece una narración brillante en la que los hechos históricos se funden con los ficcionales y con elementos del thriller político para ofrecer una lectura apasionante de nuestro presente.
-
Narrativa
Isbn: 9788415277927
Editorial: Acantilado
Colección: Narrativa del Acantilado
Fecha: 09 / 2012
Julius, un joven psiquiatra nigeriano residente
en un hospital neoyorquino, deambula por
las calles de Manhattan. Caminar sin rumbo
se convierte en una necesidad que le brinda la
oportunidad de dejar la mente libre en un devaneo
entre la literatura, el arte o la música,
sus relaciones personales, el pasado y el presente.
En sus paseos explora cada rincón de la
ciudad. Pero Julius no sólo recorre un espacio
físico, sino también aquel en el que se entretejen
otras muchas voces que le interpelan. Ciudad
abierta, novela bellísima y envolvente, supone
el descubrimiento de una voz tan original
y sutil como extraordinaria.
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788410313859
Editorial: Arpa Editores
Colección: Ensayo
Fecha: 05 / 2025
¿De qué forma puede alterar una campaña en redes
un resultado electoral? ¿Cuántas empresas llevan
a cabo estas prácticas por motivos económicos?
¿Cómo políticos y grupos terroristas copian esas
técnicas para sus propios fines?
Detrás de ese fenómeno global se esconden las guerras
cognitivas, verdaderas estrategias de manipulación
mental por medios digitales convertidas en un canal
subterráneo de poder que ya mueve el mundo. Sea
en Ucrania o en Gaza, en las elecciones de Estados
Unidos o Rumanía, o en los movimientos geopolíticos
de China. El poder de influencia se ha desplazado
a la trastienda tecnológica, a los ejércitos virtuales,
los bots y las aplicaciones de la Inteligencia Artificial,
capaz de manipular informaciones, difundir mentiras,
hundir reputaciones, propiciar odios y xenofobias,
y hasta crear conflictos en la vida real que acaban
en sangre, en masacres, en guerras…
El periodista Daniel Iriarte, experto en geopolítica
y amenazas híbridas fruto de su experiencia como
reportero en medio centenar de países, explica en este
asombroso ensayo cómo naciones de todo el orbe ya
utilizan la guerra cognitiva como estrategia principal.
El campo de batalla es la mente de la población,
que desconoce cómo los datos que un simple teléfono
móvil recaba a cada segundo sirven para moldear
los cerebros de millones de personas sin que siquiera
lo perciban.
-
Narrativa
Isbn: 9788433929952
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Narrativas hispánicas
Fecha: 05 / 2025
Un libro soberbio de memoria personal que se convierte en literatura viva que nos concierne a todos. ¿Qué nos hace ser como somos? ¿Es el pasado algo más que la justificación del presente? ¿Hay un principio, una sola causa que englobe las demás? ¿Qué papel juegan los viejos relatos familiares en la construcción del porvenir? ¿Puede domarse la vida mediante palabras?En el verano de 1931, una pareja de veinteañeros —los abuelos maternos del autor— se conocen en un pueblo costero de Galicia. Ella, de origen campesino, educada en los rigores de una madre hecha a sí misma, está a punto de salir de la escuela de magisterio, y él es un escritor en ciernes, inflamado de literatura y con unas aspiraciones de grandeza que su condición no respalda. Apenas un año después se casan, y mientras él emprende búsquedas no siempre compatibles con la vida familiar que condicionan la intensa pasión entre ambos, llegan los hijos y, con los años, sus distintas formas de afrontar una historia compartida de ausencias y renuncias, de anhelos y ensoñaciones.Desde este punto de partida, mezclando la novela epistolar, el perfil biográfico y el relato introspectivo y de formación, Marcos Giralt Torrente se enfrenta en Los ilusionistas al misterio de unas vidas, las de sus tíos y su propia madre, unidas, además de por la sangre, las vivencias y los mitos comunes, por cierta incapacidad para pactar con la realidad y plegarse a sus dictados: la tendencia a gravitar alrededor de ella escogiendo solo lo necesario para construir una ficción más habitable. El resultado es una desinhibida autopsia familiar, compuesta por una galería de personajes a quienes el preciso análisis psicológico convierte en memorables, y a la vez un emotivo autorretrato en movimiento, con sutiles trazos de relato generacional, que visibiliza, mediante elipsis, retrocesos e inesperadas confesiones, el proceso de decantación de su autor.Novela de muchas vidas y de una sola, Los ilusionistas es una obra depurada y audaz sobre los afectos, la memoria, la infancia, las ataduras de la herencia y la propia escritura. El rotundo regreso de Marcos Giralt Torrente al territorio estrictamente autobiográfico en el que ya deslumbró con Tiempo de vida (Premio Nacional de Narrativa y Premio Strega Europeo), uno de los libros más influyentes de los últimos años.
-
Narrativa
Isbn: 9788412978216
Editorial: Gribaudo
Colección: Clasicos
Fecha: 05 / 2025
Durante una recepción, el artista Basil Hallward queda fascinado por el joven Dorian Gray: a sus labios color escarlata, sus ojos azules como el cielo y unos rizos dorados, se suma una franqueza y sencillez tremendamente atractivas. Basil le propone que pose para él y Dorian comienza a frecuentar el estudio del pintor. Pero cuando finalmente este acaba el retrato del modelo, la visión de su propia hermosura lo golpea como una revelación: sus rasgos son maravillosos pero solo permanecerán así, inalterados, sobre el lienzo. ¿Por qué no podría ser el cuadro quien envejeciera y que en cambio él se mantuviera joven para siempre? Dorian daría cualquier cosa por hacerlo posible. Incluso su alma.
-
Narrativa
Isbn: 9788410476202
Editorial: Pepitas de calabaza
Colección: NoFicción
Fecha: 05 / 2025
En este breve libro —fragmentario, compacto y por momentos torrencial—, Uxue Razquin comparte con nosotros la enfermedad y la muerte de su madre: una experiencia personal que inmediatamente se torna universal. Cómo se le dice adiós a una madre es una poderosa carta de despedida que nos sitúa frente a un espejo al que no es fácil asomarse.
-
Narrativa
Isbn: 9788483933671
Editorial: Páginas de espuma SL
Colección: Voces / Literatura
Fecha: 05 / 2025
Larvas es un salto hacia lo insólito donde todo parece ser lo que no es: animales de compañía se convierten en testigos y en verdugos, voces de aparecidos lo inundan todo, larvas surgen de lo más íntimo de nuestro cuerpo. Las historias de Tamara Silva Bernaschina son una deriva al territorio de lo inusual, porque quizá es ahí precisamente donde nuestra realidad tiene su explicación y sus últimas consecuencias.
La voz más novedosa de la literatura uruguaya actual, que empieza a ser reconocida en todo el continente, es dueña de una escritura vibrante y de un universo lleno de claroscuros que nacen con el deseo. Cualquier tipo de deseo.
-
Filosofía
Isbn: 9788419958570
Editorial: Acantilado
Colección: El Acantilado
Fecha: 05 / 2025
Teju Cole ha demostrado sobradamente, a través de su obra literaria y fotográfica, que es capaz de desenvolverse con soltura en diversos lugares, tradiciones, disciplinas y géneros, y los ensayos reunidos en este volumen lo ilustran de un modo contundente. De Caravaggio a Black Panther, pasando por Edward Said, el escritor explora cuestiones como la negritud y sus numerosas manifestaciones, la función del color negro en las artes visuales o la importancia de la literatura en épocas convulsas. Su prosa conjuga una extraordinaria riqueza formal y una dimensión crítica irrenunciable en tiempos de crisis. El resultado es una mirada reveladora capaz de mostrarnos que en la oscuridad hay algo más que desesperación, que es posible abrazar la complejidad de nuestra época como un desafío a los prejuicios, como una invitación para comprender mejor y para escuchar, cómo no, las voces de los otros.
-
Narrativa
Isbn: 9789992076910
Editorial: Trotalibros Editorial
Colección: Piteas
Fecha: 05 / 2025
Los protagonistas de estos relatos se mueven como sombras solitarias por los márgenes del sur de Estados Unidos: son negros en una tierra profundamente racista, son mujeres en una sociedad de hombres que les impone silencio y resignación, son homosexuales condenados a sentirse intrusos, son músicos de jazz, son muchachos callejeros y violentos, son drogadictos, estafadores, vagabundos y mealeantes.
En «Galán» (1959) Alston Anderson se acercó a todos ellos, los siguió en la crudeza de su camino hacia unos destinos crueles e irónicos y leyó su vulnerabilidad, su desarraigo y su rabia enmudecida en los surcos de unos rostros tan herméticos como el polvoriento y desolado paisaje que habitaban. Largamente olvidado, este libro que prometía una nueva era en la literatura afroamericana llega al fin, y por primera vez, en nuestro idioma.
«Un talento genuino... Provocador, obsceno, robusto y sobrecogedor». The New York Times
-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788433946614
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Nuevos cuadernos Anagrama
Fecha: 05 / 2025
Precio: 13.90 €
Fuera de stock
Un ensayo de teoría política aplicada a las políticas climáticas: una invitación a crear un nuevo partido del clima, más allá de siglas y fronteras. Actuar ante la crisis climática no implica diluir nuestras ideas o nuestros horizontes, más bien todo lo contrario. La tarea actual es la construcción de un nuevo objetivo regulador –la viabilidad ecológica de nuestra especie y las demás especies con las que compartimos la Tierra– y de su transformación en santo y seña de una posición de parte enfrentada a sus enemigos: los fascistas fósiles, los negacionistas climáticos y los nihilistas morales.¿Cuáles son las formas de organización eficaces para construir una política a la altura de los tiempos? Solo fundando un verdadero partido del clima tendremos alguna oportunidad de seguir avanzando en este interregno sin perder el rumbo.
-
Filosofía
Isbn: 9788412970111
Editorial: Libros del Zorro Rojo
Colección: None
Fecha: 05 / 2025
Los escritos radiofónicos de Walter Benjamin han representado, durante mucho tiempo, una modesta nota a pie de página en la inmensa obra del filósofo berlinés, una celebridad del pensamiento occidental de la segunda mitad del siglo XX, a pesar de que sus textos más leídos presentan un reto hermenéutico considerable. Los artículos de este volumen resultan, sin embargo, tan iluminadores como accesibles y entretenidos. Se trata de una selección del centenar de guiones escritos y narrados por el propio
Benjamin entre 1927 y 1933 a través de las ondas alemanas y que poseen toda la variedad, la erudición, el rigor, la agudeza y la sensibilidad que caracterizan el resto de la obra benjaminiana. Interesado por todo, especialista en nada, el autor explica con el mismo afán didáctico y creativo una serie de momentos históricos —la persecución de las brujas en la Europa medieval, el contrabando de licores en los Estados Unidos— y una serie de catástrofes sucedidas en cualquier momento y lugar del globo —el incendio del teatro de Cantón, el terremoto de Lisboa, el desbordamiento del Mississippi—, dibuja el perfil de personajes enigmáticos como Kaspar Hauser y recoge historias verídicas de perros, fraudes y estafas. Acompañada de las ilustraciones de Judy Kaufman, esta selección de escritos resulta incluso más accesible para los lectores que aún no conocen la obra de Walter Benjamin, y también para quienes conocen bien su obra y aprecian los libros como objetos en la era de la reproducibilidad digital.
-
Narrativa
Isbn: 9788412883022
Editorial: Rasmia Ediciones
Colección: None
Fecha: 02 / 2025
«Charlaron un rato sobre las dificultades de la paternidad, sobre un mundo que cada vez parecía más gris, más sucio, más peligroso, más rancio, más lleno de podredumbre, y cómo el fútbol era a la vez escapatoria y reflejo de todo cuanto estaba sucediendo. ¿Qué les vamos a dejar a nuestros niños?, se preguntaron.» Santiago Peña, delantero centro de un equipo de barrio recién ascendido a la segunda división de la Liga Española de fútbol, tiene un objetivo: asegurarse, por acción u omisión, de que su equipo pierda el último partido de la temporada. El ambiente festivo en la grada y la intrascendencia del resultado invitan a hacer efectivo un plan en el que todos ganan, pero es entonces cuando la memoria aflora y surgen las dudas. Javier López Menacho retrata en Cuentan las crónicas las diferencias entre el fútbol de élite y el fútbol modesto, difuminando el concepto de éxito y fracaso y enarbolando un homenaje al «otro fútbol», el que estructura comunidades por amor al deporte, lejos de la influencia del negocio. Esta narración en tiempo real del último partido del campeonato de un club humilde nos habla d
-
Filosofía
Isbn: 9788412799682
Editorial: Revista Contexto SL
Colección: Escritos Contextatarios
Fecha: 04 / 2025
Al modo de un dietario, reúne este volumen, cronológicamente ordenados, textos de muy varia índole publicados por su autor durante los últimos cinco años. La mayor parte son comentarios a la actualidad cultural, en los que casi siempre vibra una tensión política. También hay comentarios a la actualidad política atravesados de referencias literarias. Y en medio se cuelan apuntes sueltos, citas, lecturas, fragmentos de conversaciones, reflexiones... El resultado es una miscelánea que da cuenta, aunque muy sesgadamente, de los intereses, las distracciones, los humores, las irritaciones y las divagaciones de un trabajador del mundo de la edición y de la cultura que observa, inevitablemente a través de sus libros y sus papeles, el mundo que lo rodea. "El volumen que usted tiene ahora en las manos surge de la etapa posterior a cuando Ignacio Echevarría abandona en 2004, zas, la crítica literaria. Desde entonces, Ignacio ha reorientado su voluntad y experiencia crítica hacia la cultura, bajo la forma de crítica cultural, crítica a artefactos culturales o/y a fenómenos culturales, ese espectro tan amplio que inc