Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Sloterdijk, Peter

  • Esferas I

    Esferas I

    Filosofía
    Isbn: 9788478446544
    Editorial: Siruela
    Colección: Biblioteca de Ensayo / Serie mayor
    Fecha: 10 / 2017
    Precio: 45.00 €
    Fuera de stock

    Esperada con verdadera expectación en Alemania, la trilogía <em>Esferas</em> es, sin duda, el <em>opus magnum </em>de Peter Sloterdijk. <em>Esferas</em> comienza convocando los sentidos, las sensaciones y el entendimiento de lo cercano; aquello que la filosofía suele pasar por alto: el espacio vivido y vivenciado. La experiencia del espacio siempre es la experiencia primaria del existir. Siempre vivimos en espacios, en esferas, en atmósferas. Desde la primera esfera en la que estamos inmersos, con «la clausura en la madre», todos los espacios de vida humanos no son sino reminiscencias de esa caverna original siempre añorada de la primera esfera humana. Sloterdijk analiza la conexión entre crisis vitales y los intentos fracasados de conformar espacios habitables; examina las catástrofes, cuando estalla una esfera, como sucedió con el giro copernicano, que hizo saltar las cubiertas imaginarias del cielo en el que habían vivido durante siglos los seres humanos. También la Modernidad comienza con una nueva experiencia del espacio, con el espanto que le produce a Pascal «el silencio eterno de los espacios infinitos». Con gran talento literario, erudición y brillantez, Sloterdijk desarrolla un nuevo tipo de fenomenología y ontogénesis de los espacios humanos, repasando sus aventurados vericuetos por el imaginario de la historia, el arte, la literatura, la música pop, la mitología, la patrística, la medicina magnetopática, la psicología analítica, la mística, la filosofía... Si Heidegger había empezado la búsqueda de un lenguaje para el espacio vivido, como dice Safranski, «no es exagerado decir que Sloterdijk ha elevado a un nivel completamente nuevo la filosofía de la coexistencia en el espacio común» de la intimidad a las macrosferas sociales.
  • Crítica de la razón cínica

    Crítica de la razón cínica

    Filosofía
    Isbn: 9788478446599
    Editorial: Siruela
    Colección: Biblioteca de Ensayo / Serie mayor
    Fecha: 06 / 2014
    Precio: 45.00 €
    Fuera de stock

    «Crítica de la razón cínica es una de las obras más provechosas e inteligentes aparecidas en Alemania». Fernando Savater «Desde 1983 Peter Sloterdijk cuenta entre los filósofos más importantes de la Alemania de posguerra. De un día para otro se hizo famoso con su Crítica de la razón cínica, un libro que conmovió al gran público como casi ninguna otra obra de diagnóstico filosófico del tiempo desde La decadencia de Occidente de Oswald Spengler. [Éste] simpatizaba con los césares [...]. El patrono de Sloterdijk, por el contrario, era el Diógenes del barril, el burlón y el irónico. [...] Crítica de la razón cínica cuenta cómo [...] la conciencia moderna tomó conciencia de sí, y cómo ahora, con correcta conciencia, obra sin embargo incorrectamente». Rüdiger Safranski «El cinismo es la falsa conciencia ilustrada. Es la moderna conciencia infeliz sobre la que la Ilustración ha trabajado tanto con éxito como en vano». Peter Sloterdijk
  • Esferas II

    Esferas II

    Filosofía
    Isbn: 9788478447541
    Editorial: Siruela
    Colección: Biblioteca de Ensayo / Serie mayor
    Fecha: 10 / 2017
    Precio: 48.00 €
    Fuera de stock

    Si el primer volumen de la trilogía <em>Esferas</em>, titulado <em>Burbujas</em>, trata de las microsferas –de que el individuo desde el estadio de feto hasta la niñez nunca está solo, sino que siempre incluye al otro y se orienta de acuerdo con él–, con el segundo volumen de <em>Esferas</em>, titulado <em>Globos</em>, se recorre una historia del mundo político basada en las imágenes rectoras morfológicas de la esfera y del globo. Peter Sloterdijk muestra que todas las manifestaciones con respecto a la globalización están aquejadas hasta ahora de miopía. Para él, la globalización comienza con los griegos, quienes ya representaron el universo mediante la imagen de la esfera. Ésta también se encuentra en la base de las representaciones de orden de los imperios premodernos. Con el descubrimiento de América y las primeras circunvoluciones terrestres, aparece en su lugar el globo. Esta segunda globalización es sustituida por una tercera, dado que la virtualidad general de todas las relaciones conduce a una crisis de espacio. El autor narra, así, la verdadera historia de la globalización: desde la geometrización del cielo en Platón y Aristóteles hasta la circunvolución de la última esfera, la tierra, por barcos, capitales y señales. Peter Sloterdijk emprende aquí, por tanto, la tarea de poner al descubierto los fundamentos filosóficos de la historia política de los últimos dos milenios y medio.
  • Esferas III

    Esferas III

    Filosofía
    Isbn: 9788478449514
    Editorial: Siruela
    Colección: Biblioteca de Ensayo / Serie mayor
    Fecha: 01 / 2018
    Precio: 48.00 €
    Fuera de stock

    Con <em>Espumas</em>, Sloterdijk ha completado su ensayo, en tres partes, de una nueva narración de la historia de la humanidad. El concepto antropológico de esfera remite a la tesis fundamental del autor, según la cual la vida es un asunto de forma. Sugiere que «vivir, configurar esferas y pensar son expresiones diferentes para lo mismo». El primer volumen, <em>Burbujas</em>, reconstruía cómo por la coexistencia de seres humanos con seres humanos se produce un interior de tipo especial. El acento se ponía entonces en la tesis de que la pareja representa, frente al individuo, la magnitud más auténtica y real. En la novela filosófica <em>Globos</em>, segundo volumen de la serie, se narraba de qué forma el pensamiento metafísico clásico, como contemplación del todo redondo, se propaga por el mundo, el globo, y pone en marcha formas diversas de globalización. <em>Espumas</em> ofrece ahora una teoría filosófica de la época actual en la que se destaca que la vida se desarrolla multifocalmente. La imagen alegre de la espuma sirve para recuperar el pluralismo de las invenciones del mundo y para formular una interpretación antropológico-filosófica del individualismo moderno que va más allá de las descripciones existentes. Con ello <em>Espumas</em> responde a la pregunta de cuál es la naturaleza del vínculo que reúne a los individuos, formando lo que la tradición sociológica llama «sociedad». Por su dedicación a las cuestiones más apremiantes de la actualidad, es posible leer el tercer volumen de <em>Esferas</em> como si se tratara del primero. Y, en cierto sentido, lo es.
  • Derrida, un egipcio

    Derrida, un egipcio

    Filosofía
    Isbn: 9788461090143
    Editorial: SERV0072
    Colección: Nómadas
    Fecha: 04 / 2007
    Precio: 9.00 €
    Fuera de stock

    Esta conferencia de Sloterdijk, redactada y leída para una jornada en homenaje a Derrida el 21 de noviembre del 2005 en París, conforma uno de los intentos más logrados de hablar de este último, al mismo tiempo que desvela la profunda solidaridad e intimidad entre ambos, y desplaza radicalmente los marcos habituales de categorización del filósofo francés, entre fenomenología y deconstruccionismo, al presentar y defender la tesis de un Derrida egipcio. Si la escasez de obras "tratando con" Derrida resulta patente, si todavía, tal como lo preveía él mismo, sus lectores no han realmente surgido, hemos de considerar este libro de Sloterdijk como un retrato fecundo de Derrida, abriendo, dentro de los limites del formato de la conferencia, pistas poco labradas que sitúan y enmarcan su trabajo. «Jamás olvidaré el momento en que mi editor alemán me preguntó, durante mi paso por la Feria de Francfort, en octubre de 2004: "¿Sabes que Derrida ha muerto?". No lo sabía. Tuve la impresión de ver caer un telón frente a mí. El ruido del pabellón donde se realiza la feria quedó de improviso relegado a otro mundo. Yo estaba solo con el nombre del difunto, solo con un llamado a la fidelidad, solo con la sensación de que el mundo se había vuelto súbitamente más pesado y más injusto, solo con el sentimiento de gratitud por lo que ese hombre había demostrado. ¿De qué se trataba, en fin de cuentas? Acaso del hecho de que aún es posible admirar sin volver a ser niño» (Peter Sloterdijk).
  • Has de cambiar tu vida

    Has de cambiar tu vida

    Filosofía
    Isbn: 9788415297543
    Editorial: Editorial Pre-Textos
    Colección: Ensayo
    Fecha: 01 / 2012
    Precio: 35.00 €
    Fuera de stock

    Las tesis de Peter Sloterdijk, en su gran investigación acerca de la naturaleza del hombre, podrían ser comprendidas como la crítica del cuento del retorno de las religiones. No es la religión la que retorna, sino que, más bien -tal como Peter Sloterdijk documenta en su amplio estudio- encuentra su lugar algo muy fundamental en el presente: el hombre como ser que practica, como ser que, a través de sus ejercicios, se produce y se transciende a sí mismo. "'¡Has de cambiar tu vida!' La voz que Rilke oyó en el Louvre se ha desprendido entretanto de su situación originaria. En el plazo de un siglo ha penetrado en el espíritu general del tiempo, más aún, se ha convertido en el contenido último de las comunicaciones que circulan por el mundo." Peter Sloterdijk, en su defensa de la ampliación de la zona de prácticas, tanto del individuo como de la sociedad, diseña una antropología básica y fundamentalmente nueva. El meollo de su ciencia del hombre reside en el conocimiento de la autoformación de todo lo humano. La actividad tanto del individuo como de los colectivos actúa incesantemente sobre él y sobre cada uno de ellos. Son los hombres que se ejercitan expresamente los que encarnan de forma más clara ese tipo de existencia: labradores, obreros, guerreros, escribientes, yoguis, retóricos, músicos virtuosos o modelos. Este libro reúne sus planes de entrenamiento y récords de rendimiento en una visión general de los ejercicios que son necesarios para ser hombre y permanecer siéndolo. "No puede negarse: el único hecho de importancia ética universal en el mundo actual es el reconocimiento, cada vez mayor y difusamente omnipresente, de que así no se puede continuar."
  • Extrañamiento del mundo

    Extrañamiento del mundo

    Filosofía
    Isbn: 9788481912135
    Editorial: Editorial Pre-Textos
    Colección: Ensayo
    Fecha: 10 / 1998
    Precio: 23.00 €
    Fuera de stock

    Este libro es, en cierto modo, un tratado de la tribulación. Pero un tratado laico. ¿En qué consiste eso? Un modelo religioso de tratadista de la tribulación, alguien como Rivadeneira, el jesuita toledano, presenta así la parda sombra de su tema: "Quién podrá contar cuántos géneros de enfermedad combaten y afligen al hombre? ¿Cuán agudos son los dolores? ¿Cuán terribles los tormentos? ¿Cuán varias y cuán mal entendidas de los médicos son las dolencia que cada día se descubren de nuevo? ¿Cuán penosos son sus remedios, y muchas veces más tristes que las mismas dolencias? ¿Qué diré del hambre y la sed? ¿Qué de los malos y pestilentes olores? ¿Qué de las palabras injuriosas y malas nuevas que oye? ¿Qué de las pasiones turbulentas y olas tempestuosas que anegan el corazón? El amor ciego, el odio cruel, la alegría loca, la tristeza sin fundamento, el temor vano, las esperanzas engañosas, la ira furiosa, los antojos desvariados, los deseos insaciables y sin fin, los castillos en el aire, las trazas desbaratadas de subir y crecer, la memoria de lo que querríamos olvidar y el olvido de lo que nos querríamos acordar". En efecto, de eso y más trata también este libro. Hoy, a diferencia de los tiempos de Rivadeneyra, todo es más y es menos. Y un enfoque laico sabe de un aire donde queda una crítica de la razón religiosa aún sin formular hasta hoy.
  • En el mismo barco

    En el mismo barco

    Filosofía
    Isbn: 9788478442560
    Editorial: Siruela
    Colección: Biblioteca de Ensayo / Serie menor
    Fecha: 11 / 1994
    Precio: 10.90 €
    Fuera de stock

    En 1983 aparece en Alemania un libro que, a la vez de convertirse en un insólito éxito editorial, suscitaría interesantes debates. Se trataba de Crítica de la razón cínica, del filósofo Peter Sloterdijk, «una de las obras más provechosas e inteligentes aparecidas en Alemania en los diez últimos años», según Fernando Savater. Después de un silencio de seis años, en 1993 Sloterdijk publica este fulminante ensayo. En nuestros tiempos, el arte de lo posible ya no se deja definir como política, sino como hiperpolítica. Para desentrañar este concepto, Sloterdijk retrocede a la época de las altas culturas clásicas y consigue captar nuestro tiempo con lucidez aumentada a través de un recorrido de tres milenios y que dibujará un fresco histórico universal «para disgusto de aquellos que se alivian con las tesis de que los grandes relatos ya no son posibles».
  • Crítica de la razón cínica

    Crítica de la razón cínica

    Filosofía
    Isbn: 9788417996079
    Editorial: Siruela
    Colección: Biblioteca de Ensayo / Serie mayor
    Fecha: 09 / 2019
    Precio: 48.00 €
    Fuera de stock

    «Crítica de la razón cínica es una de las obras más provechosas e inteligentes aparecidas en Alemania». Fernando Savater «Desde 1983 Peter Sloterdijk cuenta entre los filósofos más importantes de la Alemania de posguerra. De un día para otro se hizo famoso con su Crítica de la razón cínica, un libro que conmovió al gran público como casi ninguna otra obra de diagnóstico filosófico del tiempo desde La decadencia de Occidente de Oswald Spengler. [Éste] simpatizaba con los césares [...]. El patrono de Sloterdijk, por el contrario, era el Diógenes del barril, el burlón y el irónico. [...] Crítica de la razón cínica cuenta cómo [...] la conciencia moderna tomó conciencia de sí, y cómo ahora, con correcta conciencia, obra sin embargo incorrectamente». Rüdiger Safranski «El cinismo es la falsa conciencia ilustrada. Es la moderna conciencia infeliz sobre la que la Ilustración ha trabajado tanto con éxito como en vano». Peter Sloterdijk
  • Fobocracia

    Fobocracia

    Filosofía
    Isbn: 9788412479119
    Editorial: Ediciones Godot
    Colección: NO FICCION
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: 11.44 €
    Fuera de stock