Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • LA MEMORIA UTÓPICA DEL INCA GARCILASO

    LA MEMORIA UTÓPICA DEL INCA GARCILASO

    Historia
    Isbn: 9789873687815
    Editorial: TINTA LIMON
    Colección: Nociones comunes
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: no disponible

    Pocas obras en la historia de las ideas sociales y poíticas han tenido un imapcto tan duradero y profundo como los "Comentarios Reales" del Inca Garcilaso de la Vega. Publicados por primera vez en 1609, los "Comentarios" suscitan desde finales de ese siglo el interés de reformadores sociales que buscan soluciones a la miseria extrema que afecta a gran parte de la población del continente europeo. En el siglo XVIII devienen una referencia mayor del debate político y cultural en Francia, mientras que en América son leídos por Túpac Amaru, el líder de la mayor insurrección indígena de la época colonial, y prohibidos en 1782 por el rey de España, luego del fracaso del movimiento, a fin de que los naturales del país queden "sin ese motivo más de vivificar sus malas costumbres con semejantes documentos". Eb el siglo siguiente, y en el contexto de la tragedia social producida por la revolución industrial europea, el "Perú de los Incas" descrito por Inca Garcilaso es utilizado como referente histórico para la elaboración de nuevas teorías sociales y de la idea moderna del "socialismo". Asimismo, los "Comentarios Re
  • FEMINISMO BASTARDO

    FEMINISMO BASTARDO

    Feminismos
    Isbn: 9789200738388
    Editorial: MUJERES CREANDO
    Colección: None
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: no disponible

    La esritora de ciencia ficción Octavia Butler afirma que para crear un estilo propio es necesario imaginar como referente un escritor que no existe. Y quizás eso es lo que ha llevado a María Galindo a convertirse en una escritora y activista única.Mientras todos seguíamos los ritmos académicos norteamericanos y nos volvíamos queer cuando teníamos que ser queer, hablábamos de performatividad y cambiábamos la palabra sexo por género cuando había que cambiar la palabra sexo por género, María Galindo, ajena a las modas académicas, imaginaba como referente un feminismo que todavía no existia y al hacerlo, inventaba el feminismo del siglo XXI. Paul B. Preciado.
  • TEORÍA DE LOS ENSAMBLAJES Y COMPLEJIDAD SOCIAL

    TEORÍA DE LOS ENSAMBLAJES Y COMPLEJIDAD SOCIAL

    Antropología/sociología
    Isbn: 9789873687822
    Editorial: TINTA LIMON
    Colección: Nociones comunes
    Fecha: 10 / 2021
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    El propósito de este libro es introducir un nuevo enfoque de la ontología social. Como a cualquier otra investigación ontológica, a la presente le concierne la cuestión de la clase de entidades sociales cuya existencia podemos afirmar legítimamente. En la tradición filosófica, el nombre que se le da a esta postura es "realismo", y se define por la aceptación de una realidad que existe independiente de la mente. La teoría de los ensamblajes -y de los procesos que crean y estabilizan su identidad histórica- formulada por Gilles Deleuze a fines del siglo XX puede aplicarse a una amplia variedad de entidades concebidas como todos hechos de partes heterogéneas. La relación parte-a-todo, esto es, la relación entre un sistema y sus componentes, existe por doquier en la naturaleza, desde los átomos y las moléculas hasta los organismos, las especies y los ecosistemas. Todas estas entidades pueden ser tratadas como ensamblajes producto de procesos históricos -el término "histórico", claro está, usado de manera que incluya la historia cosmológica y evolutiva, no solamente la historia humana. La teoría de los ensamb
  • NO TODAS LAS FEMINISTAS SON BLANCAS

    NO TODAS LAS FEMINISTAS SON BLANCAS

    Feminismos
    Isbn: 9788412238686
    Editorial: LA VORAGINE EDITORIAL
    Colección: TEXTOS (IN)SURGENTES
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    "La ignorancia de la historia colonial y la convicción de poseer una teoría universal de la emancipación de las mujeres hicieron a las feministas [blancas] insensibles a la otredad". Y la otredad rezuma por todas las páginas de este libro-espejo en que la autora, Françoise Vergès, no reivindica un “nombramiento” de lo invisible sino un replanteamiento total de la epistemología y del pensamiento feminista. "El feminismo no está para reforzar el dispositivo de castigo contra las discriminaciones y el acoso, ni para mendigar un lugar en un mundo de hombres blancos, sino que es un movimiento de liberación social. Pretende el desmantelamiento de los dispositivos que legitiman la explotación racista". SOBRE EL AUTORA: Françoise Vergès (1952) es una politóloga antirracista y feminista proveniente de una familia comunista anticolonial y feminista de la Isla de La Reunión. Es consultora del Center for Cultural Studies, Goldsmiths College, University of London; directora del programa científico y cultural del proyecto de Maison des civilisations et de l’unité réunionnaise, y presidenta del Comité pour la Mémoi
  • LA VIDA EN EL CENTRO

    Feminismos
    Isbn: 9786079930103
    Editorial: BAJO TIERRA
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2020
    Precio: no disponible

  • Los dineros

    Los dineros

    Teoría del arte
    Isbn: 9788418239304
    Editorial: Athenaica Ediciones Universitarias
    Colección: Historia del Arte
    Fecha: 10 / 2021
    Precio: 20.00 €

    El dinero, como el amor cortés o el arte moderno, están extrañamente anudados por una historia común, pues no son sino operaciones culturales que toman forma en la Europa meridional entre los siglos XII y XIII y que, no sin cierta melancolía, vemos cómo se evaporan ante nuestros ojos. "Se canta lo que se pierde", decía Machado a su papagayo verde: primero con la pérdida del patrón oro, después abandonado por el dólar; finalmente, ya solo respaldado por la fe (finanza viene de "fides") de las sociedades modernas. El capitalismo es la religión que domina el mundo, y en tiempos de tarjetas de crédito y bitcoin, las monedas se convierten en objeto de resistencia. Hacen del dinero una "cosa" vinculada más con la naturaleza que con la cultura, si es que, como decía Spinoza, podemos seguir estableciendo esa diferencia. "Los dineros" asume la fórmula enciclopédica del diccionario, viejo reducto indicial de la cultura de archivo y resto último de positivismo que queda en una escritura arrastrada por una concepción libidinal de la economía. Se trata, igualmente, de una despedida, con morriña, de la eficacia materialista de llevar algo suelto en el bolsillo.
  • No se fusila en domingo

    Historia
    Isbn: 9788494789786
    Editorial: Fuera de Ruta
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2021
    Precio: 23.00 €
    Fuera de stock

  • Enero

    Enero

    Narrativa
    Isbn: 9788412315677
    Editorial: Malas Tierras Editorial
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2021
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    Los días se suceden con aparente calma en una estancia del campo argentino. En torno a la mesa, la familia de Nefer, protagonista adolescente de Enero, conversa sobre la hacienda y la feria bovina, pero Nefer no escucha; presa de la angustia y ajena a lo que la rodea, guarda un secreto que, como un hongo negro y creciente, la consume: tras ser violada por un trabajador local, ha quedado embarazada. Pronto llegará la cosecha, y para entonces ya nada tendrá remedio. Enero, la primera novela de Sara Gallardo, fue publicada en 1958, cuando su autora tenía veintisiete años. Leída en su momento como un relato rural, tuvieron que pasar muchos años antes de que se la reivindicara y fuera recuperada por autoras y autores muy distintos —desde Selva Almada, Samanta Schweblin o Claudia Piñeiro hasta Ricardo Piglia, Pedro Mairal o Patricio Pron— que encontraron en su figura un referente literario. En Enero, Gallardo subvierte y rebasa la tradición literaria rural argentina y su visión utópica del campo. Aquí, los patrones son los dueños de los cuerpos de los jornaleros, a los que amparan y a la vez subyugan, y la estancia se revela como una estructura opresora.
  • Arrecife

    Arrecife

    Narrativa
    Isbn: 9788418690068
    Editorial: Editorial Barrett Sociedad Cooperativa Andaluza
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2021
    Precio: 23.90 €
    Fuera de stock

  • Caída y ascenso de la democracia

    Caída y ascenso de la democracia

    Historia
    Isbn: 9788418428609
    Editorial: TURNER PUBLICACIONES
    Colección: Noema
    Fecha: 10 / 2021
    Precio: 28.90 €
    Fuera de stock

    La democracia no surgió en la Antigua Grecia, sino antes, en lugares que no tenían un gobierno centralizado en Mesopotamia, y también en América y África mucho antes de la colonización. Entender cómo y dónde florecieron estas democracias —y cuándo y por qué cayeron proporciona información crucial sobre el funcionamiento de los gobiernos modernos y sobre su futuro.
  • Historia de los bombardeos

    Historia de los bombardeos

    Historia
    Isbn: 9788418895227
    Editorial: TURNER PUBLICACIONES
    Colección: Armas y Letras
    Fecha: 10 / 2002
    Precio: 19.90 €

    Este libro es un laberinto de múltiples entradas y ninguna salida que describe la atroz historia de la guerra aérea. Desde la invención de la bomba en la China del siglo VII hasta Hiroshima, esta obra -exhaustivamente documentada- narra los hechos y se adentra en las tramas ocultas detrás del desarrollo tecnológico, las leyes de la guerra y el derecho internacional. Las razones que llevaron a Estados Unidos arrojar la bomba sobre Hiroshima o el paralelismo entre la guerra colonial y las dos guerras mundiales son algunas de las cuestiones que Lindqvist desvela con el rigor apasionado de un detective. Este libro es una invitación a reconstruir con él cada caso: "¡Bienvenido al laberinto! Siga las flechas, compongas este rompecabezas espeluznante y, cuando haya contemplado mi siglo, construya el suyo propio con otras piezas".
  • ASTRONAVE

    ASTRONAVE

    Filosofía
    Isbn: 9788412317046
    Editorial: HOLOBIONTE EDICIONES
    Colección: PLUTONICAS
    Fecha: 10 / 2021
    Precio: 12.80 €
    Fuera de stock

  • El poeta y la ciudad

    Filosofía
    Isbn: 9788412433524
    Editorial: Hojas de Hierba Editorial
    Colección: Dokumentum
    Fecha: 10 / 2021
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

  • ¿Qué es una revolución? y otros ensayos reunidos

    ¿Qué es una revolución? y otros ensayos reunidos

    Marxismo
    Isbn: 9789877228052
    Editorial: Prometeo Libros
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2021
    Precio: no disponible

    La pregunta que titula este libro es un tópico central del programa intelectual de Álvaro García Linera. La revolución ?la palabra más reivindicada y satanizada del siglo XX? se cofigura como hecho político-militar de las masas que toman por asalto el poder para demoler el viejo orden social y levantar uno nuevo. También es un signficante alrededor de la cual se construirá toda una narrativa de producción de la historia futura, con tal fuerza que será capaz de movilizar las pasiones, sacrificios e ilusiones de más de la mitad de los habitantes de todos los continentes. Del tema de la revolución se desprenden y articulan en el trabajo de García Linera otros tópicos que este libro reúne y explora: la ideología de la globalización, la reinvención de las izquierdas, el horizonte comunitario y la idea de nación como comunidad política.
  • SOCIOLOGIA DEL RIESGO

    SOCIOLOGIA DEL RIESGO

    Antropología/sociología
    Isbn: 9789878451374
    Editorial: PROMETEO
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2021
    Precio: no disponible

    Toda existencia es una permanente asunción de riesgo, reflejo de nuestras fragilidades físicas y psicológicas. Sin embargo, nuestras sociedades tecnológicas parecen generar nuevos tipos de riesgos y crecientes preocupaciones entre las poblaciones. De esa constatación nació, en la década de 1980, una sociología del riesgo que explora esas zonas de fracturas de confianza y de fragilidad. Así, un enfoque sociológico diferente vino a enriquecerla, puesto que se interesa por las conductas de riesgos individuales y por sus significaciones. Sobre la base del análisis de numerosos ejemplos concretos, este libro de David Le Breton elabora un panorama de investigaciones desarrolladas y de saberes constituidos en los últimos diez años en torno a la noción de riesgo, que a partir de entonces es una cuestión tanto social como política, económica, jurídica e, incluso, ética.
  • Antropología del cuerpo y modernidad

    Antropología del cuerpo y modernidad

    Antropología/sociología
    Isbn: 9789878451336
    Editorial: Prometeo Libros
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2021
    Precio: no disponible

    El campo de estudio de la sociología del cuerpo es la corporeidad humana como fenómeno social y cultural, materia de símbolo y objeto de representaciones y de los imaginarios. Las acciones que tejen la trama de la vida cotidiana, desde las más banales e inadvertidas hasta las que se producen en la escena pública, implican la intervención de la corporeidad. El cuerpo, moldeado por el contexto social y cultural en el que se sumerge el actor, es ese vector semántico por medio del cual se construye la evidencia de la relación con el mundo.
  • Cosmismo ruso

    Cosmismo ruso

    Filosofía
    Isbn: 9789874822604
    Editorial: Caja negra
    Colección: Futuros Próximos
    Fecha: 10 / 2021
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    Incluye textos de: Nikolái Fiódorov, Alexander Bogdánov, Alexander Svyatogor, Valerián Muraviov, Konstantín Tsiolkovski y Alexander Chizhevski “¡Inmortalidad para todos!”, “¡Nuestra tarea es la resurrección de los muertos!”, “¡La sociedad comunista debe ser también interplanetaria!”. Aquí tenemos algunas consignas que sintetizan el programa de acción que nucleó a fines del siglo XIX y principios del siglo XX a un movimiento heterogéneo integrado por anarquistas radicales, activistas revolucionarios, poetas afines a lo oculto, filósofos, novelistas utópicos, científicos y pioneros de la astronáutica. Se trataba de un círculo de autores rusos para los que todos males como la desigualdad, la injusticia y el sufrimiento, tenían su raíz en un problema mayor: la muerte, un lujo innecesario que se podría evitar mediante el mejoramiento tecnológico de la naturaleza. Según los principios cosmistas, los seres humanos debían dejar atrás sus diferencias y organizar sus esfuerzos detrás de este objetivo común, al que seguiría uno no menos ambicioso: la interplanetariedad. Una vez superados los límites temporales de la vida, estaríamos listos para romper nuestras ataduras espaciales y diseminar la revolución por todo el universo. Estos textos, condenados al olvido durante años y a los que podemos acceder por primera vez en lengua castellana con traducción directa del ruso, sorprenden tanto por la audacia de sus planteos como por las inesperadas resonancias que tienen en el presente. Gran parte de los proyectos del cosmismo se reflejan en la agenda de los titanes de Silicon Valley –que financian programas para revertir el envejecimiento celular o implementar la criogenia– y en corrientes de pensamiento tan actuales como el posthumanismo o el ciberfeminismo, para las cuales también el cuerpo es un dispositivo plástico que podemos modificar a los efectos de superar sus límites. Incluso el temor del primer cosmista, Fiódorov, a “que los millonarios pudieran infectar a otros planetas con su explotación extractivista” parece materializarse en la privatización de la carrera espacial operada por Elon Musk y Jeff Bezos. En este escenario, recuperar la tradición del cosmismo ruso puede servirnos para recrear hoy esa confluencia tan necesaria entre desarrollo tecnocientífico y políticas emancipatorias.
  • UNIVERSALES. FEMINISMO, DECONSTRUCCIÓN, TRADUCCIÓN

    UNIVERSALES. FEMINISMO, DECONSTRUCCIÓN, TRADUCCIÓN

    Filosofía
    Isbn: 9789569441400
    Editorial: PÓLVORA
    Colección: None
    Fecha: 01 / 2021
    Precio: no disponible

    En , Étienne Balibar problematiza la noción de universal, clarificando los debates sobre el sentido y el valor del universalismo. Esta noción, discutida calurosamente hoy en día (podríamos hablar de una como antes, a propósito del humanismo) no podría ser unívoca, debe ser pluralizada, o más bien diferenciada, por dos razones cuyo conjunto produce una dialéctica sin fin establecido: por una parte, toda enunciación del universal (por ejemplo, los "derechos del hombre") está situada en un marco geográfico e histórico (que podemos llamar: una civilización) que la afecta en su forma y contenido; por otra parte, la enunciación de lo universal no es tanto un factor de unificación de los seres humanos, como de conflicto entre ellos y con ellos mismos. Digamos, que esta sólo une dividiendo. Todavía hace falta intentar poner un poco de orden en esta equivocidad del universal, que a la vez engendra el extravío de los discursos universalistas y ayuda a formular la exigencia que los atraviesa. Al final de un recorrido "constructivo" y "de
  • PROCESOS

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494966415
    Editorial: RU books
    Colección: None
    Fecha: 05 / 2019
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

  • Stand by_012

    Teoría del arte
    Isbn: 9788461606191
    Editorial: Fundación Valentín de Madariaga
    Colección: None
    Fecha: 10 / 2012
    Precio: 29.12 €
    Fuera de stock

  • 737 de 2488