-
Narrativa
Isbn: 9788412354195
Editorial: Avenauta
Colección: NARRATIVA
Fecha: 10 / 2022
Precio: 16.90 €
Fuera de stock
Contemplación (Betrachtung), primer libro que publicó Franz Kafka, nos ofrece dieciocho relatos que permiten reconocer con claridad el mundo y estilo kafkiano: la perplejidad, la incertidumbre, la tensión entre el individuo y la familia o los problemas de comunicación, y todo ello visto desde la perspectiva de un observador impasible que trata de comprender la realidad sin conseguirlo nunca del todo.
Edición bilingüe, con ilustraciones de Guridi y prólogo de Juan Frau.
-
Poesía
Isbn: 9788418935855
Editorial: Editorial Pre-Textos
Colección: Poesía
Fecha: 10 / 2022
Precio: 15.00 €
Fuera de stock
y benéfica
será la fruta y la verdura
que los cueros humedecen
de qué si no iban a seguir blandos los ojos
blandas las yemas de los dedos
las palmas de las manos si la sal peligrosa
que seca el bacalao y lo conserva
que deseca la carne sin reloj
enseca hasta los húmedos tejidos
y la necesitamos comer y aunque no viene de vida
nuestra vida alimenta
y son las frutas y verduras de más sustento
son las sobras de más exuberancia
el hijo exceso
zanahorias
de yerbas, cocos de palmera, ahí
en su esplendor
no solo en crudo
más cerca de estar vivo más cerca de la fruta
más adentro el sabor pero en su digestión
comerse un animal tan semejante
pesa
comer un cerdo
desgasta y da más fuerza
matar
ALBERTO CARPIO (1983) publicó Los comensales (Pre-Textos) en el 2012 y Los privilegios reales (Pre-
Textos) en el 2018. Trabajó un año como camarero y pinche de cocina; dos como profesor de clases
extraescolares y tres como profesor de secundaria con contratos temporales. En el 2014 consiguió una
beca de dos años para escribir su segundo libro y en el 2016 una beca de seis para hacer el doctorado
a cambio de dar clases de español en EE. UU.
-
Narrativa
Isbn: 9788433981325
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Panorama de narrativas
Fecha: 11 / 2022
Precio: 17.90 €
Fuera de stock
Deliciosos textos breves de Perec sobre la memoria y la escritura: recuerdos, deseos, sueños, proyectos... Este libro aborda uno de los temas que obsesionaron a Georges Perec, y sobre los que este construyó una parte relevante de su fascinante literatura: la memoria. Los textos aquí reunidos evocan y enumeran recuerdos, tanto personales (su nacimiento, una escapada infantil a los once años por las calles del París de la posguerra, un salto en paracaídas que rememora en estado de ebriedad durante una reunión de escritores...) como colectivos (la emigración judía a Estados Unidos, vinculada con su proyecto de libro y película sobre Ellis Island).Hay también en estas páginas sueños y reflexiones sobre los recuerdos reales y ficticios, sobre cómo nacen y cómo los articulamos, además de apuntes sobre proyectos que le rondaban por la cabeza a Perec, que se los cuenta al editor Maurice Nadeau en una carta, y una de esas listas a las que eran tan aficionados él y otros miembros del OuLiPo. La que aquí se incluye consigna treinta y siete cosas que el autor quiere hacer antes de morir, entre otras visitar el Museo del Prado, beber ron de una botella rescatada del fondo del mar como el capitán Haddock, aprender el oficio de impresor, escribir una novela de ciencia ficción, emborracharse con Malcolm Lowry, conocer a Nabokov...La temprana muerte de Perec dejó inconclusa una obra que explora como pocas las posibilidades de la escritura concebida como juego y experimentación. Los textos recopilados en este volumen nos devuelven al Perec más inteligente, ingenioso, lúdico y lúcido, que se sirve de la escritura para fijar la memoria y no deja de indagar en las formas literarias. Y es que, en palabras del propio autor, «el libro es la huella de esa búsqueda infructuosa bajo la que aparece en forma de filigrana el recorrido de la escritura en busca de su verdad: un juego con unas reglas muy sencillas, pero en el que la partida resulta desesperadamente complicada.»
-
Filosofía
Isbn: 9788419036155
Editorial: Acantilado
Colección: El Acantilado
Fecha: 11 / 2022
Precio: 49.00 €
Fuera de stock
Autor intempestivo, maldito y antimoderno, antes incluso de la publicación de Las flores del mal Baudelaire ya se había labrado un nombre entre sus contemporáneos como crítico perspicaz y temible. Sus intereses abarcaban todas las manifestaciones artísticas, desde la música a la estética, pasando por la literatura, el arte y la traducción. Este volumen reúne por primera vez en español la totalidad de sus escritos sobre estética, que incluye no sólo obras tan representativas como las dedicadas a los Salones de 1845 y 1846 y El pintor de la vida moderna, sino también los artículos publicados en la prensa francesa, los prólogos a las traducciones de Poe o el estudio que dedicó a la obra de Wagner. Todos ellos ilustran su pensamiento artístico, literario y musical, y el ejercicio de la crítica como tarea subjetiva y vehemente, destinada a proponer perspectivas fundadas y singulares. Los textos que hoy presentamos trazaron la hoja de ruta de la modernidad y recuperan para el lector contemporáneo una concepción vigente del fenómeno estético que transciende los confines de las artes para abrirse de pleno a lo nuevo.
-
Poesía
Isbn: 9788419075765
Editorial: Galaxia Gutenberg
Colección: POESÍA
Fecha: 11 / 2022
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
La aparición de Libro del frío en 1992, hace justamente treinta años, fue un hito en la poesía española contemporánea. En sus páginas, la escritura a la vez memorable, hímnica y fragmentaria de Antonio Gamoneda ingresaba en un espacio de máxima intensidad y depuración expresivas, movida por una vivencia implacable del tiempo según la cual 'ayer y hoy son ya el mismo día en mi co razón'. Recuperamos ahora este libro central en la obra de Gamoneda con una invitación a la lectura del poeta Tomás Sánchez Santiago.
-
Poesía
Isbn: 9788412517026
Editorial: Kriller71 Ediciones
Colección: MULA PLATEADA
Fecha: 10 / 2022
-
Poesía
Isbn: 9788418935749
Editorial: Editorial Pre-Textos
Colección: La Cruz del Sur
Fecha: 11 / 2022
Precio: 32.00 €
Fuera de stock
Cuando nací
ya existía ese sordo rumor:
alguien tejía,
no supe nunca quién
(¿tal vez una vecina,
una mujer de negro
olvidada?).
No importaba – era siempre
ese sordo sonido
que iba y venía
en un cuarto lejano.
Lo he oído por años.
Cuando nació mi hija
todas estaban
alrededor de mí:
yo buscaba
qué era lo que faltaba
– era ese sordo ruido.
Alejé entonces con mis propias manos
el paño fresco de la frente
y dije a las mujeres que una de ellas
fuera a un cuarto lejano
y se sentara al telar.
Fue así que volví a oírlo,
y hubo de nuevo aquel
escandido silencio.
Mi hija nació en ese silencio.
«La madre», de Mirella Muià
Mirella Muià nació en Siderno (Calabria, Italia), en 1947. En 1989, luego de su conversión religiosa
y de largos años de residencia en París, decidió regresar a su tierra de origen, donde trabajó en la cátedra
de Literatura Francesa de la Universidad de Calabria. Desde el año 2002 vive en la ermita de la
Unità, junto a la iglesia de Santa Maria di Monserrato, sobre la costa del mar Jónico, allí fundó la
Oden del Eremo dell'Unità de la Diócesis de Locri y Gerace. Ha publicado dos libros de poesía, La
Toile / La Tela (Alidades, 1986, en edición bilingüe italiano/francés) y Empedocle (Alidades, 1987, en
francés).
-
Filosofía
Isbn: 9788412377552
Editorial: La Tía Eva Ediciones
Colección: LA TIA EVA
Fecha: 10 / 2022
Precio: 23.00 €
Fuera de stock
Filosofía, Psicoanálisis y Emancipación reúne algunos de los trabajos más importantes de Herbert Marcuse, presentando por primera vez sus singulares síntesis de filosofía, psicoanálisis y teoría crítica, dirigidas a la emancipación humana y la transformación social. Marcuse se comprometió con perspectivas filosóficas dispares y a menudo conflictivas, que van desde Heidegger y la fenomenología, hasta Hegel, Marx y Freud, para dar a luz ideas filosóficas únicas, a menudo pasadas por alto en favor de sus intervenciones teóricas y políticas con la Nueva Izquierda. Esta colección reúne textos significativos, y en algunos casos desconocidos, procedentes de los archivos de Herbert Marcuse en Frankfurt, entrelos que se incluyen: o Críticas al positivismo y al idealismo, así como alpragmatismo de Deweyy ala tradición filosófica alemana. o Ensayos filosóficos de las décadas de 1930y1940 que intentan reconstruir la filosofía sobre una base materialista. o Los singulares intentos de Marcuse de aunar Freudy la filosofía. o Reflexiones filosóficas sobre la muerte, la agresividad humana, la guerray la paz. o Las po
-
Historia
Isbn: 9788418857850
Editorial: Editorial Comanegra
Colección: COMANEGRA
Fecha: 11 / 2022
Precio: 24.00 €
Fuera de stock
En los años treinta y cuarenta, la ciudad de Barcelona sufrió el auge nazi de forma especial. La represión fascista contra los alemanes disidentes de la locura hitleriana fue tremenda ya durante la República, y este libro da buena cuenta de ello. También evidencia que la connivencia entre los cuerpos dirigentes locales y el poder nazi fue clave para el éxito del fascismo que propulsaría al régimen franquista, y que, con Franco en el poder, los privilegios a los «prestadores de servicios» a la causa nazi fueron la normalidad.
Manu Valentín es historiador e investigador. Ha dedicado buena parte de sus estudios al exilio judío hacia el estado español durante el siglo xx. En Comanegra ha publicado Voces caídas del cielo. Historia del exilio judío en Barcelona (1881-1954).
-
Narrativa
Isbn: 9788412463842
Editorial: Editorial Comba
Colección: COMBA
Fecha: 10 / 2022
Precio: 16.90 €
Fuera de stock
Un crimen acaecido hace casi treinta años despierta el interés del protagonista de esta novela, un periodista desempleado que ha de volver al hogar de su infancia, Arauco. Los personajes del pueblo, las relaciones familiares y sus propios prejuicios lo encaminarán a ir descubriendo las entretelas de aquel olvidado crimen. Mi viaje no fue alegre, aunque tampoco triste. Era una sensación extraña, como de suspensión. Sentía el fracaso en mí y, claro, lo extrapolaba a todo en mi vida. Cuanto pensó o pudo haber dicho adquiere ahora un nuevo sentido, ante las dos crisis a las que debe hacer frente: la de la mediana edad y la de su profesión. Ambas dan pie y entretejen la investigación del único suceso que en décadas tuvo lugar en Arauco, dotando a la novela del misterio y la tensión propios del relato policial. Juan Manuel Zurita Soto nos muestra además la vida postergada de provincias, donde el clasismo y los rumores son el soporte sobre el que el pueblo crea su propio mito.
-
Filosofía
Isbn: 9788412467765
Editorial: Chamán Ediciones
Colección: Chamanes en trance
Fecha: 09 / 2022
Precio: 22.00 €
Fuera de stock
Siguiendo la pauta de las reflexiones que aparecían en su anterior ensayo sobre Claudio Rodríguez, El sacramento de la materia, en Hacia lo verdadero (Cercanías a la vida y al arte en la poesía de Claudio Rodríguez), y en los diferentes apartados -unos inéditos y otros ya publicados, pero revisados y actualizados-, Luis Ramos de la Torre, especialista en la poesía del gran autor zamorano, reflexiona sobre la importancia del Arte y la Vida en toda su obra, teniendo siempre presente que el contacto con las cosas sencillas y las diversas circunstancias que fueron rodeando la vida y la experiencia de este autor, han conformado una aventura poética al lado de los elementos naturales y de la materialidad de lo real que se abre al poema y entra en él yendo más allá, a través de un proceso esencial que genera pensamiento y canto siempre en pos de lo verdadero.
-
Poesía
Isbn: 9788412544534
Editorial: Impronta
Colección: Poetas con Impronta
Fecha: 09 / 2022
Con la publicación de Las flores del mal, en 1857, Charles Baudelaire abrió de par en par a la modernidad las puertas de la poesía. En «Spleen e ideal» confrontaba la vida temporal del poeta con la esencial dignidad del arte. Las otras secciones abordaban temas recurrentes del autor: el hastío vital en la encrucijada de la gran ciudad («Cuadros parisienses»); la evasión a través de la bebida y los placeres, hasta desembocar en los paraísos artificiales («El vino»); el amor no correspondido, oscilante entre la sensualidad morbosa y el idealismo ingenuo («Flores del mal»); la rebeldía contra la tradición judeocristiana («Rebelión»); la invitación al viaje, frente a un medio social hastiado de sí mismo; y finalmente lo único que, a falta de paraíso en la tierra, concede el reposo eterno («La muerte»).Baudelaire no es un poeta de certidumbres sino de iluminaciones y contrastes; en su obra convergen el horror a la vida y el éxtasis de la vida, tradición e innovación, orden y aventura. Por todo ello, es una referencia imprescindible de la poesía moderna en cualquier idioma. Esta antología, que contiene lo esencia
-
Poesía
Isbn: 9788412544527
Editorial: Impronta
Colección: Poetas con impronta
Fecha: 09 / 2022
A pesar de que solo vivió cuarenta y seis años, César Vallejo construyó una obra mayúscula y aportó una voz inconfundible a la lírica hispanoamericana del siglo XX. Su influencia solo es comparable a las de Huidobro, Borges, Neruda, Paz o Lezama Lima, y su revolución poética resulta asombrosa si tenemos en cuenta que en poco más de dos décadas se desembaraza de las ligaduras modernistas, da una versión personalísima de la vanguardia de entreguerras y, finalmente, ensancha su voz lírica a partir de un humanismo radical, crítico y de mirada compasiva. La poesía de Vallejo ha ejercido una profunda influencia en sucesivas generaciones a un lado y otro del Atlántico. Poeta «fuerte», de la estirpe de Quevedo, impuso su voz a las de las corrientes literarias o estéticas de su tiempo (del indigenismo al surrealismo) con una escritura en la que todos los «golpes» de la vida tienen cauce de expresión en unos versos que nos emocionan por su vigor y verdad.
-
Historia
Isbn: 9788418826689
Editorial: VIEJO TOPO (ED.INTERVENCION CULTURAL)
Colección: ESCLAVITUDES
Fecha: 09 / 2022
Precio: 22.00 €
Fuera de stock
El tráfico transatlántico de africanos esclavizados es uno de los grandes temas de la historia global. Lo es por diferentes razones: Porque implica a tres continentes distintos (África, América y Europa); por su larga duración (fueron 350 años ininterrumpidos de viajes directos entre África y América); y, sobre todo, por su notable impacto demográfico. Al menos 12,5 millones de cautivos africanos fueron embarcados contra su voluntad en algún punto del continente africano para ser vendidos como esclavos en el Nuevo Mundo. España fue un actor histórico relevante en esa historia. Lo fue tanto en relación con el tráfico de personas esclavizadas como en relación a la esclavitud colonial, en sus dominios americanos. Ahora bien, si algo singulariza a España (en comparación con otros países europeos como Gran Bretaña, Francia o los Países Bajos) es la ausencia de una memoria pública y colectiva sobre esa destacada participación española en el comercio de esclavos y en la esclavitud colonial. Para ayudar a paliar esa deficiencia, para pasar 'Del olvido a la memoria', los trece capítulos que conforman este libro, obr
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9789873687969
Editorial: TINTA LIMON
Colección: TINTA DE LIMON
Fecha: 10 / 2022
La guerra en Ucrania ha puesto en evidencia todos los límites políticos de lo que queda de los movimientos y de las teorías críticas. Ambos expulsaron la guerra (o deberíamos decir las guerras) del debate político y teórico produciendo, así, una pacificación de la crítica del capitalismo y del Estado. Se discute y se teoriza sobre producción, trabajo, relaciones de poder (del hombre sobre la mujer, del blanco sobre el racializado, del patrón sobre el trabajador) en un marco en el que la guerra de conquista y sometimiento, la guerra civil y la guerraentre Estados, parecen pertenecer al siglo XX. Las revoluciones, y también los revolucionarios, aparecen encerrados en un pasado que los vuelve inútiles e impide utilizar su saber estratégico sobre el imperialismo y las guerras. Pero la paz que se impone es la de los vencedores. La primera y ardua tarea a la que se enfrentan quienes desean comprender la realidad para transformarla es la de reintegrar las guerras y las luchas de clases como elementos estructurales del capitalismo. Maurizio Lazzarato (1955). Vive y trabaja en París. Ha reflexionado sobre la c
-
Historia
Isbn: 9788412406085
Editorial: Pie de Página
Colección: None
Fecha: 09 / 2022
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
Un antiguo empleado del narcotraficante Pablo Escobar pone al autor sobre la pista de uno de los secretos mejor guardados de la Guerra Fría: la implicación del cantante José Luis Rodríguez el Puma en la batalla entre la CIA y el KGB. Una vez que la editorial Pie de Página accede a publicar la historia con la condición de que parezca una novela, el antaño periodista se embarca en una trepidante aventura que lo lleva a Miami y lo devuelve a Londres en medio de una cruenta disputa entre estadounidenses y rusos. Un secreto a voces es el culmen de una tortuosa senda plagada de traiciones, envenenamientos, persecuciones y asesinatos. El novelista y la editorial no se enorgullecen de tan tristes vicisitudes, pero se vanaglorian de regalar al mundo una de las exclusivas periodísticas más rutilantes de las últimas décadas en el marco de una narración tan fascinante como cautivadora.
-
Historia
Isbn: 9788412575316
Editorial: TRAFICANTES DE SUEÑOS
Colección: Historia
Fecha: 10 / 2022
En esta trepidante historia, Peter Linebaugh y Marcus Rediker nos ofrecen otra interpretación de la formación del mundo moderno. En su vindicación de la «historia desde abajo», los protagonistas no son aquí los grandes Estados y sus ejércitos, las compañías comerciales o la inteligencia burguesa del primer capitalismo. Antes al contrario, estas páginas están pobladas por los marineros, los esclavos, los indígenas, las mujeres y los pobres que sufrieron y a la vez hicieron posible esta primera globalización capitalista. Personajes ignorados y luchas a menudo olvidadas revelan así el negativo de la expansión atlántica de los siglos XVII y XVIII: desde las revueltas contra el cercamiento de los comunes en Inglaterra e Irlanda hasta la Revolución de Haití y la Revolución americana, pasando por las deserciones de los siervos por contrato europeos, las rebeliones de los esclavos africanos, la experiencia de los cimarrones, las comunidades mestizas lideradas por los pueblos amerindios, los motines de los marineros, la eclosión de la piratería atlántica y toda clase de conspiraciones populares en casi todas las ciu
-
Historia
Isbn: 9788419499011
Editorial: BLUME (Naturart)
Colección: None
Fecha: 10 / 2022
Precio: 26.00 €
Fuera de stock
* A finales de julio de 1936, desapareció el maestro catalán Antoni Benaiges. Dos años antes había llegado al pueblo burgalés de Bañuelos de Bureba dispuesto a aplicar en su pequeña escuela rural la técnica Freinet, una innovadora metodología pedagógica, procedente de Francia, basada en la participación de los alumnos y el uso de la imprenta.
* Durante más de 75 años, el trabajo y la personalidad del maestro permanecieron en la intimidad del recuerdo de sus antiguos alumnos, sus compañeros de profesión y su familia, que además conservaba el deseo de conocer la verdad sobre su desaparición.
* En agosto de 2010, con motivo de la exhumación de una fosa común en el paraje de La Pedraja (Burgos), un vecino de Bañuelos hará emerger a pie de fosa la figura del maestro asesinado en julio de 1936 diciendo: "Aquí está enterrado el maestro de mi pueblo". Esta obra recoge la historia de una promesa que no se pudo cumplir, y con ella, la memoria de quien la hizo.
Acompaña este cómic una reproducción de "Sueños. Panoramas, vibraciones, existencias, apetencias, maravillas", una de las Publicaciones Especiales de la Escuela Nacional Mixta de Bañuelos de Bureba (Burgos), que data de abril de 1936.
-
Narrativa
Isbn: 9788412604221
Editorial: HUGO CAMACHO CABEZA
Colección: Tar
Fecha: 10 / 2022
Precio: 17.00 €
Fuera de stock
Ratas y cucarachas protegen el Cabanyal de aquello que viene del mar y de lo que acecha bajo sus calles. El viento trae consigo la magia a un barrio en el que están en lucha las antiguas tradiciones que mantienen su esencia y los efectos devastadores de una supuesta modernidad. Entre solares y viejas casas de pescadores sobreviven una serie de personajes que se enfrentan a muertos que tratan de engañar a los vivos, seres hambrientos de carne humana, súcubos que absorben la creatividad de los artistas… o las nuevas tendencias de la economía que amenazan con arrasar con las leyes del barrio. Los relatos que componen La vieja sangre de Alfredo Álamo están cargados de un horror social que nos muestra las ansiedades de nuestra época, como toda buena obra de terror. La gentrificación, la crisis de la vivienda, las adicciones o incluso la covid-19 son algunos de los elementos con los que el autor juega en esta obra que consituye todo un gótico mediterráneo y que nos pone los pelos de punta por lo cercano de sus peligros.
-
Filosofía
Isbn: 9788413640570
Editorial: Editorial Trotta
Colección: La Dicha de Enmudecer
Fecha: 11 / 2022
Precio: 23.00 €
Fuera de stock
Friedrich Nietzsche, filólogo de formación y solo póstumamente recibido en el gremio filosófico, fue también poeta. Escribió poesía durante toda su vida, quizá para conjurar una soledad cada vez mayor, en un intento de recrear sus reflexiones y enseñanzas y dotarles de vida, de cuerpo, de voz.
Pero Nietzsche fue poeta ante todo al hacer del estilo arma y seña, punzón de su pensamiento. Señaló al poeta, junto con el sacerdote y el guerrero, como «ser respetable» por no estar hecho para ejercer una función, «eso que se llama profesiones». Es poeta», de forma eminente, aquel que incorpora la voluntad creadora, la «poiesis» como poder creativo y afirmación incondicional de la vida; aquel en quien la naturaleza retórica del lenguaje se expresa en forma de mentira consciente, de artificio; aquel que asume en su escritura que «el estilo debe 'vivir'». Poder «mágico» y «sanador» de la palabra poética que encarna la transmutación de todos los valores.
Los trabajos reunidos en este volumen son incursiones en ese poetizar intempestivo tal como se plasma en el Nietzsche filósofo, filólogo, poeta e, incluso, compositor de «Lieder». Son estudios de su pensamiento, en especial en su relación con la «época trágica de los griegos», el romanticismo o el decadentismo decimonónico, pero también de su recepción en el contexto de la poesía española. Sobre todo, quieren enseñar a «leer bien», atendiendo al «dictum» del propio Nietzsche: «Pacientes amigos míos, este libro no aspira a otra cosa que a tener lectores perfectos y filólogos. ¡'Aprended', pues, a leerme bien!».
Savater, Fernando
García Gual, Carlos
Carrión, Rafael
Antoranz, Sergio
García, Isabel
Gómez, Carmen
Massó, Jordi
Sánchez, Nuria
Leyra, Ana María
Sancho Vich, Carlos
Santiago Romero