La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • FRIO. SUBTE.

    FRIO. SUBTE.

    Narrativa
    Isbn: 9789871920082
    Editorial: INTERZONA
    Colección: LINEA C
    Fecha: 05 / 2018
    Precio: 14.90 €
    Fuera de stock

    El autor vuelve a plantear escenarios inhóspitos donde se forjan personajes insólitos que deben construir sus propios destinos para así salvarse del más radical desamparo. En “Frío”, una reprimida profesora de economía doméstica que vive en un extraño convento decide quedarse allí, a pesar de que una ola de frío de origen desconocido hace que todo el mundo emigre. Rápidamente desarrollará inesperadas habilidades que le permitirán convivir con las criaturas que habitan en el lugar, además de entablar con ellas una espeluznante relación de carácter religioso. En el caso de “Subte” el relato inicia con la protagonista huyendo de los lobos. Lleva ocho lunas de embarazo y sin querer se alejó de su grupo.
  • Vida contemplativa

    Vida contemplativa

    Filosofía
    Isbn: 9788430625628
    Editorial: TAURUS
    Colección: CIENCIAS SOCIALES
    Fecha: 01 / 2023
    Precio: 14.90 €
    Fuera de stock

    Un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recuperar el sentido de nuestras vidas, el equilibrio y la riqueza interior. Estamos perdiendo nuestra capacidad de no hacer nada. Nuestra existencia está completamente absorbida por la actividad y, por lo tanto, completamente explotada. Dado que solo percibimos la vida en términos de rendimiento, tendemos a entender la inactividad como un déficit, una negación o una mera ausencia de actividad cuando se trata, muy al contrario, de una interesante capacidad independiente. Byung-Chul Han indaga en los beneficios, el esplendor y la magia de la ociosidad y diseña una nueva forma de vida, que incluya momentos contemplativos, con la que afrontar la crisis actual de nuestra sociedad y frenar nuestra propia explotación y la destrucción de la naturaleza.
  • FRAGMENTOS DE VIKINGO

    Poesía
    Isbn: 9788412510829
    Editorial: El Petit Editor
    Colección: PIEL
    Fecha: 01 / 2022
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

  • El canon ignorado

    El canon ignorado

    Filosofía
    Isbn: 9788412397161
    Editorial: Ediciones Ampersand
    Colección: Scripta Manent
    Fecha: 04 / 2022
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

    La relación entre escritura y género femenino está marcada por la lucha entre disciplina y transgresión, las prohibiciones y los espacios asfixiantes. Es necesario una historia alternativa que reconozca las voces que sufrieron años de indiferencia, desprecio y desconfianza. El canon ignorado, de Tiziana Plebani, comprende esta maraña de tensiones y confecciona un mapa revelador de las prácticas cotidianas y las ambiciones literarias de las mujeres entre los siglos XIII y XX. Leeremos sobre la defensa de las mujeres por el derecho a la escritura en una sociedad donde escribir era un privilegio.
  • Una voz para Erauso. Epílogo para un tiempo trans. Cabello/Carceller

    Feminismos
    Isbn: 9788409407132
    Editorial: Centro Azkuna de Ocio y Cultura
    Colección: None
    Fecha: 09 / 2022
    Precio: 24.00 €
    Fuera de stock

    Esta publicación forma parte del proyecto artístico “Una voz para Erauso. Epílogo para un tiempo trans” del colectivo Cabello/Carceller (Helena Cabello y Ana Carceller), comisariado por Paul B. Preciado y producido por Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao entre 2021 y 2022. “Una voz para Erauso. Epílogo para un tiempo trans” se inició con el encuentro de Cabello/Carceller con un retrato tan fascinante como insólito: el que (probablemente) Juan van der Hamen realizó de Catalina de Erauso vestido de alférez de la marina colonial española en 1626, y que pertenece hoy a la colección Kutxa. Erauso, que nació en Donostia en 1592 y al que se asignó sexo femenino y se dio el nombre de Catalina, es a menudo más conocido como “la monja alférez”, en parte gracias a su autobiografía en la que narra las aventuras de una joven que se escapa del convento “vestida de hombre” y que recorre después como soldado y mercader (bajo los nombres de Francisco de Loyola, Juan Arriola, Alonso Díaz Ramírez de Guzmán… y Antonio Erauso, entre otros) las tierras colonizadas por el imperio español desde Chile hasta México. El cole
  • bailey´s café

    Narrativa
    Isbn: 9788412501032
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • Víbora en el puño

    Víbora en el puño

    Narrativa
    Isbn: 9788412421521
    Editorial: EDITORIAL CONTRASEÑA
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2022
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    A mediados de la década de 1920, Jean Rezeau y su hermano Frédie viven en compañía de su abuela paterna y el personal de servicio en La Belle Angerie, la casona familiar situada en la región de Craon, en el suroeste de Francia. Sus padres, Paule y Jacques, y su hermano pequeño, Marcel, viven en Shanghái, donde el padre da clases en una universidad. La relativa felicidad en la que transcurre la existencia de Jean y su hermano se quiebra el día que fallece su abuela, pues esto obliga a su familia a regresar de China. Desde el momento en el que sus padres ponen los pies en La Belle Angerie, la vida de Jean, Frédie y todo el personal de la casa cambiará de una forma radical, dado que el carácter irascible, severo y cruel de su madre, a la que los niños, al cabo de un tiempo, empiezan a llamar Guarraloca, convertirá su existencia en un infierno. Por su parte, el padre, con el que la pluma del autor se ceba de forma inmisericorde, es un vago diletante anclado en el pasado cuyas únicas preocupaciones son su colección de insectos y la genealogía familiar, y que apenas se atreve a poner freno al régimen despótico que ha instaurado su mujer en La Belle Angerie. Publicada en 1948, "Víbora en el puño" fue la primera novela de Hervé Bazin y conoció un gran éxito nada más publicarse. Para escribirla, Bazin se inspiró en la conflictiva relación que mantuvo con su madre, Paule Guilloteaux. Junto con "La mort du petit cheval" (1950) y "Cri de la chouette" (1972) forma una trilogía autobiográfica que se cuenta entre lo mejor de la obra de su autor.
  • Figuras olvidadas en la cultura de la Guerra Civil

    Figuras olvidadas en la cultura de la Guerra Civil

    Historia
    Isbn: 9788418981791
    Editorial: Guillermo Escolar Editor SL
    Colección: Biblioteca crítica de la Guerra Civil
    Fecha: 11 / 2022
    Precio: 26.00 €
    Fuera de stock

    Aunque son muy numerosos los acercamientos críticos a la vida cultural durante la Guerra Civil española, aún se observan lagunas significativas que dificultan el conocimiento de sus principales avatares literarios y artísticos. No son pocos los autores que fueron relevantes durante aquellos años, pero que más tarde serían obviados, bien por transformaciones en el gusto estético dominante, bien por imposiciones ideológicas de uno u otro signo. Por otra parte, también hubo autores cuyo retrato inmóvil de la guerra opacó toda su producción anterior y posterior y, por tanto, dificultó el conocimiento riguroso de su obra. Este libro quiere cubrir esta laguna de la historiografía literaria y para ello rescata y analiza una notable nómina de autores olvidados, y singulariza así su desempeño artístico como creadores. Escritores como Luis Escobar, Jacinto Miqualarena, Ana María Foronda, Alfonso M. Carrasco o Pedro Luis de Gálvez, entre muchos otros, recuperan en esta obra la voz que les arrebató la mera contingencia histórica.
  • Poemas de amor

    Poemas de amor

    Poesía
    Isbn: 9788498954807
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: Visor de Poesía
    Fecha: 12 / 2022
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    Darío Jaramillo Agudelo nació en Santa Rosa de Osos (Antioquía, Colombia) en 1947. Aunque ha cultivado con éxito la narrativa y el ensayo, su vocación principal es la poesía. Ha publicado Historias (1974), Tratado de retórica (1978), Poemas de amor (1986), Del ojo a la lengua (1995), Cantar por cantar (2001), Gatos (2005) y Cuadernos de música (2008). Poemas de amor es uno de los libros más leídos de la poesía hispanoamericana contemporánea. Forma ya parte de la educación sentimental de los lectores de poesía. Su modo de relacionar la tradición lírica con la vida cotidiana del enamorado, consigue delimitar un raro ámbito de claridad, verdad, meditación y sentimiento que devuelve la palabra poética a sus orígenes más humanos y puros.
  • Los ángeles exterminados

    Los ángeles exterminados

    Teoría del arte
    Isbn: 9788418239724
    Editorial: Athenaica Ediciones
    Colección: Flamenco y cultura popular
    Fecha: 12 / 2022
    Precio: 18.00 €

    Los ángeles exterminados, la película casi desconocida de la que aquí se exhuma su bergaminiano esqueleto, su frágil hilván de textos fantasmales, cuenta las andanzas y vaivenes de una carreta de cómicos que atraviesa, en 1967, los pueblos y ciudades de España, llevando a ellos el teatro y la tradición literaria hispana. Como si de unas Misiones Pedagógicas fuera de tiempo se tratara, la troupe móvil de cómicos trae noticias de un pasado interminable que convierte a sus espectadores en verdaderos testigos contemporáneos de un ayer que nunca pasa del todo. Así, cuando en la España moderna se detiene la carreta e irrumpen los gestos de los actores y la anacrónica música de su lengua, lo que se ensaya es la única resurrección posible, la del pueblo como representación simbólica. ¿Quiénes son los ángeles exterminados? ¿Y por qué hasta el día de hoy, quizás cuando más falta hacen estos cómicos de la legua, se nos ha hurtado su presencia, la necesaria familiaridad con esta «ficción-documental» que tanto parece saber de nosotros? Solo nos queda interrogar a los restos, al trazo de la película olvidada y entrevista en malas copias, quizás con la esperanza de que en este pacto secreto entre lo arcaico y lo moderno, en su movimiento de ida y vuelta, se encuentre el vislumbre, junto a una España vencida y sojuzgada, de la figura de un pueblo por-venir.
  • Historia de las instituciones

    Historia de las instituciones

    Filosofía
    Isbn: 9788418239731
    Editorial: Athenaica Ediciones
    Colección: Obra dispersa de Bartolomé Clavero
    Fecha: 12 / 2022
    Precio: 35.00 €
    Fuera de stock

    Desde su tesis doctoral, Bartolomé Clavero irrumpió en el panorama de la historiografía jurídica planteando una nueva forma de contemplar la historia de la sociedad. Presa de las categorías fundantes del Estado-nación, la aproximación historiográfica más convencional tendía a interpretar el antiguo régimen conforme a los rasgos modernos (del individualismo al ánimo de lucro, de la soberanía estatal excluyente al legicentrismo) que habrían llevado a su disolución. Pretendía incluso más: que las naciones políticas fuesen entes uniformes preconstituidos desde tiempos remotos. Impugnando ambas pretensiones, y renunciando a servirse del Estado nacional como filtro epistemológico, practicó una «antropología» de la llamada «edad moderna» que logró restituir toda la complejidad institucional del orden feudocorporativo entonces vigente… y también algo más: advertir de la novedad rupturista encarnada por el Estado liberal administrativo configurado en el primero tercio del siglo xix. Los trabajos aquí reunidos, publicados (todos salvo uno) entre 1987 y 1995, constituyen un precipitado de madurez de su forma renovadora de practicar la historiografía institucional entre el orden preestatal y la época contemporánea.
  • Texturas 49: Mundo editorial y cultura digital

    Texturas 49: Mundo editorial y cultura digital

    Revistas
    Isbn: 9788418941696
    Editorial: Trama Editorial
    Colección: Texturas
    Fecha: 12 / 2022
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    En este número de Texturas se pueden encontrar textos de John B. Thompson, Valerie Miles, Mark Polizzotti, Jesús Ortiz, Paulo Cosín, Íñigo García Ureta, Marta Magadán-Díaz, Jesús I. Rivas-García, Enric Faura, Fernando Pascual, Jaume Balmes, Julián Viñuales Lorenzo y José Luis de Diego.
  • Amalia

    Amalia

    Tebeos
    Isbn: 9788419393043
    Editorial: Garbuix Books
    Colección: None
    Fecha: 01 / 2023
    Precio: 21.95 €
    Fuera de stock

    Eficaz y desbordada por el trabajo, disponible y servicial con la familia, Amalia se desdobla para que todo esté perfecto. Pero su cuerpo, en resonancia con un mundo en crisis ecológica, ya no puede más. Convertida en intolerante al rendimiento, Amalia tendrá que reinventarlo todo.
  • Philip Lamantia. Selección de poemas I-II

    Philip Lamantia. Selección de poemas I-II

    Poesía
    Isbn: 9788412379792
    Editorial: VARASEK EDICIONES
    Colección: Buccaneers
    Fecha: 12 / 2022
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

    Esta es la obra de uno de los más grandes poetas visionarios de la postguerra. Philip Lamantia (1927-2005) jugó un papel importante en dar forma a las poéticas tanto de los Beat, como del movimiento surrealista en EEUU y el Renacimiento de San Francisco. Descubierto al comienzo por la revista de vanguardia View, el adolescente Lamantia también llamó la atención del fundador francés del surrealismo, André Breton, quien tras leer la obra juvenil de Lamantia dijo que era una “voz que aparece una vez cada cien años”. En 1955, introducido por su mentor Kenneth Rexroth, Lamantia participó en la famosa lectura de la Six Gallery de San Francisco en la que Allen Ginsberg leyó por primera vez su poema Howl. A lo largo de su vida, Lamantia buscó ampliar y renovar la tradición visionaria del romanticismo en una forma americana, distinta y vernácula, basándose durante el proceso en experiencias místicas y de drogas alucinatorias. Viajó por Francia, Méjico, el norte de África y los EEUU y vivió en España (Nerja) varias temporadas. En sus viajes convivió con algunos de los intelectuales más interesantes de su época, de Pa
  • Pequeñas labores

    Pequeñas labores

    Filosofía
    Isbn: 9788412603903
    Editorial: Editorial Tránsito
    Colección: None
    Fecha: 01 / 2023
    Precio: 18.00 €

    review
  • La espera

    La espera

    Tebeos
    Isbn: 9788418897771
    Editorial: RESERVOIR BOOKS
    Colección: Reservoir Gráfica
    Fecha: 01 / 2023
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    El esperado nuevo libro de la autora de Hierba: la emocionante historia de las familias separadas tras la división de Corea y la guerra de 1950 Gwija tiene 92 años y vive en Corea del Sur. Tras décadas de espera, desea reencontrarse con su hijo mayor. Lo perdió de vista en una columna de refugiados, huyendo del norte, mientras amamantaba al bebé que llevaba en brazos. En un encuentro auspiciado por la Cruz Roja, su amiga Jeong-Sun acaba de reunirse con su hermana pequeña después de sesenta y ocho años separadas. Gwija solo desea poder seguir sus pasos en una nueva edición. En 1950, la guerra de Corea separó a familias enteras, que quedaron a uno y otro lado de una frontera infranqueable. A partir de las entrevistas que Keum Suk Gendry-Kim realizó a varios testimonios (entre ellos, su propia madre), La espera reconstruye el trauma de toda una generación de coreanos, ya casi olvidados, que siguen aguardando un reencuentro. MEJOR CÓMIC DEL AÑO The Washington Post / Forbes / Publishers Weekly PREMIOS Freeman Awards / YALSA Book Award / Cartoonist Studio Prize / Prix BDGest# FINALISTA Harvey Award / LA Times Book Prize «Monumental: [...] abre una ventana extraordinaria a los problemas del mundo. [...] Si Gendry-Kim logra conmovernos hasta lo más profundo, es gracias a la maestría de su estilo, o más bien a una diversidad de estilos. [...] resulta imposible apartar la mirada de la página». Philipp Engel, El Mundo «Después de emocionar al mundo entero, [llega la] segunda parte de una trilogía en marcha sobre la trágica historia de Corea en el siglo XX, encarnada dolorosamente en personajes reales que han sufrido lo indecible. [...] Encuentros dramáticos, vigilados y sin privacidad, para volver a abrazar a familiares medio siglo después y solo por unas cuantas horas, antes de volver a separarse para siempre». Fernando Díaz de Quijano, El Cultural «Un relato abrumador e impactante. [...] Una crónica del pasado fuertemente arraigada en el presente». Koldo Landaluze, Gara «Gendry-Kim vuelve a demostrar su pulso firme. [...] Una obra absolutamente indispensable». Álvaro Pons, Información de Alicante «La espera es una reflexión conmovedora, dibujada con belleza y magistralmente contada sobre cómo la Historia se impone con violencia, separa a la gente y deja tantas vidas sin resolver». Joe Sacco «La autora de Hierba obra otro milagro con esta historia parcialmente autobiográfica de una familia separada por el conflicto... Keum Suk lleva al lector al interior de los recovecos más inaccesibles del corazón humano, lugares que están casi cerrados a la mayoría de los visitantes; sin embargo, lo hace casi con despreocupación, la economía descarnada de sus dibujos no busca una respuesta emotiva. Qué talento tiene». The Guardian «Un retrato de cómo la esperanza sobrevive generación tras generación». The Washington Post «Te romperá el corazón». The Toronto Star «Gendry-Kim sugiere que nada es fijo, solo nos conocemos a nosotros mismos a partir de la información parcial que se nos ha permitido tener». Los Angeles Times «La espera es un verdadero logro, tanto gráfico como narrativo, que merecerá ser estudiado». ActuaBD «Con pinceladas gruesas en blanco y negro y un vocabulario visual que se sitúa en algún lugar entre el cómic de estilo occidental y el manwa, Gendry-Kim evoca la distancia emocional de los personajes atrapados por la historia». Forbes
  • Las crisis de la República

    Las crisis de la República

    Filosofía
    Isbn: 9788413641102
    Editorial: Editorial Trotta
    Colección: Estructuras y Procesos. Ciencias Sociales
    Fecha: 01 / 2023
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    Los trabajos reunidos en «Las crisis de la República», pertenecientes a la última etapa de la producción de Hannah Arendt, son genuinos ensayos de comprensión. Analizan asuntos controvertidos de la vida política de Estados Unidos en el periodo de distensión de la guerra fría, en pleno auge de los movimientos pacifistas y de protesta y de la rebelión estudiantil. Pero son ante todo una brillante reflexión sobre la formación del juicio en política, la capacidad de aprendizaje a partir de los acontecimientos y el sentido de la acción. «La mentira en política» es una meditación sobre los Documentos del Pentágono, sobre el engaño, el autoengaño, la elaboración de imágenes, la ideologización y el apartamiento de los hechos como elementos que determinaron la gestión de la Administración norteamericana en relación con la guerra de Vietnam. En el ensayo acerca de la «Desobediencia civil», Arendt se hace cargo del tema de «la relación moral del ciudadano con la ley en una sociedad de asentimiento». En referencia a las figuras de Sócrates y Thoreau, pero también a Locke, Montesquieu y Tocqueville, entra en el debate generado por el desafío a la autoridad establecida y propone entender la desobediencia civil en términos de asociaciones voluntarias o minorías organizadas, esto es, como grupos de protesta con legitimidad constitucional. «Sobre la violencia» parte de la constatación, apenas advertida, de que «cuanto más dudoso e incierto se ha tornado en las relaciones internacionales el instrumento de la violencia, más reputación y atractivo ha cobrado en los asuntos internos, especialmente en cuestiones de revolución», y aporta una clarificadora distinción entre las nociones de poder, potencia, autoridad, fuerza y violencia. En la conversación que cierra el libro, «Pensamientos sobre política y revolución», Arendt muestra su faceta más polémica e incisiva en temas como el movimiento estudiantil, el Tercer Mundo o la contraposición entre capitalismo y socialismo. Reseñas y críticas:
  • Cuentos de la Selva

    Cuentos de la Selva

    Narrativa
    Isbn: 9788418451539
    Editorial: Nórdica Libros
    Colección: Nórdica Infantil
    Fecha: 03 / 2021
    Precio: 22.50 €
    Fuera de stock

    Si te decides a leer este libro, encontrarás en él animales fabulosos, como el armadillo, que parece un auténtico caballero medieval, o el okapi, que es una mezcla de jirafa, caballo y cebra. Junto con otros animales, viven en una selva frondosa en la que habita algún que otro humano, corriendo aventuras emocionantes y a veces peligrosas. Y podrás comprobar como los animales tienen una relación de solidaridad realmente admirable y digna de imitar. Si te decides a leer este libro…, no te arrepentirás. La diversión está asegurada.
  • El festín de Babette

    El festín de Babette

    Narrativa
    Isbn: 9788493557898
    Editorial: Nórdica Libros
    Colección: Ilustrados
    Fecha: 02 / 2005
    Precio: 16.50 €
    Fuera de stock

    En un aislado pueblo de pescadores de la costa noruega, la comunidad practica, en el sentido más estricto, los principios religiosos que el pastor ha predicado durante años. De pronto, Babette aparece en sus vidas para cambiarlas...
  • EN ISLAS EXTREMAS

    EN ISLAS EXTREMAS

    Narrativa
    Isbn: 9788494747120
    Editorial: Volcano Libros
    Colección: VOLCANO
    Fecha: 11 / 2017
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    La propia autora, Amy Liptrot, regresa desde Londres a la granja en las islas Orcadas (Escocia), donde pasó su infancia. Sin embargo no encuentra un espacio en la isla ni en sus recuerdos donde recuperar el control de su vida. Será solo después de nadar en las frías aguas del mar y buscar durante la noche la aurora boreal, cuando Amy descubra que puede renovar su esperanza y restaurar su vida.
  • 556 de 2480