-
Narrativa
Isbn: 9788412415285
Editorial: Sajalín editores
Colección: Sajalín
Fecha: 01 / 2023
La plácida existencia de Paddy y Kit Gladney en el pequeño pueblo irlandés donde viven se viene abajo una mañana de 1973 cuando su única hija desaparece repentinamente. La joven Moll, tímida y sosegada, cogió el primer autobús a Nenagh y luego el tren a Dublín; eso es todo lo que sus padres logran averiguar. Cinco años después de esa aciaga mañana, la llegada de un extranjero a la casa de los Gladney no hace sino añadir preguntas a los motivos de Moll para huir.
Considerada como la mejor obra de ficción del 2020 en los Irish Book Awards, "Flores extrañas" es la quinta novela de Donal Ryan.
-
Narrativa
Isbn: 9788490659519
Editorial: Alba Editorial
Colección: Alba Clásica
Fecha: 01 / 2023
Precio: 18.50 €
Fuera de stock
«En una novela tiene que haber un héroe, y aquí se han reunido deliberadamente todos los rasgos del antihéroe», dice el narrador sin nombre de Memorias del subsuelo. En la primera parte del libro, un funcionario de grado mediano de cuarenta años, ya retirado, se dirige a un imaginario público como un orador. En la segunda parte, a partir del recuerdo de una anécdota de juventud, la novela empieza a poblarse de personajes –tenientes engreídos, amigos aduladores, criados altivos, jóvenes prostitutas– que acaban de perfilar, con sus juergas y sus desaires, el característico universo dostoievskiano. El «subsuelo» desde donde escribe el protagonista es un espacio simbólico de «la falta de contacto con la vida» y del «presuntuoso rencor» que esta genera, pero también un refugio donde reina una falsa sensación de «tranquilidad». Es el lugar donde viven los insectos, las arañas y los ratones, y también el hombre superfluo, «incapaz de amar», ese gran prototipo de la literatura rusa.
-
Narrativa
Isbn: 9788433901712
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Panorama de narrativas
Fecha: 01 / 2023
Precio: 18.90 €
Fuera de stock
Amélie Nothomb narra la historia de su padre antes de que naciera ella. Una vida llena de peripecias que la autora convierte en gran literatura. En la primera página de este libro encontramos a un hombre frente a un pelotón de fusilamiento. Estamos en el Congo, en 1964. Ese hombre, secuestrado por los rebeldes junto con otros mil quinientos occidentales, es el joven cónsul belga en Stanleyville. Se llama Patrick Nothomb y es el futuro padre de la escritora. Partiendo de esta situación extrema, Amélie Nothomb reconstruye la vida de su padre antes de ese momento. Y lo hace dándole voz. De modo que es el propio Patrick quien narra en primera persona sus peripecias. Y así sabremos de su padre militar, muerto en unas maniobras por la explosión de una mina cuando él era muy pequeño; de su madre desapegada, que lo mandó a vivir con los abuelos; del abuelo poeta y tirano, que vivía ajeno al mundo; de la familia aristocrática, decadente y arruinada, que tenía un castillo; del hambre y las penurias durante la Segunda Guerra Mundial. Sabremos también de sus lecturas de Rimbaud; de las cartas de amor que escribía para un amigo y que en nombre de la amada respondía
la hermana de esta; de los dos verdaderos escritores de las cartas, que acabaron enamorándose y casándose; de su aprensión a la sangre, que podía provocar que se desmayase si veía una gota; de su carrera diplomática… Hasta llegar de nuevo a esos momentos terribles del inicio, en que apartaba la vista para no ver sangre derramada de otros rehenes pero tuvo que mirar a la muerte a los ojos.En Primera sangre, su novela número treinta, galardonada con el Premio Renaudot en 2021, Amélie Nothomb rinde tributo a su padre, que acababa de fallecer cuando la autora emprendió la escritura de esta obra. Y así reconstruye el origen, la historia de su familia antes de que ella naciera. El resultado es un libro vivaz, intenso, trepidante; dramático a ratos, y muy divertido en otros momentos. Como la vida misma.
-
Narrativa
Isbn: 9788433901668
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Narrativas hispánicas
Fecha: 01 / 2023
Precio: 18.90 €
Fuera de stock
Diez años después de la trágica muerte de su marido, Dolores Ayala, propietaria de un viejo estudio fotográfico que se ha quedado sin clientes, recibe el encargo más insólito de toda su carrera: retratar a un difunto el día de su entierro. Aceptarlo la llevará a conocer a Clemente Artés, un excéntrico anciano obsesionado con recuperar por todos los medios la antigua tradición de fotografiar a los muertos. De su mano, Dolores se adentrará en esa práctica olvidada, experimentará el tiempo lento del daguerrotipo y aprenderá que las imágenes son necesarias para recordar a quienes ya no están, pero también descubrirá que algunas de ellas guardan secretos oscuros que jamás deberían ser revelados y, sobre todo, que hay muertos inquietos que no cesan de moverse y a veces se abalanzan sobre la memoria de los vivos.De fondo, el mundo se desmorona. Unas inundaciones sorprenden al pequeño pueblo costero de Dolores y, poco después, miles de peces aparecen muertos en la orilla de la playa. El temor ante un futuro incierto se instala en el ambiente y, mientras todo se desploma a su alrededor, Dolores, atravesada por el duelo, trata de encontrar en la fotografía el modo de levantarse y recuperar el aliento. Después de la aplaudida El dolor de los demás, Miguel Ángel Hernández regresa a la ficción con una novela sutil y deslumbrante sobre las fronteras entre la vida y la muerte, sobre la memoria y la culpa, sobre el pasado que nos acompaña y la búsqueda constante del aire que nos falta para respirar.
-
Narrativa
Isbn: 9788433913371
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Compactos
Fecha: 01 / 2023
Precio: 13.90 €
Fuera de stock
Jack Duluoz (Kerouac) ha publicado una novela (En el camino) que ha alcanzado un gran éxito, pero la fama es como una fiera que lo devora. Huyendo de la imagen que los críticos y los lectores se han forjado de él, en junio de 1960 se refugia en una cabaña que su amigo Lorenzo Monsanto (Lawrence Ferlinghetti en la vida real) tiene en la costa californiana de Big Sur, entre San Francisco y Los Ángeles, donde medita, sufre alucinaciones, escribe poemas místicos, bebe como un cosaco, recibe visitas, se droga y evoca el pasado. También hace excursiones y va a ver a su viejo amigo Neal Cassady (su compañero de aventuras de En el camino, que aquí se llama Cody Pomeray).Sus encuentros con los antiguos amigos no carecen de consecuencias, pues todos excepto él parecen haber aceptado los convencionalismos del mundo en que viven. La estancia en Big Sur es una prueba de fuego, un purgatorio cristiano o uno de los transitorios infiernos budistas que le permitirán volver a la civilización completamente transformado. En la nota inicial de esta novela, el autor confiesa que todos sus libros forman parte de una sola obra, «La leyenda de Duluoz», en la que quería aunar todo el experimentalismo posible, combinar la experiencia exterior con la interior. Big Sur es la máxima expresión de esta poética.
-
Narrativa
Isbn: 9788418998249
Editorial: Pepitas de calabaza
Colección: NoFicción
Fecha: 01 / 2023
Precio: 17.90 €
Fuera de stock
Un periodista y un explorador vascos viajan hasta la selva peruana de Madre de Dios, donde descubrirán la misteriosa y terrible realidad del Amazonas: unos individuos que han emergido de los bosques y hablan una lengua olvidada, un rostro de piedra oculto entre lianas, una ciudad construida sobre chapa, sangre y oro, un ambientalista que no claudica ante los sicarios, una fiscal que sacrifica todo su mundo por salvar el nuestro... La selva herida cuenta una historia de belleza, aventura y devastación en el nuevo Far West amazónico.
-
Narrativa
Isbn: 9788483933251
Editorial: Páginas de espuma SL
Colección: Voces / Literatura
Fecha: 12 / 2022
Precio: 44.00 €
Fuera de stock
Un acontecimiento en el panorama bibliográfico de uno de los escritores más transversales entre los lectores y las lectoras. Por primera vez en español recogemos en un solo volumen, y ordenada cronológicamente, toda la narrativa breve de la voz que profundizó en las luces y en las sombras de la Europa del siglo XX: Stefan Zweig al completo.
Toda una radiografía en movimiento creativo; todo un retrato lleno de matices que amplían nuestra visión y nuestro conocimiento del gran escritor austriaco, con el que asistimos a las profundidades del alma humana desde la época de esplendor de la Viena de fin del XIX, hasta el horror y la desesperación que llegó con las dos guerras mundiales.
Observador apasionado, Stefan Zweig se adentra en el mundo secreto de sus personajes, que cabalgan entre lo racional y lo irrefrenable, que se desmoronan ante sus propias obsesiones. Persiguiendo un anhelo de profundizar en lo oscuro, lo pasional, lo heroico o lo trágico, Zweig construye bajo el influjo del psicoanálisis una red en la que convive el conflicto con uno mismo y con los demás y, por lo tanto, con las raíces, las encrucijadas y la destrucción a la que se abocó Europa. En la nueva y excelente traducción de Alberto Gordo, desde cuentos escasamente conocidos en español, hasta joyas como «Novela de ajedrez», «Mendel, el de los libros», «Amok», o «Sueños olvidados», este volumen es la catedral literaria indispensable en Europa.
Una mirada desgarradora poblada de relatos únicos. Todos los cuentos de Stefan Zweig.
-
Narrativa
Isbn: 9788419419705
Editorial: Siruela
Colección: Biblioteca Italo Calvino
Fecha: 01 / 2023
Precio: 28.95 €
Fuera de stock
Repartida a lo largo de cuatro décadas (1951-1985), esta iluminadora serie de entrevistas con Italo Calvino produce en los lectores el efecto de una gran obra en construcción, de una polifacética y móvil autobiografía en curso levantada en sucesivas expansiones; una autopresentación similar a un caleidoscopio, cuyas cautivadoras figuras van cambiando ante nuestros ojos sin permitir nunca una visión estable y acabada. Precisamente como habría querido aparecer el irrepetible autor italiano: coherente pero no inerte, dinámico sin ser disperso y empeñado en un persistente proceso de reinvención. A pesar de la brevedad a la que obliga el formato de la entrevista, estas páginas ofrecen una cosecha extraordinariamente rica en observaciones: sobre su propia obra, sobre el género de la novela, sobre la literatura, la historia y la política, sobre la forma de leer y el papel de los lectores… Una imprescindible y valiosa aportación al corpus calviniano.
-
Narrativa
Isbn: 9788419172853
Editorial: Blackie Books
Colección: Novela
Fecha: 01 / 2023
Precio: 21.00 €
Fuera de stock
En el Edimburgo de los años 30, la escuela femenina Marcia Blane es la institución llamada a educar a las élites del mañana. Entre la plana docente destaca la peculiar Jean Brodie: una mujer sofisticada, de ideas conservadoras y encanto arrollador. Una influencia indiscutible para seis de sus alumnas, a quienes todos llaman «el grupito de Brodie»: chicas impresionables que se reúnen con su profesora en los jardines para conversar sobre pintura, fascismo, seducción y los amoríos de las grandes autoras del siglo XIX.
La señorita Brodie las acoge bajo su ala y les enseña todo cuanto a su parecer las convertirá en mujeres virtuosas. Les habla sobre su propia vida, sus triunfos, las esperanzas que deposita en ellas. Les enseña a vivir, pero a su manera. Cualquiera diría que no hay grupo en la escuela Marcia Blane más unido que el de Brodie. La amistad forjada entre ellas parece indestructible. Pero, si algo aprenderán en esas euniones clandestinas a la sombra de un olmo, es que cuanto mayor es la amistad, mayor es la herida de la traición.
-
Filosofía
Isbn: 9788419172396
Editorial: Blackie Books
Colección: BLACKIE BOOKS
Fecha: 09 / 2022
Precio: 22.00 €
Fuera de stock
Más de 200 conceptos clave del cosmos explicados con imágenes comprensibles e innovadoras que, de un modo accesible, ilustran el origen y la evolución del universo, las leyes físicas que lo rigen y los descubrimientos científicos más importantes. Un libro original y visionario para descubrir la astrofísica. el universo por fin al alcance de todos con el apoyo visual y gráfico de esta guía imprescindible.
Después del éxito de Historia visual de la filosofía, llega una nueva guía visual dedicada al cosmos.
-
Filosofía
Isbn: 9788433916358
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Nuevos cuadernos Anagrama
Fecha: 01 / 2020
Una lúcida reflexión sobre la muerte y la necesidad de una muerte digna en la sociedad actual. ¿Cómo se enfrenta nuestra sociedad a la muerte? ¿Cómo nos enfrentamos a ella como individuos? ¿Qué es una «buena muerte» y cómo debe regularse? ¿Cuáles son los límites éticos de la eutanasia como mecanismo para una muerte digna? ¿Cómo afronta la sociedad el suicidio? ¿Tendemos a esquivar la idea de nuestra mortalidad? ¿Son necesarios los ritos para afrontar el duelo? ¿Los avances de la biomedicina permiten plantear en serio la idea de la inmortalidad? Este libro aborda desde la filosofía el problema de la muerte en el mundo contemporáneo, plantea preguntas acaso incómodas pero necesarias y propone algunas respuestas para el debate.
-
Marxismo
Isbn: 9788446053026
Editorial: AKAL
Colección: BASICA DE BOLSILLO
Fecha: 01 / 2023
Recopilado y ordenado temáticamente, Citas de Stalin recoge fragmentos tanto de los textos como de los discursos formulados por Iósif Stalin, quien fuera secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética desde 1922 hasta 1952. Tras su muerte en 1953 y con los crímenes que se le atribuían como telón de fondo, se silenció su obra y se borró toda huella de su legado. La presente recopilación, elaborada por el doctor Borja García Vázquez, rescata del olvido lo esencial de sus ideas para, de esta manera, poder valorar la figura histórica que dirigió el rumbo del Estado soviético, y su influencia en los fundamentos y el devenir de aquel importante periodo del comunismo. Además, esta edición se complementa con un brillante epílogo de Slavoj Žižek, El estalinismo revisado, o cómo Stalin salvó la humanidad del hombre, donde hace una atractiva reflexión sobre el lenguaje estalinista.
-
Filosofía
Isbn: 9788446053002
Editorial: Ediciones Akal
Colección: Clásicos ilustrados
Fecha: 11 / 2022
¿Qué es una bruja? ¿Cómo se conoce a alguien o algo que vive ya en el imaginario con una marca repetida una y otra vez? ¿Cómo se confecciona la idea del mal? ¿Solo la gente sencilla es supersticiosa? ¿Qué es “creer”? Walter Benjamin deconstruye el estigma y la historia maldita de las brujas para revelar, con absoluto respeto a la inteligencia de los niños, cómo los hombres han concebido y manipulado la historia, las leyes, la política, la ciencia, la filosofía, la religión y la moral para generar y difundir creencias absurdas, insólitas, inverosímiles y crueles que desembocaron en terribles torturas e injusticias contra innumerables mujeres. Las ilustraciones de Claudio Romo, inspiradas en mundos de ficción, bestiarios vegetales y gabinetes de curiosidades naturales, acompañan el mensaje que Benjamin quería comunicar a los más jóvenes a través de la radio.
-
Narrativa
Isbn: 9788446053019
Editorial: AKAL
Colección: CLASICOS DE LITERATURA
Fecha: 01 / 2023
Precio: 19.50 €
Fuera de stock
La llamada de Cthulhu y otras historias contiene una selección estrictamente personal de su editor, Leslie S. Klinger, de diez de los mejores relatos cortos de H. P. Lovecraft. El genio de Providence concibió civilizaciones y dioses más antiguos que la historia humana, los mitos de Cthulhu, bautizados así en honor de su criatura monstruosa más famosa, oculta en el fondo del océano. «Dagon», uno de sus primeros cuentos, y «La llamada de Cthulhu», son historias protagonizadas por ese se, monstruoso y maloliente «El horror de Dunwich» es otra popular «historia de monstruos», en la que unos científicos se enfrentan a una criatura invisible de otra dimensión. En un tono más de ciencia ficción que terrorífico, tanto «En la noche de los tiempos», como «El morador de las tinieblas» son cuentos de madurez en los que sus protagonistas, personas racionales y materialistas, descubren de forma inesperada la enormidad del universo, lo que les acarreará consecuencias inimaginables. «La sombra sobre Innsmouth» es el mejor de sus relatos acerca de los peligros de sacar a la luz un pasado que es mejor ignorar. «El color que
-
Revistas
Isbn: 9788413352022
Editorial: Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica de la Universidad de Málaga
Colección: Catálogo de Exposiciones de la Universidad de Málaga
Fecha: 12 / 2022
Precio: 90.00 €
Fuera de stock
Los 4 volúmenes que conforman esta obra recopilan 25 años de entrevistas en STAF Magazine, recorriendo todas las épocas y formatos: desde el magazine con CD incluido, a la morfología tipo periódico, la versión gratuita, hasta llegar al de libro anuario actual y la versión online, así como aquellas conversaciones que publicamos a mediados/finales de los 90 en nuestros fanzines Ball of Fury y Resurrección. Entrevistas que recogen más de 50 años de historia de iconos y leyendas de la música, el skate, la fotografía, el surf y la contracultura en general. Un cuarto de siglo luchando (sí, luchando, las cosas como son) contra viento y marea desde las trincheras del underground.
-
Música
Isbn: 9788411049191
Editorial: Grupo Editorial Círculo Rojo SL
Colección: None
Fecha: 07 / 2021
-
Narrativa
Isbn: 9788412577747
Editorial: ALPHA DECAY
Colección: ALPHA DECAY
Fecha: 12 / 2022
-
Narrativa
Isbn: 9788419158260
Editorial: Errata Naturae Editores
Colección: El Pasaje de los Panoramas
Fecha: 01 / 2023
Precio: 14.00 €
Fuera de stock
Al fin se hace audible un coro de mujeres que habitualmente se pierde en el estruendo de la maquinaria estatal y la cultura oficial. Un retrato —feminista, poético, afectivo y lleno de rabia y humor— de la Rusia de Putin de la mano de un brillante nuevo talento de la literatura rusa, que durante años fue una de las «chicas» de este libro, hasta que tuvo que exiliarse por su activismo.
Son cientos, miles, pero resultan casi invisibles. Apenas las miramos, nunca las escuchamos. Trabajan en organismos culturales del Estado ruso: un mundo particular, casi tenebroso, que impone sus turbias leyes a quienes forman parte de él. Por las páginas de esta incisiva y bella obra de Daria Serenko, desfilan las «chicas» que se encuentran en los eslabones más bajos de la jerarquía cultural. Son las mujeres que preparan las exposiciones, intentan cuadrar los presupuestos, falsifican las estadísticas de asistencia y pagan el pato cuando las cosas se tuercen. Sufren acoso sexual y laboral, normalizan sus míseros sueldos y se plantean qué será de su futuro si algún día deciden ser madres. «Chicas» que ven mermada su libertad política y de expresión; que esperan un apagón para confesarse que han sido llamadas a declarar por haber participado en una manifestación o por querer afiliarse a un sindicato o simplemente que se han divorciado, porque sospechan que un gran hermano con conexión directa con el Kremlin las vigila en sus puestos de trabajo; incluso las hay que exhalan su último aliento en una silla de vigilante de museo.
«Un libro que rebosa vida, belleza y lucidez». Tatiana Shórojova, 'Kimkibabaduk'
«Es sorprendente que de un material en apariencia insípido —el clima oficial de las instituciones estatales, su burocracia, la inercia maquinal de sus normas y disposiciones, su indiferencia hacia lo individual y su sexismo sistémico— Serenko consiga extraer poesía e incluso magia». Anna Glázova, 'Polka Academy'
-
Narrativa
Isbn: 9788418153846
Editorial: Ediciones Espuela de Plata
Colección: Narrativa - Serie Mayor
Fecha: 01 / 2023
Precio: 24.90 €
Fuera de stock
Publicada en plena Guerra Civil y no reeditada en España desde la década de 1970, El asedio de Madrid (1938) relata, desde una perspectiva apasionada e inequívocamente republicana, acontecimientos vividos en la capital desde los días anteriores al estallido de la contienda hasta mediados de 1937. A través de la integración de las peripecias de una serie de personajes ficticios en un fresco histórico en el que se reconocen lugares, acontecimientos y personas reales –entre otros, aparecen José Miaja, Cipriano Mera, Dolores Ibárruri «Pasionaria» o Margarita Nelken– se va narrando el devenir colectivo de la ciudad durante los meses en los que se fueron configurando los mitos de la resistencia y del «no pasarán». Sucesos integrados en el imaginario simbólico del Madrid bélico como el impacto de la muerte de Buenaventura Durruti, la presencia de los primeros batallones de brigadistas internacionales, los combates en la Ciudad Universitaria, los bombardeos aéreos o la caótica llegada de refugiados conviven en la novela con la convulsa cotidianeidad de una ciudad que, convertida a la vez en frente y retaguardia, pasó de la euforia, la pasión y la fe en la victoria de los primeros compases de la guerra al hambre, la miseria y el terror provocados por el contacto diario con la muerte y la destrucción.
Recuperación de una de las más notables muestras de la narrativa republicana. Una apasionada crónica novelada sobre la vida del Madrid asediado en la Guerra Civil.
Eduardo Zamacois (Pinar del Río, Cuba, 1873-Buenos Aires, 1971). Instalado en España a los diez años, se dedicó desde muy joven al periodismo y a la literatura. Protagonista de una vida bohemia que le llevó a viajar por todo el mundo y a vivir en París durante su juventud, fue un escritor de gran éxito que publicó numerosas novelas, situadas en un amplio espectro genérico que fue evolucionando desde la literatura galante de ribetes eróticos a la narrativa social de corte naturalista. Gracias a su prolífica actividad, creó diversas revistas, así como colecciones editoriales de gran repercusión como «El cuento semanal» o «Los contemporáneos». Durante la Guerra Civil publicó El asedio de Madrid (1938), que vio la luz poco antes de su salida al exilio, que pasó entre Cuba, Estados Unidos, México y Argentina. En 1964 apareció Un hombre que se va... Memorias, el último de sus libros autobiográficos, reeditado en 2011 en Renacimiento.
Javier Sánchez Zapatero es profesor de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Salamanca y miembro del GEXEL (Grupo de Estudios del Exilio Literario). Entre otros títulos, es autor de Max Aub y la escritura de la memoria (2014) y Arde Madrid. Narrativa y Guerra Civil (2020), publicados en el catálogo de la editorial Renacimiento.
-
Narrativa
Isbn: 9788419320711
Editorial: Nórdica Libros
Colección: Ilustrados
Fecha: 01 / 2023
Precio: 21.50 €
Fuera de stock
Jadzhi Murat es una de las obras maestras de Tolstói. En ella nos muestra el conflicto entre la vida sencilla de los habitantes del Cáucaso, regida por la tradición y la costumbre, personificada en el atractivo protagonista que da nombre al título, y la vida «moderna» y «civilizada» representada por los rusos. Tolstói vivió la situación en primera persona, pues estuvo en esa zona durante su etapa en el Ejército, por lo que es el mejor guía para adentrarnos en los orígenes de una guerra que perdura hasta casi nuestros días en Chechenia.