Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Tongolele no sabía bailar

    Tongolele no sabía bailar

    Narrativa
    Isbn: 9788420460536
    Editorial: ALFAGUARA
    Colección: Hispánicas
    Fecha: 09 / 2021
    Precio: 18.90 €
    Fuera de stock

    Sergio Ramírez, Premio Cervantes, vuelve al género negro con una novela sobre Nicaragua y el fin del sueño de la revolución. «Su obra refleja la viveza de la vida cotidiana convirtiendo la realidad en una obra de arte con excepcional altura literaria.» Jurado del Premio Cervantes «El que hace sombra, pierde el cuerpo y pierde la sombra -dijo Lord Dixon-. Apunte esa frase, camarada, que es de mi propia cosecha.» Estamos en pleno siglo XXI, en una Nicaragua en la que se están viviendo unas revueltas populares que son reprimidas brutalmente por el gobierno, apoyado en el siniestro brazo ejecutor del jefe de los servicios secretos. El inspector Dolores Morales debe enfrentarse en la distancia con ese ser terrible apodado Tongolele, responsable último de su exilio en Honduras, que mueve con frialdad y cinismo, en parte gracias a los consejos adivinatorios de su madre, muchos hilos de la desquiciada política del país. La magistral prosa de Sergio Ramírez va desvelando poco a poco un entramado turbio, lleno de secretismos, traiciones y oscuras maniobras al que tendrá que enfrentarse el inspector Morales, respaldado por el inefable Lord Dixon, doña Sofía Smith y el resto de sus socios. Porque, en esa Nicaragua siempre turbulenta, cualquier paso puede darse en falso y provocar el derrumbe definitivo de aquel que decida enfrentarse de algún modo, por ridículo que sea, al poder establecido. Reseñas: «Un pedazo de novela: [...] de principio a fin, una muestra soberbia de un autor que tiene la fuerza y el talento de construir al mismo tiempo una novela compleja y que genera dependencia. [...] Por momentos recuerda al vendaval del mejor Vargas Llosa novelista, pero siendo Sergio Ramírez siempre, dentro de su tradición y empleando modos y maneras de explicar una novela en el año 2021.» Carlos Zanón, Babelia «Sergio Ramírez me ha parecido siempre un ser humano extraordinario [...]. Su vida es una mezcla ardiente de una doble pasión: las palabras y la justicia. Las palabras como un delirio, como un juego, como un reto, como un placer. La justicia convertida en el diario afán con que ama, reniega y lucha por Nicaragua.» Ángeles Mastretta «Una ficción apegada a la realidad, una radiografía minuciosa de la tragedia nicaragüense, adobada con elementos mágicos delirantes.» Carlos Salinas Maldonado, El País «De nuevo, realidad y ficción se unen para poner la mirada sobre su país. [...] Les recomiendo mucho el libro.» Sandra Román Martín, De pe a pa (RTVE) «346 páginas de vibrante y conmovedoras páginas de un caudal narrativo que ratifica el aforismo borgesiano, de Jorge Luis Borges que afirma: "lo más real procede del mundo de la imaginación". [...] Una joya novelesca.» Rafael Rattia, ABCultural «El primer cuentista vivo en el continente latinoamericano, y uno de los mejores en español, heredero de las armas de Cortázar y Monterroso [...]. Por cada cuento un mundo.» Javier Sancho Más, Babelia «Una novela adictiva. Es alta literatura, es una novela en la que todo está paladeado y escrito con esa capacidad que solo tienen los buenos escritores de ir más allá.» Luisgé Martín (sobre Ya nadie llora por mí) «Denuncia explícita de la corrupción como sustento del régimen.» Juan Cruz, El País (sobre Ya nadie llora por mí) «Una novela que celebra el poder de la imaginación y la literatura.» Luis García Montero (sobre Sara)
  • Estudios de psicología patológica

    Estudios de psicología patológica

    Filosofía
    Isbn: 9788494623295
    Editorial: Pensódromo 21
    Colección: None
    Fecha: 05 / 2017
    Precio: 26.00 €
    Fuera de stock

    Prólogo - La misión del psicopatólogo Palabras previasI - Neurosis: historia, psicopatología y clínicaHistoria y conceptos / La defensa / El deseo y la pregunta neurótica / La histeria / La neurosis obsesiva / Los modelos de conocimiento del pathosII - Elogio de la histeriaAudacia / Desplazamientos / Desafíos / El cuerpo / InsatisfacciónIII - Histeria y depresión. ConfluenciasSucesión / Conceptos: histeria y depresión / ConfluenciasIV - La tristeza y sus maticesTristeza / Matices de la tristeza / ComentarioV - Retrato del melancólicoMétodo clínico / Patetismo / Rasgos / Formas / OscuridadVI - Melancolía y neurosis obsesiva. Clínica diferencialMétodo / Relaciones / Dificultades pasadas / Dificultades presentes / Diferencias llamativas / Diferencias sutiles / Afinidades / La condición humana / Psicología patológicaVII - La locura normalizadaVisión tripartita / Situación actual de la cuestión: la psicosis ordinaria / Trama histórica / Urdimbre epistémica / Análisis clínico / Psitacismo, discordancia, mímesis y desvitalizaciónVIII - Diagnóstico para principiantesReferentes / Epistemología / Historia / Fundamento
  • Las mujeres que sabían demasiado

    Las mujeres que sabían demasiado

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494992728
    Editorial: EL MONO LIBRE
    Colección: CINE
    Fecha: 02 / 2021
    Precio: 21.90 €
    Fuera de stock

    Publicado originalmente en 1988 y reeditado en 2016, Las mujeres que sabían demasiado es un clásico sobre la teoría del cine y la crítica feminista.Publicado originalmente en 1988 y reeditado en 2016, Las mujeres que sabían demasiado es un clásico sobre la teoría del cine y la crítica feminista. Desde el estudio de siete películas icónicas de Alfred Hitchcock: Chantaje, Asesinato, Rebeca, Encadenados, La ventana indiscreta, Vértigo y Frenesí, Tania Modleski reflexiona sobre la polémica relación entre el autor británico y sus personajes femeninos. Las mujeres que sabían demasiado es un ensayo fundamental sobre uno de los cineastas imprescindibles y su mirada a la condición femenina. Estudiado y referenciado durante treinta años por filósofos, pensadores contemporáneos y críticos como Slavoj Zizek, D. A. Miller, Robin Wood o Susan White se publica por primera vez en España.
  • Vagabond 24

    Vagabond 24

    Tebeos
    Isbn: 9788416352029
    Editorial: Editorial Ivrea
    Colección: None
    Fecha: 12 / 2014
    Precio: 8.00 €
    Fuera de stock

  • En un origen, las palabras eran magia

    En un origen, las palabras eran magia

    Filosofía
    Isbn: 9788474327076
    Editorial: GEDISA
    Colección: TERAPIA FAMILIAR
    Fecha: 06 / 1999
    Precio: 29.90 €
    Fuera de stock

    "Después de un instructivo recorrido por las teorías psicoanalíticas, estructuralistas y sistémicas sobre la función de la palabra y del lenguaje, el autor presenta una gran variedad de casos clínicos de su práctica, que muestran la eficacia del diálogo en la terapia familiar breve". Con mucho sentido del humor y simpatía, De Shazer vuelve en este libro a los orígenes de la psicoterapia para constatar que desde Freud todo el desarrollo de las prácticas terapéuticas se basa en algo misterioso que pasa en el diálogo entre terapeuta y cliente. A partir de las historias que han ido narrando los clientes, los terapeutas, a su vez, han narrado sus historias para construir teorías, en estilos muy diversos según sus visiones del mundo. Pero, en definitiva, se trata de una gran «industria de narrar historias». Para desentrañar ese «misterio» de la palabra y del diálogo, el autor ofrece en la primera parte del libro una serie de interesantes incursiones en las teorías psicoanalíticas, lingüísticas, estructuralistas y sistémicas desde Freud, pasando por Saussure, Lacan, Derrida, Gregory Bateson, Foucault y Emerson. En todos estos enfoques muestra cómo se buscaba la explicación del poder curativo del diálogo en distintos niveles, desde las profundidades del inconsciente hasta la "superficie", persiguiendo en unos casos verdades científicas objetivas y admitiendo, en otros, que las buenas soluciones se encuentran más bien por avances azarosos en los que errores y aciertos pueden ser igualmente fecundos. En la segunda parte del libro, el autor se centra plenamente en la terapia familiar y presenta diferentes criterios y estrategias de la conversación característica del enfoque sistémico. después de ejemplificarlo con casos de Nathan Ackerman, James Gustavson y John H. Weakland, De Shazer ofrece una serie de casos muy detallados de su propia práctica y también uno de su colega Insoo Kim Berg. En las transcripciones de las conversaciones se muestra la técnica y la eficacia de lo que el autor llama «trabajar en la superficie», invitando a los clientes, con preguntas bien orientadas, a encontrar e inventar soluciones a sus problemas.
  • A veces la vida

    A veces la vida

    Narrativa
    Isbn: 9788417893545
    Editorial: Malpaso Holding SL
    Colección: Púrpura
    Fecha: 03 / 2020
    Precio: 18.50 €
    Fuera de stock

    «Doquiera que el hombre va lleva consigo su novela», Benito Pérez Galdós en Fortunata y Jacinta. Este libro es un buen ejemplo. Porque son las historias de doce vidas, muchas de ellas al límite, rotas en algún momento contadas por sus protagonistas a Esmeralda Berbel y luego tamizadas por el talento literario de la autora sin perder su autenticidad y su verdad. Son historias condensadas pero con extravíos, éxitos y grandes fracasos que se leen conteniendo la respiración. Historias reales que marcan la fina línea entre el éxito y el fracaso, entre la desolación y las ganas de vivir. Vidas en crudo, sinceras, que dejarán al lector conmovido.
  • Fantasmas azules (AdN)

    Fantasmas azules (AdN)

    Narrativa
    Isbn: 9788413622026
    Editorial: Alianza Editorial
    Colección: Adn Alianza De Novelas
    Fecha: 02 / 2021
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    María es una joven periodista acostumbrada a dejar huella que, desencantada tras una ruptura amorosa, decide aceptar una corresponsalía en Kabul. Allí encontrará un mundo diferente, extraño y mágico por momentos, azul y amarillo, dividido e inescrutable, poblado por mujeres que se le escurren y que no termina de entender. Un mundo en el que confluyen muchos otros personajes en ese crisol que es una ciudad devastada y en proceso de reinvención, como Mahmud, un guerrillero recién descendido de las montañas donde aún humea la contienda, que busca reinventarse y añora una infancia que casi no tuvo, perdida entre cometas y granadas, y que se ofrece como intérprete a Simón, un coordinador de Naciones Unidas encerrado en su pequeño mundo de hombre occidental que siente que tiene algo que demostrar. Y también está Ibrahím, un vendedor de alfombras marcado por los recuerdos; y Jana, una anciana que ha visto a demasiadas mujeres desaparecer; y Míster Marta, médico de una ONG, que desde su forma especial de entender el mundo, eligió quedarse en las montañas cuando sus compañeros se marcharon. Fantasmas azules es una pieza de orfebrería, una novela que nos habla de miradas, de silencios, de encuentros y pérdidas, de infancias recobradas. Pero también una reflexión sobre la identidad construida a partir de las miradas de otros y sobre la individualidad en un tiempo donde todo, hasta las certezas, se nos ofrecen envueltas y masticadas. Con ella, con su prosa anegada de poesía, luz, agua e ironía, Paula Farias se confirma como una de las narradoras más sabias e incisivas de nuestras letras.
  • VAGABOND 27

    VAGABOND 27

    Tebeos
    Isbn: 9788416352395
    Editorial: IVREA EDITORIAL
    Colección: VAGABOND
    Fecha: 02 / 2015
    Precio: 8.00 €
    Fuera de stock

  • VAGABOND 26

    VAGABOND 26

    Tebeos
    Isbn: 9788416352388
    Editorial: IVREA EDITORIAL
    Colección: VAGABOND
    Fecha: 02 / 2015
    Precio: 8.00 €
    Fuera de stock

  • VAGABOND 25

    VAGABOND 25

    Tebeos
    Isbn: 9788416352371
    Editorial: IVREA EDITORIAL
    Colección: Manga
    Fecha: 02 / 2015
    Precio: 8.00 €
    Fuera de stock

  • Los ecos de la Marsellesa

    Los ecos de la Marsellesa

    Historia
    Isbn: 9788417067694
    Editorial: Editorial Crítica
    Colección: Libros de Historia
    Fecha: 02 / 2018
    Precio: 15.95 €
    Fuera de stock

    Este libro aborda un tema tan importante como desatendido en la historiografía de la Revolución Francesa: la historia, no de la Revolución misma, sino de su recepción e interpretación. «Todos nosotros —nos dice Hobsbawm— formulamos por escrito la historia de nuestro tiempo cuando volvemos la vista hacia el pasado y, en cierta medida, luchamos en las batallas de hoy con trajes de época. Pero quienes solo escriben sobre la historia de su propio tiempo no pueden comprender el pasado y lo que este trajo consigo.» Quienes han juzgado los acontecimientos de 1789 separándolos de los dos siglos de historia del mundo dominados por «los ecos de la Marsellesa», se condenan a no entender hasta qué punto la Revolución trasformó el mundo, irreversiblemente, al dar a los pueblos la convicción de que podían cambiar la historia por sí mismos. Por otra parte, los valores reivindicados por los revolucionarios, junto a los de la razón y la Ilustración, siguen siendo una herencia valiosa que nos conviene preservar, «cuando el irracionalismo, el fanatismo, el obscurantismo y la barbarie nos amenazan directamente».
  • Greguerías

    Greguerías

    Narrativa
    Isbn: 9788437602127
    Editorial: Ediciones Cátedra
    Colección: Letras Hispánicas
    Fecha: 06 / 2006
    Precio: 9.20 €
    Fuera de stock

    Publicadas en prensa desde 1910, incrustadas en otros libros, una y otra vez recopiladas, las greguerías siguen siendo pequeñas obras maestras, apuntes deliciosos, mínimas gemas depuradas en el laboratorio genial del escritor. Esta selección ha seguido el criterio de reunir aquellas que más se acercan a la fórmula ramoniana de: Greguería = Metáfora + Humor. El apéndice histórico ofrece una muestra de ellas en orden cronológico para captar mejor su evolución estética.
  • La Única. María Casares

    La Única. María Casares

    Narrativa
    Isbn: 9788490657713
    Editorial: Alba Editorial
    Colección: Contemporánea
    Fecha: 05 / 2021
    Precio: 18.50 €
    Fuera de stock

    María Casares (1922-1996) nació y se crió en Galicia. En 1936 huyó con su familia a Francia, estableciéndose en Paris. Estudió interpretación en el Conservatorio de París a pesar de sus dificultades con el idioma, que decidió aprender enseguida. Conoció a Albert Camus y mantuvo una relación sentimental con él hasta la muerte de este en 1960. Con su tenacidad y esfuerzo, se convirtió en la musa del existencialismo francés, interpretando obras de Camus, Sartre, Claudel o Jean Cocteau, entre otros. Era ante todo una mujer libre, una persona con una voluntad de hierro, y, a la vez, una mujer cuya fragilidad nos emociona en cada página. Anne Plantagenet, la autora de este impresionante libro, relata la trayectoria de una española que se enamoró de Francia y que luchó por conquistar los escenarios, las cámaras y la gloria.
  • Onvres. Reflexiones sobre la masculinidad

    Onvres. Reflexiones sobre la masculinidad

    Feminismos
    Isbn: 9788441543584
    Editorial: ANAYA MULTIMEDIA
    Colección: Libros Singulares
    Fecha: 03 / 2021
    Precio: 16.95 €
    Fuera de stock

    ¿Es posible una mirada crítica, disidente y transformadora sobre la masculinidad desde el propio privilegio masculino? Esta y otras cuestiones, claves para el reto igualitario, se pretenden desentrañar a lo largo de esta obra. La experiencia hegemónica de ser hombre y sus consecuencias, foco legítimo de interpelación del feminismo, ha sido hasta ahora apenas cuestionada por el pensamiento patriarcal masculino. El autor indaga a través de estos ensayos en esta realidad de escasez de honesta autocrítica masculina, conectando dos aproximaciones complementarias: el desarrollo del marco teórico y la evidencia biográfica y experiencial. ONVRES es un viaje con perspectiva de sexo-género a la realidad oculta e incontestable de la masculinidad machista, misógina, patriarcal y violenta, tanto en la experiencia personal y cotidiana, como en el contexto histórico, social y político.
  • La cantina de medianoche 3

    La cantina de medianoche 3

    Tebeos
    Isbn: 9788417575915
    Editorial: ASTIBERRI EDICIONES
    Colección: Sillón Orejero
    Fecha: 08 / 2020
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Esa minúscula taberna no tiene nombre, su dueño tampoco. Sin embargo, en el barrio de Shinjuku, todo el mundo los conoce. Abierta desde las doce de la noche hasta las siete de la madrugada, acoge a los noctámbulos de Tokio: boxeadores, prostitutas, actores porno, policías y yakuzas acaban allí para tomar sake, caldo, ramen o sopa de miso, según lo que haya en la cocina. Cada plato da lugar a un encuentro, una historia. A la cantina de medianoche la gente no va una sola vez, sino que repite. Los habituales, muchas veces almas en pena en la gran urbe, encuentran cobijo en esta pequeña tasca sin pretensiones, donde nacen confidencias, risas y anécdotas insólitas mientras el jefe prepara el plato favorito de cada uno. 'La cantina de medianoche' es un éxito en Japón, donde se han producido dos películas basadas en el manga, que también tiene serie televisiva en Netflix, con el título 'Midnight Diner: Tokyo Stories'.
  • El selfi

    El selfi

    Pedagogía
    Isbn: 9788418821127
    Editorial: TAKATUKA
    Colección: ÁLBUMES
    Fecha: 08 / 2021
    Precio: 15.00 €

    El castor lo tenía todo planeado. Quería que fuese una excursión perfecta. Las vistas eran espectaculares. Sacó su móvil para inmortalizar el momento con un selfi, pero parecía que todos los animales del bosque querían salir en la foto. ¿Logrará el castor encuadrarlos a todos? ¿Conseguirá hacerse el selfi?
  • El libro que Kibo escribió

    El libro que Kibo escribió

    Pedagogía
    Isbn: 9788418821066
    Editorial: TAKATUKA
    Colección: ÁLBUMES
    Fecha: 08 / 2021
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Cada noche Kibo, el rinoceronte, se sienta a escribir sobre el cielo rojo de la sabana, la frescura de sus sombras, las danzas blanquinegras de las cebras y muchas más cosas. Gracias a Naki, la garza, el diario de Kibo se convierte en un libro que llevará el calor de la sabana hasta el Polo Norte. Un libro álbum que ayudará a potenciar entre niños y niñas el gusto por la lectura y por la buena literatura.
  • ¡Yo quiero saber de verdad qué es la muerte!

    ¡Yo quiero saber de verdad qué es la muerte!

    Pedagogía
    Isbn: 9788418821011
    Editorial: TAKATUKA
    Colección: COMIC-NO FICCION
    Fecha: 08 / 2021
    Precio: 10.00 €

    Cuando ve que el gato de Julio ha cazado a un pajarillo, Emma se plantea muchas preguntas acerca de la muerte y de la existencia del más allá. Por suerte, su amigo Julio sabe mucho sobre el tema y se lo explica todo con la ayuda de su cuaderno de dibujos. En esta segunda entrega Emma y Julio abordan un tema que interesa y preocupa a los niños y niñas desde que tienen conciencia de la muerte, pero lo hacen con la alegría de quien tiene toda una vida por delante de la que disfrutar. Un libro sin complejos, para los chicos y chicas que quieren saberlo TODO, y para las madres y los padres que no saben ya qué inventar para responderles.
  • Camino de sirga

    Camino de sirga

    Tebeos
    Isbn: 9788412127966
    Editorial: GP Ediciones
    Colección: Chaminera
    Fecha: 07 / 2021
    Precio: 24.00 €

    ¿Quién le cerró los ojos a Mequinenza aquel fatídico día de 1971? Tal vez fueron sus habitantes los que necesitaron que alguien les cegara para no ver, para no sentir que sus casas y sus vidas -como tantos otros en Aragón- quedaban reducidas a escombros sumergidos en el agua. Su historia y su memoria, relatada por Jesús Moncada desde ese camino de sirga que da título a la novela, ha hecho que la población, la literaria y la real, sea conocida mundialmente. Adaptación de la novela homónima de Jesús Moncada. Aunque escrito en catalán ribagorzano, Camino de sirga está considerada como una de las mejores novelas de la literatura en catalán y ha sido traducida a más de 15 idiomas.
  • Programa Doble

    Programa Doble

    Narrativa
    Isbn: 9788494906480
    Editorial: Rasmia Ediciones
    Colección: Surco
    Fecha: 05 / 2021
    Precio: 14.00 €

    "Una vida de cine no tiene por qué ser intensa, ni siquiera apasionante. Muchos directores han conseguido obras maestras fijando su objetivo en personajes anodinos y acontecimientos triviales, demostrando así que el valor de lo que se cuenta está supeditado a cómo se narra. Con la concisión y la intensidad de un cortometraje, Programa Doble se inmiscuye en vidas cotidianas que podrían pasar perfectamente inadvertidas o convertirse en guiones que van del drama al surrealismo, de la comedia al cine quinqui y de Walt Disney al destape, dependiendo del objetivo con el que lo enfoquen los autores. «No hay una gran diferencia entre un murmullo apagado de dos parcas que narran la vida de los humanos y el salto de cuento en cuento de Elifio y Eva. En los silencios, en esos huecos, se cuela lo importante, el escalofrío del lector, que se reconoce o se retuerce, que siente la pena inmensa ante esas vidas mediocres o esas decisiones equivocadas. Como en el cine, las escenas pasan vívidas ante nuestros ojos. Como en el cine, cuando la historia acaba se regresa a una realidad más apagada, menos interesante.» (Del prólogo de Espido Freire)"
  • 542 de 2284