Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • El orden del Aleph

    Filosofía
    Isbn: 9788418504396
    Editorial: Candaya SL
    Colección: Candaya Abierta
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

  • Literatura y piscoanálisis

    Filosofía
    Isbn: 9788412218282
    Editorial: Enclave de Libros Ediciones
    Colección: Líneas de fuga
    Fecha: 01 / 2022
    Precio: 18.00 €

  • Piedra, papel, tijera

    Piedra, papel, tijera

    Narrativa
    Isbn: 9788417977955
    Editorial: Libros del Asteroide
    Colección: Libros del Asteroide
    Fecha: 01 / 2022
    Precio: 23.95 €

    review
  • Sobre el anarquismo

    Sobre el anarquismo

    Anarquismo
    Isbn: 9788412457995
    Editorial: Capitán Swing Libros
    Colección: Ensayo
    Fecha: 01 / 2022
    Precio: 16.50 €

    Con el espectro de la anarquía invocado por la derecha para sembrar el miedo, nunca ha sido más urgente una explicación convincente de la filosofía política conocida como anarquismo. Sobre el anarquismo arroja una luz muy necesaria sobre los fundamentos del pensamiento de Chomsky, específicamente su constante cuestionamiento de la legitimidad del poder atrincherado. El libro reúne algunos de sus ensayos y entrevistas, para proporcionar una breve y accesible introducción a su visión distintivamente optimista del anarquismo. Refutando la noción del mismo como una idea fija, Chomsky sugiere que se trata de una tradición viva y en evolución. Disputando las tradicionales líneas divisorias entre anarquismo y socialismo, hace hincapié en el poder de la acción colectiva, en lugar de la individualista. Profundamente relevante para nuestro tiempo, este libro desafía, provoca e inspira, y es un referente para los activistas políticos y cualquier persona interesada en profundizar su comprensión del anarquismo o del pensamiento de Chomsky en particular. Conocido por su brillante disección de la política exterior norteamericana, el capitalismo de Estado y los medios de comunicación dominantes, Chomsky sigue siendo un formidable crítico sin remordimientos de la autoridad establecida y, quizás, el anarquista más famoso del mundo. La edición incluye una entrevista a Chomsky en la que el autor evalúa en retrospectiva sus escritos sobre el anarquismo hasta la fecha.
  • Niños de domingo

    Niños de domingo

    Narrativa
    Isbn: 9788417617653
    Editorial: Fulgencio Pimentel
    Colección: La principal
    Fecha: 01 / 2022
    Precio: 19.00 €

    Obra central de su trilogía familiar y cumbre de la trayectoria de su autor, Niños de domingo es también la «novela del padre» de Bergman, tanto como Conversaciones íntimas será «la de la madre». Un fin de semana de verano y un entorno campesino, propicios a la fantasía y al nacimiento del deseo, son el marco elegido para el reencuentro con el pastor Bergman y la carismática Karin. Su hijo menor tiene ocho años y nació en el último día de la semana; es por eso que este «niño de domingo» puede ver espíritus, fantasmas y trasgos, aunque los adultos se empeñan en dictar los límites de la realidad: «No hay fantasmas, no seas bobo, ni demonios ni muertos que abran sus bocas ensangrentadas al sol». El miedo a la vejez (que siempre es escatológica) y a la muerte, el primer despertar sexual y una temprana crisis de fe asaltan al pequeño Pu, que no es otro que un jovencísimo Ingmar, aunque «cada niño en la obra de Bergman —nos dice Margarethe von Trotta— es él mismo». El estilo de este Bergman ya anciano es paradójicamente juvenil, se diría desaliñado, poco dado a perfilar lo ya escrito, y por eso mismo es ágil, es incisivo, y vibra, cuando no aletea. Una engañosa sencillez y la sensualidad propia de la mirada infantil gobiernan el planteamiento, y un puente invisible acaba uniendo esta obra maestra con aquella otra sembrada de Fresas salvajes.
  • El mal dormir

    El mal dormir

    Filosofía
    Isbn: 9788417977948
    Editorial: Libros del Asteroide
    Colección: Libros del Asteroide
    Fecha: 01 / 2022
    Precio: 16.95 €
    Fuera de stock

    I Premio de No Ficción Libros del Asteroide «Siempre he dormido mal. Este es uno de los hechos fundamentales de mi vida.» Así arranca este libro sobre la experiencia de quienes, como el autor, tienen problemas de sueño. No se trata aquí el insomnio extremo, sino más bien esa persistente dificultad para dormir que, si bien permite llevar una vida razonablemente normal, marca nuestra relación con la noche, con el día, con el trabajo, con las personas que nos rodean, y nos aboca a sentimientos de soledad, fracaso y frustración. Apoyándose en la historia social y cultural del sueño, así como en vivencias propias y ajenas, David Jiménez Torres retrata la experiencia cotidiana del maldurmiente en una sociedad acelerada. ¿Es cierto que hoy dormimos peor que nunca? ¿Somos víctimas de los modernos horarios de trabajo, de un «capitalismo 24/7» y de las pantallas de nuestros móviles? El mal dormir es una luminosa meditación sobre un trastorno tan corriente como misterioso, que pretende mostrar un aspecto desconocido de la existencia a quienes no tengan problemas de sueño y ofrecer a quienes sí los tienen el tenue alivio del reconocimiento. «Un ensayo brillante y sutil sobre la sensación de vivir constantemente en el lado opuesto del sueño.» Miguel Ángel Hernández«David Jiménez Torres tiene una capacidad innata para asir lo complejo, sea el sueño o su total ausencia. En él coinciden la elegancia del narrador, la lucidez del ensayo, la precisión del periodismo y la contundencia del columnismo.» Karina Sainz Borgo«Son las memorias de un insomne y una brillante anatomía del insomnio, pero sobre todo muy bien contadas historias para no dormir.» Andrés Trapiello«Estimulante y original; profundo y, a la vez, ligero. Solo Jiménez Torres, perito en noches toledanas y ensayista de altura, podía escribirlo.» Jorge Freire«Con una prosa clara y un sorprendente sentido del humor, David Jiménez Torres traslada lo mejor del espíritu anglosajón en estas crónicas de insomne.» Aloma Rodríguez«El insomnio es un tema literario maravilloso. Escribir sobre él en estos tiempos es una de las mejores ideas que pueden ocurrírsele a un autor. Si duermes mal, o simplemente no duermes, este libro habla de ti, eres el protagonista. Si duermes bien, qué suerte tienes. Pero por si acaso, lee el libro igual.» Juan Tallón«Este magnífico ensayo, escrito con pulso narrativo, precisión teórica y claridad argumental, nos lleva al centro de ese desasosiego de las noches en vela, los días eternos, la mente revuelta y el vagar infinito en busca del descanso negado. En una era dominada por el imperativo del bienestar y la productivización del sueño, David Jiménez Torres ha construido una cartografía afectiva y efectiva de figuras, espacios, historias y emociones del mal dormir. Un ensayo brillante y sutil sobre la sensación de vivir constantemente en el lado opuesto del sueño.» Miguel Ángel Hernández
  • Al volar

    Al volar

    Narrativa
    Isbn: 9788418818707
    Editorial: Editorial Renacimiento
    Colección: Otros títulos - Biblioteca Mercedes Pinto
    Fecha: 01 / 2022
    Precio: 22.90 €
    Fuera de stock

    Este volumen reúne por primera vez la colección completa de artículos que, en su sección «Al volar», Mercedes Pinto publicó entre 1950 y 1951 en el suplemento del diario El País de La Habana. Hay en sus textos diversidad y frescura, espontaneidad y reflexión, un ideario feminista de avanzada y un valiente compromiso humano, serias meditaciones sobre el valor de la educación y la pedagogía y testimonio de una época cuyos prejuicios, costumbres y tradiciones rancias combate con su pluma. Hay también valiosa información autobiográfica que permite profundizar en la vida de la escritora y semblanzas de personajes inolvidables con los que tuvo ocasión de coincidir, desde Buñuel o Xavier Villaurrutia al torbellino de la joven Lola Flores, a cuyo baile dedica unos párrafos magistrales y bellísimos. La modernidad de su mirada sobre el mundo es fruto de su espíritu libre, el mismo que la hizo célebre en su época a través de sus distintas facetas como comunicadora. Fue magnética en sus charlas y conferencias, valiente en sus novelas, rebelde e íntima en sus versos y cercana y afectiva en su trabajo periodístico, donde enlaza la reflexión sociológica con la vida de todos los días. Una voz sincera que observa la materia humana con la habilidad de un naturista y valiente para exponerse y cuestionar las modas, prejuicios y tendencias de su tiempo. Una escritora de vida tan sorprendente como desconocida y unos textos periodísticos muy personales donde asomarnos a su pensamiento, su época y su biografía. Mercedes Pinto (Tenerife, 1883-México 1976) fue novelista, poeta, narradora, dramaturga, colaboradora de periódicos y revistas centrales de su época, activista de distintas causas sociales, pionera del feminismo y conferencista de éxito. Desarrolló casi toda su obra literaria en Hispanoamérica, donde vivió un largo exilio tras pronunciar en 1924 en la Universidad Central de Madrid, en medio de la dictadura de Primo de Rivera, una atrevida disertación sobre «El divorcio como medida higiénica». Hasta hace poco su obra más conocida era su novela Él, que fue llevada al cine por Luis Buñuel. Alicia Llarena. Catedrática de Literatura Hispanoamericana de la ULPGC, es responsable del rescate y edición de la obra más inaccesible o desconocida de Mercedes Pinto (entre ellos su conferencia El divorcio como medida higiénica o su obra de teatro Un señor… cualquiera) y de su prosa dispersa en numerosos diarios latinoamericanos. Entre sus aportaciones más valoradas destacan sus libros Realismo Mágico y Lo Real Maravilloso: una cuestión de verosimilitud; Espacio, identidad y literatura en Hispanoamérica; Yo soy la novela. Vida y obra de Mercedes Pinto, primer volumen monográfico sobre la escritora.
  • Antología Martin Luther King. Un sueño de igualdad

    Antología Martin Luther King. Un sueño de igualdad

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788413523668
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Clásicos del Pensamiento Crítico
    Fecha: 01 / 2022
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    Los escritos de Martin Luther King fueron siempre sentencias claras y directas sobre lo que significaba, para la humanidad, la injusticia, así como las formas en que puede ser transformada en justicia. Con una palabra precisa y un tono emocionado, sus discursos fueron capaces de materializar el estado de inhumanidad en el que vivía el mundo y la oportunidad de construir otro mejor. En su “Carta desde la cárcel de Birmingham” (1963) defendió que “una injusticia en cualquier parte es una amenaza a la justicia de cualquier lugar”, lo que significó que, con la defensa de los derechos civiles para los negros, King extendiera su lucha hacia otros colectivos, pueblos y personas. Con su famoso “Tengo un sueño” amplió la imaginación moral de su época e integró en las luchas sociales a una amplia población que había quedado marginada o cansada de ser perseguida, encarcelada y multada solamente por querer ser libre. La concesión del Premio Nobel de la Paz en 1964 honró una lucha pacífica que hizo confluir en su persona el luchador, el mito y la historia. Tercera edición.
  • Marx y Rusia

    Marx y Rusia

    Marxismo
    Isbn: 9788413523620
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Mayor
    Fecha: 12 / 2021
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

    En los últimos años de su vida Marx abrió el camino a nuevos intereses y teorizaciones. Se acercó, en particular, a un movimiento, el de los naródniki, que había hecho de la comuna rural, en Rusia, un elemento motor principal de una original concepción del socialismo. En ella, y frente a las percepciones anteriores de Marx, correspondía a los campesinos un papel singular. Este libro estudia con vocación pedagógica el derrotero del pensamiento de Marx en sus años postreros y propone una discusión sobre el desarrollo histórico de las formaciones sociales y, más allá de ello, sobre las sociedades precapitalistas.
  • El día de la langosta

    El día de la langosta

    Narrativa
    Isbn: 9788412382679
    Editorial: Hermida Editores
    Colección: El Jardín de Epicuro. No ficción
    Fecha: 01 / 2022
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

  • Desear menos

    Desear menos

    Filosofía
    Isbn: 9788412302172
    Editorial: GATOPARDO EDICIONES
    Colección: GATOPARDO
    Fecha: 11 / 2021
    Precio: 20.95 €
    Fuera de stock

    «Menos es más» es uno de los mantras del siglo XXI. Marie Kondo y otros gurús del orden aseguran que deshacernos de nuestras posesiones nos hará más felices. Nos sometemos a dietas depurativas y asistimos a retiros espirituales donde se prohíbe el uso de la tecnología. Abrumados por el ritmo frenético de la vida moderna, soñamos con espacios aireados, silenciosos y puros, dignos de aparecer en nuestro feed de Instagram. Esta forma de minimalismo, encarnada por figuras como Steve Jobs, se ha convertido en un símbolo de estatus al alcance de muy pocos, un estilo de vida que predica la austeridad al tiempo que fomenta los excesos de la cultura hiperconsumista que dice combatir: el individualismo, la desigualdad social o la explotación laboral.Kyle Chayka critica en este libro la creciente banalización del minimalismo a raíz de la crisis financiera de 2008, y muestra que nuestro  «deseo de menos» es mucho más que una moda pasajera. En su búsqueda de los or.genes filosóficos y espirituales del minimalismo, Chayka ahonda en la vida y la obra de artistas como Donald Judd, John Cage y Agnes Martin y de arquitectos como Philip Johnson; visita los jardines de rocas de Kyoto, evoca a los filósofos estoicos y nos recuerda que el minimalismo aspira a la presencia en lugar de la ausencia, a una conexión m.s profunda con el mundo en vez de una escapatoria a una realidad incierta y ca.tica.
  • EL DÍA DE LA BALLENA

    EL DÍA DE LA BALLENA

    Poesía
    Isbn: 9788418694615
    Editorial: Valparaíso Ediciones
    Colección: Colección Valparaíso de Poesía
    Fecha: 12 / 2021
    Precio: 15.95 €
    Fuera de stock

  • ESPAÑA

    ESPAÑA

    Historia
    Isbn: 9788412402445
    Editorial: PASADO Y PRESENTE EDICIONES DE
    Colección: ENSAYO
    Fecha: 01 / 2022
    Precio: 24.00 €
    Fuera de stock

  • Arena cruda

    Poesía
    Isbn: 9788418309366
    Editorial: MARISMA
    Colección: MARISMA POESIA
    Fecha: 01 / 2022
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

  • Chavales del arroyo

    Chavales del arroyo

    Narrativa
    Isbn: 9788418930508
    Editorial: Nórdica Libros
    Colección: Otras latitudes
    Fecha: 01 / 2022
    Precio: 22.50 €

    Chavales del arroyo, escrita en 1955, es la primera novela de Pasolini y es la mejor puerta de acceso a su obra. Se trata de una extraordinaria crónica de la vida en los suburbios de Roma durante los años que siguieron a la Segunda Guerra Mundial, y es una obra maestra —tanto por sus aspectos etnográficos como por los puramente literarios— que atrapa la atención desde la primera línea. Pasolini va retratando a personas cuyas vidas siguen una lógica periférica, ajena a las ilusiones tanto de las clases altas como del obrerismo tradicional. Además, la potente mirada del que sería después un gran cineasta recorre las casas y las calles de Roma, de manera que la ciudad es otro personaje, y muy importante, del libro. Por todo esto, Chavales del arroyo es una obra clave de la literatura del siglo xx y en ella se encuentran las mejores aspiraciones del movimiento neorrealista italiano.
  • Memorias de una beatnik

    Memorias de una beatnik

    Narrativa
    Isbn: 9788412408164
    Editorial: EDITORIAL LAS AFUERAS
    Colección: LAS AFUERAS
    Fecha: 01 / 2022
    Precio: 18.95 €

  • Así era Lev Tolstói (III)

    Así era Lev Tolstói (III)

    Narrativa
    Isbn: 9788418370786
    Editorial: Acantilado
    Colección: Cuadernos del Acantialdo
    Fecha: 01 / 2022
    Precio: 11.00 €
    Fuera de stock

    La figura de Tolstói, compleja y polifacética, fascinó tanto a sus contemporáneos como fascina hoy a quien se acerca a sus obras. Los testimonios reunidos en este volumen nos descubren al escritor, asceta y pensador moral, pero también al melómano, cuya predilección por la más abstracta de las artes encierra algunas claves de su pensamiento sobre la creación y la vida. Cada uno de los textos reunidos refleja un aspecto de la personalidad desmesurada y fascinante de este hombre capaz de inspirar una sincera admiración en quien lo trató, como las teselas que dibujan, pieza a pieza, el complejo mosaico.
  • La parte blanda

    La parte blanda

    Poesía
    Isbn: 9788418935312
    Editorial: Editorial Pre-Textos
    Colección: La Cruz del Sur
    Fecha: 01 / 2022
    Precio: 13.00 €
    Fuera de stock

    Un cosquilleo dispara el músculo: el animal despierta en la guarida de la boca. «Un cosquilleo dispara...», de Sandra Santana Sandra santana es autora de los libros de poemas Marcha por el desierto (2004, 2020), Es el verbo tan frágil (Pre-Textos, 2008) e Y ¡pum! un tiro al pajarito (2014). Ha publicado asimismo los ensayos El laberinto de la palabra. Karl Kraus en la Viena de fin de siglo (por el que recibió el Premio Ciudad de Barcelona en 2011) y El libro por venir. Ensayos sobre arte y literatura en los siglos xx y xxi (2021). Como traductora ha realizado versiones de la obra de autores como Karl Kraus (Palabras en versos, Pre-Textos, 2005), Peter Handke, Ernst Jandl o Natalia Azarova. Es profesora de Estética y Teoría de las Artes en la Universidad de La Laguna.
  • Historias de la Alcarama

    Historias de la Alcarama

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788417386962
    Editorial: Pepitas de calabaza
    Colección: No Ficción
    Fecha: 01 / 2022
    Precio: 18.50 €

    Historias de la Alcarama está concebido como una serie de cartas que Abel Hernández, al más puro estilo de los estoicos, escribió a su hija Sara cuando esta contaba dieciocho años. Deseaba hablarle de Sarnago, al pie de la sierra de la Alcarama, en las Tierras Altas de Soria, el pueblo donde nació y se forjó su espíritu, el repositorio de una cultura rural milenaria que poco a poco había ido desapareciendo y que a sus ojos se revelaba como la única y definitiva verdad. Deseaba hablarle de las barbas del invierno, del trasnocho, de cómo hacían la matanza, de la muerte de sus seres queridos, de lo breve que era la primavera. También deseaba contarle alguna que otra historia de amor, historias de la guerra, e incluso un milagro de Navidad que su abuelo Natalio recordaba cada Nochebuena. Así, a través de las palabras de Abel, de sus reflexiones y recuerdos de la vida de los habitantes de la Alcarama, todos viajamos como hechizados a un tiempo ancestral, a un lugar que ya es mítico, para acabar conociendo el alma de un hombre enamorado de su tierra. Y es que, como dice Marguerite Yourcenar por boca del emperador Adriano: «El tiempo no cuenta. Siempre me sorprende que mis contemporáneos, que creen haber conquistado y transformado el espacio, ignoren que la distancia de los siglos puede reducirse a nuestro antojo».
  • Las preguntas de los grandes filósofos

    Las preguntas de los grandes filósofos

    Filosofía
    Isbn: 9788412373141
    Editorial: ARCADIA
    Colección: Els llibres d'Arcàdia
    Fecha: 01 / 2013
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    review
  • 508 de 2285