Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • SUBCOMUNES, LOS

    SUBCOMUNES, LOS

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788412449020
    Editorial: IF PUBLICATIONS SL
    Colección: FRICCIONES
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: 19.00 €
    Fuera de stock

    En esta serie de ensayos, Fred Moten y Stefano Harney se basan en la teoría y la práctica de la tradición radical negra que apoya, inspira y extiende el pensamiento social y político contemporáneo y la crítica estética. Hoy la riqueza general de la vida social se encuentra confrontada a mutaciones en los mecanismos de control, desde la proliferación de la logística capitalista hasta la gobernabilidad por el crédito y la gestión de la pedagogía. Trabajando desde y dentro de la poiesis social de la vida en los subcomunes, Moten y Harney desarrollan y amplían una serie de conceptos: estudio, deuda, entorno, planificación y envío. En el camino fugitivo de una negrura histórica y global, los ensayos de este volumen inquietan e invitan al lector a los conjuntos autoorganizados de la vida social que se lanzan todos los días y todas las noches en medio del antagonismo general de los bajos comunes.
  • Varia historia de la humana condición

    Varia historia de la humana condición

    Filosofía
    Isbn: 9788410148970
    Editorial: Editorial Renacimiento
    Colección: Los Cuatro Vientos
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: 24.90 €
    Fuera de stock

    Describir cómo son los humanos es tarea más útil e interesante que opinar sobre cómo deben ser, que es lo que han hecho siempre muchas filosofías y todas las religiones. De ahí el interés de esta Varia Historia, enjundioso compendio de reveladoras observaciones sobre la humana condición, que lo mismo se nutre de la antropología, que de la filosofía, la literatura, la biología, e incluso de las canciones populares. Es por eso, que en esta peculiar enciclopedia lo mismo encontramos opiniones de grandes autores, como Cervantes, Spinoza o Schopenhauer, que de artistas como Rosalía, Raffaella Carrá o Ava Gardner, además de humoristas, toreros, poetas, papas o asesinos dictadores. Así, en sus treinta apartados se abordan asuntos como el miedo y las debilidades, la riqueza y la pobreza, los odios y las fobias, la música y el baile, la juventud y la vejez, la risa y la sonrisa, las supersticiones, la servidumbre voluntaria, la aprobación ajena, la amistad, la fuerza de la costumbre, las modas, las fiestas y otras tantas manifestaciones propias de la humana condición. Deudora de los ejemplares Ensayos de Montaigne, esta Varia Historia quiere ser reivindicación de la clásica miscelánea, género literario actualmente muy poco valorado. Y es que, si dis-frutar es probar distintos frutos, y di-vertirse es aventurarse por diversos lugares, en este libro encontramos un surtido variado de historias y saberes para satisfacer en buena medida la sana curiosidad de casi todas las edades. Un compendio de saberes sobre la humana condición tomados de la filosofía, la literatura, la antropología, la biología, e incluso de las canciones populares. Pive Amador. Conocido principalmente por su actividad dentro del mundo de la música, la radio y la televisión, José Amador Gemio no ha dejado de ser, desde sus tiempos de universitario, un estudioso de la filosofía, del lenguaje y de la historia. Por ello, después de publicar entre 2003 y 2013 una serie de libros centrados en la música popular, en 2019 decidió dar su primer paso como ensayista con la edición de Breviario de sentimientos (a propósito de Spinoza). En 2020, ya en editorial Renacimiento, publicó El arte de vivir, Oficio, artificio y beneficio (A propósito de Baltasar Gracián).
  • Ropasuelta

    Ropasuelta

    Narrativa
    Isbn: 9788418918643
    Editorial: Hoja de Lata Editorial
    Colección: Sensibles a las Letras
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: 22.90 €

    Santini, un bigotudo escuálido de 29 años, vuelve por Navidad a Fuente Librilla, su pueblo de cabras a los pies de Sierra Espuña. Allí se celebra la fiesta de jubilación de su padre, Matías Martínez, el Ropasuelta, un malasombra autoritario con quien Santini lleva una década sin hablar. En la aldea, lo de siempre: la llorera fácil de su madre y la casa-tienda con el jamonero de El Pozo presidiendo el salón. Los mismos garrulos de guantazo rápido. Los viejos con su dominó y su Real Madrid TV y la jarana intergeneracional en El Callejón, el bar-pub-discoteca-after del lugar. Y a todo esto, el Ropasuelta tiene un tole tole: correr con su hijo la tradicional carrera popular del 4 de enero alrededor del pueblo. Él, que el chándal se lo ha puesto solo para hacer morcillas y matar corderos. Así, entre trotes, litros de cerveza y peste a purines, nuestro protagonista tratará de descubrir qué pasa cuando uno huye de su pueblo y vuelve sin haber encontrado gran cosa. Ropasuelta es la primera novela de Santos Martínez. Una brillante sátira que destroza los tópicos de la vida en el campo, manosea un buen puñado de masculinidades tóxicas y retrata con angustia y humor a una generación que, al borde de la treintena, solo ve suelo quemado.
  • Prométeme que te pegarás un tiro

    Prométeme que te pegarás un tiro

    Historia
    Isbn: 9788419703774
    Editorial: Atico de los Libros
    Colección: Ático Tempus
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: 18.95 €
    Fuera de stock

    La epidemia de suicidios que barrió Alemania al caer el nazismo. En 1945, el Tercer Reich cayó y Adolf Hitler se suicidó en su búnker de Berlín. Pero no fue el único que decidió acabar con su vida. Con la caída del régimen nazi, miles de alemanes de a pie se ahorcaron, pegaron un tiro, envenenaron o ahogaron, siguiendo al Führer a la muerte. Muchas de estas muertes fueron provocadas por el terror ante el avance de las tropas soviéticas o por los sentimientos de culpa, pero, como sucede a menudo, la explicación no es tan sencilla. Florian Huber explora con maestría el porqué de este terrible fenómeno. Alemania no ha sido el único país en perder una guerra, pero en ningún otro lugar se respondió de manera tan cataclísmica. Otros países, como Japón, tenían una cultura del suicidio por honor, pero no así Alemania. ¿Qué llevó, pues, a familias enteras a acabar con sus vidas, incluso a matar a los niños y bebés?
  • Aliento, ojos, memoria

    Aliento, ojos, memoria

    Narrativa
    Isbn: 9788419490322
    Editorial: Consonni
    Colección: El origen del mundo
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    La vida de Sophie Caco te arrastra, sin darte un respiro. Parte de su infancia en Haití y pasa por una adolescencia rebelde en Nueva York, donde descubre un legado de violencia y vergüenza que solo se sanan regresando a su tierra natal, Haití, junto a las mujeres que la criaron de niña. Aliento, ojos, memoria es un apasionado viaje a través de un paisaje poblado por lo sobrenatural y marcado por las cicatrices de la violencia política, una novela que deja testimonio de las tradiciones, el sufrimiento y la sabiduría de todo un pueblo. El lirismo, la claridad y la profundidad conmovedora con que la autora describe tanto a los personajes como el complejo contexto político que los envuelve le han valido los mayores elogios de la crítica.
  • Vania x Vania

    Vania x Vania

    Narrativa
    Isbn: 9788418782534
    Editorial: Ediciones La Uña Rota
    Colección: Libros robados
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    ¿Existe una lectura correcta de un texto clásico? Pienso que no, que justamente un clásico es aquel que permite infinitas lecturas, y que es por tanto inagotable. Volvemos a los clásicos porque nos siguen interpelando. Volvemos a Chéjov porque nos habla no tanto de allí (la Rusia prerrevolucionaria) y entonces (finales del siglo xix), como del aquí y el ahora. Cada lectura de un clásico es una nueva prueba, una nueva pregunta que se lanza al texto. Según lo que preguntes, según donde pongas el foco, contesta cosas distintas. Cada lectura que hacemos hoy de un clásico es una conversación con el texto original. Si es así, ¿por qué deberíamos preguntar a un texto solo de una manera? Mi acercamiento es doble. Dos miradas distintas, dos reflejos de mi interés y de mi amor por el Tío Vania original. Ahora pueden leerse aquí los dos acercamientos, las dos miradas sobre el clásico. Dos textos que a veces dialogan y otras se contradicen; que contienen fragmentos repetidos, ecos; que a veces permanecen muy cerca del original, y otras se alejan hasta que casi no queda rastro. Dos caminos entre tantos posibles.
  • La Ciudad

    La Ciudad

    Narrativa
    Isbn: 9788410200104
    Editorial: Nórdica Libros
    Colección: Ilustrados
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

    Seleccionados por Eva Ariza y acompañados por las poéticas ilustraciones de Leticia Ruifernández, los textos de La ciudad trazan un recorrido literario por algunas de las grandes ciudades del mundo: Nueva York — Zadie Smith Ciudad de México — Valeria Luiselli Jerusalén — Najwan Darwish Río de Janeiro — Clarice Lispector Roma — Igiaba Scego París — Philippe Jaccottet Praga — Bohumil Hrabal Lahore — Saadat Hasan Manto El Cairo — Radwa Ashur
  • Los incorregibles

    Los incorregibles

    Tebeos
    Isbn: 9788419158796
    Editorial: Errata Naturae Editores
    Colección: TOMO UNICO
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: 29.00 €
    Fuera de stock

    Nada más abrir este cómic, nos encontramos con una Julia —que estrena su treintena en Puerto Rico— estupefacta en medio de la selva junto a un jeep alquilado que acaba de estrellar. Para entender cómo ha llegado hasta ahí, debemos remontarnos varios años atrás, al momento en que decidió dejar el alcohol. Este libro relata ese viaje venturoso hacia la sobriedad, un recorrido plagado de pruebas, trampas y giros, a veces conmovedores o hilarantes: las improbables sesiones de terapia de grupo, las recaídas, una relación desafortunada, varias citas terribles, algunos nuevos amigos y un desalojo sin contemplaciones de su apartamento en Nueva York. Desplegando un grandísimo poder de seducción gracias a su dibujo claro y naif, Wertz se analiza a sí misma sin escrúpulos y con un humor irreverente; y nos habla de ello sin pelos en la lengua, sin sentido del ridículo, para desgranar la historia menos contada, pero la más común: que el camino hacia la recuperación rara vez es una trayectoria lineal y ascendente. Con una honestidad inquebrantable, Wertz retrata el arduo, frustrante y, a pesar de todo, divertidísimo periplo —una epopeya que durará, ni más ni menos, cinco años— de intentarlo, fracasar e intentarlo de nuevo.
  • Alandalus

    Alandalus

    Historia
    Isbn: 9788413613147
    Editorial: Shackleton books
    Colección: Shackleton Books
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: 19.90 €
    Fuera de stock

    b>Un recorrido ágil y documentado por la historia de Alándalus, uno de los períodos más excepcionales (y desconocidos) de nuestra historia. España, aquella que se llamó una vez Iberia, después Hispania y más tarde Spania, se forjó en buena medida desde el Mediterráneo. A través de ese mar, vehículo indiscutible de la continuidad civilizadora grecolatina de la Antigüedad, surgió el extraordinario Alandalus, el escenario en el que se desarrolló una de las culturas más sofisticadas y avanzadas de la época. Sin embargo, sus casi ocho siglos de pervivencia han sido tradicionalmente omitidos en la crónica de la historia de España. En este libro, el prestigioso historiador Emilio González Ferrín se propone colmar esa laguna e invitarnos a descubrir uno de los períodos más excepcionales de nuestra historia, mediante un diálogo a contracorriente entre disciplinas y una lectura no inducida de las fuentes. El resultado es una interpretación de la historia de Alandalus (y de España) que se aleja de la tradición escolástica y de los relatos míticos. Se nos presenta así un episodio crucial de nuestra historia, Alandalus, que no fue sino un Oriente en Occidente, desprovisto de guerras santas, cruzadismos, conquistas y reconquistas. ¿A qué responde este libro? - Indagar en los siete siglos olvidados de la historia de España. - La entrada de la civilización árabe en la península. - La creación y herencia de la cultura andalusí. - La historia de Alandalus como parte de la historia de España. - Una desmitificación de la Reconquista.
  • El nirvana está aquí

    El nirvana está aquí

    Tebeos
    Isbn: 9788419670984
    Editorial: ASTIBERRI EDICIONES
    Colección: Sillón Orejero
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

    Berlín. El verano calienta el hormigón de las aceras. En Lichtenberg, un distrito multicultural de edificios prefabricados del este de la ciudad, viven Tâm y su hermano, Dennis, dos adolescentes de ascendencia vietnamita. Su vida transcurre tranquila entre el colegio, los amigos y las vueltas en patines hasta que, un día, se topan con una misteriosa chica que está huyendo. Pero ¿de quién? ¿Y por qué tiene la mano ensangrentada? Sin sopesar en qué situación se están metiendo, deciden ayudarla. Mikael Ross, una de las nuevas voces del cómic alemán, se inspira en la mejor tradición del cine negro y la estética del manga para crear un asfixiante thriller en el interior de la comunidad vietnamita de Berlín, con el tráfico de personas y una incipiente historia de amor juvenil como telón de fondo.
  • Gótico botánico

    Gótico botánico

    Narrativa
    Isbn: 9788419581761
    Editorial: Impedimenta
    Colección: IMPEDIMENTA
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: 25.95 €
    Fuera de stock

    Una selección de relatos de horror que muestra lo más oscuro del mundo vegetal. Una antología que reúne a nombres como Roald Dahl, Eudora Welty o H.P. Lovecraft. Orquídeas sanguinarias, bosques enteros que se rebelan contra quienes los masacraron, setas tan bellas como venenosas, robles majestuosos que se convierten en la reencarnación del hombre de la casa, maravillosas enredaderas que reviven espantosos fantasmas del pasado, máquinas rudimentarias que permiten registrar el terrible sufrimiento de las plantas maltratadas, árboles solitarios que señalan el mismísimo umbral a un mundo pesadillesco… Un verdor siniestro recorre la literatura de los siglos XIX y XX y nos recuerda que las plantas, seres fascinantes y misteriosos, benéficos y letales a la vez, encarnan la otredad en forma de monstruo silencioso, al tiempo que padecen los efectos de la avaricia que lleva al ser humano a usurpar y destruir sin compasión aquellas formas de vida que, reducidas a materia prima, pueden generar riqueza. Gótico botánico es un catálogo de historias del mundo vegetal más fantástico, que incluye a autores tan destacados como M.R. James, Richmal Crompton, H. P. Lovecraft o Roald Dahl, y que permite, además, descubrir las inquietantes creaciones de escritoras pulp como Mary Elizabeth Counselman, Maria Moravsky o Eli Colter. A partir de ahora, el verde será el nuevo negro. CRÍTICA «Ya sea como eficaces símbolos de temas universales, en forma de remotos miedos victorianos y de personajes híbridos, peligrosos o sedientos de venganza, los vegetales ofrecen una fascinante variedad literaria, consecuencia lógica de su casi infinita y perturbadora cantidad de especímenes y de todo lo que nos queda por descubrir sobre ellos.» —Patricia Esteban Erlés
  • OTRAS PALABRAS

    Filosofía
    Isbn: 9789878969947
    Editorial: ADRIANA HIDALGO EDITORA S.A
    Colección: ENSAYO Y TEORIA. LITERATURA
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • Mary Shelley

    Mary Shelley

    Filosofía
    Isbn: 9788410200838
    Editorial: Nórdica Libros
    Colección: Ilustrados
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: 22.95 €
    Fuera de stock

    Luchadora, audaz, pasional, anticonformista, pero también intransigente, insegura y obsesiva, Mary Shelley era una persona a menudo difícil de comprender aunque tenía un enorme talento. Tuvo una vida extraordinaria aunque atormentada. Este es el relato de cómo hace doscientos veinte años una adolescente embarazada huyó de casa para acabar convirtiéndose en una estrella de la literatura. También de cómo, en un verano sin verano, una mujer reinventó el miedo, creando uno de los monstruos más aterradores de ahora y siempre.
  • Elogio de Sócrates

    Filosofía
    Isbn: 9788412797077
    Editorial: ALPHA DECAY
    Colección: ALPHA BET & GIMMEL
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: 14.90 €
    Fuera de stock

  • Repensar la guerra

    Repensar la guerra

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788410671478
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Investigación y Debate
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    La guerra es siempre un drama sangriento que produce destrucción física y espiritual. Es un hecho social tan presente en la historia humana que hace utópica toda proyección de un futuro sin guerras y poco verosímil aquel ideal kantiano de la paz perpetua. Lo que no es óbice para perseguir la meta de construir sociedades justas y pacíficas. ¿Cómo es posible conciliar la admiración por los héroes y por las conquistas de las revoluciones y condenar al mismo tiempo la violencia y las guerras? ¿Cuál es su naturaleza? ¿Son inevitables? Su estudio abarca diversas disciplinas, desde la historia, la sociología, el derecho, la política, hasta la ética, la economía, la psicología y la estrategia militar. La guerra muta y se transforma en su apariencia, pero mantiene su esencia a través del tiempo. Tecnificada ahora, es tan brutal como siempre. En una coyuntura política en la que crecen los riesgos, la guerra continúa amenazando con incendiar el mundo, con segar miles de vidas, civiles inocentes, en su mayoría. Lo peor no es solo que haya guerras en el mundo, sino constatar que no tenemos instrumentos adecuados para, idealmente, prevenirlas o, al menos, gestionarlas eficazmente.
  • FOUCAULT Y EL FIN DE LA REVOLUCION

    Filosofía
    Isbn: 9789878969985
    Editorial: PIPALA
    Colección: INTERFERENCIAS
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • Los años de Múnich

    Teoría del arte
    Isbn: 9788419524331
    Editorial: Casimiro Libros
    Colección: ARTE
    Fecha: 09 / 2024
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

  • Masculinidades gays y maricas

    Feminismos
    Isbn: 9788419728654
    Editorial: Egales
    Colección: COLECCION G
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: 21.95 €
    Fuera de stock

  • Todos lo vivos y los muertos

    Todos lo vivos y los muertos

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788412878615
    Editorial: Capitán Swing Libros
    Colección: Ensayo
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: 24.00 €
    Fuera de stock

    Estamos rodeados de muerte. Está en las noticias, en nuestras canciones infantiles, en nuestros podcasts de crímenes reales. Sin embargo, desde pequeños se nos dice que hay que temer a la muerte. ¿Cómo se supone que vamos a saber a qué le tenemos tanto miedo, si nunca se nos da la oportunidad de mirar? En este libro profundamente conmovedor y extraordinario, la periodista Hayley Campbell explora las actitudes de la sociedad hacia la muerte y el impacto que tiene en aquellos que trabajan con ella cada día. “Si la razón por la que subcontratamos esta carga es porque es demasiado para nosotros", se pregunta, "¿cómo la afrontan ellos?". ¿Afrontar la muerte directamente nos haría temerla menos? Inspirada por su propia fascinación infantil por el tema, conoce a embalsamadores y a un antiguo verdugo del corredor de la muerte, a investigadores de muertes masivas y a una comadrona de duelo. Habla con enterradores que ya han cavado sus propias tumbas e interroga a un hombre cuyo trabajo consiste en hacer desaparecer las escenas del crimen. A través de las incisivas y sinceras entrevistas de Campbell con personas que ven la muerte todos los días, se pregunta: ¿Ver la muerte te cambia como persona? ¿Y nos estamos perdiendo algo vital por dejar que la muerte permanezca oculta? “Campbell es una escritora magnífica, que capta el exquisito patetismo y el humor negro de la gente que se pasa la vida trabajando con los muertos” -- Caitlin Doughty “Se trata de un examen esencial, compasivo y honesto de cómo afrontamos la muerte y de cómo ésta cambia a los vivos.” -- Audrey Niffenegger “Un libro compasivo y convincente. Fascinante y devastador a partes iguales” -- Charlie Gilmour
  • Necrón

    Tebeos
    Isbn: 9788418403996
    Editorial: Melusina
    Colección: UHF
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: 17.90 €
    Fuera de stock

  • 287 de 2481