Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

Inteligencia artifical: jugar o romper la baraja

Inteligencia artifical: jugar o romper la baraja


Encuadernación: Tapa blanda o Bolsillo
Páginas: 270
Isbn: 9788419833464
Editorial: Traficantes de Sueños
Colección: Útiles
Fecha: 10 / 2025
Precio: 20.00 €
Sinopsis
¿Qué sería una inteligencia artificial radical? Mejor dicho, ¿cómo sería una relación radical con la inteligencia artificial? ¿Es posible volver a sentir la alegría hacker por la potencia de actuar, de subvertir, de crear? Margarita Padilla rastrea la historia de la inteligencia artificial para explicar de forma accesible cómo funciona, las falacias de los solucionistas tecnológicos y los peligros que encierran los sesgos y la delegación de la toma de decisiones. Sin embargo, no se trata solo de luchar por unas mejores regulaciones o de denunciar las relaciones de poder. Además, hay que disputar las políticas digitales, defender y construir lo público y lo común. Hay que aceptar la fricción, ensuciarse las manos. Desmontar la máquina y volverla a montar. Generar dinámicas de investigación, de construcción, de taller. Dar sentidos y quitar sentidos. Articular desde el conflicto los saberes experimentales y los tecnológicos. Definir qué es lo humano no está dado de una vez por todas: cada época debe elaborar su definición. La inteligencia artificial abre preguntas de mucho calado sobre la tecnología -que