La audacia y sensibilidad de la pensadora y poeta  Audre Lorde (1934-1992) en Hermana otra (Sister  ousider) hace que sus textos sigan más vigentes que  nunca, a 30 años de su muerte y casi 40 tras su  publicación. Esta nueva edición ha sido traducida por  la escritora Gloria Fortún para enriquecerla con su  activismo feminista y por la visibilidad lésbica, y se  abre con un prólogo de la activista afrofeminista y  antirracista Desirée Bela-Lobedde para presentar y  situar esta mítica recopilación de ensayos en la  realidad y las luchas del feminismo más combativo que  pone la interseccionalidad en el centro.  La necesidad de la poesía, el lenguaje como herramienta transformadora y también de acción o el  erotismo como potente útil para la vida son algunos de los temas que Lorde pone sobre la mesa  atravesados siempre por el racismo, que es necesario seguir denunciando en nuestros días. A través  de la experiencia propia pero también de la de quienes le rodean, Lorde indaga con estos textos entre  las diferencias del feminismo negro y el feminismo blanco, en los silencios que aun quedan por  romper porque «