Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

Capital sin fronteras

Capital sin fronteras


Encuadernación: Libro
Páginas: 120
Isbn: 9788474265446
Editorial: Icaria editorial
Colección: None
Fecha: 10 / 2001
Precio: 7.00 €
Fuera de stock
Sinopsis
Introducción de Javier Martínez Peinado. En este libro se presentan un conjunto de reflexiones sobre los rasgos estructurales de la economía global y del sistema capitalista mundial, convertidos en retos para el presente y el futuro: la imparable polarización social e internacional, la fragilidad crítica de la dinámica económica y la crisis del Estado-nación en el sistema global, expresada como pérdida de «soberanía nacional». La apropiación capitalista del trabajo asalariado global y de las rentas de la Naturaleza (mineras, petroleras, biológicas), a través de una mediación financiero-especulativa, sitúa los procesos de centralización capitalista en cada vez menos conglomerados empresariales globales. Como resultado, millones de trabajadores de la Periferia, con jornadas más largas y salarios más bajos, llenan de materias primas y productos bien baratos las fábricas y escaparates del Centro. O. Caputo fue gerente de CODELCO, institución que gestionó la industria nacionalizada del cobre bajo el gobierno de Salvador Allende en Chile. J. Estay es profesor e investigador de la Facultad de Economía de Puebla (México) y J. M. Vidal Villa fue catedrático de Economía Mundial en la Universidad de Barcelona.