-
Ecología/crítica a la tecnología
Isbn: 9788417870423
Editorial: Virus Editorial
Colección: Ensayo
Fecha: 11 / 2024
"Si bien la modernidad occidental no ha traído la libertad para todas y todos, sí que ha conseguido difundir una concepción catastrófica de la emancipación en la que la exención de las tareas asociadas a la subsistencia, que ha caracterizado siempre a las clases dominantes, ha terminado eclipsando el objetivo original de abolir las relaciones de dominación social". Este es un libro importante porque ha dado con una clave crucial y por lo general ignorada de los debates y las prácticas urgentes de nuestro tiempo: la relación entre la superación de la crisis ecosocial, las tareas de subsistencia material y el ejercicio de la libertad. Autonomía y subsistencia denuncia la división artificial entre «el reino de la necesidad» y «el reino de la libertad», como una coartada que ha servido para imponer a unos humanos (mujeres, campesinado, obreros, migrantes...) las tareas de subsistencia (trabajo manual, reproductivo y de cuidados), mientras otros podían ejercer la libertad (de pensar, de crear o de deleitarse). Esa división, que en el caso de la izquierda tomó la forma de unas hoy insostenibles ilusion
-
Poesía
Isbn: 9788490022375
Editorial: Hiperion
Colección: POESIA HIPERION
Fecha: 10 / 2024
Precio: 12.95 €
Fuera de stock
Si la poesía es para Friebe (Granada, 1968), «la única forma posible de vida y el único lugar, propio y común, para una vivencia plena», la lectura de La esteva, libro antológico lleno de originalidad, podrá conducir a una honda experiencia, al tiempo que el lector percibirá la taracea de unos textos en función de una composición y sentido superiores. En este sentido, sobresalen los poemas acerca de la identidad y su escisión -textos de autofiguración al cabo, que no de simple autoficción-: «Escribir y vivir no son lo mismo, / mas cuando se hacen uno honda es la herida». Juan Carlos Friebe ha publicado, entre otros, los libros de poesía Poemas perplejos (1995), Las briznas: poemas para consuelo de Hugo van der Goes (2007), Poemas a quemarropa (2011), Enseñando a nadar a la mujer casada (2021), el ensayo Utile Dulci. Poética e intermedialidad (2022), el oratorio Mariana Pineda a muerte (2003) y el libro de libros Redención de Pandora (2023).
-
Poesía
Isbn: 9788490022450
Editorial: Hiperion
Colección: POESIA HIPERION
Fecha: 11 / 2023
Precio: 12.93 €
Fuera de stock
Por sus méritos, este libro ha sido el ganador del XXVIII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA «ANTONIO MACHADO EN BAEZA». Como la espuma sucia se adentra en el fondo urbano marginal de la adolescencia, los colegas del barrio, las motos, las primeras experiencias, y aquella funesta Reina Blanca de los ochenta. Es un libro moderno y rompedor que sobresale por su ruptura de las formas tradicionales y en el que son protagonistas los hijos de esa calle “de la que nadie sale y a la que nadie vuelve”, los fracasados, los que se cruzan “en el fragor del bosque / y, como perros, nos reconocemos”. Un poemario para los malditos.
-
Autonomía
Isbn: 9773020799001
Editorial: None
Colección: None
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788410469020
Editorial: BLUME (Naturart)
Colección: None
Fecha: 11 / 2024
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
* Celebra todo lo relacionado con Palestina con esta guía visual de una cultura rica y diversa.
* Descubre la historia de símbolos como el bordado tatriz y los trajes palestinos tradicionales; conoce la inspiración que subyace a la poesía de Mahmud Darwish; disfruta del mundo del dabke, la danza folclórica de Palestina, y sorpréndete con sus famosas ciudades antiguas.
* Incluye capítulos sobre la geografía, la gastronomía, las mentes creativas y mucho más: ¡comprende lo que significa ser palestino!
Ni siquiera un libro de mil páginas sería suficiente para abarcar todas las tradiciones, los símbolos culturales y la creatividad que hacen que la cultura palestina y su historia sean tan bonitas como lo son.
Esta es una selección de los personajes y temas más emocionantes, para informar e inspirar a los pequeños lectores. Una introducción a la cultura palestina como entrada a su inmensidad y su excelencia, que pueda servir de motivación para explorarla aún más.
-
Filosofía
Isbn: 9788412684537
Editorial: No Libros
Colección: None
Fecha: 02 / 2024
El día que decidió abandonar su rutina laboral para tener tiempo y derecho al ocio, interrumpió un ciclo de explotación capitalista para pensar nuevas formas de vivir, comer, dormir.
-
Feminismos
Isbn: 9788412377934
Editorial: Luz Negra Ediciones
Colección: None
Fecha: 12 / 2023
«Combustible de cohete cultural» Vanity Fair Temo a los hombres es un viaje desde el camuflaje hasta el estallido de color, un modelo para aprender a apreciar todo lo que nos hace diferentes y conquistar todo lo que nos atemoriza. Vivek Shraya tiene motivos para temer a los hombres. A lo largo de su vida ha soportado actos de crueldad y agresiones por ser demasiado femenina como chico y no lo bastante como chica. Para sobrevivir a su infancia, tuvo que aprender a fingir su masculinidad de forma convincente. Con una honestidad brutal, Shraya reflexiona sobre la erosión causada por la misoginia, la homofobia y la transfobia. Finalista en los Lambda Literary Awards 2019, Transgender Nonfiction. Ganadora en los Alcuin Society Awards 2018. Mejor libro por: The Globe and Mail, Indigo, Out Magazine, Audible, CBC, Apple, Quill & Quire, Kirkus Reviews, Brooklyn Public Library, Writers’ Trust of Canada, Autostraddle, Bitch, y BookRiot.
-
Filosofía
Isbn: 9788417870416
Editorial: Virus Editorial
Colección: Folletos
Fecha: 11 / 2024
La resistencia significa que, la batalla, en caso de haber una, ya ha sido perdida y que solo podemos intentar resistir desesperadamente frente al inmenso poder que le atribuimos a la otra parte. Por otra parte, defender significa que ya hay algo en nuestra parte que poseemos, que valoramos, que amamos y que por ello tenemos algo que merece ser defendido y por lo que hay que luchar. Esta obra de Kristin Ross es un diálogo entre tres tiempos: las comunas de 1789 y de 1871 en las que fue decisiva la transformación espacial y cotidiana por el proletariado, las luchas de las décadas de 1960 y 1970 en unas relaciones espaciotemporales ya dominadas por el capitalismo mundializado, y las luchas contemporáneas en las que la disputa por el territorio frente a la voracidad extractiva global es ineludible. Ross, una de las mejores y más lúcidas conocedoras de la Comuna de París, entronca el pensamiento antiproductivista de Henry Lefevbre o Maria Mies con las luchas de los campesinos japoneses de Sanrizuka, la organización de la autodefensa de los Panteras Negras o la autoorganización zadista en Francia, para
-
Narrativa
Isbn: 9788412883008
Editorial: Rasmia Ediciones
Colección: Surco
Fecha: 10 / 2024
Hace años que la vida de Marc Esquivel se convirtió en un ciclo infinito de periodos de escritura, trabajos precarios y brotes psicóticos. Tras pasar su adolescencia en una institución privada de salud mental donde conoció a Alba, su única amiga, Marc ha intentado llevar una vida normal: llegar a fin de mes como puede, salir de la marginalidad y, mientras, tratar de culminar su sueño de dedicarse a la escritura. Pero las voces han vuelto, y las consecuencias de un nuevo brote lo colocarán ante una difícil disyuntiva que podría cambiar su vida para siempre. Un viaje al lado más oscuro de la locura, en el que mente, cuerpo y memoria serán puestos al límite. Salud mental, relaciones tóxicas y crítica social. Mundo real, imaginario y onírico. Sinthome es una novela en la que la realidad, el sueño y la ficción se entrecruzan hasta desembocar en un final inolvidable.
-
Narrativa
Isbn: 9789569648366
Editorial: Los libros de la mujer rota
Colección: None
Fecha: 11 / 2020
Texto fronterizo, el libro atraviesa los géneros —la poesía, la narrativa, el ensayo— para darle forma a una serie de inquietudes guiadas por una voz que se acerca y se aleja de la primera persona y que indaga en todas sus posibilidades. Es una reflexión acerca de la escritura del yo y la distancia que instala, en un libro intimista que privilegia el punto de vista personal frente a los sucesos. En ese ir y venir entre el mundo de afuera —un lugar violento— y lo que hay adentro de ese narrador —sus recuerdos—, La máquina autobiográfica funciona como un testimonio de esos cuestionamientos, de esos cruces que marcan a una vida. «Desenfadado y socarrón pero también vulnerable y diáfano, el lenguaje de Saldaña París le estalla en la cara al lector: un resplandor». Valeria Luisellil Saldaña París escribe: "Mi mañana comenzó viendo un cadáver en la esquina. Un muerto súbito, parece. (Me planchaste una camisa que olvidé en tu casa a mediados de 2008.) Tenía una manta blanca por encima y una veladora a cada lado. (Estoy confundido: ¿crees que debería guiarme por el deseo de hacer algo importante?) Ha
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788410316010
Editorial: Katakrak
Colección: None
Fecha: 10 / 2024
La vivienda es todo menos un asunto privado. Como expresión de las condiciones sociales y objeto de debate político tiene un carácter profundamente social. En el campo de tensión entre el mercado, el Estado y las prácticas cotidianas, los conflictos fundamentales de nuestra sociedad se reflejan en las condiciones de acceso a la vivienda. En 1872 Friedrich Engels publica Sobre la cuestión de la viviend en la que aborda los debates sobre política de vivienda de su época y analiza sus crisis periódicas desde la perspectiva de la economía política. Muchas de las consideraciones planteadas en ese libro siguen siendo pertinentes a día de hoy y permiten reconocer cuestiones aparentemente específicas del desarrollo urbano como principios estructurales fundamentales del capitalismo actual.
Sin embargo, plantear la cuestión de la vivienda en el siglo XXI significa pensar más allá de Engels. Los planteamientos feministas sobre la reproducción de los roles de género, los retos ecológicos de la urbanización y el alcance de la regulación e intervención estatal en el sector, han sido centrales en los debates sobre política de vivienda en las últimas décadas y han añadido nuevos elementos a la cuestión.
En Lo que Engels no podía saber. La vivienda como bien de inversión Andrej Holm, además de añadir una mirara actualizada a las hipótesis de Engles, plantea distintas posibilidades para la resolución de los problemas de acceso a la vivienda. En ese relato, destacan las propuestas concretas que se presentan como abanico de alternativas construidas en distintos lugares para tratar, solucionar y atender al derecho de las personas de tener un hogar.
-
Autonomía
Isbn: 9788412919097
Editorial: LA VORÁGINE CRÍTICA A.C.
Colección: TEXTOS INSURGENTES
Fecha: 10 / 2024
Precio: 13.50 €
Fuera de stock
Las páginas de este libro, una vez agitadas, pueden provocar algunas minireacciones en cadena que dejen en la intemperie a la lectora y la conecte con otras personas para, ya sin las muletas falsas de la socialdemocracia y sin el fentanilo de la revolución a golpe de post en las redes, enlazarse para abrir brechas en este sistema violento. Naiara Puertas hace una profunda reflexión sobre el ‘decir’, el ‘vivir’, el ‘morir’ y el ‘hacer’ desde una ópticas muy crítica atravesada por la(s) precariedad(es) a la que está sometida la vida, pero también desde un fuerte posicionamiento ante la(s) hipocresía(s) política de quién quiere seguir con un activismo narrativo que no transforma la realidad. Nuda propiedad nos hace preguntas tan incómodas y necesarias como: ¿Qué hacer cuando las estructuras que matan a unos son las que nos mantienen con vida a nosotros, y además perdura el poso de que se ha tratado de conquistas obreras, nada menos?, ¿a qué nos arriesgamos si sugerimos modificar, siquiera mínimamente, dichas estructuras?, ¿qué harán con nosotros quienes viven de su existencia?.
-
Música
Isbn: 9786079901202
Editorial: FRUTA BOMBA
Colección: None
Fecha: 12 / 2020
-
Filosofía
Isbn: 9789874025494
Editorial: Topia
Colección: None
Fecha: 08 / 2022
-
Filosofía
Isbn: 9789874025715
Editorial: TOPÍA EDITORIAL
Colección: None
Fecha: 12 / 2023
-
Teoría del arte
Isbn: 9788412684513
Editorial: No-Libros
Colección: None
Fecha: 03 / 2023
Cuando parecía difícil, por tanto, decir algo distinto sobre Bourgeois, Gabriela Barzaghi De Laurentiis nos sorprende con un libro poético y original.
-
Filosofía
Isbn: 9788412684520
Editorial: No Libros
Colección: None
Fecha: 04 / 2023
-
Pedagogía
Isbn: 9788418723551
Editorial: DISTRIFORMA S.A
Colección: INFANTIL
Fecha: 01 / 2023
"Tot ho mira i remira, amb gran afició, si hi ha algú sense roba sempre hi para atenció." La Lina és una exploradora i li encanta investigar-ho tot. Acompanya-la en aquest viatge fantàstic per una part del cos molt especial: la vulva! Una introducció plena d’humor al cos femení per a nens i nenes a partir de tres anys.
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788419160720
Editorial: Bellaterra Edicions
Colección: Serie General Universitaria
Fecha: 03 / 2024
Este volumen recoge una serie de investigaciones en torno a la cuestión del poder en Colombia que se organizan en dos partes: «Hegemonías y contrainsurgencias» y «Contrahegemonías y disputas sociopolíticas». Los análisis aquí contenidos parten de una mirada histórico-antropológica centrada en las disputas político-sociales internas, pero conectadas con las relaciones y procesos a nivel regional y global que han impactado en el proyecto político nacional de Colombia. En este libro cobran relevancia reflexiones alrededor del capitalismo agrario, el narcotráfico y el paramilitarismo, con un énfasis en la transformación del conflicto armado y la cultura política contemporánea; la imposición de un modelo de desarrollo neoliberal, extractivo y financiero, y su impacto en la economía, en la naturaleza y en las fuentes de vida; la emergencia de una derecha nacional y regional que pugna para instalar un orden político marcadamente autoritario; los movimientos sociales y sus ciclos de protesta; y la memoria y la perspectiva de género como parte de las luchas por la democratización de la sociedad colombiana, son
-
Filosofía
Isbn: 9788412851700
Editorial: DADO EDICIONES
Colección: disonancias
Fecha: 10 / 2024
El libro, Mente y política. Dialéctica y realismo desde la perspectiva de la liberación, anuncia un análisis de las homologías estructurales entre las teorías del conocimiento y de la acción, y la filosofía social y política, sobre la base de una interpretación de la relación entre teoría y práctica informada por un compromiso ético-político explícito. Tres son los problemas explorados a lo largo de la investigación: la dialéctica como método de razonamiento y argumentación, la necesidad de recuperar el realismo, y finalmente, la liberación como proceso ético-político de emancipación respecto a la dominación, la explotación o la desposesión. Este proceso exige la transformación de las estructuras injustas y la promoción de la dignidad de las víctimas. En concreto, contra la filosofía política liberal y contra la ciencia social determinista, argumentamos que es imperativo asumir la perspectiva de las víctimas. El libro está dividido en dos partes. La primera parte se titula «Dialéctica del límite». En ella, los primeros tres capítulos tratan diversos aspectos relativos a la dialéctica, mientras el último cap