Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • redes libertarias número 1 (2024)

    Revistas
    Isbn: 2024958390035
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • Gótico urbano. Nuevas historias de ficción urbana escritas por mujeres

    Gótico urbano. Nuevas historias de ficción urbana escritas por mujeres

    Narrativa
    Isbn: 9788412331097
    Editorial: Asociación Cultural Horror Vacui
    Colección: HORROR VACUI
    Fecha: 11 / 2024
    Precio: 18.90 €

    Durante siglos en la historia de la literatura, lo inquietante quedó adscrito al ámbito de lo rural: la oscuridad de los bosques ha engendrado todo tipo de monstruos y de estremecimientos. Era en la espesura donde moraba aquello que estaba fuera del control de los seres humanos, más allá de su lógica, de su poder o de los límites que dibujaban sus mapas. Pero, casi sin darnos cuenta, lo inquietante se ha asentado en el interior de las grandes ciudades. El hallazgo de estos nuevos horrores pone en evidencia que el artificio del bienestar en el que se asentaba nuestra civilización no era más que eso: un engaño, una artimaña con la que mantenernos callados e inmóviles, una nueva forma de esclavitud, miseria y desigualdad bajo el terror de unos amos más humanos, más parecidos a nosotros. Esta antología, que recoge las voces de algunas de las mejores autoras actuales del género, nos sitúa frente al reflejo torcido de un mundo construido en hormigón, un retablo de las ansiedades de los habitantes de la metrópolis: alienación, pobreza, marginación. En estos relatos hay historias sobre futuros truncados y crisi
  • agenda comadre 2025

    Feminismos
    Isbn: 2024973890206
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • Libros en el "Infierno"

    Libros en el "Infierno"

    Historia
    Isbn: 9788410267725
    Editorial: SÍLEX EDICIONES
    Colección: Sílex Universidad Magnum
    Fecha: 11 / 2024
    Precio: 26.00 €
    Fuera de stock

    La palabra “infierno” se ha utilizado tradicionalmente en las bibliotecas para aludir a las secciones donde se localizaban los volúmenes prohibidos. En la España del siglo xx algunos de estos “infiernos” o fondos reservados tienen su origen en la depuración de las bibliotecas públicas, pero también en las incautaciones realizadas en domicilios particulares y en las sedes de partidos, sindicatos y asociaciones republicanas en los primeros momentos del franquismo. Este trabajo estudia el fondo bibliográfico denominado de “Literatura Marxista” que procede de esas incautaciones y que se encuentra en la Biblioteca Central Militar de Madrid, donde tuvo carácter de reservado durante varias décadas. Sus autores, Inocencia Soria González y Fernando Torra Pérez, han sido directores técnicos de esta biblioteca. El libro comienza revisando los procedimientos de requisa de los organismos franquistas incautadores, conocidos genéricamente como “Recuperación de Documentos” y se analizan los vestigios que permiten rastrear la procedencia de los ejemplares (sellos estampados de sindicatos, ateneos o partidos, firmas, exlibris y dedicatorias manuscritas). A través del estudio de este fondo bibliográfico se pueden valorar las obras que las organizaciones obreras tenían en sus bibliotecas y que nos conducen al rico mundo editorial del momento, a la calidad de las traducciones y a la originalidad de sus cubiertas ilustradas. Procurando ofrecer un breve contexto histórico, se da cuenta de las materias y autores de los principales títulos de la colección, que son un reflejo de los acontecimientos que marcaron la historia española y europea de la primera mitad del siglo xx, de la divulgación de las ideologías marxista y anarquista, de los debates y polémicas en el seno de la izquierda y, de manera muy destacada, de las publicaciones de partidos y sindicatos durante la Guerra Civil.
  • Ganancia social beneficio privado

    Ganancia social beneficio privado

    Marxismo
    Isbn: 9788410328273
    Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2024
    Precio: 20.00 €

    Ganancia social, beneficio privado ofrece una revisión crítica del pensamiento de Karl Marx, enfocada en la teoría del valor y lo que el autor denomina catastrofismo profético, la predicción fallida de un colapso inminente del capitalismo. Carlos Tuya cuestiona la relevancia de la teoría clásica del valor-trabajo, inaplicable en la actual economía del conocimiento debido a la naturaleza intangible de los activos que la caracterizan. El colapso de la URSS y desaparición del bloque socialista supone para Carlos Tuya la refutación de varios postulados del materialismo histórico, aunque no anula el ideal de una sociedad igualitaria. A pesar de las limitaciones del pensamiento de Marx, el autor reconoce su valiosa contribución al análisis de las sociedades humanas, en especial la relación dialéctica entre las fuerzas productivas (fp) y las relaciones de producción (rp). Una contribución que, lamentablemente, Marx no llegó a desarrollar plenamente. En su análisis, Carlos Tuya se basa en las Ciencias de la Complejidad, aplicando los principios de los sistemas complejos no lineales, abiertos, dinámicos y adaptativos para entender los procesos socioeconómicos y plantearse la acción política para su transformación. Tuya propone un modelo teórico que incluye la Ampliación la Democracia, con la integración institucionalizada de las distintas formas de democracia participativa deliberativa y directa; la Democracia Económica, que lleve los derechos de ciudadanía a las empresas, con la conquista de la cogestión ejecutiva; el fortalecimiento y extensión del Estado Social y Democrático de Derecho, tanto en los aspectos asistenciales, con especial hincapié en la vivienda como derecho constitucional, como en la racionalidad de la actividad productiva, la regulación de los mercados, y la planificación orientativa la economía; finalmente, el impulso a un Proyecto Federalista que resuelva los problemas del diseño territorial en España y dote de auténtica autonomía estratégica a la Unión Europea. Estos serían los aspectos esenciales de un proceso gradual de transformación del capitalismo. Y, a la vez, la respuesta a las fuertes presiones adaptativas que está experimentando el capitalismo en la Era Digital y el Cambio Climático, y que suponen un riesgo existencial para la humanidad.
  • El arte de conversar

    El arte de conversar

    Narrativa
    Isbn: 9788412842340
    Editorial: Ediciones Atalanta
    Colección: ARS BREVIS
    Fecha: 10 / 2007
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    La conversación es un arte efímero y privado; quizá el más selecto de todos, ya que son muy pocos los elegidos que tienen la fortuna de escuchar y participar en cualquiera de sus mejores representaciones. Casi todos los que tuvieron el privilegio de conocer a Oscar Wilde coinciden en que era un conversador incomparable. Un aspecto esencial de su lúcida y amena conversación se preserva en los incontables e ingeniosos epigramas que brillan a lo largo de toda su obra; su secreto consiste en que, siendo al mismo tiempo ciertos y falsos, siempre tienen la virtud de ampliar nuestra visión de la vida. Pero Wilde también fue un gran narrador oral. Algunas de sus historias se basaban en anécdotas humorísticas sobre políticos y celebridades de su época, otras en fábulas poéticas o adaptaciones bíblicas, pero el efecto que tenían sobre su audiencia era siempre extraordinario, pues acaso esta privada faceta de su talento era la mejor manera que tuvo de expresarse. Dividido en dos secciones, este volumen reúne, por un lado, la más completa colección de sus epigramas que jamás haya sido publicada en español; y por otro, veintiocho cuentos orales inéditos, cuidadosamente espigados por Roberto Frías a partir de todo el material oral que existe registrado por amigos, conocidos y biógrafos. Tal vez, representan lo mejor de su incomparable genio. Isbn: 978-84-935313-7-9 Ars Brevis
  • Cantos órficos

    Cantos órficos

    Poesía
    Isbn: 9788498955972
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: Visor de Poesía
    Fecha: 11 / 2024
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Poeta maldito y genial, rebelde y exagerado, el italiano Dino Campana (1885-1932) pasó, en palabras de Emilio Cecchi, «como un cometa» por el mundo de las letras italianas del fin de siècle. Autor de un solo libro, de un mayúsculo único libro, Cantos órficos (1914), su figura, a medio camino entre el ángel y el monstruo, es parte a la vez de la leyenda de la genialidad y de la pesadilla de la marginación a la que lo relegaron su familia, sus amigos y el mundo literario de su época. Dromomaniaco feroz, vertería su malograda vida de incansable y desesperada ambulación en un puñado de versos vertiginosos que dibujan el escenario de una Italia también desquiciada, una Italia de calles malolientes, de arcos en sombra, de plazas vacías, donde el paisaje, a la vez interior y exterior, es recorrido como una especie de fuga musical por el anverso oscuro de un cuadro de Giorgio de Chirico. Más de cien años después de su composición, el excéntrico canto de este Orfeo vagabundo de provincias sigue resonando en la noche de su libro con una voz única e inclasificable, testimonio de un deseo voraz y siempre frustrado que produjo algunas de las visiones más intensamente alucinadas y alucinantes de la poesía europea de principios del siglo XX.
  • rumor cósmico

    Tebeos
    Isbn: 2024985590033
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • un mnudo sereno. fruslerías ilustradas.

    Tebeos
    Isbn: 2024985590026
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • la madeja nº 12. mentiras. noviembre 2024.

    Revistas
    Isbn: 2024907290225
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • ¿Dónde estás sostenibilidad? Dilemas ecosociales en la encrucijada del cambio climático

    ¿Dónde estás sostenibilidad? Dilemas ecosociales en la encrucijada del cambio climático

    Ecología/crítica a la tecnología
    Isbn: 9788473609975
    Editorial: Editorial Tébar Flores
    Colección: TERRALIBRI
    Fecha: 12 / 2024
    Precio: 15.90 €
    Fuera de stock

    Descubre los dilemas de la ecosociedad en ¿Dónde estás sostenibilidad?, una magnífica selección de escritos del destacado divulgador y articulista Carmelo Marcén. En ellos aborda con maestría la intersección entre ecología, sostenibilidad, cambio climático y sociedad ecosocial. Un viaje intelectual que invita a reflexionar sobre el presente y el futuro de nuestro planeta. Siéntete parte de él, ya sea por acción o por omisión. A lo largo de los diferentes artículos se presentan situaciones que cuestionan el modelo de vida actual. Edificado sobre engañosas victorias sociales, pues no valoran las ecodependencias; legitimidades extraviadas de depredación de la naturaleza; abundantes certidumbres imaginarias que obvian la interdependencia global. Estos tres pilares van desgastándose de forma acelerada. Tal es así que no nos cuesta afirmar que el desbarajuste del mundo actual exige un cambio de modelo de vida (económica, social, ambiental y frente al consumo). Aún estamos a tiempo, a pesar de todos los dilemas sin resolver.
  • Hogar sostenible

    Hogar sostenible

    Ecología/crítica a la tecnología
    Isbn: 9788473609616
    Editorial: Editorial Tébar Flores
    Colección: TERRALIBRI
    Fecha: 12 / 2024
    Precio: 15.90 €
    Fuera de stock

    En Hogar sostenible, María Luz Santander nos ofrece una guía práctica para transformar nuestro hogar en un espacio más eficiente, ecológico y saludable. A través de consejos y soluciones fáciles de implementar, la autora nos muestra cómo mejorar la eficiencia energética de nuestra vivienda, incorporar materiales sostenibles, reciclar y reorganizar nuestro espacio. Desde cómo aislar térmicamente puertas y ventanas, hasta qué electrodomésticos son más eficientes, pasando por recetas para hacer nuestros propios productos de limpieza ecológicos o cómo fabricar muebles reciclando palets, este libro es una mina de ideas prácticas para reducir nuestro impacto ambiental sin renunciar al confort. Más allá de los aspectos técnicos, este libro nos ayuda a reflexionar sobre la importancia de reconectar con la naturaleza, tomar conciencia de nuestra huella ecológica y cuidar nuestro entorno. Un mensaje inspirador que nos anima a contribuir, desde nuestras decisiones cotidianas en el hogar, a un futuro más sostenible para todos.
  • Un lugar donde volver

    Un lugar donde volver

    Feminismos
    Isbn: 9788418684425
    Editorial: Bellaterra Edicions
    Colección: Biblioteca Ciudadana
    Fecha: 11 / 2024
    Precio: 16.00 €

    Este libro nos muestra las experiencias de mujeres diversas en el contexto de una crisis habitacional que ha supuesto una desposesión masiva de vivienda. En sus relatos emerge una preocupación común por las condiciones residenciales y la conciencia clara de que la vivienda adecuada no les está garantizada. A lo largo de estas páginas descubriremos su búsqueda de una casa y sus estrategias de defensa frente a las presiones que amenazan con expulsarlas. La vivienda, comúnmente entendida como un espacio privado y feminizado, se resitúa como un elemento crucial de la reproducción social. Para ello se identifican las conexiones entre la vivienda, el trabajo y los cuidados, y se describen las condiciones residenciales cambiantes de los grupos domésticos a lo largo de sus trayectorias. Finalmente se explora el sentido que el hábitat circundante otorga a la vivienda, facilitando o dificultando que se perciba como un hogar. Un libro imprescindible para entender las intersecciones entre la opresión patriarcal y la injusticia habitacional, un libro para avanzar hacia la soberanía residencial.
  • NO HAY ATAJOS: ORGANIZAR EL PODER SINDICAL

    Autonomía
    Isbn: 9788410344228
    Editorial: VERSO LIBROS
    Colección: GENERAL
    Fecha: 11 / 2024
    Precio: 20.00 €

  • Educación ecosocial. La respuesta a los retos del siglo XXI

    Educación ecosocial. La respuesta a los retos del siglo XXI

    Ecología/crítica a la tecnología
    Isbn: 9788473608299
    Editorial: Editorial Tébar Flores
    Colección: TERRALIBRI
    Fecha: 12 / 2024
    Precio: 15.90 €
    Fuera de stock

    Esta obra explora los desafíos a los que se enfrenta la educación actual, desde las crisis ambientales hasta la pérdida de valores comunitarios. Analiza cómo afectan al ámbito educativo las preocupaciones medioambientales y las consecuencias del cambio climático, que conlleva desde la dificultad de acceso a bienes fundamentales como el agua, desplazamientos poblacionales masivos, el incremento de problemas de salud o el aumento de la brecha social. Y, en definitiva, aborda la necesidad urgente de replantear la educación para poner en valor nuevas formas de relación con el planeta que habitamos y entre las personas que en él cohabitamos. Educación ecosocial propone una mirada integral, cuestionando el individualismo y poniendo en valor conceptos como ciudadanía y bien común. Con un enfoque práctico y perspectivas provocadoras, invita a la reflexión y a la acción, dibujando un camino educativo hacia un futuro más equitativo, sostenible y consciente. Desde el análisis de diferentes áreas de vida se hacen propuestas educativas para familias o para materializar en el aula. Se ofrece una mirada educativa de interconexión al estilo de la pedagogía de Freinet con anclaje en la vida y en las problemáticas actuales para abordar los retos presentes y futuros.
  • Actividades de educación ambiental para entender nuestro entorno (12-14 años)

    Actividades de educación ambiental para entender nuestro entorno (12-14 años)

    Ecología/crítica a la tecnología
    Isbn: 9788473609630
    Editorial: Editorial Tébar Flores
    Colección: TERRALIBRI
    Fecha: 12 / 2024
    Precio: 15.90 €
    Fuera de stock

    Este libro ofrece una selección de actividades de educación ambiental diseñadas para involucrar a los jóvenes en la comprensión y apreciación del medioambiente. Divididas en tres pilares ambientales clave: entorno forestal, entorno litoral y cambio climático, abarcan una amplia gama de temas relevantes y actuales. A través de ejemplos prácticos y explicaciones paso a paso, estas actividades tienen como objetivo despertar la conciencia ecológica de los lectores. Cada propuesta ofrece una oportunidad única para explorar y aprender sobre la naturaleza de manera práctica y emocionante. Desde excursiones en el bosque para estudiar la diversidad biológica hasta proyectos de limpieza de playas para comprender la importancia de la conservación costera, el libro proporciona un viaje educativo que fomenta la participación activa y el aprendizaje experiencial. Con un enfoque creativo e innovador, las actividades promueven el pensamiento crítico y la resolución de problemas, capacitando a los jóvenes para convertirse en personas que respeten el medioambiente. Este libro no solo ofrece conocimientos prácticos sobre temas ambientales, sino que también inspira un sentido de responsabilidad y cuidado de la naturaleza de manera consciente. Pensar en global y actuar de forma local es la clave para empezar a cuidar nuestro entorno natural.
  • Deja que te susurre algo verde. 35 ecorrelatos para reflexionar y actuar

    Deja que te susurre algo verde. 35 ecorrelatos para reflexionar y actuar

    Ecología/crítica a la tecnología
    Isbn: 9788473609692
    Editorial: Editorial Tébar Flores
    Colección: TERRALIBRI
    Fecha: 12 / 2024
    Precio: 15.90 €
    Fuera de stock

    Deja que te susurre algo verde es una cautivadora colección de ecorrelatos que te transportarán a un mundo donde la naturaleza y sus habitantes claman por nuestra atención. Estos relatos ecologistas y animalistas buscan, por supuesto, entretener, pero sobre todo remover conciencias y provocar una necesaria reflexión. El autor nos salpica con datos científicos y hechos reales que se mezclan con la ficción en una clara invitación a actuar, porque la concienciación es el primer paso, pero no el único, hacia un cambio real. Las páginas de este libro no solo cuentan historias, sino que plantean preguntas cruciales sobre nuestro impacto en el planeta, animando a los lectores a tomar medidas para proteger y preservar nuestro entorno natural. Descubre una obra que va más allá de las palabras, una llamada a la acción para ampliar la conciencia ecoanimalista y construir juntos un futuro más justo, sostenible y respetuoso con el medio ambiente y con los seres con los que compartimos este planeta.
  • el viaje solitario. la filosofía y la búsqueda de la naturaleza perdida.

    Filosofía
    Isbn: 9791387552121
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • HURACANES EN LA PERIFERIA

    Poesía
    Isbn: 9788416227785
    Editorial: LA OVEJA ROJA
    Colección: Poesía
    Fecha: 12 / 2024
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

  • La danza de las luciérnagas

    La danza de las luciérnagas

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788410316058
    Editorial: Katakrak
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2024
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    En verano de 2018, el Bidasoa se cierra para las personas migrantes. Vuelven el control, la vigilancia, la batida; se despliega la violencia. Pero la frontera no acaba en una línea estática que separa estados: se desplaza como línea móvil sobre los cuerpos que huyen, impregnando su piel. Se activa la ayuda a ambos lados del cierre fronterizo para dignificar la fuga frente al hostigamiento policial. Este libro da cuenta de este entrecruzamiento entre las personas migrantes y las redes de solidaridad, los movimientos que ahí se tejen, una suerte de coreografía política y afectiva que resiste al capitalismo racial y securitario, una danza de luciérnagas que quiere abrir espacios y tiempos humanizados. Con ambición teórica y literaria, Ignacio Mendiola trenza ese relato de huida, violencia y apoyo, allí donde el poder estatal ha dibujado una línea para apropiarse del espacio y para disciplinar a la fuerza de trabajo.
  • 59 de 2272