Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Nosotros los malditos

    Nosotros los malditos

    Contracultura
    Isbn: 9788433929303
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Crónicas
    Fecha: 04 / 2025
    Precio: 18.90 €

    Un recorrido por la contracultura de España, desde su gestación en los primeros sesenta hasta una visión final, que publicó poco antes de su muerte. Cronista y protagonista de una época casi clandestina de nuestra historia reciente, Pau Malvido hizo un recorrido por la contracultura del país, que radiografió hasta plasmar su visión final al respecto poco antes de su muerte. Así, Nosotros los malditos está planteada como la biografía de un tiempo, que incluye una serie de relatos-crónica publicados en su mayoría en la influyente revista Star durante la segunda mitad de los años setenta.Malvido nos ofrece un retrato de la repercusión de la cultura americana (con la prehistoria del fenómeno hippie y freak, la eclosión de las comunas, la entrada del rock y de las drogas) en un paseo que nos sitúa en algunos de los escenarios de la Rambla y otros puntos neurálgicos de la Barcelona de la época, así como de la Formentera hippie. En su recorrido aparecen los locales de referencia, algunas de las comunas más emblemáticas y una experimentación que, como la revolución, comenzaba por uno mismo.A pesar del silencio que existe sobre todos estos temas, a causa seguramente de los partidos que desmovilizaron el agitado panorama de las principales ciudades españolas, la contracultura marcó un antes y un después. Modernizó el país mientras la mayoría de sus protagonistas se inmolaban.
  • Lugares

    Lugares

    Narrativa
    Isbn: 9788433929594
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Panorama de narrativas
    Fecha: 04 / 2025
    Precio: 27.90 €

    Un libro deslumbrante, juguetón e inagotable sobre la escritura, el tiempo y la memoria. Un reto. Una exploración. Un juego. Una locura. Una pirueta sin red. Perec en estado puro.El 7 de julio de 1969, Perec le escribió una carta a Maurice Nadeau para ponerle al día de sus proyectos y le explicó un plan tan bello como ambicioso, en el que preveía «un vasto conjunto autobiográfico que se articula en cuatro libros, y cuya realización me exigirá al menos doce años; no doy esta cifra al azar: se corresponde con el tiempo necesario para la redacción del último de esos cuatro libros, que delimita el tiempo necesario para la realización de los otros tres. Este cuarto libro nace de una idea bastante monstruosa, pero bastante estimulante, creo».Los dos primeros libros serán finalmente abandonados por el autor, mientras que el tercero sí lo completará y publicará en vida, con el título de W o el recuerdo de la infancia. El cuarto, el más ambicioso, es este Lugares, un proyecto monumental que quedó inédito por el fallecimiento de Perec y que se presenta ahora por primera vez a los lectores.Lugares representa, acaso mejor que ninguna otra de sus obras, la concepción y los logros de la literatura de Georges Perec. Doce lugares parisinos con algún tipo de vinculación personal con el escritor. Cada uno de ellos está descrito por duplicado: una evocación como recuerdo y una descripción minuciosa in situ. Cada año Perec visitaba todos esos lugares; el proyecto se desarrollaría a lo largo de doce años, siguiendo un preciso esquema matemático.El resultado es un libro deslumbrante sobre la escritura, el tiempo y la memoria. Páginas que se mueven entre la vida que se filtra en los espacios a través de los recuerdos —una fuga infantil, amores y desamores, una ruptura, un cine frecuentado…— y la meticulosa descripción factual de esos mismos espacios. Dos versiones de un mismo lugar. Dos perspectivas contrapuestas sobre un mismo escenario urbano.El escritor como saltimbanqui y prestidigitador, que desafía al lector con este libro-ciudad.
  • EXOSQUELETO

    Tebeos
    Isbn: 9788412765281
    Editorial: Autsaider Cómics
    Colección: PROYECTO SECRETO
    Fecha: 11 / 2024
    Precio: 8.00 €

    Vuelve la grapa comilfó de la mano y la mente de Víctor Dvnkel. Tebeos pulposos de continuidad, abigarrados de violencia, mundos ignotos, ninjoides, criminales, realidades paralelas, mazmorras, detectives, artes marciales extremas, desmembramientos y una improbable aspiración comercial. Una especie de mainstream fallido de las cloacas que haría las delicias de cualquier quinceañero, tenga la edadque tenga. Uno de esos tebeos que se podrían encuadrar en la edad oscura del cómic según los cuatro listos de turno que no saben divertirse. El detective gigante con cabeza de bebé está tras la pistade una serie de muertes misteriosas. En el submundo de los geómetras se está cociendo algo gordo. Mercenarios criminales de otra dimensión llegan hasta este plano de la existencia a resolver conflictos del suyo. Se va a liar. Proyecto secreto - EXOSQUELETO #1
  • LO QUE APRENDÍ DE LAS BESTIAS

    LO QUE APRENDÍ DE LAS BESTIAS

    Narrativa
    Isbn: 9789566088271
    Editorial: IMPRESIÓN BAJO DEMANDA TRAFICANTES DE SU
    Colección: None
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    Distintas cosas dispuestas sobre una mesa dibujan un mapa o constelación. Es un juego que consiste en volver a los objetos sujetos: el teléfono inalámbrico es el padre, un libro es la madre, la hermana es un tubo de pasta de dientes, los anteojos son la abuela paterna. Como en un tablero de posiciones, la protagonista de esta novela, aunque escéptica, se deja guiar en este juego que la ha propuesto su amiga y productora. Tiene treinta años, sabe que va a separarse de su novia, filma su tercera película. Desde allí narra, encadena y se desvía, sigue los hilos de su historia tras el asesinato de sus padres, una biografía que desafía los designios de la orfandad, donde el desgarro se vuelve móvil del erotismo, y lo monstruoso el germen de la fragi- lidad y la belleza. Lo que aprendí de las bestias, de la cineasta Albertina Carri, es una novela colmada de encuadres, de imágenes que tensan la memoria, el tiempo personal e histórico, que desplazan la tragedia hacia zonas luminosas. Una pieza que ilumina la obra de una artista que ha desafiado formatos, lenguajes y género.
  • SUSTANCIA DE LO QUE SE ESPERA, LA

    SUSTANCIA DE LO QUE SE ESPERA, LA

    Filosofía
    Isbn: 9788412683394
    Editorial: RAÚL OLIVENZA DEL PINO
    Colección: Biblioteca Paolo Virno
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    «La sustancia de lo que se espera» es una cita de la Divina Comedia de Dante Alighieri que Paolo Virno utiliza para referirse al denominador común de un sujeto particular: lxs comunistas. ¿Qué esperan, según el autor, lxs comunistas? Básicamente, tres cosas: la abolición del trabajo, la desaparición del Estado y una idea de igualdad que dé cuenta de la singularidad única e irrepetible de cada individuo. La dificultad radica en que estas tres instancias, si no se traducen en un conflicto centrado en las relaciones capitalistas de producción, son también la antesala de nuevas convulsiones sociales que Paolo Virno no vacila en denominar «fascismo posmoderno». Los artículos aquí seleccionados, aún inéditos en castellano, intentan dar cuenta de esta ambivalencia, subversiva y reaccionaria a la vez, para comprender las formas de vida contemporáneas desde el laboratorio marxiano.
  • ANTÍGONA Y LA COMUNIDAD

    ANTÍGONA Y LA COMUNIDAD

    Filosofía
    Isbn: 9788412977608
    Editorial: RAÚL OLIVENZA DEL PINO
    Colección: None
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 14.00 €

    ¿Por qué la fascinación por Antígona se actualiza una y otra vez convirtiéndola en uno de los personajes literarios que más comentarios ha suscitado a lo largo de la historia de Occidente? ¿Por qué es considerada como el emblema del sentimiento ético y, al mismo tiempo, una figura paradigmática de la desobediencia civil? ¿Qué puede decirnos su gesto que aún nos pueda servir para la praxis política? Raúl Olivencia trata la acción ético-política de Antígona, desarrollada en la tragedia homónima de Sófocles, desde la perspectiva de una «antropología de lo siniestro», no solo porque su acción está determinada por la muerte, sino, sobre todo, en el sentido freudiano de lo unheimlich, al hacer de lo extraño (las leyes no escritas) algo familiar (parte de una legislación histórica vigente) y, al revés, de lo familiar (el hermano muerto), algo extraño (una sepultura). El libro plantea, por un lado, un recorrido crítico por la figura de Antígona, a través de los comentarios de Hegel, Lacan, Butler o Steiner; por otro, un recorrido subterráneo que desemboca en la propuesta de una «política siniestra», en oposició
  • LA MUERTE DE IRENE MÁRQUEZ

    LA MUERTE DE IRENE MÁRQUEZ

    Tebeos
    Isbn: 9788412968231
    Editorial: Autsaider Cómics
    Colección: None
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    Si tomarse la vida demasiado en serio no vale para nada, ¡ya no le digo la muerte ¡Tomarse la muerte en serio! ¡Já! En ese renuncio no van a pillar a Irene Márquez, no. En este tebeo, Irene reúne diferentes historietas de variada extensión sobre la muerte. Desde tiras de tres viñetas a medio metrajes de 35 páginas, y en medio de todo esto: condenados a la pena capital, suicidas, el duelo, accidentes fatales, crímenes, viudas y huérfanos, su muerte -la de ella y la de usted- En este tebeo salimos todas. Cada historieta tiene un tono y un foco, hay humor cruento y hay ternura, crueldad y compasión, rollo mundano y sobrenatural. Como dice -más o menos- el texto de la contraportada, sus páginas llevarán al lector de la risa incrédula a la inquietud romántica, pasando por el profundo dolor y otras emociones complejas ante la certeza de que todos vamos a morir.
  • NUESTRAS VIDAS EN SUS CARTERAS DE INVERSIÓN

    NUESTRAS VIDAS EN SUS CARTERAS DE INVERSIÓN

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788419833358
    Editorial: ASOCIACIÓN CULTURAL TRAFICANTES DE SUEÑO
    Colección: PRACTICAS CONSTITUYENTES
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 25.00 €

    Desde la crisis financiera mundial de 2008, los grandes bancos han pasado a un segundo plano. Hoy, los nuevos amos financieros son gestores de activos con nombres como Blackstone, BlackRock, Brookfield o Macquarie. Estos gigantes, que gestionan inversiones de billones de dólares, ya no solo poseen activos financieros. Las carreteras sobre las que conducimos, las tuberías que nos suministran agua o gas, las tierras de cultivo que nos proporcionan alimentos, los sistemas de energía, los hospitales, las escuelas e incluso las casas en las que vivimos, engrosan cada vez más sus abultadas carteras de inversión. Como propietarios de un número creciente de los elementos básicos para la vida cotidiana, los gestores de activos moldean la vida de todos y cada uno de nosotros de manera profunda y perturbadora. Los grandes gestores de activos proceden de un modo muy distinto a los antiguos propietarios de viviendas o de otras infraestructuras esenciales. Al comprar y vender estos bienes a un ritmo vertiginoso, el núcleo de su modelo de negocio no es la inversión a largo plazo, sino la obtención de beneficios rápido
  • SALVADOR ALLENDE

    Marxismo
    Isbn: 9789563036220
    Editorial: USACH - UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
    Colección: Cultura y patrimonio
    Fecha: 09 / 2013
    Precio: no disponible

  • INVENTORES Y CIENTIFICOS NEGROS

    INVENTORES Y CIENTIFICOS NEGROS

    Historia
    Isbn: 9788417150310
    Editorial: WANÁFRICA
    Colección: None
    Fecha: 07 / 2019
    Precio: 14.50 €

    He aquí un libro sorprendente. Inventores y sabios negros. Sorprendente porque va contra la imagen que se tiene de los negros, la cual se circunscribe a la capacidad creadora y a las realizaciones en dominios muy específicos: la música, el deporte, la danza. Si los nombres de Wolé Soyinka (Premio Nobel de Literatura, 1986), y de Muhammad Alí (tres veces campeón del mundo de boxeo) son más o menos familiares para la mayoría de nosotros, tendríamos dificultades para nombrar a dos o tres científicos de alto nivel.
  • GUERRA COGNITIVA Y CULTURAL

    GUERRA COGNITIVA Y CULTURAL

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788412919059
    Editorial: LIBROS DE LA VORAGINE
    Colección: TEXTOS INSURGENTES
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 10.00 €

    Libro coral donde se analizan los elementos que conforman el nuevo fascismo pero que, a diferencia de otros textos, también plantea escenarios alternativos desde campos como la pedagogía o la renta básica. El texto se divide en dos partes clara- mente diferenciadas. La primera analiza el neofascismo que se nos viene, sus estrategias de guerra cognitiva y su intento de controlar conciencias en tiempos del capitalismo digital. La segunda aborda las alternativas en el campo de la educación, la seguridad integral y los derechos humanos, y el reparto de lo común. Como describe Peter McLaren en el prólogo, «Guerra cognitiva y cultural. Claves para combatir el auge del neofascismo» juega un papel importante en el desarrollo de un proyecto revolucionario antifascista que intente crear los espacios de ayuda mutua y de altruismo desinteresado, donde el poder se concentre en la comunidad y se dirija al bien común, donde se humanicen las relaciones sociales y se respeten las diferencias, donde se eviten el totalitarismo en política, el autoritarismo en la religión, el paternalismo en nuestras relaciones sociales,
  • STEPAN BANDERA

    Historia
    Isbn: 9788409664771
    Editorial: Los Libros de la Calle de Dirección Única
    Colección: None
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 24.00 €

  • LA NOVIOLENCIA COMO ACCIÓN POLÍTICA

    Autonomía
    Isbn: 9788412945041
    Editorial: LA IMPRENTA
    Colección: None
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: 20.00 €

  • NO CESARÁN MIS CANTOS

    Poesía
    Isbn: 9788412945010
    Editorial: LA IMPRENTA
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2024
    Precio: 18.00 €

  • Contra las oligarquías

    Autonomía
    Isbn: 9788412459807
    Editorial: El Perro Malo
    Colección: None
    Fecha: 02 / 2022
    Precio: 20.00 €

  • El niño en la ciudad

    El niño en la ciudad

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788410316065
    Editorial: Katakrak
    Colección: None
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: 25.00 €

    La ciudad está en disputa. El espacio público, la vivienda o el turismo son sólo algunos de los conflictos más conocidos. Sin embargo, hay un estrato prácticamente invisibilizado y que Colin Ward coloca encima de la mesa: el lugar de las niñas y los niños. Viven limitada su libertad de desplazamiento, sufren la amenaza de los vehículos a motor y se les empuja a los espacios «amables». Se impone el parque infantil: un gueto vallado, desinfectado, sin esquinas, de plástico y con colores coherentes. Quedan atrás los terrenos baldíos y las zonas abandonadas. El playground de arena y barro, palos y cuerdas, tizas y canicas no es útil para el urbanismo capitalista. El espacio muerto sustituye al espacio vivo. En El niño en la ciudad, Ward recupera la vida real, la autonomía y la fuerza de toda esa gente pequeña cada vez más arrinconada en la ciudad liberal. ¡Abajo los parques infantiles!
  • ECONOMÍAS FEMINISTAS, ARAIGO, VÍNCULO, SUBERSIÓN

    ECONOMÍAS FEMINISTAS, ARAIGO, VÍNCULO, SUBERSIÓN

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788419833334
    Editorial: TRAFICANTES DE SUEÑOS EDITORIAL
    Colección: UTILES
    Fecha: 12 / 2024
    Precio: 22.00 €

    ¿Qué significa luchar por la vivienda en un mundo donde nuestras casas son mercancías? En este libro, los sindicatos de inquilinas nos proponen reimaginar la vivienda como un derecho y no como un privilegio. Para ello hemos de analizar las dinámicas económicas que gobiernan el techo bajo el que vivimos, entender los procesos que nos expulsan de nuestras casas y desenmascarar a los actores que se lucran con una de nuestras necesidades más básicas. Además resulta imprescindible comprender la fuerza de nuestras herramientas colectivas: el sindicalismo de base y el poder popular. Desde la financiarización hasta las resistencias cotidianas, en este volumen vas a encontrar análisis, experiencias y estrategias para transformar la indignación en acción colectiva. Porque la lucha por una ciudad habitable empieza desde abajo y no puede esperar. Es nuestro momento.
  • Tiempos de espera

    Autonomía
    Isbn: 9788410344310
    Editorial: VERSO LIBROS
    Colección: GENERAL
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 19.00 €

  • La niña a la que le gustaban demasiado las cerillas

    La niña a la que le gustaban demasiado las cerillas

    Narrativa
    Isbn: 9788412856743
    Editorial: EDITORIAL CONTRASEÑA
    Colección: NOVELA
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 18.00 €

    «Tuvimos que hacernos cargo del universo mi hermano y yo, pues una mañana, poco antes de amanecer, papá exhaló el último suspiro sin previo aviso. Sus despojos, crispados en un dolor del que solo quedaba ya la corteza, sus decretos, tan repentinamente pulverizados, todo eso yacía en la habitación del primer piso desde la que papá, la víspera sin ir más lejos, nos lo ordenaba todo». La niña a la que le gustaban demasiado las cerillas Dos hermanos viven aislados, con la única compañía de su despótico padre, en una extensa finca de la que no salen nunca. Su vida sufre un vuelco la mañana que encuentran a su padre muerto. Pasado el desconcierto inicial, uno de los hermanos decide dirigirse al pueblo más cercano en busca de un ataúd para poder enterrarlo. La noticia del fallecimiento enseguida llega a oídos de las fuerzas vivas del pueblo. Los hermanos no tardarán en darse cuenta de que la desaparición de su padre va a poner fin al mundo en el que han vivido hasta entonces, un mundo desligado casi por completo del exterior y marcado por un estremecedor suceso. Narrada en primera persona por uno de los hermanos, "La niña a la que le gustaban demasiado las cerillas" es una sorprendente novela escrita en un lenguaje muy original y creativo, salpicado de palabras inventadas y frases hechas trastocadas, propio de alguien cuyo conocimiento del mundo exterior se basa en lo que le ha enseñado su padre y en sus peculiares lecturas.
  • San Sebastián de los Reyes

    Poesía
    Isbn: 9788412945126
    Editorial: Ultramarinos
    Colección: ULTRAMARINOS
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: 15.00 €

    La tradición es una forma de movimiento ambulatorio que procede por arrastre y donación. Recibimos un legado directamente sobre los hombros y ocurre que su centro de gravedad es bajo. Nuestros movimientos extravían sus ensayos en un pasado remoto y el recorrido desvela estacionamientos decididos de antemano. Frente a esta idea, en el que es su primer poemario, Alejandra Arroyo (Madrid, 1993) propone una deambulación basada en la reasignación constante de los valores, en la estela de las derivas situacionistas o las andanzas de la Vivian Gornick de The Odd Woman and the City. Entre Madrid y su periferia, esto es, entre el pasado y el presente, se despliega un territorio poblado de signos, voces, encuentros y desencuentros que ponen en duda la idea estática de paisaje urbano. En San Sebastián de los Reyes los lugares son espacios de acontecimiento que afinamos entre todos a cada paso. Las luces rojas de lo sucedido se desplazan al ámbar sin que podamos saber a dónde apuntarán después, si conviene cruzar o detenerse. El nuevo espacio, abierto a la posibilidad, da paso a nuevas emociones encrucijadas. Deambula
  • 5 de 2269