Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Sobre el pedestal

    Historia
    Isbn: 9788446056300
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Artefactos
    Fecha: 01 / 2025
    Precio: 14.00 €

  • Ganar el mundo

    Feminismos
    Isbn: 9788446056409
    Editorial: AKAL EDICIONES
    Colección: PENSAMIENTO CRITICO
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: 16.00 €

  • Las nuevas caras de la derecha

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788432321405
    Editorial: SIGLO XXI ESPAÑA
    Colección: SINGULAR
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: 15.90 €

  • El castillo

    Narrativa
    Isbn: 9788446056348
    Editorial: AKAL EDICIONES
    Colección: BASICA DE BOLSILLO
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: 14.00 €

  • GINA EN PYONGYANG

    Narrativa
    Isbn: 9788468560441
    Editorial: BUBOK
    Colección: None
    Fecha: 08 / 2021
    Precio: 25.00 €

  • El árbol del inglés

    Poesía
    Isbn: 9788412223163
    Editorial: Harkonnen Books
    Colección: None
    Fecha: 05 / 2020
    Precio: 20.00 €

  • en la huella del pez amor

    Poesía
    Isbn: 9788410472228
    Editorial: Ediciones En Huida
    Colección: EXTRAVAGANZA
    Fecha: 01 / 2025
    Precio: 18.00 €

  • El futuro de la teoría

    El futuro de la teoría

    Filosofía
    Isbn: 9788412724899
    Editorial: Mutatis Mutandis Editorial
    Colección: Seísmos
    Fecha: 11 / 2024
    Precio: 26.00 €

    El futuro de la teoría: un manifiesto metamodernista desafía las nociones establecidas, tanto por los escepticismos posmodernos como por el esencialismo modernista, ofreciendo un marco teórico común para las humanidades y las ciencias sociales. Jason Ānanda Josephson Storm propone un futuro más inclusivo para la teoría donde nuevas formas de conocimiento, más cercanas a la (re)construcción que a la característica deconstrucción, puedan emerger.
  • Capitalismo: una historia de terror

    Capitalismo: una historia de terror

    Filosofía
    Isbn: 9788412724875
    Editorial: Mutatis Mutandis Editorial
    Colección: Seísmos
    Fecha: 10 / 2024
    Precio: 19.80 €

    Un manifiesto del marxismo gótico que encuentra esperanza revolucionaria en la pesadilla contemporánea a través de la exploración del capitalismo y su relación con el terror. Combinando crítica cinematográfica, teoría cultural y filosofía, 'Capitalismo: una historia de terror' examina la literatura, el cine y la filosofía, desde Frankenstein hasta los productos audiovisuales de la actualidad, ahondando en la función sociopolítica del monstruo, la naturaleza embrujada del mundo digital y el horror ineludible de la política capitalista.
  • Vulnerabilidad en resistencia

    Vulnerabilidad en resistencia

    Filosofía
    Isbn: 9788418684104
    Editorial: Bellaterra Edicions
    Colección: FUERA de COLECCIÓN
    Fecha: 11 / 2024
    Precio: 24.00 €

    La vulnerabilidad y la resistencia a menudo se han visto como realidades incompatibles, con el supuesto de que la primera requiere de protección y dedicación a expensas de la segunda. Esta obra se centra en el el análisis de diversos movimientos políticos y prácticas culturales en Francia, Turquía, Palestina, la antigua Yugoslavia, el Estado español y Kurdistán, entre otros, las autoras del libro articulan una propuesta para entender el papel de la vulnerabilidad en las prácticas de resistencia. Analizan magistralmente la forma en la que se construye, invoca y moviliza la vulnerabilidad en el discurso neoliberal, la política de guerra, la resistencia al poder autoritario y securitario, las luchas LGTBIQ+ y en la resistencia a la ocupación y la violencia coloniales. Esta obra ofrece una explicación feminista de la agencia política en torno a prácticas como la ocupación del espacio público, las barricadas, las huelgas de hambre, el duelo, las movilizaciones y diversas formas de solidaridad, así como desde diversas formas de intervención estética y artística de exposición del poder y construcción de la memo
  • Cuántas noches son esta noche

    Narrativa
    Isbn: 9788410234086
    Editorial: La Navaja Suiza Editores
    Colección: None
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: 18.50 €

  • Nunca voló tan alto tu televisor

    Nunca voló tan alto tu televisor

    Narrativa
    Isbn: 9788483813041
    Editorial: Lengua de Trapo
    Colección: Episodios Nacionales
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: 17.90 €
    Fuera de stock

    «El rumor de la autopista se ha convertido en una frontera sonora que atravesar, rompeolas de tráfico rodado. A su lado ha surgido esta maqueta inacabada de lo nuevo, de la vida por venir, de esa nueva ciudad donde los maridos y las mujeres trabajadoras, que haberlas haylas, vienen a dormir, y las amas de casa exploran y se inventan cual colonizadoras, ese espacio proclive a la cautividad donde crecerán las ilusiones y los desvelos de Maribel». Una madre joven enamorada de un bloque de quince plantas. Un director de arte que inventa la Transición con una maqueta y un coche de juguete. Una niña obsesionada con el Pirulí. El presidente de una promotora inmobiliaria franquista asesinado por el GRAPO. Una profesora de EGB que se empeña en enseñar lo que todo el mundo quiere olvidar. Un arquitecto público superado por la trascendencia de uno de sus edificios. Y la extraña pareja que forman un barrio a medio construir y una lucha vecinal que se echa a dormir en el momento más inoportuno. Nunca voló tan alto tu televisor es una novela en la que conviven los amores bizarros, el thriller urbanístico y la arqueología sentimental; una novela que combina investigación e imaginación para retratar las tensiones que se desatan en la construcción de un barrio tan ambicioso como Moratalaz; una novela que sabe que solo bajo la luz de los rayos catódicos que cruzan los descampados de la periferia se pueden contar la historias urbanas que algún día se convertirán en leyenda.
  • Las pirañas

    Las pirañas

    Narrativa
    Isbn: 9788412782776
    Editorial: Malas Tierras Editorial
    Colección: None
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: 30.00 €

    «Ostiz conoce individuo por individuo a los habitantes de su comunidad, las indignidades cometidas o heredadas, el crimen originario sobre el que levanta su fortuna o su miseria cada cual. Es un molesto entomólogo de su país.» Rafael Chirbes Perico de Alejandría, mil voces incorregible, pregonero segundo de «esta ciudad de todos los demonios», sigue a nuestro hombre, protagonista de esta historia, durante cuatro jornadas que le servirán para reflexionar sobre aquello que más bien convendría ignorar —la hipocresía social, la condición humana sin filtros ni ambages y las pasiones desnudas, carnívoras, dolorosas— en un afán por sobrevivir a sus propios deseos y circunstancias. Las pirañas es el testimonio maldito de una época, de las cloacas de un país. Una crítica enfurecida tanto del falso progresismo como de la animalidad maquinal del culto al dinero. Una novela emblemática de la literatura española que en el momento de su publicación acarició el Premio Nacional de Narrativa y con la que Sánchez-Ostiz se colocó a la altura de los mejores escritores de su generación.
  • Efectos personales

    Efectos personales

    Narrativa
    Isbn: 9788410182103
    Editorial: De Conatus
    Colección: ¿Qué nos preocupa hoy?
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: 20.90 €

    Efectos personales es una historia de duelo relatada desde el amor y la verdad, un ensayo autobiográfico que busca entender el suicidio de una madre desde la subjetividad y la experiencia. La última vez que la protagonista ve a su madre es en su cumpleaños. Discuten por algo tan sencillo como unos saquitos de té. Se despide con un portazo y lo siguiente que aparece delante de ella son los efectos personales de un suicidio: un bolso, una chaqueta, dos cartas. La imagen del cuerpo en caída libre desde la habitación de un céntrico hotel en Buenos Aires domina todos los recuerdos, las búsquedas de respuestas intelectuales, la experiencia del presente, la subjetividad perdida. Las elogiosas críticas recibidas en Argentina han convertido a Marina Mariasch en una de las voces más interesantes de la literatura de ese país. Sus lectores son lectores son también lectores de Claudia Piñeiro.
  • Marcha sobre Roma y alrededores

    Marcha sobre Roma y alrededores

    Historia
    Isbn: 9788419583826
    Editorial: Altamarea Edición de Libros SL
    Colección: Narrativa
    Fecha: 02 / 2025
    Precio: 19.90 €

    Emilio Lussu estuvo allí: vivió, combatió y sufrió (acabó herido y prófugo) los primeros años del fascismo en Italia, por eso el testimonio que ofrece de primera mano en Marcha sobre Roma y alrededores es fundamental para entender cómo nace, crece y se consolida el fascismo en un régimen democrático para luego acabar con él y fagocitar las instituciones y el Estado que lo sustentan. En este inestimable relato de uno de los momentos más oscuros del siglo pasado, Lussu narra la intrigas, las agitaciones callejeras que acompañaron el ascenso de Mussolini; retrata, con la pasión del testigo y la maestría del gran escritor que fue, un crisol de figuras y personajes en toda su trágica profundidad hasta hacer aflorar una doble explicación que, más de cien años después, suena casi como una advertencia: el fascismo se asienta siempre gracias al uso de la violencia física, pero triunfa solo si logra aprovecharse de la inacción de los contrarios.
  • El trazo abierto

    El trazo abierto

    Teoría del arte
    Isbn: 9788498956191
    Editorial: VISOR LIBROS
    Colección: Discurso Artístico
    Fecha: 06 / 2024
    Precio: 24.00 €
    Fuera de stock

    En nuestro siglo, las formas creativas y expresivas del dibujo se han multiplicado significativamente. La ilustración, el diseño, la gráfica descriptiva, el sketching, etc. parecen haber redescu¬bierto el dibujo, no solo como modo de representación, sino también como modo de acción, de acceso y relación con nuevas realidades. Los nuevos contextos de la ilustración gráfica, que vienen a ampliar aquellos en los que esta cumplía funciones editoriales, ornamentales, testimoniales, educativas, etcétera, se han vuelto especialmente noto¬rios dentro de las artes visuales; el diseño gráfico, el diseño industrial, de espacios, moda y arquitectura han rehabilitado el dibujo conce¬diéndole valor de relato, y volviendo así a proclamarse como arti del disegno; por su parte, dentro de los discursos del arte contemporáneo, el arte gráfico ha encontrado un espacio mucho más amplio, dejando atrás su tradicional estatuto de inconclusión o incompletitud. Todos estos desarrollos suponen modos de imbricación entre lo que podemos llamar dibujo-trayecto y dibujo-proyecto en tanto que ponen en rela¬ción las ideas que solo toman forma en la línea y desde la línea, y las ideas que se formalizan mediante la línea, el punto o el plano. En toda esta expansión de las formas y medios del dibujo las crea¬doras juegan un papel determinante. Existe cierta sincronía, cierta conexión lógica y efectiva entre esta emancipación del dibujo y la socialización de una nueva conciencia feminista, auténtico huma¬nismo de nuestro siglo. La autarquía del dibujo está necesariamente motivada por una liberación y transvaloración del acto mismo de dibujar, del gesto, de la acción y del cuerpo, y no solo por modifica¬ciones en las condiciones del medio (editorial, artístico, etcétera).
  • Enseñanzas Zen de Eihei Dogen (s.XIII) (Shobogenzo Zuimonki)

    Enseñanzas Zen de Eihei Dogen (s.XIII) (Shobogenzo Zuimonki)

    Filosofía
    Isbn: 9788478130177
    Editorial: Miraguano Ediciones
    Colección: Textos de la Tradición Zen
    Fecha: 01 / 1988
    Precio: 17.00 €
    Fuera de stock

    El Shobogenzo Zuimonki es la recopilación de enseñanzas informales del Maestro Dogen a sus discípulos. Dogen fue el introductor del Budismo Soto Zen en Japón y su figura ocupa un lugar preponderante en lahistoria del pensamiento intelectual japonés.
  • Vísperas de Behemoth

    Vísperas de Behemoth

    Historia
    Isbn: 9788418239755
    Editorial: Athenaica Ediciones
    Colección: Ensayo
    Fecha: 12 / 2024
    Precio: 45.00 €

    En una carta enviada al dictador Francisco Franco en septiembre de 1945, Ramón Serrano Suñer sostenía que, antes del final de la Segunda Guerra, «las tres formas políticas genéricas de nuestro tiempo eran: democracia liberal, fascismo o comunismo»; y que ante aquella disyuntiva, la decantación totalitaria española fue la más conveniente. Desde aquel entonces, el momento político de la primera posguerra ha solido encajonarse en el citado trilátero. La presente monografía plantea un ángulo de observación alternativo, tomando el caso alemán como categoría europea. El espíritu político de los años 1920 y primeros 1930 resulta más eficazmente captado a través de la contraposición entre dos proyectos liberales nacionales: el conservador y el republicano. Sus implicaciones políticas saltan bien a la vista desde el observatorio que proporciona el derecho constitucional y la teoría del Estado. Sobre estos postulados, se examinan la opinión conservadora y el parecer demócrata sobre la figura constitucional republicana, la democracia pluralista, el Estado de partidos, el gobierno parlamentario, la supremacía de la ley, la vinculación constitucional y legal de los jueces, los derechos fundamentales, el papel de la alta burocracia, el estatuto de los cuerpos intermedios o el alcance de los poderes de excepción. Se han redactado estas líneas con el afán de reconstruir un intervalo jurídico fundacional, mas ya cancelado, aunque con la impresión creciente de estar escribiendo sobre desafíos y peligros que vuelven a emerger entre nosotros.
  • MODOS DE PENSAMIENTO

    MODOS DE PENSAMIENTO

    Filosofía
    Isbn: 9789873831652
    Editorial: CACTUS
    Colección: SERIE PERENNE
    Fecha: 04 / 2022
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    He aquí un recorrido por las nociones claves de uno de los intentos más radicales y audaces por romper con los modos de pensamiento heredados durante 3000 años de historia de la civilización occidental. La tarea es titánica; el diagnóstico, preciso: desde el siglo XIX, las ciencias acumulan hipótesis y teorías que indican una enorme mutación en la epistemología, la metafísica y la cosmología que tuvieron sus pilares en el pensamiento platónico y aristotélico por un lado, y en la tríada Newton, Hume, Kant por el otro. Pero la ciencia avanza a ciegas respecto de sus propias premisas filosóficas y enmarañada en la fragmentación de las especialidades. La misión de la filosofía, aventura afín a la poesía, es construir la autoevidencia de ese nuevo modo latente de entender el universo. Ante la noción de una materia inerte que soporta cualidades, la del espacio geométrico vacío y la mecánica newtoniana, instalar como modelo metafísico la actividad vital y, con ella, la importancia, la perspectiva y el valor como nociones fundacionales. Frente a las formas atemporales y estáticas, y la representación de un tiempo
  • ÍMPETU INVOLUTIVO. AFECTOS Y CONVERSACIONES ENTRE PLANTAS, INSECTOS Y CIENTÍFICO

    ÍMPETU INVOLUTIVO. AFECTOS Y CONVERSACIONES ENTRE PLANTAS, INSECTOS Y CIENTÍFICO

    Filosofía
    Isbn: 9789873831775
    Editorial: CACTUS
    Colección: CACTUS
    Fecha: 08 / 2023
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    Los tiempos largos del evolucionismo, que ponen como sujeto a una especie individual que con sus adaptaciones funcionales se aleja cada vez más de las otras, y los "genes egoístas" del neodarwinismo contemporáneo, que aseguran su supervivencia en el "huésped" mediante una lógica economicista y militar, tienen algo en común. Borran de la escena los cuerpos de los organismos presentes, sus tejidos excitables, sensaciones y placeres, y las prácticas que los hacen impensables sin estar enredados, envueltos, involucrados afectivamente en las vidas de otros, incluso de otras especies. "Leyendo a contrapelo" la investigación del creador de la teoría de la evolución, la historiadora Carla Hustak y la antropóloga Natasha Myers descubren un Darwin desconocido, obsesionado, fascinado, envuelto sensualmente en el encuentro queer de las orquídeas y las abejas. Apoyándose en las teorías feministas, las plantas, esos seres supuestamente inmóviles y pasivos, aparecen como cuerpos sensoriales creadores de diferencias y proposiciones en un medio cargado de afectos y significancia. El ímpetu involutivo, que está más cerca d
  • 32 de 2267