-
Narrativa
Isbn: 9788412781199
Editorial: Colectivo Bruxista
Colección: COLECTIVO BRUXISTA
Fecha: 09 / 2025
-
Mondo brutto
Isbn: 9788412932676
Editorial: La Felguera Editores
Colección: ZODIACO NEGRO
Fecha: 09 / 2025
-
Geopolítica, migraciones, territorio y control social
Isbn: 9788415917830
Editorial: KATZ EDITORES
Colección: CONOCIMIENTO
Fecha: 09 / 2025
-
Tebeos
Isbn: 9788419409485
Editorial: Salamandra Graphic
Colección: Salamandra Graphic
Fecha: 11 / 2024
Precio: 24.95 €
Fuera de stock
XVII Premio Internacional de Novela Gráfica Fnac-Salamandra Graphic 2024. Barbecho, del turolense David Sancho, es el testimonio gráfico del último siglo de la historia rural de España y del fenómeno de la España vaciada. Emilio, el último habitante de un pequeño pueblo turolense, vive ajeno al mundo que existe más allá de sus tierras. Su vida transcurre por una España vieja, dura y dulce, indisoluble de su paisaje y que, en su incompatibilidad con el mundo moderno, está siendo paulatinamente vaciada y olvidada. Como pájaros, sus amigos y familiares han emigrado a otras zonas más prósperas, pero Emilio no quiere conocer más campo que el que ha cuidado toda su vida: una tierra que está ahora en barbecho. "Barbecho tiene la melancolía de un domingo por la tarde, del final de un largo verano. Un excelente cómic para recordar una vida rural condenada al olvido". Paco Roca
-
Narrativa
Isbn: 9788433947758
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Narrativas hispánicas
Fecha: 09 / 2025
Precio: 18.90 €
Fuera de stock
Los relatos que componen este libro confirman a Falco como un escritor con un mundo narrativo propio. El célebre ingeniero Víctor Bagiardelli llega a Coronel Isabeta para construir, al fin, el cementerio que el pueblo no ha tenido nunca. El padre de la máxima autoridad de la municipalidad, el intendente Giraudo, está a punto de fallecer, y su hijo no piensa tolerar que los restos de su progenitor reposen eternamente en el vecino pueblo de Deheza: «Las formas que había imaginado en solitario dejarían absortos a los habitantes de Coronel Isabeta. Y así durante años y años, mientras los árboles crecieran hasta su máximo tamaño y alcanzaran su forma ideal, mientras los colores del follaje cambiaran con las estaciones, mientras siempre, en cualquier mes, tal y como él lo había planeado, hubiera algún arbusto florecido y verano tras verano los aromas del polen fresco inundaran el lugar».Silvi les ha comunicado a sus padres que ya no cree en Dios; hasta que, en plenas vacaciones, llega al pueblo un mormón llamado Steve, oliendo a bruma, musgo, madera y arroyos de agua cristalina —gracias a su desodorante Axe verde—, y los principios ateos de Silvi se tambalean ante la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días a la misma velocidad que florecen sus primeros anhelos de sexo y libertad.Tras años viviendo rodeados de naturaleza en su casa del pinar, el viejo Wutrich sufre por su futuro y el de su hija Mabel ante el avance imparable de las motosierras. En el valle de los invernaderos, junto al embalse de la represa, el joven Sakoiti está dispuesto a tomar por esposa a Mabel y a hospedar a su padre en una residencia de ancianos.El rey de las liebres es un ermitaño que vive retirado en el bosque, muy alto en la montaña. Duerme en una cueva entre las rocas y pasa los días rodeado de animales y levantando enigmáticos altares.Y mientras, la señora Kim cree entender, en medio de una tormenta de nieve, el mensaje que su difunto marido intenta transmitirle en sueños.Finalista de la 38.ª edición del Premio Herralde de Novela con Los llanos, Federico Falco firma esta colección de cuentos extraordinarios, poblados de insólitas e imaginativas peripecias, capaces de ensanchar el mundo y crear en el lector un efecto tan intenso que perdura aún mucho después de leerlos. En la mejor tradición de la narrativa breve —de Chéjov a Lydia Davis, de Sara Gallardo y Antonio di Benedetto a Bolaño y Ribeyro—, los relatos que conforman este volumen confirman el talento de una de las voces más originales y contundentes de la literatura latinoamericana contemporánea.
-
Narrativa
Isbn: 9788433948106
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Compactos
Fecha: 09 / 2025
Un mosaico de culturas, lenguas y memorias que fluye como el río. La obra maestra de Claudio Magris. El Danubio, que ha sido calificado como «un maravilloso viaje en el tiempo y el espacio», enlaza con el «tourisme éclairé» de Stendhal o Chateaubriand, e inaugura un nuevo género, a caballo entre la novela y el ensayo, el diario y la autobiografía, la historia cultural y el libro de viajes. En palabras de su autor, el libro es «una especie de novela sumergida: escribo sobre la civilización danubiana, pero también sobre el ojo que la contempla», y fue redactado «con la sensación de escribir mi propia autobiografía».Paisajes, pasiones, encuentros, reflexiones: El Danubio es el relato de un «viaje sentimental» a la manera de Sterne, en el que el narrador recorre el viejo río desde sus fuentes hasta el mar Negro –cruzando Alemania, Austria, Hungría, Checoslovaquia, Yugoslavia, Rumanía, Bulgaria– mientras atraviesa la propia vida y las estaciones de la cultura contemporánea, sus certezas, sus esperanzas y sus inquietudes.Un viaje que reconstruye en forma de mosaico, a través de los lugares visitados e interrogados, la civilización de la Europa central, con su inmensurable variedad de pueblos y culturas; los capta en los signos de la gran historia y en las mínimas y efímeras huellas de la vida cotidiana, e identifica las nervaduras precisas: la presencia alemana, el peso de las minorías étnicas y de las culturas negligidas, la huella dejada por los turcos, la vigente presencia hebraica.
-
Poesía
Isbn: 9788433947116
Editorial: La Bella Varsovia
Colección: La Bella Varsovia
Fecha: 09 / 2025
Un poemario que busca explicar lo inexplicable, lo que, sin que aparezca ni se muestre, sucede. De las cosas pálidas puede leerse como un catálogo de lo azaroso, como un mapa sin centro o quizá como un bodegón de cosas perdidas. En varios poemas la voz que escribe habla de lo que no aparece, de lo que no se muestra y, sin embargo, sucede. Esas son las afueras de las que trata este libro; afueras físicas, es cierto, pero también afectivas, psicológicas, las afueras de la memoria o del amor. Al mismo tiempo, de fondo se va repitiendo un mantra: estar es todo. Esta idea, sacada de un verso del poeta Juan Gil-Albert —verso con el que abre el poemario—, nos remite a la decisión de aceptar que habitamos un presente que siempre se nos escapa pero que es nuestro recinto vital, y en torno a él debemos comprender nuestras acciones. De las cosas pálidas recurre para ello a una cadencia meditativa, sincopada, alterada, pero también excéntrica e irónica, que es algo que recorre toda la obra del autor. Y es que en los poemas de este libro siempre parece que es domingo por la tarde en un polígono industrial a las afueras de una ciudad pequeña.
-
Poesía
Isbn: 9788410309760
Editorial: Editorial Pre-Textos
Colección: Poesía
Fecha: 09 / 2025
Anidan minerales es un libro que inventa escenarios grandes donde ocurren cosas pequeñas. Un canto a la gracia de lo efímero frente a la perpetuidad. Un juego de tiempos, secretos y cristales:
Antes decía: la chica esto y lo otro / el cuento tiene que ser / redondo / la piel muda / y siempre era verano en todas partes. / Decía sal de frutas / y tesoro / guarda candor / ermitas oreadas. / Nunca más escribiré como escribía / cuando no era escritora.
-
Filosofía
Isbn: 9788433947734
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Nuevos cuadernos Anagrama
Fecha: 09 / 2025
Una exquisita reflexión sobre cómo la memoria, las palabras y los libros influyen en nuestra manera de interpretar el mundo. El dadaísta Francis Picabia decía que «tenemos la cabeza redonda para que nuestros pensamientos puedan cambiar de orientación». En efecto, a lo largo de los años, modificamos nuestra opinión sobre muchas cosas: gustos estéticos –la música que escuchamos, la ropa que vestimos–, afiliaciones sociales –el equipo de fútbol o el partido político al que apoyamos– y hasta cuestiones tan trascendentales como la persona a la que amamos o el dios al que veneramos.Julian Barnes explora en este ensayo la maleabilidad de nuestros recuerdos y opiniones, de las palabras que usamos y las lecturas que atesoramos. Un trabajo exquisito sobre la naturaleza escurridiza y metamórfica del pensamiento.
-
Filosofía
Isbn: 9788433947673
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Compactos
Fecha: 09 / 2025
Una síntesis deslumbrante del pensamiento de Agamben. ¿Qué es el genio?, ¿cómo funciona el mecanismo de la parodia?, ¿qué lugar ocupa hoy, en una sociedad que creemos del todo despojada de ritos, el acto de la profanación? Estas son algunas de las preguntas que aborda Agamben en las diez prosas breves que componen este libro; una muestra, en su expresión más depurada, de la energía de pensamiento y la claridad de estilo que lo han convertido en el filósofo más importante, leído y respetado de la Europa actual.En un género que amalgama la alta tradición metafísica con la lectura sutil de la literatura y la agudeza de los mejores ensayistas modernos –en particular de Walter Benjamin, de quien Agamben, editor de su obra completa en italiano, es principal continuador–, Profanaciones sorprende por la lucidez y profundidad que es capaz de desplegar en unos textos tan breves. El cine, el deseo, la relación entre magia y felicidad o la aproximación de Foucault a la famosa teoría de la muerte del autor son otros tantos de los asuntos tratados en este libro, sin duda indispensable, de una de las personalidades más brillantes de entre los pensadores contemporáneos.Agamben se erige, al mismo tiempo, en el último representante de una erudición imponente –capaz de hacer dialogar la tradición aristotélica con un raro poema medieval francés de cariz escatológico y lenguaje fuertemente soez– y en intérprete atento de todos los fenómenos del mundo contemporáneo, desde las novelas de Kafka hasta los cánones cambiantes del cine pornográfico. Profanaciones es el espectáculo de una inteligencia funcionando a insuperable intensidad.
-
Filosofía
Isbn: 9788419969200
Editorial: Fórcola Ediciones
Colección: Periplos
Fecha: 09 / 2025
Precio: 26.50 €
Fuera de stock
En este ensayo biográfico sobre Fernando Pessoa (1888-1935), uno de los más aclamados y leídos poetas del siglo XX y paradigma del desasosiego vital, Manuel Moya se enfrenta al hombre contradictorio, al pensador asistemático, a la pluralidad en espejo de sus heterónimos, al laberinto de su obra, en una serie de acercamientos desmitificadores, que evitan la naturaleza escapista del biografiado y abordan, sin complejos, resolver en gran parte el «enigma Pessoa».
-
Narrativa
Isbn: 9788433947796
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Panorama de narrativas
Fecha: 09 / 2025
Una novela deslumbrante sobre la belleza y la esperanza que residen en los detalles más humildes de la existencia. Es verano en Alegría Este, un rincón de Nueva Inglaterra en el que el tiempo parece haberse detenido y los espíritus del pasado se pasean entre coches abandonados. Alegría se alza sobre una costra de tierra a lo largo del río Connecticut; sobre el río se alza un puente de carga que lleva el nombre del jefe wampanoag que lideró una rebelión para recuperar su territorio de manos de los puritanos; y sobre el puente se alza Hai, de diecinueve años, pasando una pierna sobre la barandilla tras haber decidido lanzarse desde treinta metros de altura. Y entonces, de repente, algo interrumpe lo que parecía inevitable: una voz al otro lado del río. Es Grazina, una anciana atrapada en los laberintos de la memoria, con recuerdos de una guerra lejana y de su Lituania natal.En un microcosmos de pérdidas y sueños rotos, entre las calles polvorientas y los paisajes melancólicos de Alegría Este, ambos construirán un refugio efímero contra el desorden del mundo. En ese pasado laberíntico y difuminado de Grazina, Hai se convertirá en el sargento Pepper, personaje de una guerra imaginaria que les permitirá navegar juntos las turbulencias de la extrañeza. Unidos por una existencia vivida en los márgenes de lo social, se forjará entre esa dupla improbable un vínculo basado en la empatía y el reconocimiento; una relación tejida entre confusiones y momentos de lucidez que se convertirá en un viaje inesperado hacia una segunda oportunidad.Tras deslumbrar a público y crítica con su primera novela, En la Tierra somos fugazmente grandiosos, Ocean Vuong regresa con uno de los libros más esperados del momento: un relato conmovedor sobre las heridas que atormentan nuestra alma colectiva.Haciendo gala de una extraordinaria destreza para la innovación formal y de una capacidad única para aunar la fragilidad y la esperanza a través de la belleza, Vuong nos regala una sobrecogedora epopeya sobre la capacidad humana para encontrar destellos de alegría incluso en los lugares más insospechados.
-
Historia
Isbn: 9788410476295
Editorial: Pepitas de calabaza
Colección: NoFicción
Fecha: 09 / 2025
Susana Koska se tropezó un día, en los archivos de un museo de pueblo, con María de Lera y con toda su familia, hasta que llegó a su sobrino: el olvidado escritor Ángel María de Lera. Y, tirando del hilo, como sin quererlo, se encontró con la historia de España en toda su crudeza, en toda su belleza.
Las consecuencias es un apasionante libro sobre el encuentro, sobre el amor inclasificable, sobre la justicia, sobre la vida. Las consecuencias es una historia que trenza dos Españas antagónicas que, en realidad, son inseparables.
¿Qué tiene que ver la escritura mística con la escritura realista? ¿Y el nacional catolicismo más rancio con el anarquismo más posibilista? ¿Y Águilas, Murcia, con Laguardia, Rioja alavesa?
¿Qué tiene que ver la defensa a ultranza de los derechos de los escritores con las editoriales cercanas al franquismo? ¿Y los perdedores con los vencidos? ¿Y la inmigración a Alemania con los médicos rurales?
¿Qué tiene que ver la poesía mística con los manuales de guerra? ¿Y la Estación del Norte de Barcelona con la calle Portales de Logroño? ¿Y los muertos que hablan con los muertos que callan?
¿Y la sangre con el fuego?
-
Filosofía
Isbn: 9788410323704
Editorial: Blackie Books
Colección: AGENDA
Fecha: 09 / 2025
¡NUEVO DISEÑO! Incluye calendario desplegable
Lo mejor que podemos hacer con nuestro tiempo es cuidarlo. Apreciar cada buen instante, no dar nada por sentado, ser conscientes de las horas felices y abandonarnos al placer cuando el placer nos encuentre. Por supuesto, es mucho más fácil decirlo que hacerlo, pero mientras averiguamos cómo hacerlo, podemos pasar este año en compañía. Ante nuestros ojos se extiende un nuevo año. Vayamos a su encuentro.
*COMPOSICIÓN A SEMANA VISTA
*ORGANIZACIÓN MODULAR DE TAREAS
*CITAS INSPIRADORAS
*EFEMÉRIDES ILUSTRADAS
*RECOMENDACIONES DE PELÍCULAS, CÓMICS Y LIBROS
*CALENDARIO DE FRUTAS Y VERDURAS
*LISTAS PARA ANOTAR TUS LECTURAS, PELÍCULAS Y CANCIONES
*¡INCLUYE UN CALENDARIO ANUAL DESPLEGABLE!
-
Filosofía
Isbn: 9788412935578
Editorial: Eterna Cadencia SL
Colección: None
Fecha: 09 / 2021
Ensayos II, de Lydia Davis, por fin está entre nosotrxs. Si en Ensayos I la autora puso el foco en la lectura y en la escritura, tanto propia como ajena, en este segundo tomo, con traducción de Eleonora González Capria, la figura estelar son las lenguas: su trabajo como traductora, –en especial sus celebradas traducciones de Proust y Flaubert, autores clave de su trayectoria–, su interés por el aprendizaje de otros idiomas. No es solo un libro imprescindible para indagar sobre la escritura y la literatura, sino también un claro ejemplo de la brillantez y maestría de Lydia Davis sobre el lenguaje.
Con la generosidad que la caracteriza, Davis lista en un texto imperdible veintiún placeres con los que se fue encontrando a lo largo de varios años de traducciones: desde la posibilidad de conocer y viajar a otras épocas y culturas, pasando por las interferencias de las traducciones en su propia escritura, hasta el constante redescubrimiento del inglés, su lengua materna. También se detiene en dos autores clave de su obra como traductora: Proust y Flaubert, que no casualmente son sus traducciones más reconocidas, tanto por los lectores como por la crítica. En el caso de Proust, Davis construye un abecedario en el que registra dudas que fue resolviendo a lo largo de su trabajo, como así también comentarios sobre el estilo y las selecciones léxicas proustianas. Por otro lado, reflexiona sobre la traducción de Madame Bovary y analiza desafíos y dificultades con los que se enfrentó. Asimismo, lee Las aventuras de Tom Sawyer en castellano y, a través de deducciones y ejercicios léxicos y contextuales, comparte su propia experiencia sobre el abordaje de una lengua desconocida.
-
Historia
Isbn: 9788410309500
Editorial: Editorial Pre-Textos
Colección: Fuera de colección
Fecha: 09 / 2025
Este volumen colectivo recoge una selección de trabajos de jóvenes historiadores cuyos intereses de investigación –derivados de sus tesis doctorales– se han orientado al estudio de la nobleza de la época moderna. Comparten todos los textos el ánimo de ofrecer, a partir de metodologías que privilegian el análisis crítico de las fuentes documentales, nuevas miradas a viejos temas y a procesos y fenómenos desatendidos, menos conocidos o peor estudiados; de recorrer, en suma, nuevos caminos de investigación en torno a la nobleza y lo nobiliario.
-
Antropología/sociología
Isbn: 9788433947642
Editorial: Editorial Anagrama
Colección: Argumentos
Fecha: 09 / 2025
Un análisis lúcido sobre el kitsch en su contexto actual. El kitsch ha cambiado. Lo que antes se consideraba un estilo de mal gusto, relegado al ámbito decorativo y asociado a la estética burguesa, se ha transformado en un «neokitsch» global que impregna la arquitectura, el ocio, la moda, el mundo del espectáculo e incluso la comunicación digital. Su influencia ha crecido tanto que ha dado lugar a un «kitsch de lujo», adoptado por grandes marcas y élites financieras. Expansivo y omnipresente, ya no se limita a los objetos o las imágenes, sino que configura una auténtica civilización cimentada en la lógica del exceso: la civilización del «demasiado».Gilles Lipovetsky y Jean Serroy no se limitan a una crítica nostálgica ni a un juicio moralista, sino que exploran el kitsch como un fenómeno central en la antropología de la modernidad, que desvela la necesidad humana de evadirse en un mundo dominado por la estética de lo efímero y la seducción. En lugar de reducirlo a una frivolidad superficial, lo analizan como una clave interpretativa de nuestra época y sitúan el problema en su contexto real. Este libro no pretende condenarlo, sino ofrecer una lectura lúcida y penetrante de la modernidad, con sus contradicciones y excesos, para demostrar que el kitsch no es algo que deba erradicarse, sino comprenderse en toda su complejidad.
-
Filosofía
Isbn: 9788410323841
Editorial: Blackie Books
Colección: Blackie Books
Fecha: 09 / 2025
¿Podemos colonizar el espacio? ¿Deberíamos hacerlo? ¿Realmente lo hemos pensado bien? Riguroso y divertidísimo, un ensayo afilado sobre la mayor pregunta de La humanidad: ¿es posible la vida en otros planetas?
La Tierra no está en su mejor momento. Y es atractivo imaginar una nueva vida en un lugar lejano sin cambio climático, ni guerras, ni redes sociales. Pero ¿asentarse en un planeta remoto es actualmente una posibilidad? Kelly y Zach Weinersmith, expertos biocientíficos y divulgadores, arrojan luz en esta exhaustiva investigación sobre uno de los proyectos científicos más ambiciosos para la Física: el de la colonización espacial.
Con profundo rigor y un humor irreverente, y haciendo un repaso de la historia, las leyes y la psicología de la empresa espacial, Una ciudad en Marte plantea y responde las preguntas más importantes que la humanidad se planteará jamás a sí misma: si es capaz de imaginar un lugar mejor. Si es sensato buscarlo. Y si es realmente buena idea dejarlo todo atrás, y salir ahí afuera.
-
Historia
Isbn: 9788432321573
Editorial: SIGLO XXI ESPAÑA
Colección: HISTORIA
Fecha: 09 / 2025
Desde hace varias décadas las grandes potencias vienen sometiendo, cuando no directamente interviniendo, a estados independientes mediante mecanismos que se podrían definir suavemente como «globalizadores». Desvelar las estrategias políticas, económicas y militares de aquellas es la finalidad de este brillante y documentado ensayo, verdadero alegato a favor de la soberanía y autonomía de los pueblos para decidir su destino, y del desarrollo de la cultura política como el arma suprema que poseen las comunidades para alcanzar sus objetivos. «Creo que desde ahora Soberanos e intervenidos será un libro insoslayable para quienes intenten profundizar en la trama internacional de este siglo. Por una parte, las intervenciones de Estados Unidos (invasiones, asesinatos programados, chantajes económicos, penetración cultural, etc.) en los países de América Latina, con evidente menoscabo de su soberanía y, por otra, las interconexiones en clave de poder en la propia Europa, con determinaciones de enorme trascendencia para los respectivos pueblos pero resueltas a espaldas de los mismos; unas y otras acotadas por una d
-
Filosofía
Isbn: 9788446056782
Editorial: AKAL EDICIONES
Colección: CLASICA
Fecha: 09 / 2025
Autobiografía filosófica y política de un hombre de letras en la que se condensa y sintetiza en una meditación lúcida y emotiva el pensamiento ético clásico y los principales problemas de la conciencia humana: la influencia de la fortuna y el azar sobre la vida de los hombres, la acción de la voluntad frente al destino, la presciencia divina, la separación entre la fe y la razón y la participación del hombre en la vida política