Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • LA ECLOSIÓN DEMOCRÁTICA

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9786316604811
    Editorial: PROMETEO LIBROS
    Colección: None
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: no disponible

  • Fallo del Cistema

    Feminismos
    Isbn: 9788412743883
    Editorial: Editorial Cielo Santo
    Colección: None
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: 22.00 €

  • Metafísica de la pereza

    Metafísica de la pereza

    Filosofía
    Isbn: 9788418273742
    Editorial: Ned Ediciones
    Colección: Libre
    Fecha: 02 / 2022
    Precio: 17.90 €
    Fuera de stock

    Si en 1867 Marx señalaba en El capital que el trabajo era una necesidad natural del ser humano, en 1883 su yerno Paul Lafargue se apresuró en vindicar el derecho a la pereza. Desde entonces, el trabajo ha constituido tanto la forma de vida como la dominación generalizada en las sociedades capitalistas, sin dejar siquiera una pausa para preguntarse si acaso la existencia continuaba más allá de la fábrica. «Hago películas para ocupar mi tiempo», escribió más tarde Marguerite Duras. «Si tuviera la fuerza de no hacer nada, no haría nada. Como no tengo la fuerza de no ocuparme de nada, hago películas». Este ensayo recorre las tentativas de artistas y escritores que han criticado la ideología de la productividad y han defendido a ultranza la ociosidad y la pereza como forma de resistencia al gobierno de nuestras vidas. Desde sus obras, la inacción y la inoperancia constituyen la forma más alta de disidencia, en un cruce entre estética y política que no entiende de revoluciones, pero sí de la felicidad de los tiempos muertos. Un libro exquisito al alcance de todo lector que aspira a componer una teoría general de la vagancia. «De Britney Spears a Søren Kierkegaard, pasando por Simone Weil, Anne Carson o Judith Butler, la Metafísica de la pereza es un extraordinario diagnóstico de nuestro tiempo. Una vez empecé a leerlo ya no pude abandonar su prosa provocadora y radical». Joan-Carles Mèlich
  • DE DÓNDE VIENE LA COSTUMBRE

    Narrativa
    Isbn: 9788410483224
    Editorial: Plasson e Bartleboom
    Colección: None
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: 20.90 €
    Fuera de stock

  • Gatos

    Gatos

    Narrativa
    Isbn: 9788412970135
    Editorial: Libros del Zorro Rojo
    Colección: ZORRO ROJO
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: 16.90 €
    Fuera de stock

    Se dice que cuando John F. Kennedy hizo su famosa declaración en la radio, («no preguntes qué puede hacer tu país por ti, sino más bien qué puedes hacer tú por el país»), Patricia Highsmith se levantó, fue a la cocina y dio de comer a los gatos. Estos animales, que desde siempre han fascinado a hombres y mujeres de letras —la lista es inagotable, pero baste nombrar a Baudelaire, Poe, Colette, Borges, Huxley, Cortázar, Hemingway y Doris Lessing—, fueron fi eles compañeros de Highsmith a lo largo de su vida. Llegó a tener seis, que dormían en su cama, se sentaban en su escritorio y fueron objeto de su obra literaria y artística de manera sostenida. Gatos es una recopilación de historias, poemas y dibujos dedicada a la relación especial que la autora mantuvo con sus felinos.
  • Imaginación somática

    Teoría del arte
    Isbn: 9788412824896
    Editorial: Sans Soleil Ediciones
    Colección: Pigmalión
    Fecha: 08 / 2025
    Precio: 19.50 €
    Fuera de stock

  • panenka nº 151. el competidor.

    Revistas
    Isbn: 2025926691567
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • caja antonio machado

    Filosofía
    Isbn: 2025930490217
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • caja un respiro en mitad de la nada

    Filosofía
    Isbn: 2025930490200
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible

  • EL RITMO NO PERDONA

    EL RITMO NO PERDONA

    Música
    Isbn: 9789878272405
    Editorial: CAJA NEGRA
    Colección: None
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: no disponible

    El trap marcó un antes y un después en la música argentina. Objeto de fanatismo, consumo juvenil masivo y blanco de prejuicios, su vertiginoso pasaje del freestyle callejero a llenar estadios lo vuelven un fenómeno que tenía que ser pensado. Y a eso se dedicaron Camila Caamaño y Amadeo Gandolfo: a la desafiante tarea de historizar un género en constante mutación, que deriva del hip-hop para llegar al reggaetón, mezclarse con el rock, el pop o la cumbia villera, volverse fórmula hegemónica y finalmente estallar en multiplicidad de sonidos. En los doce años que abarca este libro, el trap se ganó su lugar como soundtrack de una época, siendo expresión de una cultura precarizada e hiperconectada, atravesada por acontecimientos como el desarrollo de las plataformas musicales, los canales de streaming o el encierro durante la pandemia. Desde la incontenible explosión en una plaza de El quinto escalón a liderar rankings mundiales, de los experimentos adolescentes de Duki, YSY A y Neo Pistea en una casa de Villa Crespo a la consagración de artistas como Dillom, Cazzu, Wos y Trueno, de figuras aptas para todo públi
  • VER EL MUNDO CON CLARIDAD

    VER EL MUNDO CON CLARIDAD

    Filosofía
    Isbn: 9789566188520
    Editorial: ALQUIMIA EDICIONES
    Colección: ALQUIMIA
    Fecha: 06 / 2025
    Precio: no disponible

    -Ver el mundo con claridad- nos sumerge en la mente brillante y turbulenta de uno de los filósofos más influyentes del siglo XX. A través de sus diarios personales y parte de su correspondencia, este libro configura un retrato íntimo de Wittgenstein, quien vivió con la misma intensidad con la que pensaba. Desde reflexiones sobre la lógica y el lenguaje hasta profundas meditaciones sobre la ética, la religión y la naturaleza humana, estas páginas son el testimonio de sus luchas internas, sus vínculos afectivos y sus insaciables interrogantes. Con un estilo que alterna entre la precisión filosófica y la fragilidad emocional, Wittgenstein nos muestra cómo la filosofía no era para él un ejercicio abstracto, sino una forma de vida. Esta recopilación de su escritura más personal nos invita a descubrir al hombre detrás de las ideas, a su peregrinaje intelectual y emocional, y a explorar cómo los grandes pensamientos nacen, a menudo, de los más profundos conflictos personales. Una obra imprescindible para quienes deseen comprender no solo a Wittgenstein, sino también el poder transformador de la reflexión filosóf
  • HUIR DEL MUNDO

    HUIR DEL MUNDO

    Teoría del arte
    Isbn: 9789878272399
    Editorial: CAJA NEGRA
    Colección: None
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: no disponible

    El colectivo Rosa Chancho irrumpe en 2005 en la ciudad de Buenos Aires con un conjunto de operaciones que irradiaban curiosidad crítica por la acelerada expansión del campo vernáculo de las artes visuales. Su nombre encarna una toma de posición frente a los discursos polarizados de la escena local, en la que aún resonaba la controversia entre el "arte rosa light" (decorativo o despolitizado) y el "arte Rosa Luxemburgo" (políticamente comprometido). En esa polémica, Rosa Chancho emerge como tercera vía capaz de articular lo viejo y lo nuevo, lo político y lo superficial. Con una práctica colaborativa que diluía gestos individuales en dinámicas grupales y un espíritu lúdico que reformulaba la herencia afectiva de los noventa, las acciones de Rosa Chancho interrogaban de manera irónica las reglas e instituciones del emergente "arte contemporáneo". En un clima cultural de reconstrucción y expectativa después del colapso del 2001, Rosa Chancho convirtió la precariedad en oportunidad y el desamparo en impulso creativo. Para dejar atrás el repliegue propiciado por la crisis, eligió la reinvención, con la colabora
  • DIARIO COMO MEJORAR EL MUNDO

    DIARIO COMO MEJORAR EL MUNDO

    Música
    Isbn: 9789878272382
    Editorial: CAJA NEGRA EDITORIAL
    Colección: SYNESTHESIA
    Fecha: 07 / 2025
    Precio: no disponible

    Nada en la obra de John Cage es del todo lo que parece. Y este libro no es la excepción, porque se trata de un "diario" que no sigue las convenciones del género, sino que se organiza a través de un mosaico de meditaciones, citas y apuntes dispersos. Entre 1965 y 1982, años durante los cuales escribe estos textos, Cage se enfrenta a un mundo que experimenta profundas mutaciones: desde la contracultura que sacudía los cimientos de la sociedad estadounidense, hasta la descolonización de África, la China de Mao y las revoluciones tecnológicas a gran escala. Mientras la historia toma un rumbo acelerado e impredecible, el compositor y artista, a sus 53 años, se encuentra en una posición ambigua: ya no es un joven que se sienta motivado a ser protagonista, pero sí un testigo atento capaz de diagnosticar e incluso anticipar el rumbo de esta transformación. Impulsado por sus lecturas de Richard Buckminster Fuller, Marshall McLuhan, Norman O. Brown y Henry David Thoreau, y por su propia curiosidad, Cage emprende un viaje arriesgado e inmersivo por la información, entendiendo que está en presencia de un giro fundament
  • EL GESTO MENOR

    EL GESTO MENOR

    Filosofía
    Isbn: 9789873831973
    Editorial: CACTUS EDITORIAL
    Colección: EL GESTO MENOR
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: no disponible

    En este ensayo de entradas múltiples, que pasa por instalaciones artísticas, revueltas políticas, diseño de moda, arquitectura, danza, autismo, patrones climáticos, y hasta una estación de tren en hora pico, la filósofa y artista Erin Manning busca desarmar las formas establecidas de percepción y pensamiento para cultivar el valor experimental y creativo de lo incipiente, lo esbozado, lo precario, lo que está en proceso y solo existe relacionalmente. "El gesto menor" es el nombre de esa incipiencia precaria que produce una variación, una diferencia, un giro en la experiencia. Está entonces en todas partes, todo el tiempo. No pertenece a un cuerpo ya formado y separado del ambiente, no es individual, intencional y volitivo, no es del pensamiento ni del movimiento separados, antecede a la frontera entre lo humano y lo no humano. Por eso es menor, casi imperceptible. Por eso su principal aliada es la percepción autista, percepción directa de que la realidad está hecha de procesos y relaciones antes de fijarse en las separaciones entre cuerpos, figuras, sentimientos, pensamientos, movimientos, individuos, mun
  • ENSAYO SOBRE LA CONACION ESTÉTICA

    ENSAYO SOBRE LA CONACION ESTÉTICA

    Filosofía
    Isbn: 9789873831980
    Editorial: CACTUS ARGENTINA
    Colección: None
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: no disponible

    ¿Por qué publicar una tesis? Jean Oury -que convivió desde 1947 en Saint-Alban, Saumery y La Borde con las personas que trataba como médico psiquiatra- lo justifica a través de una afirmación clínica y política: "se trata de una ventana abierta hacia el mundo viviente, existente, amenazado por el prejuicio y la inasistencia". Se lee a un Oury joven pero que ya navegaba entre la medicina, la fenomenología, el arte y el psicoanálisis. Se leen primero tres textos, surgidos del contacto con Jean Dubuffet, acerca de locos que hacen obra a partir de despojos. Ya en la propia tesis, apoyándose en Jean-Paul Sartre, Jacques Lacan, Paul Cézanne, Antonin Artaud y Salvador Dalí, entre otros, Oury muestra cómo la conación estética -la creación plástica incesante que ejercen en particular los locos- es una función intencional vital que "tiene por objetivo hacer coincidir la persona actual con su proyecto". No se trata de construir algo, sino de (re)construirse permanentemente, de perseverar en el ser, como diría Spinoza.
  • EL DISPOSITIVO NO EXISTE

    EL DISPOSITIVO NO EXISTE

    Filosofía
    Isbn: 9789566426028
    Editorial: METALES PESADOS
    Colección: None
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: no disponible

    Cuando pensamos en un "dispositivo", pensamos en un ensamblaje técnico, militar, legal, espectacular, representativo. Pensamos en Michel Foucault y en los dispositivos de poder; pensamos, si nos ceñimos al campo del cine, en la teoría de los dispositivos de los años setenta. Dispositivo puede ser sinónimo de medio. Un medio-objeto, que pone en relación y que funciona. Pero es más aún. A lo largo de estas páginas, el dispositivo se convierte en un ensamblaje de aparatos, prácticas, técnicas, teorías, conceptos, que permiten aprehender cualquier momento histórico a partir de las múltiples interacciones que lo constituyen. Entre los estudios visuales y la arqueología de los medios, Maria Tortajada y François Albera proponen un método que permite abordar cualquier dispositivo representacional, independiente de su soporte, los sentidos a los que apela o el momento histórico en que se inscribe. Decir que "el dispositivo no existe" no es sino, en este contexto, la consecuencia epistemológica más radical que nos hace escapar del objeto concreto, material o hasta imaginario, para reconstruir las relaciones que dibu
  • DRAG KINGS

    DRAG KINGS

    Feminismos
    Isbn: 9789566203940
    Editorial: VARIOS
    Colección: None
    Fecha: 03 / 2025
    Precio: no disponible

    La masculinidad se fundó en la idea de que el cuerpo del hombre se correspondía con el lugar del original, era principio de la materia, constituía su primera piel. No obstante, esta no siempre fue percibida como statu quo del cuerpo. Dicha ilusión de naturaleza, la idea de que el hombre ocupa el lugar de cuerpo neutro o, incluso, la percepción de que su cuerpo es un componente implícito o del todo ausente en la idea de la masculinidad, forma parte de un grupo de operaciones performativas que ha necesitado tiempo para perpetrarse. "Drag Kings: arqueología crítica de masculinidades espectaculares en Latinx América" se propone discutir el porvenir del género en el espacio desigual, plural y contradictorio que hemos llamado Latinx América. Partiendo del drag king show y de lo que proponemos como masculinidad espectacular -aquella masculinidad hiperbólica que usurpa el espacio de privilegio y centralidad que se le otorga a la masculinidad del hombre-, planteamos una sistemática arqueología de la puesta en escena de las muchas masculinidades y su capacidad de generar crisis en el heterosexismo, máquina de producc
  • Cinco miradas sobre el yo

    Cinco miradas sobre el yo

    Filosofía
    Isbn: 9789709667103
    Editorial: Gris Tormenta
    Colección: None
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: no disponible

    Enrique Vila-Matas elige las cinco obras o fragmentos que mejor representan para él un concepto literario. En la certeza de esa selección aparece un libro que hace evidente el impacto que la literatura y la lectura tienen sobre la formación de su universo personal. Se abre un lugar desde el que podríamos, por un instante, acercarnos a su interior - y a la posibilidad de ver el mundo desde esa perspectiva. Textos de Fiódor Dostoievski, Natalia Ginzburg, Charles Lamb, Nancy Mairs y Michel de Montaigne.
  • La educación como práctica de libertad

    Pedagogía
    Isbn: 9788432321542
    Editorial: SIGLO XXI ESPAÑA
    Colección: BIBLIOTECA CLASICA DE SIGLO XXI
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: 17.90 €

  • BULBANCHA. MUSICA, CALLE Y RESISTENCIAS DESDE NEW ORLEANS

    Música
    Isbn: 9788432321559
    Editorial: SIGLO XXI *
    Colección: SIGLO XXI
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: 20.90 €

  • 23 de 2514