Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Piso compartido

    Piso compartido

    Narrativa
    Isbn: 9788412519983
    Editorial: Menoslobos
    Colección: Mrs. Danvers
    Fecha: 06 / 2022
    Precio: 15.00 €

    Piso compartido es una novela de interior. Un relato costumbrista donde magia, memoria y cotidianidad se unen. La autora entreteje la vida de cinco señoras repletas de recuerdos y experiencias conla de una chica que no sabe muy bien cómo ni por qué ha aparecido en el piso que estas comparten. La joven protagonista participa de los rituales de las señoras, clasificando libros y palabras, ayudando en la peluquería improvisada que todos los viernes convierte el salón de la casa en el lugar donde retocar ahuecados que tiran a malva, compartiendo las largas sobremesas que siguen a todaslas comidas y, sobre todo, escuchando las historias que desgranan las habitantes de la casa. Instagram y las labores, las visitas a países lejanos y las canciones del ayer se mezclan en esta novelita retrato de la comunicación y la convivencia entre mujeres.
  • MÚSICA POR VENIR, LA

    MÚSICA POR VENIR, LA

    Música
    Isbn: 9788412977615
    Editorial: RAÚL OLIVENZA DEL PINO
    Colección: None
    Fecha: 06 / 2025
    Precio: 8.50 €

    Esto no es un estudio. Es un manifiesto portador de una extraña convicción: que la música sigue estando por descubrir, que está todavía oculta. Que, sin embargo, suele aparecer, la mayoría de las veces, de manera incompleta. Y que lo que hasta ahora hemos designado como «música» no es más que un preliminar, un pródromo. Que todas las músicas producidas hasta ahora no son más que simulacros, rituales que llaman a la música. Esto puede parecer loco, inoportuno. Pero esta es la apuesta de este texto: volver esta afirmación legible, comprensible y tal vez, incluso, aceptable. Esta es su aspiración: formular, a partir de intuiciones, un posible para una música por venir.
  • A propósito de nada

    A propósito de nada

    Narrativa
    Isbn: 9788413624198
    Editorial: Alianza Editorial
    Colección: 13/20
    Fecha: 06 / 2021
    Precio: 13.95 €

    Nacido en Brooklyn en 1935, Woody Allen empezó a trabajar en el mundo del espectáculo a los dieciséis años escribiendo chistes para las columnas dedicadas a Broadway de distintos periódicos. Siguió con guiones para radio, televisión y cine, así como con obras de teatro y artículos para The New Yorker. Finalmente, dejó la soledad del despacho del escritor para convertirse, primero, en comediante de locales nocturnos y, posteriormente, en un cineasta mundialmente célebre. Desde las casi seis décadas que lleva haciendo cine, ha escrito y dirigido cincuenta películas, protagonizando muchas de ellas. Ha recibido numerosos galardones nacionales e internacionales, se han erigido estatuas en su honor (lo que él jamás comprenderá) y su obra cinematográfica se estudia en escuelas y universidades de todo el mundo. En A propósito de nada, Allen nos relata sus primeros matrimonios: el primero con una novia de su adolescencia y luego con la maravillosamente divertida Louise Lasser, a quien es evidente que todavía adora. También escribe sobre su romance con Diane Keaton, con quien mantiene una prolongada amistad. Y explica su relación personal y profesional con Mia Farrow, con quien realizó varias películas ahora clásicas, y que terminó con una separación por la que la prensa sensacionalista aún no le ha dado suficientemente las gracias. Él afirma que fue el primer sorprendido cuando, a sus cincuenta y seis años, inició una relación con Soon-Yi Previn, que entonces tenía veintiuno, y que los condujo a un romance dramático y apasionado y a un matrimonio feliz que dura ya casi veinticinco años. En un texto a menudo hilarante, haciendo gala de una franqueza sin límites, lleno de creativas intuiciones y de bastante perplejidad, un icono americano cuenta su historia, aunque nadie se lo haya pedido.
  • Little Durruti

    Pedagogía
    Isbn: 9788409263615
    Editorial: Marcos Miguel Alonso Castillo
    Colección: None
    Fecha: 12 / 2020
    Precio: 15.00 €

  • El apoyo mutuo y las hormigas

    El apoyo mutuo y las hormigas

    Pedagogía
    Isbn: 9788412834239
    Editorial: Asoc. Cultural Ediciones Fantasma
    Colección: Fantasmitas
    Fecha: 08 / 2025
    Precio: 16.00 €

    ¿Sabías que las hormigas tienen una parte de su estómago reservada para compartir alimento con otras hormigas? Cuando una hormiga se encuentra con una amiga que está llena, le pide comida. Así, nunca compiten por el alimento..
  • El apoyo mutuo y las abejas

    El apoyo mutuo y las abejas

    Pedagogía
    Isbn: 9788412834222
    Editorial: Asoc. Cultural Ediciones Fantasma
    Colección: FANTASMITA
    Fecha: 08 / 2025
    Precio: 16.00 €

    Las abejas viven juntas cuando forman un mismo enjambre y se ocupan de las crías en comunidad en un nido que ellas mismas construyen. Cualquier abeja obrera es recolectora, trabajadora y criadora a la vez.
  • El apoyo mutuo y el escarabajo sepulturero

    El apoyo mutuo y el escarabajo sepulturero

    Pedagogía
    Isbn: 9788412834246
    Editorial: Asoc. Cultural Ediciones Fantasma
    Colección: Fantasmitas
    Fecha: 08 / 2025
    Precio: 16.00 €

    El escarabajo sepulturero es un gran reciclador. A veces, mientras pasea, encuentra un animal muerto. Un pajarillo, un ratón pequeño, o un insecto grande. Kropotkin dice que su instinto le llama a construir allí su nido..
  • El fin de nuestro mundo.

    El fin de nuestro mundo.

    Autonomía
    Isbn: 9788419833426
    Editorial: Traficantes de Sueños
    Colección: Mapas
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: 16.00 €

    Un fantasma recorre el mundo. Pero este ya no es el espectro del comunismo. Sus nombres son muchos y están en boca de todos: colapso, catástrofe, crisis, final. Su presencia se ha ido imponiendo paulatinamente bajo la forma de pequeños apocalipsis climáticos (inundaciones mortales, grandes incendios, pavorosas sequías), crisis económicas inéditas (la Gran Recesión iniciada en 2008) y una nueva generación de guerras y genocidios (Ucrania, Palestina, Yemen, Sudán del Sur). Por poner las cosas aún más sombrías, sospechamos que estos son solo el aperitivo de algo mucho peor. Vivimos de hecho en la certeza de que la catástrofe es ya nuestro presente. Y sin embargo, tratamos de pasar el rato como si nada de esto nos afectara, inmunes al desastre presente y por venir, satisfechos con una vida todavía no demasiado penosa y siempre ensimismada con mil formas de entretenimiento. Este libro trata sobre esa perplejidad que agarrota a las poblaciones ricas del planeta, todavía protegidas para lo que viene pero ya expuestas a sus primeros efectos. El cóctel de factores que analiza van desde el nihilismo d
  • Historia general del Bund

    Marxismo
    Isbn: 9788412732382
    Editorial: Ediciones La Tormenta
    Colección: None
    Fecha: 06 / 2025
    Precio: 27.00 €
    Fuera de stock

  • NEGU GORRIAK

    Música
    Isbn: 9788412481631
    Editorial: Banizu Nizuke
    Colección: None
    Fecha: 04 / 2025
    Precio: 20.00 €

  • NO ES MI TRABAJO

    Tebeos
    Isbn: 9788412968262
    Editorial: Autsaider Cómics
    Colección: COMIC
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: 17.00 €

  • Ilustración sensible

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788409721313
    Editorial: Asociación Izquierda Diario
    Colección: None
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 20.00 €

  • El trabajo de las imágenes

    El trabajo de las imágenes

    Filosofía
    Isbn: 9788412205039
    Editorial: Casus Belli
    Colección: Pensamiento Atiempo
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: 15.00 €

    En sus reflexiones, Jacques Rancière desplaza la pregunta "¿qué son las imágenes?" para pensar las imágenes como un trabajo, como una puesta en relación, como un proceso de articulación. Pero no se trata de establecer relaciones y articulaciones armónicas entre, por ejemplo, las imágenes y el discurso, sino de habilitar un espacio -una arquitectura frágil- donde la forma plástica y la palabra poética puedan tejer sus intercambios. A través del análisis del pensamiento ranciereano y de diversas obras de artistas, esta conversación explora las aportaciones que introduce Jacques Rancière con su comprensión de las imágenes en la reconfiguración de lo posible. Tras su lectura, resulta evidente que los procesos emancipatorios no son nunca una cuestión referida a la articulación de un discurso, sino que son siempre una escena, es decir, disposiciones de cuerpos, articulaciones entre lo pensable, lo decible y lo visible
  • Procesos de colonización y descolonización.

    Procesos de colonización y descolonización.

    Geopolítica, migraciones, territorio y control social
    Isbn: 9788412653724
    Editorial: Volapük Ediciones
    Colección: FUERA DE COLECCIÓN
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 16.00 €

    Estamos ante un ensayo histórico, enriquecedor tanto para estudiantes como para cualquier persona ávida por conocer la complejidad y trascendencia de los procesos desarrollados en él. Siguiendo una división territorial presenta el periodo del colonialismo de finales del siglo XIX y detalla la actuación de las potencias industriales sobre tantas tierras hasta entonces ajenas a las lógicas del dominio capitalista que acaba empujando al mundo, de manera indefectible, hacia la Primera Guerra Mundial. Tras décadas de explotación y sometimiento, después de la Segunda Guerra Mundial, estos pueblos comienzan a liberarse del yugo impuesto por las potencias imperialistas de diversos modos: algunos se ven influenciados por el contexto de Guerra Fría y sus antagonismos, otros pretenden una emancipación autónoma no alineada, en el desarrollo de la descolonización. Se trata, al fin, de un recorrido por la geografía del conflicto del mundo contemporáneo en la periferia de los sistemas, atendiendo a los referentes de la resistencia anticolonial. Un esbozo histórico que nos conduce hasta la actualidad en muchos de estos
  • PALABRAS CONTRA EL FIN DEL MUNDO

    PALABRAS CONTRA EL FIN DEL MUNDO

    Feminismos
    Isbn: 9788419833327
    Editorial: BAJO TIERRA
    Colección: None
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: 9.50 €

    En un momento histórico marcado por crisis múltiples y narrativas paralizantes sobre ?el fin del mundo?, tres pensadoras fundamentales de América Latina ? Silvia Rivera Cusicanqui, Márgara Millán y Raquel Gutiérrez Aguilar ? nos ofrecen reflexiones vitales que desafían tanto el optimismo tecnológico como el pesimismo apocalíptico. A través de sus experiencias y análisis, las autoras exploran las posibilidades de resistencia y transformación que emergen desde las prácticas comunitarias y las micropolíticas cotidianas. En estas páginas se entrelazan memorias de lucha, críticas al extractivismo y al colonialismo persistente, y propuestas para construir horizontes emancipatorios desde abajo. Las autoras nos invitan a pensar más allá de la polarización entre izquierdas y derechas, reconociendo en las formas comunitarias de hacer política ? desde la Colectiva Ch?ixi en Bolivia hasta las movilizaciones indígenas en Guatemala ? las claves para enfrentar la crisis civilizatoria actual y cultivar la esperanza de un mundo donde quepan muchos mundos.
  • Agrupémonos todes

    Feminismos
    Isbn: 9788409722327
    Editorial: Asociación Izquierda Diario
    Colección: None
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 20.00 €

  • Gay lo justo

    Gay lo justo

    Feminismos
    Isbn: 9788410288805
    Editorial: Editorial Cántico
    Colección: Culpables
    Fecha: 06 / 2025
    Precio: 19.95 €
    Fuera de stock

    ¿Y si el armario más difícil de abrir es el que llevamos dentro? En Gay lo justo, Álvaro Domínguez se lanza de cabeza a desmontar la homofobia interiorizada que muchos hombres gais cisgénero han abrazado sin darse cuenta. Con un tono directo, afilado y sin pelos en la lengua, este ensayo destripa cómo el heteropatriarcado ha convencido a algunos de nosotros de que ser "gay, pero normal" es el pase VIP a la aceptación. Desde los referentes gais que idolatramos (¿Pablo Alborán o Boris Izaguirre?) hasta el pinkwashing que nos vende diversidad mientras oculta opresiones, Domínguez nos invita a cuestionar la performance de la masculinidad tóxica que muchos han comprado para encajar. A través de la cultura pop, el cine, la tele y hasta las redes sociales, el autor pone el dedo en la llaga: ¿por qué preferimos al gay "amable" que no molesta? ¿Por qué seguimos colonizando espacios que no nos pertenecen, como la maternidad o la narrativa femenina? Con un pie en la crítica queer y otro en la experiencia personal, Gay lo justo es un grito de guerra para la comunidad LGTBQ+: dejemos de aspirar a ser "normales" y abracemos lo disidente, lo brillante, lo que nos hace únicos. Porque ser gay no es una etiqueta, es una revolución. Perfecto para: lectores queer que buscan un ensayo provocador, fresco y sin filtros que los haga reír, pensar y, sobre todo, cuestionar todo lo que daban por sentado.
  • La virgen cabeza

    La virgen cabeza

    Narrativa
    Isbn: 9788439745778
    Editorial: Random House
    Colección: Random House
    Fecha: 06 / 2025
    Precio: 18.90 €
    Fuera de stock

    Por primera vez en España, la icónica novela de una de las grandes voces de la literatura argentina. «¿Sabes cuando lees una novela escrita años atrás y, sin embargo, encuentras ahí, como un oráculo, las huellas de tu presente e incluso de tu futuro? A mí me pasó leyendo La Virgen Cabeza: todas nuestras luchas actuales ya las había escrito alguien en un libro por el que transcurren las travas y las tortas sublevadas, las comunidades autogestionadas, una fiesta de la diversidad contra la especulación inmobiliaria y otros horrores, todo brotando de su pluma visionaria, combativa y tiernamente hilarante. Si hay una escritora que tiene la fuerza para empezar una revolución esa es Gabriela Cabezón Cámara. Y yo estaré a su lado». Gabriela Wiener Exuberante y desbocada, barroca y veloz, exquisita y barriobajera es esta novela. «Pura materia enloquecida del azar», como pensaba que era la vida Qüity, la periodista locuaz que termina enamorada de Cleopatra, una travesti carismática entregada al plan salvador que le dicta la Virgen. Del conurbano bonaerense a Miami, esta santísima y plebeya trinidad, sus hijos, amigos y vecinos encarnarán una rebelión popular y sagrada, villera y delirante. Pero ni los milagros, ni la celebración, ni la música que revienta los pasillos de El Poso protegerán esta utopía fiestera, anticlasista y transgénero. Publicada por primera vez en 2009, La Virgen Cabeza impactó fuerte en el panorama de la literatura nacional. ¿De quién era esa voz personalísima que inscribía su lengua entre la Odisea, la cumbia, el canon argentino y el romancero español? Desmesurada, su autora, Gabriela Cabezón Cámara, obtuvo inmediatamente el elogio unánime de la crítica y el favor de los lectores hacia su proyecto: una revolución en pleno apogeo.La crítica ha dicho: «Tan aguda, tan urgente, tan valiente. Gabriela Cabezón Cámara es una de las voces más auténticas escribiendo en español en este momento, y de todos sus talentos hay uno cada día más difícil: no solo hurga y desafía, no solo se anima a la oscuridad, sino que entrega a cambio la subversiva valentía de pensarnos más humanos, más vivos y luminosos que nunca». Samanta Schweblin «La escritura de Gabriela Cabezón es única en la lengua española: un latido intrépido que nos cimbra y nos desarma ante el poder mudo, a la vez tremendo e inocente, de la selva y las criaturas que retrata». Fernanda Melchor «El relato revelador de Cámara es alucinantemente bueno». Publishers Weekly «Hija del pueblo, tan cerca de la canción de José Alfredo Giménez como del himno anarquista, Cabezón Cámara deja sentada en cada uno de sus libros una ley que carece del cepo moral de las izquierdas y de la mera picaresca inpidual». María Moreno «Pocas novelas hay en la literatura argentina capaces de construir unmundo tan sórdido y transgresor como el que Gabriela Cabezón Cámara compone en La Virgen Cabeza». Diego Gándara, Qué leer«Con un registro casi delirante, pletórico, pero de lectura veloz, entre el desgarro y la fiesta [...]. Su esplendor vitalista puede hacer de cualquier cosa un recurso, puede redefinir qué es la riqueza y la belleza». Agustín Valle, Rolling Stone (Argentina)
  • Bollera y mamarracha

    Bollera y mamarracha

    Feminismos
    Isbn: 9788410288799
    Editorial: Editorial Cántico
    Colección: Culpables
    Fecha: 06 / 2025
    Precio: 14.96 €
    Fuera de stock

    ¿Y si ser "mamarracha" fuera la clave para desmontar el sistema? ¿Y si en lo grotesco, lo excéntrico y lo imperfecto estuviera nuestro verdadero poder de resistencia? Teresa Gispert nos sumerge en una propuesta revolucionaria que reivindica la potencia subversiva de las lesbianas mayores (50+) desde una genealogía de lo abyecto que es puro fuego. Este ensayo audaz y provocador rescata la figura de la "mamarracha" —ese sujeto que abraza lo excesivo, lo vulgar y lo esperpéntico— para convertirla en herramienta de emancipación. Desde Divine hasta Samantha Hudson, desde los bufones medievales hasta las bolleras contemporáneas, Gispert teje una red de referentes que celebran el fracaso como acto político y el humor como arma de resistencia. "Bollera y mamarracha" es un manual práctico para romper con el silencio y liberar a la bollera que llevamos dentro. A través de propuestas como el fanzine, el blackout poetry, el playfight o los talleres drag king, la autora nos invita a redescubrir nuestros cuerpos, explorar nuestra creatividad y fortalecer nuestras redes de apoyo. Para aquellas que crecimos sin referentes, que intentamos encajar en moldes que no eran los nuestros, que hemos transitado entre la visibilidad y la ocultación... este libro es un grito de guerra y una celebración. Porque como dice Gispert: "Una no se hace mamarracha en soledad: se requiere de una pandilla que dé soporte a los actos mamarrachos".
  • Tu existe

    Tu existe

    Poesía
    Isbn: 9788418782398
    Editorial: Ediciones La Uña Rota
    Colección: Libros inútiles
    Fecha: 10 / 2023
    Precio: 17.00 €

    «Falar é cousa linda. Hai faladeiros, faladoiros, falaropos, falaropo bico ghroso, bico fino, tricolor, etc. Hai falar polas orellas, polos cóbados, mal ou ben, a modo, ao xeitiño, hai falarlle a un mozo, deixar de falarlle a un mozo sen ningunha explicación, non se falar, ser falangueiro, falar falacias. Falansterios. Sempre hai algho que non se fixo ben, iso é así. Tamén podería haber falansterios. A xente ás veces pártese en dous e ás veces en dúas. Case ninguén é soamente un ou unha. Algho diso pasa cando dis aquí e despois dis eiquí e nIn te das de conta porque levas xa uns días en Vilar e váiseche peghando a musiquiña. A xente ás veces escoita unha músiquiña bonita de bailar e ás veces escoita quimeras ou aínda peor: falacias. Pero iso si, cantas máis linguas unha fala, máis xente lle cabe no falansterio da súa cabeza, que é algho que non ten todo o mundo. O mastín de Benito parecía tratable, falaba claro. Funme abeirando pouco e pouco e o can lambeume os pés». Luz Pichel Tu existe é un lugar de encontro, que se orixina dentro un proxecto chamado O espello da memoria no trazo da palabra, entre a poeta Luz Pichel e a ilustradora María Puertas e os veciños de Vilar de Bande na comarca da Baixa Limia. Poemas e debuxos buscan penetrarse na memoria a partir dun diálogo aberto que nos conecta coa tradición oral e o saber popular.
  • 20 de 2514