Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • KRAKJ!

    KRAKJ!

    Tebeos
    Isbn: 9788412224177
    Editorial: Isla de Nabumbu
    Colección: None
    Fecha: 12 / 2022
    Precio: 15.00 €

    Uno va filtrando la realidad como puede, porque tomada en toda su crudeza, la realidad puede despedazarte. La vas filtrando porque necesitas explicarte lo inexplicable, darle un sentido a lo que sucede, y así poder seguir adelante... Interpretas los acontecimientos desde tu perspectiva, moldeas la información que recibes, la traduces a tu idioma, a tu sensibilidad. Con todo eso construyes tu visión del mundo y lo haces para no sentir que vives en el caos, para vestir de coherencia tu existencia. Yo recibo esos estímulos como un espectador, culpable, turbado, estupefacto, asustado. Está claro que en las circunstancias actuales estar muerto puede tener muchas ventajas. Pero necesito más combustible. Que no pare el espectáculo. Pasen y vean.
  • EXPERIMENTOS ECOLÓGICOS IMPUROS dentro/fuera de la ARQUITECTURA

    Teoría del arte
    Isbn: 9788412957488
    Editorial: Recolectores Urbanos Editorial
    Colección: review
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 24.00 €

  • Un gato persa no es suficiente

    Narrativa
    Isbn: 9788412770414
    Editorial: Lamicro
    Colección: ESTETICA
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: 17.50 €

  • Hotel du Lac

    Hotel du Lac

    Narrativa
    Isbn: 9788410178632
    Editorial: Libros del Asteroide
    Colección: Libros del Asteroide
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: 18.95 €

    La novela más emblemática de Anita Brookner, una de las grandes escritoras inglesas del siglo xx. «A veces pensaba que el tiempo que pasaba urdiendo las tramas de sus novelas había sido una preparación para esto, su aventura final, su fantasía hecha realidad.» La vida de la escritora de novelas románticas Edith Hope empieza a parecerse demasiado a los argumentos de sus propios libros. Por eso, tras protagonizar un pequeño escándalo, sus amigos la animan a marcharse a Suiza, donde la sobria elegancia y tranquilidad del Hotel du Lac promete devolverle la cordura. Pero en lugar de encontrar paz y reposo, Edith se ve rodeada de una serie de peculiares huéspedes, caprichosos e insatisfechos, que le obligarán a repasar sus recientes decisiones desde una nueva perspectiva. Con un estilo sutil y preciso, Anita Brookner explora en esta novela algunos de sus temas predilectos –la identidad femenina, las convenciones sociales, el conformismo y las emociones reprimidas– y vuelve a dar vida a una mujer que no sabe si es mejor aislarse o abrirse al amor. Publicada en 1984 y ganadora del premio Booker, Hotel du Lac es el libro más emblemático de su autora y, sin duda, un clásico moderno. «Un clásico. Un libro que se leerá con placer dentro de cien años.» The Spectator «La novela más absorbente de Anita Brookner.» Anne Tyler «Una novela que llega al corazón.» The Observer «Pocos escritores pueden describir la condición humana con su inquebrantable honestidad. La última gran novelista del siglo XX.» Laura Thompson (The Telegraph) «Una gran historia de amor. Muy romántica. También humorística, ingeniosa, conmovedora y realmente inteligente.» The Times
  • Los meteoritos

    Los meteoritos

    Ecología/crítica a la tecnología
    Isbn: 9788412827767
    Editorial: Ediciones Menguantes
    Colección: Insólitos
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: 24.00 €

    Cayeron del cielo mucho antes de que tuviéramos mapas. Los meteoritos son fragmentos de tiempo: restos del nacimiento del sistema solar, mensajes minerales que cruzan la atmósfera y aterrizan en nuestros bolsillos, vitrinas y laboratorios. ¿Qué nos descubren estas rocas misteriosas sobre la formación de los planetas? ¿Cómo se buscan, se clasifican y se custodian? ¿Por qué despiertan tanta codicia y asombro? Helen Gordon sigue la pista de estos objetos llegados del más allá: viaja a desiertos y a cráteres, visita subastas y museos; conoce a científicos y a cazadores de meteoritos. Con un estilo magnético que mezcla crónica, divulgación e historia, Helen Gordon nos guía por el fascinante mundo de los meteoritos y nos invita a mirar el cielo —y las piedras del suelo— con nuevos ojos.
  • La fiesta

    La fiesta

    Narrativa
    Isbn: 9788410249646
    Editorial: Editorial Sexto Piso
    Colección: NARRATIVA
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: 17.90 €

    ¿Qué precio pagarías por cruzar la frontera entre la inocencia y el deseo? Una historia intensa y elegante sobre dos hermanas al borde de lo desconocido Libro del año para The Sunday Times Una noche de sábado invernal en la Brístol de posguerra, Evelyn –una estudiante de Filología Francesa inocente y mojigata– y Moira –su hermana mayor, estudiante de Moda, impulsiva y aventurera– acuden a un pub donde se celebra una fiesta de j.venes artistas, y en ella conocen a Paul y Sinden, dos hombres que han terminado all. por casualidad. Su aire cosmopolita y sofisticado fascina y desconcierta a las hermanas a partes iguales. La noche avanza entre jazz y ginebra, y los dos hombres les proponen ir a otro sitio para continuar con la fiesta. Días después, Sinden las llama para invitarlas a la gran mansión en el campo que Paul comparte con su familia. Las hermanas intuyen que aceptar la invitación es dar un salto al vacío, sin garantías de lo que les espera después. En La fiesta, Tessa Hadley nos asombra con una nouvelle a ratos contenida y por momentos desbordante, en la que hace gala de su talento para captar lo cotidiano y lo trascendente con igual sutileza. Hadley condensa en estas páginas lo mejor de su narrativa: su facilidad para crear atmósferas, su apuesta por los matices y su mirada honesta a la intimidad de los personajes. Las protagonistas, en pleno umbral de la adultez, se cuestionan sobre quiénes son y quiénes han sido, para enfrentar la verdadera pregunta que el mundo les impone: ¿quiénes van a ser a partir de ahora? Y, quizá, lo más decisivo aún: ¿quiénes no están dispuestas a ser bajo ningún concepto? «Tessa Hadley es una de las cronistas más distinguidas, y esta novela breve es luz para los sentidos dentro de su obra sobresaliente y elegante». The Financial Times No hay nadie que escriba mejor sobre la vida de la clase media en la Gran Bretaña de los siglos xx y xxi que Tessa Hadley». The Evening Standard
  • Gracias totales

    Gracias totales

    Filosofía
    Isbn: 9788418782718
    Editorial: Ediciones La Uña Rota
    Colección: Libros robados
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: 15.00 €

    review
  • EL 8 DE OCTUBRE. GENEALOGIA DE UN ODIO VIRTUOSO

    Antropología/sociología
    Isbn: 9788415917847
    Editorial: KATZ EDITORES
    Colección: Discusiones
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: 14.00 €

  • Las trampas de la pornografía

    Las trampas de la pornografía

    Feminismos
    Isbn: 9788410674066
    Editorial: Los Libros de la Catarata
    Colección: Mayor
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: 22.00 €

    Hablar de sexualidad no corrompe: educa, cuida y transforma. No debería ser un tabú que alimente miedos, vergüenzas o silencie violencias. Es un derecho, una forma de relacionarse, de conocimiento emocional y corporal compartido. Este libro es una invitación urgente y necesaria a repensar la educación sexual que ofrecemos —o evitamos ofrecer— a niñas, niños y adolescentes, cuando la pornografía parece haberse impuesto como la principal escuela informal, que enseña sin explicar y educa sin que le pregunten en una sexualidad jerárquica y desigual entre hombres y mujeres, que objetualiza los cuerpos y erotiza la dominación y la violencia. Sin embargo, no se trata solo de denunciar los efectos de la pornografía o insistir en la prevención y los riesgos sexuales, sino de ofrecer herramientas para concebir la sexualidad como un territorio de libertad, consentimiento y buen trato. Desde una mirada feminista, crítica e inclusiva, sus autoras indagan en las claves de una cultura alternativa del deseo, del cuerpo y del placer. Esta obra interpela a familias, profesorado y a la sociedad en su conjunto a cuestionar lo aprendido, a revisar los imaginarios y los vínculos entre sexualidad, igualdad y justicia social.
  • Arqueología y memoria histórica: retos actuales de la investigación

    Arqueología y memoria histórica: retos actuales de la investigación

    Historia
    Isbn: 9788447226757
    Editorial: Editorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones
    Colección: SPAL Monografías arqueología
    Fecha: 05 / 2025
    Precio: 28.00 €
    Fuera de stock

    Lo que comenzó siendo una urgente demanda social a iniciativa de familiares de víctimas es hoy una realidad, de manos de políticas públicas firmes y textos legales que las respaldan. Todo ello ha dado como resultado, además de una creciente conciencia social y ciudadana, un aumento exponencial de los proyectos de exhumación, promovidos desde diferentes entidades e instituciones. En ellos la arqueología y la antropología física, como disciplinas capaces de acceder al registro y a la información con totales garantías para su análisis, identificación y estudio, se consolidan desde el punto de vista metodológico. Este volumen, con contribuciones de los más destacados especialistas es pañoles en el ámbito de las intervenciones exhumatorias, gira en torno a estas cuestiones, directamente relacionadas con la práctica arqueológica en materia de memoria democrática. Aborda, de forma específica, aspectos aún por resol ver o perfeccionar, vinculados con la naturaleza de las actividades arqueológicas de exhumación, la conservación del registro material o la sistematización de los datos, entre otros. Uno de sus principales objetivos es sacar conclusiones y trazar una hoja de ruta para un futuro inmediato, de manos de investigadores implicados en intervención, estudio y gestión de la memoria histórica.
  • Simone Weil y la cuestión judía

    Simone Weil y la cuestión judía

    Filosofía
    Isbn: 9788413642536
    Editorial: Editorial Trotta
    Colección: Estructuras y procesos. Filosofía
    Fecha: 10 / 2025
    Precio: 18.00 €

    ¿Fue Simone Weil una judía antisemita? Una aproximación filosófica, apoyada en lo biográfico y lo histórico, que indaga en los matices de su postura frente al judaísmo. En 1940, en carta a una antigua alumna, Simone Weil escribe que Francia, «en un plazo bastante breve», había de conocer «una forma más o menos acentuada de racismo», y advierte: «Yo me contaré, en ese caso, entre los parias». Por esas mismas fechas, se había declarado deudora de «la tradición cristiana, francesa, helénica». Es en esta encrucijada en la que se topa con su condición de judía. Disipando polémicas estériles, este libro aclara la posición de Simone Weil ante la «cuestión judía». ¿Cabe asimilar su duro juicio sobre la religión hebrea a alguna forma de antisemitismo? La respuesta no solo requiere situar sus textos más problemáticos en el preciso contexto histórico y político en el que fueron escritos. Exige, ante todo, leer esos textos a la luz del conjunto de su pensamiento, que apunta a una política espiritual capaz de articular lo sobrenatural y la acción pública. Solo yendo a las razones profundas de su filosofía sin eludir sus contradicciones es posible un ensayo de comprensión. «Chenavier aborda este difícil tema ante todo como filósofo, con gran honestidad, amplia documentación y sin andarse con rodeos. Es de esperar que se atienda su llamamiento a ir más allá de la polémica y su invitación al debate filosófico». (Charles Jacquier, Journal du MAUSS)
  • Sabor

    Sabor

    Pedagogía
    Isbn: 9786075576626
    Editorial: Océano Travesía
    Colección: None
    Fecha: 05 / 2023
    Precio: 15.55 €
    Fuera de stock

    "La lengua sirve para hablar, para comer helado, para hacer muecas y, a veces, para lamer el plato". Así, con una explotación poética sobre el órgano de los sabores, comienza este libro híbrido entre lo literario y lo informativo, escrito a cuatro manos por una poeta y filósofa y un crítico culinario. A lo largo de sus páginas se enumeran los distintos sabores, que sorprenden a cada paso, los encuentran en los lugares más inesperados, y se investiga su relación con la textura, el olfato, la vista, el color y los sentimientos que nos despierta la experiencia gasrtonómica con todas sus letras.
  • Caballito, El

    Caballito, El

    Pedagogía
    Isbn: 9789569569272
    Editorial: Niño Editor
    Colección: None
    Fecha: 03 / 2022
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    "Érase una vez un caballito más pequeño que un gato. Vivía en la mano de un niño. Estaba siempre a su lado." Un niño, un caballito de juguete y un dilema: crecer o quedarse pequeño. Un poema delicioso bellamente ilustrado por Andrea Antinori.
  • la entrada de cristo en bruselas

    Pedagogía
    Isbn: 6788084773426
    Editorial: None
    Colección: None
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

  • El derecho a las cosas bellas

    El derecho a las cosas bellas

    Teoría del arte
    Isbn: 9788434438897
    Editorial: Editorial Ariel
    Colección: Ariel
    Fecha: 06 / 2025
    Precio: 18.90 €
    Fuera de stock

    Un manifiesto filosófico que desafía la tiranía de la productividad y proclama el derecho a la pereza para garantizar el libre descanso como un bien común al alcance de cualquiera. «Quiero libertad, el derecho a expresarme por mí misma, el derecho de todos a las cosas bellas y radiantes.» La declaración con que Emma Goldman definió el anarquismo no solo habla de un movimiento político, sino que contiene una filosofía donde la belleza, el placer y la igualdad son elementos esenciales de la existencia humana. Inspirado en Paul Lafargue y Hannah Arendt, Juan Evaristo Valls Boix hace de esta convicción la base para desplegar un conjunto de políticas sociales que cuiden la vida allí donde es inútil y no trabaja. Con una prosa luminosa y combativa, el autor defiende derechos esenciales -como el derecho a la pereza, la huelga o la jubilación- no como concesiones del sistema, sino como actos radicales de resistencia a la alienación capitalista. Para quienes encuentran en el entusiasmo, la autosuperación o el emprendimiento una sucia trampa neoliberal con la que justificar la explotación y la precariedad, este libro es una invitación a la tranquilidad y la holgazanería, pero sobre todo es un alegato en favor de las estructuras públicas que las hacen posibles. La pereza ha sido durante demasiado tiempo el privilegio de unos pocos, ya es hora de que se convierta en un derecho para todos.
  • El arte clásico

    El arte clásico

    Teoría del arte
    Isbn: 9788413843292
    Editorial: LA ESFERA DE LOS LIBROS
    Colección: ESFERA
    Fecha: 04 / 2022
    Precio: 27.90 €
    Fuera de stock

    Mary Beard y John Henderson nos descubren en este libro el mundo antiguo de Grecia y Roma como nunca lo habíamos imaginado, con sus esculturas pintadas de brillantes colores y sus edificios totalmente decorados con frescos y mosaicos.Su análisis, revelador y emocionante, recorre las delicadas pinturas de las villas pompeyanas, aventura cómo debieron ser las estatuas en todo su esplendor cromático, revela cuál era el sentido de la desnudez femenina en el mundo clásico y nos sorprende con la utilidad que tuvieron los monumentos. Así, nos demuestra cómo las innovaciones artísticas de la Antigüedad se han convertido hoy en las convenciones de nuestra cultura.Nuevo prólogo a esta edición de Mary Beard.
  • HORA MULTIPLE,LA

    HORA MULTIPLE,LA

    Poesía
    Isbn: 9788490022511
    Editorial: CASA EDITORIAL NOVALIS
    Colección: Poesía Hiperión
    Fecha: 08 / 2025
    Precio: 17.95 €

    El reconocimiento de la obra poética de Jesús Hilario Tundidor (Zamora, 1935-Madrid, 2021) se nos queda siempre pequeño ante la altura de un poeta cuya voz, tan plena de intensidad como de iluminaciones, resuena en los oídos de sus lectores de modo inagotable. Es hermoso y significativo que, para construir esta antología, como él se empeñó en su poesía (no sé si útil o inútilmente) en construir la belleza de la rosa, hayan concurrido con sus propias voces algunos de los poetas más relevantes de nuestro tiempo. (Carlos Aganzo) Esta antología, escrita y sonora, de poemas de Jesús Hilario Tundidor tiene como fin último homenajear a uno de los más grandes poetas de la segunda mitad del siglo XX. De mirada amplia y cosmopolita y, aunque en 1983 su vida tomó nuevos rumbos, Valencia, Madrid, que ensancharon profundamente su experiencia vital; sin embargo, la ciudad de Zamora siempre estuvo en su corazón y a ella regresará una y otra vez hasta reposar en su tierra definitivamente. (Fernando Primo)
  • VOLVER A LAS ANDADAS

    VOLVER A LAS ANDADAS

    Poesía
    Isbn: 9788490022689
    Editorial: HIPERION EDICIONES
    Colección: Poesía Hiperión
    Fecha: 08 / 2025
    Precio: 18.95 €

    Estos poemas recorren los días del presente incierto, se acogen a la memoria con gratitud o proyectan una mirada
  • OBSERVACIONES SOBRE LAS BELLAS ARTES ENTRE LOS ANTIGUOS

    OBSERVACIONES SOBRE LAS BELLAS ARTES ENTRE LOS ANTIGUOS

    Teoría del arte
    Isbn: 9788490022504
    Editorial: CASA EDITORIAL NOVALIS
    Colección: Libros Hiperión
    Fecha: 08 / 2025
    Precio: 19.95 €

    La figura del ilustrado Isidoro Bosarte (Baeza, 1745 - Madrid, 1807) está adquiriendo en los últimos años la relevancia que sin duda le correspondía. Erudito, bibliófilo, políglota, arabista y conocedor de otras lenguas orientales, prestó destacados servicios diplomáticos y fue miembro de la Real Academia de la Historia y de la Real Academia de San Fernando, convirtiéndose en un pionero de la egiptología en España y de la preservación del patrimonio artístico. Entre su nutrida obra —en publicaciones periódicas, libros y conferencias— destacan estas Observaciones sobre las Bellas Artes entre los antiguos, todo un hito de la incipiente Historia del Arte del siglo XVIII. Un texto sugerente, documentado y ameno donde Bosarte aborda, con los medios a su alcance, los orígenes de la creatividad humana en las artes. Publicado en 1791, esta obra no había vuelto a conocer ninguna nueva edición desde entonces.
  • Una historia de la soledad

    Una historia de la soledad

    Filosofía
    Isbn: 9788419783226
    Editorial: Editorial Cuatro Lunas
    Colección: No ficción
    Fecha: 09 / 2025
    Precio: 22.00 €

    La soledad se vive a menudo como una derrota que acaece tras el duelo, la separación o el celibato. Sin embargo, ofrece también una vía de escape y una forma de respuesta contestataria ante la sociedad. A lo largo de la historia, desde el monje medieval, pasando por el genio renacentista, el poeta romántico o el hiperindividualismo actual, mujeres y hombres han buscado refugio en una soledad que les permita mantener un lugar donde no hay más ley que nuestra conciencia. En este periplo reflexivo y ameno por la historia y la literatura, la autora se cuestiona el momento en que la soledad se consideró como una condición necesaria para la realización personal. Y para ello, aborda la obra de Aristóteles, de Petrarca, de Montaigne, de Hannah Arendt…, para preguntarse y preguntarnos: «¿Existe realmente la soledad o el individuo autárquico es solo una ilusión?». Sabine Melchior-Bonnet presenta en Una historia de la soledad una visión particularmente femenina, ya sea la de las viudas que rechazaban tanto un nuevo matrimonio como el retiro conventual, la de las esposas infelices condenadas al ostracismo, la de las ancianas que perciben cómo la vida social las margina o, en la actualidad, la de la mujer divorciada y/o abandonada que no añora el modelo matrimonial, la llamada «mujer rota» según Simone de Beauvoir, mientras que la «nueva soltera» asume una soledad que le permitirá realizarse.
  • 19 de 2514