La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • En la cuerda floja

    En la cuerda floja

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494254567
    Editorial: Asociación Shangrila Textos Aparte
    Colección: Contracampo
    Fecha: 12 / 2014
    Precio: 14.56 €
    Fuera de stock

  • Otras Américas

    Otras Américas

    Teoría del arte
    Isbn: 9788416248032
    Editorial: La Fábrica Editorial
    Colección: Libros de autor
    Fecha: 03 / 2015
    Precio: 39.00 €
    Fuera de stock

    Recuperación de un clásico de los años 70 y el primer libro de fotografía de uno de los fotógrafos vivos más importantes: Sebastiao Salgado.
  • Rafael Sanz Lobato

    Rafael Sanz Lobato

    Teoría del arte
    Isbn: 9788416248001
    Editorial: La Fábrica Editorial
    Colección: Photobolsillo
    Fecha: 03 / 2015
    Precio: 12.50 €
    Fuera de stock

  • PICASSO Y YO

    PICASSO Y YO

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494366611
    Editorial: EDITORIAL ELBA
    Colección: ELBA
    Fecha: 03 / 2015
    Precio: 19.50 €
    Fuera de stock

    En abril de 1926, Salvador Dalí conoció a Pablo Picasso en París. Ese encuentro fue el inicio de una de las relaciones más complejas de la historia del arte del siglo xx. Si se la puede califi - car de amistad, ésta no estuvo exenta de rivalidad, mezcla de admiración y celos. Con el tiempo, la fascinación del joven Dalí por el arte del «maestro» se fue transformando casi en una obsesión, mientras que la aparente indiferencia de Picasso ocultaba un interés evidente por la carrera meteórica del ambicioso Dalí. Finalmente la difícil mezcla de admiración y envidia acabó distanciándolos y sus divergentes posturas respecto a la Guerra Civil truncaron defi nitivamente la posibilidad de un acercamiento. No es poco lo que se ha escrito sobre los encuentros entre los dos gigantes de la pintura, casi todo marcado por los tópicos y por la leyenda que se fue creando en torno a uno y otro, y que ambos, a su manera, contribuyeron a alimentar. Picasso y yo, título que procede de la más sonada de las conferencias que Dalí pronunció acerca del arte de Picasso, es un intento de glosar la relación que existió entre ellos, partiendo tanto del epistolario completo -con una única postal fi rmada por Picasso a Dalí- como de los textos que Dalí le dedicó al pintor malagueño. Las cartas, los escritos del propio Dalí y las declaraciones -hasta la fecha inéditas-, de testigos de primera mano, recogidas en el estudio preliminar de Víctor Fernández, son el material más vivaz y fi dedigno del que disponemos para construir el relato de su amistad.
  • Luis Buñuel

    Luis Buñuel

    Teoría del arte
    Isbn: 9788466327695
    Editorial: PUNTO DE LECTURA
    Colección: Narrativa
    Fecha: 04 / 2015
    Precio: 10.95 €
    Fuera de stock

    El hispanista Ian Gibson profundiza en las raíces de la vida de Buñuel para ofrecer al lector una nueva perspectiva desde la que abordar una de las trayectorias creativas más fascinantes del siglo XX. La de Luis Buñuel es una de las obras cinematográficas más vanguardistas y originales de la historia. Es a través de ella, transida de los ecos más íntimos, que Ian Gibson reconstruye la figura del genial cineasta en un relato magistral. Con una revisión minuciosa de la bibliografía y una rigurosa investigación, el reconocido biógrafo retrata los primeros años de Buñuel, desde su infancia hasta su marcha hacia América. Repasa así la intensa relación con la madre, su educación jesuita, su relación con Lorca y Dalí, París, Un chien andalou, el escándalo de L'Âge d'or, el regreso a España, el compromiso antifascista... La crítica ha dicho... «En Luis Buñuel. La forja de un cineasta universal, Ian Gibson busca las raíces primeras de la obra cinematográfica del calandino. Siete años ha tardado en recopilar datos y recuperar pistas in situ en Calanda, Zaragoza, Madrid o París. El resultado: un perfil de Buñuel que resulta inquietante». Núria Scur, La Vanguardia «Gibson se muestra perspicaz y no rehúye las contradicciones de Luis Buñuel, sus luces y somrbas.» Agustín Sánchez Vidal, El País
  • Federico Fellini

    Federico Fellini

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494372636
    Editorial: Torres de Papel
    Colección: None
    Fecha: 03 / 2015
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

  • El cine es una invención post-mortem

    El cine es una invención post-mortem

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494254598
    Editorial: Asociación Shangrila Textos Aparte
    Colección: Contracampo
    Fecha: 03 / 2015
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    En esta sección de ensayos, el autor decodifica la gramatica visual de Buster Keaton y su prolomngación en elc ine experimental de Michael Show; explora el algebra fulgurante de Kenneth Anger y Stan Brakhage, los pliegues delicados del cine de Naomi Kawase y la textura onirica de las películas de Adolfo Arrieta
  • Errores infalibles

    Errores infalibles

    Teoría del arte
    Isbn: 9788415996736
    Editorial: Malpaso Ediciones SL
    Colección: Ensayo General
    Fecha: 03 / 2015
    Precio: 15.50 €
    Fuera de stock

    En mayo de 2012, Neil Gaiman se subió a una tarima universitaria para pronunciar el discurso de graduación. Durante los siguientes diecinueve minutos expuso a los estudiantes sus ideas sobre la creatividad, el coraje y la entereza. Los animó incumplir las normas, a pensar sin trabas ni barreras. Los incitó a cometer errores sin someterse a la dictadura del éxito. Les mostró las victorias del fracaso. A aquellos pintores, músicos, escritores y soñadores en ciernes les regaló una consigna: HACED BUEN ARTE. Este pequeño volumen contiene el texto completo de su estimulante arenga acentuado por el no menos vigoroso y original diseño de Pablo Martín (Premio Nacional de Diseño 2013). «Cuando sintáis (no es imposible) que camináis desnudos por la calle; que mostréis demasiado de vuestro corazón, de vuestra mente, de vuestro interior; que exponéis demasiado, ése es el momento en que seguramente habéis dado en el clavo.»
  • El arte no es la política, la política no es el arte. Despertar de la historia.

    El arte no es la política, la política no es el arte. Despertar de la historia.

    Teoría del arte
    Isbn: 9788493993580
    Editorial: Brumaria
    Colección: None
    Fecha: 01 / 2015
    Precio: 29.12 €
    Fuera de stock

  • En la frontera con Iñárritu

    En la frontera con Iñárritu

    Teoría del arte
    Isbn: 9788495121455
    Editorial: Ediciones JC
    Colección: Directores
    Fecha: 05 / 2007
    Precio: 9.90 €
    Fuera de stock

    El cine de Iñárritu se caracteriza por el estallido de los sentimientos más recónditos (dolor, angustia, redención, pena, aislamiento, vacío, perdón, tragedia, sufrimiento...) llevados hasta sus últimas consecuencias. Un laberinto de emociones fuertes que brotan espontáneamente como consecuencia de un hecho aislado o fortuito, un accidente de coche o un disparo accidental. Su obra posee un estilo único, nada convencional, que juega con los tiempos y espacios a su antojo para retorcer aún más las situaciones y poner a sus personajes en el límite.
  • Manuel León

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494216961
    Editorial: Gestión Cultural y Comunicación
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2014
    Precio: 31.20 €

  • Atlas Mnemosyne

    Atlas Mnemosyne

    Teoría del arte
    Isbn: 9788446028253
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Arte y estética
    Fecha: 03 / 2010
    Precio: 39.00 €
    Fuera de stock

    Por primera vez se presenta en lengua española una obra clave en la historiografía artística, que se encuentra en la raíz de algunas de las principales corrientes que han marcado el desarrollo de la disciplina en el último siglo, de la iconología de Panofsky a los modernos Estudios Visuales. Mnemosyne es el gran proyecto al que Aby Warburg dedicó los últimos años de su vida y que debía resumir y coronar toda su obra. Para ello, recopiló unas 2.000 imágenes articuladas en 60 tablas en un magno atlas que quedó sin terminar a su muerte. A pesar del interés que había despertado entre sus contemporáneos y de los intentos llevados a cabo por los colaboradores de la Biblioteca Warburg después de su traslado a Londres, el material no vio la luz hasta la edición de la Akademie Verlag llevada a cabo por Martin Warnke, uno de los más prestigiosos historiadores del arte de las últimas décadas. Dicha edición, que respeta escrupulosamente la obra tal como la dejó Warburg, es la que se recoge en el libro que el lector tiene ahora entre sus manos. Además, la versión española, bajo la supervisión de Fernando Checa Cremades, recoge, junto a nuevos textos escritos para la ocasión por el mencionado autor y por Karin Hellwig, varias conferencias inéditas de Warburg relacionadas directamente con su obra póstuma, que ponen de manifiesto la complejidad y grandeza de un pensamiento que no sólo no ha perdido un ápice de su interés, sino que se muestra más vigente que nunca.
  • Jacques Offenbach y el París de su tiempo

    Jacques Offenbach y el París de su tiempo

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494287978
    Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
    Colección: None
    Fecha: 02 / 2015
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

  • Arte outsider. La pulsión creativa al desnudo

    Arte outsider. La pulsión creativa al desnudo

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494292224
    Editorial: Sans Soleil Ediciones
    Colección: Wunderkammer
    Fecha: 02 / 2015
    Precio: 26.00 €
    Fuera de stock

  • El misterio de la creación artística

    El misterio de la creación artística

    Teoría del arte
    Isbn: 9788415707240
    Editorial: Ediciones Sequitur
    Colección: ZWEIG
    Fecha: 01 / 2015
    Precio: 11.00 €

    De todos los misterios del universo, ninguno más profundo. que el de la creación.
  • Elogio de las bellas artes

    Elogio de las bellas artes

    Teoría del arte
    Isbn: 9788415715542
    Editorial: Casimiro Libros
    Colección: Arte
    Fecha: 11 / 2014
    Precio: 9.00 €

    Con este discurso ante la Real Academia de San Fernando, Jovellanos inauguró la moderna historiografía de la pintura en España, creando un relato razonado, en el que una extraordinaria variedad de fenómenos entraban en juego para dar lugar a un argumento sin solución de continuidad.
  • El museo

    El museo

    Teoría del arte
    Isbn: 9788415715535
    Editorial: Casimiro Libros
    Colección: Arte
    Fecha: 11 / 2014
    Precio: 8.00 €

  • El tiempo amarillo

    El tiempo amarillo

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494287886
    Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
    Colección: Entrelineas
    Fecha: 02 / 2015
    Precio: 26.50 €

  • Welcome to hollywood

    Welcome to hollywood

    Teoría del arte
    Isbn: 9788415932734
    Editorial: Dolmen (comics)
    Colección: PLAN B
    Fecha: 12 / 2014
    Precio: 19.95 €
    Fuera de stock

    La historia de un director de cine español que quiso conquistar Hollywood y lo consiguió pero pagando un alto precio por ello. Cuando los sueños se hacen realidad, a veces esa realidad no es tan idílica como uno soñaba. Esta es la historia de una persona normal que quería cumplir un sueño. Julián Lara se fue a vivir a Los Angeles con la intención de cumplir su sueño de la infancia, ser director de cine. En Hollywood, Julián disfrutó de la experiencia, se infiltró en cocktails y premieres, se codeó con las celebrities, y se hizo amigo de los más grandes, pero también sufrió la banalidad y la lucha de clases, porque la profesión del cine, tras las cámaras, es algo muy jodido, ingrato y doloroso. La valentía de Julián tuvo su recompensa, pero también pagó el precio por tener la osadía de cumplir sus sueños.
  • Lecturas globales del teatro español del siglo xx

    Lecturas globales del teatro español del siglo xx

    Teoría del arte
    Isbn: 9788424513009
    Editorial: Editorial Fundamentos
    Colección: Espiral Hispano Americana
    Fecha: 12 / 2014
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

    «Globalización», «globalismo», «global», «globalizado» o «globalizador» son términos definitorios de nuestra sociedad contemporánea en la que las fronteras nacionales han desaparecido. Tres principios fundamentales subyacen a este concepto heterogéneo: la desterritorialización, la integración y la universalización. Puesto que la literatura de hoy está involucrada con y definida por asuntos, estructuras y discursos que resuenan internacionalmente, el estudio del globalismo literario resulta del todo pertinente. El propósito de esta obra es mostrar cómo el teatro de nuestro siglo puede leerse bajo el prisma de la globalización. La escenificación de los efectos del terrorismo y de la guerra que hacen Alberto Miralles, Jerónimo López Mozo, Paloma Pedrero, Laila Ripoll y César López Llera; la fusión entre recuerdo personal y la memoria colectiva en los dramas de Juan Mayorga, Beth Escudé i Gallès, José Cruz, José Ramón Fernández y Raúl Hernández Garrido; la dramatización de los asuntos de género, raza y sexualidad en las obras de Lidia Falcón, Carmen Resino, Itziar Pascual, Luis Araújo y Fernando J. López, las tragedias contemporáneas que abarcan Joseph Maria Benet i Jornet, Luis Miguel González Cruz, Gracia Morales y Borja Ortiz de Gondra o la forma en que Ernesto Caballero, Elena Cánovas, Alfonso Vallejo y Miguel Morillo Acedo mezclan, relacionan y fusionan sus dramas con otras obras son muestras de un arte transfronteral que excede los confines del escenario nacional para asentar discursos de resonancias globales. John P. Gabriele es doctor en Lengua y Literatura Española por la Universidad de la Carolina del Norte (USA), titular de la Cátedra Raymond and Carolyn Dix de The College of Wooster (Wooster, Ohio, USA), subdirector de Estreno y miembro de varios consejos de redacción. Es autor de numerosos libros y artículos sobre el teatro español peninsular. Su línea de investigación se centra principalmente en el teatro de los siglos XX y XXI. Pero también ha publicado sobre el teatro del Siglo de Oro, los siglos XVII y XIX y la novela moderna.
  • 82 de 112