-
Teoría del arte
Isbn: 9788490452752
Editorial: Editorial Comares
Colección: None
Fecha: 05 / 2015
Precio: 12.00 €
Fuera de stock
-
Teoría del arte
Isbn: 9788494070167
Editorial: Laura Vallés Vílchez
Colección: None
Fecha: 05 / 2015
-
Teoría del arte
Isbn: 9788416193301
Editorial: VASO ROTO EDICIONES
Colección: Umbrales
Fecha: 06 / 2015
Precio: 20.00 €
Fuera de stock
n enero de 2006 una decisión arbitral ordenaba la restitución de la colección de obras de Gustav Klimt de la familia Bloch-Bauer a sus legítimos herederos. La resolución ponía fin a una injusticia cometida mucho tiempo atrás y perpetuada durante más de medio siglo.
La pieza central de esta colección era el Retrato de Adele Bloch-Bauer, la pintura dorada que había cautivado a Viena. La dama de oro es el relato de la creación de esta pintura, de las circunstancias que forjaron su leyenda y de los hechos que rodearon su pérdida.
La protagonista del retrato fue una mujer rebelde e intelectual, mecenas de las artes y musa -quizá también amante- de Klimt. Pero la Viena de Klimt y de Adele quedó reducida a cenizas con la llegada del nazismo. La familia Bloch-Bauer fue empujada al exilio mientras sus verdugos se apropiaban de sus valiosos cuadros.
Sesenta años más tarde, Maria Altmann, sobrina de Adele, emprende una batalla legal para recuperar su herencia y clamar justicia por el dolor infligido a su familia. Su victoria sacudió los cimientos del mundo del arte y puso en el punto de mira la impunidad con que Austria se había apropiado del patrimonio de los judíos en el exilio.
-
Teoría del arte
Isbn: 9788494400506
Editorial: Brumaria
Colección: None
Fecha: 05 / 2015
-
Teoría del arte
Isbn: 9788494149306
Editorial: Sello Arsgames
Colección: None
Fecha: 09 / 2013
Precio: 13.00 €
Fuera de stock
-
Teoría del arte
Isbn: 9788494400513
Editorial: Brumaria
Colección: tiempo al Tiempo
Fecha: 05 / 2015
Precio: 9.00 €
Fuera de stock
-
Teoría del arte
Isbn: 9788494400537
Editorial: Brumaria
Colección: tiempo al Tiempo
Fecha: 05 / 2015
Precio: 8.00 €
Fuera de stock
-
Teoría del arte
Isbn: 9788416142712
Editorial: TURNER PUBLICACIONES
Colección: ARTE
Fecha: 05 / 2015
Precio: 22.00 €
Fuera de stock
· Este año, el Pabellón de España en la 56ª edición de la Biennale di Venezia ha roto con la línea planteada en los últimos tiempos. El comisario, Martí Manen (Barcelona, 1976), ha propuesto una exposición colectiva, con tres artistas: la pareja formada por Helena Cabello (París, 1963) y Ana Carceller (Madrid, 1964), Francesc Ruiz (Barcelona, 1971) y Pepo Salazar (Vitoria, 1972) unidos todos bajo un mismo punto de partida; el Salvador Dalí más performativo, el que convive con los media, el de la imagen pública. Un Dalí que no está presente con obra, sino como un fantasma, una visión. El pabellón se convierte así en un lugar de encuentro, en un marco desde el que se posibilita la acción y la narración, los contactos y el diálogo.
· Dalí observado desde distintos momentos para dar el salto al presente en los trabajos de los artistas actuales, nuevas incorporaciones a un lenguaje ya existente. Los Sujetos plantea la necesidad de marcar un momento fuerte ahora,
siendo conscientes de un pasado escondido e incómodo.
· Esta publicación también recoge otras miradas, las de cuatro voces invitadas que desde la afectividad, la performatividad, la vinculación contextual y el juicio a lo internacional ofrecen puntos de partida paralelos al proyecto expositivo.
-
Teoría del arte
Isbn: 9788484283874
Editorial: Alba Editorial
Colección: Artes escénicas
Fecha: 05 / 2008
Precio: 18.00 €
Fuera de stock
´La preparación del director´ es una disección fascinante y estimulante del reto que supone la dirección teatral. Anne Bogart se expresa con un enorme conocimiento del coraje que requiere crear Arte en mayúsculas, ahondando en cada una de las siete áreas
-
Teoría del arte
Isbn: 9788494381645
Editorial: Capitán Swing Libros S.l.
Colección: Ensayo
Fecha: 06 / 2015
Precio: 24.00 €
Fuera de stock
Innovador del cine, director de teatro, productor, guionista y locutor de radio, actor, escritor, pintor, narrador y mago, Orson Welles fue uno de los últimos hombres del Renacimiento del siglo XX. Desde «La Guerra de los Mundos» en la radio hasta sus numerosas obras maestras cinematográficas (Ciudadano Kane, El cuarto mandamiento, Macbeth), fue un maestro de la narración, tan expresiva como enigmática.
En los años 60 y principios de los 70, el cineasta Peter Bogdanovich mantuvo extensas entrevistas (entremezcladas con cartas, notas y telegramas) con Welles, pero una serie de circunstancias ?como la decisión del director de escribir una autobiografía que nunca llegó a escribir? las mantuvieron ocultas al publico. Editada y anotada por Jonathan Rosenbaum, esta recopilación ?que Welles consideró en última instancia su autobiografía?, refleja su visión de la radio, el teatro, el cine y la televisión, así como irónicas reflexiones sobre los enfrentamientos que mantuvo con el mundillo de Hollywood, y su relación con otros directores y estrellas de la época. Una obra maestra, única y atractiva, imprescindible para conocer la personalidad del genio que puso en marcha uno de los procesos creadores más ricos y complejos del arte contemporáneo.
-
Teoría del arte
Isbn: 9788494292255
Editorial: Sans Soleil Ediciones
Colección: Pigmalión
Fecha: 05 / 2015
Precio: 19.50 €
Fuera de stock
-
Teoría del arte
Isbn: 9788494286148
Editorial: SATORI EDICIONES
Colección: Satori Arte
Fecha: 06 / 2015
Precio: 21.00 €
Fuera de stock
Irezumi itai muestra de un modo visual y ameno el variado mundo de significados que subyacen en las ricas y coloridas formas del tatuaje tradicional japonés.
Formas y motivos que pasaron de las láminas de ukiyo-e a la piel para embellecer y proteger a sus portadores.
Animales mitológicos como el dragón, reales como la carpa, divinidades budistas como Fudo, criaturas sobrenaturales como los oni y los tengu, flores y personajes históricos... Irezumi itai desvela el significado y los secretos de todos ellos. Desde sus orígenes como método para marcar prisioneros y delincuentes, el tatuaje en Japón (irezumi) siempre ha sido considerado un tabú y esta asociación con el mundo criminal y del hampa le ha granjeado una muy mala reputación. La íntima relación del tatuaje con el oscuro mundo de la yakuza ha contribuido innegablemente a cubrir con un halo de misterio a esta forma de expresión artística.
-
Teoría del arte
Isbn: 9788415766209
Editorial: Libros de la Resistencia
Colección: PARALAJES EN OCTAVO
Fecha: 05 / 2015
Precio: 10.00 €
Fuera de stock
-
Teoría del arte
Isbn: 9788415715573
Editorial: Casimiro Libros
Colección: CASIMIRO
Fecha: 03 / 2015
-
Teoría del arte
Isbn: 9788415715580
Editorial: Casimiro Libros
Colección: CASIMIRO
Fecha: 02 / 2015
-
Teoría del arte
Isbn: 9788415715603
Editorial: Casimiro Libros
Colección: Arte
Fecha: 04 / 2015
"En 1864, cuando tenía cincuenta años, su hijo le regaló una cámara. Este obsequio le proporcionó por fin un cauce para esas energías que había disipado en poemas y relatos, arreglando casas, preparando currys o entreteniendo a sus amigos. Se convirtió en fotógrafa. Toda su sensibilidad pasó a expresarse y, lo que quizá fuera más relevante, a contenerse en ese arte recién nacido." Virginia Woolf
-
Teoría del arte
Isbn: 9788415715634
Editorial: Casimiro Libros
Colección: CIUDADES
Fecha: 04 / 2015
-
Teoría del arte
Isbn: 9788415715610
Editorial: Casimiro Libros
Colección: Arte
Fecha: 04 / 2015
La proximidad a veces indistinguible entre cultura de vanguardia y cultura comercial en los medios de masas -revistas gráficas y carteles antes, espacios digitales hoy- sigue siendo una de las grandes cuestiones de la cultura moderna. Pocos intelectuales supieron entenderlo tan bien como Pere Català Pic en estos ensayos de los años treinta.
-
Teoría del arte
Isbn: 9788415715627
Editorial: Casimiro Libros
Colección: Arte
Fecha: 04 / 2015
-
Teoría del arte
Isbn: 9788415715597
Editorial: Casimiro Libros
Colección: ARTE
Fecha: 03 / 2015
Velázquez debe a Italia mucho más de lo que manifiestan sus biógrafos y exegetas; y no sólo a Italia, sino a los Países Bajos; y no sólo a éstos, sino a sus profesores sevillanos Herrera y Pacheco, y, al casi español, Greco. Si se alza sobre los pintores compañeros fue por su cultura pictórica