La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Hopper

    Hopper

    Teoría del arte
    Isbn: 9788426416476
    Editorial: LUMEN
    Colección: ENSAYO
    Fecha: 03 / 2018
    Precio: 17.90 €
    Fuera de stock

    Con penetrante lucidez y una aguda capacidad de observación y exégesis, Strand viaja al origen del hipnótico misterio que late en las telas del pintor. Pocos pintores hay en la historia del arte del siglo tan icónicos, reconocibles y comentados como Edward Hopper. Su obra refleja la extrañeza de nuestro entorno cotidiano y urbano. A pesar de que sus pinturas constituyen ya un tópico visual, hay en su callada belleza mucho silencio que pugna por ser verbalizado. Y ahí es donde Mark Strand ensaya sus variaciones en torno a la obra del maestro norteamericano. Strand, uno de los grandes poetas de nuestro tiempo, nos invita a mirar con él esas escenas desoladas, esos relatos esbozados, esos interiores despojados de nuestra humanidad. Sus comentarios -organizados en torno a una amplia selección de pinturas- se convierten en verdaderas traducciones del universo plástico de Hopper. Si bien no estamos ante un libro de poemas, es indudable que el trabajo de Strand debe mucho a la poesía y a la forma de mirar que nutre el ejercicio poético. Y a esa labor se le añade en esta edición -ilustrada con las pinturas que originan los textos- la espléndida traducción de Juan Antonio Montiel, capaz de preservar en castellano la minuciosa riqueza de matices y acentos del original inglés. Críticas: «De las muchas obras escritas sobre Hopper ninguna es más serena y misteriosamente cercana que el brillante librito de Mark Strand.» John Updike
  • El cuerpo poético

    El cuerpo poético

    Teoría del arte
    Isbn: 9788484281856
    Editorial: Alba Editorial
    Colección: Artes escénicas
    Fecha: 05 / 2003
    Precio: 20.00 €
    Fuera de stock

    Animado por el mismo espíritu que Stanislavski, Vajtángov, Michael Chejov, o Meierhold, su propia experiencia como actor y director lleva a Lecoq a reformular principios, investigar procesos y revelar nuevos aspectos de la relación dinámica del actor, el cuerpo y el espacio.
  • El cine según Hitchcock

    El cine según Hitchcock

    Teoría del arte
    Isbn: 9788491042587
    Editorial: Alianza Editorial
    Colección: Libros Singulares (Ls)
    Fecha: 02 / 2016
    Precio: 11.44 €
    Fuera de stock

    EDICIÓN ESPECIAL CONMEMORATIVA DEL 50 ANIVERSARIO DE ALIANZA EDITORIAL Alfred Hitchcock, el "maestro del suspense", dirigió películas destinadas a quedar en la historia del cine, como Psicosis, Los pájaros, Vértigo o La ventana indiscreta, entre muchas otras. Entrevistado o "provocado" por François Truffaut, director de "Los cuatrocientos golpes", desvela en este libro, presente en el catálogo de Alianza Editorial desde 1974, su vida y su pasión de cineasta, así como las anécdotas que rodearon sus rodajes.
  • Memorias de una mujer sin piano

    Memorias de una mujer sin piano

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494443435
    Editorial: Editorial Cabaret Voltaire
    Colección: CABARET VOLTAIRE NARRATIVA
    Fecha: 02 / 2016
    Precio: 18.95 €
    Fuera de stock

    En 1925 Jeanne Rucar conoció en París a un joven español, aspirante a director de cine, Luis Buñuel. Desde entonces sus vidas quedarían ligadas para siempre. Una larga historia de amor y de total renunciación. Jeanne lo abandonó todo para seguir a su marido. A cambio, Buñuel no pudo vivir sin ella, sin la certeza de su presencia siempre asequible. Hombre de fantasía desbordada, de sueños cosidos en cintas de celuloide; hombre de vida privada, tan privada que convirtió su casa en su castillo y a Jeanne en su prisionera-dama. Lo interesante de estas memorias es el contraste entre el hombre que pesa, ordena, manda, y la mujer que guarda silencio, acepta, se somete "voluntariamente". El contraste entre la vida pública y la vida privada, entre el mundo frívolo y permisivo del cine y el ambiente moral y austero de la casa. Gracias a una mujer como Jeanne, Buñuel pudo ser Buñuel.
  • La audición

    La audición

    Teoría del arte
    Isbn: 9788424513108
    Editorial: Editorial Fundamentos
    Colección: ARTE / TEORIA TEATRAL
    Fecha: 02 / 2016
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    Ojalá hubiera tenido este libro hace veinte años. Probablemente me habría ayudado a conseguir algunos de los trabajos que no conseguí, y habría sido definitivamente una ayuda a la hora de lidiar con el hecho de no haberlos conseguido... También creo que es una gran lectura para aquellos veteranos como yo, que en ocasiones necesitamos una mirada fresca sobre la profesión elegida y alguna ayuda para "aguantar ahí". Joanna Merlin tiene una perspectiva única, la de haber estado a ambos lados de la mesa en una profesión en ocasiones desalmada. Su corazón se hace patente en este libro. Kevin Bacon La audición enseña a actores (y no actores) a desdramatizar y despersonalizar tanto el triunfo como el fracaso en un proceso de selección, a ponerse en el lugar del otro y a ofrecer la mejor versión de sí mismos. Invita a los actores a que se comprometan con el trabajo serio, el estudio y su preparación como forma de ampliar su capacidad de comprender y afrontar con honestidad, no solo el proceso de audición, sino toda su carrera. La audición contribuye a la formación de estudiantes y docentes, directores, productores y demás profesionales del medio. Sus enseñanzas aumentarán, sin duda, el sano rigor competitivo que debieran sustentar el teatro, el cine y la televisión. Esta edición en español de La audición se ha completado con la contribución de prestigiosas y reconocidas figuras de la industria teatral y audiovisual españolas, las cuales aportan su visión y experiencia sobre el oficio del actor y la audición. Contamos con la opinión y el consejo de: Miguel Antelo, Pep Armengol, Nuria Benet, Pablo Berger, Sara Bilbatúa, Ernesto Caballero, Carla Calparsoro, Pedro Casablanc, Gabriel Chamé, Hernán Gené, José Luis Gómez, Andrea Isasi, Juan León, Eva Lesmes, Juan Mayorga, Rosario Ruiz Rogers, Luis San Narciso, Eduardo Vasco y, finalmente, Assumpta Serna, que cierra esta edición con una estimulante reflexión. Joanna Merlin ha trabajado como directora de casting para directores como Hal Prince, James Ivory o Bernardo Bertolucci. Ha sido galardonada como directora de casting y actriz de teatro, cine y televisión. Actualmente es profesora de Interpretación en la Universidad de Nueva York (NYU) y ha dado clases a nivel internacional, entre otros, en el Kreuzberg Theaterforum de Berlín, la Universidad de las Artes de Zúrich, y el Teatro de la Abadía de Madrid. Alumna directa de Michael Chéjov en la década de los cincuenta, emplea su técnica para preparar con claridad y precisión un estado de creatividad e inspiración artística que sirva al actor como herramienta práctica a la hora de enfrentarse a una audición.
  • Un centro de arte

    Teoría del arte
    Isbn: 9788416205097
    Editorial: Consonni
    Colección: Colección Beste
    Fecha: 03 / 2015
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

  • La Rue del Percebe de la Cultura

    La Rue del Percebe de la Cultura

    Teoría del arte
    Isbn: 9788416205110
    Editorial: Consonni
    Colección: Paper
    Fecha: 12 / 2015
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

  • Estética a golpe de like

    Estética a golpe de like

    Teoría del arte
    Isbn: 9788460858409
    Editorial: Newcastle Ediciones
    Colección: Écfrasis
    Fecha: 03 / 2016
    Precio: 6.00 €
    Fuera de stock

    El discurso apocalíptico ha perdido eficacia porque parece que nada acaba de terminar. Desde la postmodernidad a la globalización se ha extendido una experiencia cultural "estrictamente bipolar" que pasa de lo ultra-banal a lo hermético o alejandrino, de lo grotesco y, en algún caso divertido, a eso que es al mismo tiempo sesudo y aburridísimo. No faltan los intelectuales que braman contra todo aquello que pasa en el "pantano" contemporáneo con una mezcla de nostalgia pseudo-aristocrática y perplejidad frente a las transformaciones tecnológicas. Si superamos la inercia glaciar que nos llevaría a escribir siempre lo mismo, tendremos que asumir que hay nuevos lugares de intervención, medios y zonas de discusión híbridas (propios de la sociedad red) y acontecimientos artísticos singulares e intensos que, sin ningún género de duda, nos afectan. En Estética a golpe de like se "reacciona" (intentando evitar el impulso reaccionario) al magma actual de fenómenos culturales y visuales con una perspectiva crítica que no elude lo anecdótico, lo escandaloso o, incluso, las manifestaciones de un ridículo sin asideros. Tenemos que hacer el autorretrato o, para ser más preciso, el selfie peligroso del presente que nos impulsa a elevarnos hasta el pedestal freak. Sabemos que en este rizoma estetizado podemos ahogarnos pero tampoco necesitamos un salvavidas (en forma de notas a pie de página).
  • Dadá. El cambio radical del siglo XX

    Dadá. El cambio radical del siglo XX

    Teoría del arte
    Isbn: 9788433963987
    Editorial: Editorial Anagrama
    Colección: Argumentos
    Fecha: 02 / 2016
    Precio: 22.90 €
    Fuera de stock

    «Se invita a los jóvenes artistas de Zúrich para que acudan con sus propuestas y aportaciones sin que importe su orientación particular.» Así decía el llamamiento que Hugo Ball publicó en un periódico de Zúrich el 2 de febrero de 1916 cuando decidió fundar el mítico Cabaret Voltaire, la cuna del dadaísmo. Y lo hizo sin saber quiénes acudirían ni qué llevarían. Tres días más tarde, el Voltaire abrió sus puertas sin ninguna planificación previa. «Mítico» es un adjetivo que suele asociarse, con frecuencia, al dadaísmo y a algunos de sus geniales representantes: Tristan Tzara, primero en Zúrich y luego en París, junto a André Breton, futuro padre del surrealismo; George Grosz en Berlín, donde también destacaron artistas como Raoul Hausmann y Hannah Höch, pioneros del collage y del fotomontaje, y Richard Huelsenbeck, autor del insustituible Almanaque dadá; la pareja Duchamp-Picabia con su dadaísmo neoyorquino? Pero, como oportunamente se pregunta el autor de este libro, ¿qué hubo de verdad y qué de mito en el origen y la evolución del dadaísmo? En cualquier caso, esta amena y documentada biografía colectiva, en la senda de los trabajos de historia narrativa de Barbara Tuchman y Peter Gay, retrata las figuras y los momentos más brillantes de un movimiento que transformó radicalmente el arte del siglo XX y cuyas ramificaciones llegan hasta nuestros días. Una revolución antiacadémica y provocadora que, partiendo de la idea de destrucción, logró construir obras artísticas y literarias de una frescura y una vitalidad que aún no se han apagado. Sin dadá, nos dice Jed Rasula, hoy no tendríamos collages musicales, ni fotomontajes, ni happenings? Y ni siquiera habrían existido el surrealismo, el pop art y el punk. «Sin dadá, la vida moderna tal como la conocemos difícilmente podría calificarse de moderna.»
  • debla de la noche

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494070174
    Editorial: Laura Vallés Vílchez
    Colección: None
    Fecha: 01 / 2016
    Precio: 10.00 €

  • CIEN MIRADAS DE CINE

    Teoría del arte
    Isbn: 9788461457519
    Editorial: AUTOR EDITOR
    Colección: None
    Fecha: 11 / 2010
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

  • Libertad dirigida

    Libertad dirigida

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494367298
    Editorial: Asociación Shangrila Textos Aparte
    Colección: [encuadre]
    Fecha: 02 / 2016
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

  • Mitología clásica en el arte medieval

    Mitología clásica en el arte medieval

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494292293
    Editorial: Sans Soleil Ediciones
    Colección: Chiribitas
    Fecha: 01 / 2016
    Precio: 14.50 €
    Fuera de stock

  • Israel Galván. Bailar el silencio

    Israel Galván. Bailar el silencio

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494126697
    Editorial: Continta Me Tienes (Errementari S.L.)
    Colección: Escénicas
    Fecha: 04 / 2015
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

    Libro imprescindible para comprender el universo creativo del bailaor y Premio Nacional de Danza (2005) Israel Galván. El libro presenta una antropología histórica de la danza flamenca, a la vez que nos aproxima al quiebro de representación que Israel
  • Patologías de la realidad virtual

    Patologías de la realidad virtual

    Teoría del arte
    Isbn: 9788437507316
    Editorial: Fondo de Cultura Económica de España
    Colección: Comunicación
    Fecha: 12 / 2015
    Precio: 15.00 €
    Fuera de stock

    ¿Nos hará inmortales la realidad virtual? ¿Será la vida un simulacro? ¿Podremos descargarnos en un pen drive? ¿Tendremos relaciones con seres artificiales? ¿Será nuestro futuro poshumano? A todas estas preguntas intenta dar respuesta Teresa López-Pellisa en Patologías de la realidad virtual. Cibercultura y ciencia ficción, una visión crítica de las promesas y los sueños que nos ofrece el espacio digital, a partir de la ficción literaria y cinematográfica. Tras una breve aproximación genealógica al concepto de realidad virtual, Teresa López-Pellisa propone un diagnóstico de ciertos síntomas que podrían llegar a distorsionar las verdaderas capacidades de los entornos digitales, ofreciendo un panorama crítico en el que se describen, diferencian y clasifican cada una de las patologías detectadas: la esquizofrenia nominal, la metástasis de los simulacros, el síndrome del cuerpo fantasma, el misticismo agudo y el síndrome de Pandora. Como sostiene el teórico cibercultural Naief Yehya en el prólogo que abre el volumen, Patologías de la realidad virtual. Cibercultura y ciencia ficción es "un libro sobre pandemias mediáticas y aflicciones imaginarias que pueden ser tan reales como la peste negra. Es un ensayo sobre el efecto de somatización masiva de nuestras falacias, angustias y temores en síntomas y achaques que se expresan en forma de cibermisticismo, desprecio de la carne y pérdida de las referencias geográficas entre el territorio real y los mapas digitales".
  • ZAJ

    ZAJ

    Teoría del arte
    Isbn: 9788416230365
    Editorial: Athenaica Ediciones Universitarias
    Colección: Estética y teoría de las artes
    Fecha: 04 / 2015
    Precio: 20.00 €

    Bajo el título "ZAJ: Arte y política en la estética de lo cotidiano" se presenta un trabajo de investigación centrado en el estudio del grupo artístico español ZAJ, activo entre 1964 y 1996. Una formación que, fundada por dos de los compositores españoles de vanguardia más importantes del siglo XX, Juan Hidalgo y Ramón Barce, junto con Walter Marchetti, de origen italiano, supo encontrar su sitio de una forma bastante peculiar entre las desavenencias de un contexto cultural marcado por la represión de las libertades individuales y colectivas. Los incomprensibles modos de hacer zajianos, que alcanzarían todo su esplendor a partir de la incorporación de Esther Ferrer en 1967, estuvieron inspirados en gran parte por la especial poética de John Cage: una filosofía creativa de corte duchampiano, a la vez que zen, compartida en muchos puntos por sus «parientes lejanos», los artistas fluxus. Sería concretamente en la denominada «música de acción» -entre la música de vanguardia y el llamado happening o performance- donde ZAJ encontraría uno de sus principales espacios intermedios de expresión y de resistencia política.
  • Vidas de santos

    Vidas de santos

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494434006
    Editorial: Círculo de Tiza
    Colección: Radicales
    Fecha: 10 / 2015
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

    Este libro exquisito refleja la vida de un puñado de torcidos, de extraordinarios perdedores y luminosos derrotados que dejaron antes de morir la huella de su talento en unos folios, una película, unos cuadernos o unas piedras talladas. Unos murieron jóvenes, muchos murieron olvidados. Algunos están vivos, pero en todos el los hay algo común: son seres excepcionales. Sus vidas están en el alambre de la inteligencia. Estas existencias tienen su propia santidad: sus estigmas, sus llagas, sus éxtasis y sus milagros. Y en todos los casos, la mirada de Antonio Lucas ilumina la zona oscura de los personajes.
  • Estrategias del dibujo en el arte contemporáneo

    Estrategias del dibujo en el arte contemporáneo

    Teoría del arte
    Isbn: 9788437616940
    Editorial: Ediciones Cátedra
    Colección: Arte Grandes Temas
    Fecha: 06 / 2006
    Precio: 36.00 €
    Fuera de stock

    Conjunto de ensayos que suponen una revisión de la teoría del dibujo a finales de siglo a partir del estudio de las estrategias empleadas por artistas contemporáneos para la realización de sus obras.
  • Arte y multitudo

    Arte y multitudo

    Teoría del arte
    Isbn: 9788498796216
    Editorial: Editorial Trotta
    Colección: Estructuras y procesos. Ciencias Sociales
    Fecha: 01 / 2016
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    Arte y multitudo no constituye un ensayo de estética. Su sintaxis, la polifonía de sus nombres, lo impiden vigorosamente. Lo abstracto, la posmodernidad, lo sublime, el trabajo colectivo, lo bello, la construcción, el acontecimiento, el cuerpo y, en fin, la biopolítica son piedras de toque del relato de la subsunción real del trabajo en el capital, de la abstracción completa del mundo. Las prácticas artísticas no han escapado a este proceso. No podían hacerlo si, con Negri, se ve el arte como una continua excedencia de ser construida por el trabajo liberado, por la esencia lingüística abstracta y colectiva de esa excedencia de ser. La resistencia ética en la posmodernidad ha permitido descubrir las asimetrías en la general indiferencia del valor de cambio, la irreductibilidad poética de la cooperación social productiva. La multitudo, esa bestia feroz inaferrable de todas las filosofías políticas de la trascendencia normativa del Estado, es el personaje conceptual que encarna este acontecimiento. Así pues, escribe Negri, «está en nuestras manos, plena, la posibilidad de construir el mundo. De construirlo tal y como nos ha sido posible deconstruirlo. En esta radical operación, el arte se anticipa al movimiento global de lo humano. Es un poder constituyente, una potencia ontológicamente constitutiva. A través del arte el poder colectivo de la liberación humana prefigura su destino. Y es difícil imaginar el comunismo al margen de la acción prefiguradora de esta vanguardia de masas, que es la multitudo de los productores de belleza». La presente edición añade una novena carta fechada en diciembre de 2001, además de un texto de presentaciónen que el autor reflexiona sobre las cartas de 1988 y de la conferencia «Metamorfosis: arte y trabajo inmaterial», de 2008.
  • Sobre el arte contemporáneo / En La Habana

    Sobre el arte contemporáneo / En La Habana

    Teoría del arte
    Isbn: 9788439730835
    Editorial: LITERATURA RANDOM HOUSE
    Colección: LITERATURA RANDOM HOUSE
    Fecha: 01 / 2016
    Precio: 9.90 €
    Fuera de stock

    Dos lúcidos y locuaces ensayos que abordan el proceso de creación artística en el campo de la literatura y de las artes visuales, así como el lenguaje que se esconde detrás de las piezas de museo. Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas 2016. Los dos ensayos que integran este volumen fueron escritos con una década de diferencia. Sobre el arte contemporáneo es la alocución con la que César Aira inauguró el congreso Artescritura, que tuvo lugar en Madrid en 2010 y que se proponía como objetivo superar la brecha que separa a escritores y a artistas visuales. En La Habana, en cambio, parte de un recorrido por la casa museo del escritor Lezama Lima, realizado durante una visita a Cuba en el año 2000, y desemboca en una crónica del viaje por los museos de la ciudad y los objetos que allí se exponen. Estos dos imponentes textos de uno de los autores clave de las letras hispanas vuelven a incidir en algunos de los temas predilectos de Aira: la relación entre arte y literatura, el proceso de creación, el arte de lo incompleto y, en definitiva, la veracidad de la escritura.
  • 75 de 112