La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • Los pixels de Cézanne Y otras impresiones sobre mis afinidades artísticas

    Los pixels de Cézanne Y otras impresiones sobre mis afinidades artísticas

    Teoría del arte
    Isbn: 9789871622443
    Editorial: Caja negra
    Colección: Synesthesia
    Fecha: 04 / 2016
    Precio: no disponible
    Fuera de stock

    Publicado en Alemania en 2015 con motivo de su aniversario número 70, este libro reúne por primera vez los escritos de Wim Wenders sobre otros artistas. A través de una idea o de un interrogante, Wenders tira de la punta del ovillo de sus pensamientos, y se desenvuelve como si fuera no solo un cineasta de culto sino también un escritor avezado. Estos textos narran su encuentro con los westerns de Anthony Mann, que lo impulsaron a abandonar la pintura y dedicarse al cine; sus recuerdos entrañables sobre el vínculo que estableció con Michelangelo Antonioni; su fascinación juvenil por los desoladores cuadros de Edward Hopper y de Andrew Wyeth; su curiosidad ante las fotografías de Peter Lindberg, el cine de Ozu o los diseños de Yohji Yamamoto, y también el descubrimiento de un nuevo lenguaje del movimiento en la danza de Pina Bausch, que solo la tecnología del 3D podía plasmar. Estas "impresiones" (discursos que escribió para ceremonias y homenajes, pero también apuntes personales que permanecían inéditos) pueden leerse como derivas estéticas que transparentan la mirada poética que tiene sobre el arte un cineasta de tan vasta experiencia como Wenders. Con una naturalidad asombrosa, explora las especificidades de cada artista, y nos hace ver qué es tan conmovedor en sus obras y sus procesos creativos. Pero quizás la fuerza de estos textos radica en la confianza inquebrantable de Wenders en el arte como mecanismo de penetración en la realidad, y sobre todo en el lenguaje como dispositivo capaz de revelarnos aquello que permanecía silencioso en los pensamientos y las imágenes. Con una gramática propia, y una escritura rítmica y visual, Wenders registra aquí los trazos de vidas y obras ajenas que lo acompañaron en la construcción de su particular poética de la mirada. Y lo hace con simpleza, admiración y compromiso hacia los otros, los artistas y los lectores.
  • Lea este libro si desea tomar buenas fotograf¡as

    Lea este libro si desea tomar buenas fotograf¡as

    Teoría del arte
    Isbn: 9788498017281
    Editorial: Art Blume
    Colección: FOTOGRAFIA
    Fecha: 02 / 2018
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    Sin gráficas intimidantes. Sin diagramas técnicos. Sin jerga de supuestos expertos. Una guía a través de los fundamentos de la composición, la exposición, la luz, las ópticas y el imprescindible arte de ver sin ahogarle en tecnicismos. Ideal para usuarios de DSLR, cámaras compactas y de tipo puente. Este libro no es un manual, ni incluye gráficos ni jerga especializada para explicar los fundamentos de la fotografía. De hecho, a veces un exceso de información se convierte en un obstáculo e impide ser creativo cuando se empieza.   Se trata de una obra repleta de consejos prácticos que transformarán sus fotografías al instante. Incluye numerosas imágenes de 50 fotógrafos de reconocido prestigio, entre ellos Henri Cartier-Bresson, Martin Parr, Bill Brandt o Cristina García Rodero, que le servirán de inspiración para tomar la cámara y ponerlo todo en práctica.
  • Clown Esencial

    Clown Esencial

    Teoría del arte
    Isbn: 9788416145232
    Editorial: Ediciones La Llave
    Colección: FUERA DE COLECCION
    Fecha: 01 / 2016
    Precio: 16.00 €
    Fuera de stock

    ´La terapia y el arte se unen en una celebracion de la tragicomicidad de la vida, de la mano de un celebre payaso empeñado en sanar heridas a traves del humor.- Claudio Naranjo.- Joan Garriga.´
  • World Press Photo 16

    World Press Photo 16

    Teoría del arte
    Isbn: 9788498019186
    Editorial: Art Blume
    Colección: None
    Fecha: 04 / 2016
    Precio: 25.00 €
    Fuera de stock

    Una selección de la mejor fotografía de prensa del año 2015 presentada en el prestigioso concurso internacional World Press Photo, con un recorrido por los acontecimientos más destacados del año. Impresionantes fotografías galardonadas según una categoría temática, como personajes, noticias, retratos, deportes y naturaleza, entre otros. El concurso de 2016 atrajo a participantes de todo el mundo: seleccionadas entre casi 83.000 imágenes tomadas por 5.775 fotoperiodistas y fotógrafos documentales de 128 países, World Press Photo 16 acerca el periodismo visual a un público global. Cada año, World Press Photo invita a los fotógrafos de prensa del mundo a participar en el concurso World Press Photo, el certamen anual más importante y prestigioso del fotoperiodismo mundial. Todas las fotografías fueron juzgadas en febrero de 2016 en Ámsterdam por un jurado internacional independiente compuesto por 22 reconocidos profesionales.   La fotografía ganadora del World Press Photo 2016 no fue un «amor a primera vista» para algunos de los miembros del jurado, pero los sentimientos hacia ella fueron creciendo, casi en silencio, conforme avanzaba el proceso del concurso, en sus múltiples fases. La imagen ganadora resulta, al mismo tiempo, sencilla, potente y simbólica. Al juntar todos los elementos de esta fotografía en blanco y negro, se consigue explicar la historia al completo: cruzar una frontera de noche, la alambrada con púas y un hombre que le pasa un bebé a otro hombre, el cual aparece como una sombra. La fotografía habla de miedo, de adversidad y de esperanza.
  • Tiempos trastornados

    Tiempos trastornados

    Teoría del arte
    Isbn: 9788446042808
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Estudios visuales
    Fecha: 04 / 2016
    Precio: 36.50 €
    Fuera de stock

    Tras una introducción en la que la autora realiza un repaso a su trayectoria intelectual y a los temas esenciales del análisis visual, el libro ofrece por primera vez en lengua castellana algunas de las intervenciones más relevantes de la producción de Mieke Bal, llegando hasta los textos más recientes sobre los ensayos visuales, el análisis fílmico y el trabajo de comisariado. En cierta manera, es un mapa de los diferentes conceptos y problemas que han preocupado a Bal durante su larga carrera profesional, así como de cuestiones centrales del análisis cultural y los estudios visuales. El libro se divide en cuatro grandes partes que analizan el estatus de las imágenes y las metodologías de estudio, así como algunos desarrollos de la cultura visual y la cultura expositiva: La primera se centra en el estatus del análisis visual en la actualidad. Tras plantear su pertenencia a la disciplina de la historia del arte, Bal intenta desarrollar una metodología capaz de dar cuenta de la problemática de las imágenes y lo visual. A través de intervenciones teóricas y de análisis de obras de arte, se plantean cuestiones clave de metodología como el esencialismo visual, la temporalidad el concepto de preposterous o la política de la representación especialmente desde las lecturas de Rembrandt y el género. La segunda está centrada en el tiempo y en el modo en el que los artistas plantean, a través de su obra, ejercicios de análisis cultural. La tercera plantea una visión particular del arte político más allá del realismo, el activismo y la representación temática. Es lo sensible, lo estético, los afectos y las emociones lo central en el desarrollo de un arte político. En la cuarta reflexiona sobre su labor como artista y comisaria a través de tres ensayos sobre el arte de mostrar y el discurso de la exposición y el museo. Por último, en la pequeña conclusión La práctica del análisis visual, muestra la necesidad del análisis visual en el mundo contemporáneo.
  • Límites de la ficción

    Límites de la ficción

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494491986
    Editorial: Asociación Shangrila Textos Aparte
    Colección: Contracampo
    Fecha: 05 / 2016
    Precio: 24.00 €
    Fuera de stock

  • El culto moderno a los monumentos

    El culto moderno a los monumentos

    Teoría del arte
    Isbn: 9788477740018
    Editorial: A. Machado Libros S. A.
    Colección: La balsa de la Medusa
    Fecha: 10 / 2017
    Precio: 12.00 €
    Fuera de stock

    El culto moderno a los monumentos fue publicada originalmente en 1903 y en ella Riegl, a la sazón presidente de la Comisión de Monumentos Históricos, analiza la problemática del monumento en el horizonte de dos cuestiones fundamentales para el formalismo y la escuela vienesa de historia del arte:?el culto a los monumentos es un culto moderno, y la consideración de la modernidad alienta a lo largo de todo el texto; es manifestación de una determinada voluntad de forma, Kunstwollen, concepto que está en la base de toda su argumentación y que adquiere en esta obra matices importantes. El proceso que conduce desde el valor monumental intencionado hasta el valor de antigüedad, pasando por el histórico, no es sino una manifestación de la emancipación del individuo, que ha realizado un fuerte avance, sobre todo desde finales del siglo XVIII y a lo largo del XIX, y que se dispone a sustituir paulatinamente los fundamentos clásicos tradicionales de la cultura por otros completamente distintos
  • La ciudad jubilada

    Teoría del arte
    Isbn: 9788461566129
    Editorial: Faus Catasus, Pau
    Colección: None
    Fecha: 02 / 2012
    Precio: 20.80 €
    Fuera de stock

  • Magnum

    Magnum

    Teoría del arte
    Isbn: 9788498018851
    Editorial: Art Blume
    Colección: GENERICA
    Fecha: 02 / 2016
    Precio: 49.90 €
    Fuera de stock

    139 hojas de contacto de 69 fotógrafos de la agencia Magnum Photos, así como detalles seleccionados y material visual complementario. Hitos que conmemoran las hojas de contacto como medio de trabajo, como registros personales e históricos, como herramientas de edición de incalculable valor y como una manera fascinante de acompañar a los grandes fotógrafos en su búsqueda de las imágenes más duraderas de nuestro tiempo. Incluye el trabajo de numerosos maestros de la fotografía (Henri Cartier-Bresson, Elliott Erwitt e Inge Morat) y los de la nueva generación de Magnum (Jonas Bendiksen, Alexandra Sanguinetti y Alec Soth, entre otros). Pocos libros de fotografía pueden afirmar ser verdaderamente innovadores. Éste es uno de ellos. Revela la manera en que los fotógrafos de Magnum toman y editan sus mejores fotografías. Los textos de los propios fotógrafos o de expertos escogidos por los responsables de los legados proporcionan un análisis más profundo de cada una de las hojas de contacto.   Aborda cuestiones clave de la práctica fotográfica: la imagen final ¿fue preparada con sumo cuidado o surgió como un descubrimiento fortuito de algo muy bello? ¿Trabajó el fotógrafo con diligencia para sacar el mejor partido de una determinada situación o entró en juego el fabuloso «momento decisivo»? Muestra al desnudo los métodos creativos, las estrategias y los procesos de edición que están detrás de algunas de las imágenes que se han convertido en iconos mundiales.
  • ESPAÑA AÑOS 50

    ESPAÑA AÑOS 50

    Teoría del arte
    Isbn: 9788416248490
    Editorial: La Fábrica Editorial
    Colección: LA FABRICA
    Fecha: 04 / 2016
    Precio: 35.00 €
    Fuera de stock

    España años 50 es un trabajo documental, un álbum fotográfico sobre los pueblos y gentes de España que Carlos Saura fue descubriendo en sus diversos viajes por el país. Estas imágenes nos retrotraen a un tiempo que parece lejano y a unos lugares que ya apenas reconocemos.
  • Durero soñando

    Durero soñando

    Teoría del arte
    Isbn: 9788416601097
    Editorial: Arpa Editores
    Colección: None
    Fecha: 05 / 2016
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    En la madrugada del 7 de junio de 1525, después de que la Dieta de Nuremberg decidiera apoyar la Reforma luterana, Alberto Durero, que ha asistido a la reunión, padece una pavorosa pesadilla. Recién despierto y bañado en sudor, se apresura a reproducirla en una acuarela, dando cuenta de su significado en unas líneas redactadas al pie de la imagen. Por primera vez en la historia del arte, un pintor reproduce el contenido de un sueño, no una figura soñando, y el resultado es una obra inclasificable y estremecedora, tal vez una de las más fieles representaciones del miedo que experimenta el individuo frente a los acontecimientos de la historia. Con Durero soñando, José María Ridao propone recorrer el mismo camino pero en sentido inverso, comenzando por la tumultuosa historia de la Reforma y llegando al momento en que el pintor advierte la catástrofe en ciernes. Para ello, Ridao establece un sutil paralelismo con la combinación de imagen y escritura que contiene la obra de Durero, y ofrece, por una parte, una novedosa reflexión ensayística sobre las causas de la Reforma, entre las que la conquista de las Indias desempeña un papel decisivo, y, por otra, una ficción dialogada que intenta reproducir el clima emocional en el que se desenvuelve la producción artística del pintor. El resultado es un libro inclasificable en el que, al trasluz de acontecimientos pasados, aparecen asuntos de nuevo de actualidad como los efectos de la corrupción en la desintegración de las sociedades, la función del arte o la invariable naturaleza falible del hombre.
  • Mauricio o una víctima del vicio y otros celuloides rancios de Enrique Jardiel Poncela

    Mauricio o una víctima del vicio y otros celuloides rancios de Enrique Jardiel Poncela

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494408649
    Editorial: Bandaàparte Editores
    Colección: Ensayo
    Fecha: 04 / 2016
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

  • Después del fin del arte

    Después del fin del arte

    Teoría del arte
    Isbn: 9788449323492
    Editorial: Ediciones Paidós
    Colección: Estética
    Fecha: 10 / 2010
    Precio: 22.50 €
    Fuera de stock

    Después del fin del arte recoge las ?Mellone Lectures in the Fine Arts? pronunciadas por Arthur C. Danto en el año 1995.   En alguno de sus textos, Arthur Danto ya había situado el fin del arte exactamente en los años sesenta. Sin embargo, y a pesar de esta afirmación radical, ha continuado efectuando una crítica radical de la naturaleza del arte en nuestro tiempo. Después del fin del arte presenta la primera reformulación a gran escala de esa intuición de Danto y muestra cómo, tras el eclipse del expresionismo abstracto, el arte se ha desviado irrevocablemente del curso narrativo que Vassari definió para él en el Renacimiento, de modo que lo que debe hacerse es señalar el camino hacia un nuevo tipo de crítica que resulte capaz de ayudarnos a entender el arte en esta era posthistórica: un tiempo en el que, por ejemplo, las teorías tradicionales no pueden explicar la diferencia entre una obra de Andy Warhol y el producto comercial en el que se inspira. Se trata, pues, de plasmar una serie de consideraciones, tan rigurosas como amenas, sobre los más relevantes temas estéticos y filosóficos con respecto al arte que, a su vez, reflejan a la perfección el pensamiento de uno de los observadores más atentos de la escena estética actual.  En este libro, pues, se reúnen, entre otras muchas cosas, el pop, el «arte del pueblo», el futuro de los museos y la contribución teórica de un hombre como Clement Greenberg que hace ya mucho tiempo explicó el sentido de la modernidad sobre una base crítica fundamentada en la estética para esbozar una nueva historia del arte que va desde la tradición mimética (la idea de que el arte es una fiel representación de la realidad) hasta los manifiestos de la época moderna (en los que el arte se define como la filosofía del artista). La conclusión es que ya no es posible aplicar las nociones tradicionales de la estética al arte contemporáneo, sino que hay que centrarse en una filosofía de la crítica de arte que pueda arrojar luz con la que quizá sea la característica más sorprendente del arte contemporáneo: que todo es posible.
  • Seis años: la desmaterializacion del objeto artístico

    Seis años: la desmaterializacion del objeto artístico

    Teoría del arte
    Isbn: 9788446011750
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Arte contemporáneo
    Fecha: 01 / 2004
    Precio: 35.50 €
    Fuera de stock

    "Seis años" de Lucy R. Lippard es una referencia obligada para cualquier persona interesada en la significación y desarrollo del arte conceptual. Estructurado año a año del crucial periodo comprendido entre 1966 y 1971, la autora recoge en sus páginas obras de arte, testimonios de artistas, entrevistas, reseñas..., que constituyen un material de primera mano absolutamente imprescindible para entender uno de los movimientos que mayor trascendencia han tenido en el devenir artístico de la segunda mitad del siglo XX.
  • Libro de ideas para el diseño gráfico

    Libro de ideas para el diseño gráfico

    Teoría del arte
    Isbn: 9788498018844
    Editorial: Art Blume
    Colección: None
    Fecha: 03 / 2016
    Precio: 14.90 €
    Fuera de stock

    Sin datos complejos. Sin tecnicismos. Una introducción clara y accesible a algunos de los elementos fundamentales del buen diseño. Cincuenta maestros de esta disciplina ilustran diversas ideas creativas y técnicas para que usted las aplique a sus propios diseños. Experimente y explore el mundo del diseño gráfico con esta guía imprescindible. Este libro no garantiza trascendencia ni innovación. De hecho, las probabilidades de auténtica innovación, de crear algo nunca visto, son muy pocas. Lo que este libro ofrece es una guía (subjetiva, todo hay que decirlo) sobre las diversas ideas, enfoques y temas que los diseñadores han utilizado y utilizan para realzar la calidad y la eficacia de sus trabajos.   El diseño gráfico es una amalgama de diferentes componentes que da como resultado comunicaciones visuales y textuales informativas, amenas y con autoridad. El objetivo es que experimente con las herramientas que incluye el kit del diseñador gráfico; que no copie los ejemplos que se ofrecen, sino que tenga conocimiento de su existencia. Estas técnicas e ideas pueden ser opciones o influencias viables para su propio trabajo, y si además le ayudan a crear diseños gráficos realmente buenos, ¡mucho mejor!
  • El Bosco

    El Bosco

    Teoría del arte
    Isbn: 9788416638680
    Editorial: Siruela
    Colección: El Ojo del Tiempo
    Fecha: 03 / 2016
    Precio: 26.00 €
    Fuera de stock

    En el quinto centenario de la muerte del Bosco, Siruela publica este ensayo profusamente ilustrado del escritor e hispanista Cees Nooteboom. En plena polémica por la autoría de algunas de las obras catalogadas del pintor, Cees Nooteboom nos invita a repasar las pinturas del genial neerlandés a través de los recuerdos que el escritor ha ido atesorando en los últimos sesenta años. La importancia del pintor en la memoria de Nooteboom es notable, como demuestran los viajes que realizó para conocer y estudiar siete de sus pinturas en Lisboa, Madrid, Gante, Róterdam y Bolduque, la ciudad holandesa donde El Bosco vivió y trabajó. Esta obra literaria está profusamente ilustrada con detalles tomados de las pinturas del Bosco e incluye también siete obras completas.
  • Chema Madoz

    Chema Madoz

    Teoría del arte
    Isbn: 9788416248575
    Editorial: La Fábrica Editorial
    Colección: Photobolsillo
    Fecha: 03 / 2016
    Precio: 14.50 €
    Fuera de stock

    7 edición del que es quizá el fotógrafo español más reconocido por crítica y público. Sus imágenes no dejan de sorprender por su ingenio y delicadeza.
  • Gilliamismos

    Gilliamismos

    Teoría del arte
    Isbn: 9788416420384
    Editorial: Malpaso Ediciones SL
    Colección: POP CULTURA POPULAR
    Fecha: 04 / 2016
    Precio: 29.90 €
    Fuera de stock

    "Gilliamismos" son las memorias prepóstumas de un individuo extraordinario. Desde su nada opulenta infancia en los gélidos páramos de Minnesota a sus lamentables aventuras en el avispero de Hollywood, pasando por los tumultos más o menos vanguardistas de Nueva York, Londres o Los Ángeles durante los sesenta y los setenta, la vida de Terry Gilliam ha sido tan heterodoxa y apasionante como cualquiera de sus películas. Aquí la cuenta con su característica agudeza, sin cortarse un pelo y añadiendo una muestra de su talento creativo: sabrosas ilustraciones, montajes inesperados, fotografías inéditas y comentarios inesperados.
  • LOUISE BOURGEOIS

    LOUISE BOURGEOIS

    Teoría del arte
    Isbn: 9788416248506
    Editorial: La Fábrica Editorial
    Colección: LIBROS DE AUTOR
    Fecha: 03 / 2016
    Precio: 39.00 €
    Fuera de stock

    Las Celdas de Louise Bourgeois constituyen uno de los conjuntos escultóricos más innovadores y revolucionarios de su extensa obra. Creadas durante las dos últimas décadas de vida de la artista, las Celdas son complejas configuraciones de objetos encontrados, artículos personales y formas escultóricas en las que reina una atmósfera llena de resonancias emocionales.
  • Javier Maqua: más que un cineasta 1

    Javier Maqua: más que un cineasta 1

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494491900
    Editorial: Asociación Shangrila Textos Aparte
    Colección: Hispanoscope
    Fecha: 03 / 2016
    Precio: 24.00 €
    Fuera de stock

  • 74 de 112