La tienda online de La Fuga Librerias estará desactivada hasta la vuelta de las vacaciones, en Septiembre ;)
Uso de cookies

Utilizamos cookies propias de sesión, conforme a nuestra política de cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso.

  • PUEDE SER CONTAGIOSO

    PUEDE SER CONTAGIOSO

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494490255
    Editorial: HERMENAUTE
    Colección: Janus Ensayo
    Fecha: 11 / 2016
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

  • VICTOR PAPANEK

    Teoría del arte
    Isbn: 9788486469818
    Editorial: POLLEN
    Colección: None
    Fecha: 07 / 2016
    Precio: 10.00 €
    Fuera de stock

  • Mina Loy. Futurismo Dadá Surrealismo

    Mina Loy. Futurismo Dadá Surrealismo

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494463341
    Editorial: La Linterna Sorda Ediciones
    Colección: Guardianes del sueño
    Fecha: 10 / 2016
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    ´MINA LOY. FUTURISMO DADÁ SURREALISMO´ se sumerge en los movimientos artísticos más corrosivos del siglo XX, incidiendo en la subversión Dadá, precursora del punk. Su enfoque original hace emerger a las mujeres creadoras que los compusieron desde su génesis, reclamando la estética vital del caos frente al caos existente: la Primera y Segunda Guerra Mundial, la guerra de clases, la guerra de género y de sexualidad... Asoman cientos de nombres de periodistas, escritoras, poetas, editoras, bailarinas, diseñadoras, pintoras, fotógrafas... hoy olvidadas, para detenerse en una de sus precursoras, Mina Loy. Esta creadora polifacética, nacida en 1882, fue una mujer libre de vida bohemia y trágica. Sus ‘versos libres’, liberados de la sintaxis, causaban un entusiasmo salvaje. Su poesía, admirada por Gertrude Stein, Ezra Pound o James Joyce, ha tenido una gran influencia en el siglo XX. Por este libro único se pasean los textos inéditos en castellano de los escritos emblemáticos de Loy (‘Aforismos sobre el Futurismo’ y el ´Manifiesto Feminista´, entre otros), sus poemas (recuperando los manuscritos originales en inglés) y sus diseños y dibujos. Ilustrado con más de 150 imágenes, se pueden disfrutar otros textos sorprendentes, también inéditos, como ‘El Manifiesto de la Mujer Futurista’, de Valentine de Saint-Point, y el Manifiesto surrealista antifascista ‘Contre-Attaque‘, de Claude Cahun y André Breton.
  • MARCEL DUCHAMP

    MARCEL DUCHAMP

    Teoría del arte
    Isbn: 9788472907966
    Editorial: Edicions Bellaterra
    Colección: SGU
    Fecha: 10 / 2016
    Precio: 15.00 €

  • Atlas de metros del mundo

    Atlas de metros del mundo

    Teoría del arte
    Isbn: 9788416830060
    Editorial: Nórdica Libros
    Colección: Coedición Capitán Swing
    Fecha: 11 / 2016
    Precio: 29.50 €
    Fuera de stock

    Atlas de los metros del mundo es la primera y única colección de mapas históricos y actuales de todos los sistemas de transporte suburbanos existentes en la Tierra. A través de unas espléndidas imágenes y gráficos, Mark Ovenden traza la historia cartográfica de este medio de transporte, incluyendo mapas históricos, diagramas y fotografías, algunos de ellos accesibles por primera vez desde su publicación original. Este libro es una biblia para el diseñador gráfico, una colección imprescindible para los entusiastas del transporte, y un libro esencial tanto para los amantes de los viajes como para el turista de sillón. Esta edición incluye un relato de Juan José Millás sobre el metro de Madrid.
  • La evidencia de las imágenes

    La evidencia de las imágenes

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494611902
    Editorial: Sans Soleil Ediciones
    Colección: Chiribitas
    Fecha: 09 / 2016
    Precio: 14.00 €
    Fuera de stock

    Retomando algunas de las temáticas abordadas en el clásico estudio "Arte e ilusión", Gombrich defiende en este ensayo, centrado en la teoría y práctica de la interpretación, la necesidad de controlar los poderes asociativos de la mente atemperándolos con evidencias contextuales. Evidenciando la dimensión constructiva, y no pasiva, del proceso perceptivo, el autor nos invita a realizar un valioso ejercicio de reflexión sobre “el arte de ver”. El texto está dividido en dos capítulos, en los cuales el historiador británico da cuenta de su extraordinaria erudición aportando multitud de ejemplos y referencias.
  • Yo, Bill Murray

    Yo, Bill Murray

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494408687
    Editorial: Bandaaparte editores
    Colección: Personajes
    Fecha: 10 / 2016
    Precio: 18.00 €
    Fuera de stock

    "Yo, Bill Murray" habla del hombre y del personaje, del icono, del cómico, del humorista, del melancólico, del tipo natural que se mezcla con la gente protagonizando las anécdotas más hilarantes. Sus páginas son el fiel reflejo de un personaje que ha crecido hasta convertirse en un referente cultural y cinematográfico para muchas generaciones de espectadores y directores de cine. Cuando la crítica acusa al actor norteamericano de no actuar y de hacer de él mismo, éste suele decir que ser uno mismo es algo complicadísimo. Por el contrario, ser fan de Murray es muy fácil. Esta obra tiene que ver con bucear en la cabeza de Bill y de cómo todos alguna vez nos sentimos o quisimos ser Bill motherfucking Murray. Pasen, se abre la pequeña puerta.
  • Globalistas utópicos

    Globalistas utópicos

    Teoría del arte
    Isbn: 9788446043669
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Arte contemporáneo
    Fecha: 09 / 2016
    Precio: 29.50 €

    El presente libro ofrece una perspectiva realmente nueva a la hora de abordar el análisis de la producción artística de los últimos cien años, ya que, al margen de cuestiones estilísticas, estudia el trabajo de algunos de los creadores más relevantes del pasado siglo (Tatlin, Picasso o Beuys lo son, sin lugar a dudas) en el que se encarnan ideas de revolución y transformación humana y social: esto es, la creación artística como algo más que un mero espectáculo de índole estética. De la Revolución rusa al reciente mundo globalizado, pasando por la Guerra Fría, en los distintos capítulos Jonathan Harris explora la idea de que el linaje globalista-utópico en el ámbito del arte sigue dividido entre su anhelo de libertad y una identificación cada vez más profunda con lo espectacular como artículo mercantil y de consumo; una encrucijada fundamental para entender no sólo la evolución y el significado de la vanguardia artística sino la situación actual de una creación sometida a (y desnortada por) los designios del dios Mercado. Estamos, pues, ante una crítica innovadora y bastante esclarecedora del arte contemporáneo y de sus instituciones.
  • Las rupturas del 68 en el cine de América Latina

    Las rupturas del 68 en el cine de América Latina

    Teoría del arte
    Isbn: 9789874544469
    Editorial: Ediciones Akal
    Colección: Inter Pares
    Fecha: 01 / 2016
    Precio: no disponible

    1968 constituye un punto de referencia histórico ineludible del siglo xx. La expresión 68, como indicación de una nueva sensibilidad político-cultural, ha sido estudiada desde diversas disciplinas también para lo cinematográfico. Pero ¿hasta dónde se ha indagado en su significación en América Latina? Este libro se pregunta por las rupturas que acarreó el cine del 68 en esta región: ¿cuándo, en qué años sucedió en cada país?, ¿cómo interpretarlo más allá de la mirada «eurocéntrica»?, ¿qué significados y valores comunes reconoce con los fenómenos ocurridos en otras geografías?, ¿hasta dónde podemos generalizar con la pregunta sobre América Latina como región y no deberíamos indagar en las singularidades de caso nacional? Estos y otros interrogantes motivan los ensayos a cargo de destacados especialistas. Aun cuando indagan en un período más amplio, la larga década del 60, muestran que el 68 constituye un momento clave de las rupturas cinematográficas en América Latina. Sin excluir las perspectivas comparadas o los vínculos transnacionales, los capítulos profundizan en la especificidad de las configuraciones culturales nacionales en que dichas rupturas tuvieron lugar. Y, al mismo tiempo, focalizan en la copresencia en cada caso de tres dimensiones características: lo experimental, lo contracultural y lo político. Junto a capítulos dedicados a Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, México y Uruguay, otros abordan los lenguajes y estéticas del documental, los diálogos cine-televisión o el recurso al género histórico-político.
  • Béla Tarr

    Béla Tarr

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494542763
    Editorial: Asociación Shangrila Textos Aparte
    Colección: Trayectos
    Fecha: 10 / 2016
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

  • Entrevistas / Interviews

    Entrevistas / Interviews

    Teoría del arte
    Isbn: 9788415862567
    Editorial: Pepitas de calabaza
    Colección: PEPITAS DE CALABAZA
    Fecha: 10 / 2016
    Precio: 28.50 €
    Fuera de stock

    Este libro reúne una selección de veintiuna entrevistas con el artista Santiago Sierra (Madrid, 1966) realizadas por críticos, periodistas, comisarios e investigadores entre 2002 y 2015. En estas conversaciones se discuten muchos de los proyectos más representativos de su amplísima producción, por lo que el volumen ofrece una visión panorámica de la obra de uno de los artistas más clarividentes y mordaces de las dos últimas décadas.
  • Todos los jóvenes van a morir

    Todos los jóvenes van a morir

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494595103
    Editorial: Editorial Micromegas
    Colección: Micromegas
    Fecha: 09 / 2016
    Precio: 13.00 €
    Fuera de stock

  • Viaje de Invierno

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494595110
    Editorial: Editorial Micromegas
    Colección: ECFRASIS
    Fecha: 09 / 2016
    Precio: 6.00 €
    Fuera de stock

  • La furia de las imágenes

    La furia de las imágenes

    Teoría del arte
    Isbn: 9788416495474
    Editorial: Galaxia Gutenberg
    Colección: Ensayo
    Fecha: 09 / 2016
    Precio: 19.50 €
    Fuera de stock

    La segunda revolución digital -caracterizada por la preeminencia de Internet, las redes sociales y la telefonía móvil- y la sociedad hipermoderna -caracterizada por el exceso y por la asfixia del consumo- han consolidado al unísono una era postfotográfica. En ella habitamos la imagen y la imagen nos habita. La postfotografía nos confronta al reto de la gestión social y política de una nueva realidad hecha de imágenes. Pero hoy no solo estamos sumidos en su producción masiva y apabullante. Como si fuesen impelidas por la tremenda potencia de un acelerador de partículas, las fotografías circulan por la red a una velocidad de vértigo; han dejado de tener un rol pasivo y esa extraordinaria energía cinética las hace salir de su sitio, de su quicio. Entonces, sin sitio, sin lugar al que replegarse, quedan des-quiciadas y se vuelven furiosas. Aunque puede que esa furia provoque una gran incerteza, también nos brinda la oportunidad de actualizar una reflexión sobre cuestiones que afectan a la cultura, al arte, a la comunicación, y en definitiva, a la misma condición humana. La postfotografía deviene así un contexto de pensamiento visual que rubrica la desmaterialización de la imagen y de su autoría, y que disuelve las nociones de originalidad y de propiedad, de verdad y de memoria.En La furia de las imágenes. Notas sobre la postfotografía, con su lucidez e irreverencia habitual, Joan Fontcuberta nos advierte que hemos perdido la soberanía sobre las imágenes y nos alienta a recuperarla.
  • La mirada cercana

    La mirada cercana

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494491993
    Editorial: Asociación Shangrila Textos Aparte
    Colección: [Encuadre]
    Fecha: 09 / 2016
    Precio: 24.00 €
    Fuera de stock

  • La caja verde de Duchamp

    La caja verde de Duchamp

    Teoría del arte
    Isbn: 9788494510267
    Editorial: El Desvelo
    Colección: Altoparlante
    Fecha: 09 / 2016
    Precio: 22.00 €
    Fuera de stock

  • Historia de las series

    Historia de las series

    Teoría del arte
    Isbn: 9788416498512
    Editorial: Roca Editorial
    Colección: VAMOS EN SERIE
    Fecha: 09 / 2016
    Precio: 21.90 €
    Fuera de stock

    Historia de las series es un libro sin precedentes en nuestro país, que traza la evolución de las series en toda su complejidad. Un recorrido panorámico extraordinario sobre el desarrollo de la ficción televisiva tanto en Estados Unidos y Reino Unido como en países europeos y de todo el mundo. Desde las ficciones experimentales en los años 20 y 30 a las producciones en directo de los 40; el auge de la comedia en la década de los 80 como respuesta al tatcherismo; Twin Peaks y los primeros fenómenos de culto; la revolución de la HBO y la reivindicación de la autoría del creador de las series, con Los Soprano, The Wire o Breaking Bad; la revolución europea de las series nórdicas, hasta los nuevos rumbos que toman las series con nuevas formas y canales como Netflix . >
  • La mente del fotógrafo

    La mente del fotógrafo

    Teoría del arte
    Isbn: 9788480769419
    Editorial: BLUME (Naturart)
    Colección: GENERICA
    Fecha: 07 / 2016
    Precio: 24.90 €
    Fuera de stock

    La continuación del gran éxito internacional El ojo del fotógrafo. Analiza cómo los fotógrafos de primera línea toman excelentes imágenes en todo momento. Muestra cómo evitar clichés visuales y manejar lo inesperado. Ayuda a entender los diferentes estilos fotográficos al tiempo que explora las pautas para desarrollar un enfoque propio.El origen de cualquier fotografía no está en la cámara, ni siquiera en la escena que se vea través del visor, sino que se encuentra en la mente del fotógrafo: ahí es donde la imagen se crea antes de grabarse en una tarjeta de memoria o un fotograma de película. Más que ninguna otra forma de arte, la fotografía exige que el espectador se vea constantemente interrogado y sorprendido por nuevas imágenes y diferentes interpretaciones. El propósito de este libro es explicar qué hace excelente una fotografía, a la vez que explora los recursos que utilizan los mejores fotógrafos para conseguir su propósito una y otra vez. A medida que vaya profundizando en este campo, esta obra le enseñará a evitar los estereotipos, así como a entender conceptos tales como la cíclica naturaleza de la moda, el estilo y el manierismo, además de a comprender y aprovechar la luz, e incluso a manejar lo inesperado.
  • Arte en flujo

    Arte en flujo

    Teoría del arte
    Isbn: 9789871622498
    Editorial: Caja negra editora
    Colección: Futuros próximos
    Fecha: 09 / 2016
    Precio: no disponible

    A comienzos del siglo xx, el arte y sus instituciones fueron sometidos a la crítica de un nuevo espíritu democrático e igualitario. El suprematismo de Malévich, el futurismo de Marinetti y el trabajo de los artistas de la Bauhaus desacreditaron tanto la noción de la obra de arte como objeto sagrado, como la función preservativa de los museos y las promesas de eternidad materialista que estos auguraban. En términos de Boris Groys, esto sentó las bases para el desarrollo de un "realismo directo": un arte sin producto, que no produce objetos sino prácticas destinadas a no sobrevivir, como las performances, las instalaciones y el arte relacional. Con ello, se cumple uno de los objetivos más radicales de las vanguardias: el arte abandona su distinción y sus privilegios, y se entrega a la corriente del tiempo, a la disolución que pesa sobre el flujo de todas las fuerzas materiales. En continuidad con las líneas de reflexión abiertas en Volverse público, Groys examina en estos ensayos con sutileza la intensificación de estos procesos en el contexto de la migración masiva de las prácticas y las instituciones culturales a Internet, donde el impulso inicial de las vanguardias históricas pareciera encontrar su culminación. En el ámbito de la Web, podría decirse que no hay arte sino información sobre arte, que opera en el mismo espacio que la estrategia militar, el negocio turístico y los flujos de capital, como una más entre todas las cosas de este mundo, como una entre tantas señales evanescentes de un presente transitorio.
  • ¡Salva al gato! Va al cine

    ¡Salva al gato! Va al cine

    Teoría del arte
    Isbn: 9788490652220
    Editorial: Alba Editorial
    Colección: Fuera de campo
    Fecha: 09 / 2016
    Precio: 21.00 €
    Fuera de stock

    Escrito con la misma agilidad y gracia que ¡Salva al gato!, en ¡Salva al gato! Va al cine el autor insiste en su teoría de que los verdaderos «géneros cinematográficos» no son los clásicos (acción, amor, oeste, policíaco...) sino una serie de diez situaciones que se repiten en las mejores películas y en la importancia de la estructura que todo buen guión debe tener. Y lo hace de una manera muy práctica analizando, uno a uno, más de cincuenta guiones de películas de éxito para justificar su propuesta. Se trata pues de una ilustración práctica, a través de guiones y películas concretas, de las ideas que todo guionista profesional, según el autor, debe manejar.
  • 72 de 112